3
Interrogación escrita “Pueblos originarios” Nombre______________________________________________________________________ Puntaje total: 27 puntos Puntaje obtenido:_____________________ Objetivo de aprendizaje : Identificar y diferenciar primeros habitantes de Chile, reconocer sus características y ubicación. Reconocer los pueblos sedentarios y nómadas. Lee muy bien cada pregunta antes de contestar y marca con X la alternativa que consideres correcta. No se aceptan borrones. (7 ptos) 1. El pueblo originario Diaguita habitó en la: a) Zona Norte b) Zona Sur c) Zona Central 2. La lengua mapudungun corresponde a: a) Aimara b) Mapuche c) Rapa Nui 3. ¿Qué significa que un pueblo sea nómada? a) que se traslada de un lugar a otro b) que vive en un lugar sin trasladarse c) que eran agricultores 4. El pueblo originario Rapa Nui se ubica en: a) Isla de Chiloé b) Isla de Pascua c) Zona Sur 5. ¿Qué pueblo originario construyó estas esculturas? A. Rapa nui. B. Yaganes. C. Atacameños. 6. ¿Cuál de estas imágenes representa el modo de vida de un pueblo nómada? 7. ¿Cuál fue una característica del pueblo diaguita? B A C

Interrogación pueblos originarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Interrogación pueblos originarios

Interrogación escrita “Pueblos originarios”

Nombre______________________________________________________________________

Puntaje total: 27 puntos Puntaje obtenido:_____________________

Objetivo de aprendizaje: Identificar y diferenciar primeros habitantes de Chile, reconocer sus características y ubicación. Reconocer los pueblos sedentarios y nómadas.

Lee muy bien cada pregunta antes de contestar y marca con X la alternativa que consideres correcta. No se aceptan borrones. (7 ptos)

1. El pueblo originario Diaguita habitó en la:

a) Zona Norteb) Zona Surc) Zona Central

2. La lengua mapudungun corresponde a:

a) Aimarab) Mapuchec) Rapa Nui

3. ¿Qué significa que un pueblo sea nómada?

a) que se traslada de un lugar a otrob) que vive en un lugar sin trasladarsec) que eran agricultores

4. El pueblo originario Rapa Nui se ubica en:

a) Isla de Chiloéb) Isla de Pascuac) Zona Sur

5. ¿Qué pueblo originario construyó estas esculturas?

A. Rapa nui. B. Yaganes. C. Atacameños.

6. ¿Cuál de estas imágenes representa el modo de vida de un pueblo nómada?

7. ¿Cuál fue una característica del pueblo diaguita?

a) Se destacaron por su alfarería, fabricando el jarro patob) Vivían de la caza y la recolección. c) Fabricaron canoas de piel de lobo marino.

BA C

Page 2: Interrogación pueblos originarios

II.- ESCRIBE DOS PUEBLO QUE VIVIERON EN CADA ZONA. (6 pts)

ZONA NORTE ZONA CENTRO

III. Une con una línea el pueblo con la característica y objeto que lo destaca (5 puntos)

PUEBLOS ORIGINARIOS CARACTERÍSTICA

DIAGUITAS Sus esculturas eran moais

MAPUCHES Hacían embarcaciones de cuero de lobo

RAPA NUI Fabricaron el jarro pato

CHANGOS El Kultrún era su instrumento musical

ATACAMEÑOS Hablaban Kunza

IV.- Coloca V si es verdadero o F si es falso. ( 1 punto c/u)

_____ Los changos eran un pueblo nómada que vivía en el norte de Chile.

_____Los Mapuches eran nómadas

_____Los pueblos sedentarios se quedaban en un lugar para vivir y criaban animales.

_____ Los Diaguitas fabricaban embarcaciones de cuero de lobo marino

_____ Los Rapa Nui son um pueblo que vivía en la zona central de Chile

VI. Pinta el pueblo originario al que pertenecen todas estas características (4 puntos)

Eran semisedentarios - sus casas se llamaban rucas – Las mujeres usaban joyas

Vivieron en el zona norte - eran un pueblo nómade - practicaban el trueque

Diaguitas Rapa Nui Changos Mapuches

Diaguitas Rapa Nui Changos Mapuches