1
¿QUÉ DEBÉIS HACER ? Compartir lecturas con vuestros/as hijos/ as. Se trataría de 20 minutos diarios al menos durante 20 días al mes. La lectura se puede hacer leyéndoles en voz alta o acompañándoles en sus lectu- ras, pero siempre respetando sus ritmos y partiendo de sus experiencias y necesida- A lo largo del mes, el/la niño/a anotará los días en que su padre o su madre hayan conseguido el objetivo. Si al final del curso han conseguido el ob- jetivo al menos en seis meses, se les en- tregará un diploma de FAMILIA LECTORA. Para conseguir más información, así como consejos y guías de lectura para realizar esta tarea con éxito pueden visitar el blog de la biblioteca. Es muy importante que al finalizar cada trimestre, devuelvan los calendarios donde anotan los días en que cumplen el objeti- vo, a su tutora/o para llevar un registro en clase. Así como dar incentivos a quiénes cumplen el objetivo y motivar a los que no lo cumplen para que participen. GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN. CEIP GLORIA FUERTES (JAÉN) http:// bibliotecagloriafuertes.blogspot.com/ Con el comienzo del nuevo curso queremos invitarles a participar en la actividad “Leer en casa” que iniciamos en cursos anteriores. La lectura es la base de la educación de nuestros/as hijos/as. Aunque se aprende a leer en la escuela, el hábito lector debe ser cultivado en casa. La actividad que os proponernos consiste en compartir un momento diario de lectura con los más pequeños de la familia. Esperamos vuestra colaboración para conseguir que nuestro alumnado adquiera un hábito de lectura que mejore su nivel de comprensión lectora. Asimismo os invitamos a continuar con la actividad iniciada el curso pasado: LEER UN CUENTO/RELATO EN LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO. Para ello debéis po- neros en contacto con la/el tutora/or de vuestro hijo/ a. CLAUSTRO DEL CEIP GLORIA FUERTES. QUERIDAS MADRES Y PADRES :

Leer en casa 2012-13

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Leer en casa 2012-13

¿ Q U É D E B É I S H A C E R ?

Compartir lecturas con vuestros/as hijos/

as. Se trataría de 20 minutos diarios al

menos durante 20 días al mes.

La lectura se puede hacer leyéndoles en

voz alta o acompañándoles en sus lectu-

ras, pero siempre respetando sus ritmos y

partiendo de sus experiencias y necesida-

A lo largo del mes, el/la niño/a anotará los

días en que su padre o su madre hayan

conseguido el objetivo.

Si al final del curso han conseguido el ob-

jetivo al menos en seis meses, se les en-

tregará un diploma de FAMILIA LECTORA.

Para conseguir más información, así como

consejos y guías de lectura para realizar

esta tarea con éxito pueden visitar el blog

de la biblioteca.

Es muy importante que al finalizar cada

trimestre, devuelvan los calendarios donde

anotan los días en que cumplen el objeti-

vo, a su tutora/o para llevar un registro en

clase. Así como dar incentivos a quiénes

cumplen el objetivo y motivar a los que no

lo cumplen para que participen.

GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

CEIP GLORIA FUERTES (JAÉN)

http://

bibliotecagloriafuertes.blogspot.com/

Con el comienzo del nuevo curso queremos invitarles a

participar en la actividad “Leer en casa” que iniciamos

en cursos anteriores.

La lectura es la base de la educación de nuestros/as

hijos/as. Aunque se aprende a leer en la escuela, el

hábito lector debe ser cultivado en casa.

La actividad que os proponernos consiste en compartir

un momento diario de lectura con los más pequeños

de la familia.

Esperamos vuestra colaboración para conseguir que

nuestro alumnado adquiera un hábito de lectura que

mejore su nivel de comprensión lectora.

Asimismo os invitamos a continuar con la actividad

iniciada el curso pasado: LEER UN CUENTO/RELATO

EN LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO. Para ello debéis po-

neros en contacto con la/el tutora/or de vuestro hijo/

a.

CLAUSTRO DEL CEIP GLORIA FUERTES.

Q U E R I D A S M A D R E S

Y P A D R E S :