22
DEFINICIÓN DE ELEMENTOS, TIPOS DE PUBLICACIONES SERIADAS JESUS EYDER SUAREZ SONIA PULIDO LÓPEZ Grupo 2

La hemeroteca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La hemeroteca

DEFINICIÓN DE ELEMENTOS, TIPOS DE PUBLICACIONES SERIADAS

JESUS EYDER SUAREZSONIA PULIDO LÓPEZ

Grupo 2

Page 2: La hemeroteca

1. Publicación seriada

Definición: Según el ISSN es “Recurso continuado publicado por entregas o fascículos sucesivos, incluyendo por lo general una numeración y sin conclusión predeterminada”

http://www.issn.org/files/issn/Documentation/Manuels/20101027-Manual_SPA_V.1.pdf

http://www.issn.org/

Page 3: La hemeroteca

2. Hemeroteca: Definición: Este término

proviene de dos palabras griegas Hemera (Dia) y Theke (caja o deposito); es en definitivo el lugar físico para almacenar las publicaciones diarias o periódicas que llegan a un lugar especifico, este por lo general está ubicado en Bibliotecas.

http://conceptodefinicion.de/hemeroteca/

 

Page 4: La hemeroteca

2.1 Objetivo de la Hemeroteca: Desde su aparición el objetivo principal es concentrar y organizar el creciente número de diarios, revistas, periódicos y otras publicaciones periódicas, para su fácil recuperación

2.2 Funciones de la Hemeroteca: Recopilación de o archivo de la producción de publicaciones seriadas, organización de colecciones para mejor acceso a su consulta por parte de sus usuarios, preparación de catálogos o ingreso a un sistema de los títulos existentes, esto para mejorar la recuperación de la información

Page 5: La hemeroteca

3. CARACTERÍSTICAS DE LAS PUBLICACIONES SERIADAS

Se caracterizan principalmente por tener un titulo en común para todas sus partes, cada parte tiene un número, una periodicidad y designación cronológica; las publicaciones seriadas están presentes físicamente como también electrónicamente.

Estas tienen un mismo ISSN y se numeran de distinta forma (volumen, número, año, parte, etc.)

Page 6: La hemeroteca

4. TIPOS DE PUBLICACIONES SERIADAS4.1 Actas: Son testimonios

escritos de hechos ocurridos en algún momento, esto llega a ser un documento probatorio de secciones o reuniones de organismos a nivel público o privado.

Acta medica colombiana

4.2 Anales: Son registros históricos de acontecimientos sucedidos año tras año.

Anales de la Real Academia de Cultura de Valencia

Page 7: La hemeroteca

4.3 Anuarios: publicación que se edita anualmente con todos los datos de lo ocurrido durante el año anterior, dedicado a la información general o a una materia o actividad específica.

Annual Review of Medicine

4.4 Boletines: Publicación periódica de carácter científico o cultural, publicada generalmente por una institución bien sea privada o pública.

Boletín del Instituto de Estudios Constitucionales

Page 8: La hemeroteca

4.5 Memorias: Es una derivación de la autobiografía, pero también puede hacer alusión a hechos ocurridos en un momento específico.

Memorias cuarto Encuentro Iberoamericano de Derecho Aduanero(Cartagena de Indias 2008)

4.6 Índices y Abstracts: Es la principal fuente de consulta de las publicaciones, en ellas se pueden encontrar la ubicación dentro de la publicación del tema a investigar, como también se puede acceder a su resumen o abstract, dándole mayor claridad del tema tratado en cada uno de los artículos. Los índices pueden estar presentes al inicio o al final de las publicaciones de pendiendo del su tipo. (Por autor, por tema o por pagina)

Page 9: La hemeroteca

4.7 Periódicos: Es una publicación que se edita a diario, semanal o con diferente frecuencia; la función principal es ofrecer noticias de acuerdo al enfoque que tiene. En la actualidad existen periódicos impresos y electrónicos.

El Tiempo, El Espectador etc.www.eltiempo.com

4.8 Revistas: llamadas también publicaciones periódicas; son fuente de basta de información, en la ciencia y la tecnología, se caracterizan por tener varios artículos de diferentes autores,

Revista Semana Revista Cromos

Page 10: La hemeroteca

4.9 Revistas Especializadas: Este tipo de publicaciones se caracteriza porque todos sus artículos en todos sus números o partes, tienen siempre un enfoque determinado, dependiendo de la especialidad a la cual ha sido creada.

British Journal of Urology Cardiology Clinics of North

America

4.10 Revista de interés general: Estas revistas no tiene un determinado enfoque, pero si esperan generar interés en el público en general, trata temas diversos donde no se espera que a todos los lectores les gusten pero si se interesen por alguno en especial.

Revista Elenco

Page 11: La hemeroteca

4.11 Series Monográficas: Son escritos extensos sobre un tema determinado cada una, apoyada en diferentes fuentes de información y sin un intervalo de tiempo determinado.

Tesis y repositorios 4.12 Base de Datos: Es el

conjunto de datos organizados y almacenados en un ordenador diseñado para tal tarea, facilitando la posterior recuperación dela información.

