9

Click here to load reader

Las Normas Que Rigen El Sistema Educativo Nos

  • Upload
    sitraed

  • View
    9.962

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las Normas Que Rigen El Sistema Educativo Nos

Pirámide LegalPirámide Legal Constitución NacionalConstitución Nacional

Documentos Internacionales de Derechos Documentos Internacionales de Derechos Humanos.Humanos.

Leyes Pciales.Decretos

ResolucionesCirculares

Etc.

Page 2: Las Normas Que Rigen El Sistema Educativo Nos

¿Cómo saber de qué modo ¿Cómo saber de qué modo actuar ante cada situación actuar ante cada situación

particular?particular? Los actores Institucionales Los actores Institucionales

debemos ejercitarnos debemos ejercitarnos en la RESPONSABILIDAD de en la RESPONSABILIDAD de informarnos.informarnos.

Conocer los aspectos reglados de Conocer los aspectos reglados de la legislación escolar y sus la legislación escolar y sus aspectos discrecionales aspectos discrecionales (aplicando el sentido común).(aplicando el sentido común).

Reconocernos como Trabajadores Reconocernos como Trabajadores con Derechos y Obligaciones.con Derechos y Obligaciones.

Page 3: Las Normas Que Rigen El Sistema Educativo Nos

Situación Situación Un docente necesita hacer usufructo de Un docente necesita hacer usufructo de

una Licencia por 24 hs. cuando : una Licencia por 24 hs. cuando : Padezca una dolencia de Padezca una dolencia de

corta duración Art. 5º a.corta duración Art. 5º a. Por un accidente in itinere Por un accidente in itinere

Art. 5º c.Art. 5º c. Para atender a un familiar Para atender a un familiar

Art. 23 a/b.Art. 23 a/b. Por funciones gremiales Art. Por funciones gremiales Art.

30.30. Por estudio Art 31.Por estudio Art 31. Por Examen Art. 32.Por Examen Art. 32.

Asuntos Asuntos particulares Art. particulares Art. 36 a.36 a.

Por viaje Art. 36 b.Por viaje Art. 36 b. Por donación de Por donación de

sangre Art. 36 c.sangre Art. 36 c. Licencia especial Licencia especial

deportiva Art. 33deportiva Art. 33

Page 4: Las Normas Que Rigen El Sistema Educativo Nos

Posibles planteos Posibles planteos sostenidos por usos y sostenidos por usos y

costumbrescostumbres El Dr/ra solicita que pida El Dr/ra solicita que pida

un certificado médico por un certificado médico por 48 hs. para que autoricen 48 hs. para que autoricen la suplencia.la suplencia.

Deciden no otorgar un art. Deciden no otorgar un art. 36 aduciendo que deben 36 aduciendo que deben autorizarlo desde Rawson.autorizarlo desde Rawson.

Que afectará su concepto.Que afectará su concepto. Que debió solicitarlo con Que debió solicitarlo con

anticipación.anticipación. No piden suplente por No piden suplente por

Orden del supervisor por Orden del supervisor por una vía no válida una vía no válida ( telefónica).( telefónica).

Un tercero (director, vice, Un tercero (director, vice, secretario, bibliotecario) secretario, bibliotecario) se hace cargo del grado la se hace cargo del grado la jornada completa.jornada completa.

Otorgan la licencia, no Otorgan la licencia, no cubren la suplencia y cubren la suplencia y dejan al grupo a cargo de dejan al grupo a cargo de un maestro en situación un maestro en situación pasiva.pasiva.

Mandan a los alumnos a Mandan a los alumnos a sus domicilios (previo sus domicilios (previo comunicado a la familia). comunicado a la familia).

Page 5: Las Normas Que Rigen El Sistema Educativo Nos

¿Cómo responde la Ley ¿Cómo responde la Ley 26.206?26.206?

Art. 1 Esta ley regula el ejercicio del derecho de enseñar y Art. 1 Esta ley regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el Art 14 de la constitución Nac.aprender consagrado por el Art 14 de la constitución Nac.Art. 4  El estado nacional y provincial tienen la responsabilidad Art. 4  El estado nacional y provincial tienen la responsabilidad principal e indelegable de proveer una educación integral principal e indelegable de proveer una educación integral permanente y de calidad para todos los hab...permanente y de calidad para todos los hab...Art. 11 asegurar una educ. de calidad con igualdad de Art. 11 asegurar una educ. de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades sin desequilibrios regionales ni oportunidades y posibilidades sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales … inequidades sociales …

ART 27ART 27 a- a- Garantizar a todas/as los/as niños/as el acceso a un Garantizar a todas/as los/as niños/as el acceso a un conjunto de saberes comunes que les permitan participar de conjunto de saberes comunes que les permitan participar de manera plena y acorde a su edad en la vida familiar escolar y manera plena y acorde a su edad en la vida familiar escolar y comunitaria comunitaria

Art 67 Derechos: b- A la capacitación y actualización integral, Art 67 Derechos: b- A la capacitación y actualización integral, gratuita y en servicio a lo largo de su carrera.gratuita y en servicio a lo largo de su carrera.c- A capacitarse y actualizarse en forma permanente c- A capacitarse y actualizarse en forma permanente Cap II Formación Docente: Cap II Formación Docente:e-Articular la continuidad de estudios en las instituciones e-Articular la continuidad de estudios en las instituciones universitarias.universitarias.g-Acreditar instituciones, carreras y trayectos formativos que g-Acreditar instituciones, carreras y trayectos formativos que habiliten para el ejercicio de la docencia.habiliten para el ejercicio de la docencia.    

