La mujer en Roma

Embed Size (px)

Citation preview

La mujer en Roma

La mujer en RomaDeborah Rodrguez

Qu es una mujer? Etimologa Mulier es una palabra latina de origen desconocido y sin raz indoeuropea aceptada por unanimidad. Diversas hiptesis la relacionan con la palabra mollis, blanda, aunque no es ms que una etimologa sin base lingstica y sobrada de prejuicios

Real Academia (RAE)

Persona del sexo femenino que ha llegado a la edad adulta.Mujer que posee ciertas cualidades (admirable por la rectitud de carcter, por la integridad moral o por sus habilidades).Mujer casada, con relacin al marido.Persona del sexo femenino que con diligencia se ocupa de los quehaceres domsticos y cuida de su hacienda y familia..

La familiaPater Familias 3 poderes

ManusPatria PotestasDominica Potestas

Primer poder del Pater FamiliasExposicin Nia

Ceremonia distinta.

Orden explcita de amamantarla:ALERE IUBERE

Sin sancin legal.Nio

Era depositado a los pies del pater familias.

Al ser reconocido era alzado al cielo.

Exponer al varn estaba penado por la ley. EXPUESTA: recogida por extraos. Buena inversin ProstitucinESCLAVA

Esclavas Consideradas objetos y NO sujetos de derechos.

Satisfaccin de los dueos en sus relaciones extra - matrimoniales.

Sin derecho a casarse

Contubernium

Reciban formacin para trabajar: labores de costura, ayudantes de cocina, secretarias, masajistas

Educacin (familia acomodada) Profesores particulares. Fcilmente encontrables en el foro. No salan fuera con filsofos o retricos. An no haba cumplido los 13 aos y ya tena la sabidura de la vejez y la dignidad de la mujer, hermanando, sin embargo, la gracia de la mocedad con el recato de la doncellez. cmo se colgaba del cuello del padre! con qu cario y con qu castidad al mismo tiempo nos abrazaba a los amigos de l! Cmo quera a sus amas, a sus preceptores y a sus maestros, cada uno segn su cargo! con cunta laboriosidad y talento segua sus estudios! Cun raras veces y con cunto seso se pona a jugar! y con qu serenidad, con qu paciencia y con qu energa soport su ltima enfermedad. P. Joven a la hija de C. Minucio Fundano.

Patria PotestasPater Familias excepcinVestalesPontifexEn caso de muerteIus vitae ac necis (XII Tablas):Prdida de la honestidad.

Familiar varn ms prximo o designado en testamento.

* Trmites

MatrimonioNuptiae sunt coniunctio maris et feminae, et conscriptum omnis vitae, divini et humani iuris communicatio.Nupcias son la unin de un hombre y una mujer, y consorcio de toda la vida y la comunicacin del derecho divino y humano.

Condiciones para el matrimonio

PubertadHombres: 14 aos

Mujeres: 12 aos Consentimiento de los esposos: en una primera poca era eleccin del pater familias.Cualquier animal, cualquier esclavo, ropa o til de cocina, lo probamosantes de comprarlo; slo a la esposa no se la puede examinar para que nodisguste al novio antes de llevarla a casa. Si tiene mal gusto, si es tonta,deforme, o le huele el aliento, o tiene cualquier otro defecto, slo despusde la boda llegamos a conocerlo(SNECA, Controversiae, II, 3, 2)

Condiciones para el matrimonio Consentimiento del pater familias.Abuelo?Padre? Cautiverio en pas enemigo. Paradero desconocido.

4 Connubium

ImpedimentosParentesco

lnea ascendente (padre, abuelo)lnea descendente (hijo)lnea colateral (to, sobrino)2. Afinidad: familiares de la esposa3. Patricios y Plebeyos (XII Tablas)Permitido por la Lex Canuleia

La ceremonia

La ceremonia- Todava nia, la muchacha romana era prometida por el padre.

