19
LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN MORELOS

LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

  • Upload
    stdgat

  • View
    3.476

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS Ponente: Jorge Toledo Bustamante Subsecretario de Reinserción Social, en el Estado de Morelos

Citation preview

Page 1: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

LA ORGANIZACIÓN Y

GESTIÓN DE LA

REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS

MEDIDAS CAUTELARES EN

MORELOS

Page 2: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOSSECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA

SUBSECRETARIA DE REINSERCION SOCIAL

SUBSECRETARÍA DE REINSERCIÓN SOCIAL

Page 3: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

ENTRADA EN VIGOR DE LA REFORMA A LA

JUSTICIA PENAL MEDIANTE EL SISTEMA

ACUSATORIO ADVERSARIAL Y SUS

REPERCUCIONES EN EL SISTEMA

PENITENCIARIO EN EL ESTADO

Page 4: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

• Con la Reforma Constitucional se establece el cambio delprocedimiento penal semi-inquisitorio al sistema procesal acusatorio-adversarial-oral, mismo que tiende a cumplir con los objetivospropuestos en el Plan Nacional de Desarrollo, a fin de lograr unamejor administración de justicia, mediante la modernización en elámbito nacional.

• El cambio propuesto en la reforma constitucional, de pasar delsistema mixto clásico al acusatorio, tiene como consecuenciareformas a las reglas procesales. Lo cierto es, que algunos Estadosde la República Mexicana, a la fecha han adoptado en sus reglasadjetivas en materia penal, el sistema acusatorio, tales como losEstados de Nuevo León, Chihuahua, Morelos, Oaxaca y otros.

Page 5: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

Principios

Rectores del

Sistema

Acusatorio

• Oralidad

• Publicidad

• Igualdad

• Inmediación

• Contradicción

• Continuidad

• Concentración

• Imparcialidad

Page 6: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

PROCEDIMIENTO PENAL

Querella o

Denuncia

Etapa de Investigación

* No inicio de

la

investigación

* Inicio de la

investigación

* Archivo

temporal

* Principio de

oportunidad

presentación

del detenido

o cita

Audiencia de

Control de

Detención

(en su caso)

o de

Formulación

de la

Imputación

Audiencia

de

Vinculaci

ón al

Proceso

Juez de Garantía

Etapa Intermedia

Escrito

Acusación

Escrito

Defensa

Audiencia

Intermedia

Juicio

Audiencia de

Juicio Oral

Audiencia

de lectura

de

Sentencia

Audiencia de

Individual.

Sanciones

Recurso de

Casación

Tribunal

de Juicio

Oral

Page 7: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

AUDIENCIA DE JUICIO ORAL

Fecha, lugar, integración y citaciones.Juez Presidente:

señala las

acusaciones

objeto del juicio y

advierte al

acusado para

que esté atento.

Exposición

acusación

(Alegato

apertura

MP)

Exposición

Defensa

(Alegato

apertura

defensa)

Declaración

del acusado

Desahogo de

pruebas M.P.

Desahogo

Pruebas

Defensa

Alegatos

finales de

las partes

(M.P./

DEF)

Palabra al

acusado

Deliberación

del Tribunal

(Privada)Lectura resolutivo sentencia:

Absolución o Condena

El Juez de Garantía hará llegar la resolución de apertura al Juicio al

Tribunal Competente dentro de las 48 hrs. Siguientes a su notificación.

Page 8: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

AUDIENCIA DE

INDIVIDUALIZACIÓN DE LAS

SANCIONES Y REPARACIÓN DEL

DAÑO (Art. 381 al 386 del CPP de Morelos)

M.P. alega respecto a

a individualización de

la sanción que solicito,

daños y montos

Víctima u

ofendido

Alegatos

de la

Defensa

Desahogo de

pruebas

Alegatos

finales y lectura

de SentenciasDeliberación

del Tribunal

(6 horas)

Lectura de

Sentencia

condenatoria

En caso de resolver condenar al imputado por el delito materia de la acusación en esa misma audiencia se

señalará fecha en que se celebrará esta audiencia, en un plazo no mayor a cinco días.

Page 9: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

LEY DE REINSERCIÓN SOCIAL Y

SEGUIMIENTO DE MEDIDAS

CAUTELARES.

