13
LA CINÉTICA COMO PARTE DEL PROCESO PARA LA APLICACIÓN DE RECURSOS DE LOS MEDIOS AUXILIARES EN LA EDUCACIÓN

La cinética como parte del proceso para la

Embed Size (px)

Citation preview

LA CINÉTICA COMO PARTE DEL PROCESO PARA LA APLICACIÓN DE RECURSOS DE LOS

MEDIOS AUXILIARES EN LA EDUCACIÓN

CINÉTICA =

MOVIMIENTO

EL MOVIMIENTO ES UNA PARTE

INDISPENSABLE PARA EL

APRENDIZAJE

GIMNASIA CEREBRALLa gimnasia cerebral, desarrollada por Dr. Paul Dennison en los años setenta, consiste en movimientos y ejercicios que estimulan el funcionamiento de ambos hemisferios cerebrales.

PARTIENDO DEL PRINCIPIO BÁSICO DE QUE CUERPO Y MENTE SON UN TODO INSEPARABLE Y DE QUE NO HAY APRENDIZAJE SIN MOVIMIENTO EL DR. PAUL DENNISON HA CREADO UNA SERIE DE MOVIMIENTOS COORDINADOS CUYO OBJETO ES ACTIVAR LOS SENTIDOS Y FACILITAR LA INTEGRACIÓN Y ASIMILACIÓN DE NUEVOS NUEVOS CONOCIMIENTOS.

A TRAVÉS DE NUESTROS OJOS , OÍDOS, NARIZ LENGUA Y PIEL RECIBIMOS LAS SENSACIONES. ESTAS SE CONVIERTEN ASÍ EN EL FUNDAMENTO DEL CONOCIMIENTO. EL INFINITO POTENCIAL DEL SISTEMA CUERPO-MENTE SE LIBERA A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO.

LOS MOVIMIENTOS ACTIVAN LAS REDES NEURONALES A TRAVÉS DEL CUERPO HACIENDO QUE ESTE SE CONFORME COMO INSTRUMENTO DE APRENDIZAJE; POR ELLO PODEMOS AFIRMAR QUE EL APRENDIZAJE SE DA CONJUNTAMENTE EN LA RELACIÓN CUERPO-MENTE, ES DECIR INTEGRALMENTE

CUANDO LOS NIÑOS VEN TELEVISIÓN, SE HABITÚAN A UN ESTADO DE APRENDIZAJE CARENTE DE INVOLUCRAMIENTO FÍSICO, EMOCIONAL Y HASTA SENSORIAL ( OLOR, GUSTO, TACTO E INCLUSO MOVIMIENTO). SI ESTO SE CONVIERTE EN UN HÁBITO, LOS PATRONES DE APRENDIZAJE SE VERÁN AFECTADOS LAMENTABLEMENTE.

LAS IMÁGENES PROVOCAN QUE LOS OJOS DEL NIÑO ENFOQUEN DEMASIADO Y ASÍ SE DISOCIEN DEL SONIDO (NO HAY UNA CONEXIÓN ENTRE PALABRAS E IMÁGENES). EL CEREBRO, PARA DEFENDERSE, REDUCE SU ACTIVIDAD HASTA LA ONDA MÁS BAJA, LA ONDA ALFA, INCOMPATIBLE CON EL RAZONAMIENTO.

BENEFICIOS DE LA GIMNASIA CEREBRAL

Activa constantemente redes nerviosas a través del cerebro en ambos hemisferios

Optimiza tu aprendizaje Ayuda a expresar mejor las ideas Ayuda a memorizar Incrementa tu creatividad Permite manejar el estrés Mantiene la integración mente-cuerpo Establece enlaces en tus tareas a nivel

cognitivo Contribuye a la salud en general

CONCLUSIÓN

SI A TRAVÉS DE LOS MOVIMIENTOS DESARROLLAMOS NUESTRA CAPACIDAD CEREBRAL FORMANDO REDES NEURONALES A TRAVÉS DE LOS MÚSCULOS, ENTONCES ES ESENCIAL PARA EL PROCESO DE APRENDIZAJE PERMITIR QUE LOS ALUMNOS EXPRESEN MOVIÉNDOSE, EN VEZ DE VERSE OBLIGADOS EN LOS SALONES, A PERMANECER QUIETOS E INERTES CON LA ATENCIÓN EN UN SOLO FOCO: EL MAESTRO.

Sonríe canta y baila siempre que

puedas, esto produce muchas endorfinas que

son las hormonas de la

alegría, y energía para el cerebro