Tipos de matrimonio Cum manu

La mujer dejaba de estar bajo la potestad del pater familias para pasar a la de su marido.Dejaba de pertenecer a su familia biolgica para pasar a formar parte de la familia del marido. Era considerada como una hija ms (con los derechos correspondientes).Por convivencia de un ao.Ceremonia religiosa.Por venta de la potestadLa manus slo se extingue por la muerte de uno de los cnyuges.

Sine manu

- La mujer, a pesar de estar casada, sigue bajo la potestad de su pater familias.

La CeremoniaLa vspera de la boda la novia recoga sus juguetes y los consagraba a un dios (Venus, Penates domsticos)

Dejaba sus vestidos y vesta el traje nupcial.

Peinado especial. Velo.

Acompaada en todo momento por una pronuba univira.

- Consulta de auspicios (sacrificio).

Firma del matrimonio en presencia de 10 testigos.

La matrona una las manos de los cnyuges.

CelebracinSe celebraba un sacrificio de un buey y un cerdo.Cena nupcial en casa de la novia.

Se acompaa a los novios a la casa.Rapto de la novia.

Tres jvenes llevan junto a la esposa el huso, la rueca y una antorcha de espino blanco encendida en casa del padre de la novia.

En casa del padre de la novia

CelebracinEn su nueva casaLos acompaantes la levantan para que no toque el umbral con el pie.

- El marido la recibe entregndole el agua y el fuego.- La novia reza a los dioses de su nueva casa.- El cortejo se marcha y la matrona conduce a los esposos a la alcoba. Da una serie de consejos a la novia y se marcha.

Celebracin- El rito acaba con una comida a la que asisten slo los ms allegados de ambas familias, en casa del novio.Efectos:Participa de la condicin social del marido.El marido controla la dote.A partir de ese momento tena prohibido beber vino y abortar sin consentimiento del marido.

Adulterio penado. Hombres mujeres

DivorcioRazones para disolucin del matrimonio:

Muerte de uno de los cnyuges. La viuda deba mantener el luto durante 10 meses como mnimo (a no ser que el marido hubiese muerto condenado por un crimen).

Prdida de la ciudadana romana, cautividad, desaparicin o deportacin.

Divorcio.

DivorcioPor iniciativa de una de las dos partes (incluyendo al pater).

Por acuerdo mutuo.

Por repudiacin de una de las partes.

Por esterilidad (siempre era culpa de la mujer).

Los hijos permanecan con el padre

(excepto bajo conducta deshonrosa del marido).

Divorcio

Divorcio obligatorioHombreSi sorprendieras a tu mujer en adulterio, puedes matarla impunemente sinformarle juicio; pero si ella te sorprendiera a ti en cualquier infidelidad conyugal,ella no osar, ni tiene derecho a mover un dedo contra ti(AULO GELIO, 10, 23)

DivorcioMi virtud ha dejado tuspalabras por vanas, pero puesto que mehe abstenido de acciones deshonrosas, noquiero tampoco nada que ver con palabrasque lo son: adis, qudate con tusbienes y devulveme los mos; dame genteque me acompae.(PLAUTO, Anfitrin, 925-929. Trad. deM. Gonzlez-Haba)Mediante un libertoAnte 7 testigos

Uniones lcitas Concubinato: vida marital sin propsito de matrimonio.

Contubernio: vida marital entre esclavos o entre libres y esclavos.

Matrimonio sine conubio : en matrimonios en los que uno de ellos careca de ciudadana romana.

La mujer en la religinClasificacin de las mujeres:

Joven virgen

Adulta soltera

Esposa

Esposa univira

Viuda

La mujer en la religinEl culto de las mujeres a las diosas dependa de su condicin:

DoncellasFortuna Virginalis

Casadas(pronubae)Fortuna Primigenia

(univirae)Fortuna Muliebris

- ProstitutasFortuna Virilis

VestalesVesta

Vrgenes durante 30 aos

La mujer en la sociedad- Las mujeres no tenan nombre praenomen, tan slo posean nomen y cognomen. - Duea y matrona en toda la vida social de la casa. - Sale libremente de compras, acompaa al marido en banquetes y recepciones, le aconseja en sus decisiones- Puede intervenir como demandante o testigo en causas criminales. - Asiste a espectculos pblicos.