391

Libro cientifico 2008

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Libro cientifico 2008
Page 2: Libro cientifico 2008

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Dirección de Investigación

Libro Científico Anual

Agricultura, Ganadería y Ciencia Forestal

UAAAN-2008

Buenavista Saltillo, Coahuila, México Diciembre 2010

I

Page 3: Libro cientifico 2008

Derecho de Reserva, 2010 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Esta obra no puede ser reproducida, total o parcialmente,

Sin autorización escrita del editor.

© Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Buenavista, Saltillo, Coahuila, México 2010.

ISBN 978-968-844-061-2

Primera Edición.

Grabado en México

II

Page 4: Libro cientifico 2008

DIRECTORIO

Dr. Jorge Galo Medina Torres

Rector

Dr. Carlos Javier de Luna Villarreal

Secretario General

Dra. Diana Jasso Cantú

Directora de Investigación

Dr. José Eduardo García Martínez

Subdirector de Programación y Evaluación

Ing. Luis Ángel Muñoz Romero

Subdirector de Operación de Proyectos

MC. Hilda Cecilia Burciaga Dávila

Jefe del Departamento de Validación

MC. Ricardo Cuéllar Flores

Encargado del Área de Evaluación

MC. Julio Gerardo Charles Cárdenas

Jefe del Departamento de Proyectos Externos

III

Page 5: Libro cientifico 2008

COMITÉ EDITORIAL

Dra. Diana Jasso Cantú

Dr. José Eduardo García Martínez

M. C. Ricardo Cuellar Flores

Ing. Luis Muñoz Romero

M. C. Hilda Cecilia Burciaga Dávila

M. C. José Hugo Rancaño Arrioja

Edición

Revisión, corrección y redacción

M. C. Hilda Cecilia Burciaga Dávila

Lic. Gadi Berenice Hernández Sánchez

Revisión, corrección y redacción de abstracts

Lic. Luz Maria López Oalde

Diseño Gráfico

Ing. Daniel Peña Reyna

Este tiraje consta de 250 ejemplares y se terminó de editar en Diciembre de 2010

IV

Page 6: Libro cientifico 2008

Contenido

Pág.

Editorial

Dra Diana Jasso Cantú

Agronomía

Agricultura Sustentable

Digestibilidad In vitro de Alfalfa (Medicago sativa L.) Hidropónica

In Vitro Digestibility of Hydroponic Alfalfa (Medicago sativa L.) Jesús M. Fuentes Rodríguez, Manuel Torres Hernández, Lorenzo Suarez

García, Fernando Ruíz Zarate, María Elena Murillo Soto, Benjamin Ortiz

de La Rosa, Rodolfo Peña Oranday y Ramón García Castillo

Estabilidad y Estimación de ACG de Líneas de Maíz Basados en los

Modelos SREG y AMMI

Stability and Estimation of GCA of Maize Lines Based on AMMI and

SREG Models

Alfredo de la Rosa Loera, Humberto De León Castillo, Daniel Sámano

Garduño y Juan Espinosa Gutiérrez

Combinación de Estrategias Estadísticas para la Selección de Híbridos

de Maíz

Combination of Statistics Strategies for a Maize Hybrid Selection Beatriz Eugenia Treviño Cueto, Daniel Sámano Garduño, Humberto De

León Castillo, José Espinoza Velázquez, Raúl Gándara Huitrón y Graciela Vázquez Rosales

Maíz

Valoración Agronómica y Genética de Híbridos Triples de Maíz a través

de Ambientes

Agronomic and Genetic Assessment of Corn Hybrids there-way through

Environments Daniel Sámano Garduño, Humberto De León Castillo, Gustavo A. Burciaga

Vera, María Elena González Guajardo, Alfredo De la Rosa Loera y Martha

Jaramillo Sánchez

XIII

1

2

29

30

3

V

11

20

Page 7: Libro cientifico 2008

Análisis Dialélico Basado en Índices de Selección y Enfoque Biplot para

Identificar Grupos y Patrones Heteróticos en Poblaciones de Maíz

Diallel Analysis Based on Selection Index and Approach Biplot to

Identify Heterotic Groups and Patterns in Maize Populations Humberto De León Castillo, Ricardo Cuellar Flores, Alfredo de la Rosa

Loera, Daniel Sámano Garduño y Francisco Javier Cárdenas Flores

Ensayo de Rendimiento de 50 Híbridos Experimentales de Maíz que

Combinan Fuentes Germoplásmicas de UAAAN y CIMMYT

Yield Performance of 50 Experimental Maize Hybrids Which Combine

CIMMYT and UAAAN Germplasm Sources

José Espinoza Velázquez, Daniel Sámano Garduño, Rubén Larios González

Víctor Manuel González Vázquez, Gustavo A. Burciaga Vera y Hermes

Rebolloza Hernández

Características de Raíz en Plántulas y su Relación con la Producción de

Plantas Adultas de Maíz Involucrando Poliembrionía Seedling’s Root Characteristics and their Relationship with Maize

Plants Production, Polyembryony Included José Espinoza Velázquez, José Manuel Alcalá Rodríguez, Daniel Sámano

Garduño , Jesús Valdés Reyna, Humberto De León Castillo y Víctor Manuel

González Vázquez

Cereales

Estabilidad del Rendimiento de Materia Seca de Líneas de Trigo

Imberbe

Dry Matter Yield Stability in Awnless Wheat Lines

Víctor Manuel Zamora Villa, Modesto Colín Rico, María Alejandra Torres Tapia

, Martha Alicia Jaramillo Sánchez

Frutales

Aplicación de Ácido Fúlvico en la Solucion Nutritiva para Mejorar la

Producción de Plántulas, Rendimiento y Calidad en Frutos de Melón

(Cucumis Melo L.)

Application of Fúlvico Acids in The Nutrition Solution to Increase the

Seedling Production and Yield and Quaily of Melon Fruits (Cucumis

Melo L.)

Alfonso Reyes López, Leobardo Bañuelos Herrera, Alfonso Rojas Duarte, Alfredo Sánchez López, Evangelina Rodríguez Solis, Rubén López

Cervantes, Fabiola Aureoles Rodríguez

39

49

57

79

80

72

71

VI

Page 8: Libro cientifico 2008

Una Semana de Polinización con Abejas en Manzano

A Week with Honeybee Pollination in Apple

Inocente Mata Beltrán, Manuel Antonio Martínez Mendoza

El Amarre de Frutos con Abejas en Manzano

The Role Honeybees in Apple Fruit Set Inocente Mata Beltrán

Hortalizas

Atributos de Calidad en Poscosecha para Diferentes Genotipos de

Tomate de Larga Vida de Anaquel

Postharvest Quality Attributes for Different Genotypes of Tomato Long

Shelf Life

Alfredo Sánchez López, Fernando Morales González, Sergio Sánchez

Martínez, Alfonso Reyes López, Alfonso Rojas Duarte

Efecto de Ácidos Orgánicos Sobre la Germinación de Semillas de

Hortalizas

Effect of Organic Acids on Germination of Vegetable Seeds

María Cecilia Arroyo-Medina, Adalberto Benavides-Mendoza, Homero

Ramírez Rodríguez, Norma Angélica Ruiz-Torresa

Aplicación del Lodo Industrial Textil en la Producción de Hortensias

(Hydrangea macrophylla sp.) en Maceta

Application of the Industrial Textile Mud in the Production of Potted

Hortensias (Hydrangeas macrophylla sp.)

Emilio Bautista Vargas , Adalberto Benavides Mendoza , Homero Ramírez Rodriguez, Valentin Robledo Torres, Mario Cantú Sifuentes, Jose Antonio

Gonzáles Fuentes

Prohexadiona-Ca y Ácido Giberelico Estimulan el Rendimiento y la

Calidad de Tubérculo para Siembra

Prohexadione-Ca and Gibberellic Acid Improve Yield and Quality of

Tubers for Seeding Homero Ramírez Rodríguez, Sergio Mundo Candelario, Adalberto

Benavides Mendoza, Carlos Amado Ramírez , J. Hugo Rancaño Arrioja

Análisis de Crecimiento de Tetraploides de Tomate de Cáscara

Growth Analysis of Husk Tomato Tetraploidy

Valentín Robledo Torres, Ernesto Jiménez Santana, Adalberto Benavides Mendoza, Homero Ramírez Rodríguez, Francisca Ramírez Godina, Mario

Ernesto Vázquez Badillo

Ornamentales

85

91

95

96

107

128

141

149

116

VII

Page 9: Libro cientifico 2008

Efecto de la Fertilización Sobre la Incidencia de Cenicilla (Sphaerotheca

pannosa) en Tallos de Rosas

Effect of Fertilization on the Incidence of Powdery Mildew

(Sphaerotheca pannosa) in Stems of Roses

Alfonso Rojas Duarte, Leobardo Bañuelos Herrera; Alfonso Reyes López,

Alfredo Sánchez López

Parasitología

Evaluación de Aceites Vegetales para el Control de Sitophilus seamaiz

Motschulsky y su Efecto en la Semilla de Maíz

Oils Plant Evaluation for Sitophilus seamaiz Motschulsky Control and

Effect on the Corn Seed

Ernesto Cerna Chavez, Jerónimo Landeros Flores, Yisa María Ochoa Fuentes, Luis Alberto Aguirre Uribe, Mohammad H. Badii, Luis Patricio

Guevara, Antonio Cárdenas Elizondo y Guadalupe López Nieto

Parámetros Poblacionales de Tetranychus urticae Koch en la Variedad

de Rosal Royalty

Demographic Parameters of Tetranychus urticae Koch in the Royalty

Rose Bush Cultivar

Jerónimo Landeros Flores, Luis Patricio Guevara Acevedo, Ernesto Cerna

Chávez, Yisa María Ochoa Fuentes, Luis Alberto Aguirre Uribe y Mohammad H. Badii

Micromycetos en Suelo Como Índice de Deterioro Ecológico y

Contaminación en el Área Conurbada de Saltillo, Coahuila

Mycromycetes in Soil as an Indicator of Pollution and Ecological

Deterioration in the Metropolitan Area of Saltillo, Coahuila José Luis Villarreal López, Abiel Sánchez Arizpe, Gustavo Frías-Treviño

yAlberto Flores Olivas

Recursos Forestales

Aves Asociadas a Poblaciones Naturales de Pinus pinceana Gordon en

Coahuila y Zacatecas

Birds Associated to Populations of Pinus pinceana Gordon at Coahuila

and Zacatecas Paloma López Colunga

, Jesús Javier Juárez de la Fuente, Eladio H.

Cornejo Oviedo, Miguel Ángel Capó Arteaga

Flora de las Comunidades de Piñonares de Pinus pinceana Gordon

Flora of the Pinyon Communities of Pinus pinceana Gordon José Ángel Villarreal Quintanilla, Oscar Mares Arreola, Eladio Cornejo

Oviedo y Miguel A. Capó Arteaga

150

156

157

166

182

183

191

172

VIII

Page 10: Libro cientifico 2008

Variación en Densidad de la Madera de Pinus montezumae de

Zinapécuaro Michoacán

Wood Density Variation in Pinus montezumae from Zinapécuaro

Michoacán

Salvador Valencia Manzo, Nazario A. Gutiérrez Hernández, Eladio H.

Cornejo Oviedo, Celestino Flores López

Zonas Áridas

Utilización de las Plantas de Zonas Áridas para Sistemas Agroforestales

Use of The Plants of Arid Zones for Agro Forestry Systems

José Antonio Ramírez Díaz

Tecnología de Semillas

Efecto del Osmoacondicionamiento con Cloruro de Sodio sobre la

Calidad Fisiológica de Semilla de Trigo

Effect of Osmopriming with Colure de Sodium on Physiological

Quality of Wheat Seed

María Alejandra Torres Tapia, Elena Elizalde Flores; Víctor Zamora Villa;

Federico Facio Parra, Modesto Colín Rico y Martha Alicia Jaramillo

Sánchez

Producción y Calidad de Semilla Tubérculos de Papa (Solanum

tuberosum l.) Variedad Atlantic, Cosechada en Diferentes Fechas

Production and Quality of Seeds Tubers of Potato (Solanum tuberosum

l.) Variety Atlantic, Harvesting at Different Dates

Antonio Valdez Oyervides, Leopoldo Arce González, Federico Facio Parra

y Hilda Cecilia Burciaga Dávila

Rendimiento y Calidad de Semillas de Zacate Navajita

(Bouteloua gracilis (Willd. Ex Kunth) Lag, ex Steud) con Fertilización

Nitrofosfatada

Yield and Quality of Seed of Zacate Navajita (Bouteloua gracilis Willd.)

Lag, Former Steud (Ex_Kunth)) with Fertilization Nitrofosfatada

Antonio Valdez Oyervides, Víctor Manuel Zamora Villa, Leopoldo Arce

González, Federico Facio Parra

Asimilación de CO2 y Calidad Fisiológica de Genotipos de Maíz Criollo

Mejorado

Assimilation of CO2 and Physiological Quality of Maize Landrace

Improved Genotypes Norma Angélica Ruiz Torres, Graciela Ávila Uribe, Froylán Rincón

Sánchez, Adalberto Benavides Mendoza, Valentín Robledo Torres,

Magdalena Olvera Esquivel

200

205

206

222

237

242

248

223

IX

Page 11: Libro cientifico 2008

Ingeniería

Evaluación de las Propiedades Ópticas y Mecánicas de Diferentes

Cubiertas Plásticas para Invernadero

Evaluation of Optical and Mechanical Properties of Different Plastic

Greenhouse Covers Juan José Galván Luna, Alberto Palma Pérez, Reynaldo Alonso

Velasco,Víctor M. Reyes Salas y Luís Alonso Valdés Aguilar

Ingeniería de Riego

Evaluación de Diferentes Tipos y Niveles de Sales Sobre la Germinación

de Tomate (Lycopersicon Esculentum Mill Var. Floradade)

Type of Different Evaluation and Level, Salt over the Process of

Germinating Tomato, (Lycopersicon Esculentum Mill Var. Floradade)

Manuela Bolívar Duarte, Luis Rodríguez Gutiérrez, Uriel Figueroa

Viramontes y Johnny Cristóbal García Morales

Suelos

Chile Morrón (Capsicum annuum L.) con Abonos Artesanales

Chile Morrón (Capsicum annuum L.) with Craft Fertilizers

Alejandro Hernández Herrera, Emilio Rascón Alvarado, Darwin Ovando

Chacón, Martha Patricia Herrera Gaytán

Quelatos y Fitoextracción de Plomo en un Calcisol Contaminado

Chelates and Phytoextraction of a Lead Contaminated Calcisol

Edmundo Peña Cervantes, Idalia María Hernández Torres, Rubén López Cervantes, Jaime Timoteo González Alvarado

Acondicionamiento Nutricional en la Producción de Plántulas de

Tomate

Nutritional Conditioning in the Growth of Tomato Seedling

Ricardo Requejo López; Emilio Olivares Sáenz; Rigoberto E. Vázquez

Alvarado; Humberto Rodríguez Fuentes, Juan P. Munguía López y Sergio J. García Garza

Distribución Radicular del Tomate Cherry con la Adición de Ácidos

Fúlvicos de Leonardita, Mediante Análisis de Imagen

Root Distribution of Cherry Tomato with Leonardite Fulvic Acids

Addition, with Image Analysis Rubén López Cervantes, Edmundo Peña Cervantes, María del Rosario

Zúñiga Estrada, Guillermo González Cervantes, Alfonso Reyes López

Ciencia Animal

255

256

262

263

278

282

288

300

277

307

X

Page 12: Libro cientifico 2008

Caprinos

Producción y Composición de Leche de Cabras con Tratamiento

Antihelmíntico en Pastoreo Extensivo al Final de la Lactancia

Production and Composition of Goat Milk with Antihelmintic

Treatment Extensively Pastured During Late Lactation

Fernando Ruiz Zárate, Jesús Moreno Carrizales, Raquel Olivas Salazar,

Jesús M. Fuentes Rodríguez, Ramiro López Trujillo y Roberto García

Elizondo

Cerdos

Comportamiento Productivo de Cerdos en la Etapa de Crecimiento-

Desarrollo Suplementado con Levadura de Cerveza (Saccharomyces

cerevisiae)

Productive performance of pigs supplemented with yeast

Manuel Torres Hernández, Gustavo Caballero Hernández, Jesús M. Fuentes Rodríguez y Lorenzo Suárez García

Especies Menores

Efecto de la Levadura de Cervecería Liquida como Prebiótico en el

Rendimiento de Pollo de Engorda

Effect of Liquid Yeast as a Probiotic on the Yield of Chicken

Lorenzo Suárez García, José Hernández Torres, Jesús M. Fuentes

Rodríguez y Manuel Torres Hernández

Tecnología de Alimentos

Efectos de Películas de Quitosano sobre la Vida de Anaquel del Queso

Panela

Chotisan Edible Films Effects on Panela´s Cheese Shelf Life

Xochitl Ruelas Chacón, Ángel Humberto García, Oscar Noé Rebolloso Padilla, Ernesto Serna Chávez, Mildred Inna Marcela Flores Verastegui

Ciencias Socioeconómicas

Respuesta al TLCAN: La Organización de UNIFRUT-Chihuahua

Reply to TLCAN: UNIFRUT-Chihuahua Association

Rita Carmen Favret Tondato

308

309

316

322

323

333

348

317

349

332

XI

Page 13: Libro cientifico 2008

Determinación de Índices de Pobreza y Marginación Rural en el

Suroeste de Coahuila

MC. Juan Manuel Peña Garza

Sociología Rural

La Divulgación Científica y Tecnológica de la UAAAN para el

Desarrollo Rural Sustentable

A The Scientific and Technological Spreading of the UAAAN for the

Viable Rural Development

Griselda Valdés Ramos, Rafael de la Rosa González

365

366

359

XII

Page 14: Libro cientifico 2008

Editorial

La Agricultura Orgánica en México

Entre las décadas de 1960 y 1970, surgieron los movimientos ambientalistas

fundamentalmente en los países en desarrollo que cuestionaron en forma abierta los impactos de

la agricultura convencional aquella que utiliza elevados niveles de agroquímicos tanto en el

ambiente como en la salud humana. A la larga, esta visión impactó en el mercado de alimentos,

creando un sector que demanda cada vez más, en mayor medida, alimentos sanos. Había nacido

el mercado de los productos orgánicos.

A finales de la década de los años ochenta, la demanda del mercado europeo y

norteamericano creció no sólo en términos de volumen, sino también en la variedad de productos.

Se comenzó a exigir productos tropicales y de invierno, lo que estimuló la práctica de la

agricultura orgánica en América Latina, México en este sentido, no sería la excepción.

Los primeros estados en los cuales se impulsó el cutivo de orgánicos a través de organizaciones

no gubernamentales y grupos religiosos fueron aquellos en donde se practicaba en forma habitual

una agricultura tradicional, es decir, con un uso bajo o casi nulo de agroquímicos, de ahí que

entidades como Chiapas y Oaxaca se coloquen como importantes productores y exportadores de

orgánicos.

En forma posterior, diversas empresas comercializadora de productos orgánicos de

EE.UU., reconocieron el potencial que la zona norte de nuestro país podía tener en la producción

de este tipo de cultivos.

De este modo, impulsaron el cultivo de orgánicos a través de ofrecer financiamiento y

comercialización a un importante número de productores. Esto ofreció la posibilidad a dichas

compañías, de contar con una oferta que permitiera satisfacer una demanda en ascenso, en los

tiempos y temporadas requeridas por los EE.UU. El sector orgánico, a diferencia de otros

sectores agropecuarios, ha crecido incluso en medio de la crisis, esto se explica, debido a la, cada

vez mayor, demanda internacional por este tipo de alimentos. Un ejemplo, por demás

representativo, lo constituye el café orgánico producto en el que México se ubica como el

principal exportador del mundo.

La producción agrícola de cultivos orgánicos en nuestro país, ha seguido la dinámica

internacional que ha caracterizado a este sector, esto es, un crecimiento constante. Así

encontramos, que la superficie agrícola destinada a la producción de cultivos orgánicos registró

un acelerado incremento. En un periodo de apenas 12 años, éstas crecieron en cerca de 12 veces,

al pasar de 23,265 hectáreas en 1996 a 332,485 hectáreas en 2008. Por su parte el número de

productores dedicados a ete tipo de cultivos, aumentó en cerca de 10 veces, al pasar de 13,176 a

128,862 productores, durante el mismo período. Al destinarse la mayor parte de lo producido al

mercado de exportación, el crecimiento anteriormente descrito, se ve también reflejado en la

cantidad de divisas que este sector genera en el país. En 1996, las divisas generadas por concepto

de exportación de orgánicos fue de 34.2 millones de dólares estadounidenses en tanto que para el

año 2008, esas ascendieron a 430 millones de dólares estadounidenses. Estos datos evidencian de

manera clara, la importancia social y económica que el rubro de orgánicos ha alcanzado en un

lapso relativamente corto.

XIII

Page 15: Libro cientifico 2008

Ocho estados concentran la mayor superficie de orgánicos. El cultivo de orgánicos se practica en

casi toda la república, sin embargo, tan sólo 8 estados concentran casi el 83 por ciento de las

áreas destinadas a este tipo de productos, estos son: Chiapas con el 29.54 por ciento, Oaxaca con

18.02 por ciento, Querétaro con 10.26 por ciento, Guerrero con 5.76 por ciento, Tabasco con 5.69

por ciento, Sinaloa con 4.65 por ciento, Michoacán con 4.53 por ciento y Jalisco con 4.51 por

ciento.

La estructura de la producción orgánica, también se refleja en los principales estados.

Mientras en Chiapas y Oaxaca, más del 90 por ciento de las superficies dedicadas a cultivos

orgánicos, se destinan a la producción de café orgánico; en Querétaro, cerca de 99 por ciento de

las áreas orgánicas se emplean en la producción de damiana y orégano; en Guerrero el 71 por

ciento de las tierras orgánicas se asignan a uva silvestre; en Tabasco, el 86 de los terrenos

orgánicos producen cacao; en tanto que en Sinaloa, el 78 por ciento de los campos orgánicos se

utilizan para la generación de hortalizas.

Por otra parte la producción de cultivos orgánicos en nuestro país, se lleva a cabo por dos

grupos. El primero, lo constituyen los pequeños productores de ingreso bajo, compuesto por

campesinos e indígenas, que en promedio cuentan con unidades productivas de 2.25 hectáreas.

La mayor parte de ellos están asociados a través de cooperativas, usan sistemas de certificación

en grupo, lo que les permite reducir el costo de la certificación y facilitar el comercio. El

segundo, lo integran empresas privadas cuyas unidades productivas tienen una extensión que

varía entre 100 y 2,000 hectáreas. Los pequeños productores, representan el 98.6 por ciento del

total de productores dedicados a orgánicos, cultivan cerca del 84 por ciento del total de las áreas

orgánicas y generan el 68.8 por ciento del valor por las ventas de exportación.

Un importante número de productores son índígenas. Se estima, que cerca del 58 por

ciento del total de los pequeños productores son indígenas, lo que evidentemente, le dá a este tipo

de agricultura una importancia social de primer orden. Los estados en los cuales se concentran la

mayor parte de de estos productores indígenas son: Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz,

Guerrero y Puebla. La producción se destina básicamente al mercado internacional. Se calcula,

que del total de la producción de orgánicos de nuestro país, entre el 80 al 85 por ciento, se asigna

al mercado de exportación, en donde los principales destinos son EE.UU. y Europa. Entre los

productos que demandan el mercado consumidor están: café, cacaco, miel, hortalizas, semillas,

de ajonjolí, maíz azul, vainilla, y algunas frutas. No obstante, el café orgánico es el más

importante producto que se exporta.

El mercado interno es todavía limitado. Es un hecho, que el desarrollo del mercado

interno, para el consumo de orgánicos es todavía restringido. Hay una demanda por productos

como son: café, algunas frutas y hortalizas, así como hierbas, miel, leche y té. También es

frecuente ver la disponibilidad de productos procesados, como mermeladas de fruta, y salsas de

chiles. Algunas cifras indican, que un poco menos del 5 por ciento de la producción de orgánicos

se venden en almacenes especializados de las grandes ciudades del país como la Ciudad de

México, Guadalajara y Monterrey, así como en las cafeterías, los mercados tradicionales y las

áreas turísticas. Otros datos, señalan que cerca del 10 por ciento del total de la producción de

orgánicos que no se exporta termina comercializándose en el mercado como productos

convencionales.

Dra. Diana Jasso Cantú

Directora de Investigación

XIV

Page 16: Libro cientifico 2008

1

Page 17: Libro cientifico 2008

2

Page 18: Libro cientifico 2008

3

Digestibilidad In vitro de Alfalfa (Medicago sativa L.) Hidropónica

In Vitro Digestibility of Hydroponic Alfalfa (Medicago sativa L.)

Jesús M. Fuentes Rodríguez a*, Manuel Torres Hernández

a, Lorenzo Suarez

García a, Fernando Ruíz Zarate

a, María Elena Murillo Soto

a, Benjamin Ortiz

de La Rosa b Rodolfo Peña Oranday

a y Ramón García Castillo

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315. Saltillo,

Coahuila. México bSEP Instituto Tecnológico Conkal, Yucatán, México

Resumen

En las zonas áridas y semiáridas se requiere de cultivos que permitan elevar la productividad, así como generar

alimentos para el ganado en zonas de escasa precipitación pluvial, por ello se buscan nuevas alternativas, como

la hidroponía para producir forraje verde hidropónico (FVH) que garantiza una alta digestibilidad y calidad

nutricional. Se realiza en recipientes planos por un tiempo no mayor a los 12 o 15 días, haciéndose riegos con

agua pura o bien con alguna solución nutritiva. Por lo anterior se planteo el siguiente objetivo: Evaluar la

digestibilidad ―in vitro‖ de la Materia Seca (MS), Proteína Cruda (PC) y Fibra Detergente Neutro (FDN) de

alfalfa hidropónica con diferentes soluciones nutritivas. Se realizaron pruebas de germinación, con 500 semillas

escogidas al azar. Al concluir este proceso se procedió a colocar las muestras en cuatro charolas por tratamiento.

El T1 (testigo) se regó a base de agua durante todo el proceso productivo, el T2 se regó con la solución de

algaenzims y el T3 se regó con lombricomposta. La cosecha de FVH se realizó a los 15 días de establecimiento. Para determinar la digestibilidad in vitro de la materia seca, proteína y fibra neutro detergente se utilizo la

técnica de digestibilidad in vitro, a diferentes tiempos de incubación (0,12, 24, 48 y 72 horas). Se utilizó un

diseño completamente al azar, con arreglo factorial 3x5 (tres tipos de solución de riego X cinco tiempos de

incubación) para el análisis de los datos. No se encontraron diferencias significativas entre tratamientos (p>0.05)

para la digestibilidad de materia seca, proteína cruda y fibra detergente neutro. En relación a los tiempos de

incubación solo se observaron diferencias (P<0.05) entre el tiempo 0 y los diferentes tiempos de incubación. La

solución nutritiva tanto algaenzims como lombricomposta para ambos tratamientos no influyeron en la

digestibilidad de FVH de alfalfa.

Es indistinto regar la hidroponía de alfalfa con: agua, solución de algaenzims o lombricomposta desde la siembra

hasta 15 días pos germinación para la digestibilidad in vitro de la materia seca, proteína cruda y fibra detergente

neutro.

Palabras clave: Alfalfa, digestibilidad in-vitro, hidroponia, materia seca, proteína cruda, fibra detergente neutro

Abstract

Arid and semiarid áreas requiere new alternatives that allow an increase in productivity and the production of

food for livestock, therefore in this study the production of hydroponic forage with different nutritive solutions

was tested beacuse it produces high nutritive forage with high digestibilty. Its production is easy and it takes no

longer than 15 days. The objective was to determine the in vitro digestibility of dry matter (IVDMD), protein

(IVPD) and neutral detergent fiber (IVFDN) of alfalfa on hydroponic conditions irrigated with three different solutions: T1=water, T2= Algaenzyms and T3= Lombricompost. A germination test was performed with 500

seeds. Thereafter the seeds were placed in trays and irrigated with the different solutions. Harvesting was done at

15 days of establishment. In vitro digestibility was determined at different times of incubation (0,12, 24, 48 y 72

h). A completely randomized factorial design was used to analyze data. No differences (p>0.05) between

treatments were found for IVDMD, IVPD and IVFDN. Differences (P<0.05) were found between time 0 and the

different incubation times. Nutritive solutions did not affect in vitro digestibilty of hydroponic alfalfa.

Keywords: Alfalfa, in-vitro digestibility, hydroponics, dry matter, crude protein, neutral detergent fiber.

Page 19: Libro cientifico 2008

4

Introducción

La alfalfa es una de las más antiguas plantas forrajeras, originaria del Medio Oriente y

debido a sus grandes cualidades es llamada con justa razón la ―reina de las plantas forrajeras‖.

Del genero Medicago existen unas 50 especies en la región del Mediterráneo hacia

Turquestán, norte de Judea y oriente de China (Flores, 1980). La alfalfa es una planta perenne

que prospera bien en climas templados o templados-fríos y en terrenos francos o con buenas

proporciones de arcillas; no resiste la acidez de los suelos, prefiriendo suelos alcalinos para su

desarrollo (Flores, 1980). Morrison (1963) reporta que más de una tercera parte del heno

natural producido en los Estados Unidos es de alfalfa (Medicago sativa). La alfalfa ha llegado

a ocupar este lugar prominente porque supera en rendimiento a otras plantas henificables y

también por su gustocidad, su riqueza en proteínas, elevado contenido de calcio y vitaminas.

Es una planta que se usa también como pasto y para ensilaje pero en un grado mucho más

limitado.

La alfalfa en México, tiene una gran importancia en la alimentación del ganado

lechero, por su alta producción de materia seca y contenido de proteína. Aunado a esto, la

mayoría de los estudios, que se han realizado, para determinar su óptimo aprovechamiento

estacional, se han enfocado a generar recomendaciones del número de cortes, que se deben de

realizar, sin tomar en cuenta los efectos del medio, que inciden en el crecimiento y desarrollo

de las plantas, en cada estación del año. Para ello se requiere elaborar un plan de manejo

óptimo durante todo el año y de esta manera lograr una buena eficiencia de utilización del

cultivo de la alfalfa, sabiendo en qué momento se obtiene el máximo rendimiento neto; es

decir, cuando se tiene la mayor cantidad de nutrientes digestibles totales (Rivas et al., 2003).

Al igual que otras leguminosas, la alfalfa contiene factores antinutritivos. Los principales son

las saponinas y los taninos solubles. Dan sabor amargo y tienden a formar jabones estables en

solución acuosa. La presencia de éstos en las plantas se relaciona con su efecto protector

frente a hongos e insectos fitófagos. Pero las saponinas resultan especialmente tóxicas en los

animales de sangre fría (peces, caracoles, anfibios); sin embargo, los rumiantes al igual que

los conejos son poco sensibles a niveles altos de saponinas en la dieta, ya que son hidrolizadas

por la flora ruminal e intestinal (De Blas et al., 2003). Núñez (2000) expresa que la

digestibilidad de forrajes se puede determinar con animales (digestibilidad in vivo o in situ) o

también en el laboratorio (digestibilidad in vitro). Ambas determinaciones están relacionadas

entre sí, aunque normalmente la digestibilidad in vitro puede ser mayor que la obtenida in

vivo, ya que no se considera el efecto del nivel de consumo de los animales y la tasa de paso a

través de su tracto digestivo. La importancia de la digestibilidad de los forrajes se puede

manifestar en aumentos de 0.170 kg en el consumo de materia seca y de 0.250 kg en la

producción de leche por vaca por día por unidad de incremento en la digestibilidad.

En las zonas áridas se requiere de cultivos que permitan elevar la productividad, así

como generar alimentos en zonas de escasa precipitación pluvial, por ello se buscan nuevas

alternativas para solucionar problemas al sector rural, en este caso se enfoca a la hidroponía

con el fin de producir forraje verde hidropónico el cual garantiza una alta digestibilidad,

calidad nutricional y muy apto para la alimentación animal. Se recomienda por la facilidad de

producción, y el proceso es muy sencillo; se realiza en recipientes planos por un lapso de

tiempo no mayor a los 12 o 15 d, haciéndose riegos con agua pura o bien con alguna solución

nutritiva para aportar los elementos químicos necesarios (Valdivia, 1996).

Por lo anterior se planteo el siguiente objetivo: Evaluar la digestibilidad ―in vitro‖ de

la Materia Seca (MS), Proteína Cruda (PC) y Fibra Detergente Neutro (FDN) de alfalfa

hidropónica con diferentes soluciones nutritivas.

Page 20: Libro cientifico 2008

5

Materiales y Métodos

El presente trabajo se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro,

ubicada en Buenavista, Saltillo, Coahuila; a 25º 22′ Latitud Norte y 101º 00′ Longitud Oeste,

con una altitud de 1742 msnm. La zona presenta un clima clasificado: BWhw (x′) (e); de muy

seco a semicálido con invierno fresco, extremoso; temperatura media anual de 19.8 ºC y una

precipitación media anual de 298.5 mm (Mendoza, 1983). Para desarrollar este trabajo se

utilizó semilla de alfalfa (Medicago Sativa L.), cosechada en mayo de 2008.

Preparación y proceso de germinación de las semillas

Antes de iniciar el trabajo en el invernadero, se realizaron pruebas de germinación,

con 500 semillas escogidas al azar, con cinco repeticiones de 100 semillas cada una. Se

humedeció el papel sustrato en agua, se colocaron dos toallas una encima de otra, se pusieron

las semillas en líneas de 10 x 10, luego se enrollo en forma de taco y se identifico. Las

repeticiones se sometieron a una cámara germinadora al mismo tiempo a una temperatura

constante de 26º C. durante ocho días, oobteniéndose un 96% de germinación. Se utilizó solo

una densidad de siembra para todo el proceso de producción de forraje hidropónico siendo de

180 gr. En las 12 charolas de 0.25 m de largo y 0.17 m de ancho, con un área de 0.425 m². El

día de inicio de la imbibición se procedió a pesar la semilla correspondiente a cada charola

(180 g) las muestras se depositaron en bolsas de polietileno con la finalidad de remojarlas, se

le agregó agua a razón de inundar por completo sobrepasando por cinco centímetros a la

cantidad de semilla. Se dejaron remojando todas las muestras durante dos horas con una

solución de hipoclorito de sodio al 0.2%, después se elimino esa solución y se lavó cada

contenido, una vez drenado el liquido se le vertió nuevamente agua limpia purificada durante

24 h. Para seguir el proceso de imbibición.

Tratamiento

Al concluir este proceso se procedió a colocar las muestras en cada charola

correspondiente para el iniciar la germinación con la aparición de la radícula. Los

tratamientos fueron: T1 = Testigo, T2 = Algaenzims y T3 = Lombricomposta. El T1 que es el

testigo nada más se regó a base de pura agua durante todo el proceso productivo, en cambio el

T2 se regó con la solución de algaenzims y el T3 se regó con lombricomposta. Los tres

tratamientos constaron de cuatro charolas, es decir cuatro repeticiones y utilizando cada

solución preparada correspondiente a cada tratamiento y solo la aplicación de agua simple

para el testigo. La aplicación de los riegos se hizo de forma manual utilizando una regadera, la

irrigación se proporcionó de tal forma que, tomando un criterio de 2 horas en cada intervalo

entre riegos durante los primeros cuatro días y gastando una cantidad de agua de medio litro

considerable según las necesidades del cultivo, a partir del día 5 la cantidad de agua aumentó

a un litro y disminuyó el número de riegos programados por día. Teniendo hasta cuatro

aplicaciones de riego durante todo el día.

La cosecha de Forraje Verde Hidropónico se realizó a los 15 días de establecimiento

productivo. La toma de muestras se llevó a cabo en cada una de las charolas, el cual consistió

en tomar muestras de 20 cm² del germinado que presentó mayor altura, así también una

muestra de la misma medida pero que presentó forraje de menor altura desarrollada dentro de

la misma charola incluyendo el testigo.

Page 21: Libro cientifico 2008

6

Prueba de digestibilidad in vitro

Para determinar la cinética de la digestión de la fibra de forraje de alfalfa hidropónica

se utilizo la técnica de digestibilidad in vitro, la cual se interrumpió a diferentes tiempos de

incubación (0,12, 24, 48 y 72 h) y se analizó MS, PC y FDN a cada uno de los respectivos

residuos de la fermentación. El líquido ruminal fue obtenido de un toro Charoláis fistulado y

canulado ruminalmente, el cual se alimentó con heno de alfalfa (Medicago sativa L.) de buena

calidad. La colecta del líquido ruminal se realizó a las 0930 horas. La digesta fue retirada

manualmente del rumen, exprimida y filtrada con un paño de algodón para extraer el líquido

ruminal y éste almacenado en un termo previamente calentado con agua a 40ºC para su

transporte al laboratorio de nutrición, ahí se midió el pH con un potenciómetro. El inóculo

presentó un pH promedio de 7. Después el material recolectado fue transferido a un

recipiente de plástico en donde fue burbujeada vigorosamente con CO 2 durante

aproximadamente 10 minutos. Este procedimiento se realizó para garantizar que el inóculo

resultante estuviera compuesto por microorganismos ruminales adheridos y no adheridos a la

fibra. Después de agregar la mezcla (líquido ruminal y sustrato de alfalfa) a los tubos de

plástico para digestibilidad, se incubó a una temperatura de39°C en baño maría la cual se

interrumpió a diferentes tiempos de incubación (0,12, 24, 48 y 72 h). En donde cada 12 h se

retiraban los tubos y se sometieron a refrigeración hasta cumplir 72 h. El residuo insoluble de

la muestra fue filtrado a través de papeles de filtro whatman # 42 previamente pesado. Los

papeles de filtro con sus respectivas muestras se colocaron a la estufa a 60°C por 24 h, para

posteriormente pesarlos y realizar los análisis de datos respectivos.

Análisis estadístico

Para el análisis de digestibilidad in vitro de Materia Seca (MS), Proteína Cruda (PC) y

Fibra Detergente Neutro (FDN), se utilizó el paquete de diseños experimentales (Olivares,

1994) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, utilizando un diseño completamente al

azar, con arreglo factorial 3X5 (tres tipos de solución y cinco tiempos de incubación).

Resultados y Discusión

Se presentan los resultados de digestibilidad in vitro de las variables evaluadas. Es

conveniente señalar que estadísticamente no se encontraron diferencias significativas entre

tratamientos (p>0.05) para la digestibilidad de materia seca, proteína cruda y fibra detergente

neutro. En relación a los tiempos de incubación solo se observaron diferencias (P<0.05) entre

el tiempo 0 y los diferentes tiempos de incubación (12, 24, 48 y 72 h).

Digestibilidad in vitro de la Materia Seca (DIVMS)

Para el caso de digestibilidad de la materia seca de cada tratamiento (DIVMS) no se

observaron diferencias (P>0.05) entre tratamientos (cuadro 1), se observan valores muy

similares en la digestibilidad (T1, T2 y T3), la alfalfa hidropónica que recibió riego a base de

pura agua, obtuvo a las 72 h un 83.22%, seguida por alfalfa hidropónica regada con solución

nutritiva (lombricomposta) que registro una digestibilidad de 84.36%. El tratamiento con

solución nutritiva (algaenzyms) registro 86.43% de digestibilidad. Estos resultados son

superiores a los reportados por Cruz (2008), que fueron de 50.94% 58.29% en FVH de alfalfa,

y Valdivia (1997), cuyos valores fueron de 45.0% a 60.0% de digestibilidad de forraje

hidropónico de alfalfa. Así mismo, Euzárraga y García (1988) reportan valores muy cercanos

Page 22: Libro cientifico 2008

7

con respecto a los valores antes mencionados 57.5 a 84.1 % de DIVMS en el heno de alfalfa.

