5
Laptop. Se usan en las salas de espera de los aeropuertos, en los aviones, en las oficinas, en las universidades. La movilidad es su característica más preciada. En abril de 1981 se lanzó la primera computadora portátil: el Osborne 1. Este computador -que llevaba el apellido de su creador, el inglés Adam Osborne- era muy distinto a los actuales laptops. Pesaba 11 kilos y era rudimentario. Sin embargo el éxito fue inmediato y en 1982 la empresa Osborne Computer llegó a facturar 10 millones de dólares anuales. 27 años después los computadores portátiles ganan en capacidad mientras reducen peso y precio. 2. Disco Compacto. El disco compacto (CD) fue lanzado un 17 de agosto de 1982 por la empresa holandesa Philips y funciona mediante un láser que lee- sin contacto físico- la información contenida en un disco de 12.7 centímetros de diámetro. El CD revolucionó la manera de escuchar música y significó el fin de otros formatos (casete, disco de vinilo). Los primeros discos compactos grabados fueron el álbum The Visitors del grupo sueco Abba y la Sinfonía Alpina de Richard Strauss bajo la dirección de Herbert Von Karajan.

Inventos en la tecnologia actual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inventos en la tecnologia actual

Laptop. Se usan en las salas de espera de los aeropuertos, en los aviones, en

las oficinas, en las universidades. La movilidad es su característica más

preciada. En abril de 1981 se lanzó la primera computadora portátil: el

Osborne

1. Este computador -que llevaba el apellido de su creador, el inglés Adam

Osborne- era muy distinto a los actuales laptops. Pesaba 11 kilos y era

rudimentario. Sin embargo el éxito fue inmediato y en 1982 la empresa

Osborne Computer llegó a facturar 10 millones de dólares anuales. 27 años

después los computadores portátiles ganan en capacidad mientras reducen

peso y precio.

2. Disco Compacto. El disco compacto (CD) fue lanzado un 17

de agosto de 1982 por la empresa holandesa Philips y funciona mediante un

láser que lee- sin contacto físico- la información contenida en un disco de 12.7

centímetros de diámetro. El CD revolucionó la manera de escuchar música y

significó el fin de otros formatos (casete, disco de vinilo). Los primeros discos

compactos grabados fueron el álbum The Visitors del grupo sueco Abba y la

Sinfonía Alpina de Richard Strauss bajo la dirección de Herbert Von Karajan.

Page 2: Inventos en la tecnologia actual

Con la aparición del mp3 y del iPod, la venta de compactos ha declinado por

lo que se vaticina la muerte del CD.

3. Memoria USB. Antes de 1998, el disquete era amo y señor a la

hora de guardar información. Pero los discos compactos y las memorias flash

USB (Universal Serial Bus), arrebataron su reinado. En 1998 la IBM le pidió

a la empresa israelita M Systems (comprada después por Sandisk), las

primeras USB para su línea G inkPad. Venían en 8, 16, 32 y 64 megas. Hoy

hay modelos de 64 gigas y distintas presentaciones (llaveros, muñecos, etc).

Es común ver en universidades avisos de este estilo: "Perdí el día jueves 22 de

noviembre una memoria USB scandisk negra, de 4 gigas".

4. GPS. Global Positioning System, (Sistema de Posicionamiento Global)

es una tecnología desarrollada en la década de los setenta con fines militares

por el ejército americano. Iván Getting, un físico e ingeniero electrónico fue el

inventor de este aparato que indica las coordenadas exactas de latitud y

longitud gracias a su conexión con satélites. En la actualidad los GPS están en

automóviles, camiones, aviones, barcos o son usados por geólogos en labores

de exploración.

5. Airbag. Bolsa inflable y flexible que amortigua el impacto de los

ocupantes de un automóvil en caso de choque. El airbag fue patentado en

1971 por la empresa alemana Mercedes Benz. El primer airbag de serie se

instaló en un Mercedes Clase S de 1981. Poco a poco su uso se ha ido

extendiendo y por ejemplo en España en el 2007, el ciento por ciento de los

autos nuevos estaban equipados con airbags.

