52
UNIDAD ACADEMICA DE TRABAJO SOCIAL Y CIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANO Materia: Economía y política alimentaria Carrera :Lic. Nutrición Alumno: Axel Ulises Sánchez Ramírez Catedratico:Dra. Roció Margarita Uresti Marín Tema: Introducción a la Economía Grado y Grupo: 3-J Cd.Victoria.Tamps 22 Septiembre 15

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

UNIDAD ACADEMICA DE TRABAJO SOCIAL Y CIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANOMateria: Economa y poltica alimentaria

Carrera :Lic. Nutricin

Alumno: Axel Ulises Snchez Ramrez

Catedratico:Dra. Roci Margarita Uresti Marn

Tema: Introduccin a la Economa

Grado y Grupo: 3-J

Cd.Victoria.Tamps22 Septiembre 15

1

La Economa:1.1 introduccin a la economa1.2 antecedentes econmicos1.3 teora del valor1.4 estructura econmica1.5 sectores de la economa

1.1 introduccion a la economia

La economia es la ciencia social que estudia:

La extraccion, produccion, intercambio, distribucion, consumo de bienes y servicios

La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados

La economia

es una ciencia social y una rama de la filosofia, se dice que la economia es la mas vieja de las artes y la mas joven de las ciencias, nacio como un desprendimiento de la moral y la etica

Los temas de valor y precio fueron los primeros en llamar la atencion de los filosofos morales. El precio justo y la usura eran los mas importantes en la vida cotidiana

A medida que se trataba de dar una respuesta mas refinada a lo que es el precio justo los pensadores daban respuesta a Qu es y como se determina un precion? O Por qu el precio de un bien sube o baja?

Asi paulatinamente la teoria se fue introduciendo en el campo de la moral y la justicia. Lentamente la teoria economica fue creciendo asta transformarse en una ciencia propia.

La axiologia Es la rama de la filosofia que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. La axiologia concidera que algo o no es valioso La teoria del valor se han dividido en 2 gruposObjetivas.- sostiene que el valor esta en las cosas.Subjetivas.-sostiene que el valor lo da el individuo.Ademas, los valores pueden ser fijos o dinamicos

TOMAS DE AQUINO

Identifico el precio justo con el costo y trabajo invertido en la produccion del bien. Tomas escribio que comprar una cosa mas cara o mas barata de lo que vale es injusto e ilicito. En una economia libre el unico precio injusto o ilicito es el que surge de la compulsion o el fraude El lucro es justo o no segn el fin para que se lo emplee

La mayoria de las necesidades humanas tiene carcter economico, puesto que para satisfacerlas se requieren recursos. Se suelen distinguir de 2 tipos:1.- necesidades basicas o primarias: son aquellas que es imprescindible satisfacer para sobrevivir y son comunes en todo ser humano, como alimentos, salud, educacion, vestimenta y vivienda2.- nececidades secundarias: son aquellas que no son inprescindibles

en la prediccion del futuro se requiere considerar dos principios universales1.- el principio de causalidad: refleja la conexin entre el pensamiento y la accion. Para toda causa hay un efecto. Detrs de cada evento economico; un incremento de precios, devaluacion monetaria o declinacion del empleo, hay causas que la provocan2.- el principio de incertidumbre: los economistas difieren sobre cuanta incertidumbre existe en el mercado. El futuro de la accion humana es incierto

La ciencia economica pretende hallar las leyes del mundo social. Las leyes economicas no siempre se cumplen en forma absoluta. En la prediccion del crecimiento economico de un pais para un periodo dado, los economistas pueden estimar las compras de bienes y servicio de los consumidores, negocios y gobierno. Sin embargo son solo estimaciones basadas en relaciones pasadas o ecuaciones que tal vez no se mantendran en el futuro.

Resumen:La economia es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran los recursos o el empleo de los recursos existentes con el fin de satisfacer las necesidades que tienen las personas y los grupos humanos

1.2 Antecedentes Economicos1.2.1 grecia.el estudio de la economia entre los griegos con las ideas de egipto, india, china resulta mas compacta.La economia no se destaca como ciencia independienteMas bien dependia de la politica y de la moral.

A pesar de no ser suficientes las obras destinadas al estudio de la econonmia entre los griegos, el alto grado de desarrollo mercantil y el estudio de problemas sociales permitieron establecer bases de gran importancia.

las bases economicas se identifican con tres clases de causas.

PoliticoDe orden socialReligioso

Los griegos concideraron el precio tan solo como el valor expresado en forma monetaria, de esta idea se desprendia de la dependencia del precio sobre la demanda y la oferta, ocacionando que la oferta execiva hacia bajar los precios, y la demanda execiva los hacia aumentar.

Roma 1.2.2

Los romanos siempre se impusieron impuestos, desde los primeros dias de la republica. Por que los justos impuestos son necesarios para que todos sobrevivamos. Pero

PARA QUE FUERON CREADOS ESTOS IMPUESTOS?

