8
JOSEPH FRANCIS GALL

Joseph francis gall

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Joseph francis gall

JOSEPH FRANCIS GALL

Page 2: Joseph francis gall

JOSEPH FRANCIS GALLMEDICO ALEMAN9 MARZO DE 1758

Page 3: Joseph francis gall

En 1810 publicó su primer libro, donde determinó el papel de la sustancia gris del cerebro, las funciones de los nervios y de los ganglios, y nuevas concepciones sobre el sonambulismo y los sueños. Visitó asilos, prisiones y escuelas, midiendo la cabeza de la gente tratando de establecer una relación entre la forma de sus cráneos y sus carácter. Frecuentó las morgues de los hospitales de Viena y donde realizó muchas autopsias.

Page 4: Joseph francis gall

En la época de Gall imperaban acerca del cerebro teorías glandulares y humorales, algunas de las cuales estimaban que el pensamiento era como una clase de secreción del cerebro. Los descubrimientos neuroanatómicos realizados por Gall y Spüzheim arrojaron que la materia gris era la matriz de los nervios, mientras que la blanca fibrosa se encargaba de la conducción de la actividad nerviosa.

Page 5: Joseph francis gall

Del mismo modo estaba organizada la médula espinal, que tenía una forma segmentada y se hacía más gruesa progresivamente. Gall descubrió también los primeros ocho pares de nervios craneales y trazó las fibras del bulbo a los ganglios basales. Tras observar la detallada anatomía de las circunvoluciones, éstas le hicieron pensar que había cierta pluralidad e independencia de los órganos cerebrales.

Page 6: Joseph francis gall

Su nueva ciencia primero se llamó organología y más tarde fue mundialmente conocida como frenología. Recorrió Europa dictando conferencias y en muchas ciudades europeas y norteamericanas surgieron Sociedades de Frenología inspiradas en sus métodos.

Page 7: Joseph francis gall

Popularizó la frenología durante el siglo XIX. Postuló que todas las cualidades morales e intelectuales son innatas y que su ejercicio y sus manifestaciones dependen de la morfología del cerebro.

Page 8: Joseph francis gall

Del mismo modo estaba organizada la médula espinal, que tenía una forma segmentada y se hacía más gruesa progresivamente. Gall descubrió también los primeros ocho pares de nervios craneales y trazó las fibras del bulbo a los ganglios basales. Tras observar la detallada anatomía de las circunvoluciones, éstas le hicieron pensar que había cierta pluralidad e independencia de los órganos cerebrales.