15
Fracturas óseas, musculares y articulares República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Cabudare Edo - Lara Integrantes: Ramón García Juan J. Valero Cesar Lucena Sección: MI – 41 Educación Física

Juan Valero, Cesar lucena, Ramon Garcia

Embed Size (px)

Citation preview

Fracturas óseas, musculares y articulares

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

UniversitariaUniversidad Fermín Toro

Cabudare Edo - Lara

Integrantes:Ramón GarcíaJuan J. ValeroCesar Lucena

Sección: MI – 41Educación Física

¿Qué es una lesión ósea?

Es una anomalía en el crecimiento o la estructura de un hueso. Estas lesiones pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, aunque son mas comunes en los huesos largos, principalmente en los brazos y las piernas.

También pueden ocurrir cualquier edad, pero son muchos mas comunes en los huesos de rápido crecimiento de los niños y los adultos jóvenes. Las lesiones óseas pueden ser o no cancerosas y los métodos de tratamiento varían en función de la agresividad y el tipo de lesión.

Las principales lesiones que afectan los huesos, tendones, ligamientos, músculos y articulaciones son

Fracturas

Luxaciones

Esguinces

Desgarres

FracturasPerdida de continuidad en un hueso o

cartílago produciendo en forma traumática o espontanea. Puede poner la vida en peligro si van acompañadas de hemorragias o si comprometen el sistema nervioso. Pueden ser varios tipos, pueden estar desmenuzadas o simplemente agrietadas.

Fracturas cerradas: cuando la piel se mantiene intacta

Fractura abierta: cuando se observa el hueso a simple vista.

Según la localización: Epifisarias: puede ser articuladas Diafisarias: afectan el tercio superior,

medio o inferior Metafisarias: se localiza en la metafisis.

Según la perdida de continuidad:

Fracturas Incompletas: cuando interesa una parte del cuerpo

Fractura Completas: cuando interesa la totalidad del espesor del hueso.

Luxación

Una luxación o dislocación es una lesión de las articulaciones (donde dos o más huesos se unen) en la que los extremos de los huesos se salen de sus posiciones normales. Esta lesión deforma temporalmente e inmoviliza la articulación y puede provocar dolor repentino y muy intenso.

Las luxaciones suelen producirse en las articulaciones principales (hombros, caderas, rodillas, codos y tobillos), aunque también pueden darse en las pequeñas articulaciones de los dedos, los pulgares y los dedos de los pies.

Síntomas de Luxación: Estar visiblemente deformado o fuera de lugar. Presenta inflamación o que este descolorido. Presenta dolor intenso. Estar inmóvil. Presenta hormigueo o entumecimiento de la herida.

Causas de Luxación:

En un juego de futbol a través del contacto el hockey y los deporte que pueden aplicar una caída y otros deporte como el baloncesto etc.

Un duro golpe en una articulación durante un accidente de vehículo de motor es una causa frecuente de luxación.

Una persona se puede dislocar la articulación en una caída.

EsguincesEs una lesión de los ligamientos

por distensión, estiramiento excesivo, torsión o rasgadura, acompañada de hematoma e inflamación y dolor que impide continuar moviendo la parte lesionada.

El esguince causa inflamación y dolor( al principio intenso, luego va disminuyendo). El periodo de recuperación varia la relación a la gravedad y la cronicidad de la lesión.

Las ocurrencia mas comunes de esguinces es en el tobillo, codo, muñeca y pulgar. También puede afectar el cuello, el hombro y otras cosas como la columna vertebral

DesgarreEs la lesión de tejido muscular, que va acompañada de hemorragia provocada por la rotura de los vasos sanguíneos que recorren el musculo afectado, provocando un dolor muy intenso que impide contraerlo.

Sucede por una súper elongación , exceder el musculo mas allá de la capacidad de estiramiento y por una contracción brusca, o por un esfuerzo superior a la capacidad biológica de resistencia a la tensión.

Tipos de desgarro:

1. Leve: recuperación de 8 a 10 días.

2. Moderado: recuperación de 2 a 3 semanas.

3. Grave: recuperación de 3 semanas en adelante.

Desgarro parcial: es la rotura de algunas fibras musculares, no todo el musculo ya que se rompe forma dispareja.

Desgarro total: es la rotura de la mayoría de las fibras musculares.

Síntomas: dolor repentino, agudo e intenso pero momentáneo, acompañado generalmente de un hematoma.

En caso mas grave el desgarro total se produce un hematoma muy extenso e inflamado mas pronunciado, que inmoviliza la región afectada que se experimenta como una parálisis temporal.

Tratamiento: tener bastante reposo y no hacer ningún actividad, aplicar hielo en la fractura para relajar el musculo.

Lesiones MuscularesSon de mayor medidas llamas lesiones deportivas siendo los deportista quienes padecen constantemente en todos los ámbitos del deporte. En la estructura se puede clasificar como lesiones ligamentosas, musculo articular, así como otras combinaciones.

Su clasificación se comprende por su origen en el movimiento, como por elongación y acortamiento.

Acortamiento: Inflamación muscular de efecto

retardado: es lo que comúnmente conocemos como agujetas, suelen aparecer varias horas o un día después de haber practicado ejercicio.

Contracturas: son lesiones que se producen debido a una sobre carga de trabajo en un musculo determinado, consiste en un estado de rigidez involuntario de uno varios musculo.

Calambres: son contracciones involuntarias y dolorosas de uno o varios músculos. A diferencia de las contracturas, que tienen un carácter mas duradero, los calambres son breves en si mismo, pero pueden llegar a durar bastante tiempo.

Por Elongación: Distensiones: se produce cuando un

musculo es sometido a una tensión exagerada y se produce un desgarro.

Contusión: se produce por el impacto de algún cuerpo en el musculo, que al chocar con el hueso se rompe produciendo una hemorragia, llamada hematoma.

Desgarro fibrilar: lo que se suele denominar una rotura de fibras. Se rompen a causas de la fatiga muscular intensa o a fuerte traumatismo.

Desgarro total: es la misma lesión anterior pero con mas gravedad y afecta también a otras partes del musculo y los vasos sanguíneos.

FIN….