9
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Presentado por: Ángela, Ivelisse, Danilda, Altagracia, Marianela,Yacaira y Yesenia

Libertad de enseñanza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Libertad de enseñanza

LIBERTAD DE ENSEÑANZA

Presentado por: Ángela, Ivelisse, Danilda,  

Altagracia, Marianela,Yacaira y

Yesenia 

Page 2: Libertad de enseñanza

El vocablo latino liber se aplicaba al joven cuando alcanzaba la madurez sexual, se incorporaba a la comunidad como hombre capaz de asumir las primeras responsabilidades. El hombre libre es el que es de condición no sometida o esclavo. Se es libre cuando se está vacante, disponible para hacer algo por sí mismo. La libertad es la posibilidad de decidirse, de auto determinarse.

Para Touriñan López (1979 – 1977), la libertad es entendida, como la autodeterminación que cada hombre se da a sí mismo de obrar rectamente y de usar su capacidad de elegir.

   La Declaración Universal de los Derechos Humanos, reconoce la libertad de

expresión: todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el o ser molestado a causas de sus opiniones, el de investigar y el de recibir información y opiniones, el de difundirlas sin limitaciones de fronteras por cualquier medio de expresión.

Libertad de expresión

Page 3: Libertad de enseñanza

La libertad de enseñanza es la capacidad y el derecho que tiene todo hombre de transmitir unos conocimientos que posee, con la finalidad o intención de producir un aprendizaje, a otro ciudadano que quiera recibirlos.

Para Oscar Alzaga, la doctrina entiende por libertad de enseñanza la libertad de fundar centros docentes, de dirigirlos, de gestionarlos, de elegir profesores, de fijar el ideario del centro.

Libertad de enseñanza

Page 4: Libertad de enseñanza

Se reconoce constitucionalmente en todos los países a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto de los principios que establecen las leyes.

La libertad de la creación de centros es distinta a la libertad de enseñanza, no vienen exigidas una de la otra, es un medio auxiliar del que puede valerse, el que tiene la intención de transmitir conocimientos. El centro le proporciona el lugar desde el cual transmitir esos conocimientos.

Cuando se crea un centro sin ideario, sin la intención de proponer una filosofía concreta, una concepción de la vida, ya no se está ejerciendo la libertad de enseñanza, sino solo la libertad de creación y la libertad de empresa.

Libertad de creación de centros de enseñanza

Page 5: Libertad de enseñanza

La libertad de cátedra deriva de la libertad de enseñanza y esta a su vez deriva de la libertad de expresión, reflejo de la racionalidad esencial del hombre.

La libertad de cátedra consiste en la posibilidad de expresar las ideas y conocimientos que cada profesor asume como propias en relación a la materia de objeto de enseñanza y en la posibilidad de determinar libremente el método de exposición a utilizar.

El sujeto de la libertad de cátedra es el profesos. Hoy se utiliza por extensión cuando se hace referencia a cualquier profesor en el ejercicio de su función profesional.

Libertad de cátedra

Page 6: Libertad de enseñanza

El derecho de los padres a la libertad en la elección de centro educativo para sus hijos es la libertad raíz de las constitutivas de la libertad de enseñanza.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos lo expresa así: los padres tienen derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

Derecho de los padres a la elección de centro

Page 7: Libertad de enseñanza

En los países libres de Europa existen dos sistemas paralelos de enseñanza, los que tienen una titularidad y gestión estatal y los que están gestionados por entidades privadas. Todos los centros, independientemente de quien sea su gestor, forman la gran red de la enseñanza pública, pues toda ella es para el público y se sostiene con fondos públicos.

La constitución de 1869 insiste en lo mismo con palabras precisas: cada cual es libre de elegir su profesión y de aprenderla como mejor le parezca. Todo espalo podrá funda y sostener establecimientos de instrucción o de educación. Las constituciones liberales garantizan la libertad de enseñanza.

Libertad de enseñanza en España

Page 8: Libertad de enseñanza

La Ley General de Educación (66 – 97), la cual en su capítulo IV de la libertad de aprendizaje y enseñanza establece que:

Se garantiza a la persona tanto el derecho a aprender como la libertad de enseñanza.

La libertad de educación reconoce el derecho de los ciudadanos a escoger para sí o para las personas bajo su tutela el establecimiento educativo de su preferencia. Los padres o los tutores pueden escoger para sus hijos o pupilos, escuelas distintas de las creadas por el Estado.

  Además de la educación que imparte el Estado, se reconoce la operación de centros

de enseñanza privada con establecimientos educativos acreditados por el Estado.

Todos los centros docentes deberán reunir unos requisitos mínimos para impartir las enseñanzas con garantía de calidad.

La libertad de enseñanza en Rep. Dom.

Page 9: Libertad de enseñanza