24
LA INMIGRACIÓN.

La inmigración

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La inmigración

LA INMIGRACIÓN.

Page 2: La inmigración

ÍNDICE.1. Procedencia de los inmigrantes que viven en España.

2. Circunstancias por las que vinieron a España.

3. ¿Cómo entraron en España?

4. Sus trabajos en España.

5. Locutorio.

6. ¿Cómo viven estas personas en España?

7. Recibimiento de los inmigrantes por los españoles.

8. Aportación de los inmigrantes en España.

9. ¿Cómo afecta la crisis económica a los inmigrantes?

10. ¿Cuántos inmigrantes están volviendo a su país?

11. Poemas de la inmigración.

Page 3: La inmigración

1.Procedencia de los inmigrantes que viven es España.

Los inmigrantes proceden de distintos lugares del mundo. Marroquíes(7,20%) Británicos(4,87%) Italianos(3,49%) Franceses(143.023hab.) Alemanes(115.395hab.) Ecuatorianos(478894hab.) Colombianos(372541hab.)

En total 6,7millones de personas son las nacidas fuera de sus fronteras.

Page 4: La inmigración

AÑO EXTRANJEROS %TOTAL

1998 637.085 1,60%

2000 923.879 2,28%

2001 1.370.657 3,33%

2002 1.977.946 4,73%

2003 2.664.168 6,24%

2004 3.034.326 7,02%

2005 3.730.610 8,46%

2006 4.144.166 9,27%

2007 4.519.554 10,0%

2008 5.220.600 19,3%

2009 5.598.691 12,0%

2010 5.747.734 12,2%

2011 5.730.667 12,2%

2012 5.711.040 12,1%

2013 5.546.238 11,7%

2014 5.000.028 10,7%

TABLA DE INMIGRACIÓN.

Page 5: La inmigración

NÚMERO DE EXTRANJEROS EN 2011-2012

Page 6: La inmigración

NÚMERO DE EXTRANJEROS EN 2013.

Page 7: La inmigración

2. Circunstancias por las que vinieron a España.

232 millones de personas han dejado sus países y todo lo conocido, y han emprendido una vida nueva en un lugar extraño el 20% de los migrantes, 46 millones que se encuentran en situación irregular debido a la carencia de medios de migración abiertos y seguros.

http://mymadrid.me/page/news/imagenes-de-inmigrantes-que-llegaron-a-la-argentina

Page 8: La inmigración

3. ¿Cómo entraron en España?

Saltando la valla de melilla: Alrededor de un centenar de inmigrantes encaramados a la valla fronteriza con Marruecos intentan saltarla para poder entrar en Europa. Esto sucedió el 13 de agosto de 2014.

Page 10: La inmigración

Intentando cruzar el estrecho de Gibraltar a través de barco: Un total de 470 saharianos repartidos en 49 pateras intentaron cruzar este Estrecho el 12 de agosto de 2014.

https://www.youtube.com/watch?v=8TG3_uFYh6U

Page 11: La inmigración

4. Sus trabajos en España.

Cada diez inmigrantes que trabajan en España en sectores muy específicos sobre todo la agricultura, pesca, la minería, la industria manufacturera, hostelería en puestos donde apenas es necesaria la formación. Ellos cobran unos 900 euros netos al mes, frente a los 1.500 de media neta (1.900 brutos) de un español. ¿Por qué se dan estas diferencias? Porque los españoles no quieren estar, como la hostelería; pero también ocurre que la mayoría de los inmigrantes son jóvenes (33 años de media), con sueldos menos consolidados y carreras profesionales más cortas que muchos españoles. Un inmigrante gasta algo de 200euros y 500 euros para en un subarriendo y alquilar un piso.

Page 12: La inmigración

5. Locutorio.

Un locutorio es un local comercial que ofrece el servicio de llamadas telefónica. A través de el los inmigrantes pueden realizar llamadas a su país (llamadas internacionales) que suele ser más economías. Hoy en día. Estos establecimientos reúnen diferentes tecnologías para obtener menores gastos y al mismo tiempo ampliar su oferta de servicios al publico.

Por ejemplo:-Las llamadas internacionales son realizadas a través de proveedores.

-Las llamadas fijas locales, a través del proveedor de telefonía fija local.

-Las llamadas a móviles, a través de interfaces generalmente para el operador

preferido en el plan de mejor rendimiento por minuto.

Page 13: La inmigración

Tipos de locutorios.Existen varios tipos de locutorios:

•Por el uso de computadoras: Con computadora al usarla tienen un software que controla y ofrece diversas opciones y la configuración más sencilla. Sin computadora hacen uso de las llamadas ``consolas de tarificación´´ o ``ratificadores sin PC´´•Por la especialización de las cabinas: Las cabinas

especializadas solo permiten llamadas a un solo operador o destino desde una cabina. Las cabinas para todo destino son llamadas independientes del destino o serie digitada. Ofrecen mayor comodidad al cliente.

Page 14: La inmigración

•Por el uso de Franquicia: Con franquicia exhiben el logo de alguna empresa de telecomunicaciones reconocida y se rigen a sus condiciones. Requieren alta inversión.Y sin franquicia son locutores independientes que ofrecen llamadas a cualquier operador pero no pueden exhibir ningún logo de alguna empresa. Suelen ser de poca inversión.

