60
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Ley de contrataciones del estado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley de contrataciones del estado

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Page 2: Ley de contrataciones del estado

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

Page 3: Ley de contrataciones del estado

Objetivo de la Ley

oMaximizar el valor del dinero del contribuyente en las contrataciones que realicen las Entidades del Estado, uso eficiente y transparente de recursos públicos.

oPermitir que las entidades contraten en forma oportuna, de la calidad requerida y a precio razonable.

Page 4: Ley de contrataciones del estado

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

• Sentido amplio: Documento que contiene todas las actuaciones referidas a la contratación, desde la decisión de adquirir o contratar hasta la culminación del contrato.

• Sentido estricto: expediente que reúne la información necesaria para la contratación de un objeto determinado (RTM, VR, etc), el que una vez aprobado es remitido al CE para el inicio de sus labores (fase inicial)

Page 5: Ley de contrataciones del estado

NECESIDAD

• Área usuaria / requerimiento• OEC.

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

¿Cuándo se inicia? • Se inicia con el requerimiento del área usuaria.• Concluye con la conformidad de recepción de la

última prestación, o con la liquidación, en caso de obras, y con el pago.

Page 6: Ley de contrataciones del estado

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

¿Cuál es su Finalidad?

Contar con la información técnica, económica y selectiva que permita a la Entidad obtener una oferta idónea, con la calidad requerida o mejorada y a costo o precio adecuado.

Page 7: Ley de contrataciones del estado

¿Cuál es el grado de discrecionalidad del área usuaria, OEC, inclusive del órgano especializado para la determinación de

las características técnicas?

Finalidad Pública

Page 8: Ley de contrataciones del estado

CONTENIDO DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (I)

• Requerimiento y/o Solicitud del área usuaria, características técnicas mínimas, cantidad, período de contratación, lugar de entrega, plazo, forma de pago, etc.

- Especificaciones técnicas (bienes).

- Términos de referencia (servicios).

- Expediente técnico (obras).

Page 9: Ley de contrataciones del estado

CONTENIDO DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (II)

• Estudio de las posibilidades que ofrece el mercado para:

- Determinar valor referencial

- Pluralidad de marcas y postores

- Ajuste a características

- Propuesta de factores

- Distribución de la buen pro.

Page 10: Ley de contrataciones del estado

CONTENIDO DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (III)

• Sistema de contratación

• Modalidad de Selección

• Modalidad de ejecución contractual

• Disponibilidad Presupuestal

• Tipo de proceso

• Resumen ejecutivo

Page 11: Ley de contrataciones del estado

CONTENIDO DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (IV)

• En obras y actividades derivadas de proyectos de inversión :

– Declaración de viabilidad del SNIP

– Expediente Técnico

– Disponibilidad del terreno

Page 12: Ley de contrataciones del estado

2. VALOR REFERENCIAL

ESTUDIO DE LAS POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO

Page 13: Ley de contrataciones del estado

Valor Referencial

• Las cotizaciones que se efectúan en el estudio de las posibilidades que ofrece el mercado, requieren como condición básica:– Que exista un mercado competitivo.– Que el proveedor que hace la cotización NO conozca

que ésta servirá para estimar un VR.

En muchos casos, es difícil que se cumplan estas características. Por ello se generan distorsiones en la estimación del VR.

Page 14: Ley de contrataciones del estado

Valor Referencial

• Evaluar alternativas técnicas y posibilidades que ofrece el mercado. Dicha evaluación debe permitir la concurrencia de la pluralidad de proveedores en el mercado, evitando incluir requisitos innecesarios cuyo cumplimiento sólo favorezca a determinados postores.

• Debe determinarse sobre la base de un estudio de las posibilidades de precios y condiciones que ofrece el mercado, en función del análisis de los niveles de comercialización, a partir de las ET o TR y los costos estimados en el PAC

• Proyectos de Inversión: de acuerdo al monto de inversión consignado en el estudio de pre inversión

Page 15: Ley de contrataciones del estado

¿QUÉ DEBE INCLUIR ?¿QUÉ DEBE INCLUIR ?

• El costo del Bien o Servicio, además de su margen de comercialización o utilidad.

• Tributos, Seguros, Costos de Transporte al punto de entrega, Inspecciones, Pruebas solicitadas, Costos Laborales y cualquier otro concepto.

• En casos de servicios de Intermediación Laboral, el VR debe calcularse respetando todas las normas laborales.

Valor Referencial

Page 16: Ley de contrataciones del estado

• Servicios de Cobranzas o Recuperaciones

• Honorarios de éxito:

El V.R. es la suma del honorario fijo más el honorario de éxito. Se considerará monto máximo que la Entidad pagaría como honorario de éxito.

