11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DELOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” LAS TIC EN VENEZUELA CON RESPECTO A LA AMÉRICA LATINA. Integrantes: Medina Pedro Quintana Yusdayli Serrano Tahiri Sección: 7p LOS TEQUES, NOVIEMBRE 2013

Las tic trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las tic trabajo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MISISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

COLEGIO UNIVERSITARIO DELOS TEQUES

“CECILIO ACOSTA”

LAS TIC EN VENEZUELA CON RESPECTO A

LA AMÉRICA LATINA.

Integrantes:

Medina Pedro

Quintana Yusdayli

Serrano Tahiri

Sección: 7p

LOS TEQUES, NOVIEMBRE 2013

Page 2: Las tic trabajo

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, la tecnología y sus invenciones juegan papel

fundamental en los que respectan a la transmisión de información y la

comunicación, es por ello el desarrollo acelerado en los últimos 14 años

de las TIC, que no es mas que las técnicas de información y

comunicaciones.

Las TIC alcanzan un importante lugar en el mundo entero, ya que,

gracias a sus constantes actualizaciones e incursiones en la tecnología,

hoy podemos manejar con mayor rapidez y efectividad la información

desde cualquier parte del mundo.

Este trabajo conduce a desarrollar un conciso enfoque sobre como

ha sido la evolución de las TIC en Venezuela con respecto a la América

Latina.

Para la buena utilización y manejo de las Tic, es necesaria la

aplicación de medidas que favorezcan el buen uso de las mismas, sin que

estas se vean afectadas de manera negativa en cuanto a su utilización.

El buen uso de la tecnología brinda confiabilidad, eficiencia tanto

como la eficacia en la transmisión de información, conlleva a una

comunicación rápida, asertiva y donde se mantenga la privacidad en la

transmisión de información y datos según sea el caso.

A continuación, un enfoque de las TIC en Venezuela como pilar

fundamental para el creciente desarrollo de la nación.

Page 3: Las tic trabajo

LAS TIC EN VENEZUELA

Según Elena Salas, Omar López y Luisa Lara, en su reflexión

acerca del impacto de las TIC, iniciativas y recursos tecnológicos

venezolanos señalan que:

“Hoy en día el uso de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) esta ampliamente extendido, ocasionando transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad. En el ámbito educativo específicamente, las ventajas de proporcionar ambientes inteligentes de enseñanza-aprendizaje se hacen sentir en la necesidad de establecer un modelo educativo en la sociedad informativa que considere el autoaprendizaje mediante entornos de aprendizajes cognitivos...”

En los últimos 10 años, la Tecnología de la Información y

Comunicación ha sufrido constantes modificaciones que repercuten en la

sociedad de manera satisfactoria según el caso y como de maneje la

información o comunicación en proceso.

Las TIC tienen por propósito, que la sociedad mundial tenga

acceso a todo tipo de información en tiempo real, que mediante equipos

de alta tecnología mejoren su calidad de vida, que exista mayor

interrelación desde distintos puntos del mundo, y a nivel educativo la

amplitud de información que permitirá una poderosa herramienta para la

elevación del conocimiento, siempre y cuando esta se maneje de manera

adecuada y certera.

La tecnología ha estado constituida principalmente por tres equipos

fundamentales tales como la radio, la televisión y el sistema telefónico,

que siguen siendo de gran interés para la sociedad, debido a la continua

innovación tecnológica.

En el caso de Venezuela, en los últimos años se han diseñado e

implementado políticas públicas que enfocan al desarrollo de las nuevas

tecnologías, tal como se señala en el “Plan de la Nación Simón Bolívar”,

Page 4: Las tic trabajo

cuya finalidad es la transformación de la sociedad Venezolana en materia

de información y comunicación.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela, ha desarrollado avances

significativos con respecto al uso de la tecnología en los diversos

sistemas del país como el cultural, económico, social, educativo entre

otros.

Una de las áreas más beneficiadas ha sido la educativa, ya que se

han implementado programas sociales mediante los cuales la población

tiene acceso gratuito a la información a través de los infocentros.

Además existe el proyecto Canaima, que tiene por finalidad que la

población estudiantil de primaria y básica cuente con una computadora

portátil que le facilite el aprendizaje y realización de sus actividades

académicas. En la actualidad este sistema se aplica sólo en colegios

públicos.

