11
LA ENTREVISTA CLINICA EN LA EVALUACION PSICOLOGICA SARA GISELLA DIMATÉ MUÑOZ LIDA RINCON Tutor CORPORACIÒN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA MEDICION Y EVALUACION BOGOTA 2016

La entrevista clínica en la evaluación psicológica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La entrevista clínica en la evaluación psicológica

LA ENTREVISTA CLINICA EN LA EVALUACION PSICOLOGICA    

SARA GISELLA DIMATÉ MUÑOZ     

LIDA RINCONTutor

   

CORPORACIÒN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSFACULTAD DE PSICOLOGÍAMEDICION Y EVALUACION

BOGOTA2016

Page 2: La entrevista clínica en la evaluación psicológica

Hace referencia a todos aquellos mecanismos o instrumentos disponibles para realizar una aproximación a la realidad psíquica del paciente, con el fin de describir, clasificar, predecir, y explicar su comportamiento, para formular el juicio clínico en basea los datos obtenidos.

LA EVALUACION PSICOLOGICA

Page 3: La entrevista clínica en la evaluación psicológica

LA ENTREVISTA CLINICA

Para Blegler, (1984, citado en Díaz, 1998, p. 28).»Es el instrumento fundamental del método clínico, y por tanto, una técnica de investigación científicade la psicología. Que persigue un objetivo psicológico (investigación, diagnóstico, terapia, etc.)».

Page 4: La entrevista clínica en la evaluación psicológica

TIPOS DE ENTREVISTA CLINICAEl esquema general se puede adaptar a tres tipos de formatos: Las entrevistas estructuradasFormadas por preguntas cerradas,donde el entrevistador realiza laentrevista basándose en una guía de preguntas específicas.Ventajas:Respuestas cortas y precisas.Información fácil de procesar.Desventajas:La información puede ser muy superficial.Limita la posibilidad de profundizar en un aspecto determinado o de obtener información confidencial.

Page 5: La entrevista clínica en la evaluación psicológica

ENTREVISTAS ABIERTASLas entrevistas abiertas, que sevan elaborando sin un esquemaprevio, donde el entrevistadortiene la libertad de introducirpreguntas adicionales paraprecisar conceptos. Ventajas:Permite que el paciente presente el problema con sus propias palabras.Desventajas: Puede dar lugar a respuestas largas, vagas y poco fiables.

Page 6: La entrevista clínica en la evaluación psicológica

ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADASEl contenido de las preguntas no esta preestablecido, y puede variar en función de cada paciente.Permite cierta flexibilidaden la realización de la historia,a la vez que proporciona unalínea basal para desarrollar laentrevista, lo que hace que seael formato más recomendadopor los distintos autores.

Page 7: La entrevista clínica en la evaluación psicológica

PASOS PARA LA ENTREVISTA CLINICA1.Datos de filiación: Comprende los datos personales, además del motivo principal de la consulta.

2. Historia evolutiva de los trastornoso problemas principales: qué le ocurre,desde cuándo, a qué lo atribuye,gravedad subjetiva, evolución, consultas,tratamientos previos y resultados obtenidos.

Page 8: La entrevista clínica en la evaluación psicológica

PASOS PARA LA ENTREVISTA CLINICA

3. Indagar sobre el entorno en que se desenvuelve, esto a través del Genograma, que es un formato para dibujar un árbol familiar que registra información sobre los miembros de una familia y sus relaciones” proporcionando una rápida visión de las complejas relaciones familiares y es una rica fuente de hipótesis sobre el problema.Por lo general, el Genograma se construye en la primera sesión de mediación.

Page 9: La entrevista clínica en la evaluación psicológica

PASOS PARA LA ENTREVISTA CLINICA4. Antecedentes personales.5. Antecedentes familiares Incluye antecedentes maternos y paternos, abuelos, otros antecedentes familiares de interés psiquiátrico. Es fundamental interrogar sobre el mismo para mejorar la aproximación al problema.6. Exploraciones: Comprende las características físicas y examen somático, exploración neurológica, descripción de alergias, intolerancias, historia clínica, evaluación y diagnóstico.

Page 10: La entrevista clínica en la evaluación psicológica

PASOS PARA LA ENTREVISTA CLINICA7. Diagnóstico Incluye los trastornos clínicos, de personalidad, enfermedades médicas, problemas psicosociales y ambientales y la evaluación de la actividad global, con base en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), elaborado por la Asociación Americana de Psiquiatría, y la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), confeccionada por la Organización Mundial de la Salud, cada una de ellas con varias versiones y revisiones.8. Tratamiento9. Observaciones Permite realizar las observaciones pertinentes. 10. Epicrisis Resumen final de la entrevista.

Page 11: La entrevista clínica en la evaluación psicológica

REFERENCIASDíaz, I. (1998). Técnica de la entrevista psicodinámica. Editorial Pax, México. 

Compañ, V, Feixas,G & Muñoz (2012). El Genograma en terapia familiar sistémica. Universitat de Barcelona. Disponible en: file:///D:/Mis%20Documentos/Downloads/genegrama%20en%20terapia%20familiar%20sistemica%20(1).pdf

Rodríguez, P, Herreros, O (s/f).Historia clínica, evaluación y diagnostico en psiquiatría infantil. Disponible en: file:///D:/Mis%20Documentos/Downloads/historia%20clinica%20evluacion%20y%20diagnositco%20en%20infante%20(1).pdf