La comunicación un campo de conocimiento en construcción-

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿qué es la comunicación?: ¿una disciplina?, ¿una indisciplina?, ¿un saber interdisciplinar? o ¿un campo de conocimiento transdisciplinar en proceso de formación? Esta presentación busca dar cuenta de estas interesantes inquietudes.

Citation preview

  • 1. LA COMUNICACIN: UN CAMPO DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIN

2. QU ES LA COMUNICACIN? Ral Fuentes Enrique Snchez 3. La comunicacin, en primer lugar no tiene ni ha tenido un campo disciplinar propio, sino un dominio de estudio, ms o menos comn, alrededor del cual se ha conformado el campo sociocultural. Y, en segundo lugar, este dominio ha sido, es y quiz tendr que seguir siendo una encrucijada inter y transdisciplinaria, dentro de las ciencias sociales y humanas, lo que hace el reto an mayor, en la medida que exige de cada uno dependiendo de los objetos especficos de investigacin- el desarrollo de un amplio espectro de capacidades tericas y metodolgicas. 4. QU ES CAMPO? El socilogo Pierre Bourdieu lo define como un espacio social estructurado, un campo de fuerzas hay dominantes y dominados, hay relaciones constantes, permanentes, de desigualdad, que se ejercen al interior de ese espacio- que es tambin un campo de luchas para transformar o conservar este campo de fuerzas. 5. CARACTERSTICAS DEL CAMPO Para Bordieu los campos poseen dos caractersticas que se involucran estrechamente. De un lado, el campo es espacio en el que se construye una visin interpretativa, una mirada de conjunto y de apuesta por la construccin de sentido, entendiendo por ello la emergencia de lecturas globales, explicativas y comprensivas de la(s) realidad(es). 6. CARACTERSTICAS DEL CAMPO Por otro lado, el campo es un dispositivo que promueve a la existencia de objetos, discursos, sujetos, conocimi entos y acciones. De esta forma, el campo es productor limitador de sentido y productor formador de nuevas dimensiones formativas. 7. CAMPO ACADMICO DE LA COMUNICACIN Mara Immacolata Vasallo aplica el concepto de Bordieu a la comunicacin y sostiene que el campo acadmico de la comunicacin est constituido por: un conjunto de instituciones de educacin superior destinadas al estudio y a la enseanza de la comunicacin, donde se produce la teora, la investigacin y la formacin universitaria de los profesionales de la comunicacin 8. SUBCAMPOS DE LA COMUNICACIN El Cientfico: Implicado en prcticas de produccin del conocimiento: la investigacin acadmica tiene la finalidad de producir conocimiento terico y aplicado por medio de la construccin de objetos, metodologas y teoras. El Educativo: Que se define por prcticas de reproduccin de ese conocimiento, es decir mediante la enseanza universitaria de materias relacionadas con la comunicacin. El Profesional: Caracterizado por prcticas de aplicacin del conocimiento y que promueve vnculos variados con el mercado del trabajo. 9. QU ES UNA DISCIPLINA? Para Edgar Morin el concepto de disciplina es una categora organizacional en el seno del conocimiento cientfico Una disciplina tiende naturalmente a la autonoma, por la delimitacin de sus fronteras, la lengua que ella se constituye, las tcnicas que ella est conducida a elaborar o a utilizar, y eventualmente por las teoras que le son propias. 10. Una disciplina tiene como funcin circunscribir un campo de competencias y existe para estructurar y separar Edgar Morin Busca abrir las fronteras para articular fenmenos procedentes del encuentro entre diferentes disciplinas y de resolver la tensin fundamental existente entre unas disciplinas constituidas y un proyecto interdisciplinar en formacin que pretende reorganizar las maneras de pensar y analizar. Disciplina Campo de la comunicacin 11. CAMPO DE LA COMUNICACIN Para Gustavo Cimadevilla el campo de la comunicacin parece reconocerse bsicamente como un conjunto de problemas, dado que cuando de estudios de comunicacin se trata, hablamos principalmente de conocimientos que tienden a dar respuesta a interrogantes precisos. 12. CAMPO DE LA COMUNICACIN Sheperd a la hora de describir el campo destaca tres posturas en relacin con la disciplina: La Indisciplinaria: Este punto de vista defiende la comunicacin como un objetivo acadmico pero que no es en s mismo una disciplina, sino que es transdisciplinar. Es decir, los estudios de comunicacin son un mbito en el que se produce la convergencia de distintas disciplinas. 13. CAMPO DE LA COMUNICACIN La Antidisciplinaria: Para Sheperd est es la actitud ms posmoderna. En ella se niega que la comunicacin sea una disciplina, pero tambin se cuestiona que lo sean la filosofa o la fsica. As el campo de la comunicacin no conocera fronteras y podra desarrollarse en cualquier mbito acadmico. La Disciplinaria: Los autores que defienden este punto de vista tratan de establecer el estatuto disciplinar de los estudios de comunicacin, diferencindolo de otras disciplinas. Para Sheperd esta postura nos llevara a plantearnos el carcter ontolgico de la comunicacin, que sera esencialmente simblico. 14. INTERDISCIPLINARIEDAD Desde Norber Wiener, la comunicacin naci interdisciplinaria, ms que un nuevo campo de especializacin, la comunicacin adquiere estatuto cientfico en cuanto espacio interdisciplinar. Se arriesga a afirmar que en el universo todo comunica, pues est hecho de un flujo permanente de intercambios. 15. INTERDISCIPLINARIEDAD Implica una interrelacin, un dilogo de saberes entre dos o ms disciplinas. Busca abrir las fronteras para articular fenmenos procedentes del encuentro entre diferentes disciplinas. Pretende reorganizar las maneras de pensar y analizar. 16. TRANSDISCIPLINARIEDAD Concierne, como lo indica el prefijo trans, a lo que simultneamente es entre las disciplinas, a travs de las diferentes disciplinas y ms all de toda disciplina. Su finalidad es la comprensin del mundo presente, uno de cuyos imperativos es la unidad de conocimiento Carta de la Transdisciplinariedad Primer Congreso Mundial de la Transdisciplinariedad. Portugal, 1994. 17. La proliferacin actual de disciplinas conducen a un crecimiento exponencial del saber que hace imposible toda mirada global del ser humano. Por el contrario, la transdisciplinariedad es complementaria, es multidimensional y multirreferencial. Disciplinas Transdisciplinariedad 18. TEXTOS CONSULTADOS: PEREIRA, Jos Miguel. La comunicacin: un campo de conocimiento en construccin. RODRIGO, Miguel. Teoras de la comunicacin: mbitos, mtodos y perspectivas. Bibliografa Complementaria: Desafos de la transdisciplinariedad Flrez Malagn, Alberto Guillermo y Milln de Benavides, Carmen Rosa Editores. Editor: CEJA Fecha de pub: 2002. Pginas: viii, 227 p. ISBN: 9586835588. Existencias Biblioteca General Universidad Javeriana Copia Material Localizacin 306.446 D37 2 Libros Coleccin general.