Para enfrentar los nuevos retos del Sistema Penitenciario en el Estado de

Morelos y cumplir cabalmente con el mandato Constitucional que permita dar

sustento al Ejecutivo en su tarea de limitarse únicamente a la Administración

de Prisiones y Otorgar la facultad de ejecutar lo Juzgado al Poder Judicial se

crea la figura del Juez de Ejecución de Sanciones quien tendrá a su cargo las

controversias que puedan surgir durante la ejecución de las penas o medidas

de Seguridad impuestas en la resolución.

Page 10: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

La evaluación de riesgos es el análisis de las

circunstancias personales, y socioeconómicas y

las demás que la autoridad determine, a petición

de las partes, a efecto de imponer la medida

cautelar idónea al imputado.

La Subsecretaría realizará la evaluación conforme

al reglamento de esta Ley.

Evaluación de Riesgos

(Artículo 19)

Page 11: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

Se realiza una recomendación de la unidad de Atención

Integral Multidisciplinaria, que consiste en los estudios

siguientes:* Trabajo Social: entrevistas familiares, vecinos

* Psicología: batería psicológica o de prueba psicológica

* Pedagogía: exámenes de evaluación de grado académico

* Médico: examen de diagnostico

* Criminológico: entrevistas

Dirección Jurídica: antecedentes no penales

Estudios realizados en la

Evaluación de Riesgos(Reglamento Interior de la Ley de

Reinserción Social y seguimiento de

medidas cautelares)

Page 12: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

I.- Entrevistar al imputado previamente a la realización de cualquier audiencia sobre

medidas cautelares, para obtener información relevante para decidir sobre las mismas,

atendiendo a los factores de riesgo estipulados en el Código de Procedimientos Penales

del Estado. Antes de iniciar la entrevista, el Director de Ejecución de Medidas Cautelares

debe hacerle saber al imputado el objetivo de la misma, le advertirá que tiene derecho a

que su defensor esté presente durante la misma, que puede abstenerse de suministrar

información y que aquélla que proporcione no podrá ser usada para demostrar su

culpabilidad. La entrevista se podrá llevar a cabo sin la presencia del defensor, si el

imputado lo consiente.

II.- Verificar la información proporcionada por el imputado y recolectar aquella otra que

sea relevante para decidir o modificar las medidas, de modo tal que éstas resulten

adecuadas para que el imputado cumpla con sus obligaciones procesales. La

información deberá incluir datos sobre la historia personal del imputado, sus lazos con la

comunidad, relaciones familiares, amistades, empleos, lugares de residencia, estudios,

antecedentes penales y cualquier otra información pertinente;

FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LA

DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS

CAUTELARE (Reglamento Interior de la Ley

de Reinserción Social y Seguimiento de

Medidas Cautelares)

Page 13: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

• III.- Elaborar reportes que contengan la información recabada en sus indagaciones,así como sus observaciones y recomendaciones sobre la necesidad y el tipo demedidas cautelares que sería necesario imponer al imputado para asegurar sucomparecencia durante el transcurso del proceso, el desarrollo de la investigación, laprotección e integridad de la víctima, de los testigos o de terceros. En caso deurgencia el reporte podrá hacerse de manera verbal en una audiencia ante el juezcon la presencia de las partes;

•IV.- Entregar el reporte a las partes con la debida oportunidad para que tengan eltiempo suficiente de analizarlo antes de la audiencia sobre el debate de las medidas

cautelares;

• V.- Supervisar y dar seguimiento a las condiciones impuestas por el Juez de garantíaal imputado en la resolución que decrete la suspensión del proceso a prueba, y

• VI.- Las demás que determine la ley o demás disposiciones aplicables.

FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LA

DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS

CAUTELARES

Page 14: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

• Prohibición de salir del país, de la localidad de la cual reside, o del ámbito

territorial

• Presentación ante el juez de control u otra autoridad

• Localizadores electrónicos

• Obligación de la presentación a someterse al cuidado o vigilancia de una

persona o institución determinada

• Arraigo domiciliario

• Prohibición de acudir a determinadas reuniones, o de visitar ciertos lugares

• Prohibición de convivir, comunicarse o acercarse a personas determinadas

• Separación del domicilio

• Internamiento

• Observación de buena conducta individual, familiar y social

• Prohibición de salir de un lugar determinado entre ciertas horas

• Prisión preventiva

Catalogo de Medidas

Cautelares

Page 15: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

FACULTADES DE LA

SUBSECRETARIA (Artículo 15)

I.- En materia de la aplicación y supervisión de las medidas cautelares y providencias

precautorias: …

a) Realizar la evaluación de riesgos de cada imputado cuando esté detenido por el Ministerio

Público antes de la audiencia de control de la detención.

