32
La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías La Herramienta UNAWeb María Luisa Arias Ferrero 14, Febrero 2011

La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en

Tecnologías La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero

14, Febrero 2011

Page 2: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Agenda

Page 3: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Plataforma TecnológicaEquipos de cómputo (hardware),

programas (software), bases de datos, personal (humanware) y políticas que sustentan las acciones en materia de

administración de sistemas de información.

Al considerar la definición de Políticas de Gestión y los

Principios Estratégicos en cuanto a lo Tecnológico

Desarrollo TecnológicoConceptualización de las estrategias que definen los planes de acción en

cuanto al crecimiento y mantenimiento de la plataforma

tecnológica que soporta las operaciones de la organización. Estas

estrategias conciernen exclusivamente a la Plataforma

Tecnológica.

Gestión TecnológicaGerencia, planificación, desarrollo e

implantación de soluciones tecnológicas que contribuyan al logro de los objetivos

estratégicos y técnicos de la organización. Contempla, además de la Plataforma Tecnológica y su desarrollo, todo lo

concerniente a la Planificación Estratégica de la organización, en cuanto a lo

Tecnológico.

Si a las Políticas de Desarrollo Tecnológico se le suman todas aquellas acciones orientadas al

logro de los Objetivos Estratégicos de la organización...

Plataforma TecnológicaEquipos de cómputo (hardware),

programas (software), bases de datos, personal (humanware) y políticas que sustentan las acciones en materia de

administración de sistemas de información.

Al considerar la definición de Políticas de Gestión y los

Principios Estratégicos en cuanto a lo Tecnológico

Desarrollo TecnológicoConceptualización de las estrategias que definen los planes de acción en

cuanto al crecimiento y mantenimiento de la plataforma

tecnológica que soporta las operaciones de la organización. Estas

estrategias conciernen exclusivamente a la Plataforma

Tecnológica.

Gestión TecnológicaGerencia, planificación, desarrollo e

implantación de soluciones tecnológicas que contribuyan al logro de los objetivos

estratégicos y técnicos de la organización. Contempla, además de la Plataforma Tecnológica y su desarrollo, todo lo

concerniente a la Planificación Estratégica de la organización, en cuanto a lo

Tecnológico.

Si a las Políticas de Desarrollo Tecnológico se le suman todas aquellas acciones orientadas al

logro de los Objetivos Estratégicos de la organización...

Plataforma TecnológicaEquipos de cómputo (hardware),

programas (software), bases de datos, personal (humanware) y políticas que sustentan las acciones en materia de

administración de sistemas de información.

Al considerar la definición de Políticas de Gestión y los

Principios Estratégicos en cuanto a lo Tecnológico

Desarrollo TecnológicoConceptualización de las estrategias que definen los planes de acción en

cuanto al crecimiento y mantenimiento de la plataforma

tecnológica que soporta las operaciones de la organización. Estas

estrategias conciernen exclusivamente a la Plataforma

Tecnológica.

Gestión TecnológicaGerencia, planificación, desarrollo e

implantación de soluciones tecnológicas que contribuyan al logro de los objetivos

estratégicos y técnicos de la organización. Contempla, además de la Plataforma Tecnológica y su desarrollo, todo lo

concerniente a la Planificación Estratégica de la organización, en cuanto a lo

Tecnológico.

Si a las Políticas de Desarrollo Tecnológico se le suman todas aquellas acciones orientadas al

logro de los Objetivos Estratégicos de la organización...

Al considerar las Políticas de Gestión y los Principios Estratégicos en cuanto a lo Tecnológico

Si a las Políticas de Desarrollo Tecnológico se le suman todas aquellas acciones orientadas al logro de los objetivos estratégicos de la organización

Page 4: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Sistema de

Gestión Tecnológica

Gestión de Ambientes de Aprendizaje

basados en Tecnología

Gestión de la Informática Gestión de la Telemática

Gestión de Soporte y

Asesoría al Usuario

Gestión de la Investigación y

el Desarrollo de las TIC

Page 5: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Gestión de Ambientes de Aprendizaje basados en Tecnologías

Objetivo:

Propiciar y darle soporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje en el uso de recursos tecnológicos mediante soluciones que tomen en cuenta las necesidades del usuario, privilegiando la innovación continua.

Page 6: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Ambiente de Aprendizaje

Un ambiente de aprendizaje se define como un "lugar" o "espacio" donde el proceso de adquisición del conocimiento ocurre.

En un ambiente de aprendizaje el participante actúa, usa sus capacidades, crea o utiliza herramientas y artefactos para obtener e interpretar información con el fin de construir su aprendizaje.

(González y Flores, 1997).

