10
Funciones de la familia & aportes de la familia a la sociedad

La Familia

Embed Size (px)

Citation preview

Funciones de la familia & aportes de la familia a la sociedad

Índice

• Hoja de Presentación• Índice• Contenido• Mapas Conceptuales • Ilustraciones • Conclusión • Bibliografía

Funciones de la Familia

La familia es una estructura dinámica donde cada miembro cumple un rol determinado de acuerdo a su edad, sexo, grado de madurez, situación socio-económica, etc. Las principales funciones son  las siguientes:

Función reproductoraLa familia garantiza y ampara la procreación del género humano. La suma interrelacionada de familia da, en su conjunto, una sociedad.

Función económicaEsta función está relacionada con el trabajo que realiza la familia con el fin de adquirir los bienes y servicios necesarios para poder vivir.

Función económica

Esta función está relacionada con el trabajo que realiza la familia con el fin de adquirir los bienes y servicios necesarios para poder vivir.

Función educadora

La educación está formada por un conjunto de normas de conducta, hábitos, aptitudes e informaciones que el niño lo va asimilando de su hogar, la escuela y la comunidad.

Función recreativa

La familia cumple tareas serias y responsables, por lo que tiene que romper el estrés a través de un sano esparcimiento para los que la constituyen, con el objeto de promover la integración y el desarrollo integral de los hijos.

Función socializadoraEl ser humano es un ser social por excelencia. Esta socialización empieza en la familia; allí se dan los primeros lineamientos para la posterior actuación de solidaridad, de justicia, el cultivo de habilidades y destrezas que serán puestas al servicio y en bien de la colectividad. 

Aportes de la familia en la sociedad

la familia su rasgo específico, es la unión de un hombre y una mujer, con el propósito de compartir lo cotidiano y desarrollar un proyecto de vida. En este proyecto, tener y criar hijos es uno de los objetivos principales.

Estos hijos sólo se desarrollan dentro de una familia que es la en- cargada de satisfacer sus necesidades durante la crianza.

Padres e hijos forman una unidad social intermedia entre el individuo y la sociedad más amplia a la que pertenecen. En la familia nacemos y crecemos. Sin ella, los hombres no podrían sobrellevar su lucha por la subsistencia. La familia es la primera respuesta del hombre frente al ámbito que lo rodea.

La familia es la base de la vida social y su núcleo natural. Es un fenómeno práctica- mente universal, presente en todos los tipos de sociedades".

Conclusión

La familia es la base de la sociedad y en ella se pretende formar hombres y mujeres de bien con principios y valores.

La familia es el fundamento de toda sociedad bien construida, indispensable para el logro del bien común y además aparece como la unión más natural y necesaria a la comunidad; siendo además anterior a cualquier otra institución; es primera en el orden de la naturaleza, en relación con las demás agrupaciones en las que el hombre y la mujer se pueden encontrar.