1
Laboratorio de investigación pictórica II FORMATO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO 1.-DATOS GENERALES 1.1. Título del proyecto. 1.2. Investigador(es) responsable(s) del proyecto (breve resumen profesional de cada participante). 1.3. Fechas de inicio y finalización del proyecto. 2.- MARCO TEÓRICO 2.1. Antecedentes (referentes, quienes hicieron algo semejante o parecido antes que yo). 2.2. Descripción del proyecto (qué voy a hacer). 2.3. Justificación e importancia del proyecto (sustentar porqué lo hago, que importancia puede tener hacia quienes va dirigido). 2.4. Objetivos: (para qué lo hago) 2.4.1. Objetivo General. 2.4.2. Objetivos Específicos. 2.5. Metodología (cómo lo voy a hacer). 2.6. Recursos materiales (con qué materiales, soportes y herramientas, hacer un inventario de todo, colocar la investigación y experimentación de materiales y soportes). 3.- PROGRAMACIÓN 3.1. Cronograma (plan de actividades). 3.2. Presupuesto (cuánto me va a costar). 4.- CONCLUSIONES 5.- BIBLIOGRAFÍA - Libros, revistas, diarios, periódicos, videos, páginas de Internet, etc.

Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos

Laboratorio de investigación pictórica II FORMATO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y

DESARROLLO ARTÍSTICO 1.-DATOS GENERALES 1.1. Título del proyecto. 1.2. Investigador(es) responsable(s) del proyecto (breve resumen profesional de cada participante). 1.3. Fechas de inicio y finalización del proyecto. 2.- MARCO TEÓRICO 2.1. Antecedentes (referentes, quienes hicieron algo semejante o parecido antes que yo). 2.2. Descripción del proyecto (qué voy a hacer). 2.3. Justificación e importancia del proyecto (sustentar porqué lo hago, que importancia puede tener hacia quienes va dirigido). 2.4. Objetivos: (para qué lo hago) 2.4.1. Objetivo General. 2.4.2. Objetivos Específicos. 2.5. Metodología (cómo lo voy a hacer). 2.6. Recursos materiales (con qué materiales, soportes y herramientas, hacer un inventario de todo, colocar la investigación y experimentación de materiales y soportes). 3.- PROGRAMACIÓN 3.1. Cronograma (plan de actividades). 3.2. Presupuesto (cuánto me va a costar). 4.- CONCLUSIONES 5.- BIBLIOGRAFÍA - Libros, revistas, diarios, periódicos, videos, páginas de Internet, etc.