12
CAPÍTULO 7 LA LECTURA

La lectura

  • Upload
    mously

  • View
    26

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La lectura

Citation preview

Page 1: La lectura

CAPÍTULO 7LA LECTURA

Page 2: La lectura

La lectura es una habilidad básica que tiene un enorme valor.

Page 3: La lectura

La lectura experta es una capacidad sumamente compleja que comprende muchos procesos.

Estos se pueden dividir en 4 grupos 1. Decodificación2. Comprensión literaria3. Comprensión inferencial 4. Control de la comprensión.

Page 4: La lectura

Decodificar: descifrar el código de la letra impresa para que tenga un significado.

• Emparejamiento: reconocer palabras del vocabulario visual de la persona

Page 5: La lectura

Recodificación: primero se transforma la letra impresa en una cadena de sonidos, y la cadena de sonidos se utiliza para activar el significado.

1.-Separar la palabra desconocida en silabas.2.-Generar un patrón de sonidos para cada silaba.3.-Formar una cadena con sonidos.4.-Utiliza los sonidos generados en el paso 3 para activar el significado en la MLP.

Page 6: La lectura

Comprensión literaria: obtiene un significado literal de la estructura.

• Acceso léxico: se identifican los significados de las palabras, se reconocen los patrones de escritura o de sonido, los significados asociados con estos patrones se activan en la memoria a largo plazo.

• Análisis: combinar el significado de varias palabras en la relación apropiada. El resultado es una proposición, es decir una unidad de conocimiento declarativo

Page 7: La lectura

Actividad.

Page 8: La lectura

Comprensión inferencia: proporciona al lector una comprensión mas profunda y amplia de las ideas que se están leyendo.

• Integración :proporciona una representación mental, de las ideas expuestas en el texto.• Elaboración de resúmenes: produce en la memoria del lector una macro estructura.• La elaboración: representación del significado haciendo que el conocimiento previo fluya

en ella.

Page 9: La lectura

Control de la comprensión: asegurar que el lector alcance sus metas de forma efectiva y eficaz.

• Establecimiento de la meta y selección de la estrategia: al inicio de la lectura el lector se establece una meta y selecciona una estrategia de lectura.

• Comprobación de la meta y corrección: Evaluar si se esta cumpliendo con las metas del lector.

Page 10: La lectura

Actividad

Page 11: La lectura

Lectores buenos Lectores malos

Al decodificar los lectores buenos son mas rápidos Efectúan mas rápido la recodificación.Mas eficientes en el reconocimiento del patrón.Sacan partido del contexto para predecir las palabras y esto ayuda a acelerar la comprensión literal

Al decodificar los lectores malos son lentos y pueden olvidar las palabas anteriores. La lectura es mas lenta.No logran identificar las ideas principales de un texto

Page 12: La lectura

Actividad