De igual manera Sánchez et al. (1994) encontraron un comportamiento semejante al evaluar

heno de alfalfa, rastrojo de maíz y ensilaje de maíz, cuyos valores fueron 61.1, 50.7 y 38.5 %

DIVMS. Siendo estos resultados inferiores a los que se encontraron en este trabajo. Cuervo

(2004), reportó valores de 79.08% para la digestibilidad de cebada y 78.96% para maíz, en

condiciones de hidroponía. En cuanto a los tiempos de incubación solo se encontraron

diferencias (P<0.05) entre el tiempo 0 y el resto de los tiempos de incubación, sin embargo la

DIVMS no fue diferente (P>0.05) entre tratamientos. De acuerdo a los resultados obtenidos se

considera que la solución nutritiva utilizada en cada tratamiento, no influyó la DIVMS.

Cuadro 1. Digestibilidad in vitro (%) de la Materia Seca (DIVMS) de alfalfa hidropónica

con diferentes soluciones nutritivas a diferentes tiempos de incubación.

Tiempo de

incubación (h)

T1

(Agua)

T2

(Algaenzimas)

T3

(Lombricomposta)

0 15.85 b 14.24

b 16.82

b

12 73.21 a 75.06

a 78.69

a

24 80.41 a 83.82

a 81.44

a

48 79.07 a 82.82

a 78.32

a

72 83.22 a 86.43

a 84.36

a

a Valores con la misma literal en líneas y columnas son iguales (p > 0.05)

Digestibilidad in vitro de Proteína Cruda (DIVPC)

Esta variable, no mostró diferencia (p>0.05) entre tratamientos, lo que refleja que la

DIVPC fue muy semejante entre ellos. Sin embargo se puede apreciar una ligera tendencia al

aumento de la digestión de PC del forraje conforme se incrementa el tiempo de incubación. El

mayor porcentaje de digestibilidad en los tres tratamientos se registro a las 72 h de

incubación. Estos resultados son superiores a los reportados por Núñez (2000), en la cual se

menciona una digestibilidad in vitro de alfalfa en verde, ensilado y heno de 79.5, 74.1 y 71.7

%. Los resultados encontrados son superiores a los encontrados por Tarillo (1999), el cual

encontró una digestibilidad de 65 % en FVH de alfalfa y 60% en maíz chala, pero similares a

los reportados por Sepúlveda (1994), cuyo valor fue de 81.6%.

Cuadro 2. Digestibilidad in vitro (%) de Proteína Cruda (DIVPC) de alfalfa hidropónica con

diferentes soluciones nutritivas a diferentes tiempos de incubación.

Tiempo de

incubación (hr)

T1

(Agua)

T2

(Algaenzims)

T3

(Lombricomposta)

0 16.00 b 14.87

b 14.05

b

12 85.75 a 84.06

a 84.69

a

24 89.06 a 86.50

a 85.06

a

48 88.87 a 89.69

a 86.31

a

72 89.25 a 89.37

a 88.69

a

a Valores con la misma literal en líneas y columnas son iguales (p > 0.05)

Digestibilidad in vitro de Fibra Detergente Neutro (FDN)

Al analizar los resultados de la variable de Fibra Detergente Neutro (FDN) en

términos de digestibilidad de las paredes celulares del forraje hidropónico de alfalfa tratado a

base de agua (testigo), el análisis estadístico no mostró diferencia significativa (p>0.05) entre

tratamientos. Los resultados son semejantes a los citados por Gopar (2001), cuyos valores

Page 23: Libro cientifico 2008

8

fueron 62.67 % y 72.5 % de DIVFDN en especies del genero opuntia (O. imbricada y O.

lindheimeri var. subarmata).

Cuadro 3. Digestibilidad in vitro (%) de Fibra Detergente Neutro (DIVFDN) de alfalfa

hidropónica con diferentes soluciones nutritivas a diferentes tiempos de incubación.

Tiempo de

incubación (h)

T1

(Agua)

T2

(Algaenzims)

T3

(Lombricomposta)

0 19.58 b 15.44

b 16.48

b

12 71.14 a 65.08

a 68.96

a

24 84.14 a 85.80

a 71.48

a

48 77.80 a 66.38

a 76.37

a

72 84.72 a 87.34

a 82.38

a

a Valores con la misma literal en líneas y columnas son iguales (p > 0.05)

Se puede observar la tendencia al aumento de digestibilidad de FDN del forraje

conforme incrementa el tiempo de incubación registrándose una ligera declinación a las 48 h,

el mayor porcentaje se obtuvo a las 72 h. Los resultados son mayores a los reportados por

Fisher et al. (1989) cuyos valores para digestibilidad in vitro de Fibra Detergente Neutro

(FDN) en alfalfa (cultivo tradicional) fueron de 18.7%, avena 30.4%, rye gras 30.6% y sorgo

42.1%; pero estos son muy aproximados a los citados por Cruz (1999) quien reportó para

heno de alfalfa (68.96%), ensilado de maíz (71.44%) y paja de sorgo (47.56%), de DIVFDN.

Sin embargo son semejantes a los citados por Núñez (2000), el cual reporto 79.6% y 82.8%

en variedades normales y de alta calidad (HQ) de alfalfa bajo cultivo tradicional.

Conclusiones

La solución nutritiva tanto algaenzims como lombricomposta para ambos tratamientos

no influyeron en el incremento de digestibilidad de FVH de alfalfa tal como se planteo en la

hipótesis, obteniéndose porcentajes iguales en la digestibilidad in vitro de materia seca,

proteína cruda y fibra detergente neutro, incluyendo el tratamiento uno. La lombricomposta

tuvo mayor efecto en la DIVPC; en comparación con el algaenzims, sin embargo, los valores

obtenidos en la digestibilidad de la proteína cruda (PC) en los cinco tiempos de incubación de

cada tratamiento son buenos, posiblemente están influenciados por tener menor contenido de

fibra para este FVH, razón por lo cual repercute en la digestibilidad de los forrajes, siendo

más degradada la materia seca (MS), proteína cruda (PC) y fibra detergente neutro (FDN) por

la flora microbiana del rumen, por ello se considera de gran importancia el cultivo

hidropónico porque su periodo de cosecha es muy corto, logra alcanzar una digestibilidad

muy alta y satisfactoria para el consumo de rumiantes.

Para la digestibilidad de Fibra detergente neutro (FDN) sucedió lo contrario al efecto

de la lombricomposta, habiendo un promedio mayor de digestibilidad con algaenzims, con

esto se puede argumentar que quizás no obtengan mayor digestibilidad con dichas soluciones

pero si aceleran el crecimiento de las plantas y las mantienen saludables. En cuanto a la

digestibilidad in vitro de la MS, los resultados obtenidos en este trabajo indican que con esta

técnica se puede obtener información aceptable y semejante a los obtenidos con métodos

tradicionales. La DIVPC de alfalfa hidropónica en los cinco tiempos de incubación (0, 12, 24,

48 y 72 h) de cada tratamiento, presento una estrecha relación en cuanto a degradabilidad

ruminal, sin importar el efecto de solución nutritiva aplicada en los FVH de alfalfa, ya que

todos los resultados son muy semejantes. El FVH de alfalfa de los tratamientos (T1, T2 yT3),

presentan una degradabilidad ruminal de las paredes celulares más rápida y mayor

Page 24: Libro cientifico 2008

9

digestibilidad durante los tiempos de incubación (0, 12, 24, 48 y 72 h), en comparación con la

PC, por lo que se considera que la DIVFDN también tiene entre sí una estrecha relación, esto

posiblemente debido a su menor contenido de lignina y bajo contenido de FDN. Por lo

anterior, se concluye que la producción de forraje verde hidropónico es una alternativa viable

para la producción de forraje fresco, con buena calidad nutritiva y alta digestibilidad. Es

indistinto regar la hidroponía de alfalfa con: agua, solución de algaenzims o lombricomposta desde la

siembra hasta 15 d de germinación para la digestibilidad in vitro de la materia seca, proteína cruda y fibra detergente neutro.

Literatura Citada

Casado, V., 2005. Boletín Informativo Proyecto Ganadero No 1. Centro Regional Chaco-Formosa, EEA INTA

Las Breñas, Argentina. 4 p.

Cruz, C. N., 2008. Digestibilidad in vitro y Valor Nutritivo de Tres Variedades de Alfalfa (Medicago sativa) en

Hidroponía. Tesis Licenciatura. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coahuila. México.61 p.

Cruz, R. C., 1999. Tasa de Degradación In vitro de la Fibra de Algunos Forrajes de Uso Común. Tesis

Licenciatura. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coahuila. México. 40

Cuervo, P. E., 2004. Evaluación de Producción y Calidad de Forraje Verde Hidropónico en Maíz, Cebada y

Trigo Bajo Condiciones de Invernadero. Tesis Licenciatura. UAAAN. Buenavista, Saltillo,

Coahuila. México. 77 p.

De Blas, C., G.G. Mateos y P.Gª. Rebollar., 2003. Tablas FEDNA de composición y valor nutritivo de

alimentos para la formulación de piensos compuestos. 2ª ed. Fundación Española para el

Desarrollo de la Nutrición Animal. Madrid, España. 423 pp. Consultado en:

http://www.etsia.upm.es/fedna/fibra/alfalfamix.htm. En 25/01/2009.

Euzárraga, V. P. y R. García C., 1988. Digestibilidad in vitro de la Materia Seca y Materia Orgánica por las

Técnicas de Tilley y Terry (1963) y la Modificación de Tilley y Terry por Barnes (1969). Segunda

Reunión Bianual de Nutrición Animal. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo,

Coahuila, México. Pp.47-52.

Fisher D. S., J.C. Burns and K. R. Pond., 1989. Kinetics of in vitro Cell-Wall Disappearance and in vivo

Digestion. Agronomy Journal. 81: 25-33.

Flores, M. J. A., 1980. Bromatología Animal.2ª edición. Ed. Limusa, S. A. México. 930 p.

Gopar, E. E. A., 2001. Tasa de Degradación In Vitro de la Fibra de Algunas Especies del Género Opuntia,

Cosechadas en Primavera. Tesis Licenciatura. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coahuila. México.

52 p.

Herrera, A. A. M., A. L. A Depablos, López M. R., Benezra S. M. A. y A. L. Ríos., 2007. Degradabilidad y

Digestibilidad de la Materia Seca del Forraje Hidropónico de Maíz (Zea mays). Respuesta Animal

en Términos de Consumo y Ganancia de Peso. vol.17, No.4, p.372-379.

Mendoza, H. J. M., 1983. Boletín meteorológico para la Zona de Influencia de la Universidad autónoma

Agraria Antonio Narro. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coahuila. México. Pp. 1-5.

Morrison, F. B., 1963. Compendio de Alimentación del Ganado. Ed. Hispano Americana, México. 721p.

Núñez, H. G., 2000. Producción y Utilización de la Alfalfa en la Zona Norte de México. Métodos de

Conservación de Alfalfa. Valor Nutritivo de la Alfalfa. Libro Técnico No. 2. Instituto Nacional de

Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Centro de Investigación

Regional Norte Centro (CIRNOC), Campo Experimental la Laguna (CELALA). Torreón, México.

102 p.

Page 25: Libro cientifico 2008

10

Olivares, S. E., 1994. Paquete de Diseños Experimentales FAUANL, Versión 2.5. Facultad de Agronomía

UANL. Marín, N. L.

Pérez, L., 2000 Obtención de Forraje y alimento para avestruz por medio de Hidroponía Trabajo presentado en

el curso de Química Experimental impartido en la Facultad de Ciencias Químicas de la

Universidad Autónoma de Chihuahua.

Rivas J. M. A., C. López C., G. A. Hernández y P. J. Pérez., 2003. Plan de Manejo Óptimo de Cosecha de la

Alfalfa. Primer encuentro de Investigación y transferencia de tecnología del Sector Agropecuario

en el Estado de Puebla. Memorias. Puebla, Puebla. Consultado en:

http://www.engormix.com/s_articles_view.asp?art=1218&AREA=AGR en 23/01/2009

Rodríguez, M., 2003. Producción de Forraje verde. Facultad de Zootecnia Universidad Autónoma de

Chihuahua. Chihuahua, Chih. México.

Rodríguez, S. A. C., 2003, Forraje Verde Hidropónico, Ed. Diana, 1ª edición, México, 113

Sánchez, A.M. A., R. García C., y R. Morones R., 1994. Comparación de la digestibilidad in vitro con

Liquido Ruminal de un Animal Dietado y sin Dietar a Diferentes Tiempos de Ayuno. V Reunión

Bienal de Nutrición Animal. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila,

México. Pp. 127 – 132.

Sepúlveda, R., 1994. Notas Sobre Producción de Forraje Hidropónico. Santiago, Chile.

Tarillo, O. H., 1999. Utilización del Forraje Verde Hidropónico de Cebada, Alfalfa en Pellets y en Heno, como

Forraje en la Alimentación de Terneros Holstein en Lactación. Tesis : Universidad Nacional

Agraria la Molina. Lima, Perú. Consultado en: http://www.zoetecnocampo.com/ en 28/04/2009.

Tilley, J. M. A. and R. A. Terry., 1963. A Two Stage Technique for the In vitro Digestion of Forage Crops. J.

Brit. Grassld. Soc. 18:104-111.

Valdivia, B. E., 1996. Producción de Forraje Verde Hidropónico. Curso Taller Internacional de Hidroponia. 25-

29 Marzo. Lima Perú. Pp. 1-12.

Valdivia, B. E., 1997. Producción de Forraje Verde Hidropónico. Conferencia Internacional en Hidroponia

Comercial. Universidad Nacional Agraria la Molina. Lima, Perú. Coultado en:

http//:www.lamolina.com en 28/04/2009.

Page 26: Libro cientifico 2008

11

Estabilidad y Estimación de ACG de Líneas de Maíz Basados en

los Modelos SREG y AMMI

Stability and Estimation of GCA of Maize Lines Based on AMMI

and SREG Models

Alfredo de la Rosa Loera a*

, Humberto De León Castillo a

, Daniel Sámano

Garduño a y Juan Espinosa Gutiérrez

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315 Saltillo,

Coahuila. México.

Resumen

Los programas de mejoramiento enfocados a la obtención de híbridos poseen al menos un grupo germoplásmico

(GG) sobresaliente, cuyas líneas exhiben alta heterosis al cruzarse con líneas o cruzas simples de otros grupos;

También es común que dispongan y estén interesados en generar información sobre patrones heteróticos donde participe ese grupo. En este estudio 10 líneas pertenecientes al grupo más representativo del Instituto Mexicano

del Maíz de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro denominado maíz enano, se aparearon con 28

cruzas simples (probadores) representativas de cuatro GG de buen comportamiento y diferentes al maíz enano,

con los objetivos de poner a consideración de los mejoradores dos nuevos criterios estadísticos para fortalecer el

proceso de selección: i) seleccionar líneas con base a su estabilidad en ACG, ii) seleccionar líneas en base a su

ACG, empleando los modelos estadísticos, efectos principales aditivos y la interacción multiplicativa (AMMI) y

el de regresión en los sitios (SREG);. Con estas metas 255 híbridos triples experimentales, fueron evaluados

durante el 2003 en dos localidades: Celaya, Guanajuato y El Prado, Nuevo León, bajo un diseño de bloques

incompletos. Los estimados de ACG de las líneas dentro de GG, fueron analizados de forma combinada por los

modelos AMMI y SREG lo que permitió explorar la estabilidad de ACG a través de GG. Los resultados indican

que la línea con mejor estabilidad en ACG fue la 14, mientras que la línea con mejor ACG fue la 19.

Palabras clave: Zea mays L., ACG, SREG Y AMMI.

Abstract

The maize breeding programs focused to the obtaining hybrids must have at least an excellent germoplasmic

group (GG), whose lines exhibit high heterosis when crossing with lines or single crosses of other groups; also it

is common that they arrange and they are interested in generating more information about heterotic patterns

where participates that group. In this study 10 lines belonging to the most representative group of the Mexican

Institute of the Maize of the Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro denominated dwarf maize, these

lines were mated with 28 single crosses (testers) representative of four GG and different from the dwarf maize,

with the objectives to put to consideration of the breeders two new statistical criteria to fortify the selection

process: i) to select to lines based on its stability in GCA, ii) to select lines based on its GCA by using the

statistical models, Additive Main Effect and Multiplicative Interaction (AMMI) and the one sites regression

(SREG); ii) With these goals 255 experimental three way hybrids, were evaluated during the 2003 in two locations: Celaya, Guanajuato and El Prado, Nuevo Leon, under a incomplete blocks design. The estimated of

GCA from the lines within GG, were analyzed in combined form by the models AMMI and SREG which

allowed exploring the stability of GCA through GG. The results indicate that the line with the best stability in

GCA was the 14, while the line with the best GCA was the 19.

Key words: Zea mays L., GCA, SREG and AMMI.

Page 27: Libro cientifico 2008

12

Introducción

El programa de mejoramiento del Instituto Mexicano del Maíz ―Dr. Mario E. Castro

Gil‖ de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (IMM-UAAAN) cuenta con un

grupo germoplásmico (GG) de comportamiento agronómico sobresaliente tanto de manera

per se como en combinaciones híbridas, con amplia plasticidad de adaptación, se distingue de

otros GG principalmente porque todas sus plantas portan el gen braquitico (br2 br2) en

condición homocigótica por esa razón se le identifica como maíz enano, de él se han liberado

variedades sintéticas así como progenies endogámicas que actualmente son progenitoras de

híbridos comerciales.

En esta ocasión se pretende clasificar a 10 líneas derivadas de este grupo, por sus

efectos de aptitud combinatoria general (ACG), y la respuesta de este parámetro a la

interacción. Así como aprovechar la información proporcionada por los diferentes fondos

genéticos de los probadores para ubicarlas en grupos específicos con atención a su respuesta

heterótica. Con esta finalidad en el presente estudio a partir de 255 híbridos triples formados

entre el cruzamiento de las 10 líneas derivadas del grupo de maíz enano, con 28 cruzas

simples que representan a cuatro GG de uso en el programa de mejoramiento del IMM. Se

plantearon los objetivos de estimar los efectos de ACG que las líneas enanas exhiban con

cada GG y explorar la estabilidad de la ACG de cada línea, a través de GG, empleando el

modelo ―Regresión en los Sitios‖ (SREG); así como determinar en promedio con que GG son

con los que muestran más heterosis, y que GG son los que poseen mayor poder de

discriminación entre las líneas.

Yan et al. (2007) indican que los gráficos biplot GGE generados por el modelo SREG,

son útiles en la exploración del comportamiento de la interacción genotipo ambiente; en la

identificación del mejor genotipo por ambiente; para estimar el potencial de rendimiento y

estabilidad de los genotipos evaluados; y para clasificar la habilidad de discriminar y conocer

la representatividad de los ambientes de una región de interés.

Los programas de mejoramiento enfocados a la obtención de híbridos deben poseer al menos

un grupo germoplásmico (GG) sobresaliente, cuyos descendientes endogámicos exhiban alta

heterosis al cruzarse con líneas o cruzas simples de otros grupos. Y tener estimados de ACG y

ACE de las variables de interés económico, de los progenitores. Normalmente estos efectos

pueden ser estimados por el diseño línea por probador (Singh y Chaudary, 1985).

Menz et al. (1999) mencionan que los híbridos simples (probadores) usados para

clasificar líneas presentan ventajas prácticas, entre las que destaca la posibilidad de detectar

híbridos triples con potencial comercial. En este trabajo todos los probadores son cruzas

simples.

Materiales y Métodos

El material genético consistió en 255 híbridos triples producto del cruzamiento de 10

líneas de grupo germoplásmico (GG) de maíz enano, con 28 cruzas simples (probadores)

representativas de cuatro GG. Cuyo nombre y número de cruzas simples con que participó es

el siguiente: el GG ideotipo con 7, el élite con 7, el QPM con 9 y el tropical con 5 una

descripción detallada de estos grupos la proporciona De León et al. (2005).

En esta trabajo sólo se describirá a el grupo de maíz enano, quien se considera como el

germoplasma más sobresaliente y representativo del Instituto Mexicano del Maíz ―Dr. Mario

Page 28: Libro cientifico 2008

13

E. Castro Gil‖ (IMM) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN)el cual

está constituido por plantas braquíticas (br2 br2), se caracteriza por, soportar altas densidades

de siembra, poseer plasticidad de adaptación a climas variados, exhibe madurez diversa por lo

que se pueden encontrar familias precoces e intermedias, posee entrenudos cortos debajo de la

mazorca, hojas breves y erectas, espigas compactas, grano dentado y buena respuesta a los

insumos agrícolas y a las combinaciones con material no emparentado. Los cruzamientos se

realizaron en el campo experimental de Tepalcingo, Morelos en el ciclo Otoño-Invierno 2002,

en donde las líneas se utilizaron como machos de las cruzas simples de los otros grupos

restantes. Los híbridos triples (255), fueron evaluados en el ciclo Primavera-Verano del 2003

en dos localidades: Celaya, Guanajuato y El Prado, Nuevo León.

El diseño de siembra en cada experimento fue en bloques incompletos con un arreglo

alfa-látice con dos repeticiones por localidad. La parcela experimental consistió en un surco

con 21 plantas separadas a 0.19 m, con una distancia entre surcos de 0.75 m.

La variable considerada para la estimación de ACG por GG así como para la

exploración de la estabilidad de la ACG a través de GG de las líneas, fue exclusivamente la de

rendimiento de mazorca al 15.5 % de humedad en t ha-1

(REND).

Los datos de las evaluaciones de los híbridos triples, fueron analizados bajo el diseño

de bloques completamente al azar a través de ambientes, siguiendo la estrategia de línea por

probador, con una rutina para SAS bajo el siguiente modelo estadístico:

Yijkl = μ + αi + βj(i) + Lk + Pl+ LPkl + αLik + αPil + αLPikl + ξijkl

Donde:

Yijkl = variable de respuesta;

= efecto de la media general;

αi = efecto de la i-ésima localidad;

βj(i) = efecto de j-ésimo bloque dentro de la i–ésima localidad;

Lk = efecto de la k-ésima línea;

Pl =efecto del l-ésimo probador;

LPkl = efecto de la k-ésima línea en el l-ésimo probador;

αLik= efecto de la k-ésima línea por la i-ésima localidad;

αPil = efecto del l-ésimo probador por la i-ésima localidad;

αLPikl = efecto de la k-ésima línea por el l-ésimo probador por la i-ésima localidad;

ξijkl = efecto del error

Los efectos de ACG para líneas se estimaron con la siguiente fórmula:

lprl

X

prL

Xigi

.......

Donde: gi aptitud combinatoria general de las líneas; l = No. de líneas; p No. de

probadores y L No. de localidades.

Page 29: Libro cientifico 2008

14

Para modelar la respuesta de ACG de las líneas, los grupos germoplásmico y la

interacción entre ellos, se emplearon los diseños estadísticos AMMI y SREG cuyos modelos

matemáticos se presentan a continuación:

AMMI2 = Yij = + gi + ej +

n

k 1 k ik jk + Rij

(Vargas y Crossa, 2000)

SREG = Yij = + ej +

n

k 1

k ik jk + Rij (Crossa et al., 2002)

donde: Yij = ACG para rendimiento de la i-ésimo línea en el j-ésimo grupo germoplásmico;

i = efecto de ACG de la i-ésima línea; ej = efecto de ACG del j-

k = raíz cuadrada del vector característico del k-ésimo eje del

ACP; ik = calificación del ACP para el k-ésimo eje de ACG de la i-ésima línea; jk =

calificación del ACP para el k-ésimo eje para ACG del j-ésimo probador; Rij = residual del

modelo con ~ DNI (0, )2

r

.

Los datos de estos arreglos fueron procesados empleando la rutina de SAS propuesta

por Burgueño et al. (2003).

La exploración del patrón de respuesta del efecto lineal de la ACG junto con el efecto

multiplicativo de la interacción de la ACG de las líneas enanas con los cuatro GG, se realizó

con el auxilio del gráfico GGE que se gráfica con las coordenadas de los ambientes y

genotipos del primer componente principal contra los valores del segundo componente

principal y se genera con los valores singulares centrados en ambientes o ―gráfico de

ambientes estandarizados‖ Yan y Hunt (2002) menciona que tal gráfica exhibe un polígono

dividido en sectores, donde los genotipos que están en el vértice de un determinado tienen el

mejor desempeño en todos los ambientes que incluya ese sector; la longitud de los vectores de

los ambientes (GG) esta en relación directa con la habilidad de discriminación de los mismos:

y el ángulo entre ambientes es proporcional al coeficiente de correlación que existe entre

ellos.

Otro gráfico biplot que se utilizó para visualizar la magnitud de los valores genéticos

de los materiales y explorar su estabilidad (se genera con los mismos datos empleados en la

gráfica anterior, sólo que a ellos se le agrega un termino multiplicativo correspondiente a las

coordenadas generadas para el promedio de los grupos germoplásmicos Yan y Hunt (2002)

mencionan que por dicha coordenada y el origen de la gráfica debe pasar la línea de las

abscisa lo que ocasiona que se roten los ejes cartesianos, esto sirve para asegurar que la

ubicación de los genotipos esta en correlación con los valores de la abscisa; mientras que la

estabilidad de los genotipos se mide por la distancia de las coordenadas de los genotipos con

relación a la abscisa, entre menos distancia mayor estabilidad.

Para interpretar los resultados del gráfico GGE, a las condiciones de este trabajo, fue

necesario adecuar los datos originalmente descritas por Yan et al. (2000) para un análisis de

rendimiento de híbridos evaluados en diferentes ambientes, a las condiciones prevalecientes

en el presente estudio), aquí en el cuadro de doble entrada las líneas ocuparon el lugar de los

híbridos y los valores de ACG por GG reemplazaron a las celdas de rendimiento por ambiente

y los ambientes fueron substituidos por los grupos germoplásmicos.

Page 30: Libro cientifico 2008

15

Las adecuaciones permiten las siguientes interpretaciones: i) las líneas y GG que están

en un mismo sector dentro del polígono significa que están asociados, es decir son líneas que

producen efectos de ACG favorables con el o los GG implicados; ii) la longitud del vector se

correlaciona positivamente, en caso de GG con el potencial de discriminación, y en el caso de

líneas con el valor de los efectos en ACG; iii) por el ángulo que forman los vectores de

diferente GG con el origen entre menor sea éste, equivale a que hacen una clasificación

semejante de las líneas, mientras que para las líneas ángulos de los genotipos cercanos al

origen significan que son las más estables.

Resultados y Discusión

ACG de las líneas: del Cuadro 1 la última columna representa los promedios de ACG

de cada línea a través de las cruzas simples de los cuatro GG. Las líneas 11, 14, 19 y 20 son

estadísticamente diferente de cero (P<0.01). En la línea 11 el valor más alto de ACG se

exhibió al combinarse con las cruzas simples del grupo tropical, sin embargo también

presenta valores favorables y diferentes de cero con los GG QPM y élite. El cruzamiento de la

línea 11 con cruzas simples del ideotipo presentó valores negativos de ACG aunque

estadísticamente igual a cero, esto se debe a el grado de parentesco genético que tienen esta

línea con el grupo ideotipo ya que este último se originó de la transformación de plantas

enanas a normales mediante un programa continuo de retrocruzas (De León, 2005).

La línea 14 presentó efectos favorables de ACG y estadísticamente diferentes de cero

(P<0.01) en combinación con las cruzas simples de los grupos QPM y tropical. Al combinar

con cruzas simples del grupo élite presenta un valor de ACG también diferente de cero

En la línea 19 se encontraron efectos favorables de ACG y estadísticamente diferentes

de cero (P<0.01) en combinación con las cruzas simples de los tres grupos germoplásmicos:

QPM, élite e ideotipo. La línea 20 presentó efectos de ACG diferentes de cero al P<0.01 al

combinarse con las cruzas simples del grupo élite y del grupo ideotipo.

En lo general los resultados anteriores coinciden con lo reportado por De León (2005)

quien demostró que el grupo de maíz enano combina excelentemente con materiales de los

GG tropical y QPM, al analizar en detalle los resultados es obvio que con las cruzas simples

del GG QPM se detectaron mejores efectos de ACG.

La importancia de clasificar las líneas por su valor genético de la manera convencional

es que permite estimar la aportación promedio de cada línea a su progenie híbrida. El riesgo

de este procedimiento es que los efectos se pueden confundir cuando existe interacción

cruzada entre los probadores empleados y dificultar, o en el extremo de los casos, sesgar la

eficiencia de la selección.

En la Figura 1 se aprecia que por la respuesta a la interacción ACG x GG, las líneas se

pueden clasificar por su respuesta similar en grupos, donde la línea 11 por su ubicación

extrema en el lado positivo se le puede considerar como un solo grupo (grupo1). En otro

grupo se observan las líneas: L14, L12 y L15 (Grupo 2). Las líneas: L17, L18, L13, L19 y

L16 conforman otro aglomerado (grupo 3). Por su parte la L20 conforma el grupo 4. Algo

semejante, pero con otro procedimiento, realizaron Soengas et al. (2003) quienes mencionan

que cuando se utiliza un grupo de probadores divergentes en cruzas de prueba, se puede

estimar la distancia genética de las líneas involucradas y estas pueden ser clasificadas en

diferentes grupos basándose en el comportamiento de las cruzas y los probadores.

Page 31: Libro cientifico 2008

16

En atención al patrón de respuesta de la interacción que exhiben las líneas se

consideran como buenas las líneas 17, 15, 12 y la 14 por su ubicación con relación al primer

componente principal y también con relación al segundo componente esto significa que son

estables a través de los probadores de cada GG. Mientras que las líneas 20 y 11 fueron las que

presentaron mayor interacción lo que implica que la selección debe ser atendiendo la

respuesta por GG, recuerde que el AMMI considera principalmente el comportamiento de la

interacción.

Otro patrón de respuesta relevante de esta gráfica es la asociación de ACG de una

línea con un grupo germoplásmico esta determinado por el ángulo que forma la línea con un

GG determinado entre más agudo sea éste más fuerte es la asociación, como el caso de la

línea L11 que está asociada positivamente con el grupo tropical (GG4), la línea L14 está

asociada con el grupo QPM (GG1) y la línea L20 con el grupo élite (GG2). Mientras que la

línea 11 no tiene asociación con los GG ideotipo y élite por el valor del ángulo que se forma

entre ellos que es muy cercano a 180°.

En lo que a los tipos de interacción se refiere (cruzada y no cruzada), entre los GG

QPM y tropical, y los GG élite e ideotipo no detectaron interacción cruzada, por formar entre

ellos un ángulo menor a los 90º lo que indica que dentro de estos pares de grupos las líneas se

clasifican de una manera que favorece la selección. Sin embargo, al hacer una comparación

entre estos pares de GG es obvio que entre ellos existe interacción cruzada, debido a que el

ángulo formado entre ellos y el origen se encuentra entre los 90º y 180º significando que

hacen el ordenamiento de las líneas de una forma completamente diferente.

Por la interacción cruzada existente entre los cuatro GG y atendiendo a lo reportado

por Crossa et al. (2002) no es recomendable usar el promedio de los cuatro GG porque ello

significa perder eficacia en la selección, se sugiere realizar la selección de las líneas en

función del patrón de respuesta de los efectos cuando se considera la interacción de ACG con

los GG más el efecto lineal de la ACG. Ya que este enfoque es más útil para los

fitomejoradores, que el AMMI (De León et al., 2005).

Una de las interpretaciones de la gráfica del modelo SREG indica que el material de

mejor valor para ACG es aquel que muestre el vector positivo de mayor longitud y que su

ubicación respecto al segundo componente sea cercano a cero.

Page 32: Libro cientifico 2008

17

La Figura 2 corresponde al patrón de respuesta de ACG mostrado por el modelo

SREG de las líneas con los probadores de los cuatro GG. Se aprecia que no existe un material

ideal de acuerdo a la descripción hecha por Yan et al. (2000), dado que ninguna línea está

cerca de la abscisa. Lo que se atribuye a lo que menciona Crossa et al. (2002) que no es

recomendable usar el promedio de los ambientes cuando entre ellos se presenta interacción

del tipo cruzada, como se detectó en la Figura 1, ya que éstos hacen el ordenamiento de una

forma completamente diferente y sesgan la selección. Es decir, este tipo de interacción

dificulta detectar claramente cuál es el la mejor línea.

La línea con vector positivo y con un ángulo menor con respecto a la abscisa es la

línea 14 lo que la identifica como la más estable pero con un efecto bajo de ACG asociado al

vector de poca longitud, en este orden le siguen las líneas 19 y 11 que muestran mayor efecto

de ACG pero con ángulos más alejados al origen, es decir, menos estables.

El polígono de la Figura 2 fue dividido en cuatro sectores. Esta división indica que, las

línea se comporta mejor con cada GG en este caso la 11 muestra los mejores efectos de ACG

con los probadores QPM (GG1) los del grupo tropical (GG4) por estar dentro del mismo

sector, mientras que las líneas 19 tiene efectos favorables de ACG con las cruzas simples del

grupo élite (GG3) y la línea 20 tiene efectos favorables con las cruzas simples del GG

ideotipo. Por otro lado el hecho de que los GG hayan quedado divididos en dos sectores

indica que existe interacción cruzada entre ellos y la selección de líneas se debe de hacer con

los GG con que estén asociados para no sesgar la eficiencia de la selección.

En la figura 3 se aprecia claramente que por la ubicación de las líneas en asociación

con los valores de la abscisa la de mayores efectos promedio de ACG es la 19 seguida de la

20, la 11, la 14, y por último la 16, esto concuerda con los promedios de ACG del cuadro 1.

Mientras que por su distancia con la abscisa las más estables y con favorables efectos de ACG

Page 33: Libro cientifico 2008

18

a través de grupos germoplásmicos son la 14, la 19, la 20 y la que más interacciona con los

GG es la línea 11.

Conclusiones

El trabajar de manera simultánea las técnicas convencionales, para seleccionar

progenitores por sus valores de ACG, con los modelos AMMI y SREG se traducen en una

mayor precisión en los resultados ya que en estos últimos, durante la selección. Además de

los efectos genéticos lineales de la ACG se consideran los efectos multiplicativos de la ACG

x probadores. Esto permitió identificar como sobresaliente por su valor genético y estable las

líneas 14 y 19.

Literatura Citada

Burgueño, J., J. Crossa and M. Vargas., 2003. Graphing GE and GGE Biplots. In: Handbook of Formulas and

Software for Plant Geneticists and Breeders. M. S. Kang, (ed.) Food Products Press. New York. pp:193-

203.

Crossa, J., P. L. Cornelius and W. Yan., 2002. Biplots of linear- bilinear models for studying crossover

genotype x environment interaction. Crop Sci. 42:619–633.

De León-Castillo., H., F. Rincón-Sánchez., M, H. Reyes-Valdés., D. Sámano-Garduño., G. Martínez-

Zambrano., R. Cabazos-Cadena y J, D. Figueroa-Cárdenas., 2005. Potencial de rendimiento y

estabilidad de combinaciones germoplásmicas formadas entre grupos de maíz. Rev. Fitotec. Méx. Vol.

28(2): 135-143.

Menz, M.A., A.R. Hallauer., and W.A. Russell., 1999. Comparative response of two reciprocal recurrent

selection methods in BS21 and BS22 maize populations. Crop Sci. 39:89–97.

Singh, R. K. and Chaudary, B. D., 1985. Line x Tester analysis. 3ª edición. Biometrical Methods in

Quantitative Genetic Analysis. Pp 205-2014.

Soengas, P., B. Ordás., R.A. Malvar., P. Revilla and A. Ordás., 2003. Performance of flint maize in crosses

with testers from different heterotic groups. Maydica 48:85-91.

Vargas, M. J. and J. Crossa., 2000. The AMMI analysis and the graph of the biplot in SAS. Available on: <http.www.cimmyt.org/biometrics>Access: on 2000.

Page 34: Libro cientifico 2008

19

Yan, W., L. A. Hunt., Q. Sheng and Z. Szlavnics., 2000. Cultivar evaluation and mega-environment

investigation based on the GGE biplot. Crop Sci. 40:597–605.

Yan, W. and L. A. Hunt., 2002. Biplot analysis of diallel data. Crop Sci. 42:21-30.

Yan, W., M. S. Kang., B. Ma., S. Woods, and P. L. Cornelius., 2007. GGE Biplot vs. AMMI Analysis of

Genotype-by Environment data. Crop Sci 47: 641-653

Page 35: Libro cientifico 2008

20

Combinación de Estrategias Estadísticas para la Selección de

Híbridos de Maíz

Combination of Statistics Strategies for a Maize Hybrid Selection

Beatriz Eugenia Treviño Cuetoa*

, Daniel Sámano Garduñoa, Humberto De

León Castilloa, José Espinoza Velázquez

a, Raúl Gándara Huitrón

a y Graciela

Vázquez Rosalesa

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315 Saltillo, Coahuila. México.

Resumen

Siendo necesario que el fitomejorador no descuide su programa de mejoramiento genético y tenga avances

significativos en la formación e identificación de individuos cada vez mejores. En este proceso, el verdadero reto

al que él se enfrenta es en la selección de los materiales más prometedores; por lo que tiene que utilizar nuevas y

mejores técnicas de selección. Por lo cual el objetivo principal de este trabajo fue valorar el comportamiento

agronómico de híbridos de maíz para seleccionar aquellos con mejores atributos para varios caracteres agrupados

en un índice de selección (IS) y los más estables para un mega-ambiente y regiones de altitudes intermedias. El

presente trabajo consistió en evaluar 13 características agronómicas fenotípicas de 220 híbridos; de los cuales 200 fueron híbridos experimentales y 20 híbridos testigos; en tres localidades bajo un diseño de bloques

incompletos con dos repeticiones; para luego calcular su IS en base a estas. Luego se procedió a realizar la

interacción genotipo-ambiente a través de un biplot GGE para establecer los mejores híbridos según su IS y

estabilidad en las localidades. Los híbridos que presentaron un mejor IS y estabilidad fueron: 12, 49, 11 y 186.

Los híbridos superiores por poseer atributos agronómicos deseables fueron: 28, 193, 143. El ambiente de

Celaya, Gto., mostró el mayor poder discriminatorio de híbridos; Tlahuelilpan, Hgo. y El Prado, N.L.,

clasificaron de manera similar a los híbridos evaluados. Con el uso tanto de IS y el modelo SREG es posible la

identificación eficiente y confiable de híbridos sobresalientes; así como la clasificación de las localidades.

Palabras clave: índice de selección; biplot GGE.

