9
MANUAL DEL USUARIO TECNICAS DE IMPRESION ALUMNAS Karla Laura Ciclo escolar 2011-2012

KARLA

  • Upload
    dany-9

  • View
    153

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TECNICAS DE IMPRECION

Citation preview

Page 1: KARLA

MANUAL DEL USUARIO

TECNICAS DE IMPRESION

ALUMNAS

Karla Laura

Ciclo escolar 2011-2012

Page 2: KARLA

TECNICA DE PUNTILLISMO

Definición.

Es una técnica de impresión que consiste en la división de tonos por la posición de toques de color que mirados a cierta distancia crean en la retina las combinaciones deseadas.

Breve historia.

Aparece por primera ves en 1883 encabezado por el pintor Georges Seurat, pintor francés.

Proceso.

El procedimiento empleado por estos artistas consiste en poner puntos de colores puros en ves de pinceladas sobre tela.

Usos y aplicaciones.

Se sigue manejando por arquitectos, pintores y decoradores.

Herramientas.

Lápiz, y material en el que vaya a dibujarse.

Page 3: KARLA

TECNICA DE SERIGRAFIA

Definición.

Es empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasara la tinta.

Breve historia.

Es un sistema de impresión milenario, si bien no hay datos exactos, se cree que se remonta a la antigua china.

Las primeras imágenes en serigrafía en papel aparecen en estados unidos en 1916.

Proceso.

Como primer paso se debe obtener un soporte textil adecuado a la tarea a realizar dependiendo de la resolución final del estampado.

La preparación del bastidor es muy similar a la preparación de lienzos para pintura al oleo.

Se tensa la muselina o seda serigrafica al bastidor de madera considerando que el soporte debe quedar tensado hasta que no presente arrugas.

Usos y aplicaciones.

-es muy utilizado para hacer reproducciones de arte y anuncios.

-en el estampado de tejidos, camisetas, vestidos, telas, lonas y todo tipo de tela.

-en la impresión de plásticos.

-en la impresión de madera y elementos de decoración.

Accesorios.

Marco para serigrafía, emulsión fotográfica, lámpara de 500 watts, vidrio del tamaño del marco.

Page 4: KARLA

TECNICA DE IMPRESIÓN OFFSET

Definición.

Este tipo de impresión es una variante de otro tipo de método.

Es el procedimiento de impresión indirecto ya que la imagen se transmite al papel a través de un cilindro intermedio de caucho, las maquinas de imprimir en offset pueden ser de uno o varios colores.

Este tipo de impresión Permite una densidad de tinta mas elevada en la impresión.

Breve historia.

En 1796, el austriaco Alois Senefelder invento la técnica.

Proceso.

-humectación. La plancha se monta sobre un rodillo.

-entintado. La tinta espesa y grasa cae de otra bandeja.

-transferencia. El último rodillo es una matilla de goma que presiona la plancha y se leva la imagen a imprimir.

-impresión. La mantilla entintada con la imagen inversa presiona contra el papel retenido por el rodillo del impresor y traspasa la imagen que queda en el sentido correcto.

Usos y aplicaciones.

Son impresos en papel, diarios, periódicos y revistas.

Herramientas.

Cilindro de entintaje, cilindro mojador, cilindro de lavad.

Page 5: KARLA

TECNICA LITOGRAFICA

Definición.

Se basa en el desvío reciproco entre sustancias hidrofobias e hidrafibricas esto quiere decir que el agua rechaza o acepta las tintas grasas.

Breve historia.

Lo inventa el alemán Alois Senefelder en busca de un sistema de impresión barato para las partituras musicales y las obras de teatro.

En sus inicios no se utilizo como medio de creación artística sino con una finalidad comercial.

Proceso.

Se utiliza como soporte la piedra litográfica de material calcárea y porosa por lo que absorbe tanto el agua como la grasa.

Con estas tintas se efectúa el dibujo que se trata de reproducir el cual queda fijado mediante una solución de acido nítrico y goma arábiga

Usos y aplicaciones.

-libros.

-folletos.

-trípticos.

Herramientas.

Acido nítrico, goma arábiga, piedra caliza pulimentada, lápiz o pincel y plancha metálica.

Page 6: KARLA

TECNICA DE HUECOGRABADO

Definición.

Es una técnica de impresión en la cual las imágenes son transferidas al papel a partir de una superficie cuyas depresiones contienen tinta.

Breve historia.

El huecograbado tiene su origen en el grabado a buril sobre plata que realizan los orfebres del siglo 19 y 20 que se conoce con el nombre de nielado.

Proceso.

Se prepara la plancha que se coloca sobre el cilindro plataforma que esta en contacto con la tinta, se engancha la bobina de papel aun sin imprimir al sistema de rodillos y así la tinta dentro de la plancha entra en contacto con el papel.

Usos y aplicaciones.

Usado habitualmente en la impresión de la calidad de ensamblaje flexible como bolsas de patatas y envoltorios de golosinas. Y de edición en libros, y revistas de gran tiraje.

Tiene como particularidad que la forma de la impresora es una forma de bajo relieve.

Herramientas.

Bobina de papel, plancha de celdillas huecas tinta y papel.

Page 7: KARLA

FLEXOGRAFIA

Definición.

Es una técnica de impresión en relieve puesto que las zonas impresas de la forma mediante planchas-formas flexibles, utilizando maquinas rotativas de corrugados y tintas liquidas.

Breve historia.

Fue inventado por Houle en Francia en 1905 y es una técnica de impresión en relieve.

Proceso.

Se prepara la plancha con un material flexible, la plancha se ajusta al cilindro plataforma, se engancha el papel, al girar el cilindro entra en contacto con la plancha, la plancha ya entintada entra en contacto con la plancha. Por último, el sustrato recibe la imagen de tinta y la plancha.

Usos y aplicaciones.

-bolsas y sacos de papel.

-materiales plásticos.

-etiquetas autoadhesivas.

-papel envoltorio.

-papel decorativo.

Accesorios.

Rollos de cinta doble, fas de 15, 18 y 25 yardas, rollos de corcho autoadhesivo, cepillos para las bombas, y mallas que se utilizan para filtro.