14
Universidad Marítima Internacional de Panamá Facultad de ciencias náuticas Materia: informática aplicada Profesora: Mitzy de Gracia Salón: I Cubierta Alpha Integrante: Cruz, Ismael Fecha de entrega: 2 de febrero del 2016 1 Ismael Cruz

Lesgilacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lesgilacion

Universidad Marítima Internacional de Panamá

Facultad de ciencias náuticas

Materia: informática aplicada

Profesora: Mitzy de Gracia

Salón: I Cubierta Alpha

Integrante: Cruz, Ismael

Fecha de entrega: 2 de febrero del 2016

1Ismael Cruz

Page 2: Lesgilacion

ContenidoIntroducción.................................................................................................................................3

¿Qué es la AMP?..........................................................................................................................4

Dirección general de marina mercante....................................................................................5

Comité de seguridad marítima.............................................................................................7

Conclusión....................................................................................................................................8

Recomendaciones........................................................................................................................9

DURANTE LA NAVEGACIÓN..........................................................................................................9

COMUNICACIONES DE SOCORRO.............................................................................................9

Infografía....................................................................................................................................10

2Ismael Cruz

Page 3: Lesgilacion

Introducción

En este trabajo se explicara sobre las legislaciones nacionales e

internacionales como el AMP que es una entidad autónoma del

Estado panameño, fue establecida mediante el Decreto Ley N°7 de

10 de febrero de 1998, que unificó las competencias marítimas que

hasta esa fecha poseían la Autoridad Portuaria Nacional, la

Dirección General Consular y de Naves, del Ministerio de Hacienda

y Tesoro; la Dirección General de Recursos Marinos, del Ministerio

de Comercio e Industrias, y la Escuela Náutica de Panamá, del

Ministerio de Educación.

También sobre la OMI es un organismo especializado de las

Naciones Unidas que promueve la cooperación entre Estados y la

industria de transporte para mejorar la seguridad marítima y para

prevenir la contaminación marina. Recientes iniciativas de la OMI

han incluido reformas al Convenio Internacional para la Seguridad

de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y al Convenio Internacional

para prevenir la contaminación por los Buques (MARPOL 73/78).

3Ismael Cruz

Page 4: Lesgilacion

¿Qué es la AMP?

La Autoridad Marítima de Panamá,

entidad autónoma del Estado

panameño, fue establecida mediante

el Decreto Ley N°7 de 10 de febrero

de 1998, que unificó las competencias marítimas que hasta esa

fecha poseían la Autoridad Portuaria Nacional, la Dirección General

Consular y de Naves, del Ministerio de Hacienda y Tesoro; la

Dirección General de Recursos Marinos, del Ministerio de Comercio

e Industrias, y la Escuela Náutica de Panamá, del Ministerio de

Educación.

La Autoridad Marítima de Panamá es dirigida por un Administrador

nombrado por el Presidente de la República de Panamá y ratificado

por la Asamblea Legislativa, y quien ejerce su representación legal.

4Ismael Cruz

Page 5: Lesgilacion

Dirección general de marina mercante La República de Panamá, debido a

su estratégica posición geográfica y a

la existencia del Canal de Panamá,

ha llegado a ser un pilar del comercio

marítimo entre las naciones del

mundo.

Uno de sus más importantes logros es la Marina Mercante Nacional,

que es el más antiguo y ahora el más grande registro mundial

abierto de buques.

La Marina Mercante panameña fue creada mediante la Ley 8 de

1925, que eliminó las restricciones concernientes a la nacionalidad

y residencia de los propietarios de los buques, para adoptar un

sistema de registro abierto.

Desde entonces, el registro panameño de buques acepta naves

pertenecientes a nacionales y extranjeros, bajo la condición del

cumplimiento de las normas relacionadas con la navegabilidad,

seguridad marítima, prevención y control de contaminación,

dotación, titulación y guardia de la gente de mar, normas técnicas,

sociales y de materia fiscal.

5Ismael Cruz

Page 6: Lesgilacion

Qué es la OMI?