Hoy en día, también tienen acceso a la información personas con

discapacidad ya sea intelectual o motora, mediante software diseñados

expresamente para facilitar las funciones informáticas, brindando así

conocimientos y fomentando la inclusión, tal como es el caso de sistema

SIDLE (Sistema semi-interactivo de lecto-escritura), software diseñado

para niños con síndrome de Down.

También se puede mencionar la asociación de bibliotecas virtuales

del estado Aragua, llamado biblioteca interactiva, que presta una serie de

servicios a personas con discapacidad, por mencionar solo algunos de los

programas de inclusión del gobierno nacional bolivariano.

A continuación las finalidades del sistema educativo venezolano:

Forjar una ciudadanía que dignifique el uso de las tecnologías

como factor de desarrollo humano y social.

Conformar redes telemáticas de usuarios como apoyo a los

procesos administrativos y académicos de la escuela.

Consolidar el uso tecnológico de las TIC en todos los escenarios

de la vida republicana y en todos los momentos.

Page 5: Las tic trabajo

Aperturar espacios y/o canales para el flujo e intercambio de

información valida y confiable.

Formar el potencial humano del Sistema Educativo Bolivariano en

el uso y manejo de las TIC en razón del Aprender a crear,

Aprender a convivir y participar, aprender a reflexionar y aprender a

valora

Otro de los Avances del País son los satélites Miranda y Simón

Bolívar, este ultimo diseñado con la finalidad de ampliar las

comunicaciones através de las vías telefónicas e Internet, logrando así

llegar e integrar a las poblaciones con poco desarrollo tecnológico.

Venezuela con respecto a la América Latina a sido pilar

fundamental en la integración de los países hermanos, conduciéndolos a

una interacción global, que permitirá un mejor desempeño de las políticas

internacionales.

Los satélites pertenecientes a Venezuela, han colocado al país

como pionero en desarrollo e implementación de la Tecnología y la

comunicación.

Según granados Díaz las TIC han demostrado ser la clave del

desarrollo y crecimiento económico de un país puede ser alcanzado a

través del crecimiento de diferentes factores de producción: aumentar la

capacidad productiva de los bienes de capital, del trabajo y de los

insumos de os recursos naturales. Por mencionar algunos en los estudios

resientes en la organización y desarrollo económico.

Algunos datos relevantes que soportan esta aseveración son los

siguientes:

La inversión en las TIC creció rápidamente en los 90, pero se ha

frenado en los últimos años, en el año 2001 fue especialmente elevado en

los estados unidos, reino unido y Suecia, en muchos países el porcentaje

de inversión externa destinado a software se multiplico varias veces entre

1980 y el 2000.

El acceso a las redes ha aumentado en los últimos años más de un

10 porciento.

Page 6: Las tic trabajo

Cada vez hay más tecnología de banda ancha:

La banda ancha se ha difundido muy ampliamente en corea,

Canadá, Suecia, Dinamarca, Bélgica y estados unidos.

En algunos países las computadoras están más presentes en los

hogares:

En Alemania, Suecia, Dinamarca, suiza, dos tercios de la familia

tenían acceso a una computadora personal en el 2002.

Internet se usa cada vez más:

A finales del 2001 en estados unidos habían 77,5 millones de

suscriptores a internet a través de redes fijas, 24 millones en Japón, mas

de 23 millones en corea, mas de 15 de millones en Alemania, mas de

13,6 millones en el reino unido, considerablemente entre julio de 1998 y

julio del 2002 , lo cual muestra la creciente importancia de la seguridad de

la aplicaciones en internet, Irlandia tiene el mayor numero de servidores

de seguridad seguida por estados unidos, Australia, Canadá y nueva

Zelanda.

El comercio electrónico crece pero aun es menor en la mayoría de

los países, las ventas por internet oscilan entre un 0,3 y un 3,8 % de las

ventas totales, las ventas electrónicas, es decir, las ventas en cualquier

tipo de red mediante un ordenador alcanza el 10% o más de las ventas en

Austria, Suecia. Las grandes empresas utilizan internet más

frecuentemente que las pequeñas para vender artículos y servicios.

De acuerdo con Stephen Haag, Maeve Cummings y donald J.