6. DVD. En los ochentas y principio de los noventas lo normal era ver

una película en Betamax o en VHS que pasaron a mejor vida con la aparición

del DVD (Digital Versatile Disc), que almacenaba gran cantidad de

información (4.7 gigas). El primer DVD fue el SD-3000 fabricado en

noviembre de 1996 por Toshiba. El DVD cambió la manera de ver películas:

alguien en la comodidad de su sala puede ver la edición especial de su filme

preferido con material adicional (escenas detrás de cámaras, entrevistas). Sin

cumplir aún los 12 años, el Blu-Ray, por sus cualidades técnicas y de

Page 3: Inventos en la tecnologia actual

almacenamiento de información (25 gigas), se perfila como el reemplazo del

DVD.

7. Teléfono celular. Los primeros celulares creados en Japón en

1979 eran grandes y solo transmitían sonidos. Hoy los celulares envían

mensajes de texto, toman fotos, o almacenan música. Al igual que otros

inventos, el "celu" supuso modificaciones en la vida de la gente. Gracias a

este aparato podemos comunicarnos en cualquier momento. Ventaja que tiene

sus contras: llamadas del jefe a horas absurdas (siete de la mañana, nueve de

la noche), tener que oír conversaciones ajenas en la oficina o soportar timbres

de celulares en restaurantes, teatros, cines, incluso funerarias e iglesias.

8. Fax. Antes de la masificación del fax a partir de 1980, si alguien

hubiera querido enviar una cotización a otra ciudad, habría tenido que enviarla

por correo y se le hubiese demorado tres días. Hoy en segundos se recibe una

copia exacta (un facsímil, de ahí viene la palabra fax) del documento enviado:

una cuenta, una factura o una renuncia como la del ex presidente peruano

Alberto Fujimori quien dimitió de su cargo vía fax desde Tokio, el 19 de

noviembre del 2000.

9. Videojuegos. Muchos niños no entienden cómo sus padres

pasaron su infancia jugando con trompo, yo-yo o bolitas. En el 2008 cualquier

niño de doce años es experto en el Halo 3 y habla con propiedad del Xbox o

de la Playstation, lejanas descendientes de aquella consola Atari 2600 que en

1977 iniciaría con telebolitos, marcianitos y Pac Mans. El mercado de los

videojuegos mueve más de 30 mil millones de dólares anuales.

10. Internet. Cuesta imaginar cómo sería el mundo sin Internet. No

habría correo electrónico, ni Google, ni videos en Youtube, ni convocatorias

por Facebook, ni mucho menos Día de Internet (17 de mayo). No habría salas

de chat, ni blogs, ni un estudiante podría consultar libros sin salir de su casa.

Lo que en 1972 era un proyecto científico en Estados Unidos, es ahora usado

por más de mil millones de personas.

Page 4: Inventos en la tecnologia actual

11. Ipod. El 23 de octubre del 2001 cuando el primer iPod fue presentado,

Steve Jobs, presidente de Apple profetizó: "escuchar música nunca volverá a

ser lo mismo". El iPod es un dispositivo portátil que les permite a las personas

almacenar su música favorita -de los Beatles a Fito Páez, de Beethoven a

Héctor Lavoe- y escucharla en el parqueo o en un asado en La Calera. Esta

cajita blanca es digna sucesora del Walkman de Sony -diseñado en 1979 por

pedido del presidente de la empresa nipona Akio Morita- quien quería oír

música mientras jugaba tenis. Se han vendido más de 100 millones de iPods y

los nuevos modelos de 160 gigas pueden almacenar 40.000 canciones o 200

horas de video.

12. Microondas. Pese a que fue creado en 1946 por Percy Spencer,

un ingeniero en Estados Unidos, el horno microondas se popularizó a finales

de los años setentas. En 1986, el microondas estaba presente en el 60 por

ciento de los hogares gringos. Los hornos microondas cambiaron la rutina en

la manera de cocinar y calentar los alimentos, y a pesar de que algunos grupos

naturistas han señalado supuestos peligros a la salud por su uso, la comodidad

Page 5: Inventos en la tecnologia actual

en tiempo y ahorro de energía del microondas lo han hecho uno de los

electrodomésticos favoritos.