6
IUS NATURALISMO RACIONALISTA Equipo 2

Ius naturalismo racionalista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ius naturalismo racionalista

IUS NATURALISMO

RACIONALISTA

Equipo 2

Page 2: Ius naturalismo racionalista

La filosofía racionalista dominó Europa a partir del Renacimiento. Supone, ante todo, un cambio de mentalidad. Sus presupuestos básicos aluden a un principio de necesidad (el universo tiene una estructura necesaria, esto es, racional), no hay azar ni contingencia (y por extensión, lo más necesario es la matemática), separación entre filosofía y teología. Se produce una revalorización de las ciencias naturales : Kepler, Galileo, Newton, Pascal, Copérnico... Todo ello contribuye a componer la idea de Progreso. 

Page 3: Ius naturalismo racionalista

POSTULADOS BÁSICOS DEL IUS NATURALISMO RACIONALISTA

Desvinculación

del derecho natural y dios

•Dios no es fuente de toda moral, lo es la racionalidad del hombre.

Creación del

derecho natural

por medio de la razón

•El derecho natural se crea mediante la lógica y se va ampliando indefinidamente a partir de los preceptos legales ya conocidos.

Status naturali

s y status civilis

Status Naturalis: estado de naturaleza del hombre previo a su convivencia político-social

Status civilis: estado de naturaleza del hombre posterior a su convivencia social

Por lo tanto el hombre es un ser asocial , simplemente se adviene a construir sociedades.

Page 4: Ius naturalismo racionalista

Pactismo

•El paso de un estado a otro se explica por la teoría del pacto. Se distinguen dos pactos sucesivos:

Naturaleza empírica del hombr

e

•A partir de Grocio se atiende la naturaleza empírica (de la experiencia) del hombre, fijándose en sus consideraciones sociológicas.

Separación entre derecho y

moral

•Es consecuencia de la separación entre filosofía y la teología. La moral queda como un conjunto de actos internos del sujeto.

Pactum unionis: Constitución del grupo social.

Pactum subjetionis: Sumisión del grupo a una autoridad.

Page 5: Ius naturalismo racionalista

Principales representantes

Puffendorf

Tomasio

Wolf

Grocio

Page 6: Ius naturalismo racionalista

BIBLIOGRAFÍA

s/a http://es.shvoong.com/law-and-politics/law/1734934-el-iusnaturalismo-racionalista/#ixzz2JiEkOxXi fecha de consulta: 01 de Febrero de 2013

s/a<http://www.galeon.com/iusnaturalismo/> fecha de consulta: 01 de Febrero de 2013.

Real academia española <http://www.rae.es/rae.html> fecha de consulta: 01 de Febrero de 2013