6
“La Barraca” ÍNDICE •Introducción •Historia de la obra •Tema/Resumen •Personajes Principales y Secundarios •Estructura •Distintos Fragmentos •Conclusión

La Barraca

  • Upload
    ana288

  • View
    1.023

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Barraca

“La Barraca”ÍNDICE

•Introducción

•Historia de la obra

•Tema/Resumen

•Personajes Principales y Secundarios

•Estructura

•Distintos Fragmentos

•Conclusión

Page 2: La Barraca

"La Barraca" es la más

valenciana y a la vez la

más universal de las

novelas de Vicente Blasco

Ibáñez, un escritor

polémico, cosmopolita,

disidente, revolucionario y

aventurero que, por sus

implicaciones en el mundo

de la política y el periodismo,

fue despreciado por buena

parte de sus coetáneos.

Page 3: La Barraca

Historia de la obra

Resumen/Tema

Page 4: La Barraca

Personajes principales

Personajes secundarios

Estructura

Batiste: Era un hombre con una familia a la que mantener y que por ello llegó a plantar cara a gente de su misma clase social y gente de clases sociales diferentes por defender lo suyo, lo cual lleva a pensar que sin duda es un hombre con coraje, valentía y fuerza para aguantar todos los reproches y tratos de aquellos que no le querían, es un luchador que buscaba trabajo

Pimentó: líder de los labradores, casado con Pepeta, es el antagonista de esta historia. Es el mayor enemigo de Batiste, haciéndole la vida tan imposible que llega hasta el punto de intentar acabar con la vida de este.

Pepeta: es una mujer fuerte, ejemplar, mujer de Pimentó, es una mujer comprensiva pero con coraje.

Roseta: es la hija de Batiste, una muchacha tímida y noble enamorada de Tonet, pasa de ser de una niña a una mujer, aguanta todos los maltratos de los huertanos.

Don Joaquín: Profesor de la escuela a la cual asistían los hijos de Batiste entre otros niños. Es un hombre elegante, que intenta mantenerse como en los viejos tiempos, es un hombre respetado y sabio.

Tomba: es un Ciego que estuvo en la Guerra y tiene un cierto toque de adivino, es un hombre sabio y con experiencia en la vida.

Barret: es el primero que ocupa las tierras tan problemáticas, desafía también al igual que Batiste a su “amo” en este caso D. Salvador.

Page 5: La Barraca

SEÑALIZACION DE DISTINTOS FRAGMENTOS

DOS FRAGMENTOS DESCRIPTIVOS:

“Desperezábase la inmensa vega bajo el resplandor azulado del

amanecer, ancha faja de luz que asoma por la parte del mar.”

“En el tímpano aprecia la Virgen con seis ángeles de rígidas alas y alas

de menudo plumaje, , mofletudos, con llameante tupe y pesados

tirabuzones tocando violas y flautas, caramillos y tambores”

DOS FRAGMENTOS NARRATIVOS:

“los vecinos, al ver como se reformaba la barraca de Barret,

colocándose recta la montera, veían en ella algo de burla y de reto”

“y por primera vez desde su llegada a la huerta, salió batiste de las

tierras para ir a Valencia a cargar en su carro todos los desperdicios de

la ciudad que pudieran serles útiles”

DOS FRAGMENTOS DIALOGADOS:

“-Bòna nit y grasies!- dijo la muchacha

-¿òna nit!- y desapareció Tonet marchando hacia el pueblo”

“-Barret, ¡hijo mío!-decía con voz entrecortada- todo ha sido una

broma no hagas caso

-¡Embustero! ¡Embustero!- contesta con voz que parecía un ronquido”

Page 6: La Barraca

•Introducción Michelle Rguez

•Historia de la obra Sheila Mora

•Tema/Resumen Michelle González

•Personajes Principales y Samuel Méndezpersonajes secundarios Yamila González •Estructura Michelle Rguez

•Distintos Fragmentos Mishel Mendoza

GRACIAS POR SU ATENCIÓN