7
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y culmina el 11 de noviembre de 1918 A finales del siglo XIX, el dominio por las áreas coloniales provocó múltiples conflictos que se resolvían con acuerdos diplomáticos, o bien con pequeñas guerras locales. Sin embargo, cuando creció el deseo por expandirse, fue más difícil controlar la situación. Estados Unidos y Japón se habían convertido en grandes potencias que buscaban controlar el Pacífico. Alemania anhelaba poder, pero se mostraba insatisfecha por haber llegado tarde al repartimiento colonial, y sus intereses por expandirse en China y África,

La primera Guerra Mundial

Embed Size (px)

Citation preview

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y culmina el 11 de noviembre de 1918

A finales del siglo XIX, el dominio por las áreas coloniales provocó múltiples conflictos que se resolvían con acuerdos diplomáticos, o bien con pequeñas guerras locales. Sin embargo, cuando creció el deseo por expandirse, fue más difícil controlar la situación. Estados Unidos y Japón se habían convertido en grandes potencias que buscaban controlar el Pacífico. Alemania anhelaba poder, pero se mostraba insatisfecha por haber llegado tarde al repartimiento colonial, y sus intereses por expandirse en China y África, chocaban con los ingleses que tenían territorios allí.

El período se conoce como la Paz Armada, Otto Von Bismark, canciller alemán, promovió en 1882 la Triple Alianza, formada por Alemania, Austria-Hungría e Italia (Esta última al estallar la guerra pasó al bando contrario), con esta buscaban aislar a Rusia. Esta última creó su propia alianza: la Triple Entente, formada por Reino Unido, Francia y Rusia.

Formados los dos bandos solo faltaba un detonante para que se desatara la guerra. El 28 de junio de 1914, en Balcanes, un estudiante nacionalista serbio asesina al heredero de la corona austrohúngaro y a su mujer.

Un mes después, Austro-Hungría con la ayuda de Alemania declara la guerra a Serbia. Rusia, aliada de Austro-Hungría, declara la guerra a Rusia. Alemania, por su parte, declaró la guerra a Rusia y posteriormente a Francia. Empezaba la Primera Guerra Mundial.

Batalla de Marne (1914): Alemania invade Francia. Inicia la "Guerra de las Trincheras"

En 1916, los alemanes intentan tomar la fortaleza francesa de Verdun, pero fracasan

Batalla de Somme (1916): Los ingleses y los franceses derrotan a los alemanes

Tratado de Brest-Litovsk, por el cual Rusia firma la paz con Alemania y salen de la guerra

Segunda Batalla de Marne (1918): Alemania lanza una ofensiva contra el frente, pero la incorporación de Estados Unidos y Japón

hacen que pierda la guerra. Finalmente, firma su rendición.

Tratado de Versalles: Los representantes de los países implicados se reúnen para llegar un acuerdo de paz, por el cual se culpaba a Alemania de toda culpa.

Consecuencias:

-Ruina económica de los países vencidos, especialmente Alemania que tienes que pagar todos los gastos producidos.

-Más de 12 millones de muertes

-Europa pierde el poder, y se fortalecen Estados Unidos y Japón

-Disminución de producción agrícola e industrial

-Cambio social: Las mujeres ganan un rango en la sociedad, pues fueron fundamentales durante la guerra. Se fortalece el feminismo