Abstract

The use of maize hybrids is a cue element in many developing countries to reach competitive levels in production being a necessity for the plant breeder not to neglect his improving genetical program as well as

signifant improvements on the formation and identification of better individuals. In this process the real

challenge he has to face is the selection of the most promising materials therefore the use of new and better

techniques would be essential. Consequently, the main goal of the present work was to evaluate the agronomical

behavior of some hybrids of maize in order to select those with the best attributes for several grouped characters

in a rate of selection and the most stable ones for a mega-environment and intermediate altitude regions. The

present work consisted in evaluating 13 agronomical phenotypical characteristics of 220 hybrids from which 200

were experimental hybrids and 20 witness hybrids, in three communities under an incomplete blocks design with

two repetitions, to calculate afterwards its IS based on these. Later on, the interaction genotype-environment

took place through a biplot GGE to determine the best hybrids according to their IS and stability in the

communities. The hybrids presenting the best IS and stability were: 12, 49, 11 and186. The superior hybrids possessing desiring agronomical attributes were: 28, 193, 143. The Celaya, Gto. environment showed the biggest

discriminatory power of hybrids; Tlahuelipan , Hgo. and El Prado, N.L., classified in a similar way the evaluated

hybrids. With the use of either IS or the SREG model the efficient and trustable identification of significant (or

important) hybrids is possible as well as the communities.

Key word: index of selection; biplot GGE

Page 36: Libro cientifico 2008

21

Introducción

El uso de híbridos de maíz es un elemento clave en muchos países en desarrollo para

alcanzar niveles competitivos en la producción (Espinosa et al., 2002) ya que poseen un buen

rendimiento, resistencia a plagas y enfermedades, una mayor adaptación y un porte adecuado

de la planta que permite tener más plantas por unidad de superficie.

Siendo necesario que el fitomejorador no descuide su programa de mejoramiento

genético y tenga avances significativos en la formación e identificación de individuos cada

vez mejores. En este proceso, el verdadero reto al que él se enfrenta es en la selección de los

materiales más prometedores, aunque el criterio de lo que es mejor dependa de lo que se desea

mejorar, que generalmente significa la mejor calidad genética (Xu, 2003); por lo que tiene que

utilizar nuevas y mejores técnicas de selección.

Pero la selección no debe de enfocarse en una sola característica, normalmente

rendimiento, ya que se descuidan otras de importancia agronómica, pudiendo ser más efectiva

si se consideran en forma simultánea varios caracteres (Celis et al., 1986). En este caso, se

puede hacer uso de tres métodos de selección: a) selección en tándem; b) niveles

independientes de rechazo e; c) índices de selección. Siendo este ultimo más eficiente para el

mejoramiento en forma simultánea de varias características cuantitativas mediante selección

(Lin, 1978; Bänziger y Lafitte, 1997; Sharma y Duveiller, 2003).

El valor del índice representa la suma de las distancias euclidianas de las variables con

respecto a la meta deseada para cada genotipo. Aquellos genotipos con el menor valor de

índice son las que minimizan dicha distancia y representan aquellos más cercanos a los

criterios expresados en la meta asignada a cada variable, y por tanto, se pueden considerar

como ―superiores‖ (Barreto et al., 1991).

Sin embargo, el comportamiento relativo de los híbridos puede cambiar a través de los

diferentes ambientes de evaluación, limitando la exactitud de los estimados y complicando la

identificación de los genotipos más prometedores (Crossa et al., 1990). Siendo necesario

analizar los efectos de la interacción genotipo-ambiente (IGA) para explorar la respuesta de

los genotipos a ambientes específicos (Magari y Kang, 1993; Coutiño y Vidal, 2003; De León

et al., 2005). En este contexto, el ―biplot‖ SREG (regresión en los sitios), permite agrupar

ambientes y genotipos con semejante comportamiento e identificar de forma gráfica cuál es el

genotipo con mayor potencial dentro de cada subgrupo de ambientes (Yan, 2002; Burgueño et

al., 2003).

El objetivo de esta investigación fue valorar el comportamiento agronómico de

híbridos de maíz para seleccionar aquellos con mejores atributos para varios caracteres

agrupados en un índice de selección y los más estables para un mega-ambiente y regiones de

altitudes intermedias.

Materiales y Métodos

El material genético utilizado en este trabajo de investigación estuvo constituido por

220 híbridos de maíz, de los cuales 200 fueron híbridos triples de prueba, provenientes del

programa de mejoramiento para el Bajío del Instituto Mexicano del Maíz ―Dr. Mario E.

Castro Gil‖ (IMM) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), y 20

testigos; de los cuales, cuatro fueron híbridos comerciales y el resto, híbridos sobresalientes

del programa.

Page 37: Libro cientifico 2008

22

En Tepalcingo, Morelos en el ciclo agrícola Otoño – Invierno 2007-2008, se

realizaron los cruzamientos entre 50 líneas endogámicas con seis cruzas simples, todas del

IMM de la UAAAN. Al atender el vigor y la coincidencia en la floración de los progenitores,

algunas líneas solo se cruzaron con una cruza simple.

El total de los híbridos se evaluaron en tres localidades: dos en el Bajío (Tlahuelilpan,

Hgo. y Celaya, Gto. con 2040 y1754 msnm, respectivamente) y la otra en el norte del país (El

Prado, Galeana, N.L., con 1890 msnm), durante el ciclo de Primavera – Verano del 2009. Se

utilizó el diseño experimental de bloques incompletos con arreglo de α-látice con dos

repeticiones por ambiente. La parcela experimental fue un surco de 5 m de longitud con 21

plantas separadas a 0.19 m y una separación entre surcos de 0.75 m, excepto para la localidad

de El Prado, Galeana N.L. con una separación entre surco de 0.92 m.

Las variables evaluadas fueron: floración masculina y femenina (días); sincronía floral

(días); altura de planta y mazorca (cm); relación altura de planta/mazorca (%); acame de raíz

y tallo (%); plantas con fusarium spp (%); mala cobertura (%); calificación de planta y

mazorca (1=muy buena, 5=muy mala) y; rendimiento de mazorca (t ha-1

) al 15.5% de

humedad.

Los datos obtenidos de las 13 variables evaluadas se utilizaron para estimar el índice

de selección (IS) propuesto por Barreto et al. (1991). El índice se calculo a través de la

siguiente ecuación:

2/1222*...** nnniiijjj IMYIMYIMYIS

,

en donde IS= Índice de selección; njY ... =variable en unidades Z; njM ... = meta de selección;

njI ... =intensidad de selección.

La meta de selección utilizada en cada una de las variables fue aquella que asegurara

tomar en cuenta al 7 % del total de los híbridos, teniendo valores positivos para seleccionar

genotipos arriba de la media y, valores negativos para considerar genotipos por debajo del

promedio. La intensidad de selección reflejo la importancia relativa de las diferentes variables

utilizadas, tomando valores de 0 a 10, donde el 10 se le asigno a las variables de mayor

importancia para el mejorador. Considerando el mejor genotipo a aquel que tuvo el IS más

pequeño, ya que es el que más cerca se encuentra de los criterios deseados (Barreto et al.,

1991).

Dado que las variables agronómicas utilizadas en el cálculo del IS se encontraban en

diferentes unidades (días, centímetros, por ciento, toneladas, etc) fue necesario estandarizar

los valores para cada una de las variables para así poder combinarlas usando la siguiente

fórmula:

s

yyZ

j en donde Z = valor estandarizado; jy = valor observado para la entrada ;

y =

promedio de todas las entradas; s = desviación estándar del grupo de entradas.

Page 38: Libro cientifico 2008

23

La construcción del IS se realizó para cada una de las repeticiones por cada localidad

considerando 11 de las 13 variables evaluadas para cada híbrido ya que se excluyeron

floración femenina y altura de mazorca, debido a que mostraron una correlación significativa

con floración masculina y altura de planta.

Los resultados de IS obtenidos de los 220 híbridos, se analizaron bajo un diseño de

bloques al azar con el programa SAS versión 9.1 (SAS Institute, 2004) en forma combinada a

través de localidades, con la finalidad de observar diferencias significativas entre las

localidades, bloques, híbridos e híbridos por localidad. También se obtuvieron las medias de

los híbridos a través de localidades y en forma individual para cada localidad.

Para explorar la aportación de cada uno de los componentes a la variación total se

particionó la suma de cuadrados de los híbridos en: experimentales, testigos y un contraste

entre híbridos experimentales y testigos.

Debido a la importancia y significancia de la interacción híbridos x localidad, se

utilizó el análisis lineal-bilineal SREG (regresión de los sitios) propuesto por Yang y Hunt

(2002) con el propósito de explicar, mediante la técnica de componentes principales y el

gráfico biplot, dicha interacción más el efecto principal de genotipos, por medio del siguiente

modelo: , donde Yij=rendimiento del i-ésimo genotipo

en el j-ésimo ambiente; µj=media en el ambiente j t=número de componentes principales;

λk=raíz cuadrada del vector característico del k-ésimo eje del ACP: αik=calificación del ACP

para el k-ésimo eje del i-ésimo genotipo; λjk=calificación del ACP para el k-ésimo eje del j-

ésimo ambiente; Rij=residual del modelo con ~ DNI (0, ).

Este modelo se sometió a modificaciones importantes con el objetivo principal de

seleccionar los híbridos de mejor IS y con la mejor estabilidad a través de las localidades, el

gráfico generado adquirió un término adicional al considerar los eigenvalores

correspondientes a las coordenadas del promedio ambiental (CPA) denominado ―probador

virtual‖ (P). Con la nueva coordenada y considerando el origen se trazó una línea que generó

la rotación de los ejes y de esta manera la estabilidad de los genotipos se midió por la

distancia de las coordenadas de los materiales con relación a la abscisa y los híbridos más

estables fueron los más cercanos a esta línea P (Yan y Hunt, 2002).

Otra modificación consistió en trasladar los vectores de los ambientes a una posición

opuesta (negativa) a lo normal, sin perder el sentido para lo que inicialmente fue planteado el

modelo. De esta forma, fue factible dar una explicación y sentido más claro sobre el

comportamiento de los IS, el comportamiento especifico del IS de los genotipos a un

ambiente en particular y finalmente estar en condiciones de seleccionar los genotipos

prometedores con la ayuda de esta herramienta estadística visual (Peña 2008)

De acuerdo con el planteamiento de Yan et al. (2001) los híbridos y ambientes ideales

fueron aquellos que tuvieron el vector de mayor longitud con relación al primer componente

principal y que estaban cercanos al origen del segundo componente principal por su

asociación directa con la estabilidad.

Resultados y Discusión

El análisis de varianza (Cuadro 1) detecto diferencias (P≤0.01) para la fuente de

variación localidades para la variable índice, debido principalmente a las condiciones

Page 39: Libro cientifico 2008

24

climáticas, edáficas y de manejo de cada localidad, de aquí la importancia de evaluar los

materiales genéticos en más de una sola localidad para así tener una mejor estimación de los

parámetros evaluados, considerando los efectos ambientales.

Las diferencias entre repeticiones dentro de localidades fueron significativas (P≤0.01),

siendo por lo tanto, eficiente el diseño experimental, y permitió quitar el efecto del error

experimental para tener una mejor apreciación de las diferencias entre los híbridos.

La fuente de variación híbridos, también mostró diferencias estadísticas (P ≤ 0.01)

debido posiblemente a la diversidad genética presente en las líneas, cruzas simples que

formaron los híbridos de prueba y; por los tipos de cruza (experimental y testigo) involucrada

en el estudio. La descomposición de la suma de cuadrados de híbridos, en experimentales y

testigos, presentaron de igual manera diferencias significativas (P≤0.01), no siendo lo mismo

para el contraste entre los híbridos experimentales y testigos, por presentar estos dos tipos de

híbridos, una media general muy similar (Cuadro 1).

Cuadro 1. Análisis de varianza combinado a través de localidades para la variable índice de

selección (IS) de 220 híbridos evaluados en el 2008.

F.V. GL S.C. C.M.

Localidades (Loc) 2 1224.449 612.225 **

Bloques/loc 3 117.101 39.034 **

Híbridos (Hib) 219 5931.725 27.086 **

Experimentales (Exp) 198 5115.954 25.838 **

Testigos (Test) 20 778.650 38.933 **

Exp vs Test 1 37.121 37.121

Hib x Loc

438 4331.034 9.888 **

Exp x Loc 396 3744.253 9.455 **

Test x Loc 40 538.532 13.463 **

Error

837 5541.934 6.621

Total

1499 17340.867

C.V.

20.117

Media General

12.791

Media Exp

12.870

Media Test 12.480 *, ** = significativo al 0.05 y 0.01 niveles de probabilidad, respectivamente; F.V.= fuentes de variación; GL = grados libertad; SC = suma de

cuadrados; CM = cuadrados medios; C.V. = coeficiente de variación.

La variación observada en la fuente de variación híbridos fue debida principalmente a

la variación presente en los híbridos experimentales (86.25 %) seguida de la variación de

testigos (13.13 %). Dichas diferencias observadas pueden ser atribuidas a la diversidad en el

fondo genético que tienen las líneas y cruzas simples que formaron los híbridos; sin dejar de

considerar la diferencia presentes en los híbridos utilizados como testigos, ya que algunos son

comerciales y otros en proceso de caracterización.

Quizá otro factor que maximizo la diferencia en los híbridos fue la naturaleza que

tiene la variable bajo estudio (IS) ya que integró en su valor a 11 variables agronómicas

distintas. Por lo que fue muy poco probable que dos híbridos tuvieran un comportamiento

similar en todas estas características. De esta manera, se origina la posibilidad de seleccionar

al o los híbridos de mejor expresión agronómica.

Page 40: Libro cientifico 2008

25

Sin embargo, la selección y recomendación de los mejores individuos no puede

hacerse en forma directa, debido a que la interacción híbridos por localidad (Cuadro 1)

presento diferencias significativas (P≤0.01), así como también en los componentes de la

descomposición de dicha fuente (experimentales x localidad y testigos x localidad). Estos

resultados indicaron que los tratamientos cambiaron de orden relativo a través de las

localidades. Para apreciar mejor esta aseveración, se concentraron en el Cuadro 2 las medias

generales de los mejores 15 híbridos en cuanto a índice, así como su media obtenida en cada

localidad.

En este Cuadro se puede observar que el rango del valor de índice de los mejores 15

genotipos se encuentra entre 8.798 a 10.020, estos valores reflejan la cercanía de las

características de estos híbridos a las que el investigador desea, tales como buen rendimiento,

relación mazorca-planta no mayor al 50 %, precocidad, sin problemas de acames y

enfermedades.

Sin embargo, es posible observar también que la posición de estos híbridos en cada

una de las tres localidades fue inconsistente (Cuadro 2), difiriendo drásticamente a los

lugares que ocupan los mismos híbridos en las diferentes localidades; reafirmando la

importancia que jugó la interacción genotipo x ambiente en este trabajo. En otras palabras, el

ambiente influyó en el genotipo de tal manera que el fenotipo cambio la expresión de al

menos una de las variables evaluadas, originando un valor de índice diferente en cada

localidad, que repercutió en el cambio de orden de importancia de los híbridos.

Cuadro 2. Media general a través de localidades de los mejores 15 híbridos y su media por

localidad para la variable índice de selección (IS)

Posición Híb General Loc 1 Posición Loc 2 Posición Loc 3 Posición

1 28 8.798 8.528 5 4.996 1 12.870 83

2 12 8.823 7.338 2 6.849 4 12.281 49

3 193 8.924 10.056 24 6.951 5 9.766 5

4 143 9.054 9.693 19 8.743 31 8.727 2

5 26 9.281 6.518 1 9.336 42 11.989 43

6 21 9.296 8.769 6 8.968 35 10.153 9

7 183 9.338 9.238 12 9.199 38 9.579 4

8 75 9.668 9.413 15 7.983 16 11.609 33

9 218 9.729 9.115 10 8.554 26 11.519 30

10 11 9.775 10.135 27 8.659 27 10.530 12

11 25 9.802 9.117 11 11.878 126 8.411 1

12 49 9.832 8.968 8 8.132 18 12.398 56

13 191 9.911 12.454 96 7.273 9 10.007 7

14 186 9.999 9.047 9 8.202 20 12.750 76

15 182 10.020 10.816 40 8.138 19 11.107 20 Híb = híbrido; Loc = localidad

Ante estos resultados, la identificación y selección del o de los mejores materiales

resultaría difícil y complicada, en donde las recomendaciones no serian las adecuadas,

originando sesgos en la selección. Teniendo en cuenta la inconsistencia a través de los

ambientes y a la gran cantidad de híbridos estudiados, se empleo el modelo de regresión se los

Page 41: Libro cientifico 2008

26

sitios (SREG) interpretada a través de un gráfico biplot GGE, cuyos resultados se encuentran

en la Figura 1.

Esta permite visualizar el comportamiento de los híbridos en base a su IS a través de

las localidades, para así poder realizar una selección más eficiente de los híbridos en cuanto a

su potencial genético, a su estabilidad, además de conocer el comportamiento y relación de las

localidades bajo estudio.

En relación a los ambientes, se puede decir que los ambientes 1 y 3 representados por

los ambientes de Tlahuelilpan, Hgo y el Prado N.L. guardaron mucha relación entre sí, en

cuanto a la forma de clasificar al material genético, debido a la cercanía que presentaron sus

vectores por lo que en un futuro se puede eliminar uno de estos dos ambientes sin perder

precisión en los resultados, mientras que la localidad de Celaya, Gto. (A2) clasifica de manera

diferente a los genotipos pero sin ser opuesto al obtenido a las otras dos localidades, ya que el

ángulo formado entre el vector de esta última localidad con cualquiera de las otras dos

localidades fue menor a 90°; es decir, estos tres ambientes representan a un mega-ambiente

determinado.

Por la longitud de los vectores de las localidades se puede establecer que aquella que

logró obtener una mayor discriminan de los híbridos en evaluación fue la localidad 2

correspondiente a Celaya, esto de acuerdo a lo explicado por Kempton (1984) y por Yan et

al., (2000).

En cuanto a los híbridos se refiere, en la Figura 2 se aprecia que el 8 tuvo un mejor

comportamiento en el ambiente 2, mientras que los ambientes 1 y 3 los mejores genotipos

fueron el 26 y 25.

Figura 1. Biplot GGE. Patrón de respuesta del IS de los híbridos; CP1 y CP2= Primero y

segundo componente; A1= Tlahuelilpan, Hgo; Gto. A2= Celaya, Gto; A3= El Prado, N.L; P=

probador virtual.

Page 42: Libro cientifico 2008

27

Para identificar a los materiales más estables y con el valor de índice más bajo, se tuvo

que hacer una proyección de la Figura 1 (recuadro) logrando una mejor visualización del

número correspondiente a cada híbrido, dando origen a la Figura 2. Considerando como

deseables a aquellos que se encuentran lo más cerca del probador por asociarse de manera

directa con la estabilidad, como lo mencionan Yan et al. (2001).

Figura 2. Proyección del recuadro de la figura 1 donde se aprecia el probador virtual y los

híbridos más estables.

En la figura 2 se observa que los híbridos a los cuales se les considera como

superiores por tener los valores de IS más bajos y encontrarse cerca del probador virtual (eje

de las abscisas) son: El híbrido 12 muestra un valor de IS bajo así como una buena

estabilidad. Los híbridos: 49, 11 y 186; no son los que muestran mejores IS, más sin embargo

si muestran buena estabilidad. En contraste, se puede observar que los híbridos: 28, 193, 143

entre otros muestran un IS bajo más sin embargo son inestables.

Otro aspecto sobresaliente que es necesario mencionar es que al menos siete híbridos

experimentales superaron a los híbridos testigos identificados con los números 218, 210, 211,

201 y 213, tanto en estabilidad, como en el valor de IS. Lo que indica que al menos un

híbrido del programa de mejoramiento genético del Instituto Mexicano del Maíz tiene

posibilidades de ser explotado a nivel comercial, ofreciendo de esta manera una opción más a

los agricultores, aunque es necesario hacer evaluaciones a través de años.

Conclusiones

La selección de híbridos de maíz pudo realizarse asegurando mejores atributos agronómicos y

estabilidad en las localidades evaluadas empleando la metodología de IS y gráficas ―biplot‖;

siendo estas dos buenas herramientas estadísticas para llevar a cabo la selección sin dejar a un

lado la interacción genotipo-ambiente.

Page 43: Libro cientifico 2008

28

Literatura Citada

Bänziger, M., and H.R. Lafitte., 1997. Efficiency of secondary traits for improving maize for low-nitrogen

target environments. Crop Sci. 37:1110–1117

Barreto H J, J A Bolaños, H S Córdova., 1991. Índice de Selección. Guía para la Operación del Software.

Manual de Capacitación Regional. CIMMYT. Programa Regional Centroamérica y el Caribe,

Guatemala, Guatemala.

Burgueño, J., J. Crossa and M. Vargas., 2003. Graphing GE and GGE Biplots. In: Handbook of Formulas

and Software for Plant Geneticists and Breeders. M.S. Kang (ed). Food Products Press. New York.

pp:193-203.

Celis, A. D., J. D. Molina, G. y A. Martínez, G., 1986. Estimación de parámetros genéticos e índices de

selección de la variedad de maíz Zac 58. Agrociencia. 63: 134-136.

Crossa, J., H. Gauch y R. Zobel., 1990. Aditive main effects and multiplicative interaction analysis of two

international maize cultivar trials. Crop Sci. 30: 493-500

Coutiño., E.B. y V.A. Vidal., 2003. Estabilidad del rendimiento de grano de híbridos de maíz usando mejores

predictores lineales insesgados. Agrociencia. 37:605-616.

De León, C. H., F. Rincón, S., M. H. Reyes, V., D. Sámano, G., G. Martínez, Z., R. Cavazos, C. y J.D.

Figueroa, C., 2005. Potencial de rendimiento y estabilidad de combinaciones germoplásmicas formadas

entre grupos de maíz. Rev. Fitotec. Mex. 28(2):135-143.

Espinosa, C. a., M. Sierra, M. y N. Gómez, M., 2002. Producción y tecnología de semillas mejoradas de maíz

por el INIFAP en el escenario sin la PRONASE. Agronomía Mesoamericana. 14(1):117-121.

Kempton, R. A., 1984. The use of biplots in interpreting variety by environment interactions. J. Agric. Sci. 103:123-135.

Lin, C. Y., 1978. Index selection for genetic improvement of quantitative characters. Theor. Appl. Genet.

52:49-56.

Margari, R. and M. Kang., 1993. Genotype selection via a new yield stability statistic in maize yield trials.

Euphytica. 70:105-111.

Peña D. A. Z., 2008. Identificación de germoplasma con atributos para desarrollar híbridos de maíz. Tesis de

Maestría en Ciencias en Fitomejoramiento. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Pp: 71.

Sharma, R.C., and E. Duveiller., 2003. Selection index for improving Helminthosporium leaf blight resistance,

maturity, and kernel weight in spring wheat. Crop Science 43:2031-2036.

Xu, S., 2003. Advanced statistical methods for estimating genetic variances in plants. Plant Breed. Rev. 22: 113-

163.

Yan, W., P. L. Cornelius, J. Crossa and L. A. Hunt., 2001. Two types of GG for analyzing multi-

environmental trial data. Crop Sci. 41:656-663.

Yan W. and L. A. Hunt., 2002b. Biplot analysis of multi-enviroment trial data in quantitative genetics,

Genomics and Plant breeding edited by M. S. Kang. pp. 289-303.

Page 44: Libro cientifico 2008

29

Page 45: Libro cientifico 2008

30

Valoración Agronómica y Genética de Híbridos Triples de Maíz a

través de Ambientes

Agronomic and Genetic Assessment of Corn Hybrids there-way

through Environments

Daniel Sámano Garduñoa*

, Humberto De León Castilloa, Gustavo A.

Burciaga Veraa, María Elena González Guajardo

a, Alfredo De la Rosa Loera

a

y Martha Jaramillo Sáncheza

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315 Saltillo, Coahuila. México

Resumen

Cuando se desea explotar el vigor híbrido se debe contar con líneas con buen comportamiento agronómico y

excelente aptitud combinatoria estimada por el diseño línea x probador. El objetivo de esta investigación fue

estudiar el comportamiento agronómico y genético de una serie de cruzas triples de maíz, considerando la

interacción genotipo-ambiente para la identificación y selección del material con excelente potencial de

rendimiento y adaptabilidad. Se evaluaron 60 híbridos triples formados entre el cruzamiento de 15 líneas con

cuatro cruzas simples. La evaluación fue en el 2008 en tres localidades. La variable estudiada fue rendimiento de

mazorca. Se hizo un análisis de varianza en forma combinada a través de localidades y el modelo línea x

probador. Las interacciones genotipo x ambiente y línea x probador se analizaron siguiendo el modelo

multiplicativo ―análisis de regresión de los sitios‖ (sreg) originando el gráfico biplot gge. Se estimó la acg de

líneas y probadores. Los resultados indicaron diferencias significativas (p≤0.01) para localidades, híbridos,

líneas, probadores y en línea x probador. La diferencia en las líneas indicó que la población de origen presentó una amplia variabilidad genética. Mientras que en los probadores se debió a que representan a una población

tropical y una población exótica. Contribuyendo a la variación de los híbridos los efectos genéticos aditivos y de

dominancia en proporciones similares. Existió interacción híbridos x localidad. La gráfica biplot gge mostró que

las localidades representaron a un mismo mega-ambiente, existiendo mayor relación entre n.l. y gto. Mientras

que hgo. Tuvo el mayor poder de discriminación. Los híbridos de mejor potencial de rendimiento y estabilidad

fueron el 37, 3, 22 y 43. Los probadores no presentaron interacción cruzada, siendo el probador 3 el de mayor

poder de descriminación. Las mejores líneas en acg fueron la 13, 7, 11 y 3.

Palabras clave: biplot gge, estabilidad, línea x probador.

Abstract

When you want to exploit the hybrid force must be lined with good agronomic performance and excellent

combining ability estimated by the line x tester design. The objective of this research was to study the genetic

and agronomic performance of a series of triple crosses of maize, considering the genotype-environment

interaction for identification and selection of material with excellent yield potential and adaptability. 60 triple

hybrids were evaluated formed between the crossings of 15 lines with four simple crosses. The evaluation was in 2008 at three locations. The studied variable was performance cob. It was an analysis of variance combined

across locations and the line x tester model. Genotype x environment interactions and line x tester were analyzed

following the model multiplicative regression analysis of sites "(sreg) causing the gge biplot graph. It was

estimated gca of lines and testers. The results indicated significant differences (p ≤ 0.01) for locations, hybrids,

lines, testers and line x tester. The difference in the lines indicated that the source population presented a wide

genetic variability. While testers were due to a population representing a population of tropical and exotic.

Contributing to the variation of the hybrid additive genetic effects and dominance in similar proportions. There

was interaction hybrid x location. The gge biplot graphically showed that the localities represented the same

mega-environment a greater relationship between nl and guanajuato. While hidalgo. Had the highest

discriminatory power. The best hybrid yield potential and stability were the 37, 3, 22 and 43. The testers did not

have interaction cross, where the tester 3, the greater power of discrimination. The best lines in gca were 13, 7, 11 and 3.

Keyword: gge biplot, stability, line x tester.

Page 46: Libro cientifico 2008

31

Introducción

Uno de los elementos más importantes dentro de un programa de mejoramiento

genético de plantas, es contar con líneas con buen comportamiento agronómico y excelente

aptitud combinatoria para lograr resultados satisfactorios en la formación de híbridos

sobresalientes (Fan et al., 2003) ya que de esta manera se explota el vigor híbrido (De León et

al., 2005).

Sin embargo, la evaluación de líneas a través de híbridos, es la fase más cara y crítica

en el mejoramiento del maíz, debido a que el número de líneas se incrementa en cada

generación de endogámia y su evaluación en todas las combinaciones posibles no es factible

(Castañón et al., 2002). En tal caso, se puede hacer uso del diseño línea x probador propuesto

por Singh y Chaudhary (1985), en donde la elección de un probador deseable está basada en

la simplicidad en su uso, habilidad para clasificar el merito relativo de las líneas, maximizar la

ganancia genética, e incrementar la media de rendimiento (Russell et al., 1992).

La elección apropiada de probadores es muy importante debido a que se desea

incrementar la información sobre las líneas evaluadas. Por lo general, el mejorador considera

varias alternativas en la elección de un probador: a) presencia de grupos heteróticos; b) amplia

vs reducida base genética; c) alta vs baja frecuencia génica; d) aptitud combinatoria general vs

específica; e) alto rendimiento vs bajo y; f) varios probadores vs uno solo (Hallauer, 1975).

Es importante considerar además que se tengan clasificados los probadores en grupos

heteróticos, ya que el incremento en la divergencia entre estos materiales, aumenta la

probabilidad de seleccionar alelos complementarios favorables en diferentes loci (Betrán y

Menz, 2004).

Cuando se utilizan probadores divergentes en la evaluación de líneas, estas diferencias

pueden reflejarse en la existencia de interacciones línea x probador, la cual es indicadora de la

existencia de efectos de aptitud combinatoria específica (ACE) de las líneas con los

probadores y que ponen en evidencia la presencia de dominancia y/o efectos epistáticos que

involucran dominancia en el control del carácter en cuestión (Palacios y Ángeles, 1990)

No obstante, nunca se debe de olvidar que la evaluación del material genético de

interés debe realizarse en diferentes localidades que formen un mega-ambiente, ya que la

exploración de la interacción genotipo x ambiente en ensayos multi-regionales es elemental

sobre todo en las etapas finales del mejoramiento por ser uno de los factores que deben

determinar la selección y recomendación de genotipos superiores, porque su respuesta es

comparada, su estabilidad y adaptabilidad general es evaluada, la interacción genotipo x

ambiente (GE) es estudiada y los mejores genotipos en ambientes específicos y a través de

ambientes son seleccionados para la realización de nuevos ensayos o para su recomendación

de uso comercial (Crossa et al., 2006).

El objetivo de esta investigación fue estudiar el comportamiento agronómico y

genético de una serie de cruzas triples de maíz, considerando la interacción genotipo-ambiente

para la identificación y selección del material con excelente potencial de rendimiento y

adaptabilidad.

Materiales y Métodos

En esta investigación se utilizaron 15 líneas endogámicas de maíz (S5) derivadas de

una población enana y 4 cruzas simples representativas de las poblaciones tropical (Probador

Page 47: Libro cientifico 2008

32

1 y 3) y exótico (Probador 2 y 4), todos ellos formados en el Programa Bajío del Instituto

Mexicano del Maíz (IMM) ―Dr. Mario E. Castro Gil‖ de la Universidad Autónoma Agraria

Antonio Narro (UAAAN). Cada una de las líneas fue cruzada con los cuatro probadores en

Tepalcingo, Mor. durante la ciclo otoño – invierno (O-I) 2007-2008, originando 60 híbridos

triples, que fueron evaluados en la Primavera del 2008 en El Prado, Galeana, N.L. (localidad

1), Tlahuelilpan, Hgo. (localidad 2) y, Celaya, Gto. (localidad 3) con altitudes de 1697, 2040

y 1754 msnm, respectivamente.

El diseño de siembra fue bajo un diseño de bloques incompletos con arreglo alfa-latice

con dos repeticiones por localidad, en donde la parcela experimental consistió en un surco de

4 m con 30 plantas por surco, con una distancia de 0.80 m entre surcos en las localidades 2 y

3, y de 0.92 m en la localidad 1. La variable estudiada fue rendimiento de mazorca al 15.5 %

de humedad. Los resultados fueron analizados con el programa estadístico SAS versión 9.1

(SAS Institute, 2004) en forma combinada a través de localidades, fraccionando la fuente de

variación híbridos en línea, probador y línea x probador, siguiendo el modelo línea x probador

descrito por Singh y Chaudhary (1985).

La aptitud combinatoria general (ACG) de líneas y probadores se estimó de la

siguiente manera: gi=µi.-µ; gj=µ.j-µ; donde gi y gj son los efectos de ACG de la cruza i x j; µi.,

µ.j y µ son la media de las cruzas donde interviene el progenitor i, j y la media general,

respectivamente. En las pruebas de hipótesis de las fuentes de variación localidades, bloques,

tratamientos y los componentes de la descomposición de este último se utilizó el cuadrado

medio de la interacción híbridos x localidad para calcular el error estándar que refleje la

respuesta a través de ambientes.

La interacción genotipo x ambiente se analizó siguiendo el modelo multiplicativo

―análisis de regresión de los sitios‖ (SREG) originando el gráfico biplot GGE. El gráfico

generado adquirió un término adicional al considerar los eigenvalores correspondientes a las

coordenadas del promedio ambiental (CPA) llamado probador virtual (P), orginando una

rotación de los ejes y, de esta manera, identificar a los genotipos más cercanos a la abscisa

como los más estables. Bajo este mismo principio se modelo también la interacción de línea x

probador y la ACG de las líneas y probadores x localidad.

Resultados y Discusión

El análisis de varianza (Cuadro 1) detecto diferencias significativas (P≤0.01) para la

fuente localidades, indicando que las localidades utilizadas en esta investigación presentaron

condiciones climáticas, edáficas y de manejo diferente. El involucrar germoplasma diferente

(enano, tropical y exótico) para la formación de los híbridos bajo estudio, origino que éstos

presentaran diferencias significativas (P≤0.01). También se debe considerar la variación

genética de las líneas y de los probadores. La importancia de estos resultados reside en que la

cruza que sea superior a las demás, puede ser considerada como un patrón heterótico de

importancia, que sirva para la clasificación de nuevas líneas en grupos heteróticos.

Al encontrar estos resultados, fue necesario particionar la variación presente en los

híbridos en los componentes que lo integraron, como fue: línea, probador y la interacción

línea x probador. Los resultados (Cuadro 1) indicaron que los tres componentes de

descomposición presentaron diferencias estadísticas (P≤0.01). Las líneas, aún y cuando fueron

derivadas de una misma población (enana) se diferenciaron entre sí, indicativo de que la

población de origen presentó una amplia variabilidad genética. La diferencia entre los

Page 48: Libro cientifico 2008

33

probadores era de esperarse debido a que dos de ellos pertenecen a una población tropical y

los otros dos a una población exótica.

La contribución que tuvieron las líneas a la suma de cuadrados de híbridos fue de

43.31 %, mientras que el efecto de los probadores fue de 11.04 % y, el resto (45.65 %) fue

causada por la interacción de los dos componentes antes mencionados. Sí se considera que la

variación presente en líneas y probadores es debida a efectos genéticos aditivos y que la

interacción de línea x probador es atribuida a efectos genéticos de dominancia o no aditivos,

entonces la variación de los híbridos fue causada por ambos efectos genéticos, aunque

ligeramente superior la contribución de los aditivos (54.43 %).

Cuadro 1. Análisis de varianza de 60 híbridos triples de maíz evaluados en tres localidades

durante la primavera del 2008

F.V. G.L. SC CM

Localidades (Loc) 2 185.435 92.718 **

Bloques/Loc 3 36.709 12.236

Híbridos (Hib) 59 3272.581 55.467 **

Línea (Lin) 14 1417.297 101.236 **

Probador (Prob) 3 361.203 120.401 **

Lin x Prob 42 1494.081 35.573 **

Loc x Hib 118 1391.233 11.790 **

Loc x Lin 28 334.064 11.931

Loc x Prob 6 275.234 45.872 **

Loc x Lin x Prob 84 781.935 9.309

Error

177 1407.213 7.950

Total

359 6293.172

C.V. 25.779 %

Media 10.938 * y ** = estadísticamente significativo al 0.05 y 0.01 de probabilidad, respectivamente; F.V. = fuentes de variación; G.L. = grados de

libertad; SC = suma de cuadrados; CM = cuadrados medios; C.V. = coeficiente de variación

La selección de los mejores híbridos no debe realizarse considerando solo las medias

generales obtenidas a través de localidades ya que la interacción híbridos x localidad presento

diferencias significativas (P≤0.01). Según Gordon et al. (2006) la interacción genotipo

ambiente (IGA) ocurre cuando hay respuestas diferentes de los genotipos en relación con la

variación del ambiente. Esta interacción merece gran importancia en la evaluación de híbridos

desarrollados para diferentes circunstancias de producción, es necesario integrar los conceptos

de adaptabilidad y estabilidad para definir el comportamiento de genotipos evaluados a través

de ambientes contrastantes.

En estos casos se puede utilizar el modelo de regresión de sitios (SREG). Este modelo,

que incluye en el termino bilineal G + GE, proporciona un análisis grafico del

comportamiento (rendimiento y estabilidad) de los genotipos denominado biplot GGE. Este

grafico permite identificar el genotipo de mayor potencial en cada ambiente y agrupar

genotipos y ambientes con patrones similares de respuesta (Ibañez et al., 2006).

Page 49: Libro cientifico 2008

34

En la Figura 1 se aprecia que las tres localidades involucradas en el estudio son

representativas del mega-ambiente de altitudes intermedias, ya que entre los vectores que

representan a las localidades no existe un ángulo mayor a 90º, tal y como lo mencionan

Crossa (1990); Crossa et al. (1990); y Gauch (1992). Sin embargo, entre las localidades de

N.L. y Gto. existió un comportamiento similar en cuanto a la clasificación de los tratamientos,

ya que sus vectores se encuentran cercanos. La localidad de Hgo. fue la que tuvo el mayor

poder de discriminación de los híbridos, debido a que logró tener el vector de mayor longitud.

Para esta última localidad, se encontró que los híbridos 11, 7 y 32 fueron los que

presentaron el mayor rendimiento del total del material evaluado, ya que se encuentran en el

vértice donde pasa el vector de la localidad de Hgo. Para las localidades de N.L. y Gto. los

tratamientos 31, 41, 43, 22, 13, 2, 3 y 37 fueron los de mejor desempeño, mientras que los

genotipos que fueron más estables por estar muy cercanos al probador virtual fueron: 37, 3,

22 y 43. Estos resultados son alentadores para el programa de mejoramiento genético del cual

se derivó el germoplasma, ya que se han logrado formar híbridos con un buen potencial de

rendimiento y una excelente estabilidad.

Figura 1. Biplot SREG del comportamiento de 60 híbridos triples de maíz evaluados en tres

localidades durante la primavera del 2008

Para esta última localidad, se encontró que los híbridos 11, 7 y 32 fueron los que

presentaron el mayor rendimiento del total del material evaluado, ya que se encuentran en el

vértice donde pasa el vector de la localidad de Hgo. Para las localidades de N.L. y Gto. los

tratamientos 31, 41, 43, 22, 13, 2, 3 y 37 fueron los de mejor desempeño, mientras que los

genotipos que fueron más estables por estar muy cercanos al probador virtual fueron: 37, 3,

22 y 43. Estos resultados son alentadores para el programa de mejoramiento genético del cual

se derivó el germoplasma, ya que se han logrado formar híbridos con un buen potencial de

rendimiento y una excelente estabilidad.

Page 50: Libro cientifico 2008

35

Siguiendo los principios básicos que tiene la gráfica biplot GGE para analizar la

interacción genotipo x ambiente, y teniendo en consideración que la interacción línea x

probador fue de relevancia, en este trabajo de investigación también se modelo dicha

interacción, cuyos resultados fueron concentrados en la Figura 2. Se encontró que las cruzas

simples formadas entre líneas de la población exótica (probadores 2 y 4) están relacionadas

genéticamente, por presentar vectores muy cercanos y de la misma longitud, es decir, las

líneas tuvieron un comportamiento muy similar al ser cruzadas con estos dos probadores.

También el probador 1 (tropical) guardo cierta relación con los probadores anteriores ya que

se encontró en el mismo vértice, aunque hace una clasificación algo diferente.