La Organización Marítima Internacional (OMI, en inglés IMO) es un

organismo especializado de las Naciones Unidas que promueve la

cooperación entre Estados y la industria de transporte para mejorar

la seguridad marítima y para prevenir la contaminación marina.

Recientes iniciativas de la OMI han incluido reformas al Convenio

Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar

(SOLAS) y al Convenio Internacional para prevenir la contaminación

por los Buques (MARPOL 73/78). Su sede se encuentra en

Londres, Reino Unido.

Sus primeras reuniones datan

de 1959. Originalmente tenía

carácter consultivo, por lo que

se la conocía como OCMI

(Organización Consultiva

Marítima Internacional) o

IMCO por sus siglas en inglés y sus recomendaciones eran de

carácter optativo.

6Ismael Cruz

Page 7: Lesgilacion

Comité de seguridad marítima Está regulado en la Parte VII del Convenio de 6 de marzo de 1948

constitutivo de la Organización Marítima Internacional hecho en

Ginebra.

El Comité de Seguridad Marítima (CSM) es el encargado de

examinar todas las cuestiones que sean competencia de la

organización en relación con ayudas a la navegación, construcción

y equipo de buques, dotación desde un punto de vista de seguridad,

reglas destinadas a prevenir abordajes, manipulación de cargas

peligrosas, procedimientos y prescripciones relativos a la seguridad

marítima, información hidrográfica, diarios y registros de

navegación, investigación de siniestros marítimos, salvamento de

bienes y personas, y toda otra cuestión que afecte directamente a la

seguridad marítima.

Convenios Organización

Convenio SOLAS asamblea

Convenio MARPOL Consejo

Convenio SAR Comité de seguridad marítima

7Ismael Cruz

Page 8: Lesgilacion

Conclusión

Hemos aprendido sobre los diferentes convenios como el SOLAS

tiene como objetivo es establecer normas mínimas relativas a la

construcción, el equipo y la utilización de los buques, compatibles

con su seguridad. Los Estados de abanderamiento son

responsables de asegurar que los buques que enarbolen su

pabellón cumplan las disposiciones del Convenio, el cual prescribe

la expedición de una serie de certificados como prueba de que se

ha hecho así.

También sobre la dirección general de marina mercante la

República de Panamá, debido a su estratégica posición geográfica

y a la existencia del Canal de Panamá, ha llegado a ser un pilar del

comercio marítimo entre las naciones del mundo.

Uno de sus más importantes logros es la Marina Mercante Nacional,

que es el más antiguo y ahora el más grande registro mundial

abierto de buques.

8Ismael Cruz

Page 9: Lesgilacion

RecomendacionesConsejos útiles relativos a las comunicaciones durante la práctica

marítima.

DURANTE LA NAVEGACIÓNMantenga una vigilancia constante y siga las Normas del

Reglamento Internacional para prevenir los abordajes en el mar.

Mantenga una escucha permanente en el canal 16 de VHF.

Esté atento a la evolución del tiempo. En caso de empeoramiento,

no asuma riesgos inútiles y busque refugio cuanto antes; haga que

su tripulación lleve arneses de seguridad y puestos los chalecos

salvavidas.

COMUNICACIONES DE SOCORROLos procedimientos y normas, que a continuación se describen, son

obligatorios en el Servicio Móvil Marítimo y tienen por objeto permitir

el intercambio de mensajes entre estaciones y posibilitar la

recepción eficaz de un mensaje de peligro.

9Ismael Cruz

Page 10: Lesgilacion

Infografía

http://www.imo.org/es/About/Conventions/ListOfConventions/

Paginas/International-Convention-for-the-Safety-of-Life-at-Sea-

(SOLAS),-1974.aspx

http://www.fao.org/docrep/004/X9656S/x9656s05.htm

http://www.amp.gob.pa/newsite/spanish/mercante.html

http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/

DIRECCIONES_GENERALES/MARINA_MERCANTE/

NAUTICA_DE_RECREO/Responsabilidades/

Comunicaciones_maritimas/

10Ismael Cruz