Page 6: Las Normas Que Rigen El Sistema Educativo Nos

¿Qué determina el Estatuto ¿Qué determina el Estatuto Docente Ley 20?Docente Ley 20?

Art. 52 El suplente será designado dentro de los 5 días Art. 52 El suplente será designado dentro de los 5 días de producida la necesidad de su designación.de producida la necesidad de su designación.

Art. 105 El perfeccionamiento tendrá carácter de Art. 105 El perfeccionamiento tendrá carácter de proceso continuo y sistemático.proceso continuo y sistemático.

Art. 106 El perfeccionamiento docente está destinado Art. 106 El perfeccionamiento docente está destinado a) Perfeccionar para el desempeño de funciones a) Perfeccionar para el desempeño de funciones jerárquicas del escalafón. b) Completar y renovar jerárquicas del escalafón. b) Completar y renovar aspectos de la formación profesional… Se refuerza aspectos de la formación profesional… Se refuerza este aspecto en el Art. 107este aspecto en el Art. 107

Un agente en situación pasiva no puede desempeñar Un agente en situación pasiva no puede desempeñar funciones correspondientes a un agente en situación funciones correspondientes a un agente en situación activa.activa.

Page 7: Las Normas Que Rigen El Sistema Educativo Nos

¿Qué dice el Reglamento ¿Qué dice el Reglamento

General de escuelas?General de escuelas? Art. 40 b) el Dr. debe asegurar la oportuna cobertura de los cargos Art. 40 b) el Dr. debe asegurar la oportuna cobertura de los cargos

que integran la planta funcional de la escuela, permitiendo el normal que integran la planta funcional de la escuela, permitiendo el normal funcionamiento de las secciones de grado y actividades funcionamiento de las secciones de grado y actividades complementarias, debiendo en su caso, reemplazar a los maestros complementarias, debiendo en su caso, reemplazar a los maestros inasistentes inasistentes hasta tanto se le designe suplentehasta tanto se le designe suplente..

Art. 50 f) corresponde al maestro secretario reemplazar a los Art. 50 f) corresponde al maestro secretario reemplazar a los maestros de grado maestros de grado mientras no se designe el respectivo suplente mientras no se designe el respectivo suplente ……

Art. 128 … obliga al educador … a una puesta al día de sus fines e Art. 128 … obliga al educador … a una puesta al día de sus fines e instrumentos mediante el estudio, reflexión y reformas necesarias, instrumentos mediante el estudio, reflexión y reformas necesarias, actualización y perfeccionamiento son imprescindibles.actualización y perfeccionamiento son imprescindibles.

De las licencias … Art. 161 el término de la presentación del servicio De las licencias … Art. 161 el término de la presentación del servicio del personal suplente debe coincidir con el término del titular del del personal suplente debe coincidir con el término del titular del cargo. Cuando dicho término sea el día viernes se computará el día cargo. Cuando dicho término sea el día viernes se computará el día sábado y domingo siguiente.sábado y domingo siguiente.

Page 8: Las Normas Que Rigen El Sistema Educativo Nos

Recorriendo los distintos Recorriendo los distintos documentosdocumentos … …

Mencionamos algunos artículos contemplados en ellos Mencionamos algunos artículos contemplados en ellos con fines ilustrativos … con fines ilustrativos …

Nos desprendemos de la Ley Fundamental de nuestro Nos desprendemos de la Ley Fundamental de nuestro país Art. 14 y 14 bis de los representantes gremiales país Art. 14 y 14 bis de los representantes gremiales y de la Constitución Provincial Art. 18 Todos los y de la Constitución Provincial Art. 18 Todos los habitantes de la Pcia. gozan de los derechos y habitantes de la Pcia. gozan de los derechos y garantías reconocidos por la C. N. … A enseñar y garantías reconocidos por la C. N. … A enseñar y Aprender , a la Libertad intelectual, a investigar, a Aprender , a la Libertad intelectual, a investigar, a participar de los beneficios de la cultura … Derechos participar de los beneficios de la cultura … Derechos que no pueden coartarse con medidas limitativas de que no pueden coartarse con medidas limitativas de ninguna especie.ninguna especie.

Art. 24 . 6 Del Trabajador … a su capacitación … Art. 24 . 6 Del Trabajador … a su capacitación … Inciso 9 del escalafón en la carrera administración …Inciso 9 del escalafón en la carrera administración …

Page 9: Las Normas Que Rigen El Sistema Educativo Nos