3
Llamado así en honor al primer botánico dominicano Dr. Rafael M. Moscoso, escritor del: “Catalogues Florae Domingensis” (1943).

Jardín botánico nacional república dominicana

  • Upload
    netali

  • View
    101

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jardín botánico nacional república dominicana

Llamado así en honor al primer botánico

dominicano Dr. Rafael M. Moscoso, escritor

del: “Catalogues Florae Domingensis”

(1943).

Page 2: Jardín botánico nacional república dominicana

El Jardín instituido en el 1976, es uno de los más grandes del área del Caribe. Con más de 2 millones de m2 , localizado en el sector Altos de Galá, elevación entre 8 - 70 metros, clima tropical húmedo (prec. 1366 mm., hum. 83,7, tem. 25,8 ºC). Con una extraordinaria variedad floral (más de 69 mil especies clasificadas botánicamente) repartidas en diferentes áreas.

Page 3: Jardín botánico nacional república dominicana

Pabellón de Plantas Acuáticas, de las Bromelias, de los Helechos, de las Palmas Exóticas y Canastas, el de las Orquídeas; así como, Museo el Herbario, Museo el ecológico, jardines y áreas exteriores: Arboretum, Palmas, Reserva Forestal, La Gran Cañada, el Jardín Japonés, Cactáceas y Suculentas, Herbolario y Plantas Endémicas. Emblema del parque una hoja de Guanito (CoccothrinaxArgenta), la palma más bella.