10
LA LA CELESTINA CELESTINA Tragicomedia Tragicomedia de Calisto y de Calisto y Melibea Melibea

LA CELESTINA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA CELESTINA

LA LA CELESTINACELESTINA

Tragicomedia Tragicomedia de Calisto y de Calisto y MelibeaMelibea

Page 2: LA CELESTINA

EdicionesEdiciones

Hay un gran numero de ellas. Las principales:Hay un gran numero de ellas. Las principales:

Comedia de Calisto y MelibeaComedia de Calisto y Melibea, en 1499 (16 actos). , en 1499 (16 actos).

Publicada en Burgos (falta la primera hoja).Publicada en Burgos (falta la primera hoja).

Tragicomedia de Calisto y MelibeaTragicomedia de Calisto y Melibea, en 1502 (21 actos). , en 1502 (21 actos). Publicada en Sevilla, Toledo y Salamanca.Publicada en Sevilla, Toledo y Salamanca.

Page 3: LA CELESTINA

AutoríaAutoría La obra no va firmada.La obra no va firmada. En unos versos aparece el nombre de Fernando de Rojas En unos versos aparece el nombre de Fernando de Rojas

(estudiante de Derecho en la Universidad de Salamanca) en (estudiante de Derecho en la Universidad de Salamanca) en los que dice haber encontrado el principio de la obra.los que dice haber encontrado el principio de la obra.

Rojas, entonces sería el autor del resto de la obra y Rojas, entonces sería el autor del resto de la obra y añadiría, posteriormente, 15 actos más. añadiría, posteriormente, 15 actos más.

Se desconoce la identidad del primer autor o si fue un Se desconoce la identidad del primer autor o si fue un recurso de Rojas para separarse de una obra un poco recurso de Rojas para separarse de una obra un poco libertina o protegerse de la Inquisición (puede que fuera un libertina o protegerse de la Inquisición (puede que fuera un judío converso) judío converso)

Rojas tenía una importante biblioteca. Fuentes en las que Rojas tenía una importante biblioteca. Fuentes en las que pudo inspirarse para esta obra: Petrarca, Boccaccio, Juan pudo inspirarse para esta obra: Petrarca, Boccaccio, Juan Ruiz.Ruiz.

Page 4: LA CELESTINA

Género literarioGénero literario

Hay una gran polémica:Hay una gran polémica:

¿Novela?:¿Novela?: el texto es totalmente dialogado. el texto es totalmente dialogado.

¿Teatro?:¿Teatro?: su extensión, saltos temporales y su extensión, saltos temporales y cambios de escenario la hacen irrepresentable.cambios de escenario la hacen irrepresentable.

Novela dialogada o teatro para ser leído.Novela dialogada o teatro para ser leído.

Page 5: LA CELESTINA

FinalidadFinalidad

La finalidad de la obra se declara en el titulillo La finalidad de la obra se declara en el titulillo introductorio:introductorio:Compuesta en reprensión de los locos enamorados Compuesta en reprensión de los locos enamorados que, vencidos de su desordenado apetito, a sus que, vencidos de su desordenado apetito, a sus amigas llaman y dicen ser su Dios, asimismo hecha amigas llaman y dicen ser su Dios, asimismo hecha en aviso de los engaños de las alcahuetas e malos e en aviso de los engaños de las alcahuetas e malos e lisonjeros sirvientes.lisonjeros sirvientes.

Afán educativo: atacar el loco amor o apetito de lo Afán educativo: atacar el loco amor o apetito de lo material (amor a la carne, amor al oro) y la material (amor a la carne, amor al oro) y la corrupción que trastorna el orden social humano y corrupción que trastorna el orden social humano y divino. divino.