Figura 2. Biplot SREG del comportamiento 15 líneas endogámicas apareadas con cuatro

cruzas simples utilizadas como probador (Prob) evaluadas en tres localidades durante la

primavera del 2008.

El probador 3 (tropical) fue el que más se alejo del resto, el ángulo que formo su

vector con el vector del probador 2 estuvo muy cercano a los 90º, lo que indica que probador

3 no está correlacionado con los otros tres probadores, por lo tanto, ordena de manera

diferente a los genotipos, pero sin llegar a presentar interacción cruzada (Figura 2). Los

probadores que tuvieron el mayor poder discriminatorio fueron los tropicales (prob 1 y 3)

debido a que presentaron los vectores más largos. Siendo el Probador 1 el que puede

considerarse como representativo, por su cercanía al probador virtual.

En cuanto a las líneas se refiere, se aprecia (Figura 2) la amplia variabilidad que existe

entre ellas, confirmando lo antes dicho, pudiendo identificar al menos dos grupos de

contraste: uno conformado por las líneas 10, 14 y 8 y el otro formado por las líneas 3, 7, 13 y

11. La razón de este clasificación está basada en lo descrito por Bernardo (2001); Soengas et

al. (2003); y Hoxha et al. (2004) que establecieron que se puede estimar la distancia genética

de un conjunto de líneas a través del uso de probadores divergentes, para clasificarlas en

grupos heteróticos.

Page 51: Libro cientifico 2008

36

De tal manera que se puede asumir, en base a estos resultados, que los grupos antes

mencionados son grupos heteróticos complementarios, al existir una brecha amplia entre

ellos. En otras palabras, existe la posibilidad de formar un patrón heterótico dentro de la

población de maíz enano. La gran diversidad genética que presentó dicha población ha sido

descrita anteriormente, obteniendo resultados sobresalientes (De León et al., 2005; Sámano et

al., 2009).

Ante esta variabilidad presente fue conveniente hacer una selección de las mejores

líneas y probadores en base a su aptitud combinatoria general (ACG). Sin embargo, como los

probadores presentaron una interacción significativa con el ambiente (Cuadro 1) fue necesario

modelar dicha interacción con una grafíca biplot GGE, considerando la ACG tanto de los

probadores como de las líneas a través de los ambientes de prueba. Cuyos resultados fueron

concentrados en la Figura 3.

En este caso, no fue necesaria la rotación de los ejes debido a que los valores

promedio de los eigenvalores fueron cercanos a cero, por lo que el componente principal 1

(CP1) se utilizó en forma directa para medir la estabilidad de los genotipos (Figura 3). Estos

resultados reflejan que aunque las líneas no hayan presentado interacción significativa con los

ambientes (Cuadro 1) al menos cuatro líneas fueron inestables es su comportamiento de ACG

a través de los ambientes (líneas 5, 8, 9 y 3) ya que se encontraron retirados del eje del CP1.

Caso contrario sucedió con los probadores, que fueron un poco más estables que la mayoría

de las líneas.

Para el valor de la ACG modelada a través de los ambientes de prueba (Figura 3) se

encontró que las localidades presentaron un comportamiento similar al obtenido en el biplot

de la interacción de híbridos x localidad (Figura 1) las localidades que realizaron una

clasificación similar fueron Guanajuato y Nuevo León, pero esta ultima tuvo un poder

discriminatorio menor, por tener el vector más corto. La localidad de Hidalgo, fue la que

presento el vector más largo, lo que indica que tuvo mayor poder para discriminar a las líneas

y probadores en cuanto a su ACG.

También se puede apreciar (Figura 3) que las líneas 13, 7, 11 y 3 son las que fueron

las mejores en cuanto a su aptitud combinatoria general (ACG) y a excepción de la ultima,

tuvieron una buena estabilidad. La superioridad de estas líneas se vio reflejada en el buen

comportamiento agronómico que tuvieron sus descendientes, por lo que es de suponer que

para obtener híbridos sobresalientes es necesario que al menos uno de sus progenitores tenga

un valor alto en el estimado de ACG.

Las líneas 10 y 14 fueron las que tuvieron el valor de ACG más bajo, ya que ninguna

de ellas logro combinar bien con los probadores utilizados en esta investigación. Ante estos

resultados es posible asumir que estas líneas pertenecen al mismo grupo heterótico a aquel

que forman los probadores. Sin embargo, es necesario hacer otro estudio enfocado a evaluar

el comportamiento de cruzas formadas entre estas líneas para establecer la conformación de

un patrón heterótico o concluir que las líneas 10 y 14 son malas en ACG y sea necesario

desecharlas.

En cuanto a los probadores, se encontró que aquellos de origen tropical (probador 1 y

3) fueron mejores en su estimado de ACG que los de origen exótico (probadores 2 y 4) por lo

que pueden ser usados para la formación de híbridos de potencial agronómico superior. El

probador 2 fue el más estable por encontrarse muy cerca al CP1 (Figura 3).

Page 52: Libro cientifico 2008

37

El único probador que presento una ACG negativa fue el 4, además como no es bueno

para clasificar líneas, es necesario ya no considerarlo como probador en evaluaciones

posteriores. Es necesario remarcar que el probador 1, tuvo un mejor desempeño en la

localidad de Hidalgo, mientras que el probador 3 lo fue en Guanajuato.

Figura 3. Biplot SREG del comportamiento de aptitud combinatoria general (ACG) de 15

líneas endogámicas (L) y cuatro cruzas simples utilizadas como probador (P).

Conclusiones

El comportamiento de los híbridos triples estuvo gobernado tanto por efectos aditivos

como por efectos de dominancia, debido a la variación presente en las 15 líneas de la

población enana, a los cuatro probadores, la contribución de las líneas fue de 43.31 %,

mientras que el efecto de los probadores fue de 11.04 % y, el resto (45.65 %) fue causada por

la interacción línea x probador. La localidad de Hidalgo presento el mayor poder de

discriminación de los híbridos, siendo los mejores y los más estables los híbridos 37, 3, 22 y

43. Los probadores no presentaron interacción cruzada siendo el probador 3 el mejor. Las

líneas de mejor comportamiento en ACG fueron 3, 7, 13 y 11.

Literatura Citada

Bernardo R., 2001. Breeding potential of intra and interheterotic group crosses in maize. Crop Sci. 41: 68-71.

Betrán E. J. and M. Menz., 2004. Corn breeding. In: Inorganic, History, Technology and Production. C.

Wayne Smith (Ed). Pp. 305-379.

Castañón N. G., H. Montenegro T., F. Rincón S., N.A. Ruíz T. y H. De León C., 2002. Potencial genético y

aptitud combinatoria de germoplasma de maíz tropical. Rev. Fitotec. Mex. 25(2): 135-142.

Crossa J., 1990. Statistical analyses of multilocation trials. Adv. Agron. 45: 55-85.

Page 53: Libro cientifico 2008

38

Crossa, J., H. Gauch y R. Zobel., 1990. Aditive main effects and multiplicative interaction analysis of two

international maize cultivar trials. Crop Sci. 30: 493-500.

Crossa J., J. Burgueño, P. L. Cornelius, G. Mclaren, R. Trethowan, and A. Krishnamachari., 2006. Modeling genotype x environment interaction using additive genetic covariances of relatives for

predicting breeding values of wheat genotypes. Crop Science 46:1722-1733.

De León C. H., F. Rincón S., D. Sámano G., G. Martínez Z., R. Cavazos C. y J.D. Figueroa C., 2005.

Potencial de rendimiento y estabilidad de patrones heteróticos de maíz formados entre cinco grupos

germoplásmicos. Rev. Fitotec. Mex. 28: 135-143.

Fan X. M., J. Tan H., M. Chen and J. Y. Yanes., 2003. Heterotic grouping for tropical and temperature maize

inbreeds by analyzing combining ability ans SRR markers. Maydica 48: 251-257.

Gordon M. R., I. Camargo, J. Franco y A. Gonzalez., 2006. Evaluación de la adaptabilidad y estabilidad de

14 híbridos de maíz, Azuero, Panamá. Agronomía Mesoamericana 17(2):189-199.

Gauch H. G., 1992. Statistical analysis of genional yield trial: AMMI analysis of factorial designs. Elsevier,

Amsterdam.

Hallauer A. R., 1975. Relation of gene action and type of tester in maize breeding procedures. Proc. Annu. Corn

Sorghum. Ind. Res. Conf. 30: 150-165.

Hoxha S., M.R. Shariflou and P. Sharp., 2004. Evaluation of genetic diversity in Albanian maize using SRR

markers. Maydica 49: 97-103.

Ibañez, M.A, M.M Cavanagh, N.C Bonamico, 2006. Análisis grafico mediante biplot del comportamiento de

híbridos de maíz. RIA. 35(3):83-93 INTA Argentina.

Palacios V., O. y A.H. Ángeles H., 1990. Comparación de probadores para evaluar líneas S1 de maíz (Zea mays

L.) Agrociencia serie Fitotecnia Vol. 1, Num. 1. Pp 123-141.

Rusell W. A., D. J. Blackburn and K. R. Lamkey., 1992. Evaluation of modified reciprocal recurrent selection

procedure for maize improvement. Maydica 37: 61-67.

SAS Institute., 2004. SAS/STAT® 9.1 User‘s Guide. Cary, NC: SAS INstitute Inc. USA 5121 p.

Sámano G. D., F. Rincón S., N.A. Ruíz T., J. Espinoza V. y H. De León C., 2009. Efectos genéticos en cruzas

directas y recíprocas formadas a partir de líneas de dos grupos germoplásmicos de maíz. Rev. Fitotec.

Mex. 32(1): 67-74.

Singh R. K., B. D. Chaudhary., 1985. Biometrical Methods in Quantitative Genetic Analysis. Rev. Ed. Kalyani

Publishers. New Delhi-Ludhiana. 318 p.

Soengas P., B. Ordás, R.A. Malvar, P. Revilla and A. Ordás., 2003. Performance of Flint maize in crosses with testers from different heterotic group. Maydica 48: 85-91.

Page 54: Libro cientifico 2008

39

Análisis Dialélico Basado en Índices de Selección y Enfoque Biplot

para Identificar Grupos y Patrones Heteróticos en Poblaciones de

Maíz

Diallel Analysis Based on Selection Index and Approach Biplot to

Identify Heterotic Groups and Patterns in Maize Populations

Humberto De León Castillo*a, Ricardo Cuellar Flores

b, Alfredo de la Rosa

Loeraa, Daniel Sámano Garduño

a y Francisco Javier Cárdenas Flores

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315 Saltillo, Coahuila. México.

Resumen

En los cruzamientos dialélicos ordinariamente el rendimiento u otros parámetros de impacto son empleados de

forma individual para generar información de efectos genéticos de los progenitores y de sus cruzamientos, no

obstante que para la elección de cruzas y progenitores se considera varios parámetros. En el presente trabajo se

usó un análisis dialélico donde el criterio de selección fueron los valores relativos al mérito de cada genotipo al

considerar simultáneamente 8 parámetros: rendimiento, floración macho, sincronía floral, acame de raíz, mala

cobertura, plantas con Fusarium, calificación de mazorca y relación mazorca planta, englobados en un índice de

selección (IS). El material genético empleado fueron las cruzas posibles de once poblaciones F2 de híbridos comerciales para las regiones entre 1000 y 2000 msnm, obtenidas para el método II de Gardner y Eberhart (II de

G y E). Los objetivos del estudio fueron clasificar progenitores y cruzamientos con base en el valor de sus IS,

atendiendo su desempeño per se, así como por sus efectos genéticos, e identificar posibles grupos y patrones

heteróticos. Las 55 F1 y los 11 progenitores fueron evaluados en Celaya, Gto., El Prado, N.L. y Tlajomulco de

Zúniga, Jal., durante el año 2006. Los resultados del dialélico II de G y E indican diferencias en: cruzas, siendo

las de índice superior las cruzas 1x8 1x3, 4x5, 6x8 y 1x5 ; en poblaciones, las de mejores índices fueron la 2, 9 y

la 3; con mayor efecto varietal sobresalieron estadísticamente las poblaciones 9, 2 y 3; en heterosis varietal

sobresalen las poblaciones 11 y la 10; mientras que en heterosis específica las cruzas mejores fueron la 9x10,

2x10, 4x5 y la cruza 1x8. El gráfico biplot permitió que se identificaran dos potenciales grupos heteróticos, el

primero formado por las poblaciones 1, 2, 4, 6 y 9 el segundo con la población 3, 5 y 8.

Palabras clave: índices de selección, dialélicos y gráficos biplot.

Abstract

In the diallel cross ordinarily the yield or another parameters of impact are used as individual form to generate

information of combinatory aptitude of the parents and its crossovers. Even though for the selection of parents

and combinations is important to consider several parameters. In this work it was to run a diallel analysis where

the selection criterion are the values related to the merit of each genotype when considering simultaneously 8

parameters: yield, male flowering, plant-ears relation, lodging by root, bad coverage, plants with Fusarium,

qualification ears, included in a selection index (SI). The work material was the possible combinations between

eleven F2 populations representative of the commercial hybrids recommended to be exploded in regions between

1000 and 2000 masl, obtained by method II of Gardner and Eberhart. The objectives of the study were to classify

parents and crossovers with base in the value of the SI, Considering their performance ―per se‖, as well as their

genetic effects; and to identify possible groups and heterotic patterns. The 55 F1 and the 11 parents were evaluated in Celaya, Gto., Prado N.L and Tlajomulco de Zuniga, Jal., during the 2006. The results detected

differences in: combinations, being those of superior index combinations 1x8, 1x3, 4x5, 6x8 y 1x5 ; in

populations, where those of better index were the 2, 9 and the 3; in GCA, populations 9, 2 and 3; and in heterosis

(SCA) the combinations 9x10, 2x10, 4x5 and 1x8 were the best. In addition, the biplot graphical allowed to

indentify two potential heterotic groups, the first one formed by populations 1, 2 4, 6 and 9; the second one with

populations 3, 5 and 8.

Keywords: Selection index, diallel, biplot graphical.

Page 55: Libro cientifico 2008

40

Introducción

El dinámico cambio en los prototipos de híbridos comerciales impuesto por la

competencia entre empresas, para beneficio de los productores, motiva a que programas de

mejoramiento públicos como el del Instituto Mexicano del Maíz (IMM) ―Dr. Mario E. Castro

Gil‖ busque adecuar sus patrones heteróticos con la finalidad de atender las exigencias

actuales de los productores en la generación de híbridos superiores. Por ello se planeó hacer

una exploración de germoplasma con atributos comerciales que coadyuven a mejorar la

variabilidad de los grupos heteróticos del programa de El Bajío del IMM.

El fundamento de usar generaciones avanzadas de materiales comerciales como fuente

alternativa de variabilidad obedece al hecho de que en la derivación de líneas se espera

tolerancia a la endogamia, así como deseables tipos de plantas; se propone usar cruzamientos

dialélicos como estrategia de mejoramiento, debido a que en sus diferentes versiones son

métodos funcionales para identificar posibles patrones y grupos heteróticos, así como para

estimar la aptitud combinatoria general (ACG), aptitud combinatoria específica (ACE) y

heterosis entre el material involucrado.

Por otra parte la respuesta a la selección en el cultivo de maíz a la fecha se ha basado

principalmente en el mejoramiento de variables individuales. En este estudio se plantea que el

seleccionar simultáneamente para varias características, ponderadas adecuadamente, permitirá

la identificación de individuos con mejor combinación de caracteres y aumenta por tanto la

respuesta a la selección.

Por este motivo, de los datos obtenidos de los cruzamientos posibles entre las 11

poblaciones, lo que se procesó estadísticamente en el análisis dialélico fueron los valores al

mérito resultante de conjuntar 8 variables agronómicas: rendimiento, floración macho,

sincronía floral, acame de raíz, mala cobertura, plantas con Fusarium, calificación de mazorca

y relación mazorca planta, en un índice de selección descrito por Barreto (1991)

También se planeó lograr una clasificación del germoplasma en grupos heteróticos

divergentes ya que con ello se logrará una óptima ubicación de este nuevo germoplasma hacia

donde se espere mayor heterosis. Para generar esta información se realizó una exploración del

dialélico con un enfoque biplot auxiliados del modelo SREG el cual genera una gráfica que

permite visualizar que cruzamientos exhibirán la máxima heterosis.

Con los antecedentes anteriores se plantean los siguientes objetivos: Clasificar las 11

poblaciones y sus cruzamientos por medio de un análisis dialélico con base en el valor al

mérito de los índices de selección de cada genotipo, tanto de las formas per se, así como por

sus efectos de aptitud combinatoria general y específica respectivamente; y auxiliados por el

modelo regresión en los sitios (SREG) identificar posibles grupos y patrones heteróticos.

Hipótesis: Se considera viable aumentar y mejorar la variabilidad genética del

germoplasma del programa de mejoramiento de la región de El Bajío del IMM: si se parte de

un germoplasma mejorado donde la endogamia haya sido implicada; si en la selección se

consideran los efectos de aptitud combinatoria; si se hace uso de los ―índices de selección‖

para elegir los genotipos ideales, así como de las propiedades de agrupación que tiene el

gráfico biplot para la identificación de grupos y patrones heteróticos.

Page 56: Libro cientifico 2008

41

Espitia et al. (2006) reportan que el análisis de la aptitud combinatoria general (ACG),

permite identificar adecuadamente a progenitores con capacidad para transmitir sus caracteres

deseables a la descendencia, y la aptitud combinatoria específica (ACE) posibilita conocer

aquellas combinaciones híbridas F1 sobresalientes, originadas de cruzamientos entre

variedades, línea o líneas por variedad.

Vallejo y Estrada (2002) indican que cuando el efecto de ACG (gi) para un

determinado progenitor presenta un valor alto positivo o negativo, indica que dicho parental

es muy superior o inferior a los demás progenitores. Además, ese valor indica que los genes

tienen efectos predominantemente aditivos, por lo tanto, los progenitores con los más altos

valores (gi) son los más adecuados para formar nuevas poblaciones, favoreciendo la selección

de nuevas líneas homocigotas.

Yánez (2005) menciona que un índice de selección sirve para hacer selección de

manera simultánea considerando tanto aspectos genéticos como económicos; por lo tanto este

índice está conformado esencialmente por dos ecuaciones; la primera, en la cual se incluyen

las características que se desea mejorar, es decir, las que comprenden el objetivo de selección

y se denomina genotipo agregado; la segunda se constituye con las características sobre

aquéllas que se hace la selección, las cuales se denominan criterios de selección.

Falconer (1980) menciona que el IS es el mejor predictor lineal del valor de

mejoramiento de la unidad de selección y toma la forma de la regresión múltiple del valor de

mejoramiento sobre todas las fuentes de información.

Sharma y Duveiller (2003). Indican que el uso de IS permite superioridad marcada en

un rasgo para compensar inferioridad moderada en otro. Es decir, los segregantes inferiores

pero con algunos atributos favorables se incluyen en el ciclo de selección, lo cual no puede

ser logrado directamente con tandem o selección truncada.

Los modelos multi-variados se propusieron como una herramienta de exploración que

permite visualizar de una manera práctica los patrones de respuesta de las variables de

clasificación y sus tendencias al agrupamiento. Por su parte los modelos aditivos permiten

obtener información donde se puede medir la confiabilidad de la misma. Un empleo

simultáneo de estos dos modelos permite mayor claridad en la interpretación de algunos

datos, sobretodo de aquéllos que implican efectos aditivos y multiplicativos de forma

conjunta.

La regresión en los sitios (SREG) es un caso de estos modelos híbridos donde se

manejan algunos efectos aditivos de la forma tradicional y como componentes principales

otros efectos. Éste fue originalmente propuesto por Yan et al. (2000) para explorar la

respuesta de los genotipos a ambientes específicos. Después de varias modificaciones,

actualmente es conocido como ―biplot‖ GGE, dado que enfatiza en mostrar en forma conjunta

y simultánea los patrones de respuestas generados por los efectos del componente principal de

los genotipos y los de la interacción genotipo ambiente en la evaluación de ensayos. Un

mérito del modelo SREG es que permite agrupar ambientes y genotipos con similar

desempeño e identificar gráficamente cuál es el genotipo con mayor potencial dentro de cada

subgrupo de ambientes.

A pesar de que originalmente la metodología SREG o ―biplot‖ GGE fue desarrollada

para el análisis y la interpretación de datos de ensayos evaluados en varios ambientes, puede

Page 57: Libro cientifico 2008

42

ser aplicable a cualquier estructura de datos que muestre un arreglo matricial tipo línea por

probador o genotipos por ambientes. En los análisis a través de ambientes, los genotipos son

entradas y los ambientes probadores, en datos de dialélicos los genotipos son a la vez entradas

y probadores para poder generar la figura ―biplot‖ que permitirá discutir los resultados del

dialélico (Yan y Hunt, 2002a).

Yan y Hunt (2002) indican que en un gráfico correspondiente a la interpretación de un

dialélico, la longitud de los vectores de los genotipos con respecto a los paralelos de la abscisa

permitirá clasificar los valores de ACG donde el vector de mayor longitud corresponderá al

genotipo con mayores efectos de ACG. El gráfico también permite la identificación de

genotipos, que no exhiben heterosis en sus cruzamientos, por la cercanía entre ellos, esto

ayuda a la identificación de grupos heteróticos. Y por la ubicación de los genotipos en

relación a los paralelos de la ordenada se podrán identificar posibles patrones heteróticos.

Materiales y Métodos

El material genético empleado fueron las combinaciones generadas por el cruzamiento

de 11 poblaciones atendiendo al método II de Gardner y Eberhart (1996) los cuales fueron

formados en el campo experimental ―Dr. Mario E. Castro Gil‖ de la Universidad Autónoma

Agraria ―Antonio Narro‖ (UAAAN), ubicada en la localidad de Tepalcingo, Morelos en el

ciclo otoño-invierno de 2005.

Las poblaciones empleadas en este estudio son híbridos de diferentes empresas con

excelente desempeño en el área de El Bajío en sus generaciones segregantes (F2). Las

polinizaciones del dialélico se hicieron mezclando el polen recolectado de 50 espigas de cada

progenitor y en la cosecha se tomaron 20 mazorcas por cruzamiento. La identificación de las

poblaciones es la siguiente: 1. PP1, 2. PP2, 3. PP3, 4. PP4, 5. PD1, 6. PD2, 7. PD3, 8. PA1, 9.

PA2, 10. PA3, 11. PB1.

Los 66 genotipos fueron evaluadas en el ciclo primavera-verano de 2006 en tres

localidades, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco delimitado por las coordenadas 20º 28‘ latitud

norte y 103º 27‘ longitud oeste con una altura de 1575 msnm, Celaya, Guanajuato que está

ubicada en las coordenadas latitud norte de 20º 38‘ y longitud oeste de 101º 38‘ a una altura

1754 msnm; y en Tlahuelilpan, Hidalgo situado en las coordenadas 20º 07‘ latitud norte y 99º

13‘ longitud oeste con una altura de 2040 msnm. En todos los ensayos se utilizó un diseño de

bloques incompletos al azar con arreglo en alfa-látice con dos repeticiones.

La unidad experimental fue de un surco con 21 plantas a 19 cm entre planta y una

distancia entre surcos de 0.92 m para la localidad de Hidalgo y de 0.75 m en las localidades

de Guanajuato y Jalisco. La siembra del material experimental se realizó en forma manual,

depositando dos semillas por golpe para posteriormente aclarar a una planta por mata y así

asegurar la densidad de siembra deseada (21 plantas/parcela).

Variables agronómicas evaluadas: rendimiento, floración macho, sincronía floral, acame de

raíz, mala cobertura, plantas con Fusarium, calificación de mazorca y relación mazorca

planta.

El principio del IS utilizado en este trabajo está basado en estimar los valores

estandarizados de cada parámetro a los cuales se les resta una meta de selección, que está de

acuerdo a la desviación estándar del parámetro y a la media de la población, el resultado es

elevado al cuadrado y a la vez éste es multiplicado por una intensidad cuyo valor depende de

Page 58: Libro cientifico 2008

43

la importancia del parámetro en cuestión. Los valores obtenidos por parámetro son sumados,

ala sumatoria se le saca raíz cuadrada y el resultado es el Índice de Selección. Los genotipos

que obtengan los IS más bajos son los mejores. Cuyo modelo se presenta a continuación.

2/1222*..........** nnniiijjj IMZIMZIMZIS

Donde: IS = Índice de selección. njz ... = valor estandarizado de la variable de interés njM ... =

meta de selección njI ... =intensidad de selección

La intensidad de selección es el valor económico que se le asignan a cada una de las

variables a ser utilizadas en la selección y toma valores de 1 a 10.

La meta de selección asignada a cada variable se refiere a las unidades de desviación

estándar con respecto a la media que se desea lograr en la selección. La meta toma valores de

-3 a +3

Las variables que fueron incluidas en el IS presentan valores medidos en unidades

distintas (toneladas, centímetros, días, porcentajes, etc.), por lo que fue necesario estandarizar

cada uno de ellos y de esta forma las características pudieran ser manejadas de forma

conjunta.

En este trabajo como se mencionó anteriormente el IS se calculó por repetición, utilizando

diferentes metas para cada repetición en las tres localidades.

El modelo SREG se utilizó para generar un gráfico biplot del dialélico método II de

Gardner y Heberhart, que adicionalmente al método tradicional permite el agrupamiento de

materiales emparentados. El modelo y sus propiedades es descrito en detalle por (Yan et al.,

2002).

Análisis dialélico

Se realizó un análisis con base en el método II propuesto por Gardner y Eberhart

(1960) el modelo lineal aditivo es el siguiente:

,,, 21

jjJJvjjhVVmY

Donde: ,jjY = Índice de selección de la j-ésima variedad cruzada con la variedad j

,-

ésima; vm = Efecto medio de las variedades progenitoras; Vj= Efecto de la j-ésima variedad;

Vj´ = Efecto de la j´-ésima variedad ,jjh de la heterosis cuando la j-ésima variedad es cruzada

con la j,-ésima variedad.

El efecto de heterosis se divide en;

hj j, = h + hj + hj

, +sij

Donde hj j, = Efecto de la heterosis cuando la j-ésima variedad es cruzada con la j

´-

ésima variedad; h = a la heterosis promedio; hj = heterosis de la j-ésima variedad; hj, = al

efecto de la j´-ésima variedad; y sij = heterosis específica debida a l el cruzamiento de la j-

ésima variedad cruzada con la j´-ésima variedad.

Page 59: Libro cientifico 2008

44

Resultados y Discusión

En los cruzamientos dialélicos ordinariamente el rendimiento u otros parámetros de

impacto son empleados de forma individual para generar información de efectos genéticos de

los progenitores y de sus cruzamientos, no obstante que para la elección de cruzas y

progenitores se considera varios parámetros, pensando en esto último En el presente trabajo se

realizó un análisis dialélico donde el criterio de selección fueron los valores relativos al

merito de cada genotipo al considerar simultáneamente 8 parámetros: rendimiento, floración

macho, sincronía floral, acame de raíz, mala cobertura, plantas con Fusarium, calificación de

mazorca y relación mazorca planta, englobados en un índice de selección (IS).

El análisis dialélico bajo el modelo II de Garner y Eberhart (Cuadro 1), efectuado con

los valores de los índices de selección muestra diferencias estadísticas (P ≤ 0.01) entre cruzas

y entre poblaciones lo que indica que estos efectos influyen directamente en el valor de los

índices de selección, estas diferencias permitieron diferenciar como de comportamiento

superior a las poblaciones 2, 9 y 3, (Cuadro 2) así como de las cruzas 1x8 1x3, 4x5, 6x8 y1x5

por su excelente IS (Cuadro 3).

Cuadro 1. Cuadrados medios del análisis dialélico basado en índices de selección con el modelo II de

Gardner y Heberhart, evaluado en tres ambientes durante el 2006 de Garner y Eberhart a través de tres ambientes de evaluación 2006

FV GL CM

Ambientes 2 1.967 Rep(Amb.) 3 13.807 Cruzas y Poblaciones

65 32.965 **

variedades 10 76.364 **

Heterosis

Heterosis promedio Heterosis varietal

Heterosis específica

55

1 10

44

25.075

214.653 47.115

15.757

**

**

**

Amb*Cruzas y Pob.

130 8.066

Variedades*Amb. 20 7.176 Heterosis*Amb.

Heterosis prom *Amb. Heterosis varietal*Amb

Heterosis específica*Amb

110

2 20

88

8.228

20.741 10.602

7.404

Error 195 7.915

* = P ≤ 0.05, ** = P ≤ 0.01, FV = fuentes de variación; GL = Grados de libertad; C M = cuadrados medios; Rep. = Repeticiones; Amb. =

ambientes; Pob.= población.

Los efectos estimados de Variedades y Heterosis en el Cuadro 1 indican que son

estadísticamente significativos, tienen diferente comportamiento atribuible a sus frecuencias

génicas, lo que permite identificar poblaciones con mérito genético superior para varias

características y en este trabajo corresponde a las poblaciones 1, 3, 6, y 5 lo que las ubica

como las fuentes de mejores atributos para la derivación de líneas superiores. En cuanto a las

Page 60: Libro cientifico 2008

45

heterosis varietal las poblaciones 10 y 11 fueron estadísticamente superiores al resto (Cuadro

2). Mientras que las cruzas específicas con una heterosis estadísticamente favorables fueron la

9x10, 2x10, 4x5 1x8 y la 6x7. (Cuadro 3)

Con relación a la contribución que aporta cada uno de estos efectos. El de heterosis es

mayor a la de variedades (Cuadro 1) pudiendo atribuirse esto al fondo genético de las

poblaciones que antes de ser sometidos a generaciones de recombinación originalmente

fueron híbridos por lo que llevan una importante dosis de varianza no aditiva.

Cuadro 2. Aptitud combinatoria general (ACG), Efecto varietal (V), Heterosis Varietal (H) e

Índices de selección de 11 poblaciones evaluadas bajo el modelo II de Gardner

y Eberhart (1996) en tres localidades en el 2006

Genotipo Población ACG V H IS

1 PP1 -1.051 ** -1.447 -0.473 10.129 2 PP2 -0.120 -2.756 * 1.817 * 8.820 3 PP3 -0.756 * -2.640 * 0.815 8.935

4 PP4 0.119 -0.886 0.811 10.690 5 PD1 -0.693 * -1.907 0.376 9.669 6 PD2 -0.835 * -1.957 0.207 9.619 7 PD3 0.390 -1.128 1.379 * 10.447

8 PA1 -0.211 -0.401 -0.015 11.175 9 PA2 -0.450 -2.664 * 1.274 8.912 10 PA3 1.774 * 7.049 * -2.528 ** 18.624

11 PB1 1.833 * 8.737 * -3.662 ** 20.313

* ** = significativos al 1 y 5 % de probabilidad respectivamente

Cuadro 3. Valores de heterosis específica de 11 poblaciones (arriba de la diagonal) y de

índices de selección (debajo de la diagonal) de tres localidades en el 2006

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1 0.349 -1.604 1.887 -0.413 0.502 -0.770 -2.331 0.000 0.180 2.199

2 9.191 1.529 2.278 -0.696 -0.834 -1.685 0.691 0.715 -2.670 0.324

3 6.294 11.063 -0.577 1.265 2.602 0.310 -0.581 0.210 -1.369 -1.785

4 10.659 12.685 8.885 -2.532 1.028 -1.082 -1.523 -0.142 -0.071 0.735

5 7.413 8.765 9.781 6.859 -0.480 -0.276 0.532 1.168 3.515 -2.083

6 8.133 8.433 10.925 10.225 7.770 -1.971 -1.516 -1.232 1.352 0.549

7 8.448 9.169 10.219 9.701 9.561 7.673 2.857 0.461 1.982 0.175

8 5.858 10.515 8.298 8.230 9.339 7.097 13.056 0.988 0.878 0.004

9 8.346 10.696 9.247 9.769 10.133 7.539 10.818 10.316 -2.923 0.756

10 9.580 8.365 8.722 10.893 13.534 11.177 13.393 11.259 7.616 1.084

11 11.309 11.069 8.016 11.409 7.646 10.084 11.296 10.096 11.006 10.429

Valores en negritas son estadísticamente superiores con una probabilidad menor al 5 %

Las interacción genotipo ambiente no fueron significativas en ninguno de los casos lo

que indica que los efectos estimados no cambian de orden al evaluarse en estos tres

ambientes.

Enfoque “biplot” del Análisis dialélico utilizando como variable de respuesta los

valores del índice de selección.

Una de las interpretaciones de la gráfica del modelo SREG indica que el valor para

ACG es representado por las distancias que ocupan los genotipos con relación al eje del CP1,

que en este gráfico mostró una rotación muy cercana a los 90°, y que estén lo más cercano

posible al origen del CP2 esto de acuerdo a lo reportado por Yan y Hunt (2002) y por Yan et

Page 61: Libro cientifico 2008

46

al. (2007). Por otra parte los genotipos superiores o ideales con base en los índices de

selección según Barreto et al. (1991) son aquéllos que poseen el valor más bajo de IS.

La figura 1 indica que los atributos descritos en el párrafo anterior, corresponden a las

poblaciones 1 = PP1 3 = PP3, 6 = PD2 y 5 = PD1 donde es importante destacar que la

población 6 además de buen potencial genético es muy estable en sus efectos. Al comparar

estos resultados con los obtenidos mediante el análisis convencional coinciden en lo general

como se puede apreciar en el cuadro 2 sólo cambian un poco en el orden, esta incosistencia se

puede atribuir que los dos componentes incluidos en la gráfica solo representan el 64 % de la

variación total debida a los efectos genéticos y de interacción genotipo-ambiente por lo que es

de esperarse algunos cambios. Se predice que estas poblaciones son excelente fuente para la

derivación de versátiles líneas.

Por la posición de las poblaciones 10 y 11 (figura 1) es de esperarse que al cruzarse

con poblaciones que se ubiquen en diferente cuadrante al que ellas ocupan, la heterosis

esperada es alta, en gran medida explicado por sus efectos genéticos comparado con el del

resto de las poblaciones, esto coincide en un 100% con lo detectado por el análisis

convencional que las clasifica como las poblaciones de mayor heterosis varietal.

La clasificación del germoplasma en grupos heteróticos divergentes es conveniente

debido a que se logra una expectativa alta en heterosis al realizar cruzamientos con material

de diferente grupo y se evita programar cruzamientos entre progenitores con baja respuesta

heterótica. En el presente gráfico se pueden detectar dos grupos importantes: el primero

formado por las poblaciones 8, 3, y 5; el segundo con las poblaciones 1, 2, 4, 9 y 6; se supone

que entre las poblaciones de un mismo grupo la heterosis es mínima y la expectativa de

heterosis será máxima entre grupos que se encuentran en lados opuestos del segundo

componente principal y que muestren un buen IS.

Debido a que las poblaciones son generaciones avanzadas de híbridos esto trae

implicaciones particulares, ya que al seleccionar una población o una cruza interpoblacional la

lógica del mejoramiento indica un aprovechamiento directo y dirigido con sus descendientes

endogámicos. Sin embargo, en esta situación antes de intentar asignar las líneas a grupos

Page 62: Libro cientifico 2008

47

germoplásmicos específicos se requiere que las líneas derivadas de las poblaciones, sean

previamente separadas en grupos.

Otro punto importante es que una vez que se han identificado los potenciales patrones

heteróticos se sugiere que estas poblaciones pasen por un esquema de selección recíproca

recurrente donde las familias se formen con progenitores endogámicos para seguir mejorando

las poblaciones per se, enriqueciendo la respuesta heterótica entre ellas y generando

información para el seguimiento de las mejores combinaciones

Conclusiones

Tomando los valores de un índice de selección como variable de respuesta en un

dialélico, se logró clasificar como de potencial genético superior a las poblaciones PD2, PP3 y

PA2 tanto en su desempeño per se, como por sus favorables efectos de aptitud combinatoria

general. Se identificaron como superiores las cruzas PP1xPA1, PP4xPD1 por su excelente IS,

así como por sus efectos en heterosis específica.

Atendiendo los resultados del gráfico biplot fue posible identificar dos importantes

grupos germoplásmicos el primero formado por las poblaciones PP1, PP4, PP2, PA2 y PD2;

el segundo con las poblacionesPP3, PA1 y PD2; se supone que entre las poblaciones de un

mismo grupo la heterosis es mínima y que las de mayor respuesta heterótica serán las

formadas entre materiales del primer grupo cruzadas con las del segundo grupo, por estar en

diferente posición con respecto al primer componente principal y por poseer un IS de

aceptable valor.

Literatura Citada

Barreto H. J., J. A. Bolaños y H. S. Córdoba., 1991. Índice de selección: guia para la operación del software.

Manual de Capacitación Regional. Programa Regional Centroamérica y el Caribe, Apdo. Postal,

Guatemala.

Espitia C.M.M., Vallejo C.F.A. y Baena G.D., 2006. Efectos heteróticos y habilidad combinatoria

para el rendimiento por planta en cucurbita moschata duch. Ex poir.

Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín.Vol.59, No.1. p.3.

Gauch H.G. and R.W. Zobel., 1996. AMMI analysis of yield trials. In Genotype-by-Environment Interaction.

M.S. Kang and H.G. Gauch (eds.). CRC Press, Boca Raton, FL. pp:1–40.

Falconer D. S. 1980. Introducción a la Genética Cuantitativa. C.E.C.S.A. Eds. Mexico D. F. 430 p. Traducido al español por Márquez S. F.

Kang M. S. and R. Magary., 1996. New developments in selecting for phenotypic stability in crop breeding. In

Genotype-by-Environment Interaction.M.S. Kang and H.G. Gauch (eds.). CRC Press, Boca Raton, FL.

pp:1-14.

Vallejo C.F.A.,Estrada S.E.I., 2002, mejoramiento genético de plantas, Universidad Nacional

de Colombia. Pp 154-155.

Sharma R. C. and E. Duveiller., 2003. Selection index for improvig helminthosporium leaf blight resistance,

maturity, and kernel weight in spring wheat. Crop. Sci. 43:2031-2036.

Yan, W.; L. A. Hunt; Q. Sheng and Z. Szlavnics., 2000. Cultivar evaluation and mega- environment

investigation based on the GGE biplot. Crop Sci. 40 (3): 597-605.

Page 63: Libro cientifico 2008

48

Yan W. and L. A. Hunt., 2002. Biplot analysis of diallel data. Crop. Sci. 42:21-30.

Yan W., M. S. Kang, M. Baoluo, S. Woods, and P. L. Cornelius., 2007. GGE biplot vs AMMI analysis of

genotype-by-environment data. Crop. Sci. 47:643-655.

Yánez, C. L. F., 2005. Índices de selección: sugerencias para su utilización. Universidad Nacional Experimental

Sur del Lago. Págs. 107-110.

Page 64: Libro cientifico 2008

49

Ensayo de Rendimiento de 50 Híbridos Experimentales de Maíz

que Combinan Fuentes Germoplásmicas de UAAAN y CIMMYT

Yield Performance of 50 Experimental Maize Hybrids Which

Combine CIMMYT and UAAAN Germplasm Sources

José Espinoza Velázquez a*

, Daniel Sámano Garduño a, Rubén Larios

González b Víctor Manuel González Vázquez

c, Gustavo A. Burciaga Vera

a y

Hermes Rebolloza Hernández d

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315, Saltillo,

Coahuila. México. b Profesor – Investigador, colaborador en este proyecto, del CBTA Núm. 61, Calvillo, Aguascalientes.

