7
La Seda Fibras naturales de origen animal

La seda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La seda

La Seda

Fibras naturales de origen animal

Page 2: La seda

La seda Se dan dos variedades de seda.

La seda salvaje (tussah o tussor) Y la exclusivamente llamada seda.

Seda es la sustancia de consistencia viscosa formada por la proteína llamada fibroína, que es segregada por la glándula de ciertos artrópodos; el insecto que la segrega la expulsa al exterior de manera continua por un orificio, y es al contacto con el aire como se solidifica en forma de fibra.

Page 3: La seda

Geografía y fauna de la seda La araña es el más común y más conocido

productor de seda, pues ese hilo que segrega para tejer su red no es otra cosa que seda, siendo relativamente fácil observarla en su producción, incluso a simple vista.

Muchos insectos de este género, en su etapa larvaria, cuando se denominan vulgarmente orugas, producen esta fibra serosa para sujetarse con ella y protegerse durante la fase de pupación.

En Japón, India y China se encuentran las variedades más importantes productoras de seda y las únicas que se aprovechan con estos fines.

Page 4: La seda

Las sedas orientales Brocados típicamente bizantinos Sedas tártaras, tejidas con rayas de oro. Sedas chinas con adornos de motivos vegetales. Los colores históricamente dominantes son el

amarillo y el gualda, que aparece ya natural en la seda cruda y que se mejora y se fija a base de azafrán.

El azul celeste se introduce desde la india, a base de índigo natural que utilizan para la tintura del algodón.

La seda púrpura es la seda que abunda en las urbes romanas, obtenido en la tintura con púrpura, jugo procedente del molusco múrice.

Page 5: La seda

Las sedas orientales La muselina que es originalmente un finísimo

tejido de seda negra, venida de Musul, con los árabes.

El crepé en seda, que es originario de china.

Page 6: La seda

Características más importantes Brillante y fina Suave, lisa y crujiente No arde Es elástica Retiene del 40 al 45% de su peso en

agua. Se arruga bastante No es atacada por los insectos.

Page 7: La seda

Instrucciones de conservación Lavar a mano, con agua fría, sin

frotar ni retorcer. Los blanqueadores atacan la seda. Planchar con precaución, sin ejercer

mucha presión ni tiempos prolongados

Se puede limpiar en seco con cualquier disolvente, pero con precaución.