Page 7: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Innovación

La innovación es "el proceso en el cual a partir de una idea, invención o reconocimiento de una necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicioútil hasta que sea comercialmente aceptado" (Escorsa, 1997)

Page 8: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Innovación

Hay que entender la innovación como el proceso social, de ensamblaje espacial, y aprendizaje interactivo ligado estrechamente al contexto institucional y cultural.

Braczyk, Cooke, Heidenreich, Lundvall y Freeman (2005)

Page 9: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Tipos Innovación

Page 10: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Oportunidades de la Innovación

Drucker (2002, Agosto)

"The Discipline of Innovation".

Page 11: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

“Innovar es encontrar nuevos o mejorados usos a los recursos de que ya disponemos."

Peter Drucker

Page 12: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

“Paradigma de apertura: El conocimiento como producto social colectivo,

desde el trabajo colaborativo y participativo." Arias Ferrero e Ibarra (2010)

Page 13: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

(Arias Ferrero 2009)

Page 14: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Page 15: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

http://www.ciberesquina.una.edu.ve/Arbol_UNAWeb/

Page 16: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Page 17: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Page 18: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Árb

ol

de

Ap

ren

diz

aje

Page 19: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Árb

ol

de

Ap

ren

diz

aje

Page 20: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Page 21: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Propósito REA

El concepto de Open Educational Resources (OER) Recursos Educativos Abiertos (REA) fue adoptado por primera vez en 2002 por la UNESCO:

para denominar todos aquellos materiales y recursos educativos ofrecidos libre y abiertamente para que cualquiera los pueda usar

Page 22: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Los REA Incluye

Contenidos de aprendizaje

Herramientas Recursos de

implementación

•Cursos completos•Materiales para cursos•Módulos •Contenidos •Objetos de aprendizaje

•Software para la creación, entrega, uso y mejora del contenido de aprendizaje abierto incluyendo búsqueda y organización de contenido•sistemas de gestión de contenidos (LMS)•herramientas de desarrollo de contenidos, y•comunidades de aprendizaje en línea

•Licencias de propiedad

intelectual que

promuevan la

publicación abierta de

materiales,

•Principios de diseño y

adaptación local de

contenido

IIEP-UNESCO (2002)

Page 23: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Page 24: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

IRIS: Modelo de Implementación de Tecnología de Aprendizaje

Siemens y Tittenberger (2009)

Page 25: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

REA-UNA

Page 26: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Page 27: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Actores o Personas involucradas en las Innovaciones

Actores Características

Los innovadores Son quienes asumen los riesgos de introducir y difundir la innovación.Generalmente, son los propios productores de la innovación, acompañados deun grupo de personas usuarios entusiastas, que pueden ejercer influenciasobre otras personas.

Adoptadores tempranos son quienes adoptan la innovación por primera vez y sin mucha discusión y análisis;pueden actuar como líderes reconocidos y respetados y jugar un papelimportante como líderes de influencia para persuadir a otros actores deadoptar la innovación.

La mayoría temprana comprenden los actores que no están dispuestos a correr riesgos de diversa índole yarriesgar tiempo y otros recursos, tienen cierta resistencia al cambio, analizany reflexionan cuidadosamente antes de tomar una decisión; sin embargo, sonpropensos a aceptar la innovación después de una actividad persuasivarelativamente corta.

La mayoría tardía son sumamente resistentes a cambiar, son difíciles de adoptar la innovación sin unaactividad persuasiva intensa y una influencia significativa

Rezagados es la categoría de personas más refractarias al cambio, se muestran indiferentesante cualquier innovación e incluso llegan a oponerse a ella y a combatirlaactivamente; son celosos guardianes del status quo y con frecuencia nuncallegan a adoptar la innovación.

(Rogers, 2003)

Page 28: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Algunas Reflexiones

La UNAWeb favorecerá todas y cada una de las funciones propias de la Universidad: Docencia, Investigación, Extensión y Gestión.

Aprendizaje, Documentación, Información, Interacción, Comunicación, Investigación, Actividades Colaborativas y Cooperativas, Difusión, Publicación, Formación, Adiestramiento, Capacitación, … a través de un portal diseñado para tal fin y específico para cada necesidad

Page 29: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Algunas Reflexiones

Potenciar las Prioridades de las Políticas Institucionales 2008-2013 :

Docencia Desarrollo Tecnológico Gestión Extensión Investigación Planificación y Evaluación

Institucional

Page 30: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Algunas Reflexiones

Permite agregar material, recursos, documentos “justo a tiempo” como complemento al paquete de instrucción oficial UNA

Favorece la creación de espacios de interacción institucional a ser moderado por los asesores

Page 31: La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías:

La Herramienta UNAWeb

María Luisa Arias Ferrero, Febrero 2011

Algunas Reflexiones

Formación, adiestramiento, capacitación de nuestro personal en la misma herramienta, propiciando el aprender haciendo

Creación de Intranet UNA

Centrar esfuerzos en la NO duplicidad de recursos