Resumen

El trabajo presenta resultados del comportamiento productivo de materiales experimentales probados en las localidades Buenavista, Coahuila y Calvillo, Aguascalientes, México, en experimentos llevados a cabo durante el

ciclo agrícola primavera- verano (P-V) 2008. Los materiales bajo estudio fueron: 6 híbridos simples, 32 híbridos

tri-lineales, y 12 dobles; generados a partir de un conjunto de líneas endogámicas y cruzas simples provenientes

tanto de UAAAN como de CIMMYT. Los materiales fueron establecidos en un diseño de bloques incompletos

con arreglo alfa-látice, dos repeticiones, en parcelas de un surco de 5 m2; Los lotes contaron con irrigación por

cintilla, goteros a 10 pulgadas, fertilización con la fórmula 180:90:00 (N: P: K), aplicando la mitad del N y todo

el P a la siembra, y el resto del N al momento del cultivo; las plagas y malezas fueron controladas con aplicación

de agroquímicos apropiados. El análisis de datos incluyó como más relevantes a las variables: Días a Floración

masculina (FM), Acame de raíz (AR), Relación Altura de mazorca/altura de planta (RAMP), Prolificidad (PRO),

y Rendimiento de mazorca (REN), cuyos datos fueron ajustados por covarianza para número de plantas por

parcela. Los resultados indican la presencia de combinaciones híbridas prometedoras, ratificando la complementariedad de fuentes de germoplasma generado en las dos instituciones.

Palabras clave: Zea mays L., híbridos experimentales, ensayos de producción.

Abstract

This paper presents the average performance of a group of experimental materials from two assays established in

the locations Buenavista, Coahuila and Calvillo, Aguascalientes in central and northern México respectively.

The Experiments were performed during the spring-summer 2008. The genotypes under study were 2 simple

cross, 32 triplets and 12 doubles hybrids which combines germplasm sources from CIMMYT and UAAAN. The

experimental design was an uncompleted blocks with Alfa lattice arrangement, two replications, in plots of 5 m2;

Plots were watered by dripping, 10‖ apart, and fertilized with the formula 180:90:00 N:P:K units; all P and half

N were applied during sowing, and 40 days after the other N half; weeds and pests were chemically controlled in an appropriate way. Data analysis was performed on the most relevant variables as Days to tasseling (FM), Root

standability (AR), Highest ear height/plant height relation (RAMP), Prolificacy (PRO), and Ear yield (REN).

Results indicated promising hybrids combination among certain germplasm sources from both CIMMYT and

UAAAN research institutions.

Key words: Zea mays L., experimental hybrids, assays, yield performance.

Page 65: Libro cientifico 2008

50

Introducción

El maíz es uno de los cultivos agrícolas más difundido a nivel global y uno de los más

productivos; en el mundo se siembran alrededor de 140 millones de ha, y se levanta una

producción de cerca de 600 millones de toneladas; en México, la superficie agrícola dedicada

al maíz es de 7.5 a 8 millones de ha, y la producción anual cercana a los 22 millones de t. Su

gran adaptación se puede apreciar señalando que en el hemisferio occidental se le siembra de

manera ininterrumpida entre las latitudes 58° N y 40° Sur [Burns, 2009; Confederación

Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM), 2006; Paliwal et al.,

2001].

El maíz, a diferencia de otras especies cultivadas, es influenciado más por la

temperatura que por el fotoperiodo (Burns, 2009), convalidando de esta manera su naturaleza

tropical, sub-tropical. En un marco amplio de ambientes agroclimáticos, catalogados por sus

características de temperatura y precipitación pluvial, en México la producción de maíz se

lleva a cabo a través de varios sistemas de producción, que van desde la agricultura familiar

en pequeñas superficies, pasando por la agricultura comunal y ejidal, la intensiva en grado

diverso, hasta la agricultura de altos insumos y productividad; los primeros son procesos de

producción destinados al autoconsumo y el comercio local, mientras que los dos últimos se

refieren a la agricultura comercial. Esta diversidad en la forma de producción incluye el uso

de semillas del productor, seleccionadas de manera empírica, y la de variedades mejoradas e

híbridos de alto potencial productivo. La agricultura comercial incluye en su estrategia de

producción el uso de semillas mejoradas en forma de híbridos. De cualquier modo, los

sistemas de producción maicera mexicanos requieren de propuestas relativas a nuevos y

mejores materiales de siembra, incluyendo versiones de semillas mejoradas, sean éstas

variedades o híbridos.

La experiencia teórico-práctica acumulada en el tema de la generación de híbridos de

maíz señalan que la utilización de materiales de diferente origen genético puede maximizar la

respuesta heterótica, y por ende la productividad (Sámano et al., 2009; Bernardo, 2001).

Trabajos previos sobre hibridación entre materiales generados en instituciones diversas, y en

particular entre líneas endogámicas o híbridos simples de las instituciones como el CIMMYT

y la UAAAN (De León et al., 2005). Es en este marco de interpretación donde toma

relevancia la búsqueda de nuevas combinaciones del germoplasma disponible, de fácil acceso,

y generables a bajo costo, que sirvan de opciones a los agricultores maiceros de México.

Este trabajo fue desarrollado aprovechando la disponibilidad de una serie de líneas y

cruzas simples facilitadas de manera gratuita, con fines experimentales, por el Centro

Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), a combinar con otras líneas y

cruzas simples generadas en el Instituto Mexicano del Maíz ―Dr. Mario E. Castro Gil‖ de la

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (IMM – UAAAN). Los híbridos resultantes se

someterían a pruebas exploratorias de producción en dos ambientes agrícolas cuyos

regímenes de temperatura y precipitación durante el ciclo primavera–verano fueran de interés

productivo en ambientes agrícolas limitados.

Materiales y Métodos

El trabajo se llevó a cabo con 50 híbridos experimentales diseñados y generados en el

ciclo P-V, 2007 en el campo experimental Buenavista de la Universidad Autónoma Agraria

Page 66: Libro cientifico 2008

51

Antonio Narro (UAAAN), evaluados durante el ciclo P-V, 2008 en dos localidades, Calvillo,

Aguascalientes, y Buenavista, Coahuila (sede de la UAAAN); la descripción general de las

localidades aparece en el Cuadro 1.

Los materiales de CIMMYT fueron proporcionados, mediante solicitud de dos de los

autores de este trabajo, por el Dr. Hugo Córdova Orellana, titular del Programa de Maíces

Subtropicales de esa institución. Los materiales locales son germoplasma generados en el

Instituto mexicano del Maíz ―Dr. Mario E. Castro Gil‖ de la UAAAN. Las dos fuentes de

germoplasma consisten en líneas endogámicas y cruzas simples, las cuales pudieron

combinarse de diferente manera para generar 70 híbridos de carácter experimental, 50 de los

cuales forman la base experimental de este trabajo e incluyen 6 cruzas simples, 32 híbridos

tri-lineales y 12 híbridos dobles. Con base en ellos, se pueden agrupar en cuatro grupos de

cruzamiento, en función de la procedencia del germoplasma y la dirección de cruzamiento, e.

g. madre CIMMYT x padre Narro (como se expondrá en la sección de resultados y

discusión).

La siembras se llevaron a cabo de manera experimental en las dos localidades, bajo

riego por cintilla, goteros a 10‖, en surcos de 5 m para cada híbrido, dos repeticiones. La

fertilización fue con la fórmula 180:90:00 (unidades de N:P:K) con base en Sulfato de amonio

y Mono-fosfato amónico. A la siembra se aplicó todo el fósforo y la mitad del nitrógeno. 40

días después se aplicó el resto de nitrógeno.

El control de plagas y malezas fue a través de la aplicación de agroquímicos y

prácticas mecánicas, aporque y deshierbe manual. La cosecha fue manual, identificando

plenamente a cada material y sus repeticiones. Las variables de respuesta son las

convencionales en los ensayos de rendimiento para materiales de maíz. En estas destacan las

variables de días a floración, tipo de planta, sanidad, acames, prolificidad y rendimiento de

mazorca por hectárea.

Los experimentos se dispusieron en cada localidad utilizando un diseño de bloques

incompletos al azar con arreglo de alfa látice, dos repeticiones. Los datos de la variable

rendimiento fue ajustada por covarianza en cuanto al número de plantas por parcela. El

análisis estadístico fue llevado a cabo utilizando las rutinas aplicables del SAS (SAS, 2004).

Resultados y Discusión

Los dos ambientes geográficos utilizados en este trabajo (ciclo P-V 2008) exhibieron

características discrepantes en cuanto a precipitación y temperatura (Cuadro 1) por lo que no

es de extrañar la respuesta diferenciada por localidad de las combinaciones híbridas bajo

estudio; sin embargo, el análisis estadístico combinando (Cuadro 2) de localidades no detectó

significancia en cuanto interacción genotipo-ambiente para las variables de importancia

económica abordadas en este trabajo (FM, AR, RAMP, PRO y REN); por lo tanto, los

híbridos presentaron un comportamiento estable a través de localidades (ejemplo en dos

variables, Figuras 1y 2).

Parece relevante señalar que el número de Unidades Calor (UC), también

denominadas como Unidades Grado de Desarrollo (UGD) del cultivo, son las aplicables a

maíces de madurez fisiológica catalogada como intermedia (Nota: materiales precoces, 1250;

intermedios, 1450; y tardíos, 1650 UC). De importancia también, que en la localidad Calvillo,

Page 67: Libro cientifico 2008

52

las UC al inicio del experimento fueron de monto tal que favorecieron una rápida germinación

(5 días) y que durante las siguientes etapas, se apreció una acumulación regular de ellas; en

Buenavista, la acumulación de UC fue lenta al principio, luego en ascenso, para reducirse

durante los dos mese finales del ciclo.

Cuadro 1. Características generales de localización geográfica, precipitación, temperatura y

unidades calor de las localidades bajo estudio.

Localidad Latitud

(N)

Longitud

(O)

Altitud

(msnm)

Precipitación§

mm

Temperatura†

°C

UC‡

Buenavista

25° 21‘

101° 02‘

1756

406

18.5

1413

Calvillo

21° 50‘

102° 42‘

1665

673

19.3

1354

§Precipitación acumulada de junio a octubre, 2008, en Calvillo y de junio a noviembre, 2008, en Buenavista.

†Temperatura media en el

periodo del cultivo en cada localidad.

‡(UC) Unidades calor acumuladas en el periodo del cultivo en cada localidad.

Las UC se calcularon por el método clásico para maíz (Nielsen, 2004; Rodríguez,

1993). Es de conocimiento general que materiales de ciclo más tardíos, tienden a ser más

rendidores (Burns, 2009); como se dijo antes, los materiales de este trabajo fueron evaluados

en dos ambientes con diferencias notables, tal como se aprecia en el Cuadro 1, y fueron

impactados en su comportamiento productivo; este impacto se puede apreciar por el

desempeño diferenciado de los seis mejores híbridos y los tres de menor comportamiento

(Cuadro 3) aunque sin manifestación de una interacción genotipo x ambiente estadísticamente

detectable.

Cuadro 2. Cuadrados medios y significancia del análisis combinado, dos localidades, en las

variables de interés económico, 50 híbridos experimentales de maíz.

F de V gl FM AR RAMP PRO REN

Localidades 1 13008.8 ** 13.5 ** 0.017 * 0.11 ns 1087.7 **

Rep(localidades) 2 14.3 ns 0.2 ns 0.003 ns 0.10 ns 12.4 *

Bloques(loc*rep) 16 16.5 * 0.4 ns 0.003 ns 0.05 ns 10.6 **

Genotipos 49 28.1 ** 0.6 ns 0.004 ns 0.12 ** 9.9 **

Loc*Genotipos 49 8.0 ns 0.4 ns 0.003 ns 0.05 ns 4.2 ns

Error 82 7.5 0.4 0.003 0.03 3.4

Total 199

R2 (%) 96 68 64 79 89

CV (%) 3.5 177 10.7 14.1 16.2

CM del error (%) 2.7 0.64 0.06 0.18 1.8

Media 78 días 3.6 % 0.52 125 % 11.4 t FM = Días a Floración masculina; AR = Acame de raíz; RAMP = Relación Altura mazorca principal altura de planta; PRO = Prolificidad;

REN = Rendimiento, toneladas de mazorca por ha. Significancia al 5% (*); y 1% (**).

Los datos promedio de las cinco variables consideradas de mayor importancia

económica en este trabajo permiten señalar que la localidda Buenavista es un mejor ambiente

para la expresión amplia de las características productivas de estos materiales, guardando un

arelación proporcional estable en la segunda localidad.

Page 68: Libro cientifico 2008

53

Figura 1. Promedio de días a floración masculina de los seis híbridos de mayor rendimiento.

Nótese las diferencias en los dos ambientes, pero sin interacción genotipo x ambiente.

Figura2. Promedio de rendimiento en los seis mejores híbridos. Nótese la estabilidad relativa

en los dos ambientes (no-interacción genotipo x ambiente).

87 86 85 83 81 81

7167

7167 68 65

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

7 17 27 3 26 31

Buenavista Calvillo

FM (d

)

Híbrido

17.218.6

16.815.9

16.9 17.0

11.8

9.410.7

13.8

10.2 10.3

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

18.0

20.0

7 17 27 3 26 31

Buenavista Calvillo

Híbrido

Ren

d (t

ha

-1m

azo

rca)

Page 69: Libro cientifico 2008

54

Cuadro 3. Valores promedio de nueve híbridos§, los seis más calificados y los tres de menor

desempeño, en las cinco variables de interés.

Híbrido REN (t ha-1

) FM (días) PRO (%) AR (%) REMP

Mayor REN

B C

B C

B C

B C

B C

3 15.9 13.8 83 67 111 120 0 0.5 .59 .60

7 17.2 11.8 87 71 144 140 0 1 .60 .56

17 18.6 9.4 86 67 140 118 0 0 .52 .51

26 17.0 10.2 81 68 106 113 0 0.5 .49 .53

27 16.8 10.7 85 71 120 113 0 0.5 .61 .62

31 17.1 10.3 81 65 117 135 0.5 1.5 .49 .50

Menor REN

9 8.4 6.4 85 66 96 122 1 0.5 .45 .56

15 9.8 6.4 90 69 104 99 1.5 1.5 .52 .51

47 10.4 7.4 96 71 127 168 0 1.5 .45 .56 §B = Localidad Buenavista; C = Localidad Calvillo, ciclo agrícola P-V, 2008.

Con base en la información anterior, los híbridos de los dos grupos (mayor y menor

REN) tuvieron un comportamiento productivo diferente entre localidades pero proporcional

en su importancia relativa, y por lo tanto no hay evidencias de una interacción con el

ambiente. El REN en Buenavista (incluido el promedio de los nueve híbridos) es 52 %

superior a los de Calvillo; al considerar la duración del ciclo con base en la variable FM, el

ambiente en Calvillo propició que los nueve materiales fueran en promedio 18 días más

precoces; en esto, la mayor uniformidad de la acumulación de UC y la más alta precipitación

en el periodo experimental probablemente influyeron en un aceleramiento del desarrollo de

los híbridos; quizá esta precocidad influyo de manera importante a una reducción del

rendimiento por unidad de superficie.

Con el interés de detectar de manera preliminar probables diferencias en función de la

dirección de cruzamiento, así como la agrupación de materiales por su procedencia, los 50

híbridos bajo prueba se ordenaron en cuatro grupos, como sigue:

Grupo Uno: Híbridos madre CIMMYT x padre NARRO;

Grupo Dos: Híbridos madre NARRO x padre CIMMYT;

Grupo Tres: Híbridos CIMMYT x CIMMYT; y

Grupo Cuatro: Híbridos NARRO x NARRO.

La agrupación identificó el número de híbridos en cada grupo en 17, 18, 8 y 7

respectivamente.

El desglose de la fuente de variación Genotipos en Cinco contrastes comparando a los grupos

Uno vs Dos; Uno vs Tres; Dos vs Tres; Dos vs Cuatro; y Tres vs Cuatro aparecen en el

Cuadro 4. Las diferencias estadísticas fueron relevantes sólo para las variables REN, PRO, y

FM; a juzgar por el rendimiento, la dirección de cruza es importante en la combinación de las

dos fuentes de germoplasma (Narro – Cimmyt).

Los promedios generales de los cuatro grupos destaca el rendimiento superior del

Grupo 2, mientras que los otros tres presentaron valores prácticamente iguales. Por otra parte,

acompañan a esta superioridad productiva la mayor precocidad y una moderada frecuencia de

Page 70: Libro cientifico 2008

55

dos mazorcas por planta, es decir, el alto REN es más por atributos de componentes de

rendimiento de las mazorcas que por prolificidad. También puede establecerse que algunas de

las combinaciones híbridas de comportamiento superior de entre estos grupos pueden servir

como probadores para líneas endogámicas nuevas o de sus cruzamientos simples.

Cuadro 4. Cuadrados medios y significancia de los contrastes ortogonales de los cuatro

grupos de híbridos conformados por procedencia y dirección de cruza, datos combinados de

las dos localidades, tres variables relevantes.

Contraste REN t ha-

1

PRO

(%)

FM

(días)

CIMMYT x Narro vs Narro x CIMMYT 76.83 ** 0.31 * 30.1 ns

CIMMYT x Narro vs CIMMYT x

Cimmyt

1.97 ns 0.71 ** 493.2 **

Narro x CIMMYT vs CIMMYT x

CIMMYT

30.9 * 1.67 ** 716.6 **

Narro x Cimmyt vs Narro x Narro 30.8 * 0.03 ns 33.3 ns

Cimmyt x Cimmyt vs Narro x Narro 0.04 ns 1.44 ** 289.3 **

............................................................... ................. .............. ...............

Promedio DE por variable en:

1. Híbridos Cimmyt x Narro

2. Híbridos Narro x Cimmyt

3. Cimmyt x Cimmyt

4. Narro x Narro

10.8 2.0

12.3 1.4

11.1 1.8

11.1 2.1

122 31

118 17

145 9

115 18

77 2.1

76 2.2

82 3.2

78 1.5

Conclusiones

La hibridación entre fuentes de germoplasma de diferente procedencia en maíz, es altamente

probable que guarden distancias genéticas considerables, y por lo tanto se generen casos

frecuentes de heterosis entre la combinación de varios de sus genotipos; el caso exploratorio

lograda en 50 híbridos experimentales entre fuentes de Narro y Cimmyt presentaron

resultados relevantes y la guía para detectar algún(os) patrón(es) heteróticos en la

catalogación de nuevos materiales.

Agradecimientos

A la institución hermana CBTA Número 61 con sede en Calvillo, Aguascalientes por

permitirnos el acceso a su campo experimental, y en especial al Ing. M.C. Rubén Larios

González, profesor-investigador de esa institución quien, como colaborador en este trabajo,

hizo posible la realización exitosa de la experimentación necesaria, aportando en especie la

mayor proporción de recursos.

Literatura Citada

Burns, H.A., 2009. A survey of factors involved in crop maturity. Agron. J. 101(1): 60-66.

Bernardo, R., 2001. Breeding potential of intra inter heterotic group crosses in maize. Crop Sci. 41: 68-71.

Page 71: Libro cientifico 2008

56

De León C. H., F Rincón S., M. H. Reyes V. D Sámano G., G Martínez Z., R. Cavazos C., J. De D.

Figueroa C., 2005. Potencial de rendimiento y estabilidad de combinaciones germoplásmicas formadas

entre grupos de maíz. RFM 28(2): 135-143.

Nielsen, R.B., 2004. Heat Unit Concept Related to Corn Development. Corny News Network. Purdue

University. URL: http://www.Kingcorn.org/news/articles.04/HeatUnits-0515.html

Paliwal, R. L., G. Granados, H. R. Lafitte y A. D. Violic. El Maíz en los Trópicos. Organización de las

naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Roma, Italia.

Rodríguez Absi, J., 1993. Tecnología para la Producción de Maíz en el Estado de Sinaloa. C.I.A.M.F.A.S. Culiacán, México.

Sámano G., D., F Rincón S., N. A. Ruiz T., J. Espinoza V., H. De León C., 2009. Efectos genéticos en cruzas

directas y recíprocas formadas a partir de líneas de dos grupos Germoplásmicos de maíz.

SAS Institute., 2004. SAS/STAT 9.1 User‘s Guide. Cary, NC: SAS Institute Inc. USA.

Page 72: Libro cientifico 2008

57

Características de Raíz en Plántulas y su Relación con la

Producción de Plantas Adultas de Maíz Involucrando

Poliembrionía

Seedling’s Root Characteristics and their Relationship with Maize

Plants Production, Polyembryony Included

José Espinoza Velázquez a*, José Manuel Alcalá Rodríguez

a, Daniel Sámano

Garduño a, Jesús Valdés Reyna

a, Humberto De León Castillo

a y Víctor

Manuel González Vázquez a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315. Saltillo, Coahuila. México.

Resumen

El desarrollo del sistema radical es importante en el mejoramiento de cultivos; el tema tiene uso potencial en la

identificación de metodologías alternativas rápidas para identificar genotipos sobresalientes en etapas tempranas

de desarrollo de plantas. Este trabajo fue desarrollado con el objetivo de explorar probable asociación entre

variables del sistema radical seminal (SRS) y el comportamiento productivo de genotipos derivados de un

dialélico completo de tres poblaciones de maíz (Zea mays L.) , dos de alta frecuencia poliembriónica (PE) y una

No-PE de alto contenido de aceite en grano (TAA). La calificación de plántulas de 21 días, se llevó a cabo en

invernadero, y la evaluación de características de producción de los genotipos fue realizada en dos ensayos de

rendimiento, ciclo primavera- verano (P-V) 2008, bajo un diseño experimental de Bloques Completos al Azar,

dos repeticiones. Los Resultados corroboraron la alta frecuencia (60 a 65%) del fenómeno en las poblaciones

PE, así como la presencia de dos o tres radículas en el SRS en frecuencias de 7 a 18%. La hibridación de las PE con TAA ratificó la naturaleza recesiva del carácter PE, y al mismo tiempo permitió apreciar la combinación

exitosa de la hibridación en variables, tanto de plántula de 21 d, como de plantas adultas. La estimación de

parámetros genéticos en las dos etapas de estudio permiten señalar la presencia de variancia aditiva en las

características: Número de hojas (NH, en plántulas) y Rendimiento y otras agronómicas (en Planta adulta). Los

efectos recíprocos se detectaron sólo en variables de plántula. La población TAA presentó mayor capacidad para

transmitir características positivas dado sus valores de ACG. La correlación de caracteres estudiados entre las

variables de las dos etapas de desarrollo fue generalmente inconsistente pero positiva y significativa entre NH y

Rendimiento.

Palabras clave: Zea mays L., radículas múltiples, poliembrionía, dialélico completo, parámetros genéticos.

Abstract

In crop‘s breeding programs, like maize (Zea mays L.), a well understanding of the radical system development is quite relevant. The issue has potential use in the allocation of alternative methodologies for the identification

of outstanding genotypes in early stages of plant development. This work was undertaken to explore possible

association among traits of the seedling‘s root system (SRS) and adult plant performance in genotypes derived

from a set of three populations full diallel design. Two of the populations have a high polyembryonic frequency

(PE); the third is Non-PE but high in seed oil content (TAA). The 21 d seedlings were evaluated under

greenhouse conditions meanwhile the performance assay was done in two geographical locations during the

Spring-Summer of 2008. A complete blocks design, two replicates, was used. Results stated that PE was present

in the PE populations in frequencies from 60 to 65 % and that the presence of two or three radicles was observed

in 7 to 18 % of the PE seedlings. Hybrids between PE and TAA confirm the recessive behavior of the PE trait,

and at the same time had shown the superior performance of the hybrids in seedlings (21 d of age) and adult

plant stages. The genetic parameters estimation in both stages of development led to state significant additive

variance components for the traits: Seedlings Leaf Number (NH) and Yield and others in adult plants (assays). The reciprocal effects were present in seedlings traits only. The TAA population was better in transmitting

Page 73: Libro cientifico 2008

58

positive characteristics to the offspring (significant GCA values). The association among traits in the two

development stages was inconsistent but positive and statistically significant between NH and Yield. Keywords: Zea mays L., multiple radicles, polyembryony, diallel, genetic parameters.

Introducción

La raíz es la otra mitad de la planta y por lo tanto de primera importancia en la

productividad de los cultivos; la aptitud para crecer y fructificar está gobernada por un

sistema radical funcional y eficiente, clave en casos de bajos contenidos de agua y nutrientes

en el sustrato de establecimiento (Lynch, 1995; Hochholdinger, 2009). Un sistema radical

sano es determinante en el desarrollo de todos los órganos aéreos de la planta (Tuberosa y

Salvi, 2007); son estas razones suficientes para incluir características de la raíz en la mejora

genética de los cultivos (Mc Phee, 2005), así como estudios relativos al análisis genético de la

formación y desarrollo de la raíz (Hochholdinger,; 2009).

El sistema radical del maíz inicia con el desarrollo de la radícula (Ritchie et al., 1992;

Hochholdinger, 2009); las raíces embrionarias incluyen normalmente la radícula y un número

variable de raíces laterales; el crecimiento y desarrollo de éstas ocurre rápidamente, y cesa

cuando la plántula alcanza el estado de tres hojas (V3, Ritchie y Hanway, 1992), tiempo en

que toman lugar las raíces definitivas o de corona, las cuales inician su desarrollo desde la

etapa V1; este nuevo sistema radical en desarrollo se torna el principal proveedor de agua y

nutrientes cuando la plántula alcanza el estado V6. Sin embargo, las raíces embrionarias

continúan funcionando prácticamente en todo el ciclo de vida del maíz (Ritchie et al., 1992;

Hochholdinger, 2009).

Por otra parte, en la diversidad natural del maíz, el fenómeno poliembrionía (PE) ha

sido documentado desde hace varios decenios (Randolph, 1936; Sharman, 1942; Morgan y

Rappleye, 1951; Pesev et al., 1976; Castro, 1979); esta condición le confiere a una semilla la

capacidad de emitir de dos y hasta siete plántulas de manera simultánea, potencialmente

productivas. La PE tiene implicaciones importantes sobre embriogénesis y genética en la

especie, aunado a su probable aplicación hacia nuevas variedades de potencial productivo; en

esto, es destacable que dos o más embriones por semillas pudieran significar mayores

contenidos de aceite y proteína embrionaria por grano. Otras características favorables de la

PE en maíz, es la capacidad competitiva in situ entre plantas hermanas y sus vecinas, así

como un ahorro de semilla de siembra por hectárea (Espinoza et al., 1998).

Los maíces comunes exhiben invariablemente una radícula a la germinación; la

condición PE entre sus implicaciones, permite la aparición de dos o más plántulas, situación

que parece propiciar también la emisión de radículas múltiples, así como el efecto de ellas en

la capacidad de las plántulas PE para potenciar aptitudes productivas (Espinoza et al., 2007).

Estudios preliminares (Espinoza et al., 2006; Alcalá, 2006) permitieron observar que

plántulas PE presentan una proporción de 8 a 16 % de dos y hasta tres radículas por semilla.

En este contexto, el presente trabajo tuvo los siguientes objetivos: a) corroborar la

presencia de radículas múltiples en casos de grupos genéticos de alta poliembrionía; b)

calcular parámetros genéticos en estos genotipos PE y las cruzas resultantes con un material

ajeno a ellos; y c) determinar el grado de asociación entre características de plántula de 21 d

de edad y características productivas de las plantas adultas con la finalidad de detectar medios

Page 74: Libro cientifico 2008

59

certeros de selección temprana de genotipos promisorios. Todo esto bajo la hipótesis de que la

poliembrionía influye de manera positiva los procesos de crecimiento y desarrollo de sus

portadores.

Materiales y Métodos

La experimentación en plántulas de 21 d de edad fue desarrollado bajo condiciones de

invernadero (28° C temperatura media en el periodo; 60 % Humedad relativa), situado en las

instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN, coordenadas

geográficas al centro del campus: 25° 21‘ Latitud N; 101° 02‘ Longitud W; altitud: 1756

msnm). Los ensayos sobre comportamiento productivo fueron desarrollados en las localidades

Buenavista, Saltillo (Coordenadas muy similares a las anteriores, 50 m menos de altitud) y

Calvillo, Aguascalientes (21° 43‘ N; 102° 42‘ W; 1640 msnm).

El material genético utilizado consistió de nueve genotipos, generados al combinar en

toda dirección a tres poblaciones de maíz, dos de las cuales son de alta frecuencia

poliembriónica, denominadas como NAP o C (porte alto) y BAP o D (enana), y la población

Tuxpeño HOC o E, muestra otorgada por CIMMYT, la cual se caracteriza por su alto

contenido de aceite en el grano (8.5% promedio). En el diseño de apareamiento se siguió el

Método 1 (modelo I, fijo) de Griffing (1956), lo cual permitió generar las tres poblaciones

paternas, tres cruzas directas (CxD; CxE; y DxE) y tres recíprocas (DxC; ExC; y ExD).

Muestras aleatorias de semillas de cada uno se utilizaron para el experimento en invernadero

(90 semillas, 30 por repetición) como para los ensayos de comportamiento productivo (69

semillas; 23 por repetición en localidad Buenavista; y 78, 26 por repetición en Calvillo).

En los tres experimentos, el diseño aplicado fue Bloques completos al azar, tres

repeticiones (Yijk = μ + βi + τj + εij ; cada observación = media general, efecto repetición,

efecto genotipo; error experimental); en invernadero, las semillas fueron sembradas de

manera individual en botes lecheros de 1 L de capacidad (Tetrapack) en un sustrato 60%

Suelo de bosque y 40% Peat Moss (Pro-Mix, compañía Premier-Canadá, Quebec). La semilla

por maceta se depositó a 3 cm de la superficie; los riegos (300 ml agua) fueron aplicados a la

siembra y cada tercer día durante los 21 d experimentales. Los ensayos de rendimiento fueron

establecidos en el ciclo P-V, 2008 (junio – octubre); en Buenavista, la parcela útil fue el surco

(5 m longitud) central de tres, la distancia entre surcos y plantas fue de 0.80 m y 0.25 m; en

Calvillo, el procedimiento fue similar, aunque la distancia entre surcos y plantas fue de 0.75

m y 0.19 m (establecidas bajo las condiciones productivas del cooperante).

Las variables de respuesta en plántulas de 21 d fueron las relativas a las proporciones

de germinación, poliembrionía y número de plántulas por semilla. Obtenidos estos datos, las

plántulas fueron extraídas cuidadosamente de sus macetas, eliminando el suelo, para obtener

datos en las siguientes variables: Número de hojas (NH); Número de radículas (NR);

Longitud de radícula (LR); Número de raíces nodulares (NRN); Longitud total de la plántula

(LTP); Longitud de la parte aérea (LPA); Peso fresco: toda la plántula (PFC), de la parte aérea

(PFPA), de la raíz (PFR); Peso seco: de raíz (PSR) y de parte aérea (PSPA). El peso seco de

las partes raíz y aérea fue logrado al someterles a deshidratación en horno con circulación de

aíre forzado, a 58° C ± 2° por espacio de 72 hs; los datos derivados de aquí permitieron

derivar tres variables compuestas que relacionan peso fresco y seco.

Las variables principales en los dos ensayos de rendimiento fueron Días a floración

(masculina y femenina); acame de tallo y raíz y Rendimiento, de mazorca, ajustado al 15.5%

Page 75: Libro cientifico 2008

60

de humedad. Dado que los genotipos C y D, así como sus cruzas directas y recíprocas exhiben

poliembrionía a cuantificar, la siembra de todos los genotipos se hizo de una semilla por

golpe; esta situación provocó desigual número de plantas por parcela útil; por ello, se aplicó

un ajuste por covarianza para evaluar la variable Rendimiento.

Los parámetros genéticos estimados en variables de los tres experimentos, se refieren

a valores de aptitud combinatoria, general (ACG) y específica (ACE), efectos recíprocos

(ER), los cuales fueron analizados con el paquete computacional Diallel Analysis Version 1.1,

con autoría de Mark Burow y James G. Coors (1994).

El modelo genético es como sigue:

Donde: = Variable de respuesta; =Efecto de la media general; =Efecto de la

aptitud combinatoria general del i-ésimo padre; = Efecto de la aptitud combinatoria general

del j-ésimo padre; = Efecto de la aptitud combinatoria específica de los padres ij; =

Efecto recíproco; y =Error experimental (Griffing, 1956). En el análisis para efectos de

Heterosis se siguió el método de Padre Promedio (MPH) descrito por Lamkey y Edwars

(1998):

.

La búsqueda de una medida practica en características en planta juvenil, asociada a la

expresión de alguna(s) variable(s) en etapa productiva fue explorada en este trabajo a través

de un análisis de correlación entre tres características de plántula (NH, PSPA, PSR) con tres

variables de importancia económica de los ensayos productivos (FM, AR y REND).

Resultados y Discusión

Los resultados de la experimentación en plántula de 21 d permitió demostrar una vez

más la alta frecuencia de la poliembrionía (PE) en las poblaciones C y D, así como la

condición recesiva al cruzar a éstas con genotipos No-PE, como es el caso de la población E.

La germinación (emergencia, EM) fue notablemente alta en los nueve genotipos; la variable a

corroborar: Radículas múltiples (RM) en plántulas poliembriónicas, fue ubicada en

frecuencias de 7 a 18 % (Cuadro 1), valores semejantes a los señalados por Espinoza et al.

(2006).

La PE se manifiesta en proporciones variables en función de la población a observar y

la condición genética que la genera; de los antecedentes de la literatura, la proporción de PE

es comúnmente menor a 30 % (Sharman, 1942; Pesev et al., 1976; Hallauer y Miranda, 1988;

Pilu, 2000); de hecho, la población de donde fueron derivaros los grupos C y D, originalmente

presentó una frecuencia de 1.5 a 2.0% (Castro, 1979); la proporción actual de estas

poblaciones, superior a 65 %, es por mucho el éxito de la selección aplicada; un caso

equiparable lo informan Pesev et al. (1976), quienes partieron de una expresión menor del

carácter, para llegar a frecuencias de 25.3% en las mejores líneas endogámicas que lograron

generar.

Page 76: Libro cientifico 2008

61

Cuadro. 1. Media y desviación estándar para germinación y dos variables exclusivas de las

poblaciones poliembriónicas, medidas a los 21 d de edad.

Genotipos EM (%) §PE (%)

§RM (%)

C 96 ± 4 68 ± 16 11 ± 1

C x D 94 ± 2 50 ± 8 18 ± 1

C x E 96 ± 2 0 0

D x C 98 ± 4 64 ± 6 7 ± 2

D 96 ± 2 66 ± 7 11 ± 1

D x E 100 0 0

E x C 98 ± 2 0 0

E x D 100 0 0

E 96 ± 2 0 0 § Variables exclusivas de la PE. Poblaciones C = NAP poliembriónica, porte alta; D =BAP, poliembriónica, enana; E = Tuxpeño, al to aceite.

Sin duda, la característica más sobresaliente en esta parte del estudio es la presencia de

RM (2 ó 3 radículas por semilla germinada) en proporciones superiores a 5%. Es común que

se reporten casos de plántulas gemelas o triples, pero que compartan una serie de estructuras,

apreciables fenotípicamente a la germinación. De hecho, la tipificación de poliembrionía en

maíz señalada por Erdelska (1996) incluye casos de plántulas dobles con estructuras

completamente separadas, otras que comparten el endospermo, y las hay que comparten sólo

el complejo radical. Estudios más recientes [Chung et al., 2007 (en maíz); Yang y Hwa, 2008

(en arroz)] informan de la acción de genes mayores en la manifestación de plúmulas múltiples

por semilla, teniendo o no la manifestación de radículas múltiples; estos casos, como los de

las poblaciones C y D manejadas aquí, denotan la capacidad de las semillas de formar

alteraciones importantes y potencialmente útiles en el desarrollo embrionario y llegar a

manifestarse como dos o más plántulas.

La evaluación de los nueve genotipos a los 21 d de edad incluyó otras nueve variables

consideradas de importancia, y que se refieren a medidas de longitud y peso de raíz / parte

aérea, en estado fresco y seco, lo cual describió el estado de desarrollo alcanzado a esa edad y

la capacidad de ellos para acumular materia seca. En general, los genotipos alcanzaron la

etapa de desarrollo vegetativo de tres a cuatro hojas (V3 y V4), de acuerdo a la nomenclatura

de Ritchie et al. (1992); en esta etapa, el SRS ha cesado su desarrollo (más no su función) y se

hace manifiesto el establecimiento del sistema radica definitivo (raíces nodulares o de

corona), las que asumen el control total de sustentación de la planta en lo sucesivo. El Cuadro

2 contiene la información relativa a las diferencias estadísticas entre genotipos, las nueve

variables, así como sus promedios generales.

La experimentación aplicable en esta etapa arrojó resultados válidos e interesantes; los

genotipos difieren (P < .05 ó P <0.01) en todas las variables simples, resaltando que los

grupos C, D y la cruza entre ellas generan un mayor número de hojas (NH x 2) y de raíces

nodulares; este último datos es atractivo, ya que podría indicar que el fenómeno se magnifica

por la presencia de dos ó tres tallos, lo que a su vez podría manifestar la urgencias de estas

plántulas PE para absorber cantidades vitales de agua y aniones del suelo para continuar su

desarrollo, compensando de este modo las dificultades que pudo haber presentado al sistema

radical seminal (SRS) y el desarrollo de las hojas seminales al tener que suministrar recursos

para dos o tres estructuras aéreas en vez de una, que es el caso del maíz común. Tal vez sea

esta alta demanda de suministros de supervivencia, una de las explicaciones para que una

proporción (12 % promedio) de plántulas PE generen radículas múltiples.

Page 77: Libro cientifico 2008

62

El análisis de longitud, radícula y parte aérea, indica que a los 21 d, estos maíces

alcanzaron medidas cercanas a 24 cm, de hecho la radícula superó al tallo en 2 cm en

promedio. Los genotipos superiores corresponden a genotipos PE y su cruza CxD. Por otra

parte, la longitud de la parte aérea (tallo y hojas) fue mayor en las cruzas ExC y ExD,

mostrando Heterosis de al menos 19% arriba del promedio de sus progenitores. Es de interés

destacar que los genotipos PE tuvieron significativamente más longitud de raíz que de parte

aérea, aunque ésta se presenta como el promedio del número de tallos presentes, lo cual

pudiera significar que éstas plántulas se preparan con más radícula para nivelarse en etapas

posteriores de desarrollo juvenil de la planta.

Cuadro 2. Cuadrados medios y significancia (prueba de F y medias, Tukey (α = 0.05), y

otros estadísticos de nueve variables, todos los genotipos, en estado de plántula.

NH NRN LR LPA PFR PFPA PSR PSPA PSR/PSP

A

FV gl (cm) (cm) (g) (g) (g) (g) (g)

Rep 2 0.005 12.7*

*

0.06 0.55 0.003 3.3* 0.001 0.17*

*

0.04

Gen 8 0.34*

*

6.1** 6.7*

*

15.4*

*

0.77*

*

5.0** 0.009

*

0.05*

*

0.01

Erro

r

16 0.006 3.7 1.6 0.3 0.2 0.8 0.002 0.01 0.01

.... ........ ..... .... ..... ..... ..... ......... ...... .....

C 3.6 b 8.9 a 24

ab

20 d 7.1 ab 13.6ab

c

0.70a

b

1.2 b 0.55 a

C.

