3
J uárez Zúñiga Jesús ISTI Grupo A14-375 01 de septiembre de 2014 Kafka, F. (1919). La metamorfosis. México, D.F, EDICIONES ERA La Metamorfosis. El tema central de la novela “La metamorfosis” del autor Franz Kafka de un hombre llamado Gregorio que en algún día de su vida se despierta por la mañana, convertido en un insecto, empezando a si la Metamorfosis, sin que él se diera cuenta. El tema central abarca los posibles miedos del autor y es cuando empieza a escribir lo que a él le da miedo y lo plasma en el personaje de Gregorio. El propósito del autor es en dado caso que el lector se imagine los problemas existenciales del personaje de Gregorio, pues es como si reflejara en el en un momento dado. Dando a entender que todos podemos llegar a sentir en un momento dado estar solos y que nadie nos entienda.} El texto se divide en 5 partes: 1.- Cuando Gregorio se levanta siendo un insecto y piensa que todo es un sueño, se duerme y se vuelve a despertar con la idea de que todo sea un 1

La metamorfosis jesus juarez zuñiga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La metamorfosis jesus juarez zuñiga

Juárez Zúñiga Jesús

ISTI

Grupo A14-375

01 de septiembre de 2014

Kafka, F. (1919). La metamorfosis. México, D.F, EDICIONES ERA

La Metamorfosis.

El tema central de la novela “La metamorfosis” del autor Franz Kafka de un

hombre llamado Gregorio que en algún día de su vida se despierta por la mañana,

convertido en un insecto, empezando a si la Metamorfosis, sin que él se diera

cuenta. El tema central abarca los posibles miedos del autor y es cuando empieza

a escribir lo que a él le da miedo y lo plasma en el personaje de Gregorio.

El propósito del autor es en dado caso que el lector se imagine los problemas

existenciales del personaje de Gregorio, pues es como si reflejara en el en un

momento dado. Dando a entender que todos podemos llegar a sentir en un

momento dado estar solos y que nadie nos entienda.}

El texto se divide en 5 partes: 1.- Cuando Gregorio se levanta siendo un insecto y

piensa que todo es un sueño, se duerme y se vuelve a despertar con la idea de

que todo sea un sueño, esperando volver a la realidad no sabiendo que ahí es

cuando empieza su metamorfosis.(primeras 5 páginas).

2.- Cuando empieza a no tener de otra más que pensar en lo que le paso, y

empezar a comportarse como tal, empieza a resignarse.(Pagina 15).

3.- La hermana Grete es la única persona de la familia que entra en su habitación

y le deja comida. No dejan que la madre se acerque por temor a la impresión que

le pueda dar y el padre hace caso omiso de la situación. (Paginas 15-20).

4.- Cuando la familia se empieza a dar cuenta que Gregorio es el que aportaba el

dinero, y que definitivamente se quedara así por el resto de su vida.

1

Page 2: La metamorfosis jesus juarez zuñiga

5.- Puede ser el desenlace que tiene Gregorio, después de estar así como insecto

y después de no salir de su cuarto para nada, Gregorio por ultimo muere, pero

empieza a morir poco a poco dándose cuenta que su espíritu, que su alma como

humano, ya no volverá y piensa esta convertido en un insecto. Y lentamente

empieza a morir desde mental hasta físicamente. 

Las ideas principales de la novela serian:

1.- Gregorio se da cuenta de lo que la metamorfosis lo convirtió ahora no es

humano ahora es un insecto que poco a poco empieza a creérsela, pero con

mucha dificultad, pues le da pena que lo vean y solo la hermana es la que le lleva

de comer.

2.- Así es como vive Gregorio aislado de su propia familia y con el miedo de que lo

vean, no trabajando y siendo el único que aportaba dinero a su casa.

3.- Poco a poco Gregorio se deja llevar por la depresión provocando así su

muerte.

4.- La habitación de Gregorio la usan como almacén y así lo empiezan a olvidar,

dándose por resignado que no volverá a su estado normal. Después de la muerte

de Gregorio los familiares se van de esa casa para comenzar una nueva vida.

La conclusión del autor: La metamorfosis, una "autobiografía ", pues esto es lo que

nos puede transmitir el autor, siendo así que todos en un momento de la vida

tenemos problemas existencialistas, dado a que nos sentimos incomprendidos y

solos. Y él lo trasmite con el protagonista de su novela Gregorio Samsa.

Mi conclusión seria que, cuando en verdad nos sentimos incapaces de hacer las

cosas lo somos, puesto que con la actitud que actuemos obtendremos los

resultados, yo pienso que el protagonista se sentía así por su padre, puesto que la

educación de este se nota que fue demasiado estricta y así que empezó a

presionar a Gregorio, después de convertido en insecto no podía trabajar y esto

cada vez lo frustraba mas.

2