5
CAPITULO 11 ;"z·;,"X/y ••»n •.• '.· ••..v.·.,;·;·••·:-.·';,"i.,.,;-•. La verdadera lDotivaci6n viene de adentro No importa quiin eres 0 cool es tu edad, si deseas lograr el exito permanente y solido, la motivaciOn que te lleve Mew esa metll debe provenir de adentro. Paul J. Meyer i,Que es la motivaci6n y de d6nde proviene? Con frecuencia me piden que de charlas motivacionales a educadores, organizaciones de padres y gropos de estudian- tes. Casi nunca acepto estas invitaciones sin antes esclarecer un punto basico con el encargado del progrw-na. Le explico que en realidad no doy discursos motivadores, porque no creo en ellos. se que muchos gurues motivadores a quienes se les paga mucho por esto y que se encuentran por todo el pais, estaran en desacuerdo conmigo, pero no creo que una persona pueda motivar a otra. Sf creo que alguien puede ayudar a otro a comprender que es la motivaci6n y de d6nde proviene. Tambien creo que se Ie puede ensefiar losingre- dientes clave de la automotivaci6n, que en realidad es la unica forma de motivaci6n valida. Lo que es mas importante 105

La verdadera motivación viene de adentro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La verdadera motivación viene de adentro

104 20 casas gue deseo gue rnis hijos sepan

largo camino; llega mucho mas alla de 10 que jamas puedassonar. CAPITULO 11

;"z·;,"X/y ••»n •.••••'.· ••.•.•v.·.,;·;·•••·:-.·';,"i.,.,;- •.

Las palabras am abIes cues tan poco ... pero consiguenmucho.

Blaise PascalLa verdadera

lDotivaci6n vienede adentro

No importa quiin eres 0 cool es tu edad, si deseas lograrel exito permanente y solido, la motivaciOn que te lleveMew esa metll debe provenir de adentro.

Paul J. Meyer

i,Que es la motivaci6n yde d6nde proviene?

Con frecuencia me piden que de charlas motivacionales aeducadores, organizaciones de padres y gropos de estudian-tes. Casi nunca acepto estas invitaciones sin antes esclarecerun punto basico con el encargado del progrw-na. Le explicoque en realidad no doy discursos motivadores, porque nocreo en ellos. se que muchos gurues motivadores a quienesse les paga mucho por esto y que se encuentran por todo elpais, estaran en desacuerdo conmigo, pero no creo que unapersona pueda motivar a otra. Sf creo que alguien puedeayudar a otro a comprender que es la motivaci6n y de d6ndeproviene. Tambien creo que se Ie puede ensefiar los ingre-dientes clave de la automotivaci6n, que en realidad es launica forma de motivaci6n valida. Loque es mas importante

105

Page 2: La verdadera motivación viene de adentro

aun, creo que una persona puede ayudar a otra a permane-eer motivada dandole el aliento necesario, tal como 10haceel amigo que describi en el capitulo anterior. Como maestro,orador y escritor, trato de hacer estas tres cosas.

La motivaci6n es un concepto muy mal entendido. Mu-chos, al escuchar esta palabra, piensan en entrenadores Ie-gendarios de futbol america no como Knute Rocknealentando a su equipo a que «ganen uno para 105Gipper», 0como Vince Lombardi diciendole a sus Green Bay Packersque «la voluntad de ganar es todo». Pero eso no es motiva-ci6n, es una estimulaci6n temporal. Esto resulta muy bienen 105 deportes y en otras areas en las que se requierenexplosiones cortas de energia, pero no en la vida diaria. Amen05, por supuesto, que puedas tener a alguien que carnineallado ttlyo todo el dia gritando: «jVamos, vamos! jTienesque ganar, tienes que ganar!»

Por esa raz6n dije que no creo en los discursos motivacio-nales. P05iblemente no sea del tipo del «hip, hip, hurra»,pero este enfoque siempre me ha parecido escaso y superfi-cial. Puede ser muy entretenido y emocionante, pero lamotivaci6n se va junto con el orad or. Lo mismo sucedecuando decimos estas cosas por escrito. No creo en promesasalocadas como «puedes tenerlo todo», 0 «puedes llegar a ser10que tU desees». Los j6venes de hoy en dfa son demasiadolistos como para creer estes mensajes. Desean algo con ma-yor profundidad y sinceridad, algo que dure por mas tiempoy que les ayude a tratar con la vida tal cual es. Por 10 tanto,en lugar de tratar de motivar a la gente, trato de ensefiarlesacerca de la motivaci6n y de c6mo pueden motivarse a simism05.

