Author
hildatorrescastro
View
59
Download
0
Embed Size (px)
La Investigacin Accin (IA)Mtra. Hilda Soledad Torres Castro
Doctorado en Investigacin y Docencia
21 / Agosto / 2015
Definicin
La investigacin-accin es un proceso metodolgico, busca a travs del dilogo,percibir los problemas concretos de una realidad social, actuar en conjunto con laspersonas que viven esos problemas cotidianos y busca la transformacin social atravs de una mejor concientizacin de los actores involucrados (Oliveira &Waldenez, 2010).
Principales ejes y objetivos
Accin
Formacin
Investigacin
Transformacin social basada en la organizacin,movilizacin, sensibilizacin y concientizacin
Construccin del conocimiento profundo y sistemtico de un aspecto de la realidad social
La transformacin social parte de una transformacin individual a travs de modificacin de valores, actitudes y en las relaciones interpersonales
Orgenes: asociados a las movilizaciones de grupos minoritarios
Mediados del siglo XX, en la literatura anglosajona, surge la primera generacin inspirada en John Dewey
Muchos autores consideran a KurtLewin fundador a travs de sus trabajos de intervencin psicolgica y social
Etapas o fases
Thiollent (1997), presenta cuatro fases para el desarrollo de la IA:
Fase de diagnstico
Fase de investigacin
profunda
Fase accin
Fase evaluacin
IA
Diagnstico
Investigacin profunda
Accin
Evaluacin
Caractersticas de acuerdo a Jacob (1985)
Se inscribe en un mundo real,
Una situacin global y concreta gua la seleccin de la problemtica y define objetivos,
Se trabaja con grupos reales dentro de un contexto habitual,
Busca un cambio en los grupos, instituciones o medios concernientes,
Los objetivos los plantea el investigador con los
participantes,
Se espera un proceso de transformacin
Los investigadores se comprometen con el proceso,
son observadores, participantes y actan.
Caractersticas de acuerdo a Jacob (1985)
Es multidisciplinar,
El proceso se realiza en pequea escala,
Lleva a generalizaciones con el fin de guiar acciones posteriores,
Busca la relacin teora-prctica,
Las hiptesis son inducidas por la observacin de hechos,
Los resultados deben apoyar estrategias a desarrollar,
Con frecuencia es difcil concretarla debido: al gran nmero de personas implicadas, atemoriza por que exige la crtica y autocrtica, por los intereses divergentes.
Caractersticas de acuerdo a la recopilacin de Francisco Alvira Martn en www.cepes.edu.mx
Fase
s
Mirar/observar
Pensar / analizar
Actuar
Recoger informacin relevante
Definir y descubrir la situacin
Explorar y analizar Interpretar y explicar
Planear Aplicar Evaluar
Diferentes perspectivas
Investigacin Accin
Investigacin Participativa
Investigacin de
Apoderamiento
Investigacin feminista
Conclusin
Su concepcin de ciencia no es neutral,
Enfatiza el contexto,
Se propone el bienestar de su objeto de estudio (grupos minoritarios), por lo que entran los aspectos ticos,
Su mtodo dialgico es el instrumento que enlaza la investigacin con la accin, teniendo como propsito la transformacin social.
Referencias
Alvira, M., F. Ppt: La investigacin accin, en www.cepes.edu.mx
Jacob, A. (1985). Metodologa de la investigacin accin. Buenos Aires: Humanitas.
Oliveira de V., V., & Waldenez de O., M. Trayectorias de investigacin accin: concepciones, objetivos y planteamientos. Revista Iberoamericana de Educacin. N 53/5, Septiembre 2010.
Thiollent, M. (1988 en Oliveira & Waldenez. Idem.).
http://www.cepes.edu.mx/