18
La hidrosfera

La hidrosfera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La hidrosfera

La hidrosfera

Page 2: La hidrosfera

El agua

• Líquido incoloro, inodoro e insípido.

• Se congela a 0 °C y se vaporiza a 100 °C.

• El hielo flota sobre el agua líquida.

• Es reguladora de la temperatura.

• Es el mejor disolvente.

Page 3: La hidrosfera

Distribución del agua en la Tierra

• Aguas de mares y océanos.– 97% del agua de la Tierra.– En movimiento constante por olas,

corrientes y mareas.– Alta salinidad.– Su temperatura disminuye con la

profundidad.

• Aguas continentales o dulces.– En estado líquido: ríos y torrentes,

lagos y lagunas, aguas subterráneas.

– En estado sólido: glaciares.

Page 4: La hidrosfera

Aguas continentales

Page 5: La hidrosfera

Ciclo del agua

Page 6: La hidrosfera

Ciclo del aguaDefinición

• Es el conjunto de procesos por los cuales el agua pasa de la atmósfera a la superficie terrestre, de ahí a los seres vivos y a la hidrosfera, y de nuevo pasa a la hidrosfera

1. Evaporación y transpiración

• Evaporación: la energía del Sol calienta el agua de los océanos y la pasa a forma vapor.

• Transpiración: los seres vivos devuelven a la atmósfera parte del agua que toman, en forma de vapor

Page 7: La hidrosfera

Ciclo del agua

Page 8: La hidrosfera

Ciclo del aguaDefinición

• Es el conjunto de procesos por los cuales el agua pasa de la atmósfera a la superficie terrestre, de ahí a los seres vivos y a la hidrosfera, y de nuevo pasa a la hidrosfera

2. Condensación y precipitación

• Condensación: el aire caliente y húmedo se enfría en las capas altas de la atmósfera, el vapor se condensa y se forman nubes.

• Precipitación: el agua retorna a la superficie en forma de lluvia, nieve o granizo

Page 9: La hidrosfera

Ciclo del agua

Page 10: La hidrosfera

Ciclo del aguaDefinición

• Es el conjunto de procesos por los cuales el agua pasa de la atmósfera a la superficie terrestre, de ahí a los seres vivos y a la hidrosfera, y de nuevo pasa a la hidrosfera

3. Escorrentía e infiltración

• Escorrentía superficial: el agua de las precipitacio-nes y de los deshielos fluye por la superficie en forma de arroyos, torren-tes o ríos hasta desembo-car en el mar.

• Infiltración: el agua superficial se introduce en capas internas del suelo

Page 11: La hidrosfera

El agua forma el paisaje

Formación y modelado del paisaje:• Erosión: el agua

desgasta, fragmenta y descompone las rocas.

• Transporte: las partículas arrancadas son trasladadas por el agua.

• Sedimentación: los materiales se depositan.

Page 12: La hidrosfera

El agua modela el paisaje

En aguas fluviales:• Curso alto, con pendientes

pronunciadas, predomina la erosión.

• Curso medio, con velocidad menor, predomina el transporte y se forman meandros.

• Curso bajo, con poca velocidad, predomina la sedimentación.

Page 13: La hidrosfera

El agua modela el paisaje

En aguas marinas:• Las corrientes y el

oleaje erosionan la costa y forman acantilados.

• Los materiales arrancados se depositan en las playas.

Page 14: La hidrosfera

El agua modela el paisaje

El hielo:•Las lenguas de los glaciares, al deslizarse, arrancan y arrastran rocas, formando depósitos llamados morrenas.

•El hielo en las grietas de las rocas es capaz de fragmentarlas.

Page 15: La hidrosfera

El agua y el clima

• El agua es un regulador térmico: contribuye a que la temperatura no experimente cambios bruscos.

• Las precipitaciones dependen de cuánta agua es evaporada

Page 16: La hidrosfera

El agua y los seres vivos

• Los seres vivos contienen entre un 65 y un 70% de agua (de media). Se encuentra en las células, en la sangre, en la saliva, en el sudor,…

• Mantiene la temperatura corporal• Transporta los nutrientes en las plantas• Disuelve el oxígeno para que respiren

los seres vivos acuáticos

Page 17: La hidrosfera

Usos del agua

Industria y minería

HogaresAgricultura

Uso consuntivo

Recreativo Refrigerante

Energético

Uso no consuntivo

Page 18: La hidrosfera

Contaminación del agua

• Esla alteración de sus propiedades que perjudica a nuestra salud, la de los seres vivos y a la naturaleza

• Aguas residuales• Actividades industriales• Vertidos de petróleo en

el mar