D

3.6 b 8.2 ab 26 a 21 d 7.6 a 13.8ab

c

0.71a

b

1.3 b 1.56 a

C.E 4.1 a 6.2 cd 24

ab

23 bc 6.7 ab 11.9 bc 0.62a

b

1.1 b 0.61 a

D.

C

3.5 b 9.3 a 22 b 23 bc 6.1 b 12.8 bc 0.57 b 1.2 b 0.49 a

D 3.3 b 9.1 a 24

ab

18 e 6.6 ab 12.5 bc 0.59a

b

1.1 b 0.69 a

D.

E

4.1 a 6.8 c 23

ab

22 c 6.9 ab 11.9 bc 0.64a

b

1.1 b 0.57 a

E.C 4.0 a 6.8 c 25

ab

25 a 7.7 a 14.5 ab 0.73 a 1.3 b 0.63 a

E.

D

4.1 a 5.3 d 25

ab

25a 7.4 a 15.5 a 0.72 a 1.5 a 0.48 a

E 4.1 a 6.7 c 22 b 22 c 9.6 ab 11.7 c 0.65a

b

1.1 b 0.57 a

.... ....... ...... ....... ....... ........ ....... ....... ....... ........

CV 1.97 6.4 5.3 2.6 6.0 7.0 7.4 6.5 12.4

3.8 7.5 23.9 22.1 7.0 13.1 0.66 1.2 0.58

*, ** = significancia al 0.05 y 0.01; NH = número hojas; NRN = número raíces nodulares: LR = longitud radícula; LPA = longitu d parte

aérea; PFR = peso fresco raíz; PFPA = peso fresco parte aérea; PSR = peso seco raíz; PSPA = peso seco parte aérea; PSR/PSPA = peso seco

raíz/peso seco parte aérea. Medias con misma letra son estadísticamente iguales.

El análisis de longitud, radícula y parte aérea, indica que a los 21 d, estos maíces

alcanzaron medidas cercanas a 24 cm, de hecho la radícula superó al tallo en 2 cm en

promedio. Los genotipos superiores corresponden a genotipos PE y su cruza CxD. Por otra

Page 78: Libro cientifico 2008

63

parte, la longitud de la parte aérea (tallo y hojas) fue mayor en las cruzas ExC y ExD,

mostrando Heterosis de al menos 19% arriba del promedio de sus progenitores. Es de interés

destacar que los genotipos PE tuvieron significativamente más longitud de raíz que de parte

aérea, aunque ésta se presenta como el promedio del número de tallos presentes, lo cual

pudiera significar que éstas plántulas se preparan con más radícula para nivelarse en etapas

posteriores de desarrollo juvenil de la planta.

Las variables relativas a peso, fresco o seco, de las dos partes de las plántulas a esta

edad indican una proporción relativamente pequeña de materia seca (de 9 a 10%); esto quiere

decir que no importa que las estructuras hojas-tallo pesen el doble que la raíz, la proporción

de materia seca es prácticamente igual en ambas partes, incluso con ligera ventaja para la raíz;

esto parece acorde al activo crecimiento por el que pasan, y el acompañamiento de agua en

sus tejidos para apuntalar tal crecimiento.

Resalta también el caso de la superioridad en peso fresco y densidad de raíz de los

genotipos No-PE con respecto a los PE. Estos resultados son un indicativo de que la

condición de plúmulas y radículas múltiples en PE no le confieren a sus portadores una

ventaja aparente en esta etapa de desarrollo, pero si una capacidad de supervivencia que

pudiera potenciarse en etapas posteriores de desarrollo. En los Cuadros 3 y 4 aparecen los

resultados de análisis estadístico y valores promedio de las tres variables importantes de los

ensayos para evaluar el comportamiento productivo de las tres poblaciones y las cruzas entre

ellas, localidades: Loc 1 = Buenavista, Loc 2 = Calvillo.

Cuadro 3. Cuadrados medios y significancia del análisis de varianza de tres variables

agronómicas evaluadas en dos localidades.

FV g.l.

DFM AR REND

(días) (%) ( ha-1

)

Loc 1 Loc 2 Loc 1 Loc 2 Loc 1 Loc 2

Rep 2 11.44 27.15 0.002 0.002 15.31 * 0.18

Gen 8 6.92 ** 36.20 0.003 0.003 * 7.32 * 18.90 **

Error 16 1.74 14.23 0.001 0.001 3.03 3.24

CV% 1.5 5.3 3.6 3.1 15.9 22.6

g.l.= grados de libertad; DFM= días a floración masculina; AR= acame de raíz; REND= rendimiento de mazorca al 15.5% de humedad. CV %= Coeficiente de variación.

Los genotipos presentaron diferencias (P < 0.05 ó 0.01) en las dos localidades sólo

para Rendimiento (REND); las otras dos variables resultaron relevantes de manera parcial en

una u otra localidad. Dado que los progenitores C y D tienen una base genética común, y

difieren grandemente de la población E por lo que no sorprende el comportamiento diferencial

entre ellas, dentro y entre ambientes.

De relevancia el hecho de que los genotipos resultantes de cruzar madres PE y polen E

resultaron en todo caso (dos localidades) los de mayor REND; sin duda, este es un indicio de

patrón heterótico aprovechable. En este sentido, cuando se desea apreciar el fenómeno de

heterosis en alguna combinación híbrida, se acude a la variabilidad genética que presentan los

progenitores, enfocándose principalmente en las diferencias de expresión de uno o varios

caracteres (Vasal y Córdova, 1996; Latournerie et al., 1998).

Page 79: Libro cientifico 2008

64

Cuadro 4. Valores promedio y prueba multirango (Tukey α=0.05) en genotipos de tres

poblaciones de maíz y sus cruzas, dos localidades.

Genotipos

DFM AR REND

(días) (%) (t mazorca ha-1

)

Loc 1 Loc 2 Loc 1 Loc 2 Loc 1 Loc 2

C 90 a 75 a 10 a 23 ab 10.8 ab 6.3 bc

CxD 90 a 75 a 11 a 13 ab 10.0 ab 4.4 c

CxE 87 a 71 a 0 a 12 ab 12.6 a 9.5 abc

DxC 90 a 70 a 13 a 25 a 11.5 ab 4.5 bc

D 87 a 75 a 5 a 8 ab 7.4 b 6.8 abc

DxE 87 a 66 a 1 a 12 ab 11.5 ab 11.8 a

ExC 86 a 69 a 3 a 16 ab 11.8 ab 9.7 ab

ExD 86 a 67 a 1 a 9 ab 10.8 ab 8.8 abc

E 87 a 68 a 1 a 4 b 12.3 ab 9.6 abc

general 88 a

70 b 5 b 14 a 10.96 b 7.96 a DFM= Días a floración masculina; AR= Acame de raíz; REND= Rendimiento de mazorca al 15.5% de humedad. Misma letra en la columna

o fila (media general) son estadísticamente iguales.

Los genotipos presentaron diferencias (P < 0.05 ó 0.01) en las dos localidades sólo

para Rendimiento (REND); las otras dos variables resultaron relevantes de manera parcial en

una u otra localidad. Dado que los progenitores C y D tienen una base genética común, y

difieren grandemente de la población E por lo que no sorprende el comportamiento diferencial

entre ellas, dentro y entre ambientes. De relevancia el hecho de que los genotipos resultantes

de cruzar madres PE y polen E resultaron en todo caso (dos localidades) los de mayor REND;

sin duda, este es un indicio de patrón heterótico aprovechable. En este sentido, cuando se

desea apreciar el fenómeno de heterosis en alguna combinación híbrida, se acude a la

variabilidad genética que presentan los progenitores, enfocándose principalmente en las

diferencias de expresión de uno o varios caracteres (Vasal y Córdova, 1996; Latournerie et

al., 1998).

El comportamiento de los genotipos en las dos localidades permiten distinguir a la Loc

1 como el mejor ambiente para la reducción de su AR y mayor REND, pero como suele

suceder en temas de producción, la madurez tardía favorece el rendimiento, mientras que la

precocidad la abate; es relevante el hecho de que la variable DFM (floración, espiga) fue en

promedio 18 d menor en Loc 2, pero los valores de acame y rendimiento son realmente

pobres (Cuadro 4). La diferencia entre localidades en las variables AR y REND favorecen a la

Loc 1, estadísticamente notable: 7 % menos acame de raíz y 3 t ha-1

más en producción de

mazorca.

La inclusión de parámetros genéticos en este trabajo fue considerada de interés en el

propósito de identificar algún tipo de relación entre los valores estimados en etapa de plántula

con los de planta adulta; esta relación tendría importancia en la identificación de variables en

etapas juveniles, como medio certero para seleccionar genotipos con mejores atributos en sus

etapas productivas.

Del conjunto de variables en las dos etapas de estudio, se seleccionaron las que se han

señalado en este escrito, y que son: NH, PSPS y PSR en plántula, y DFM, AR y REND en los

ensayos de producción. Dado que las seis presentan significancia estadística en cuanto a

Page 80: Libro cientifico 2008

65

genotipos fue posible llevar a cabo la descomposición de la varianza en los parámetros ACG,

ACE y ER, maternos y no-maternos (Cuadros 5 y 6).

Cuadro 5. Cuadrados medios y significancia estadística, nueve genotipos, etapa de 21 d de

dad.

FV

NH PSPA PSR

g.l. (n) (g) (g)

Rep

2 0.004

0.172 ** 0.000

Gen

8 0.351 ** 0.054 ** 0.009

ACG 2 0.952 ** 0.0003

0.009

ACE 3 0.291 ** 0.034 ** 0.004

REC 3 0.010

0.110 ** 0.015

MAT 2 0.015

0.161 ** 0.018

NMAT 1 0.000

0.008

0.008

Error

16 0.006

0.006

0.002

CV (%)

1.97

6.51

7.40

Media 3.80 1.21 0.66 ACG = aptitud combinatoria general; ACE = aptitud combinatoria específica; REC = efectos recíprocos; MAT = efectos maternos; NMAT =

efectos no-maternos.

Cuadro 6. Cuadrados medios y significancia estadística, nueve genotipos, etapa planta adulta.

FV DFM (Días) AR (%) REND t*ha-1

g.l. LOC 1 LOC 2 LOC 1 LOC 2 LOC 1 LOC 2

Rep

2 11.44 ** 17.44

0.0030

0.0118

15.31 ** 0.18

Gen

8 6.92 ** 28.50

0.0017

0.0004 * 7.32

18.90 **

ACG 2 17.01 ** 61.23 * 0.0033

0.0013 ** 21.32 ** 48.27 **

ACE 3 7.00 ** 30.66

0.0002

0.0018

3.69

13.69 *

REC 3 0.11

4.52

0.0021

0.0052

1.63

4.52

MAT 2 0.16

5.40

0.0031

0.0070

1.84

4.85

NMAT 1 0.00

2.76

0.0001

0.0014

1.20

3.86

Error

16 1.74

16.49

0.0014

0.0011

3.03

3.24

CV (%)

1.50

5.3

3.6

3.1

15.9

22.6

Media 88 70 4.80 13.60 10.96 7.97

Los resultados del análisis dialélico permiten identificar que en etapa juvenil, los

genotipos expresan el impacto de la crianza materna y ciertas variables exhiben ER

significativos, situación que no está presente en plantas adultas. Los valores significativos de

ACG son propios de las tres variables de planta adulta, principalmente en REND, y en NH de

plántulas de 21 d; el genotipo E presentó los mejores valores significativos de efectos de

ACG en las variables NH (+0.27**), DFM (-1.0 *) y REND (+0.9* Loc 1 y +1.9* en Loc 2.

Page 81: Libro cientifico 2008

66

Por otra parte, la ACE se destaca en estas últimas y escasamente en planta adulta; aquí destaca

el REND sobresaliente de la cruza DxE en Loc 2.

Con base en la descomposición de la fuente de genotipos, se calculó la proporción de

varianza atribuible a efectos genéticos (Cuadro 7). Como puede apreciarse, la componente

aditiva es relevante en la variable NH y en las tres de planta adulta, las dos localidades,

indicando la importancia de los efectos aditivos en estos caracteres. Los resultados en plántula

son similares a los reportados por Revilla et al. (1999) y Antuna et al. (2003), quienes

concluyeron la prevalencia de los efectos aditivos sobre los de dominancia en calidad de

semilla y etapas iniciales del desarrollo del maíz. Discordantes a los de Cervantes et al.

(2006) quienes reportan lo contrario. En etapa adulta, los resultados de este trabajo coinciden

con los reportado por Antuna et al. (2003) proporción de 60 a 76 % de varianza por ER, 80 %

ó más corresponde a efectos maternos, que pueden significar el efecto de los productos

almacenados de genes en el citoplasma de la madre.

El desarrollo de variedades de maíz puede beneficiarse si el proceso de selección

puede auxiliarse de evaluaciones de materiales en etapa juvenil. Con este enfoque se aborda la

relación de caracteres de plántula y planta adulta y se comparan los efectos genéticos

obtenidos del diseño de apareamiento dialélico. El Cuadro 8 presenta la expresión fenotípica

promedio de los nueve genotipos bajo estudio.

Los efectos recíprocos sólo se presentaron en la etapa juvenil, concretamente en las

variables peso seco raíz y parte aérea (PSR y PSPA). La descomposición ulterior de ER en

maternos y no-maternos, sigueo el método de Martínez (1983).

Como puede apreciarse, la asociación más notable se presenta en los híbridos PE x E,

así como E per se ya que manifiestan un buen comportamiento a través de las dos etapas del

estudio. En especifico, las cruzas fueron E x C y E x D, aunque su promedio en las dos

localidades no fueron las más rendidoras; esta situación es concordante con lo publicado por

Hawkins y Cooper (1979), quienes argumentan que un buen comportamiento en plántula en el

periodo heterotrófico desaparece antes de la floración masculina. Por otra parte, los genotipos

Cuadro 7. Contribuciones de varianza genética, a partir de la descomposición de la suma de

cuadrados de la fuente de variación genotipos en las dos etapas de evaluación.

Contribuciones de Varianza (%)

Etapa de desarrollo Variables Aditivos Dominancia Recíprocos MAT NMAT

ACG ACE

Plántula

(21 días de edad)

NH (n) 68 31 1 100 0

PSR (g) 23 17 60 80 20

PSPA (g) 1 23 76 97 3

Planta adulta

DFM 1 62 37 1 100 0

DFM 2 54 40 6 78 22

AR 1 69 23 8 96 4

AR 2 71 8 21 93 7

REND 1 73 19 8 75 25

REND 2 64 27 9 71 29 ACG= Aptitud combinatoria general; ACE= Aptitud combinatoria específica; REC= Efectos recíprocos; MAT= Efectos maternos; NMAT=

Efectos no maternos; NH= Número de hojas; PSPA= Peso seco parte aérea; PSR= Peso seco de raíz; DFM= Días a floración masculina; AR= Acame de raíz; y REND= Rendimiento al 15.5% de humedad.

Page 82: Libro cientifico 2008

67

más rendidores fueron CxE y DxE (madres poliembriónicas); considerando que el

rendimiento es por lo general el objetivo mayoritario del mejoramiento, puede asumirse que

estos son los genotipos de mejor respuesta a través del ciclo de vida.

Para dar sustento al comportamiento diferencial de los genotipos en respuesta a las

variables de plántula con los de planta adulta, se realizó un análisis de correlación entre los

valores promedio de todos los genotipos y las variables de las dos etapas de desarrollo

analizadas en este trabajo (Cuadro 9).

Los coeficientes de correlación entre las variables de las dos etapas de desarrollo

fueron bajos pero significativos. Los valores de correlación negativos entre NH con DFM y

AR, así como los positivos establecidos entre NH y REND, pudieran significar que los

genotipos de mayor número de hojas en etapa juvenil se correlacionan con precocidad, menor

acame de raíz y mayor rendimiento de mazorca; esta interpretación coincide con lo publicado

por quienes obtuvieron correlaciones bajas pero significativas entre número de hojas de planta

juvenil y días a floración femenina y rendimiento de mazorca en líneas de maíz; pero son

discordantes con lo establecido por Antuna et al. (2003) en relación a variables de calidad

fisiológica de semillas y características productivas de plantas adultas.

Cuadro 8. Valores medios de atributos de plántulas en etapa juvenil y caracteres

agronómicos en planta adulta.

Gen

NH PSPA PSR FM (Días) AR (%) REND t*ha-1

(n) (g) (g) LOC 1 LOC 2 LOC 1 LOC 2

LOC 1

LOC 2

C 3.56

1.23 * 0.69

90 * 75 * 11 * 23 * 10.8 6.3

CxD

3.56

1.27 * 0.71 * 90 * 75 * 10 * 13

10.0

4.4

CxE

4.10 * 1.10

0.62

87

71

0

12

12.6 * 9.5 *

DxC 3.50

1.16

0.57

90 * 70

13 * 25 * 11.5 * 4.5

D

3.26

1.10

0.59

87

75 * 5

8

7.4

6.8

DxE

4.10 * 1.10

0.64

87

66

1

12

11.5 * 11.8 *

ExC 4.03 * 1.28 * 0.74 * 86

69

3

16 * 11.8 * 9.7 *

ExD 4.13 * 1.52 * 0.72 * 86

67

1

9

10.8

8.8 *

E 4.06 * 1.15

0.65

87

68

1

4

12.3 * 9.6 *

Media

3.8

1.2

0.7

87.7

70.1

4.8

13.6

11.0

8.0

ε

0.02 0.02 0.01 1.5 1.3 0.25 0.78 0.24 0.34

* = Mayor que µ + 2 ε; NH= Número de hojas; PSPA= Peso seco parte aérea; PSR= Peso seco de raíz; DFM= Días a

floración masculina; AR= Acame de raíz; y REND= Rendimiento al 15.5% de humedad; ε = Error estándar.

Page 83: Libro cientifico 2008

68

Cuadro 9. Coeficientes de correlación entre características de planta juvenil y agronómicos

en planta adulta.

Variables agronómicas

Variables

FM (Días) AR (%) REND t*ha-1

LOC 1 LOC 2 LOC 1 LOC 2 LOC 1 LOC 2

NH (n) -0.52 ** -0.51 ** -0.38 * -0.25 * 0.48 * 0.65 **

Plántula PSR (g) -0.12

-0.31

-0.23

-0.11

0.10

0.26

PSPA (g) -0.25 -0.14 0.06 0.03 -0.17 0.01

*, ** = Significativo al 0.05 y 0.01 de probabilidad; NH= Número de hojas; PSPA= Peso seco parte aérea; PSR= Peso seco

de raíz; DFM= Días a floración masculina; AR= Acame de raíz; y REND= Rendimiento al 15.5% de humedad.

Conclusiones

La poliembrionía es un fenómeno aprovechable desde el punto de vista agronómico;

sus características genéticas exhiben un comportamiento recesivo al cruzarse con genotipos

no-PE; el fenómeno tiene relación con la expresión de radículas múltiples, lo cual pudiera ser

una característica a seleccionar para incrementar su frecuencia en los genotipos PE.

Los parámetros genéticos estimados en este trabajo reflejan que los efectos genéticos

aditivos son significativos en las variables de planta adulta, y en algunos de plántula como el

caso de NH; los efectos recíprocos, principalmente maternos, son más identificables con

variables en etapa juvenil de la planta.

La asociación significativa entre variables de plántula y planta adulta resaltan el hecho

de que un número alto de hojas a los 21 d de edad pudiera ser un buen indicador para

seleccionar genotipos potencialmente buenos en comportamiento agronómico y rendimiento.

Literatura Citada

Antuna-Grijalva O., F. S. Rincón, E. Gutiérrez Del R, N. A. T. Ruiz, y L. G. Bustamante., 2003. Componentes genéticos de caracteres agronómicos y de calidad fisiológica de semillas en líneas de maíz. Revista Fitotecnia Mexicana. 26(1): 11-17.

Castro-Gil M., 1979. Estudio sobre herencia y valor nutritivo de semillas con doble embrión. 24-25 pp. En:

Informe de Avances de Investigación, IMM, 86-87.

Cervantes-Ortiz F., García-de los Santos. G., Carballo-Carballo. A., Bergvinson D., Crossa J., Mendoza-

Elos. M., Moreno-Martínez. E., 2006. Análisis dialélico para caracteres de vigor de semilla y de

plántula en genotipos de maíz tropical. Agricultura Técnica de México 32(1): 77-87.

Chung T., Cheol Soo K., Nguyen. H. N., Meeley R. B. y Larkins B. A., 2007. The maize Zmsmu2 gene

encondes a putative RNA-Splicing factor that affects protein synthesis and RNA processing during endosperm development. Plant Physiology. 144: 821-835.

Corey L. A., Matzinger D. F., Cockerham C. C., 1976. Maternal and reciprocal effects on seedling characters

in Arabidopsis thaliana (L.) Heynh. Genetics 82: 677-683.

Dubrovsky, J., Ivanov, V., 1984. Certain mechanisms of lateral root initiation in germinating maize roots.

Physiology and Biochemistry of Cultivated Plants, Kiev 16: 279±284.

Page 84: Libro cientifico 2008

69

Erdelska, O., 1996. Cleavage polyembryony in vivo and in vitro. Acta Botanicorum Poloniae Vol 65 (1-2)

CTOP. 001123-00125.

Espinoza, J., Vega, C., Navarro, E., Burciaga, G., 1998. Poliembrionía en maíces de porte normal y enano.

Agronomía Mesoamericana 9(2):83-88.

Espinoza, J., Musito, N., Sámano, D., González V., Musito, A., Gallegos, J., 2006. Variantes en raíz de

maíces poliembriónicos a nivel plántula. XXI Congreso Nacional y Primero Internacional de

Fitogenética, del 3 al 8 de septiembre de 2006. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.

Espinoza., 2007. Libro Científico Anual de Agricultura, Ganadería y Ciencia Forestal. Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. Disponible en la página de la Universidad

Autónoma Agraria Antonio Narro: http://www.uaaan.mx/

Griffing, B., 1956. Concept of general and specific combining ability in relation to diallel crossing systems.

Australian Journal Biology Science. 9, 463-493.

Hochholdinger, F., Feix, G., 1998. Early post-embryonic root formation is specifically affected in the maize

mutant lrt1. Plant Journal 16: 247±255.

Hochholdinger, F., 2004. Genetics of root formation in maize (Zea mays L.) Reveals Root-Type specific

developmental programs. Annals Botany 93: 359-368.

Hochholdinger, F., 2006. Research interest: Genetic analysis of root formation in maize (Zea mays L.).

Available in http://www.uni-tuebingen.de/genetics/hochh/hochh.htm. Accessed 25 January 2007.

Hochholdinger, F., 2009. The maize root system: Morphology, Anatomy, and genetics. J. L. Bennetzen and

S.C. Hake (eds.), Handbook of maize: Its Biology. Springer Science. 145-160.

Hoecker, N., Keller, N., B., Piepho H. P., Hochholdinger, F., 2006. Manifestation of heterosis during early

maize (Zea mays L.) root development. Theor. Appl. Genet. 112: 421-429.

Ishikawa, H., Evans, M. L., 1995. Specialized zones of development in roots. Plant Physiology 109: 725±727.

Lynch, J., 1995. Root architecture and plant productivity. Plant Physiology 109: 7±13.

Márquez, S. F., 1998. Genotécnia Vegetal. Tomo II. AGTESA. México. 563 p.

McPhee, K., (2005). Variation for seedling root architecture in the core collection of pea germplasm. Crop

Science 45:1758-1763.

Melani, M. D. y Carena, M. J., 2005. Alternative maize heterotic pattern for the Northen corn belt. Crop

Science 45: 2186-2194.

Pilu, R., (2000). The twin trait maize. Maize Gen. Coop. News. 74:51.

Pesev, N, R Petrovic, Lj Zecevic and M Milosevic., 1976. Study of Possibility in raising maize inbred lines

with two embryos. Theor. Appl. Gen. 47: 197-201.

Revilla, P., A. Butrón, R. A. Malval, and A. Ordás., 1999. Relationships among kernel weight, early vigor,

and growth in maize. Crop Science 39:654-658.

Ritchie, S. W., Hanway, J. J., 1992. How a corn plant develops. Special report No. 48. Lowa State University

Ames, IA, USA,

Tuberosa, R., Salvi, S., 2007. Form the QTLs genes controlling root traits in maize. J.H.J. Spiertz, P.C. Struik

and H.H. van Laar (eds.), Scale and Complexity in Plant Systems Research: Gene-Plant-Crop Relations,

15-24. Sherman, B C., 1942. A twin seedling in Zea mays L. Twining in the gramineae. New Phytol. 41, 2:125-129.

Page 85: Libro cientifico 2008

70

Vasal, K. y Córdova, H., 1996. Heterosis en maíz: acelerando la tecnología de híbridos de dos progenitores para

el mundo de desarrollo. In: López B. A., S. A. Rodríguez H. y G. Martínez. Memorias del curso

internacional de actualización en Fitomejoramiento y agricultura sustentable. Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. 32-61 pp.

Yang X. y C. Hwa. 2008. Genetic and physiological characterization of the OsCem mutant in rice: formation of

connected embryos with multiple plumules or multiple radicles. Heredity. 101:239–246.

Page 86: Libro cientifico 2008

71

Page 87: Libro cientifico 2008

72

Estabilidad del Rendimiento de Materia Seca de Líneas de Trigo

Imberbe

Dry Matter Yield Stability in Awnless Wheat Lines

Víctor Manuel Zamora Villa*

a, Modesto Colín Rico

a, María Alejandra Torres

Tapiaa , Martha Alicia Jaramillo Sánchez

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, colonia Buenavista,Saltillo, Coah. México.

C.P. 25315.

Resumen

La ganadería requiere de materias primas que son los forrajes, de los cuales un parámetro de interés es la

producción de materia seca (MS), de la cual poca información existe acerca de su estabilidad. Con la finalidad de obtener información sobre la magnitud de la interacción genotipo-ambiente (IGA) de un grupo de 38 líneas de

trigo forrajero imberbe e identificar genotipos con altos niveles de producción forrajera, se estableció un

experimento bajo el diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, en ocho ambientes. La IGA se

analizó mediante el modelo de Eberhart y Russell (1966) y el modelo de Efectos Principales Aditivos e

Interacción Multiplicativa (AMMI, por sus siglas en inglés). No se detectó IGA en el análisis combinado y la

metodología de Eberhart y Russell (1966) determinó que los genotipos interactúan poco con el ambiente, por lo

que casi todos fueron clasificados como estables, similarmente el AMMI detectó algunos genotipos con

interacciones positivas y negativas; se concluye que las líneas: 13, 4, 2, 34, 17, 9 y 12 son genotipos deseables ya

que rindieron más de 13.0 t ha-1 y mostraron estabilidad de la producción de MS. Palabras clave: Trigo imberbe, Producción de materia seca, Interacción genotipo- ambiente.

Abstract

Dairy cattle require forages as prime material, in forages, dry matter production (DM) is a interesting parameter with few information about its stability. In order to characterize genotype-environment interaction (GEI) for

forage production in 38 awnless wheat lines and to identify genotypes with favorable levels of stable forage

production, an experiment was conducted at eight environments under a randomly complete block design with

three replications. GEI was analyzed with Eberhart an Russell (1966) and Additive Main Effects and

Multiplicative Interactions (AMMI) models. GEI was no detected by combined variance analysis and according

to Eberhart and Russell (1966) stability analysis, genotypes were mostly stable. AMMI analysis also detected

genotypes with positive and negative interactions; concluding that lines: 13, 4, 2, 34, 17, 9 y 12 are suitable

genotypes based on DM yield over 13.0 t ha-1 , and production stability. Key words: Awnless Wheat, Dry matter production, Genotype-environment interaction.

Introducción

Comprendida dentro del área de influencia inmediata de la Universidad Autónoma

Agraria ―Antonio Narro‖ (UAAAN), se ubica la principal cuenca lechera de México (La

Laguna), cuya ganadería lechera, como explotación intensiva requiere para su sostenimiento y

rentabilidad de materiales forrajeros altamente eficientes en la producción de biomasa

(materia seca) de calidad, adicionalmente dadas las condiciones de nuestra región, deben

presentar alta eficiencia en la utilización del agua; igualmente es de gran relevancia la

actividad ganadera dedicada a la producción de carne y por ello la demanda de forrajes cobra

gran importancia.

Page 88: Libro cientifico 2008

73

Una consideración importante en muchos programas de mejoramiento de plantas es la

selección de variedades que mantengan un buen comportamiento sobre un amplio rango de

ambientes; la obtención de genotipos ampliamente adaptados es difícil, sin embargo es

posible ya que la respuesta fenotípica a cambios ambientales usualmente difiere entre

variedades (Eskridge y Jonson, 1991). En general, un genotipo fuertemente influenciado por

el ambiente puede superar en alguna característica al comportamiento de muchos otros bajo

algunos ambientes pero en contraste puede tener desventajas en otros. Cuanto mayor es la

interacción genotipo-ambiente (IGA) en una variedad, ésta es menos estable y por lo mismo

mas impredecible es su comportamiento en diferentes ambientes (Piepho, 1994).

Muchos análisis y conceptos estadísticos que miden o estiman estabilidad han sido

propuestos (Lin et al., 1986; Westcott, 1986; Becker y León, 1988), generalmente el mejor

criterio de selección es siempre el rendimiento (May y Kozub, 1993). Al respecto, Eberhart y

Russell (1966) sugirieron que es más deseable un índice independiente de las variedades

experimentales que se puede obtener de los factores ambientales, cuya metodología

básicamente es una regresión del rendimiento sobre los índices ambientales. Ellos definieron

una variedad estable como aquella que presenta un coeficiente de regresión igual a uno y

cuyas desviaciones de regresión son iguales o cercanas a cero.

Carballo y Márquez (1970), definieron cinco situaciones más aparte de la descrita por

Eberhart y Russell (1966), usando el término ―consistencia‖ para indicar un valor igual a cero

en las desviaciones de regresión. Respecto a los coeficientes de regresión establecieron que

valores mayores que la unidad indican que la variedad responde bien bajo condiciones

favorables, pero con pobre comportamiento en ambientes desfavorables; lo contrario sucede

cuando se tienen valores menores que la unidad en dicho parámetro.

En los últimos años el avance en el área de la computación ha permitido el uso de

metodologías que anteriormente eran laboriosas y tediosas, como es el caso de los modelos de

efectos aditivos principales e interacciones multiplicativas (Additive Main effects and

Multiplicative Interaction, AMMI) propuesto por Zobel et al. (1988), el cual consiste

básicamente en la combinación de dos técnicas de análisis de datos: Análisis de Componentes

Principales (ACP) y el Análisis de Varianza (ANVA).

Otro aspecto que debemos considerar y por el cual se justifica este trabajo, es el hecho

de que tradicionalmente la selección de variedades en cereales está basada en el rendimiento

de grano, habiendo poca o nula atención a la productividad forrajera (Krezer et al.,1992), a

pesar de su importancia. Sin embargo como se ha mencionado y dada la amplia diversidad

ambiental prevalente en la región; resulta evidente la necesidad de seleccionar líneas o

variedades de dicho cultivo con estabilidad de la producción forrajera, para lo cual se planteó

este trabajo con la finalidad de obtener información sobre la IGA de un grupo de líneas de

trigo forrajero imberbe e identificar líneas estables y con altos niveles de producción de

materia seca.

Materiales y Métodos

Se utilizaron 38 líneas experimentales de trigo forrajero imberbe más dos variedades

comerciales utilizadas como testigos (avena cv. Cuauhtémoc y triticale cv. Eronga-83). El

experimento se llevó a cabo en cuatro localidades: Rancho Las Vegas Mpio. de Fco. I.

Madero, Coah., durante dos ciclos 2005-2006 y 2006-2007 (Ambientes 1 y 5

respectivamente); Zaragoza, Coah., (ciclos 2005-2006, 2006-2007 y 2007–2008, identificados

Page 89: Libro cientifico 2008

74

respectivamente como ambientes 2, 6 y 7)); Ejidos San Ignacio (2005-2006, ambiente 3) y El

Estribo (2006-2007 y 2007–2008, ambientes 4 y 8), ambos municipio de San Pedro de las

Colonias, Coahuila, sumando los ocho ambientes de evaluación.

En todos los ambientes, el ensayo de rendimiento se estableció bajo el diseño de

bloques completos al azar con tres repeticiones. El tamaño de parcela experimental fue de 3.6

m2. La variable determinada fue el rendimiento de forraje seco o materia seca (MS). Para ello

se corto manualmente el forraje de 0.4 m2

(área de muestreo) al alcanzar la parcela el estadío

80 (grano masoso) de la escala de Zadoks et al. (1974), el forraje cosechado se dejó secar

hasta peso constante para obtener la materia seca en t ha-1

.

La preparación del terreno consistió de barbecho, rastreo y nivelación, se aplicaron

cuatro riegos en total (40 cm de lámina aprox.), en todos los ambientes el riego fue por

gravedad; la densidad de siembra fue 120 kg ha-1

. La fertilización para todos los ambientes

fue con la fórmula 82-46-00 con las fuentes Urea y MAP.

Se realizaron análisis de varianza individuales por ambiente; combinado a través de

ambientes y se compararon las medias con la Diferencia Mínima Significativa (DMS) al 0.05

de probabilidad, utilizando para ello el paquete computacional Statistical Analysis System

(SAS) versión 8.0; posteriormente, se realizó el análisis de estabilidad mediante la

metodología de Eberhart y Russell (1966), con el paquete estadístico PARAM y mediante la

metodología AMMI.

Las líneas se clasificaron con los parámetros sugeridos por estos autores, considerando

estable una línea o variedad cuando sus coeficientes de regresión fueron iguales a la unidad y

sus desviaciones de regresión iguales a cero; para situaciones diferentes de la anterior se

empleó la propuesta de Carballo y Márquez (1970). En el caso de la metodología AMMI se

utilizó el biplot para calificar a las líneas deseables, considerando deseables a aquellas que

además de baja o nula IGA poseen un alto potencial de rendimiento de materia seca.

Resultados y Discusión

En el Cuadro 1 se presentan los resultados del análisis de varianza combinado a través

de los ocho ambientes, en el cual se aprecia que tanto ambientes como genotipos presentaron

alta significancia estadística, mientras que la IGA resultó no significativa, sugiriendo una alta

estabilidad de rendimiento de materia seca de los genotipos evaluados, lo cual es una

característica deseable, sobre todo si se acompaña de altos rendimientos; resultados similares

han sido reportados por Báez (2003), Morales (2003) y Colín et al . (2004) para la producción

de materia seca en cebada.

En base a la significancia estadística encontrada entre genotipo se realizó la prueba de

comparación de medias (DMS al 0.05), destacando las líneas 13 y 4 con producciones de

alrededor de 13.5 t ha-1

, aunque estadísticamente iguales a Eronga 83 (13.2 t ha-1

, novena

posición) y 19 líneas más.

Es importante resaltar que las líneas 13, 4, 2 y 34 superaron el rendimiento mostrado

por la Avena Cuauhtémoc, cultivo tradicional forrajero en el área de estudio.

Page 90: Libro cientifico 2008

75

Cuadro 1.- Cuadrados medios y significancia del análisis de varianza combinado para

rendimiento de materia seca (MS) en t ha-1

.

FV GL CM

Ambientes (A) 7 1453.38**

Rep. (A) 15 9.69

Genotipos (G) 39 20.75**

G X A 273 7.04NS

Error 585 6.13

Rend. Promedio 12.32

NS, *,**; No significativo, significativo al cinco y uno por ciento de probabilidad respectivamente

Análisis de estabilidad

Para complementar los resultados del análisis de varianza combinado, y generar

información acerca de la IGA (Krenzer et al., 1992); se realizó el análisis de varianza para

estabilidad con el método de Eberhart y Russell (1966), cuyos resultados solo manifestaron

diferencias (p<0.05) entre variedades y ambientes, no reportando significancia en: ambiente

lineal, variedades*ambiente lineal y desviación conjunta. Para los genotipos, solamente se

encontró significancia (p<0.05) en los genotipos 14, 15 y 32, sugiriendo la inconsistencia de

los mismos, de acuerdo a Carballo y Márquez (1970). Respecto a los coeficientes de

regresión, solamente resultaron diferentes de la unidad aquellos de los genotipos 7, 19 y 23;

con 7 y 23 menores de la unidad y 19 mayor que la unidad (Cuadro 2).

Acorde a lo anterior, los genotipos 14, 15 y 32 se calificaron como de ―buena

respuesta en todos los ambientes, pero inconsistente‖, mientras que los genotipos 7 y 23 se

calificaron como de ―mejor respuesta en ambientes desfavorables y consistente‖, en tanto el

19 se calificó como de ―mejor respuesta en buenos ambientes y consistente‖, donde el término

inconsistente indica que sus desviaciones de regresión fueron diferentes de cero (Carballo y

Márquez, 1970). El resto de los genotipos se clasificó como estable. Con base en el

rendimiento de materia seca y la estabilidad detectada por éste método, los genotipos

deseables fueron: 13, 4, 2, 34, 17, 9 y 12 , las cuales , tal como lo sugieren entre otros; May y

Kozub (1993), Báez (2003) y Colín et a.,l 2004, deben ser seleccionadas como posibles

variedades.

En relación a las localidades de prueba, Zaragoza, Coah., Por sus índices ambientales

a través de los ciclos de evaluación se considera un ambiente poco propicio para la

producción de forraje con las líneas imberbes de trigo, dado el signo negativo encontrado en

sus índices ambientales.

Por su parte el análisis AMMI explicó con el primer componente principal el 97.02%

de la IGA y solo un 0.92% con el segundo componente, lo cual resultó en un 97.94% de la

IGA explicada. La alta explicación proporcionada por el primer componente obedece tal vez a

la falta de significancia en la IGA (sobre la cual trabaja el AMMI), de tal manera que con el

primer componente se explica casi la totalidad de la interacción.

Page 91: Libro cientifico 2008

76

Cuadro 2.- Rendimiento promedio de MS (t ha-1

), coeficiente de regresión (bi), desviaciones

de regresión (S2d) y calificación asignada por el AMMI a cada genotipo a través de 8

ambientes.

GENO MS bi S2d AMMI

1 12.49 0.83 1.88 0.08

2 13.47 0.77 0.25 0.98

3 13.16 0.99 0.42 1.88

4 13.74 1.35 -0.39 2.79

5 12.68 1.05 -0.90 2.99

6 12.32 0.97 -0.27 3.03

7 11.80 0.59* -0.65 3.11

8 12.91 0.97 0.20 3.20

9 13.22 1.07 1.58 3.28

10 12.68 1.08 -1.52 0.17

11 12.50 1.01 2.23 0.24

12 13.21 0.93 -1.71 0.33

13 13.81 1.21 -0.43 0.41

14 13.20 1.09 2.84* 0.49

15 12.68 0.78 9.93* 0.57

16 12.25 0.96 -0.14 0.66

17 13.35 1.01 1.32 0.74

18 12.54 1.02 -0.25 0.82

19 11.89 1.27* -1.33 0.90

20 12.95 1.07 -1.12 1.06

21 12.56 0.97 -1.16 1.14

22 13.17 1.13 -0.97 1.23

23 11.10 0.59* -1.48 1.31

24 11.87 1.12 -0.76 1.39

25 10.62 0.94 -0.94 1.48

26 11.71 1.06 -1.79 1.50

27 12.82 1.16 -0.36 1.64

28 12.07 1.19 -1.45 1.72

29 11.38 1.05 1.90 1.80

30 11.16 0.99 1.94 1.97

31 10.93 0.71 -0.51 2.05

32 11.56 0.96 3.88* 2.13

33 9.84 0.70 -0.14 2.21

34 13.40 1.40 0.50 2.30

35 11.00 0.95 -1.71 2.38

36 10.66 0.82 -1.19 2.46

37 12.78 0.85 0.11 2.54

38 12.10 1.27 -0.86 2.62

Avena 11.93 1.05 2.27 2.71

Eronga 13.20 1.05 0.75 2.87 *= Significativamente diferente de la unidad.