ProQuest ScienceDirect

Page 12: La hemeroteca

4.13 Ulrisch´s Es un sistema de análisis de publicaciones, dándole a los bibliotecólogos información para el análisis, evaluación y creación de informes de las estas, tanto electrónicas como impresas.

Page 13: La hemeroteca

5. ELEMENTOS DE LAS PUBLICACIONES SERIADAS (Dar Ejemplos).

5.1 Titulo: Es el nombre por el cual se identifica una publicación y por lo general hace referencia a su contenido

5.2 Designación Numérica: Es referente al número consecutivo de cada una de las partes. Pude contener volumen y numero

Page 14: La hemeroteca

5.3 Designación Cronológica: esta es la etapa de tiempo en que aparece cada parte, se designa por día, mes, año o dependiendo del caso.

5.4 Periodicidad: es el intervalo de tiempo que pasa entre cada número o parte. Puede ser diaria, semanal mensual, anual, trimestral, etc.

5.5 Lugar de Publicación: es la parte donde fue impresa o publicada como la ciudad o el país.  

Page 15: La hemeroteca

5.6 Editor: Es la sociedad o persona que edita o publica la revista, es la parte que proporciona un prestigio y soporte.

5.7 Forma de adquisición: Es el formato en que aparece, ofreciendo la posibilidad de suscripción o de ingreso a esta

 5.8 Dirección Postal: Es la forma en que se puede contactar al editor o la casa editorial para preguntas o para suscripciones.

Page 16: La hemeroteca

5.9 ISSN: Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas

5.9.1 Definición: Es un código numérico reconocido internacionalmente para la identificación de publicaciones seriadas o continúas. Consta de ocho cifras, (la última de las cuales es un dígito de control) no incorpora ningún otro significado más que la identificación de la publicación seriada, no contiene prefijos que indiquen el país de publicación, ni el editor

5.9.2 Construcción del SSN: en nuestro país lo asigna el ICFES y lo solicita el editor o representante legal, diligenciando un formulario y con todas las instrucciones del caso.

Está formado por ocho dígitos divididos en dos grupos de cuatro, separados por un guión, que incluyen un dígito verificador que permite la identificación de la publicación seriada que lo posee, vigente o que dejó de publicarse sin importar su lugar de origen, idioma o contenido.

Page 17: La hemeroteca

EJEMPLO

Titulo

ISSN

Designación Cronológica

Designación Numérica

Editor

Page 18: La hemeroteca

QUE ES COLCIENCIAS: Colciencias es el Departamento Administrativo

de Ciencia, Tecnología e Innovación, promueve políticas para la investigación y producción del conocimiento en Colombia, esto lo viene haciendo con la colaboración de las partes educativas a nivel básico, tecnológico y universitario, como también con la intervención privada. También define programas para para el desarrollo del país a nivel investigativo.

Page 19: La hemeroteca

CUALES SON LAS CATEGORIAS DE LAS REVISTAS ACADEMICASPublicación periódica que informa el progreso de las

investigaciones, varias de estas publicaciones son especializadas asegurando información de calidad.

AdministraciónElectronic Journal of Radical Organisation Theory

(1995)

Anales de documentación (1998-)Ariadne (1996-)B3: Revista electrónica de bibliotecología y ciencia

s de la información (1998)

Page 20: La hemeroteca

QUE ES PUBLINDEX Es el sistema Nacional de Indexación de Publicaciones

Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el momento actual cuenta con los instrumentos para reconocer las revistas que han alcanzado niveles de calidad, lo que ha permitido la construcción del Índice Bibliográfico Nacional Publindex, está en capacidad de recolectar de manera permanente la información general y específica de cada una de

Ellas y ha avanzado en el proyecto de volver visible y de hacer utilizable la información recolectada. Como todo sistema de indexación y resumen, se ha dotado de un Comité Nacional que cuenta con criterios generales de selección y permanencia de las revistas que de él hacen parte.

http://201.234.78.173:8084/publindex/

Page 21: La hemeroteca

QUE ES LATINDEX Es producto de la

cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la región

http://www.latindex.org/

Page 22: La hemeroteca

BIBLIOGRAFÍA http://www.bibliopos.es/practicas/catalogacion/apuntes-catalo

gacion-5.htm http://archive.ifla.org/IV/ifla66/papers/134-164s.htm http://multidoc.rediris.es/publidocnet3/archivos/educacion/ap

untes/docinfo/Anexo%20II.pdf http://caribe.udea.edu.co/~hlopera/revista_electronica.html#s

eriadas http://www.bn.gov.ar/descargas/catalogadores/ponencia_depe

dro.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/ISSN http://www.slideshare.net/edisonjc31/publicaciones-seriadas-c

onclusiones1   http://www.slideshare.net/Guvargas/informe-de-objetivos-publi

caciones-seriadas-g1 http://www.slideshare.net/edisonjc31/publicaciones-seriadas-c

onclusiones1 http://www.slideshare.net/guestf01d0c5c/documentos-seriado

s http://www.icfes.gov.co/index.php?option=com_content&task

=view&id=182&Itemid=233 http://www.colciencias.gov.co/sobre_colciencias