b) Proponer información necesaria al Ministerio Público y la Defensa sugiriendo la medida

cautelar más apropiada basada en el análisis de factores, circunstancias y perfil de cada

detenido;

c) Proporcionar a las partes la información necesaria para que éstas aporten los

antecedentes necesarios a los jueces para que decidan sobre la necesidad de imponer,

modificar, adicionar o extinguir medidas cautelares, de modo que el imputado cumpla con

sus obligaciones procesales.

d) Ejecutar las medidas cautelares de prisión preventiva, presentación periódica, en su caso,

y localización electrónica;

e) Vigilar y coordinar la ejecución del resto de las medidas cautelares reales y personales,

así como el cumplimiento de las condiciones impuestas durante la suspensión condicional

del proceso a prueba;

II.- En materia de sanciones y medidas de seguridad:

a) Ejecutar las penas de prisión y sus modalidades así como las resoluciones del Juez de

Ejecución que de ellas deriven;

III.- Dentro del Sistema: …

h) Conocer de las peticiones que sobre beneficios hagan los sentenciados con pena

privativa de libertad y remitirlas al juez de ejecución para el procedimiento previsto por esta

Ley.

Page 16: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

ATRIBUCIONES DEL JUEZ DE

EJECUCIÓN DE SANCIONES(Artículo 9 de la Ley de Reinserción Social y

Seguimiento de Medidas Cautelares)

I. Controlar que la ejecución de toda pena o medida de seguridad, se realice

de conformidad con la sentencia definitiva que la impuso, garantizando la

legalidad y demás derechos y garantías que asisten al sentenciado durante

la ejecución de las mismas;

II. Modificar la pena y las medidas de seguridad así como las condiciones de

su cumplimiento, en los términos de la presente Ley y el Código de

Procedimientos Penales;

III. Supervisar el otorgamiento o denegación de cualquier beneficio

relacionado con las penas o medidas de seguridad impuestas en la sentencia

definitiva;

IV. Librar las órdenes de detención que procedan en ejecución de sentencia;

V. Ordenar la cesación de la pena o medida de seguridad una vez

transcurrido el plazo fijado por la sentencia;

Page 17: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

ATRIBUCIONES DEL JUEZ DE

EJECUCIÓN DE SANCIONES

VI. Resolver necesariamente en audiencia oral, en los términos de la

presente Ley y el Código de Procedimientos Penales, todas las peticiones o

planteamientos de las partes, relativos a la revocación de cualquier beneficio

concedido a los sentenciados por cualquier autoridad jurisdiccional, y en

aquellos casos en que deba resolverse sobre libertad anticipada, libertad

preparatoria, remisión parcial de la pena o libertad definitiva, y todas aquellas

peticiones que por su naturaleza o importancia requieran debate o

producción de prueba, y

VII. Las demás atribuciones que esta Ley y otros ordenamientos le asignen.

Page 18: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

APERTURA DE LA AUDIENCIA DEL

JUEZ DE EJECUCIÓN DE

SANCIONES (Artículo 9)

Apertura de la

audienciaExplicación de motivos de

la audiencia, lectura del

auto que acordó la

celebración de la

audiencia

Uso de la palabra a los

intervinientes

1. Oferente de la

petición

2. Defensor

3. Sentenciado

4. Agente del M.P.

5. Funcionario de la

Subsecretaria de

Reinserción

Social

6. Si esta presente

la Víctima u

ofendido

Réplica y Duplica

Cierre del debateDicta resolución

Page 19: LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA REINSERCIÓN SOCIAL Y LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL ESTADO DE MORELOS

Tendrá por objeto atender las necesidades de prevención en el traslado y custodia de

personas indiciadas y sentenciadas, o sujetas en cualquiera de sus etapas, a un proceso o

procedimiento judicial, funcionará bajo el mismo marco normativo del resto de las

corporaciones o agrupaciones, de la Secretaría de Seguridad Pública, teniendo entre sus

facultades:

1. Brindar seguridad.

2. Controlar y vigilar que los imputados adultos o adolescentes, cumplan con los requisitos,

condiciones, obligaciones procesales, impuestas por la autoridad Judicial que conozca de su

proceso, para gozar de alguno de los beneficios que la Ley contempla.

3. Vigilar, controlar y verificar que las diversas medidas cautelares personales cuya aplicación

corresponde solamente a las autoridades judiciales competentes, a los imputados o

adolescentes, sean cumplidas en los términos y condiciones establecidas.

Creación de la Policía Procesal