18
Universidad Fermín Toro Decanato de Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Catedra: Desarrollo gerencial y liderazgo Grupo # 19-A Participante: Lcda (Esp). Joanna Martínez. LA PARADOJA Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo. por James Hunter. Profesora: Dra. Marialbert Medina.

La Paradoja. Joanna Martínez

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Fermín ToroDecanato de Postgrado

Maestría en Gerencia EmpresarialCatedra: Desarrollo gerencial y liderazgo

Grupo # 19-A

Participante: Lcda (Esp). Joanna Martínez.

LA PARADOJAUn relato sobre la verdadera esencia

del Liderazgo.por James Hunter.

Profesora: Dra. Marialbert Medina.

PRÓLOGO

La paradoja es un relato que trata sobre como ser un

líder por medio del compromiso y la humanización

del talento humano. Los principios que orientan al

líder se aplican a la vida personal, familiar y

organizacional.

En este relato se presentan diversos puntos de vistas

en cuanto a experiencias de lideres pero todos

concluyen que el eje central son las personas y sus

necesidades y como el líder debe identificarlas para

generar confianza y dedicación.

CAPITULO I. LAS DEFINICIONES

Lo de tener poder es como lo de ser una señora. Si

tienes que recordárselo a la gente, malo.

MARGARET THATCHER

CAPITULO I. LAS DEFINICIONES

LIDERAZGO: “Arte de influir sobre la gente para que

trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en

pro del bien común”. J. Hunter.

Es una vocación que genera compromiso y excelencia en los colaboradores y que inicia en la aplicación de la autoridad y no del poder.

Autoridad: Arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que desea debido a la influencia personal. Genera compromiso y confianza en las personas.

Poder: Capacidad de forzar a alguien a hacer algo debido a su posición. Deteriora las relaciones humanas.

Si no cambias de dirección, acabarás en el lugar exacto al que te diriges.ANTIGUO PROVERBIO CHINO

CAPITULO II. EL PARADIGMA ANTIGUO

CAPITULO II. EL PARADIGMA ANTIGUO

Cambio de creencias. El mundo

y sus ideas han cambiado.

PARADIGMAS SOBRE EL

LIDERAZGO

Actual: Basado en la mejora continua a través de la

potenciación de las

personas.

Antiguo: No existía

valoración de las personas y

sus ideas.

CAPITULO III. EL MODELO

El que quiera ser el primero debe antes ser servidor. Si quieres mandar tienes que servir.JESUCRISTO

CAPITULO III. EL MODELO

LIDERAZGO

AUTORIDAD

SERVICIO Y SACRIFICIO

AMOR

VOLUNTAD

La voluntad de lograr los objetivos en pro del bien común se presentan en función a las buenas intenciones mas las acciones, estas se llevan a cabo en función al comportamiento del AMOR que el líder demuestra a través de SERVIR a los demás, identificando las necesidades, lo que genera compromiso que es la base de la AUTORIDAD característica principal del LIDERAZGO.

CAPITULO IV. EL VERBO

Mis jugadores y mis asociados no tienen por qué gustarme, pero como líder tengo que amarlos. El amor es lealtad, el amor es espíritu de equipo, el amor respeta la dignidad del individuo. En esto consiste la fuerza de cualquier organización.

VINCE LOMBARDI

CAPITULO IV. EL VERBO

Paciencia: Mostrar el autodominio en el comportamiento.

Afabilidad: Prestar atención por medio de la comunicación.

Humildad: Ser autentico, conocerse a si mismo.

Compromiso: Acatar sus propias elecciones.

Respeto: Tratar a los demás con la importancia que merece.

Generosidad: Satisfacer las necesidades de las personas.

Indulgencia: No guardar rencor a quien le perjudica.

AMOR Y

LIDERAZGO

CAPITULO V. EL ENTORNO

Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán.

BILL HEWLETT, FUNDADOR DE HEWLETT—PACKARD

CAPITULO V. EL ENTORNO

El líder debe crear

un ambiente

sano basado en el AMOR.

1Para que

las personas puedan crecer y

prosperar

REGULAR CONDUCTAS Y GENERAR

ENTUSIAMO Y DISPOSICIÓN.

1

2

3

CAPITULO VI. LA ELECCIÓN

Lo que creamos o lo que pensemos, al final no tiene mayor importancia. Lo único que realmente importa es lo que hacemos.JOHN RUSKIN

CAPITULO VI. LA ELECCIÓN

I. Inconsciente e inexperto: Se desconoce

el comportamiento esperado.

II. Consciente e inexperto: Consciente de

un nuevo comportamiento pero no se han desarrollado las destrezas necesarias.

III. Consciente y experimentado: Se

adquiere la destreza y se acepta el nuevo

comportamiento.

IV. Inconsciente y experto: Ya se practica la

conducta y es natural.

ETAPAS DE APRENDIZAJE DE

NUEVAS DESTREZAS PARA EL LIDERAZGO

El liderazgo es una elección, así

como el desarrollo de su potencial, hacer

que los actos sean

consistentes con las intenciones.

CAPITULO VII. LOS RESULTADOS

Todo esfuerzo disciplinado tiene una recompensa múltiple.JIM ROHN

CAPITULO VII. LOS RESULTADOS

Acciones Resultados

SABER ESCUCHAR

APRECIO Y RECONOCIMIENT

O DE LOS LOGROS

AMOR

DEDICACIÓN

SATISFACCIÓN

Esfuerzo

EPÍLOGO

Un viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso.

PROVERBIO CHINO

El Liderazgo

Es una elección que realiza cada persona.

Esta tarea debe ser ejecutada con humildad, entrega y compromiso.

CONCLUSIÓN

La visión del liderazgo que desea reflejar James Hunter en el relato La

Paradoja, se centra en un líder que demuestre respeto hacia sí mismo y

hacia los demás, dejando a un lado el paradigma antiguo de ver a los

colaboradores como un recurso más de producción, en esta nueva

visión el talento humano es el centro de la organización y se debe

potenciar sus competencias e ideas.