Existen incontables teorias acerca de la motivaci6n.jLossic6logos nunca se han podido poner de acuerdo con respec-to a por que algunas personas se sienten motivadas y otrasno. Y todos los padres, maestros y empleadores del mundodesearfan que 10 hicieran. Pero no necesitamos preocupar-nos por los misterios que hay acerca de la motivaci6n. Sola-

mente requerimos saber dos casas. La primera se encuentraen el capitulo 1, donde sefiale que 105triunfadores aeeptanla responsabilidad de vivir sus propias vidas. Esto quieredecir que no esperan que alguien los motive, sino que 10hacen por sf rnism05. Lo segundo que debemos entender esel origen de la palabra motivaciOn. Proviene de motivo, que eldiccionario define como «aquello dentro del individuo, queIe irnpulsa a actuar». En otras palabras, todas nuestras accie-nes tienen motivos 0 razones. Provienen de necesidades quesentimos en 10 profundo de nuestro interior. Y nadie puedesatisfacerlas por nosotros.

Sin embargo, vivimos en una sociedad que trata de con-vencernos exactamente de 10contrario. Siempre hay alguiencon un mensaje inspirador diciendonos 10 que debemostener 0 hacer. Pero esta clase de estirnulo es extemo y tem-porario y, ademas, falso. No es una verdadera motivaci6n,porque no proviene de nuestro interior. ,Recuerdas cuandodije en el capitulo 5 que necesitabam05 pensar por nosotrosmismos? Bueno, una parte importante de este ejercicio in-cluye la motivaci6n. Cuando la motivaci6n es intema y seencuentra firmemente arraigada, puede irnpulsarnos a al-canzar logros mas' alla de 10que jam as hubieramos pensadoposible.

Piensa por un momenta en una meta significativa quetengas, algo que estes seguro de desear alcanzar en la vida.Ahora revisa tu motivaci6n contestando estas tres preguntas:

• ,Tienes sufidente deseo de alcarizarlo?• ,Realmente crees que puedes lograrlo?• ,Tienes un clarocuadra mental en eIcual te yes alcanzandoJo?

Si tu respuesta a estas tres preguntas es un sf seguro, estaslisto, porque estas son las tres claves para la automotivaci6n.

Page 3: La verdadera motivación viene de adentro

Un aspecto importante del deseo es el compromiso, unapro mesa que nos hacemos a nosotros mismos. Esto nos haceseguir andando cuando Ias cosas se ponen difkiles. En Iugarde damos por vencidos cuando la adversidad 0 la derrotanos hacen frente, podemos seguir de pie. La doctora JoyceBrothers piensa que el compromiso es la cualidad basica delexito. Esta conocida sic610ga dice: «El compromiso total esel comun denominador entre los hombres y las mujeres deexito. No se puede subestimar su irnportancia». Esta clasede deseo nos fortalece. Nos ayuda a hacer sacrificios cuandoes necesario, y a cavar mas hondo en busca de mayor esfuer-w para ver realizadas nuestras metas. El deseo es una pode-rosa fuerza interior, uno de 10 ingredientes claves del exito.

La motivacion comienza con un sentido del deseo ...Cuando deseas algo, te sientes motivado a obtenerlo.

Denis Waitley

El deseo es la semilla de la cual crecen todos los logros.Mas que ninguna otra caractenstica, determinara si seremosmediocres 0 exitosos en la vida. El deseo, y no la capacidad,es 10que separa a la gente comun de aquellos que sobresalen.Es ese algo extra que hace posible que personas comunesalcancen casas extraordinarias. Me gusta mucho aquellavieja frase «deseo ardiente», porque es muy descriptiva.Quienes 10 tienen son casi irnposibles de detener. Cuantomas fuerte arde esta llama, mayor es la determinaci6n y masgrandes Ias probabilidades de exito.

