5
Universidad Fermín Toro Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela De Derecho Barquisimeto - Lara La herencia Alumna Jhoanna Mendoza

La herencia sucesoral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La herencia sucesoral

Universidad Fermín ToroFacultad De Ciencias Jurídicas Y

PolíticasEscuela De DerechoBarquisimeto - Lara

La herencia

AlumnaJhoanna Mendoza

Page 2: La herencia sucesoral

LA HERENCIA

El proceso por el cual las características de los

individuos se transmiten a su descendencia, ya sean

características fisiológicas, morfológicas

o bioquímicas de los seres vivos bajo

diferentes condiciones ambientales.

 El conjunto de derechos aptos para la satisfacción de

necesidades económicas de las cuales es titular una

persona constituye un universo, un todo y al ocurrir el fallecimiento de esa persona

se denomina herencia.

Page 3: La herencia sucesoral

Caracteres

Son muchísimos los caracteres humanos heredables que

pueden observarse directamente y vienen

determinados por diferentes mecanismos, desde la herencia

de genes con dos alelos (dominantes, recesivos o

codominantes), ligados entre sí, influidos por el sexo, epistáticos,

ligados al sexo, poligénicos.

Todo ello aderezado con la mezcla de la información genética proveniente de cada

uno de los padres, influida su manifestación por el ambiente y recombinados. Esto hace que se

desconozca en muchos casos como se produce la herencia de algunos de estos

caracteres.

Patrimonial: ya que la herencia solo compromete derechos y deberes pecuniarios, es decir, susceptibles

de valoración en dinero.2.- Irrevocable una vez aceptada: Ver artículo 1.011 y

916.3.- Universal: Y a que comprende la totalidad de las

relaciones jurídicas.4.- Absoluta. Independiente, ilimitado, que excluye.

Page 4: La herencia sucesoral

Principios de la sucesión Universal

Continuidad del Causante

 Unidad de la herencia

Coexistencia de heredero y legatario

Coexistencia de heredero y legatario

Page 5: La herencia sucesoral

Será expresa, cuando se tome el título o cualidad de heredero en un instrumento público o 

privado.

Los actos meramente conservatorios, de guarda y de administración temporal, no envuelven 

la aceptación de la herencia, si la persona no ha tomado en ellos el título o cualidad de 

heredero. 

Si estos herederos no están de acuerdo para aceptar o para renunciar la herencia, el que la 

acepta adquiere solo todos los derechos y queda sometido a todas las cargas de la

herencia, considerándose al renunciante como extraño

CARACTERISTICA DE LA NORMA QUE INTEGRAN EL DERECHO SUESORAL

Código civil