•Por la arquitectura de los tarifadores: Pueden ser tarifadores en bus que se conectan varios tarifadores a la misma línea. Ahorran cable pero pueden tener problemas de comunicación. Tarifadores en estrella que se conectan varios visores o tarifadores a un solo conector o consola. No tienen problemas de colisión. Y tarifadores inalámbricos que no requieren de cables para la comunicación.

Page 15: La inmigración

6. ¿Cómo viven estas personas en España?

Habitan casas de tamaño mucho más pequeños que los españoles, que da lugar a las situaciones de hacinamiento.

Un tercio de inmigrantes son acogidos gratis por familiares y amigos cuando llegan a España.

Page 16: La inmigración

7. Recibimiento de los inmigrantes por los españoles.

Los españoles creen que los inmigrantes son

una carga porque piensan que contribuyen a ocupar puestos de trabajo donde hay escasez de trabajadores.

El 36% de los españoles consideran que los inmigrantes quitan el trabajo a los autóctonos, creencia que comparten de media el 53% de los europeos analizados. No obstante, un 66% de los españoles creen que los inmigrantes contribuyen a ocupar puesto de trabajo donde hay escasez de trabajadores, aunque solo el 32% considera que crean empleos porque abren negocios.

Page 17: La inmigración

España es uno de los países europeos analizados donde mas gente percibe que la inmigración es un problema y no una oportunidad (58%). En esta línea un 74% de los españoles dicen estar preocupados por la inmigración ilegal y el resto de los españoles, el 62% creen que los inmigrantes en general están bien integrados. En el caso de los musulmanes un 29% están también bien integrados. Los hijos de estos tienen la educación pagada en todo momento.

https://www.youtube.com/watch?v=VudzuXp7KTQ

http://youtu.be/JtOAQDz9hWM

Page 18: La inmigración

8. Aportación de los inmigrantes en España.

Aportan más de lo que cuestan al Estado del Bienestar, aunque cada vez más gente cree lo contrario, según un estudio financiado por Obra Social "la Caixa", del que se desprende que el gran beneficiario de esta contribución es la Administración General del Estado.

Incluso los inmigrantes que están en España en situación irregular contribuyen al sistema al pagar impuestos indirectos, dinamizar el consumo y realizar tareas que permiten a las mujeres españolas incorporarse al mercado laboral, subraya el estudio.

Page 19: La inmigración

9. ¿Cómo afecta la crisis económica a los inmigrantes?

España pierde 200.000 extranjeros en solo un

año. La inmigración se están marchando sobre todo de Madrid y Cataluña. Estos se marchan por la falta de trabajo. Una vez agotando el dinero vuelven a casa o prueban suerte en otros países como Alemania o EEUU.

Unos 115.557 extranjeros obtuvieron la nacionalidad española por residencia. Así que, en realidad, la cifra de los extranjeros que habrían realmente abandonado España sería de unos 75.000 como mucho.

Page 20: La inmigración

Las nacionalidades que mas han disminuido respecto al año pasado son Ecuador, Perú, Argentina y Colombia. En cualquier caso, el colectivo mas numero en nuestro país es el de los rumanos, seguidos por el de los marroquíes y el de los británicos.

Las únicas comunidades autónomas que han crecido en población a causa de la inmigración son Canarias, Ceuta y Melilla.

http://youtu.be/nB9bSXsUbiY

Page 21: La inmigración

10. ¿Cuántos inmigrantes están volviendo a su país?

Desde enero hasta junio cada día 108 desempleados extranjeros se han beneficiado del plan para capitalizar la prestación contributiva que habían generado en España para disfrutarla en su país de nacimiento. En el primer semestre se han beneficiado del programa 19.421 trabajadores extranjeros, una cifra cinco veces superior a la del año 2009. 

http://www.argentinamundo.com/Solicitud-de-CEAEE-al-gobierno-argentino-sobre-legislacion-para-retornados/184

Page 22: La inmigración

11.Poemas de la inmigración

Me duele tu mirada de pobre,

tu vacío, tu negrura.Me duelen tus palabras

derramadas,tu queja, tu vestido roto,

tu techo de cartón.Me duele. Tus tristezas y

tu miedo,tu eterna soledad, tu

lengua muda,tu vértigo de hambre, tu

plegaria,tu paso sin retorno en el

desierto.

Inmigración

Page 23: La inmigración

Extranjero y extraño,he viajado desde el

mar hasta el desierto.Aquí estoy, pues,

en una tierra extraña,entre un pueblo extraño,solitario en la panadera.

Aquí estoy, pues,lejos del calor,

lejos de los llantos de los niños

y del dolor de las viudas.Sin bendición de los mayores

a sus hijos.Las miradas me marcan la

frentecomo un hierro caliente.

Aquí, frío y solocon mi rabia y mi vergüenza,

solo me queda el recuerdopara aliviarme.

Aquí estoy.

Page 24: La inmigración

ÁNGELA GARCÍA MARÍN.3AANDREA GÓMEZ BAUTISTA3A