7
Conocer el Tablero de Instrumentos, los Pedales y demás mandos antes de subirse al carro, va a ser un ahorro de tiempo muy importante! $$$$ Estos son: Tablero de Instrumentos: Su función es la de mantener informado al conductor del perfecto funcionamiento del vehículo. Sus indicadores más importantes son: Velocímetro: Marca la velocidad en kilómetros por hora. Tiene además un indicador del total de kilómetros recorridos por el vehículo llamado "odómetro" Presión de Aceite: Muestra si el aceite está lubricando el motor o no. Carga de Batería: Indica si la batería recibe corriente del sistema de carga Alternador Nivel de Gasolina: Marca la cantidad de combustible en el tanque. Temperatura del Motor: Anuncia cuando el motor comienza a exceder su temperatura de funcionamiento normal. Switch de Encendido: La función principal es la de dar encendido al motor, tiene tres posesiones básicas: I. Desconectado no pasa corriente. II. Permite el paso de corriente a los accesorios. Tablero de instrumentos, sistema de encendido etc. III. Acciona el Motor de Arranque con el fin de poner en movimiento al Motor del Vehículo.

Lecciones 1 MECANISMOS DEL AUTOMOVIL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lecciones 1 MECANISMOS DEL AUTOMOVIL

Conocer el Tablero de Instrumentos, los Pedales y demás mandos  antes de subirse al carro, va a ser un ahorro de tiempo muy importante! $$$$

Estos son:

Tablero de Instrumentos: Su función es la de mantener informado al conductor del perfecto funcionamiento del vehículo.

Sus indicadores más importantes son:

Velocímetro: Marca la velocidad en kilómetros por hora. Tiene además un indicador del total de  kilómetros recorridos por el vehículo llamado  "odómetro"

Presión de Aceite: Muestra si el aceite está lubricando el motor o no.

Carga de Batería: Indica si la batería recibe corriente del sistema de carga Alternador

Nivel de Gasolina: Marca la cantidad de combustible en el tanque.

Temperatura del Motor: Anuncia cuando el motor comienza a exceder su temperatura de funcionamiento normal.

Switch de Encendido: La función principal es la de dar encendido al motor, tiene tres posesiones básicas:

I. Desconectado no pasa corriente.

II. Permite el paso de corriente a los accesorios. Tablero de instrumentos, sistema de encendido etc.III. Acciona el Motor de Arranque con el fin de poner en movimiento al Motor del Vehículo.

Page 2: Lecciones 1 MECANISMOS DEL AUTOMOVIL

Pedales: 

Acelerador: Permite el paso de combustible hacia el Motor, a más presión del acelerador mayor cantidad de combustible y mayor velocidad del Motor. (Se usa con el pie derecho)

Freno: Ejerce fricción sobre las cuatro ruedas del vehículo con el fin de disminuir su velocidad y finalmente detenerlo. (Se usa con el pie derecho)

Clutch o Embrague: Conecta o desconecta el movimiento del Motor del Sistema de Transmisión (Pedal hundido: no pasa movimiento hacia las ruedas  -  Pedal suelto: el Motor hace mover las ruedas si hay un cambio puesto) (Se usa con el pie izquierdo).

Cambios: Palanca que selecciona los cambios en la caja de velocidades. 

Las cuatro posiciones básicas son:

1a: Es la de mayor fuerza, se emplea para arrancar el vehículo.

2a: Menor fuerza que la primera, se usa cuando el auto ya ha arrancado y no necesita tanta fuerza para seguir en movimiento.

3a: Menor fuerza que 1a y 2ª 4a: Menor fuerza que 1a, 2a y 3a.

Adicionalmente hay otras posiciones que son: Neutro = desconectado (No pasa movimiento del Motor a las Ruedas)

Reverso: Cuando se coloca la palanca en esta posición el vehículo se desplaza hacia atrás

5a: Es el cambio de menor fuerza de todos.

Freno de Mano: Palanca situada generalmente en el piso al lado derecho del conductor, sirve para frenar las ruedas traseras, se emplea cuando se deja estacionado el vehículo.

Page 3: Lecciones 1 MECANISMOS DEL AUTOMOVIL
Page 4: Lecciones 1 MECANISMOS DEL AUTOMOVIL

Lecciones:   1     2     3     4     5     6     7     8     9     10     11     12     13     14     15 Lección 1: Fundamentación

! Precaución ! 

Para realizar este ejercicio mientras el vehículo esté parado, se debe mantener el freno presionado y el Clutch al fondo.

Los cambios se hacen de la siguiente forma:

Primera. . Cuando se está en Neutro (Figura izquierda arriba) se toma la palanca, se lleva hacia la pierna del conductor y luego un movimiento hacia adelante.

De Primera a Segunda: (Figura derecha arriba) Se toma la palanca y se lleva hacia atrás manteniéndola presionada hacia la pierna.

Page 5: Lecciones 1 MECANISMOS DEL AUTOMOVIL
Page 6: Lecciones 1 MECANISMOS DEL AUTOMOVIL

Lecciones:   1     2     3     4     5     6     7     8     9     10     11     12     13     14     15 Lección 1: Fundamentación

! Precaución ! 

Para realizar este ejercicio mientras el vehículo esté parado, se debe mantener el freno presionado y el Clutch al fondo.

Los cambios se hacen de la siguiente forma:

Primera. . Cuando se está en Neutro (Figura izquierda arriba) se toma la palanca, se lleva hacia la pierna del conductor y luego un movimiento hacia adelante.

De Primera a Segunda: (Figura derecha arriba) Se toma la palanca y se lleva hacia atrás manteniéndola presionada hacia la pierna.