10

Click here to load reader

La comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunicación adecuada para atender correctamente a un cliente

Citation preview

Page 1: La comunicacion

LA COMUNICACI

ÓN Formadora: Sandra Martínez Salvador

Centro: E.U. de Turismo

DU

LO

II. CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N D

EL

PR

OD

UC

TO

. IN

NO

VA

CC

IÓN

. CO

MP

ET

EN

CIA

.

Page 2: La comunicacion

C ITA

ComunicaciónImagenTrabajo en equipoActitud positiva

DU

LO

II. CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N D

EL

PR

OD

UC

TO

. IN

NO

VA

CC

IÓN

. CO

MP

ET

EN

CIA

.

Page 3: La comunicacion

COMUNICACIÓN

Durante el desarrollo de la relación entre el cliente y el profesional, es éste último el que tiene que conseguir que la comunicación entre ambos sea fluida y positiva. El cliente debe percibir que sus necesidades son comprendidas y que existe disposición para satisfacerlas.

COMUNICACIÓN VERBAL COMUNICACIÓN NO VERBAL

DU

LO

II. CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N D

EL

PR

OD

UC

TO

. IN

NO

VA

CC

IÓN

. CO

MP

ET

EN

CIA

.

Page 4: La comunicacion

En toda comunicación bidireccional, el emisor recibe constantemente retroalimentación del receptor: las respuestas verbales (lenguaje) y no verbales (gestos) del receptor permiten al emisor determinar si éste ha entendido su mensaje.

DU

LO

II. CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N D

EL

PR

OD

UC

TO

. IN

NO

VA

CC

IÓN

. CO

MP

ET

EN

CIA

.

Page 5: La comunicacion

COMUNICACIÓN VERBAL

La comunicación verbal utiliza palabras habladas o escritas para transmitir el mensaje, ésta debe ser coherente con la “vía oral” y debe cuidar los siguientes aspectos:

DU

LO

II. CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N D

EL

PR

OD

UC

TO

. IN

NO

VA

CC

IÓN

. CO

MP

ET

EN

CIA

.

Page 6: La comunicacion

La calidad de la voz El volumen o intensidad de la voz El acento El tono y la entonación La dicción, pronunciación y fluidez Velocidad en la pronunciación Tiempo de habla El uso del lenguaje Saber escuchar Las interferencias

DU

LO

II. CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N D

EL

PR

OD

UC

TO

. IN

NO

VA

CC

IÓN

. CO

MP

ET

EN

CIA

.

Page 7: La comunicacion

COMUNICACIÓN NO VERBAL

Este tipo de comunicación llamado “lenguaje corporal”, se produce en situación cara a cara, ya que no nos comunicaremos solamente por palabras, sino que los gestos forman parte de nuestra comunicación, expresando emociones y sentimientos.

DU

LO

II. CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N D

EL

PR

OD

UC

TO

. IN

NO

VA

CC

IÓN

. CO

MP

ET

EN

CIA

.

Page 8: La comunicacion

UN BUEN “LENGUAJE CORPORAL” SE BASA EN:

Expresión facial Contacto ocular Gestos y movimientos con el cuerpo Postura corporal Espacio personal

DU

LO

II. CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N D

EL

PR

OD

UC

TO

. IN

NO

VA

CC

IÓN

. CO

MP

ET

EN

CIA

.

Page 9: La comunicacion

La importancia de la retroalimentación Cuidar los aspectos que intervienen en la

comunicación verbal: calidad de la voz, entonación, velocidad, tecnicismos, etc.

Comunicarnos y expresarnos positivamente con nuestros gestos y posturas.

DU

LO

II. CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N D

EL

PR

OD

UC

TO

. IN

NO

VA

CC

IÓN

. CO

MP

ET

EN

CIA

.

Page 10: La comunicacion

DU

LO

II. CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N D

EL

PR

OD

UC

TO

. IN

NO

VA

CC

IÓN

. CO

MP

ET

EN

CIA

.