Un buen ejemplo es el de una mujer en una de mis clasesde la universidad. Como muchos otros en este programa enparticular, volvi6 ala universidad luego de una larga ausen-cia. Ahora que tenia cuarenta y cinco aflos, deseaba com ple-tar 105 estudios que habia comenzado a 105 dieciocho. Comoera comprensible, al principio estaba un poco intimidada.Recuerdo que decia que solamente deseaba graduarse y queestana mas que contenta si obtenia un promedio de 7 u 8.Luego de tan solo una semana, note que tenia una verdaderapasi6n ardiendo en su interior, no s6lo por aprender, sinopor destacarse. Sus prirneras tareas fueron tan sobresalien-tes, que Ie sugen que apuntara un poco mas alto. jAl decirleesto resplandeda! Continu6 produciendo trabajos de la me-jor calidad. Recuerdo haber escrito en una de sus tareas:«Barbara, jestas completamente inspirada! Es un gozo par-ticipar de tu aprendizaje». El deseo puede ser contagioso, ycuando se aviva un poco la llama, pueden suceder cosasasombrosas. La llama de esta mujer sigue ardiendo fuerte-mente, y ha elevado sus metas a alcanzar un promediosobresaliente y a obtener el doctorado.

Las posibilidades de exito en cualquier empresa siemprese pueden medir por la Ie que tienes en ti mismo.

Robert Collier

Hace varios anos atras descubri que un gran porcentajede mis alumnos se estaban quedando invalidos debido a unaenfermedad. Esta les estaba impidiendo vivir en la forma enque los seres humanos fueron creados para existir. Era con-tagiosa y mortal, y se habia extendido por toda la escuela.Era extrano que casi ninguno de 105 muchachos sabia que latenia. En realidad, ni siquiera tenia un nombre. Entonces Iepuse uno. Les dije que habia una epidemia de EDP NP. Todosme miraron sorprendidos y dijeron a coro: «zDe que?"

Les dije que EDPNP queria decir «excusas de por que nopuedo,>. Entonces recibi mas miradas confundidas.

Desenrrolle casi dos metros de papel y 10 sujete cerca dela puerta. Luego dije: «Cada vez que se encuentren dandouna excusa, 0 cuando escuchen a alguien dandola, deseo que10 escriban. Manana, cuando lIeguen aqui, an6tenlas en estepapel, al que llarnaremos "Lista maestra de excusas" ». Al dia

Page 4: La verdadera motivación viene de adentro

siguiente se llen6 tan rapid 0, que pusimos otro' papel que eracasi el doble de largo. Cuando lleg6 el fin de la semanatenfamos una pared cubierta con excusas de por que nopodfan hacer ciertas cosas. Les pregunte si alguien me pod faexplicar por que consideraba como una enfermedad esacostumbre. EI muchacho mas silencioso de la clase levant6la mana por primera vez en todo el semestre. Dijo: «Sisiempre estamos buscando excusas por las cuales no pode-mos hacer las cosas, nunca encontraremos las razones porlas cuales sf podemos». Levante mis manes y exclame: «jAle-luya! Esas palabras son tan buenas como las mejores que heescuchado en mi vida').

Necesitamos buscar mas razones por las cuales podemosen lugar de por que 1W podemos. Las unicas limitaciones sonlas que nos imponen en primer lugar los demas, y luego lasque nos imponemos nosotros mismos. Existen porque cree-mos en elias, y no desapareceran hasta que las cambiemospor nuevas creencias. En la introducci6n escribf que la ma-yona de las personas no saben 10buenas que son y cuantopueden alcanzar en sus vidas. Debemos darnos cuenta deque somos mas capaces de 10que creemos. Tenemos recur-50S intern os que nunca hemos usado. Pero recuerda que elprimer paso para descubrir todo ese potencial, es aumentarla fe en nosotros mismos por 10 menDs 10 suficiente comopara intentarlo, aunque corramos el riesgo de fracasar. Conel tiempo, este esfuerzo rinde sus dividendos. Nos conducea pequeflos logros y construye la confianza en nosotTOsmismos. Esto, a su tiempo, trae mas exito. En la medida enque 105habitos de pensamiento constructivo toman su lugar,se pone en movimiento un nuevo cicIo. Creemos en nosotTOsmismos, y comenzamos a buscar razones por las cuales sfpodemos.

Richard DeVos, un exitoso hombre de negocios y autor dejCreef, dice que con frecuencia Ie preguntan cuales son lossecretos de la motivaci6n. Sefiala que no sabe nada acerca dela motivaci6n, y que no posee secretos, trucos ni artimaflas.