Para establecer tribunales (justicia) pagar los estipendios de los legisladores (diputados) el senado, los tribunos y los consueles (gobierno)

1.2.3 EDAD MEDIA.

La iglesia medieval realizo un intento de organizacin, una sociedad ordenada en jerarquias en la cual reinaban sabios es por ellos que algunos de los pensadores medievales compararon la ciudad de DIOS con la del PLATON.

1.3 teoria del valorLa teoria objetiva del valor pretende explicar historicamente el concepto de valor, es decir como funciona el valor en una sociedad capitalista, por lo cual tiene 3 valores principalesHISTORICAOBJETIVASOCIAL

La teoria objetiva:

La teoria objetiva asegura que lo que relamente intercambiamos es el trabajo, ya que se mide en tiempo por lo tanto la magnitud del valor de la mercancia esta dada por el tiempo de trabajo que se necesite para producirlo.

El valor de las mercancias esta formado por tres elementos cada uno de los cuales representa determinada cantidad de trabajo

a)Capital constanteb)Capital variablec)Plusvalia

CAPITAL CONSTANTE: parte del capital que se incorpora a las mercancias bajo los medios de produccion, por ejemplo instalaciones, edificio, maquinaria, etc.CAPITAL VARIABLE: capital que se invierte en comprar fuerza de trabajo es decir representa el salario de los obreros.PLUSVALIA: valor creado por el obrero en tiempo de trabajo excedente y que el dueo se apropia por ser el dueo del medio de poduccion.

La Teoria Subjetivaesta teoria se basa en la utilidad y escases de los bienes, surge en el siglo XlX y es enunciada por los economistas clasicos que se basan en el analisis de la utilidad marginal tambien llamados marginalistas, tienen como fundamento el idealismo y parte del individuo o subjetivo toma de decisiones para obtener un maxismo se satisfaccion a la cual es medida y valorada de forma individual.

La teoria empieza planteando las actividades que realizan los hombres para satisfacer sus necesidades.

La necesidad se puede definir como la carencia o insuficiencia de algo y provoca el sujeto ruptura de equilibrio entre las fuerzas de su organismo y las del medio cosmico que lo rodea, cuando desaparece la necsidad se llega al equilibrio psicofisiologico que es el bienestar de la persona.

Las caracteristicas de las necesidades: La primera es que la necesidad tienen un objetivo que finalmente ayudara a satisfacer la necesidad, este objetivo constituye asi mismo el propio contenido de la necesidad.La segunda es que las necesidades no existirian si el individuo no estubiera consiente de los bienes que satisfacen la necesidad que el exprese

Por otra parte el maestro Zamora afirma que las caracteristicas de las encesidades son 3:

CalidadCantidadIntensidad

CANTIDAD: son los rasgos especificos de cada necesidad que hacen la diferncia con los demas.CANTIDAD: cualidad cuantitativa del desequilibrio que la genera y se puede medir por la cantidad de satisfaccion o tambien por el tiempo de usoINTENSIDAD: es la fuerza con que se siente la necesidad independientemente de la cantidad o calidad

La importancia del conocimiento y conciencia de las necesidades radica en la posibilidad de satisfaccion de la misma lo que se logra con la satisfaccion de bienes y servicios.LOS BIENES Y SERVICIOS PUEDEN SER CLASIFICADOS COMO:-BIENES DE CONSUMO-BIENES INTERMEDIOS-BIENES DE CAPITAL O DE PRODUCCION

Los individuos, las organizaciones y los gobiernos utilizan los bienes de capital en la produccion de otros bienes. Los bienes de capital son los productos que no se producen para el consumo final, sino que son objetos que se utilizan para producir otros bienes y servicios.

1.4 Estructura socioeconomica y politica de mexico.La estructura socioeconomica es el ordenamiento y distribucion de los factores economicos. en cambio en el metodo materialista la estructura economica es la forma especifica como se combinan las relaciones tecnicas de produccion.

UBICACIN GEOGRAFICA DE MEXICO.El nombre oficial de nuestro pais es el de estados unidos mexicanos, plasmado en la constitucion politica de 1824. limita con estados unidos de america al norte, al suereste con guatemala y belice, en extension territorial ocupa la 5 posicion en america

Segn datos del censo 2010 realizado por el INEGI, mexico tiene una poblacion total de 112,336,538 habitantes.Mexico tiene un sistema republicano con sus 3 poderes:-LEGISLATIVO-EJECUTIVO-JUDICIAL

EL PODER LEGISLATIVO: reside en el congreso de la union, que se divide en dos camaras, la camara de senadores y la camara de diputados.

El senado se compone de 128 senadores, la camara de senadores se renueva completamente cada 6 aos en concordancia con el periodo presidencial. La camara baja se compone de 300 diputados.

Entre las prerrogativas del congreso de la union se encuentran el aprobar leyes e impuestos, aprobar el presupuesto nacional, aprovechar o rechazar los tratados y convenciones con otras naciones y ratificar las designaciones diplomaticas.El senado se encarga con todo lo relacionado con la politica exterior y aprueba los acuerdos internacionales.