Macubbrey, las tecnologías de información se componen de cualquier

herramienta basada en computadoras que la gente utiliza para trabajar

con información, apoyar a la información y procesar las necesidades de

información de una organización.

Benjamin, L & Blunt, J. definen a las tecnologias de información

como todas las tecnologias basadas en computadoras y comunicaciones

por computadoras, usadas para adquirir , almacenar, manipular y trasmitir

información a la gente y unidades de negocios tanto internas como

externas en una organización.

Page 7: Las tic trabajo

Gastos en tecnologías de información y comunicación.

Numero de computadoras personales

Usuarios de internet

Servidores de internet

Líneas telefónicas

Usuarios de tecnología móvil

Cabe destacar que se puede usar una gran cantidad de

indicadores de los niveles de la TIC en un país y con una gran

profundidad en el análisis pero el objetivo de esta investigación es

únicamente establecer una comparación sencilla entre dos grupos de

países.

Por otra parte, los indicadores presentados son los que se utilizan

comúnmente para realizar este tipo de análisis, por ejemplo, The global

Competitiveness Report, emitido anualmente por el foro mundial

económico.

Venezuela presenta experiencia exitosa en el uso de las TIC en

educación, según Yorlet Acosta 20 de Marzo 2013

Cuba y Venezuela asisten a conferencias magistrales, mesa redonda y

paneles en los que se debaten e intercambian experiencias en educación

a distancia, uso de las redes sociales en la educación; plataforma y

aplicación de códigos abiertos; seguridad de las TIC entre otros.

Ejecutan desde el gobierno bolivariano en materia de ciencia y

tecnología, como los satélites Simón Bolívar y Miranda, la tele-educación,

tele-medicina y las empresas socialistas Vit y Vetelca.

Por su parte, Marianella Vargas, profesora de la UBV, compartió la

experiencia de un grupo de investigación en el desarrollo del sistema de

información para el programa de formación de grado en informática para

la gestión social.

Venezuela, con sus avances en materia de ciencia, tecnología y

educación, materializados con el plan nacional Simón Bolívar, se

convierte en un referente para Latinoamérica y otros países del mundo.

Page 8: Las tic trabajo

Las TIC no han tenido un impacto significativo en la productividad,

el ejecutivo enfatizo la necesidad del cambio estructural como eje del

desarrollo para reducir las brechas económicas y sociales.

Page 9: Las tic trabajo

Comentario

Según Jorge Díaz las TIC han demostrado ser clave en el

desarrollo y crecimiento económico durante los últimos años en el siglo

21, la brecha tecnológica existen entre el mundo desarrollado y el mundo

en vía de desarrollo, el acceso a la tecnología esta cada dia en

crecimiento e indefinido países y hogares con el uso de internet

aumentando el comercio electrónico.

De acuerdo a lo que dice Stephen Haag, Mdeve Cummings y

Donald, las tecnologías de la información se forman de cualquier

herramientas en el computador que utiliza la población para dar a

conocer, informar, comprar y vender.

Benjamin Blunt comenta que la información mediante la tecnología

es usada para recibir, dar y transmitir información a la población interna e

externa.

En Venezuela son notorias las experiencias exitosas en uso de las

TIC en educación Bolivariana fortaleciendo el modelo productivo socialista

en cuanto a planes y proyectos atendiendo a docentes, estudiantes,

misiones y comunidades.

Page 10: Las tic trabajo

CONCLUSIÓN

Venezuela desde hace mas de 10 años, se ha caracterizado por

sus modelos de inclusión social, la búsqueda de la integración

latinoamericana, el diseño de políticas de seguridad tanto nacional como

internacional, el resguardo de sus ciudadanos y el acercamiento a la

información real y objetiva.

Las TIC en Venezuela ha cosechado un sin numero de logros en

diversas áreas como: salud, cultural, social, económico, financiero,

educativo.

Los satélites, brindan la seguridad territorial, y el resguardo de la

soberanía nacional. Esto ha conducido al país a consolidarse como

vanguardista en la aplicación de modelos tecnológicos.

Page 11: Las tic trabajo

FUENTES Y/O REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

Desarrollo en Venezuela.Blogspot.com

Http://Juanaleman. Psuv.org.ve

Pag. Ministerio del poder popular para Educación.

Pag. Ministerio de Información y comunicaciones.

Granados Díaz.