Dice que 10 mas valioso que jamas ha aprendido es que lamayona de las personas pueden lograr rodo 10 que creenpasible: «Mis experiencias me han ensefiado, mas que nin-guna otra lecci6n, el valor del esfuerzo determinado y con-[jadol ...] Si crees que puedes, jdescubriras que puedes! Tesarprenderas de ver cuantas cosas buenas pueden sucedern.

Las cosas buenas suceden porque cuando creemos, logra-mos realizarlas.

3. Imagen mental

En primer Lugar debes ver claramente algo en tu mente,antes de poder hacerLo.

En 105comienzos de los afios 1930, un ingeniero HamadoJoseph Strauss, iba con frecuencia a la localidad de SanFrancisco, adonde podfa ver aquella bahia abierta. En sumente form61a imagen de un hermosa puente que conectaralas dos orillas. Cuanto mas pensaba en esto, mas clara sehada aquelIa imagen. En 1986 celebramos el cincuenta ani-versario de su suefla, el Golden Gate Bridge.

En 1961 el presidente John Kennedy dijo que debfamostener la meta de poner a un hombre en la luna y devolverlosana y salvo a la tierra antes de terminar la dee-ada. Millonesde personas pensaron que era imposible, pero un determi-nado gropo de trabajadores de la NASA ya tenian clarasimagenes de este hecho en sus mentes. Cuando vimos a NeilArmstrong caminar sobre la luna y volver a la tierra en 1%9,ellos ya 10habfan visto miles de veces.

Cuando Mary Lou Retton era pequefia en los afios 70,sofiaba con ser campeona mundial de gimnasia. Tenfa vlvi-das imagenes mentales en !as que se vefa actuando impeca-blemente, y practicaba en su mente casi mas de 10 que 10hacfa en el gimnasio. Cuando 10grO un perfecto puntaje dediez en su rutina final en 105 J uegos Olimpicos de 19"u4,

Page 5: La verdadera motivación viene de adentro

adjudicandose la medalla de oro, dijo que Iehabia resultadoalgo natural, porque muchas veces en su imaginaci6n se viaen esa situaci6n.

La tecnica utilizada en los tres casos que acabode describirse conace con diferentes nombres: visualizaci6n, ensayomental 0 fantasia guiada. La llamo formar una imagen men-tal Debes tener en cuenta que no pensamos en palabras, sinoen irnagenes. Cuanto mayor sea la frecuencia y la claridadcon la cual nos vemos haciendo algo, mas posibilidadestendremos de hacerlo. Todo comienza en la mente. Nuestrasimagenes son grandes motivadoras.

EIDr. Charles Garfield, sic610goespecializado en estudiarlos habitos de las personas que han alcanzado grandes 10-gros, escribi6 acerca de esto en su libro Peak Performers. Diceque hay algo que todos hacen: «demuestran una muy desa-r:rollada habilidad para imprirnir irnagenes de acciones exi-tosas en su mente. Practican mentalmente habilidades yconductas especificas que pueden conducirlos a aquelloslogros que desean alcanzar». Garfield tambien anade algoque todos creen: «Todos sostienen que el potencial paraobtener mayores logros y para desarroliarse, existe en cadauno, y que el punto de partida es la decisi6n intema desobresalir» .

Si tienes un deseo ardiente, una s6~da creencia, y unaimagen clara, tienes toda la motivaci6n que necesitas.

Las m.etas sonsueiios con fechade vencim.iento

Las personas que poseen metas tienen exito porquesaben haew donde van.

La motivaci6n y las metas:una poderosa combinaci6n

Existe una buena rawn por la cual el capitulo que hablaacerca de las metas sigue al de la motivaci6n. Juntos, nosolamente son la mayor fuente de poder humano, sino queson la semilla para todo el exito. Cuando combinamos lamotivaci6n con nuestras metas, no hay casi nada que nospueda detener. Todos los logros, ya sean grandes 0 peque-nos, son metas que parecen antorchas, y el combustible quelas mantiene encendidas es la motivacion.

En el ultimo capitulo dije que muchas veces me piden quede conferencias motivacionales. Aunque no creo en ellas,acepto casi todas las invitaciones. Esto suena a contradic-ci6n, pero no 10 es. En lugar de tratar de motivar a laspersonas, hablo acerca de la importancia de la automotiva-cion y explico los roles del deseo, de la creencia y de las

113

L" motivaci6n es un" juerza interior.Denis Waitley