Congreso de la unionCamara de diputadosCamara de senadoresComision permanenteGran comisionOficialia mayorcomitesGrupos parlamentariosComisiones ordinariasComisiones extraordinariasComisiones especialesComisiones ordinariasGrupos parlamentariosOficialia mayorGran comision

El poder ejecutivo: su funcion es en general administrativa y de gestion llevando a cabo los actos gubernamentales y reglamentando las leyes resguardando su espiritu. Esta a cargo del jefe de gobierno o presiedente. El presidente es el comandante en jefe de las fuerzas armadas, firma tratados internacionales.

El poder judicial:se encarga de la judicatura conformada por la suprema corte de justicia de la nacion, el tribunal electoral del poder judicial de la federacion.La suprema corte esta formada por 11 ministros elejidos por el congreso de la union

LOS PODERES POLITICOS DEL GOBIERNOLEGISLATIVOEvaluar, exponer, y aprobar leyesPARLAMENTOJUDICIALJuzgar y sancionar alos que incumplan las leyesTRIBUNALEJECUTIVOAplicar las leyes y gobernar el paisGOBIERNO

Secretarias federales del poder ejecutivo.

SEGOBSRESHCPSEDENASEMARSESEDESOLSFPSCTSTPSSEMARNATSESAGARPASEPSALUDSECTURSEDATU

La secretaria de gobernacion (SEGOB) es una secretaria de estado del poder ejecutivo federal con funciones de ministerio del interior e integrante del gabinete del presidente de mexico,La secretaria de la funcion publica (SFP) es el organismo del estado mexicano encargado de coordinar, evaluar y vigilar el ejercicio publico de gobierno de nivel federal.

c) La secretaria de la defensa nacional (SEDENA) es junto con la secretaria de marina, la secretaria de estado encargada de la defensa de mexico y de la educacion militar

d) la secretaria de marina (semar) organiza la armada de mexico y vigila las aguas mexicanas.

e) La secretaria de relaciones exteriores (sre) administra las relaciones del pais con el exterior f) La secretaria del trabajo y prevision social (stps) se encarga de las relaciones obrero-patron asi como de los contratosg) La secretaria de desarrollo agrario, territorial y urbano (sedatu) se encarga de los temas de desarrollo agrario, desarrollo urbano y vivienda.

h) La secretaria de agricultura, ganaderia, desarrollo rural, pesca y alimentacion (sagarpa) se encarga de administrar recursos federales al desarrollo rural.i)La secretaria de economia (se) administra los impuestos locales y de exportacion de los productos asi como de los precios del mismo.j) La secretaria de hacienda y credito publico (shcp) se encarga de la recaudacion tributaria, administracion financiera y fiscalizacion de recursos del gasto publico.

k) La secretaria de salud (salud) se encarga de la salud del pueblo mexicano asi como su educacion, cuidado atraves de campaas de vacunacion y fomento a traves de programas.

l) La secretaria de medio ambiente y recursos naturales (semarnat) se encarga de la proteccion, restauracion y conservacion de medio ambiente, recursos naturales bienes y servicios

m) La secretaria de educacion publica (sep) se encarga de la educacion tanto como la cultural, cientifica, artistica y deportiva en todos los niveles

n) La secretaria de energia (se)Controla. Administra y regula todos los medios energeticos

o) La secretaria de comunicacin y transporte (sct) administra controla y opera los medios y metodos de transporte conocidos.p) La secretaria de turismo (sectur) le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turisticaq) La secretaria de desarrollo social (sedesol) ofrece programas y apoyos al pueblo a traves de la administracion de recursos para el mismo proposito.

El conevalTiene por objeto coordinar las acciones orientadas a la consecuencia de los objetivos, estrategias y prioridades de la politica nacional de desarrollo social, el diseo, operacin y evaluacion de las iniciativas publicas de desarrollo social en el pais

1.5 sectores de economia Las actividades economicas de produccion y distribucion de bienes y servicios son muy diversas y las realizan las empresas o el sector publico. Los cuatro sectores de la produccion tambien llamados sectores de ocupacion que a su vez pueden subdividirse en 4 sectores que son:

Sector primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias primas etc.

-sector agropecuario-sector pesqueroSector minero-sector forestal

Sector secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o semi-elaborados

-sector industrial-sector energetico-sector minero-sectores de la construccion

Sector terciario: tambien es conciderado como el sector de servicios ya que no produce bienes sino servicios-sector transportes-sector comunicaciones-sector comercial-sector turistico-sector sanitario-sector educativo-sector financiero-sector de la administracion

Sector cuaternario: produce servicios altamente intelectuales tales como investigacion, desarrollo, innovacion e informacion. La existencia de un sector de servicios suficientemente fuerte es inprescendible para el buen desarrollo de los sectores. Debido a que incluye las infraestructuras basica. Por ejemplo un pais que no cuente con una solida infraestructura de servicios dificilmente podra desarrollar de forma eficiente su industria o el sector primario