50
Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 1 U.d 3 “Humanismo U.d 3 “Humanismo y Renacimiento” y Renacimiento” 2ºBACHILLERATO HUMANIDADES 2ºBACHILLERATO HUMANIDADES I.E.S GUADALENTÍN I.E.S GUADALENTÍN Departamento de Ciencias Departamento de Ciencias Sociales, Geografía e Sociales, Geografía e Historia. Historia.

Introducción al Renacimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 1

U.d 3 U.d 3 “Humanismo y “Humanismo y Renacimiento”Renacimiento”

2ºBACHILLERATO 2ºBACHILLERATO HUMANIDADESHUMANIDADES

I.E.S GUADALENTÍNI.E.S GUADALENTÍN

Departamento de Ciencias Departamento de Ciencias Sociales, Geografía e Historia.Sociales, Geografía e Historia.

Page 2: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 2

Arquitectura

Page 3: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 3

ARQUITECTURA RENACENTISTA

Reinterpretación de arte clásico.

Autoría reconocida. Nuevas técnicas

constructivas. Armonía, equilibrio

y proporción Dividida en

Quattronceto (s.XV) y Cincuecentto (s.XVI).

Page 4: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 4

EL QUATTROCENTO

Page 5: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 5

Philippo Brunelleschi (1377-1446)

Santa María de las Flores

Basílica de San Lorenzo

Page 6: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 6

Philippo Brunelleschi

Palacio Pitti

Capilla Pazzi

Page 7: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 7

Leon Battista Alberdi (1404-1472)

Santa María Novella

San Andrés de Mantua

Page 8: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 8

El Cincuecento

Page 9: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 9

Donato Bramante (1444-1514)

Escaleras de los Palacios Vaticanos

San Pietro In Montorio

Page 10: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 10

Donato Bramante

Proyecto para San Pedro de Roma

Page 11: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 11

Antonio Sangallo (1485-1546)

Pazzo Farnesio

Page 12: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 12

Miguel Ángel (1475-1564)

Escaleras de la Biblioteca Laurenciana

Sacristía nueva de San Lorenzo

Page 13: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 13

Miguel Ángel

Proyecto para San Pedro del Vaticano

Page 14: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 14

Andrea Palladio (1508-1580)

Villa Rotonda

San Giorgio Il Maggiore

Page 15: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 15

Pintura

Page 16: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 16

PINTURA ITALIANA

Preocupación por la luz, el movimiento y la composición.

Descubrimiento de perspectiva lineal (3D).

Nuevos materiales: pintura al óleo.

Nuevos temas pictóricos: paisajes, retratos, mitología y vida cotidiana

Page 17: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 17

EL QUATTROCENTO

Page 18: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 18

Escuela de FlorenciaMassacio (1401-1428)

El Tributo de la Moneda

Page 19: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 19

Escuela de FlorenciaMassacio (1401-1428)

La Trinidad

Page 20: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 20

Escuela de FlorenciaSandro Botticelli

(1444-1510) La Primavera.

El Nacimiento de Venus.

Page 21: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 21

Escuela Veneciana

Tintoretto (1518-1594): Leda y el Cisne.

Veronés (1528-1588): Venus y Adonis.

Page 22: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 22

Escuela de VeneciaTiziano (1485-1576)

Dánae recibiendo la lluvia de oro.

Retrato de Hombre con Armadura.

Page 23: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 23

El Cincuecento

Page 24: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 24

Leonardo da Vinci (1452-1519)

La Santa Cena.

Page 25: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 25

Miguel Ángel (1475-1564)

Capilla Sixtina

Page 26: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 26

Rafael Sanzio (1483-1520)

La Escuela de Atenas.

Page 27: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 27

EL RENACIMIENTO FUERA DE ITALIA

Page 28: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 28

EL RENACIMIENTO ALEMÁN

Alberto Durero (1471-1528): Adán y Eva

Page 29: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 29

EL RENACIMIENTO FRANCÉS

Los Chateaux del Loira.

Page 30: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 30

PRIMITIVOS FLAMENCOS

Van Eyck: Matrimonio Arnolfini.

Van Der Weyden.

Page 31: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 31

PRIMITIVOS FLAMENCOS

El Bosco

Page 32: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 32

EL RENACIMIENTO ESPAÑOL

Page 33: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 33

La pintura española del siglo XVI

Pedro de Berruguete (1450-1503): Federico de Montefeltro con su hijo.

Juan de Juanes (1523-1579): La última Cena.

Page 34: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 34

Doménico Theotokopoulos

“El Greco” (1541-1614) El hombre de la mano en el pecho.

Page 35: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 35

Doménico Theotokopoulos “El Greco” (1541-

1614) El Entierro del Conde Orgaz.

Page 36: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 36

Escultura

Page 37: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 37

ESCULTURA RENACENTISTA

Naturalismo.

Antropocentrismo.

Independiente de la arquitectura.

Proporción, equilibrio y armonía.

Nuevas técnicas escultóricas.

Nuevas temáticas: mitológicas y religiosas.

Page 38: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 38

EL QUATTROCENTO

Page 39: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 39

Lorenzo Ghiberti (1378-1455)

Puertas del Paraíso (Puerta Este)

Page 40: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 40

Lorenzo Ghiberti (1378-1455) Detalle de Las Puertas del Paraíso (Puerta Este)

Page 41: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 41

Lorenzo Ghiberti (1378-1455) Puertas del Paraíso (Puerta Norte)

                                  

              

Page 42: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 42

Lorenzo Ghiberti (1378-1455) Detalle de la Puerta Norte.

Page 43: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 43

Donatello (1386-1466)

San Jorge

Page 44: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 44

El Cincuecento

Page 45: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 45

Miguel Ángel (1475-1564)

La Pietá.

Page 46: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 46

Miguel Ángel (1475-1564)

David

Page 47: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 47

Miguel Ángel (1475-1564)

Moisés.

Page 48: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 48

Miguel Ángel (1475-1564)

La Noche.

Page 49: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 49

Miguel Ángel (1475-1564)

Jesús cargando la cruz

Page 50: Introducción al Renacimiento

Prof.d.Antonio Miguel Martín Ponce. 50

Música:

Ojos serenos y claros (Francisco Guerrero)The Song of the Sybil (Dead Can Dance)The Promised Womb (Dead Can Dance)