2
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Autor: Victoria Dias La Economía, sus objetivos y métodos

La economia sus objetivos y metodos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La economia sus objetivos y metodos

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Autor: Victoria Dias

La Economía, sus objetivos y métodos

Page 2: La economia sus objetivos y metodos

EconomíaEs la ciencia que estudia el conocimiento de la

realidad económica

Plano empírico

Es el conocimiento que se efectúa mediante la

observación y clasificación de los hechos económicos.

Plano científico

Es el conocimiento que se logra a través de la determinación de leyes que expresan como los fenómenos económicos se

vinculan ente si.

Plano filosófico

Es el conocimiento que se produce como consecuencia de la búsqueda y análisis de las causas profundas

de explican la esencia y finalidad de lo económico.

Plano teológico

Es el conocimiento que se produce a través de la interpretación de lo económico a las luz de los valores

transparentes.

Objetivos

Es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las

necesidades del ser humano

Forma en que se fijan los precios de

los vienes y los factores

productivos como el trabajo, el

capital y la tierra.

El funcionamiento del comercio

internacional y las consecuencias del establecimiento

de barreras al libre comercio

El comportamiento de los mercados financieros y la

forma en se asigna el capital en la sociedad

El crecimiento de los países

en vía de desarrollo.

La influencia del gasto publico, los

impuestos y el déficit presupuestario del

Estado en el crecimiento de los

países.

Método

Tiene una metodología por medio de la cual se busca establecer principios, teoría y modelos

con el fin de indicar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos

Se vasa en principios de

método científico

Permite comprender la realidad económica y

social de manera objetiva.

La observación directa de los datos, de cierta forma

esto amplia el contacto directo con la realidad.