Page 6: LA CELESTINA

TemáticaTemática

Los temas principales son el amor, la muerte y la Los temas principales son el amor, la muerte y la codicia, la fortuna, la magia, el paso del tiempo y la codicia, la fortuna, la magia, el paso del tiempo y la muerte.muerte. Aparecen varias clases de Aparecen varias clases de amoramor::

El primer tipo es el El primer tipo es el amor cortésamor cortés, del que se hace una parodia en la , del que se hace una parodia en la obra. obra.

Otro tipo de amor es el llamado Otro tipo de amor es el llamado loco amorloco amor: amor apasionado, : amor apasionado, manifestación auténtica de la locura, que no se distinguía de la manifestación auténtica de la locura, que no se distinguía de la lujuria. lujuria.

El último tipo de amor sería el El último tipo de amor sería el amor como sexualidadamor como sexualidad. Celestina, . Celestina, basándose en lo que ha aprendido a lo largo de su vida dedicada al basándose en lo que ha aprendido a lo largo de su vida dedicada al amor ilícito, es la encargada de proferir juicios y consejos amor ilícito, es la encargada de proferir juicios y consejos relacionados con el amor y la sexualidad. relacionados con el amor y la sexualidad.

Page 7: LA CELESTINA

PersonajesPersonajes

Nobles: Calisto, Melibea; y Alisa y Peblerio, Nobles: Calisto, Melibea; y Alisa y Peblerio, padres de Melibea.padres de Melibea.

Plebeyos: Celestina, los criados Sempronio, Plebeyos: Celestina, los criados Sempronio, Pármeno, Tristán y Sosia; las prostitutas Elicia Pármeno, Tristán y Sosia; las prostitutas Elicia y Areúsa; y la criada de Melibea, Lucrecia.y Areúsa; y la criada de Melibea, Lucrecia.

Page 8: LA CELESTINA

LenguajeLenguaje

Formas de expresión: además del diálogo entre Formas de expresión: además del diálogo entre los personajes, encontramos monólogos, los personajes, encontramos monólogos, apartes y acotaciones.apartes y acotaciones.

Se combina el lenguaje culto de los personajes Se combina el lenguaje culto de los personajes nobles (ampuloso, retórico y erudito) con el nobles (ampuloso, retórico y erudito) con el coloquial de los plebeyos (espontáneo, directo, coloquial de los plebeyos (espontáneo, directo, expresivo, popular). Celestina sabe emplear expresivo, popular). Celestina sabe emplear uno u otro dependiendo de su interlocutor.uno u otro dependiendo de su interlocutor.

Page 9: LA CELESTINA

Nueva visión de la sociedadNueva visión de la sociedad

Configura un nuevo código moral: individualidad, Configura un nuevo código moral: individualidad, anhelo de libertad, egoismo y afán de lucro.anhelo de libertad, egoismo y afán de lucro.

Ofrece una concepción enfrentada del mundo: Ofrece una concepción enfrentada del mundo: el mundo de los señores contrasta con el de los siervosel mundo de los señores contrasta con el de los siervos el mundo de los viejos con el de los jóvenesel mundo de los viejos con el de los jóvenes el mundo masculino con el femeninoel mundo masculino con el femenino el idealismo con el materialismoel idealismo con el materialismo el lenguaje popular con el culto. el lenguaje popular con el culto.

Page 10: LA CELESTINA

Nueva visión de la sociedadNueva visión de la sociedad

Configura un nuevo código moral: individualidad, Configura un nuevo código moral: individualidad, anhelo de libertad, egoismo y afán de lucro.anhelo de libertad, egoismo y afán de lucro.

Ofrece una concepción enfrentada del mundo: Ofrece una concepción enfrentada del mundo: el mundo de los señores contrasta con el de los siervosel mundo de los señores contrasta con el de los siervos el mundo de los viejos con el de los jóvenesel mundo de los viejos con el de los jóvenes el mundo masculino con el femeninoel mundo masculino con el femenino el idealismo con el materialismoel idealismo con el materialismo el lenguaje popular con el culto. el lenguaje popular con el culto.