Page 92: Libro cientifico 2008

77

Por su parte el análisis AMMI explicó con el primer componente principal el 97.02%

de la IGA y solo un 0.92% con el segundo componente, lo cual resultó en un 97.94% de la

IGA explicada. La alta explicación proporcionada por el primer componente obedece tal vez a

la falta de significancia en la IGA (sobre la cual trabaja el AMMI), de tal manera que con el

primer componente se explica casi la totalidad de la interacción.

A pesar de lo anterior se graficó la interacción con los dos primeros componentes

(Figura 1), apreciándose que éste método consideró que la mayoría de las interacciones de los

genotipos resultaron positivas, con los testigos comerciales mostrando interacciones negativas

con el segundo componente. El genotipo 9 mostró las mayores interacciones, mientras que las

del 10, 11 y 12 fueron pequeñas y positivas, en tanto que 1, 14, 15 y 17 las mostraron

pequeñas y de signo negativo, al respecto, una interacción positiva indica que el genotipo

tiende a rendir un poco más de los observado en promedio de la evaluación.

Los ambientes de prueba provocaron poca IGA de tal forma que A1 y A3 (Las Vegas

y San Ignacio 05-06) las provocaron pequeñas y positivas, mientras A4 y A8 (El Estribo 06-

07 y 07-08) las provocaron pequeñas y negativas. Se observó también una asociación de

algunos genotipos como el 1 en los ambientes A2, A5, A6 y A7.

Figura 1.- Interacción genotipo-ambiente con base en los componentes 1 y 2 del análisis

AMMI.

Conclusiones

Dada la nula IGA presentada por los genotipos evaluados se facilita la predicción del

rendimiento de materia seca de los mismos mediante un modelo aditivo del valor genotípico y

del ambiente, con lo cual se obtendrá una predicción con poco sesgo. Bajo esta circunstancia,

pudiera ser más informativo el método de la regresión sobre los índices ambientales. Por su

Componente principal 1

Com

ponente

pri

ncip

al 2

1

10

1112

123

1415

16

17

18192

20

21

22

23

24

25

2627

28

29

3

30

31

32

3334

35

36

37

38

39

4

40

5

6

7

8

9

A1

A2

A3

A4

A5A6A7

A8

-2

-1

0

1

2

3

-0.5 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0

Page 93: Libro cientifico 2008

78

valor genotípico, las líneas: 13, 4, 2, 34, 17, 9, 12 incluso 14, son deseables, ya que

proporcionan más de 13.0 t ha-1

, aunque estadísticamente iguales a Eronga 83. Atendiendo a

los índices ambientales, las localidades de San Ignacio y El Estribo en el área de La Laguna,

son ambientes favorables para la producción de forraje seco con las líneas de trigo imberbe,

con la ventaja adicional de que dada ésta característica no provocan daño a las mucosas de los

animales.

Literatura Citada

Baéz, M.P., 2003. Estabilidad de rendimiento de forraje en líneas imberbes de cebada (Hordeum vulgare L.)

mediante el método de Eberhart y Rusell. Tesis de Licenciatura. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coah.,

México.

Becker, H. C. and León, J., 1988. Stability analysis in plant breeding. Plant Breeding, 101: 1-23.

Carballo, C.A. y S.F. Márquez., 1970. Comparación de variedades de maíz de el Bajío y de la Mesa Central

por su rendimiento y estabilidad. Agrociencia. 1:129-146.

Colín, R.M., A.J. Lozano, G. Martínez, V.M. Zamora, J.T. Santana y M.V. Méndez., 2004. Producción de

materia seca de líneas de cebada forrajera imberbe en cuatro ambientes y correlaciones entre algunos

componentes del rendimiento de forraje. Resultados de investigación 2003. U.A.A.A.N. Buenavista,

Saltillo, Coah., México.

Eberhart, S.A. and W.A. Russell., 1966. Stability Parameters for comparing varieties. Crop Sci. 6:36-46.

Eskridge, K.M. and Johnson, B.E., 1991. Expected utility maximization and selection of stable plant cultivars.

Theor Appl Genet, 81: 825 –832.

Krenzer, Jr., E.G., Thompson, J.D. and Carver, B.F., 1992. Partitioning of Genotype x Enviroment

Interactions of Winter Wheat Forage Yield. Crop Sci. 32: 1143-1147.

Lin, C.S., Binns, M.R. and Levkovitch, L.P., 1986. Stability analysis: Where do we stand? Crop Sci., 26: 894-

900.

May, K.W. and G.C. Kozub., 1993. Genotype x enviroment interactions for two – row barley grain yield and

implications for selecction of genotypes. C.J. plant Sci. 73 : 939 – 946.

Morales, L.R., 2003. Evaluación de líneas avanzadas de triticale (X. Triticosecale Wittmack) y Avena (Avena

sativa) en tres localidades de la comarca lagunera. Tesis de Licenciatura. U.A.A.A.N. Buenavista,

Saltillo, Coah., México.

Piepho, H.P., 1994. Missing observations in the analysis of stability. Heredity, 72: 141 –145.

Westcott, B., 1986. Some methods of analysing genotype enviroment interactions. Heredity, 56: 243-253.

Zadoks J C, T T Chang, C F Konzak., 1974. A decimal code for the growth stages of cereals. Eucarpia

Bulletin 7:42-52.

Zobel, R.W., M.J. Wright and H.G. Gauch, Jr., 1988. Statistical analysis of a yield trial. Agron. J.

80:388-393.

Page 94: Libro cientifico 2008

79

Page 95: Libro cientifico 2008

80

Aplicación de Ácido Fúlvico en la Solucion Nutritiva para

Mejorar la Producción de Plántulas, Rendimiento y Calidad en

Frutos de Melón (Cucumis Melo L.)

Application of Fúlvico Acids in The Nutrition Solution to Increase

the Seedling Production and Yield and Quaily of Melon Fruits

(Cucumis Melo L.)

Alfonso Reyes López a*, Leobardo Bañuelos Herrera

a, Alfonso Rojas Duarte

a, Alfredo Sánchez López

a, Evangelina Rodríguez Solis

a, Rubén López

Cervantes a, Fabiola Aureoles Rodríguez

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315. Saltillo, Coahuila. México

Resumen

Con la finalidad de incrementar la producción de plántulas y rendimiento y calidad de frutos de melón, se realizó

una investigación donde se realizaron aplicaciones de ácidos fúlvicos en la solución nutritiva. Para ello se

cultivaron plántulas de melón bajo el sistema de camas flotantes donde se utilizó la solución nutritiva

hidropónica Hoaglan´s en las concentraciones de 50, 75 y 100% y ácidos fúlvicos en las dosis de 0, 0.2, 0.4 y 0.6

mL-1 como tratamientos. Estos mismos se aplicaron a plantas de melón mediante fertirriego hasta llevarlas a producción de fruto, las variables evaluadas fueron: pesos fresco de plántula, peso fresco de fruto, número de

frutos de calidad comercial, número de frutos de rezaga y contenido foliar de nitrógeno (N), fósforo (P), potasio

(K) y calcio (Ca) al inicio de la fructificación. Se observó que la incorporación de 0.2 o 0.4 mLL-1 de ácidos fúlvicos en la solución nutritiva con el 75% de la concentración de sales Hoagland´s fue efectiva para

incrementar la producción de plántula de melón, mientras la aplicación de 0.4 mLL-1 de ácidos fulvicos y las concentraciones de 75 y 100% de sales Hoaglan´s proporcionaron un mayor rendimiento y calidad de frutos lo

cual significa un ahorro importante de fertilizantes. Además se encontró durante la formación de frutos de

melón, un mayor contenido nutricional en las hojas cuando se trataron con ácidos fúlvicos.

Palabras clave: Melón, producción, plántulas, frutos, ácidos fúlvicos,

Abstract

To increase the seedling production and yield and quality of fruits of melon, were applied fulvic acids on the

nutrition solution. For this, were cultivated seedling of melon under floating bed and were applied 0, 0.2, 0.4,

and 0.6 amounts of fulvic acids. The same solution was applied to melon plants by fertirrigation to produced

fruits, the evaluated variables were: fresh weight of seedling, fresh weight of shoot, number of commercial fruits,

number or less quality fruits and N, P, K y Ca contents on the fructification beginning. Were found that the

addition of 0.2 to 0.4 of fulvic acids on the nutrition solution to 75% of the Hoagland´s salts concentrations were

effective to increase the production of melon seedlings, and it mean an important fertilization saving. Were

found through the fructification, that the N, P, K y Ca contents were high whit the application of fulvic acids too.

Key words: melon, production, seedlings, fruits, fulvic acids.

Introducción

El cultivo de melón es de gran importancia nacional porque es un cultivo exportable

con el que se obtienen gran cantidad de divisas y también presenta un importante consumo

Page 96: Libro cientifico 2008

81

interno. Los estados con mayor producción en México en el año 2007 fueron: Coahuila con

4,053.50 ha cultivadas, Guerrero con 3,335.00, Sonora con 2,858.00 y Durango con 2,758.00

(SIAP, 2009).

Si bien el rendimiento promedio obtenido en los principales estados productores es de

25 t ha-1

, algunas regiones productoras distan enormemente de este rendimiento como son la

región Lagunera y Paila en el estado de Coahuila, donde se alcanza un rendimiento promedio

de 17 t ha-1

(SAGAR, 1995). Esta baja en el rendimiento, se debe principalmente a problemas

presentes en el suelo o por la incapacidad de las plantas para absorber nutrientes, por ello

surge la necesidad de buscar alternativas que permitan incrementar la productividad en este

cultivo haciendo uso óptimo de los recursos.

Los ácidos fúlvicos son sustancias extraídas de la materia orgánica que presentan

efectos directos e indirectos muy diversos en las plantas entre los que destacan mayor

germinación, mejor crecimiento y desarrollo radicular y de la parte aérea, mayor rendimiento

y mayor resistencia a condiciones de estrés; ello debido a que alteran funciones fisiológicas

como la absorción de nutrientes, respiración, fotosíntesis, síntesis de aminoácidos y enzimas,

apertura estomática y actúan como reguladores del crecimiento y desarrollo vegetal. (Linehan,

1976, Chen y Avid, 1990; Reyes, 1993; Adani et al., 1998).

En la producción agrícola, la incorporación de sustancias húmicas como el ácido

fúlvico ha logrado incrementos importantes en la producción de tomate, chile y otros cultivos

(Linehan, 1976, Chen y Avid, 1990; Adani et al., 1998; David et al., 1994) entre otros

cultivos. Por lo que el objetivo de la presente investigación fue aplicar diferentes dosis de

ácidos fúlvicos en la solución nutritiva para incrementar la producción de plántulas y

rendimiento y calidad de frutos en melón.

Materiales y Métodos

El estudio se realizo en el año 2007 en dos etapas, la primera fue para obtener mejor

producción de plántulas y la segunda para obtener mayor rendimiento y calidad de frutos.

Producción de plántula

En uno de los invernaderos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro se

llenaron charolas de poliestireno de 200 cavidades con musgo, luego fueron sembradas

semillas de melón. Los tratamientos se formaron utilizando tres concentraciones de solución

nutritiva hidropónica Hoagland´s (50, 75 y 100%) y cuatro dosis de ácidos fúlvicos (0, 0.2,

0.4 y 0.6 mLL-1

) que se aplicaron por el método de floración durante 17 días hasta el

momento en que las plántulas presentaron dos hojas verdaderas y estuvieron listas para el

transplante.

El diseño experimental utilizado fue un completamente al azar con arreglo factorial

3X4 donde la unidad experimental fue una plántula y el número de repeticiones 10. Las

variables evaluadas fueron peso fresco de vástago y peso fresco de raíz. Los análisis

estadísticos realizados fueron un análisis de varianza y una comparación de medias con la

prueba de Tukey (p0.05). El paquete computacional que fue utilizado para los análisis fue

SAS (1999).

Page 97: Libro cientifico 2008

82

Producción de fruto

Las plántulas obtenidas en la etapa anterior fueron transplantadas a macetas de 20

litros con arena sílica con un pH de 7.2 como sustrato. Se aplicaron los mismos tratamientos

utilizados en la etapa anterior pero mediante fertirriego, las aplicaciones se realizaron dos

veces por semana en una cantidad de 0.5 L por planta en un inicio y posteriormente se

incremento a 1.0 L por planta.

El diseño experimental utilizado fue un completamente al azar con arreglo factorial

3X4 donde la unidad experimental fue una plántula y el número de repeticiones 10. Las

variables evaluadas fueron: número de frutos de calidad comercial y rezaga y contenido foliar

de N, P, K y Ca al inicio de la fructificación. Los análisis estadísticos fueron un análisis de

varianza (p0.05) y una comparación de medias con la prueba de Tukey (p0.05). El paquete

computacional que fue utilizado para los análisis fue SAS (1999).

Los análisis de K y Ca fueron preparadas por digestión ácida y leídas con espectrofotómetro

de absorción atómica (marca Perkin Elmer modelo 2380). El Fósforo por colorimetría y el N

por el Microkjendhal.

Resultados y Discusión

Producción de plántula

La aplicación de los tratamientos afecto significativamente el peso fresco de las

plántulas, se observó que los tratamientos con 75% de sales Hoagland´s + 0.2 y 0.4 mLL-1

de

ácidos fúlvicos propiciaron un excelente desarrollo de plántulas de melón (Cuadro 1), lo cual

ofrece la posibilidad de obtener un ahorro importante en fertilizantes. Si bien se observó una

tendencia a incrementar el peso fresco de raíz en plántulas de melón conforme se incrementó

la concentración de ácido fúlvico, después de la dosis de 0.4 mLL-1

esta variable desminuyó

considerablemente. Estos resultados coincidieron con lo encontrado por David et al. (1994)

quienes señalaron que la aplicación de ácidos fúlvicos incrementaron tanto el peso seco como

el fresco en plántulas de tomate lo cual fue atribuido a un incremento en la permeabilidad de

la membrana celular similar a como se hacen las hormonas vegetales. También Chen y Avid

(1990) reportan que la aplicaron de sustancias húmicas ocasiona mayores efectos en las raíces

que en las partes aéreas.

Producción de Fruto

Se observó que la adición de 0.4 mLL-1

de ácido fúlvico en la solución hidropónica

independientemente de la concentración de nutrimentos en la solución hidropónica, favoreció

el incremento en el rendimiento y en la calidad de frutos. Además la solución con 75 y 100%

de sales Hoagland´s independientemente de la dosis de ácidos fúlvicos generaron un mayor

rendimiento de frutos (Cuadro 1), ello muestra que el ácido fúlvico mejoró la disponibilidad

de nutrientes minerales de forma similar a lo reportado por Chen y Avid (1990), Adani et al.

(1998) y David et al. (1994) donde las aplicaciones de sustancias húmicas elevaron la

producción de diferentes cultivos. Por otra parte, al realizar un análisis foliar se encontró una

relación estrecha entre el contenido de nutrientes presentes en las hojas y el rendimiento. Los

tratamientos con N, P y K fueron bajos en los tratamientos que no recibieron aplicaciones de

Page 98: Libro cientifico 2008

83

ácidos fúlvicos por lo que se asume que las aplicaciones de este compuesto favorece un mejor

desarrollo de plantas y un mejor rendimiento y calidad de los frutos. Esto debido a que este

tipo de sustancias hace disponibles los nutrimentos en la solución nutritiva y favorece la

absorción de los mismos por las plantas (Chen y Avid, 1990).

Cuadro 1. Comparación de medias y significancia estadística de las variables peso fresco de

plántula y rendimiento obtenidos con la aplicación de diferentes concentraciones de

nutrimentos hidropónicos Hoagland´s y dosis de ácidos fúlvicos en melón. Factor Peso fresco de plántula Rendimiento

Raíz Vástago Calidad

Comercial

Calidad

Rezaga

Total

(A) Concentración de sales Holagland´s

50 0.90 ab¥ 1.47 a 1,023.1 b 338.0 a 1,361.13 a

75 0.71 b 1.53 a 1,197.5 a 207.0 a 1,404.50 a

100 9.95 a 1.39 a 1,337.2 a 221.0 a 1,558.75 a

(B) Ácido fúlvico

0 0.42 c 1.37 bc 824.0 c 352.0 a 1,176.0 b

0.2 0.83 b 1.70 a 1,109.8 b 343.0 a 1,452.8 ab

0.4 1.14 a 1.53 ab 1,561.7 a 166.3 a 1,728.0 a

0.6 1.02 ab 1.25 c 1,248.3 b 160.6 a 1,409.0 ab

Interacción AxB

A B

50 0.0 0.70 b 1.67 a 702.0 a 467.0 a 1,169.0 a

50 0.2 0.57 b 1.57 a 742.5 a 406.0 a 1,148.5 a

50 0.4 1.15 a 1.25 a 1,532.0 a 66.0 a 1,598.0 a

50 0.6 1.17 a 1.37 a 1,116.0 a 413.0 a 1,529.0 a

A B

75 0.0 0.25 b 1.10 b 857.0 a 363.0 a 1,220.0 a

75 0.2 0.75 a 2.02 a 1,167.0 a 304.0 a 1,471.0 a

75 0.4 1.07 a 1.87 a 1,469.0 a 161.0 a 1,630.0 a

75 0.6 0.77 a 1.25 b 1,297.0 a 0.0 a 1,297.0 a

A B

100 0.0 0.32 a 1.35 a 913.0 a 226.0 a 1,139.0 a

100 0.2 1.17 a 1.50 a 1,420.0 a 319.0 a 1,739.0 a

100 0.4 1.20 a 1.45 a 1,684.0 a 272.0 a 1,956.0 a

100 0.6 1.10 b 1.25 a 1,332.0 a 69.0 a 1,401.0 a

Significancia

A * ns * * ns

B * * * * *

AxB * * ns ns ns

¥ Medias con la misma letra entre columnas son iguales estadísticamente según la prueba de Tukey (P0.05).

Page 99: Libro cientifico 2008

84

Concluiones

La incorporación de 0.2 o 0.4 mLL-1

de ácidos fúlvicos en la solución del suelo con el

75% de la concentración de sales Hoagland´s fue efectiva para incrementar la producción de

plántula de melón lo cual significa un ahorro importante de fertilizantes. También la

aplicación de ácidos fúlvicos durante la producción frutos incrementó el contenido nutricional

en las hojas, siendo la dosis de 0.4 mLL-1

de ácidos fúlvicos y las concentraciones de 75 y

100% de sales Hoaglan´s las que proporcionó un incremento del 89.5 % en la calidad y

rendimiento de melón comparado con los tratamientos sin esta sustancia.

Literatura Citada

Adani F., P. Genevini, P. Zaccheo and G. Zocchi., 1998. The effects of commercial humic acid on tomato

plant growth and mineral nutrition. Journal of Plant Nutrition. 21(3) 561-565.

Chen Y. and T. Avid., 1990. Effect of humic substances on plant growth; contribution from seagram center for

soil and wart sciences. Faculty of Agriculture. In ―Humic substances in soil crop sciences: selected

readings‖, MacCarthy, C. E.; Clapp, R. L. Malcom and P. R., Bloom (Eds) Am. Soc. Agron. Inc.,

Madison, Wisconsin, U.S.A. p 161-182.

David P. P., P. V. Nelson and D. A. Sanders., 1994. A humic acid improves growth of tomato seedling in solution culture. Journal of plant nutrition. 17(1):173-184.

Linehan D. J., 1976. Some effects of fulvic acid componets of soil organic matter on the growth of cultivated

excised tomato roots. Soil Biology and Biochemistry. 8:511-517.

Reyes, L. A., 1993. Humic acid effects on the stomatic conductance and leaf abscission on apple cv. Golden

delicious. Acta Horticulture. ISHS:329:253.

SAS., 1999. Statistical Analysis System for Windows version 8.0. SAS Institute, Inc. Cary, N.C. USA. pp:1-40.

Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGAR)., 1995. Tablas Estadísticas. Delegación Estatal Coahuila. Unidad de Planeación. p20.

Servicio de Informático Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).,2009. Obtenida el 12 de octubre de 2009.

http://www.siap.sagarpa.gob.mx/

Page 100: Libro cientifico 2008

85

Una Semana de Polinización con Abejas en Manzano

A Week with Honeybee Pollination in Apple

Inocente Mata Beltrán, Manuel Antonio Martínez Mendoza

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Clza. Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, CP. 25315. Saltillo, Coahuila,

México

Resumen

El presente trabajo fue realizado durante el ciclo primavera-verano del año 2008, en la localidad El Tunal

municipio de Arteaga, Coahuila. Se utilizaron cinco tratamientos: DL= Domingo-Lunes (30 y 31 Marzo); MM =

Martes-Miércoles (1 y 2 Abril); JV = Jueves-Viernes (3 y 4 Abril); SD = Sábado-Domingo (5 y 6 Abril) y

Testigo. Para la polinización se introdujo una colmena de abejas por cada 100 árboles y los tratamientos se

evaluaron en un diseño de bloques completos al azar con cinco repeticiones y 20 yemas florales (500 flores) por

tratamiento siendo analizados en el programa SAS versión 9.1. Los tratamientos DL; MM; JV y Testigo son

estadísticamente iguales pero el Testigo sobresale con 23.5 % de amarre de frutos al mes de caída de pétalos e igual comportamiento existe en retención de frutos en Mayo, mientras que para los meses de Junio, Julio,

Agosto y Septiembre no existe diferencia significativa, al igual que para peso total de frutos, peso de frutos,

diámetro ecuatorial, diámetro polar y numero de semillas por fruto, de tal manera que los primeros seis días de

floración del manzano golden delicious son fisiológicamente óptimos para la polinización con abejas.

Palabras clave: Manzano Golden Delicious, Polinización, Abejas, Amarre de Frutos.

Abstract

This research was carried out in spring-autum 2008 yd., at Arteaga, Coahuila, Mexico. Experiment had five

treatments: DL= Sunday-Monday (30 and 31 March); MM= Thursday-Wednsday (1 and 2 April); JV=

Thuesday-Friday (3 and 4 April); SD= Saturday-Sunday (5 and 6 April) and Control. Treatments were evaluated

in randomized blocks design with five replicates and 20 floral buds (500 flowers) by treatment with one colony

by 100 trees and analyzed in SAS program version 9.1. Treatments DL, MM, JV and Control are significative in per cent fruit set at month fall petals with similar results in retention fruits in May, but June, July, August and

September were not significative like total weight fruits, weight fruits, equatorial-polar diameter and seeds by

fruits, for that reason first six days of flowering apple golden delicious variety are optimal physiological by

honeybee pollination.

Key words: Apple Golden Delicious Variety, Pollination, Bees, Fruit Set.

Introducción

La superficie plantada de manzano para el año 2007 fue de 59,968 hectáreas y

Chihuahua se destaca al tener el 42.8 %, Durango 17.5 %, Puebla 12.7 %, Coahuila 11.7 %,

Nuevo León 3.3 % y el resto de estados el 12 %. Los cinco estados participan con el 88 % de

la superficie plantada y una media anual de incremento en el volumen de producción del 2 %

(SIACON, 2007). La superficie plantada en la sierra de Arteaga, Coahuila., es de 7,015

hectáreas con una producción de 35,250 toneladas (INEGI, 2008) donde el 80 % de su

superficie esta ocupada por la variedad golden delicious, 15 % de red delicious y el resto otras

variedades., sin embargo la mayoría de las variedades de manzano son auto-incompatibles

con problemas de amarre de frutos, aunque la fuente tradicional de polen es la variedad

Page 101: Libro cientifico 2008

86

golden delicious, mientras que el polinizador mas eficiente son las abejas Apis mellifera ya

que responsabilizan el 90 % de su polinización (Childers et al., 1995).

El cultivo de manzano requiere para ser competitivo una disponibilidad financiera, una

técnica de cultivo perfeccionada en su fase productiva y una eficaz organización en la fase de

postcosecha y de comercialización (Lalatta,1990), por lo qué es elemental tener el

conocimiento adecuado de aspectos fisiológicos y técnicos adecuados para afrontar

debidamente cualquier problema y uno de esos conocimientos es la polinización natural

llevada por las abejas e indispensables para incrementar la producción y la calidad de la fruta,

asegurando la competencia en el mercado. La producción de fruta de calidad en manzano se

logra con 68 visitas por flor y se recomienda la introducción de cinco colmenas por hectárea

(Mayer, 1992). Mientras que en la sierra de Arteaga, Coahuila se ha obtenido que son

necesarias 76 visitas de abejas por flor (Mata et al., 2001), aunque últimamente para esta

región se ha observado que es suficiente la presencia de las abejas durante la primera semana

de floración (Mata, 2008) ya que a mayor presencia demanda aplicar el raleo de frutos

(Calvo, 2004; Pérez, 2004; Parra, 2007).

La introducción de una colmena fuerte y saludable por cada 100 árboles o bien cinco

colmenas por hectárea es suficiente para incrementar el amarre de frutos y el rendimiento,

mientras que restringir el ingreso de las abejas a las flores de manzano disminuye la

polinización-fecundación, ya que se necesitan 36.6 flores para el amarre de un fruto, en

cambio con el tratamiento ―con abejas‖ tan solo fue necesario 3.2 flores., es decir que la

presencia de las abejas son 11 veces mas eficientes para promover el amarre de frutos (Mata,

2008); de ahí la importancia de evaluar el efecto fraccionado en una semana de polinización

con abejas en el amarre, rendimiento y calidad del fruto de manzano Golden delicious.

Materiales y Métodos

El experimento se realizó durante el ciclo primavera-verano del año 2008 en un huerto

comercial ubicado en El Tunal, municipio de Arteaga, Coahuila. A una altitud de 2,260

msnm, con coordenadas geográficas 25º 24‘ 72‖ Latitud norte y 100º 38‘ 00‖ Longitud

oeste. La sierra de Arteaga es considerada parte del sistema montañoso Sierra Madre Oriental.

Los tratamientos se establecieron en cinco árboles (repeticiones) con 20 yemas florales

sumando aproximadamente 500 flores por tratamiento. Los arboles son de la variedad golden

delicious de 56 años de edad, en patrón de semilla y riego por goteo plantados a 7 X 8 metros

con manejo normal por parte del fruticultor. Dos días antes de la floración se introdujeron las

colmenas de abejas a una densidad de una colmena fuerte y saludable por cada 100 árboles.

Los tratamientos fueron los siguientes

DL= Domingo-Lunes; Las flores de los cinco arboles fueron polinizadas por las abejas

el domingo 30 de marzo y el lunes 31 de marzo.

MM= Martes-Miércoles; Las flores de los cinco arboles fueron polinizadas por las

abejas el martes 1 de abril y el miércoles 2 de abril.

JV= Jueves-Viernes; Las flores de los cinco arboles fueron polinizadas por las abejas

el jueves 3 de abril y el viernes 4 de abril.

Page 102: Libro cientifico 2008

87

SD= Sábado-Domingo

Las flores de los cinco arboles fueron polinizadas por las abejas el sábado 5 de abril y

el domingo 6 de abril.

Para el resto de la floración, las flores de los tratamientos anteriores permanecieron

cubiertos con tela ‗tul‘ para impedir la entrada de las abejas.

Testigo

Las flores de los cinco arboles permanecieron expuestas a las visitas de las abejas por

todo el periodo de floración.

La apertura floral inicio el 30 de marzo y el periodo de floración termino el día 18 de

abril del 2008.

Las Variables evaluadas fueron:

Por ciento de amarre de frutos

Se obtuvo a los 30 días después de caída de pétalos (5 de mayo) contando el numero

de frutos presentes en relación al numero de flores iniciales y su por ciento se obtuvo con la

siguiente formula:

Por ciento de amarre = (Frutos presentes / Flores iniciales) X 100

Retención de frutos

Su valor se obtuvo por diferencia al 100 % de la caída de frutos al contar el número

de frutos por yema en cinco fechas: 5 de mayo, 5 de junio, 5 de julio, 5 de agosto y 8 de

septiembre (cosecha).

Caída de frutos

Evaluada mensualmente, según las fechas anteriores y su porcentaje se determino con

la siguiente formula:

Por ciento de caída de frutos = (Frutos caídos / Frutos presentes) X 100

Peso Total de frutos

Se obtuvo mediante el peso de los frutos de cada tratamiento reportándose el peso total

en gramos.

Peso de frutos

Esta variable se obtuvo al dividir el peso total de los frutos de cada tratamiento entre el

número de frutos y su valor se reporto en gramos por fruto.

Diámetro ecuatorial y polar de los frutos.

Page 103: Libro cientifico 2008

88

Diámetro ecuatorial

A cada uno de los frutos cosechados de cada tratamiento se midió el diámetro

ecuatorial y polar con un vernier y sus resultados se reportaron en milímetros.

Número de semillas

Se determino al cortar por la mitad los frutos y contar el número de semillas de cada

tratamiento y dividir entre el número de frutos, obteniendo el número de semillas por fruto.

Análisis Estadístico

Para cada variable se realizo el análisis de varianza utilizando la prueba de rango

múltiple de Tukey (p<0.05) utilizando el programa SAS/STAT versión 9.1 (SAS Instituto

2002-2003). Para encontrar el porcentaje de amarre de frutos por ser una variable

discontinua se utilizo la transformación √x

Resultados y Discusión

Por ciento de amarre de frutos

Se observa en el cuadro 1. El comportamiento de los tratamientos DL, MM y JV los

cuales son estadísticamente iguales al testigo pero con menor porcentaje de amarre (3.26 a

4.51 %) y una demanda de 4.7 a 8.9 flores para el amarre de un fruto e indican que los

primeros seis días del periodo de floración son los óptimos fisiológicamente para la

polinización con las abejas, mientras que el tratamiento SD presenta el menor porcentaje de

amarre con 9.6 flores debido a la senescencia de sus flores., mientras que el testigo presentó

mayor amarre de frutos dado que sus flores estuvieron siempre expuestas a las visitas de las

abejas, de tal manera que demando la menor cantidad de flores (4.3) para el amarre de un

fruto, siendo mayor a lo obtenido por Mata (2008) con 3.2 flores para el amarre de un fruto

en promedio de siete lecturas.

Cuadro 1. Porcentaje de amarre de frutos a 30 días de la caída de pétalos en manzano

Golden Delicious

Tratamientos Flores Amarre Relación Por ciento amarres

Flores Frutos Transf... No Transf...

DL 500 107 4.7 1 4.51 a b

21.3 a b

MM 499 56 8.9 1 3.26 a b

11.0 b

JV 5.03 67 7.5 1 3.60 a b

12.9 a b

SD 498 52 9.6 1 3.02 b 10.4

b

Testigo 532 125 4.3 1 4.84 a 23.5

a

Medias con diferente letra son estadísticamente significativas según la prueba de Tukey (p< 0.05); DL= Domingo-Lunes

MM = Martes-Miércoles; JV = Jueves-Viernes; SD = Sábado-Domingo; Transf.= Transformado

Los resultados del tratamiento Testigo de 23.5 % (dato no transformado) con relación

al 5 % de amarre que demanda el manzano para una cosecha comercial, indica que las abejas

incrementaron 4.7 veces el amarre de frutos, mientras que Mata (2008) obtuvo 6.3 veces.

Page 104: Libro cientifico 2008

89

Variables a la cosecha

En el cuadro 3., se presentan las variables evaluadas a la cosecha y se observa que no

existió diferencia significativa, y el numero de semillas por fruto expresa que la polinización fue

completa ya que los datos son estadísticamente iguales al tratamiento Testigo cuyas flores fueron

visitadas por las abejas durante todo el periodo de floración.

Cuadro 3. Comparación de medias para las variables evaluadas a la cosecha en manzano

Tratamientos Peso Total Peso del Diámetro (mm) Semillas por

(2008) (g) fruto (g) Ecuatorial Polar fruto

DL 1712 a 100.62 a 56.4 a 53.8 a 6.0 a

MM 1108 a 97.74 a 59.4 a 52.6 a 5.5 a

JV 906 a 87.16 a 57.2 a 50.2 a 6.0 a

SD 738 a 99.18 a 60.6 a 53.6 a 5.5 a

Testigo 1496 a 91.22 a 58.4 a 52.0 a 6.5 a

Medias con misma letra son estadísticamente iguales según la prueba de Tukey (p< 0.05); DL= Domingo-Lunes;

MM=Martes-Miércoles; JV= Jueves-Viernes y SD= Sábado-Domingo.

Considerando los frutos cosechados el día 8 de septiembre con las flores presentes al

inicio en cada tratamiento (Cuadro 4) se aprecia que todos los tratamientos demandan muchas

flores para la cosecha de un fruto, así el tratamiento SD con senescencia de flores demando

aproximadamente el doble de flores (63.8) que el tratamiento Testigo, de tal manera que éstos

datos re-afirman lo mencionado por Mata (2008) en que la eficiencia de la polinización-

fecundación desciende a partir de la primera semana de apertura floral.

Cuadro 4. Relación de flores para la cosecha de un fruto en manzano Golden Delicious

Tratamientos Número Relación (2008)

Flores Frutos Flores Frutos

DL (30 y 31 Marzo) 500 17.2 29.1 1

MM (1 y 2 Abril) 499 11.0 45.4 1

JV (3 y 4 Abril) 503 10.1 49.3 1

SD (5 y 6 Abril) 498 7.8 63.8 1

Testigo 532 16.4 32.4 1

DL= Domingo-Lunes; MM= Martes-Miércoles; JV= Jueves-Viernes y SD= Sábado-Domingo

Page 105: Libro cientifico 2008

90

Conclusiones

El tratamiento Testigo presento el mayor por ciento de amarre de frutos a un mes de caída

de pétalos con 23.54 % (4.84), mientras que en el resto de tratamientos asilo de 10.44 a 21.28 %.

La retención de frutos durante el mes de mayo, presento diferencia significativa entre

tratamientos sobresaliendo el tratamiento Testigo con 25 frutos, pero a la cosecha presento la

mayor caída de frutos con 34.4 %. Los primeros seis días de floración en manzano Golden

delicious son óptimos fisiológicamente para la polinización con abejas, ya que se requieren de 4.7

a 8.9 flores para el amarre de un fruto, mientras que para la cosecha de un fruto se requieren de

29.1 a 63.8 flores. La introducción de colmenas de abejas en diferentes fechas dentro de la

primera semana de floración tiene un comportamiento similar en las variables de peso total de

frutos, peso de frutos, diámetro ecuatorial, diámetro polar y numero de semillas por fruto.

Literatura Citada

Calvo, V.M., 2004. La polinización con abejas y el raleo manual en manzano variedad Golden Delicious. Tesis de

Licenciatura. UAAAN, Buenavista, Saltillo, Coahuila. 59 p.

Childers, N.F; R. Morris J and S. Sibbett G., 1995. Modern Fruit Science. 10th (Ed), Hort. Publ. Gainsville, USA. pp: 134-138 y 143-145.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)., 2008. Anuario Estadístico. Gobierno del

Estado de Coahuila de Zaragoza. pp.: 330, 345-346.

Lalatta, F., 1990. El cultivo moderno del manzano. Editorial Vecchi, S.A. Barcelona, España. pp: 7, 11, 15 y 34.

Mata, B.I; G. Corona F y E. Padrón C., 2001.Las visitas de abejas por flor: Su efecto en el amarre y rendimiento

de manzano Golden Delicious. Revista Apitec. (Marzo-Abril) Núm. 26: 21-26.

Mata, B.A., 2002. Las visitas de abejas por flor: Su efecto en la producción del manzano Golden Delicious. Tesis de

Licenciatura, UAAAN, Buenavista, Saltillo, Coahuila. 56 p.

Mata, B. I., 2003. Las abejas melíferas y el raleo manual de fruta de manzano Golden Delicious. Seminario

Americano de Apicultura y 7ª Exposición Apícola. 17 al 19 de Agosto. Aguascalientes, Ags., pp: 121-124.

Mata, B.I., 2008. La polinización tardía con abejas en manzano. Revista Apitec (Enero-Febrero) Núm. 66: 9-10.

Mayer, D.F., 1992. Effective fruit set depends on good pollination plan. The Good Fruit. Grower USA. 43(8) 28-29.

Parra, B.I.B., 2007. El ‗Sevin 80 ph‘ en el raleo de frutos de manzano Golden Delicious Tesis de Licenciatura,

UAAAN, Buenavista, Saltillo, Coahuila. 84 p.

Pérez, H.H., 2004. Las visitas de abejas y el raleo manual en flor de manzano Golden Delciious. Tesis de

Licenciatura, UAAAN, Buenavista, Saltillo, Coahuila. 61 p.

SAS, Institute., 2002-2003. SAS/STAT versión 9.1 SAS Institute Inc. Cary, North Carolina, 27513 USA.

Sistema de Información Agropecuaria de Consulta (SIACON)., 2007. Modulo Agrícola del Siacon.

WWW.oeidruscoahuila.gob.mx/cd_anuario_07/siacon198002007wv.html

Page 106: Libro cientifico 2008

91

El Amarre de Frutos con Abejas en Manzano

The Role Honeybees in Apple Fruit Set

Inocente Mata Beltrán

a*

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Clza. Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, CP. 25315. Saltillo, Coahuila,

México

Resumen

El amarre de frutos determina la cosecha en manzano e influyen muchos factores pero principalmente la presencia de las abejas que realizan la polinización de sus flores y en el presente trabajo se reporta el por ciento de amarre,

numero de semillas por fruto y la eficiencia de la polinización con abejas en la variedad Golden Delicious. Los

experimentos se realizaron en la localidad denominada ―El Tunal‖ municipio de Arteaga, Coahuila., en los años

2000, 2001, 2004, 2005 y 2006 con la introducción de cinco colmenas por hectárea que promovieron un 31.5 % de

amarre, 7.8 semillas por fruto y una eficiencia de 3.2 y 3.5 flores para el amarre y cosecha de un fruto.

Palabras clave: variedad Golden Delicious, eficiencia de polinización.

Abstract

Apple fruit set depends of many factors and mainly honeybees pollination and those experiments reports about fruit

set, seeds by fruit and efficiency honeybees pollination in apple golden delicious variety. Experiments were carried

out ‗El Tunal‘ of Arteaga, Coahuila, México in 2000, 2001, 2004, 2005 and 2006 years with five colonies by hectare,

with results of 31.5 % fruit set, 7.8 seeds by fruit and an efficiency of 3.2 flowers for one fruit set and 3.5 flowers for one harvest apple fruit.

