7

Click here to load reader

Julia De Burgos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografia de la vida de Julia de Burgos.

Citation preview

Page 1: Julia De Burgos

Presentación I: Biografía

Por: Von Marie Báez Bleck

Curso HONP 3120

Page 2: Julia De Burgos

Julia de Burgos Su nombre completo es Julia Constancia Burgos García.

Nace el 17de febrero de 1914, en Carolina, Puerto Rico.

1920 Comienza a estudiar en la escuela rural (pública)

del Barrio Santa Cruz, terminando su instrucción primaria

en 1925.

Graduada con honores de su octavo grado en 1927.

Ingresa en la Escuela Superior de la Universidad de

Puerto Rico(UPR) en 1928.

El 19 de mayo de 1931 comienza a estudiar en la UPR.

El 24 de mayo de 1933 recibe el certificado de maestra

normalista.

Page 3: Julia De Burgos

Julia de Burgos En 1934 trabaja en la P.R.E.R.A. (Puerto Rico

Economical Rehabilitation Agency) y contrae nupcias con Rubén Rodríguez Beauchamp.

Al cierre de la P.R.E.R.A. (en 1935) va a trabajar a la escuelita rural del Barrio Cerdo Arriba, de Naranjito.

Estudia, durante el verano, un curso -"Nursery SchoolEducation"- en la UPR.

Trabaja en la Escuela del Aire desde 1936 hasta 1937.

Estudia durante el segundo semestre 1935-36 en la UPR: se matricula en el curso "Survey of EnglishLiteratura“.

Estudia durante el verano el curso "ContemporaryCivilization", en la UPR.

Page 4: Julia De Burgos

En 1938 conoce al doctor Juan Isidro Jiménez Grullón.

Estudia durante el verano- los cursos "Lengua y Literatura Hispánicas" y "History of Hispanic America" en la Universidad de Puerto Rico.

En 1939, el Ateneo Puertorriqueño celebra un Recital en honor a Julia.

En 1940 se publica un articulo en el periódico “La Prensa”: Julia de Burgos, poetisa puertorriqueña, en misión cultural en Estados Unidos.

El viernes, 5 de abril de ese mismo año la Asociación de Periodistas y Escritores Puertorriqueños le rinde un homenaje público a Julia y a Antonio Coll y Vidal.

El 2 de julio recibe $500.00 como premio del Instituto de Literatura Puertorriqueña por su libro Canción de la verdad sencilla.

Ofrece una conferencia a los niños del Instituto Cívico-Militar cubano: Mensaje de un niño puertorriqueño a un niño cubano.

Julia de Burgos

Page 5: Julia De Burgos

En 1941 se matricula en la Universidad de la Habana en cursos de griego, latín, francés, biología, antropología, sociología, psicología, higiene mental, didáctica, entre otros.

Participa en seminarios públicos sobre la independencia de Puerto Rico.

En 1942 conoce a Pablo Neruda.

Cuando llega a Nueva York, cambia continuamente de trabajo y de domicilio.

En 1944 trabaja como redactora de "Pueblos Hispanos" hasta el 23 de septiembre.

Vive en Washington con Armando Marín, su marido, desde el 26 de agosto.

En 1946 el Instituto de Literatura Puertorriqueña otorga un premio al artículo periodístico Ser o no ser la divisa, publicado originalmente en el Semanario Hispano", de Nueva York, en 1945.

Poco a poco se acrecienta su alcoholismo, el cual degenera en una cirrosis del hígado. Padece, igualmente, de un "papiloma" de las cuerdas vocales.

Julia de Burgos

Page 6: Julia De Burgos

Julia de Burgos Le practican una intervención quirúrgica de las cuerdas

vocales, el 29 de diciembre de 1952, permaneciendo recluida en el Goldwater Memorial Hospital.

Al salir del hospital -más o menos en mayo- vive en Brooklyn con familiares. Un día, de los primeros del mes de julio sale y no regresa... fue encontrada inconsciente y al ser trasladada al Hospital de Harlem, falleció casi de seguido.

El Certificado de Defunción indica que muere de pulmonía lobular.

Sus restos Ilegan a la Isla el domingo, 6 de septiembre. El Recibe cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de Carolina, finalmente.

Page 7: Julia De Burgos

Julia de Burgos Referencias:

Enciclopedia Puertorriqueña, pg. 257-258, Tomo I.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/burgos_jul

ia.htm