VALOR REFERENCIALVALOR REFERENCIAL

Page 17: Ley de contrataciones del estado

VALOR REFERENCIALVALOR REFERENCIAL

Page 18: Ley de contrataciones del estado

CARACTERISTICAS ESPECIALES

• El VR es de carácter PÚBLICO.

• Puede ser declarado de carácter RESERVADO cuando la naturaleza de la contratación lo haga necesario, cuando se trate de bienes, servicios u obras que revisten complejidad o cuando conlleven innovaciones tecnológicas (justificación debida).

• El VR siempre será informado al SEACE

Valor Referencial

Page 19: Ley de contrataciones del estado

Valor Referencial

• Antigüedad del VR:– Obras: 06 meses contados desde la fecha de determinación del

presupuesto base.– Bienes y Servicios: 03 meses contados a partir de la aprobación

del Expediente de Contratación. – Consultoría de obras: 06 meses contados a partir de la aprobación

del Expediente de Contratación. En caso se requiera un período mayor a los consignados, el OEC indicará el período de actualización del mismo

Page 20: Ley de contrataciones del estado

Valor Referencial

• Límites del VR:

Para Bienes y Servicios, las propuestas que excedan VR serán devueltas, sin límite mínimo

Obras: No deben exceder el 10% del VR, ni menor 90%

Consultoría: No menor del 90%

Page 21: Ley de contrataciones del estado

Valor Referencial

• Errores Frecuentes

– Valor referencial en base a estudio desactualizado.

– Si el valor referencial está en moneda extranjera, no se indica el tipo de cambio que debe emplearse para efectuar el pago.

– Para su determinación no se toma en cuenta los precios históricos (contratos).

– Para suministros de combustible, alimentos, entre otros, no se indica el procedimiento a seguir para el reajuste.

Page 22: Ley de contrataciones del estado

Valor Referencial

• Errores Frecuentes:

– Los proveedores tienden a enviar cotizaciones con precios más altos que los que correspondería ofrecer en un mercado competitivo.

– El objetivo de los agentes del mercado: que la entidad fije un VR más alto y salga a concurso con un valor que los beneficia.

Page 23: Ley de contrataciones del estado

• Contenido de la Certificación Presupuestal: – Fuente de Financiamiento– Cadena Funcional

Programática y del gasto– Monto al cual asciende la

certificación con las anotaciones del caso

3. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

Page 24: Ley de contrataciones del estado

DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

• Coordinación Previa con el área Presupuestal

• Fuente de Financiamiento

Page 25: Ley de contrataciones del estado

Debe contener:

• Toda la documentación del proceso (desde requerimiento del área usuaria hasta culminación del contrato)

• Las ofertas no ganadoras • La disponibilidad de recursos y su fuente

de financiamientoEl expediente estará en custodia de la

OEC.

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓNEXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

Page 26: Ley de contrataciones del estado

Expediente de Contratación

Formulación

(área usuaria, OEC)

Aprobación

Por funcionario competente

Entrega al Comité Especial

Cada Entidad debe definir los procedimientos y plazos para la determinación y aprobación del Exp. Contrat. y designación del Comité Especial (Directivas,

Instructivos)

Page 27: Ley de contrataciones del estado

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES

Page 28: Ley de contrataciones del estado

FASES DE LA CONTRATACION ESTATAL

ACTOS PRECONTRACTUALES ETAPA CONTRACTUAL

•Plan Estratégico

•Plan Operativo Institucional.

• Presupuesto Institucional.

• Plan Anual de Contrataciones.

• Expediente de Contratación.

• Designación de Comité Especial.

• Elaboración de Bases.

• Convocatoria.

•Consultas

•Observaciones

•Integración de Bases

•Presentación de propuestas

• Evaluación de propuestas

• Adjudicación de Buena Pro

•Impugnaciones

•Perfeccionamiento del Contrato

• Convocatoria.

•Consultas

•Observaciones

•Integración de Bases

•Presentación de propuestas

• Evaluación de propuestas

• Adjudicación de Buena Pro

•Impugnaciones

•Perfeccionamiento del Contrato

•Ejecución de prestaciones.

•Adicionales.

•Reducciones.

•Ampliaciones

•Gastos Generales.

•Penalidades.

•Multas y Moras

• Declaración de conformidad.

• Liquidación..

•Ejecución de prestaciones.

•Adicionales.

•Reducciones.

•Ampliaciones

•Gastos Generales.

•Penalidades.

•Multas y Moras

• Declaración de conformidad.

• Liquidación..

