23
LA PUESTA DE LA PUESTA DE LIMITES BASADA EN LIMITES BASADA EN EL RESPETO Y EL EL RESPETO Y EL AMOR AMOR Lic. Pamela Arrascue Lic. Pamela Arrascue Vera Vera

La puesta de limites basada en el respeto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La puesta de limites basada en el respeto

LA PUESTA DE LA PUESTA DE LIMITES BASADA LIMITES BASADA EN EL RESPETO Y EN EL RESPETO Y

EL AMOREL AMOR

Lic. Pamela Arrascue Lic. Pamela Arrascue VeraVera

Page 2: La puesta de limites basada en el respeto

Expectativas de los PadresExpectativas de los Padres

Page 3: La puesta de limites basada en el respeto
Page 4: La puesta de limites basada en el respeto

La familia y el rol de los La familia y el rol de los padrespadres

La familia es el La familia es el primer primer contextocontexto educativo en educativo en donde los niños donde los niños comienzan a desarrollarse comienzan a desarrollarse y socializarse.y socializarse.

Los padres son los Los padres son los principales responsablesprincipales responsables de proporcionarles un de proporcionarles un espacio confiable y espacio confiable y seguro que favorezca su seguro que favorezca su desarrollo socioemocional desarrollo socioemocional saludablesaludable..

Page 5: La puesta de limites basada en el respeto

Pero…Pero…

¿Qué estrategias empleamos para ¿Qué estrategias empleamos para educar a nuestros hijos?educar a nuestros hijos?

¿Qué estilo de crianza ¿Qué estilo de crianza empleamos para tratar de empleamos para tratar de

cumplir con nuestros objetivos?cumplir con nuestros objetivos?

Page 6: La puesta de limites basada en el respeto

Estilos de CrianzaEstilos de Crianza

Page 7: La puesta de limites basada en el respeto

Control excesivoControl excesivo Orden sin libertadOrden sin libertad No se dan opcionesNo se dan opciones Mensaje: “Tú haces esto Mensaje: “Tú haces esto

porque yo lo digo”porque yo lo digo”

Estilo restrictivo/autoritarioEstilo restrictivo/autoritario

Page 8: La puesta de limites basada en el respeto

No hay límitesNo hay límites Libertad sin ordenLibertad sin orden Ilimitadas posibilidades de Ilimitadas posibilidades de

elecciónelección Mensaje: “Tú puedes Mensaje: “Tú puedes

hacer lo que quieras”hacer lo que quieras”

Estilo permisivoEstilo permisivo

Page 9: La puesta de limites basada en el respeto

Basado en la Basado en la disciplina positivadisciplina positiva

Firmeza con dignidad Firmeza con dignidad y respetoy respeto

Libertad con ordenLibertad con orden

Estilo Responsable o DemocráticoEstilo Responsable o Democrático

Limitada capacidad de elecciónLimitada capacidad de elección Mensaje: “Tú puedes elegir y hacer Mensaje: “Tú puedes elegir y hacer

lo que desees dentro del respeto lo que desees dentro del respeto hacia ti y por los demás”hacia ti y por los demás”

Page 10: La puesta de limites basada en el respeto

Importancia de los límitesImportancia de los límites

Page 11: La puesta de limites basada en el respeto

Los padres son los modelos a Los padres son los modelos a seguirseguir

Page 12: La puesta de limites basada en el respeto

TIPOS DE NORMASTIPOS DE NORMAS

Page 13: La puesta de limites basada en el respeto

Características de las Normas y Características de las Normas y LímitesLímites

Tomar en cuenta

Page 14: La puesta de limites basada en el respeto

Señales que indican que tu Señales que indican que tu hijo tiene problemas de hijo tiene problemas de

conductaconducta

Page 15: La puesta de limites basada en el respeto

Refuerzo Positivo

Tiempo Fuera

Pérdida de Privilegios

Extinción

de 2 a 12 de 2 a 12 añosaños

Técnicas de ControlTécnicas de Control

Enseña al niño a Enseña al niño a que, si pide las que, si pide las cosas de forma cosas de forma

inadecuada, no las inadecuada, no las conseguirá.conseguirá.

Page 16: La puesta de limites basada en el respeto

Lo que no ayudaLo que no ayuda

Page 17: La puesta de limites basada en el respeto

Ejemplo de normas y límites Ejemplo de normas y límites

Page 18: La puesta de limites basada en el respeto

Resolviendo Resolviendo problemasproblemas

Es sábado, 11 de la noche: Marta, de siete años, y David, de diez, están viendo la TV. Acaba el programa y

comienzan a discutir por el mando, porque cada uno quiere ver un canal distinto. Su padre oye el alboroto y va a ver lo que ocurre. Les pide que dejen de gritar. Marta se

queja y sale corriendo a su habitación.David, ignorando a su hermana y a su padre, pone el

canal que quiere y sigue viendo la TV. Así que el padre apaga la tele y David empieza a gritar a su hermana, “Marta siempre tiene que fastidiarme, es una llorona”,

“con ponerse a llorar como una bebé, ya está”, Marta sale enfurecida de su habitación y empiezan a pelear de

nuevo, se insultan y no paran a pesar que su padres está ahí.

Page 19: La puesta de limites basada en el respeto

Resumiendo : ¿Cómo poner Resumiendo : ¿Cómo poner límites?límites?

Page 20: La puesta de limites basada en el respeto

Los hijos NO aprenden a ser Los hijos NO aprenden a ser respetuosos y responsables por sí respetuosos y responsables por sí solos, ni por vivir en un ambiente solos, ni por vivir en un ambiente dirigido por rutinas y normas rígidas. dirigido por rutinas y normas rígidas. Por el contrario, si el niño crece en Por el contrario, si el niño crece en un ambiente en el que se le da un ambiente en el que se le da cariño, respeto, responsabilidades y cariño, respeto, responsabilidades y autonomía… será un adulto cariñoso, autonomía… será un adulto cariñoso, respetuoso y flexible con los demás.respetuoso y flexible con los demás.

Page 21: La puesta de limites basada en el respeto
Page 22: La puesta de limites basada en el respeto

www.santillana.com.pewww.santillana.com.pe

Page 23: La puesta de limites basada en el respeto

Lic. Pamela Arrascue Lic. Pamela Arrascue VeraVera