10
La Literatura de la Posguerra Luis Gonzaga Rivero Aguilar

La literatura de la posguerra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La literatura de la posguerra

La Literatura de la PosguerraLuis Gonzaga Rivero Aguilar

Page 2: La literatura de la posguerra

Etapas de la literatura en la Posguerra

Periodo de Aislamient

o(1939-1950)

Ruptura del

Bloqueo(1951-1959)

Periodo de apertura(1960-1975)

Page 3: La literatura de la posguerra

Cuadro ComparativoAños 20 y 30• Gran produccion

literaria y artistica• Mucha libertad

creativa y nuevas formas de expresarse

• Se tratan temas del ser humano

• Sencillez formal y buscan una forma de expresion personal

Posguerra• Hay poca produccion

literaria y artistica• Censura y Falta de

Libertad de expresion• Tono intimista,

existencial y pesimista• Tendencias: Intimista y

social

Page 4: La literatura de la posguerra

Periodo de Aislamiento• Años de fuerte Censura Cultural

Page 5: La literatura de la posguerra

Periodo de Aislamiento

Poesia existencial• Damaso Alonso(Hijos de la ira)

Novela Existencial• Camilo Jose Cela (La familia de Pascual Duarte)

Page 6: La literatura de la posguerra

Ruptura del Bloqueo

Se abre el regimen y se crea una literatura de Denuncia, ademas aparece la literatura social la cual critica la situacion de los mas desfavoridos

Poesia Social

Novela Social

Page 7: La literatura de la posguerra

Ruptura del Bloqueo

Poesia Social• Blas de Otero• Gabriel Celaya

Novela Social• Rafael Sanchez

Ferlosio• Carmen Martin Gaite• Juan Goytisolo

Page 8: La literatura de la posguerra

Periodo de Apertura• Mejora la economia y surge una literaria que

explora nuevas vias

Poesia Experimental

Novela Experimental

Page 9: La literatura de la posguerra

Periodo de Apertura

Poesia Experimental• Jaime Gil de Biedma• Angel Valente

Novela Experimental• Miguel Delibes• Luis Martin Santos

Page 10: La literatura de la posguerra

La Literatura desde el Exilio• Gran Añoranza de la tierra y critica politica como

temas principales