3. Ejecución Contractual2. Selección2. Selección

1. Actos Preparatorios

Page 29: Ley de contrataciones del estado

Instrumentos de Gestión

Edith Huancauqui Rodríguez

Page 30: Ley de contrataciones del estado

Plan Estratégico Institucional

Edith Huancauqui Rodríguez

Page 31: Ley de contrataciones del estado

Plan Operativo Institucional

Edith Huancauqui Rodríguez

Page 32: Ley de contrataciones del estado

PEI vs POI

• Ejemplo: INDECOPI

Objetivo estratégico institucional•Atender de manera oportuna, predecible y confiable los servicios, las solicitudes y las denuncias presentadas ante la institución por los usuarios

Objetivo estratégico institucional•Atender de manera oportuna, predecible y confiable los servicios, las solicitudes y las denuncias presentadas ante la institución por los usuarios

Objetivos operativos institucionales•Mejorar la eficiencia operativa y resolutiva institucional•Desarrollar de manera integral las competencias y capacidades del capital humano de la institución•Fortalecer la plataforma tecnológica e implementar la infraestructura para atender la creciente demanda de servicios

Objetivos operativos institucionales•Mejorar la eficiencia operativa y resolutiva institucional•Desarrollar de manera integral las competencias y capacidades del capital humano de la institución•Fortalecer la plataforma tecnológica e implementar la infraestructura para atender la creciente demanda de servicios

Page 33: Ley de contrataciones del estado

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

Edith Huancauqui Rodríguez

Page 34: Ley de contrataciones del estado

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES

Page 35: Ley de contrataciones del estado

EL Plan Anual de Contrataciones (PAC)

Page 36: Ley de contrataciones del estado

EL PAC COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN LOGÍSTICA

Page 37: Ley de contrataciones del estado

La elaboración del PAC comprende 2 etapas: La elaboración del PAC comprende 2 etapas:

ELABORACIÓN DEL PAC

Page 38: Ley de contrataciones del estado

1° ETAPA - FORMULACIÓN DEL PAC

2. Las unidades orgánicas propondrán a través de un cuadro de necesidades, los B, S y O que requerirán durante el año, haciendo uso del catálogo único de b, s y o.

1. En esta fase - que se realiza 9 meses antes del año al que corresponde el PAC -, el Titular de la Entidad señalará los plazos internos para que las unidades orgánicas determinen las necesidades de bienes y servicios que requerirán para cumplir con las actividades previstas en el proyecto de POI del año siguiente.

Page 39: Ley de contrataciones del estado

1° ETAPA - FORMULACIÓN DEL PAC

Page 40: Ley de contrataciones del estado

ESQUEMA DE FORMULACIÓN DEL PAC

PASOS CONCRETOS A SEGUIR:

Page 41: Ley de contrataciones del estado

Consolida cuadro de necesidades

Consolida cuadro de necesidades

El PresupuestoSe remite al MEFPara su revision

MEF incluye presupuesto en el Proyecto de Ley de Presupuesto

Valoriza cuadro de necesidades

Valoriza cuadro de necesidades

Usuarios presentan

requerimientos

Usuarios presentan

requerimientos

Utiliza Indices Macro Economicos

Utiliza Indices Macro Economicos

Proyecta el Financiamiento

Si no cubre, se ajusta el Proyecto en forma

coordinada

Si no cubre, se ajusta el Proyecto en forma

coordinada

OECPRESUPUESTO

Cuadro deNecesidadesCuadro de

Necesidades

Page 42: Ley de contrataciones del estado

2° ETAPA - APROBACIÓN DEL PAC

Page 43: Ley de contrataciones del estado

2° ETAPA - APROBACIÓN DEL PAC

Page 44: Ley de contrataciones del estado

Revisa procesos pendientes del PAC

que culminóEl PAC

Difusión dentro de los 5 días hábiles de

aprobado

Difusión dentro de los 5 días hábiles de

aprobado

Coordina con usuarios prioridad del gasto

Planeamiento evalúa las actividades pendientes

del POI

Planeamiento evalúa las actividades pendientes

del POI

Incluye/excluye procesos en proyecto nuevo PAC

Efectúa la programaciónMensual de pagos

Emite informe Sobre financtoEmite informe Sobre financto

Titular de la Entidad Aprueba el PAC

Titular de la Entidad Aprueba el PAC

OECPRESUPUESTO

2° ETAPA - APROBACIÓN DEL PAC

Page 45: Ley de contrataciones del estado

Usuarios definen requerimientos

Usuarios definen requerimientos

Consolidación de cuadro de

necesidades

Consolidación de cuadro de

necesidadesSEACESEACE

LOCAL Y WEB DE LA ENTIDADLOCAL Y WEB DE LA ENTIDAD

EN SINTESIS: elaboración del PAC

Aprobación de PIA

Aprobación de PIA

Difundir:

Dentro de los 5 días hábiles de aprobado

Difundir:

Dentro de los 5 días hábiles de aprobado

Segunda Etapa (15 días hábiles después)

Primera Etapa

PlanAnualPlan

AnualAprobaciónAprobación

Page 46: Ley de contrataciones del estado

CONTENIDO DEL PAC

El PAC comprende todas las contrataciones de la Entidad, con independencia del tipo de proceso de selección y/o régimen legal que las regule.

COMUNICADO Nº 004-2010-OSCE/PRE

Sobre registro obligatorio de procesos de selección por encargo llevados a cabo por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos – UNOPS

Page 47: Ley de contrataciones del estado

FORMATO DEL PAC 2014

Page 48: Ley de contrataciones del estado

FORMATO DEL PAC 2014

Page 49: Ley de contrataciones del estado
Page 50: Ley de contrataciones del estado

Puede ser modificado en cualquier momentoen cualquier momento,, de conformidad con la asignación presupuestal o en caso de reprogramación de metas institucionales:

- Para incluir o excluir procesos de selección, o, - El valor referencial difiera en más del 25% del valor estimado y ello varíe el tipo de proceso de selección.

MODIFICACIÓN DEL PAC

NO OLVIDAR:La aprobación de las modificaciones del PAC es similar al procedimiento de aprobación y difusión.

Page 51: Ley de contrataciones del estado

SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PAC

La supervisión es responsabilidad de: El Titular de la Entidad (delegable).

La evaluación mínima es SEMESTRAL. Esta evaluación semestral permite corregir y mejorar procesos internos

Dicha supervisión es sin perjuicio de la que corresponde a la Oficina de Auditoría o Control Interno de cada Entidad.

OJO: El Titular de la Entidad podrá adoptar medidas correctivas para alcanzar metas y objetivos del POI. También podrá disponer el deslinde de las responsabilidades respectivas.

Page 52: Ley de contrataciones del estado

MANUALES E INSTRUCTIVOS DE REGISTRO DEL PAC EN EL SEACE

Page 53: Ley de contrataciones del estado

CONSULTA DE PLANES ANUALES EN EL SEACE

Page 54: Ley de contrataciones del estado

OBSERVACIONES FRECUENTES(Notificaciones Electrónicas cursadas por OSCE

En el SEACE se advierte frecuentemente lo siguiente:

1. OPORTUNIDAD: No se convocan los procesos de selección en forma oportuna, a pesar de encontrarse previsto en dicho instrumento, lo que contraviene lo dispuesto en el artículo 7° del Reglamento.

2. FRACCIONAMIENTO: Se advierten indicios de fraccionamiento, pues en las distintas versiones del PAC se aprecian contrataciones con el mismo objeto, descripción y/o tipo de proceso.

Page 55: Ley de contrataciones del estado

PASOS SUBSIGUIENTES A LA APROBACIÓN DEL PAC

Aprobación del PACAprobación del PAC RequerimientoRequerimiento Valor

ReferencialValor Referencial

Disponibilidad PresupuestalDisponibilidad Presupuestal

- La fuente de financiamiento- La cadena funcionalprogramática y del gasto- Monto de la certificación

- Monto determinado por el OECcomo resultado del estudio de posibilidades que ofrece el mercado

- Aprobado por el Titular de la Entidad.

- El usuario debe definir con precisión las CCTT.- Finalidad pública

Page 56: Ley de contrataciones del estado

Aprobación Expediente de Contratación

Aprobación Expediente de Contratación

Comité EspecialComité Especial

Aprobación de BasesAprobación de Bases

- Información de CCTT- Estudio de posibilidad. que ofrece el mercado - Valor referencial - Disponib. presupuestal- Tipo de proceso- Modalidad de selección- Sist. de contratación

- Órgano colegiado - Organiza/ conduce el proceso de selección- 3 miembros

ConvocatoriaConvocatoria

- Aprobación Titular de la Entidad /Delegación-Es por escrito/ -Visado por el CE.-Estandarización

PASOS SUBSIGUIENTES A LA APROBACIÓN DEL PAC

Page 57: Ley de contrataciones del estado

No se puede fraccionar la contratación con el objeto de modificar el tipo de proceso de selección que corresponda, según la necesidad anual.

EL OEC será responsable en el incumplimiento de la prohibición.

El MEF establecerá mediante D.S. - previa opinión favorable del MINTRA y Producción- los sectores destinados a la participación exclusiva de las MYPES.

FRACCIONAMIENTOFRACCIONAMIENTO

Page 58: Ley de contrataciones del estado

No está prohibido cuando:a)No hay disponibilidad presupuestalb)Surja una necesidad extraordinaria e imprevisiblec)Se contrate al mismo proveedor por procesos de selección con objetos contractuales distintos, contratos complementarios, exoneraciones o procesos bajo regímenes especiales.d)Se efectúe a través del Catálogo de Convenios Marco.e)Para propiciar participación MYPES.

FRACCIONAMIENTOFRACCIONAMIENTO

Edith Huancauqui Rodríguez

Page 59: Ley de contrataciones del estado

CONCLUSIONES

Page 60: Ley de contrataciones del estado

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION ! ! ! ! !