Keywords: Apple golden delicious variety, efficiency apple pollination

Introducción

La polinización es el evento importante para que ocurra el amarre de frutos en las plantas,

ya que refiere al movimiento de los granos de polen (parte masculina) al estigma (parte

femenina) de la flor. El amarre de fruta es cuando ha ocurrido la polinización-fecundación de la

flor y acontece entre 5 a 10 días después que ha terminado la floración y comercialmente las

abejas son los insectos que transportan el polen entre las flores y en manzano una abeja puede

visitar hasta 5,000 flores por día (Warmund, 2002) de tal manera que la introducción comercial

de colmenas de abejas en los huertos de manzano es al inicio de la floración a una densidad de 5

colmenas por hectárea (Mayer et al., 1986) y para nuestra región es suficiente la presencia de las

abejas durante la primera semana de floración (Mata, 2007) y a mayor presencia demandan

aplicar el raleo de frutos (Calvo, 2004; Parra, 2007; Pérez, 2004).

El amarre de los frutos es afectado por múltiples factores, tanto antes como después de la

floración y en la región productora de manzano de la sierra de Arteaga, Coahuila., la deficiencia

de frío, estrés de agua, heladas, granizo, etc., son factores que limitan la capacidad productiva,

Page 107: Libro cientifico 2008

92

por lo que en el presente trabajo se evalúa el comportamiento que ha tenido el porcentaje de

amarre, la formación de semillas y la eficiencia de la polinización con abejas en varios años de

evaluación en manzano variedad Golden Delicious.

Materiales y Métodos

La información que se presenta en este artículo son parte de los resultados de varios

experimentos que se han realizado en la localidad de ―El Tunal‖ municipio de Arteaga, Coahuila.,

en un huerto comercial, plantado con las variedades Red Delicious y Golden Delicious injertadas

sobre patrón de semilla a distancias de 7 X 8 metros, con riego por goteo y 10 colmenas de

abejas en un lote de 1,000 árboles considerando las siguientes variables:

Amarre de frutos y número de semillas

El amarre de frutos inicia con el desarrollo de la fruta después que ha ocurrido la

polinización y normalmente se evalúa a las 3 a 4 semanas después que han caído los pétalos de la

flor, mientras que las semillas son el resultado de la polinización-fecundación con efectos

favorables en el desarrollo de la fruta. Los datos de el por ciento de amarre de frutos y las

semillas por fruto del presente trabajo corresponden a los años 2000, 2001, 2004 (dos

experimentos), 2005 y 2006 (dos experimentos). En los diferentes tratamientos se identificaron

100 yemas florales (cada yema floral tiene un promedio de 5 flores) con etiquetas para cada

yema y sus flores permanecieron a libre visita de las abejas por todo el período de floración.

El por ciento de amarre de frutos se obtuvo con la siguiente fórmula:

% Amarre = (Numero de frutos presentes / Numero de flores) X 100

Mientras que el numero de semillas se obtuvo al cortar la fruta a la mitad y contar sus

semillas.

Relación Flores / Frutos

Esta variable se determino al amarre de frutos (3 semanas de caída de pétalos),

dividiendo el número de flores entre el número de frutos, a la par se determino a la cosecha

dividiendo el número de flores entre los frutos cosechados, reportándose como una relación o

eficiencia de la polinización para los tratamientos ―Sin Abejas‖ (Simula a los fruticultores que no

rentan colmenas de abejas); 7.3, 12 y 27.4 visitas por flor‖ (Simulan a los fruticultores que

rentan colmenas débiles), y para el tratamiento ―Con Abejas‖ (Simula a los fruticultores que

rentan colmenas fuertes).

Resultados y Discusión

En el cuadro 1., se presenta el por ciento de amarre de frutos obtenido en siete lecturas

con un promedio de 31.5 % que representa un incremento de 6.3 veces con relación al 5 % de

amarre de fruta que demanda el cultivo de manzano para tener una cosecha comercial, así mismo

el valor de 6.3 representa la eficiencia de la polinización con abejas como exceso de fruta y por lo

Page 108: Libro cientifico 2008

93

tanto debe aplicarse el raleo de frutos (Calvo, 2004; Parra, 2007; Pérez, 2004) y los frutos

presentaron un promedio de 7.8 semillas por fruto, indicando la excelente polinización con

abejas en los experimentos, aunque la presencia de 3 a 4 semillas por fruto es síntoma de una

buena polinización con abejas en manzano (Mayer, 1992).

Cuadro 1. Por ciento de amarre de frutos y numero de semillas en manzano Golden Delicious.

Años Por ciento Relación Numero de semillas

De amarre (eficiencia) por fruto

2000 29.7 1: 5.9 7.4

2001 31.3 1: 6.3 7.6

2004 46.4 1: 9.3 7.6

2004 42.0 1: 8.4 7.9

2005 29.5 1: 5.9 NO

2006 22.4 1: 4.5 NO

2006 19.2 1: 3.8 8.5

Promedio 31.5 1: 6.3 7.8 NO = No Obtenido

Al considerar la información del cuadro 2., se observa que la eficiencia del tratamiento

―Sin Abejas‖ es baja en el amarre de frutos, ya que requirió de 36.6 flores para el amarre de un

fruto, mientras que el tratamiento ―Con Abejas‖ solo demando de 3.2 flores., es decir que la

presencia de abejas son 11 veces más eficientes en promover el amarre de frutos con relación a la

no introducción de colmenas., así mismo a la cosecha, se observa que el tratamiento ―Sin Abejas‖

requirió de 42.7 flores para la cosecha de un fruto. Mientras que el tratamiento ―Con Abejas‖

demando tan solo de 3.5 flores, de tal manera que la introducción de colmenas fuertes en los

huertos son garantía para incrementar ambas variables y son superiores en polinización desde 2.1

a 4.8 veces con relación a la presencia de colmenas débiles que presentan de 4.2 a 11 % de caída

de frutos (Mata, 2002).

Cuadro 2. Relación del número de flores, amarre y frutos cosechados de la polinización con

abejas en manzano Golden Delicious

Tratamientos Total Relación (Eficiencia)

(Visitas por flor) Flores Frutos Flores Amarre

Sin Abejas 512 14 36.6 1

7.3 vistas 420 59 7.1 1

12 visitas 460 66 7.0 1

27.4 visitas 436 29 15.0 1

Con Abejas 504 158 3.

Cosecha Fruto cosechado

Sin Abejas 512 12 42.7 1

7.3 visitas 420 54 7.8 1

12 visitas 460 63 7.3 1

27.4 visitas 436 26 16.8 1

Con Abejas 504 146 3.5 1

Page 109: Libro cientifico 2008

94

Conclusiones

La introducción de colmenas fuertes en los huertos de manzano: Incrementan el amarre de

los frutos en 26.5 %; Los frutos presentan un promedio de 7.8 semillas por fruto; Hacen eficiente

la polinización ya que requieren 3.2 flores y 3.5 flores para el amarre y cosecha de un fruto

respectivamente.

Literatura Citada

Calvo Vázquez, M., 2004. La polinización con abejas y el raleo manual en manzano variedad Golden delicious.

Tesis profesional UAAAN, Saltillo, Coahuila. (Diciembre) p. 33.

Mata Beltrán, I., 2007. La polinización tardía con abejas en manzano. Memorias XX1 Seminario Americano de

Apicultura., ONA; Mazatlán, Sin. pp.: 66-70.

Mata Betancourt, A., 2002. Las visitas de abejas por flor: Su efecto en la producción del manzano Golden

Delicious. Tesis Licenciatura. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coahuila. 56 p.

Mayer, D.F; C.A. Johansen and D.M. Burgett., 1986. Bee pollination of tree fruits Pacific Northwest Extension. Publication PNW 0282.

Mayer, D.F., 1992. Effective fruit set depends on good pollination plan. Good Fruit Grower 43(8) 28-29.

Parra Bujanda, L.B., 2007. El sevin 80 ph en el raleo de frutos de manzano Golden Delicious. Tesis profesional

UAAAN, Saltillo, Coahuila (Febrero) p. 39.

Pérez Hernández, H., 2004. Las visitas de abejas y el raleo manual en flor de manzano golden delicious. Tesis

profesional UAAAN, Saltillo, Coahuila (Diciembre) p. 32.

Warmund, M.R., 2002. Pollinating fruit crops. University of Missouri Extension. 5 p.

Page 110: Libro cientifico 2008

95

Page 111: Libro cientifico 2008

96

Atributos de Calidad en Poscosecha para Diferentes Genotipos de

Tomate de Larga Vida de Anaquel

Postharvest Quality Attributes for Different Genotypes of Tomato

Long Shelf Life

Alfredo Sánchez López

a*, Fernando Morales González

a, Sergio Sánchez

Martínez a, Alfonso Reyes López

a, Alfonso Rojas Duarte

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P. 25315. Saltillo, Coahuila.

México

Resumen

La investigación fue realizada en el laboratorio de Poscosecha del Departamento de Horticultura de la UAAAN en el

otoño de 2008, realizándose para determinar el comportamiento en poscosecha de diferentes genotipos de tomate.

Los materiales genéticos utilizados en la evaluación fueron los híbridos intervarietales con la característica de larga

vida de anaquel siendo los genotipos TSAN 10001, TSAN 10004 y Caimán (T) de hábito de crecimiento

indeterminado, y los TSAN 10002, TSAN 10003 de hábito semi-indeterminado. Los frutos evaluados se cosecharon quebrando colores 2 y 3, y almacenados a temperatura ambiente en el Laboratorio de Poscosecha (14°C ± 2°) para la

evaluación de las variables (Luminosidad, Pérdida de peso, Firmeza, ° Brix, Grosor de mesocarpio y Número de

lóculos) en fechas establecidas. Una vez obtenidos los datos para cada variable se corrieron los análisis de varianza

correspondientes bajo el diseño completamente al azar. Las variables por su importancia fueron Luminosidad,

destacando el genotipo TSAN 10003 con 56.8566 que presento una mayor vida de anaquel respecto a Caimán (T)

con 50.563. Para la variable Pérdida de peso el genotipo TSAN 10003 presento el mismo comportamiento. Para

Firmeza los genotipos TSAN 10002 con 1.698 kg cm-2 y TSAN 10001 con 1.438 kg cm-2 estadísticamente fueron

iguales reportando la mayor firmeza que el resto de los genotipos. En la variable ° Brix el TSAN 10002 expreso el

mayor valor con 4.1° Brix al momento de la evaluación superando al resto de los genotipos. Para Grosor de

mesocarpio los genotipos TSAN 10003, Caimán (T), TSAN 10001 y TSAN 10004 son estadísticamente iguales y

superiores al TSAN 10002. Para la variable Número de lóculos no hubo diferencia significativa entre genotipos.

Palabras clave: Poscosecha, Tomate Beef, Luminosidad, Calidad, TSAN.

Abstract

The research was conducted in the laboratory of Postharvest Horticulture Department of the UAAAN in autumn

2008, made to determine the postharvest behavior of different tomato genotypes. The genetic materials used in the

evaluation were hybrids feature intervarietal with long shelf life remains the genotypes TSAN 10001, TSAN 10004

and Caiman (T) of indeterminate growth habit, and TSAN 10002, TSAN 10003 semi-indeterminate habit. The fruits

evaluated were harvested breaking colors 2 and 3, and stored at room temperature in the Postharvest Laboratory (14

° C ± 2 °) for the evaluation of variables (Brightness, Weight loss, Firmness, ° Brix, Thickness mesocarp and

Number of locules) in dates. Once obtained the data for each variable were run for the analysis of variance under the

random design. The variables were important for its Luminosity, highlighting the genotype TSAN 10003 with

56.8566 to present a longer shelf life on Caiman (T) with 50.563. For the variable weight loss genotype TSAN 10003

presented the same behavior. For Firmness genotypes TSAN 10002 with 1.698 kg cm-2 and TSAN 10001 with 1.438 kg cm-2 were statistically equal reporting the strongest than other genotypes. In the variable ° Brix the TSAN 10002

express the highest value with 4.1 ° Brix at the time of evaluation to surpass all other genotypes. For Thickness of

mesocarp genotypes TSAN 10003, Caimán (T), TSAN 10001 and TSAN 10004 are statistically similar and superior

to TSAN 10002. For the variable Number of locules no significant difference between genotypes.

Keywords: Postharvest, Tomato beef, Brightness, Quality, TSAN.

Page 112: Libro cientifico 2008

97

Introducción

Mencionan que los híbridos de tomates de larga vida de anaquel aumentan la

productividad y resistencia a enfermedades Philouze et al. (1992); las características de larga

conservación de sus frutos. Introducidos recientemente, ya que se ha extendido por todo el sector

agrícola, presentan la ventaja de su larga vida de anaquel y su capacidad para soportar ser

transportados a largas distancias pero suelen tener defectos de calidad, en cuanto a coloración y

sabor. Los genes responsables de dicho efecto de maduración son nor ―non ripening‖ y rin

―ripening inhibitor‖. En homosigosis inhiben por completo el proceso de maduración, mientras

que en heterosis, debido a su recesividad incompleta, confiere a los frutos cualidades de color,

sabor y conservación más cercana a las parentales normales. Philouze et al. (1992).

El material vegetal a emplear para este fin requiere de cultivares adaptados a este uso, con

frutos esféricos y uniformemente coloreados. Los primeros frutos del racimo, una vez maduros,

deben de soportar mayor tiempo para que los últimos frutos terminen de madurar y muestren

también su coloración rojo uniformemente.

Zambrano (1999) hace referencia que la vida útil de los frutos depende del estado de

madurez en los cuales fueron recolectados así como el manejo que recibe en postcoscha, el cual

tiene como finalidad principal el de ofrecer un producto al mercado con la máxima calidad al

menor costo posible y con la mínima cantidad de pérdida.

Sánchez, 2003. Evaluó el comportamiento de 6 líneas e híbridos interespecíficos en

proceso de mejoramiento genético de tomate tipo bola, de hábito indeterminado, extrafirmes de

larga vida de anaquel, denominados TSAN -100; TSAN -101; TSAN -102; TSAN -103; TSAN -

104; y TSAN -103-7-8-9-RC4-01-03 (TESTIGO). Los resultados más sobresalientes fueron cajas

de frutos grandes, rendimiento comercial y rendimiento total, los que concentraron el total de la

producción en calidad de exportación en el segundo período, el genotipo con el mayor

rendimiento fue el TSAN -104, seguido por los genotipos TSAN -101; TSAN -100 y TSAN -102

superando significativamente al testigo.

Es bien sabido que las pérdidas de productos hortícolas durante el almacenamiento

poscosecha y la comercialización son de una magnitud considerable, pero son pocos los estudios

en las que se han cuantificado con precisión. (Wills et al., 1999). La dificultad en la

cuantificación de las pérdidas poscosecha radica, en parte, en la que supone la identificación de

las etapas de la cadena poscosecha en que se produce la pérdida. No es frecuente que, en una de

ellas, se ejerza un estrés físico o metabólico sobre el producto que, sin embargo, no evidencia sus

efectos deletéreos hasta un eslabón posterior de la cadena.

Martínez (2004) reporta que la calidad de los frutos al momento de la recolección depende

de las características de la variedad, condiciones climatológicas y prácticas culturales. La calidad

está determinada por el color, forma, tamaño, ausencia de defectos, firmeza y sabor, estas

características son importantes para el almacenamiento y resistencia para ser transportados.

El proceso mediante el cual hay una eliminación rápida de calor de campo en productos

cosechados se conoce como pre enfriado, cuyo tratamiento disminuye la velocidad de

respiración, la transpiración, la velocidad de producción de etileno y la sensibilidad del producto

Page 113: Libro cientifico 2008

98

así como los cambios bioquímicos reduciendo también la contaminación y crecimiento de

microorganismos conservando por más tiempo el producto final. Elhadi e Higuera, 1992.

El tomate es un fruto climatérico, debido a que presenta un periodo de aumento

significativo de la actividad respiratoria asociada al final del proceso de maduración. Este periodo

de respiración climatérica es una fase de transición entre la maduración y la senescencia. Un fruto

climatérico permitirá ser cosechado y manipulado en estado pre-climatérico, en este estado, la

tasa de respiración se encuentra a un mínimo. Se reporta una tasa de respiración de 18 a 26 ml

CO2 (kg-1

h-1

) en tomates verde maduro y 18 – 30 ml CO2 (kg-1

h-1

) en tomates maduros. (FAO,

1993).

En la maduración ocurre una deformación celular, siendo el principal responsable el

etileno, el cual estimula el proceso de transpiración genética, ordenándose la formación de las

enzimas como ciertas hidrolasas (que provocan la degradación de la clorofila, almidón, sustancias

pépticas). (SICA, 2004).

Según Wann (1996). La calidad culinaria y vida de anaquel de tomates frescos son

influenciadas por la textura y firmeza del tejido interno del fruto. El grado de firmeza del fruto

maduro es determinado por las propiedades físicas de los tejidos y por la cantidad relativa de la

suavidad debido a la actividad enzimática durante la maduración.

Nuez et al., 1995 consideran mejor los tomates multiloculares con paredes gruesas que los

que tienen poca carne en la zona central y cavidades mayores para las semillas, así mismo

mencionan que el pequeño tamaño de las cicatrices de los frutos determina una mejor calidad

haciéndolo más atractivo al consumidor.

La textura es un importante parámetro de calidad de los frutos de tomate, y está

determinada por las características morfológicas y fisiológicas del fruto: firmeza del epicarpio,

cantidad de lóculos y estados de madurez.

Hobson et al., 1983; Dixon y Hobson (1984). Concuerdan que los trabajos desarrollados

sobre la clasificación objetiva del tomate por medida del color han permitido formular

expresiones matemáticas en las que, a partir de los parámetros L (Luminosidad), a y b

(Coordenadas para obtener el color en el diagrama de cromaticidad), es posible separar los frutos

de diferentes estados de maduración con una probabilidad muy reducida para que el fruto

perteneciente a un grupo sea clasificado en otro diferente, al mismo tiempo es posible establecer

los valores limites de cada estado y para cada cultivar.

Materiales y Métodos

La presente investigación se realizó en el Laboratorio de Poscosecha del Departamento de

Horticultura en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), localizado a una

latitud Norte 25° 22‘ y una latitud Oeste de 101°00‘ con una altitud de 1742 msnm, en

Buenavista, Saltillo, Coahuila, México, en el periodo de otoño de 2008.

Page 114: Libro cientifico 2008

99

El material vegetativo evaluado fueron frutos de los genotipos TSAN 10001, TSAN

10002, TSAN 10003, TSAN 10004 y Caimán (T), procedentes del ejido de Santa Rita, ubicado

en el cañón de La Carbonera de la Sierra de Arteaga, Coahuila, producidos bajo invernadero In

situ de 2 000 m2, cosechados el día 17 de Octubre de 2008, quebrando colores, 2 y 3.

Colocados en cajas de madera, para ser transportados al cuarto frio del Laboratorio de

Poscosecha del Departamento de Horticultura de la UAAAN. Se evaluaron las siguientes

variables en el experimento, siendo, Luminosidad, Pérdida de peso (g), Firmeza (kg cm-2

),

Grosor de mesocarpio (mm), °Brix y Número de lóculos.

Para el experimento se seleccionaron 14 frutos de cada genotipo, fueron colocados en

recipientes de plástico, este a su vez fue dividido en lado A y lado B, asignando 7 frutos en cada

lado del recipiente, almacenándose a temperatura ambiente (14°C ± 2°) del Laboratorio de

Poscosecha. La variable Luminosidad para cada genotipo en estudio se siguió el mismo

procedimiento donde se tomaron las lecturas en las fechas de evaluación, las cuales fueron 21 de

octubre (Fc 1, inicio del avance de color) seguido de los días 23(Fc 2), 25(Fc 3), 27(Fc 4) y 31 de

octubre (Fc 5), 3(Fc 6) y 6 de noviembre (Fc 7) a los 2, 4, 6, 10, 13 y 15 días de avance de color

respectivamente tomándose 2 lecturas por cada fruto. Todos los frutos de cada genotipo fueron

evaluados en cada fecha establecida para la toma de datos, utilizando el Colorímetro MINOLTA

(Modelo CR-300), se obtuvieron los datos de brillo (L), color (a, b), tomándose dos datos por

cada fruto. Para la variable Pérdida de peso se registro el peso al inicio del experimento (21 de

octubre) y al finalizar (6 de noviembre), utilizando una balanza analítica expresado los datos en

gramos.Para el resto de las variables, los datos se obtuvieron al final del experimento, ya que

implicaba la destrucción de los frutos para obtener los datos. Estos datos se tomaron al finalizar el

periodo de evaluación del experimento: para la medición de grosor se utilizo un Vernier

Scienseware, los °Brix se determinaron con el refractómetro ATAGO (Modelo ATC-1E), para la

firmeza se utilizo un penetrómetro (Modelo FT011), con puntilla de 2.5 mm, para número de

lóculos se obtuvieron los datos por análisis visual.

Para el análisis de datos se utilizaron diseños experimentales completamente al azar, en

total se evaluó cinco genotipos inter varietales (TSAN 10001, TSAN 10002, TSAN 10003,

TSAN 10004 y Caimán (T)) con cuatro repeticiones para cada variable. Las variables se

sometieron a un análisis de varianza para determinar si los genotipos diferían entres ellos para

posteriormente someterlos a una comparación de medias mediante la prueba de Tukey a un nivel

de significancia de 0.01% para determinar el comportamiento en poscosceha en los diferentes

genotipos bajo estudios. Se utilizo el ―Paquete de diseños experimentales FAUANL, 1994.

Versión 2.5. (Facultad de Agronomía Universidad Autónoma Nuevo León)‖. Utilizando arreglo

factorial A x B, diseño completamente al azar para las variables luminosidad y pérdida de peso,

para las variables Firmeza, ° Brix, Grosor de mesocarpio, y Número de lóculos se procesaron

bajo diseños experimentales completamente al azar.

Resultados y Discusión

Para luminosidad, en el factor genotipos realizando la comparación de medias por la

prueba de Tukey a un nivel de significancia de 0.01, arrojo que todos los genotipos son

estadísticamente diferentes, en el cual destaco el genotipo TSAN 10003 al tener una luminosidad

de 56.8566, superando al testigo que tuvo un valor de 50.5630 (Cuadro 1), seguido por los

Page 115: Libro cientifico 2008

100

genotipos TSAN 10004 con 54.4840, TSAN 10002 con 54.3680, TSAN 10001 con 52.8912 y por

último Caimán (T) con 50.563.

Cuadro 1. Comparación de medias (Tukey), para la variable Luminosidad en el factor genotipos.

Genotipos Luminosidad

TSAN 10003 56.8566 a

TSAN 10004 54.4840 b

TSAN 10002 54.3680 bc

TSAN 10001 52.8912 c

Caimán (T) 50.5630 d

Medias con la misma letra son estadísticamente iguales. Tukey a (0.01) de significancia.

La diferencia en el valor de luminosidad entre genotipos se debe a la conformación

genética propia de cada uno por lo que los resultados muestran gran divergencia, mientras tanto

el comportamiento en la característica de vida de anaquel manifiestan un comportamiento

diferente entre ellos, ya que es un elemento fundamental para la conservación del producto siendo

atractivo para el consumidor. Como se aprecia en la Figura 1.

Figura 1. Luminosidad en los diferentes genotipos de tomate bola de hábito indeterminado y

semi-indeterminado, extra firmes.

En el factor fechas de evaluación realizando la comparación de medias por la prueba de

Tukey a un nivel de significancia de 0.01, arrojo diferencias significativas entre fechas, donde Fc

1 mostro la mayor valor de luminosidad Cuadro 2, seguido por las Fc 2, Fc 3, Fc 5 y Fc 4, y por

último Fc 6 y Fc 7.

46

48

50

52

54

56

58

TSAN 10003

TSAN 10004

TSAN 10002

TSAN 10001

Caimán

LU

MIN

OS

IDA

D

GENOTIPOS

a

b

bc

c

d

Page 116: Libro cientifico 2008

101

Cuadro 2. Comparación de medias (Tukey), para la variable Luminosidad en el factor fechas de

evaluación.

Fecha de evaluación Luminosidad

Fc 1 55.2968 a

Fc 2 54.6521 ab Fc 3 54.3187 ab

Fc 5 53.4538 ab

Fc 4 53.4174 ab

Fc 6 52.9115 b Fc 7 52.7776 b

Medias con la misma letra son estadísticamente iguales. Tukey a (0.01) de significancia.

Los valores de luminosidad en las fechas representa el proceso de maduración (ver la

Figura 2) ya que el valor para cada fecha evaluada va disminuyendo independientemente del

genotipo, adquiriendo el color característico de maduración comercial.

Figura 2. Luminosidad en las fechas de evaluación de tomate bola de hábito indeterminado y

semi-indeterminado, extra firmes.

El análisis de varianza no reporto interacción genotipo*fechas para la expresión de

luminosidad mostrándose independientes, la luminosidad expresada de los genotipos es afectada

directamente por la temperatura y la concentración de los gases que se encuentran en la atmosfera

ya que afectan directamente la respiración de los frutos. Los datos para Pérdida de peso

procesados por en análisis de varianza reportaron significancia en el factor genotipos, más no

para el factor fechas de evaluación, en la interacción genotipos-fechas no hubo significancia,

determinando que ambos factores no son dependientes.

51.5

52

52.5

53

53.5

54

54.5

55

55.5

Fc 1 Fc 2 Fc 3 Fc 5 Fc 4 Fc 6 Fc 7

LU

MIN

OS

IDA

D

FECHAS DE EVALUACIÓN

a

ab

b

Page 117: Libro cientifico 2008

102

Realizando la comparación de medias para el factor genotipos mediante la prueba de

Tukey a un nivel de significancia de 0.01, arrojo que el genotipo TSAN 10003 manifestó menor

pérdida de peso considerándose el mejor durante el periodo de evaluación, superando al testigo,

seguido por el genotipo TSAN 10001, por último TSAN 10004, TSAN 10002 y Caimán (T)

como se aprecia en el Cuadro 3.

Cuadro 3. Comparación de medias (Tukey), para la variable Pérdida de peso en el factor

genotipos.

Genotipos Pérdida de peso (g)

TSAN 10003 337.7302 a

TSAN 10001 288.0688 ab TSAN 10004 244.7125 b

TSAN 10002 241.8635 b

Caimán (T) 235.8719 b Medias con la misma letra son estadísticamente iguales. Tukey a (0.01) de significancia.

La interacción de esta característica con cada genotipo difiere, respaldando estos

resultados con los datos aportados por la evaluación. La pérdida de peso medido en días no fue

una variable dependiente, ya que está relacionada directamente con la atmosfera en la que se

almacena, cuyos parámetros son: temperatura, humedad relativa, concentración de O2 y CO2,

determinando el comportamiento del fruto en poscosecha.

Figura 3. Pérdida de peso de los diferentes genotipos de tomate bola de hábito indeterminado y

semi-indeterminado, extrafirmes.

Realizando la comparación de medias por la prueba de Tukey para Firmeza a un nivel de

significancia de 0.01, donde los genotipos TSAN 10002 y TSAN 10001 fueron los mejores

siendo estadísticamente iguales (ver Cuadro 4) con la característica de extrafirmes, superando al

resto de los genotipos, seguidos por los genotipos TSAN 10003, TSAN 10004 y Caimán (T), ver

Figura 4.

0

100

200

300

400

TSAN 10003

TSAN 10001

TSAN 10004

TSAN 10002

Caimán

RD

IDA

DE

PE

SO

(g)

GENOTIPOS

a

ab

b

Page 118: Libro cientifico 2008

103

Cuadro 4. Comparación de medias (Tukey) para la variable Firmeza.

Genotipos Firmeza en kg cm-2

TSAN 10002 1.698 a

TSAN 10001 1.438 a

TSAN 10003 0.965 b TSAN 10004 0.932 b

Caimán (T) 0.920 b Medias con la misma letra son estadísticamente iguales. Tukey a (0.01) de significancia.

Figura 4. Firmeza de los diferentes genotipos de tomate bola de hábito indeterminado y semi-

indeterminado, extra firmes.

La firmeza es un carácter que dependerá del estado de madurez fisiológica del cultivar,

este atributo es percibido por el tacto en el anaquel, el cual influye en la elección del consumidor

para realizar la compra del producto. Realizando la comparación de medias para grados Brix por

la prueba de Tukey a un nivel de significancia de 0.01, demostró que el genotipo TSAN 10002

es estadísticamente superior reportando 4.1 °Brix, superando al testigo (ver Cuadro 5), seguido

por los genotipos TSAN 10003 con 3.7°, TSAN 10004 con 3.7° y Caimán (T) con 3.5°, y por

último TSAN 10001 con 3.2° como se observa en la figura 5.

Cuadro 5. Comparación de medias (Tukey) para la variable ° Brix.

Genotipos °Brix

TSAN 10002 4.1 a TSAN 10003 3.7 ab

TSAN 10004 3.7 ab

Caimán (T) 3.5 ab

TSAN 10001 3.2 b Medias con la misma letra son estadísticamente iguales. Tukey a (0.01) de significancia.

0

0.5

1

1.5

2

TSAN 10002

TSAN 10001 TSAN

10003 TSAN 10004 Caimán

FIR

ME

ZA

(k

g c

m-2

)

GENOTIPOS

a

b

Page 119: Libro cientifico 2008

104

Figura 5. ° Brix de los diferentes genotipos de tomate bola de hábito indeterminado y

semi-indeterminado, extra firmes.

Los genotipos no fueron evaluados hasta su completa maduración, por lo tanto no

expresaron los valores máximos de °Brix que puede alcanzar cada uno.

El testigo es el que presento menor calidad, aunque estadísticamente es igual a los

genotipos TSAN 10003 y TSAN 10004, ya que su maduración se encontraba más avanzada que

el resto y al alcanzar su maduración completa, su contenido de °Brix seria superado

significativamente por los materiales TSAN completamente maduros.

Realizando la comparación de medias para grosor de mesocarpio por ser una característica

cuantitativa y varía de acuerdo al material genético, a esta variable al aplicar la prueba de Tukey

a un nivel de significancia de 0.01, reporto a los genotipos TSAN 10003, Caimán (T), TSAN

10001 y TSAN 10004 que son estadísticamente iguales, y por último el genotipo TSAN 10002

(Cuadro. 6) resulto ser diferente al resto de los genotipos evaluados, reportándose una

disminución para esta característica como se observa en la Figura 6.

Cuadro 6. Comparación de medias (Tukey) para la variable Grosor de mesocarpio.

Genotipos Grosor mm

TSAN 10003 6.8 a Caimán (T) 6.5 a

TSAN 10001 6.5 a

TSAN 10004 6.1 a

TSAN 10002 5.1 b Medias con la misma letra son estadísticamente iguales. Tukey a (0.01) de significancia.

0

1

2

3

4

5

TSAN 10002

TSAN 10003

TSAN 10004

CaimánTSAN 10001

BR

IX

GENOTIPOS

a

ab

b

Page 120: Libro cientifico 2008

105

Figura 6. Grosor de mesocarpio en los diferentes genotipos de tomate bola de hábito

indeterminado y semi-indeterminado, extra firmes.

Para la variable número de lóculos el análisis de varianza no tubo significancia, dado que

no hay diferencia entre los genotipos evaluados, (Cuadro 7), concluyéndose que son

estadísticamente iguales y que el número de lóculos depende del material genético, (sobre todo

cuando se trata de materiales tipo bola), y considerando que los genotipos evaluados cuentan con

las características que determinan la firmeza y larga vida de anaquel es el número de lóculos o

multiloculares, y para este experimento los resultados obtenidos fueron en promedio de 6 lóculos,

por lo tanto esta característica no permitió realizar una comparación diferenciada.

Cuadro 7. Análisis de varianza para la variable Número de lóculos.

FV GL SC CM F P>F

Genotipos 4 2.674988 0.668747 1.6377 0.216

Error 15 6.125000 0.408333 Total 19 8.799988

Conclusiones

El genotipo que mantuvo el menor cambio (avance de color) bajo las condiciones

evaluadas fue el TSAN 10003, el cual presenta una mayor vida de anaquel que el resto de los

materiales evaluados mostrando un gran potencial para sistemas productivos que manejen el fruto

en poscosecha para periodos de comercialización prolongado en el anaquel, para Pérdida de peso

la evaluación reporta que este genotipo es el que presento mejor comportamiento en poscosecha

que el resto de los genotipos.

Los genotipos TSAN 10002 y TSAN 10001 presentaron mayor firmeza durante el periodo

de almacenamiento. Para ° Brix sobresalió el genotipo TSAN 10002 el cual tuvo una cantidad de

4.1° al momento de la evaluación. Para Grosor de mesocarpio, los genotipos TSAN 10003,

012345

6

7

TSAN 10003

CaimánTSAN 10001 TSAN

10004 TSAN 10002

GR

OS

OR

mm

GENOTIPOS

a

b

Page 121: Libro cientifico 2008

106

Caimán (T), TSAN 10001 y TSAN 10004 son estadísticamente iguales y superiores al TSAN

10002. Los resultados para número de lóculos reportaron que no hay diferencia entre genotipos,

aunque es un parámetro importante, ya que a mayor número de lóculos se incrementa la firmeza

Literatura Citada

Dixon, T. J.; Hobson, G. E., (1984). A general method for the instrumental assessment of the colour of tomato fruit

during ripening. J. Sci. Food Agric. 35: 1277-1281.

Elhadi, M. Y.; Higuera, C. I., 1992. Fisiología y Tecnología Poscosecha de Productos Hortícolas. Centro de

Investigación en Alimentación y Desarrollo. Noriega Editores. Editorial LIMUSA. México-España.

FAO., 1993. Prevención de pérdidas de alimentos poscosecha: frutas, hortalizas, raíces y tubérculos. Capacitación,

No 17/2. Manual de la ONU para la Agricultura y Alimentación. Roma. ISBN 92-5 302766-5

Hobson, G. E.; Adams, P.; Dixon, T. J., (1983). Assessing the colour of tomato fruit during ripening. J. Sci. Food

Agric. 34: 286-292.

Martínez, M. N., 2004. Efecto de la aplicación de recubrimiento Agrofilm AP sobre la calidad de tomate bola

(Lycopersicon esculentum Mill) en Condiciones de Almacenamiento. Tesis licenciatura UAAAN.

Nuez, F. R. del R.A.; J. Tello; J. Cuartero y B. Legum., 1995. El cultivo de Tomate. Editorial. Mundi Prensa,

Madrid España. p. 122-123, 601-602.

Philouze, J.; P. Duffe; M. O. Miless., 1992. Recherches sur la tomate. Raport d‘aActivité 1991-1992 de la station

d‘Amelioration des Plates Maraichies. Montfavet: 59-61.

Sánchez, L. A., 2003. Comportamiento y caracterización de diferentes genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) extrafirmes de habito indeterminado. X Congreso Nacional y IIInternacional de

Horticultura Ornamental. SOMECH-AMAHOAC Chapingo, Universidad Autónoma Chapingo.

SICA., 2004. Tecnología Poscosecha del cultivo de tomate de árbol (Servicio de Información

Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador).

Wann, E. V., 1996. Physical characteristics of tomato fruit tissue at mature green and ripe stage of maturity.

HortScience. 121(3):380-383.USA.

Wills, R.; MacGlasson, B.; Graham, D.; Joyce D., 1999. Introducción a la fisiología y manipulación poscosecha

de frutas, hortalizas y plantas ornamentales. 2da. Ed. Zaragoza, España; Acribia.

Zambrano, C. B., 1999. Índice de madurez en poscosecha de líneas de tomate con frutos normales y extrafirmes.

Tesis maestría en ciencias en horticultura. UAAAN.

Page 122: Libro cientifico 2008

107

Efecto de Ácidos Orgánicos Sobre la Germinación de Semillas de

Hortalizas

Effect of Organic Acids on Germination of Vegetable Seeds

María Cecilia Arroyo-Medina

a, Adalberto Benavides-Mendoza

a*, Homero

Ramírez Rodrígueza, Norma Angélica Ruiz-Torresa

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista. CP. 25315. Saltillo, Coah.

México

Resumen

Se ha demostrado que es posible manipular la tolerancia al estrés y las características morfológicas, bioquímicas y

fisiológicas de las plántulas, utilizando compuestos de la vía de los fenilpropanoides, varios de ellos agrupados en el

grupo de los ácidos orgánicos, que se aplican de manera exógena. El objetivo fue determinar la respuesta de

germinación en semillas de tomate, chile, melón, lechuga, repollo, brócoli y acelga tratadas con ácidos orgánicos. Se realizó la aplicación de los ácidos orgánicos a las semillas los cuales fueron: ácido cítrico, sulfosalícilico, acético

glacial, fórmico, L-tartárico, succínico, acético (acetato de sodio) y láctico a concentraciones de 10-2, 10-4 y 10-6 M

(Molar). La calidad fisiológica fue determinada con base en el primer y segundo conteo de la prueba de germinación

, plántulas normales (PN), plántulas anormales (PA) y semillas sin germinar (

.0SSG), Longitud Media de Tallo (LMT), Longitud Media de Radícula (LMR), Peso seco (PS). El ensayo se analizó

en un diseño de parcelas dividas completamente al azar, llevando a cabo dos conteos de plántulas normales en los

días indicados en germinación dependiendo de la especie. Los resultados mostraron amplia variación (P≤0.01) entre

las siete especies, encontrándose diferencia significativa (P≤0.05) en los porcentajes de germinación en las especies

de melón, repollo y tomate con la aplicación de ácidos orgánicos mostrando efecto positivo los ácidos láctico (ALC)

y sulfosalicílico (ASSA) en concentraciones de 10-4 y 10-2 M, respectivamente.

Palabras clave: Ácidos orgánicos, Germinación, Imbibición, Hortalizas.

Abstract

It has been demonstrated that seedling stress tolerance and morphologic, biochemical and physiologic characteristics

can be manipulated, by using exogenous application of compounds of phenylpropanoid group including organic

acids. The aim of this study was to describe the response on seed germination and seedling vigor of tomato, chili,

melon, lettuce, cabbage, broccoli and beet seed-treated with the following organic acids: citric, sulfosalicylic, glacial

acetic, formic, L-tartaric, succinic, acetic (sodium acetate), and lactic with concentrations of 10-2, 10-4 y 10-6 M the

physiologic quality was determined by the standard germination percentage , first and second counting of the

germination test (NP, AP y SSG), epicotyls average length (PLE), radicle average length (RML), dry weight (DW),

seedling emergence rate and controlled damage. The essay was analyzed in a totally random divided parcel model,

counting twice the normal sprouts days after the sowing in some of the species. The result shown a wide range of

variation (P≤0.01) among the seven species, it was found a significant difference on the germination percentage

(P≤0.05), and vigor variables on melon, cabbage and tomato with the application of organic acids showing positive

effects on lactic acids and sulfosalicylic acid with concentrations of 10-4 y 10-2 M, respectively.

Keywords: germination, organic acids, vegetables, imbibition.

Page 123: Libro cientifico 2008

108

Introducción

La producción de plántulas vigorosas y tolerantes a los desafíos del ambiente es parte

importante de las técnicas de producción de hortalizas. Diversas técnicas son aplicadas para

aumentar la tolerancia al estrés o para modificar la morfología o fisiología de las plantas, de tal

forma que se aumente su éxito en el trasplante y desarrollo en el campo (Leskovar et al., 1994,

1995). Ejemplo de tales técnicas es el empleo de la nutrición mineral en etapas fenológicas

tempranas, lo cual facilita el crecimiento de las raíces, disminuyendo los efectos del estrés en las

plántulas al ser transplantadas (Leskovar y Stoffella, 1995).

Estudios como el de López Bucio et al. (2000) y Ma et al. (2001) hacen hincapié sobre la

importancia de los ácidos orgánicos (AO) para modificar la tolerancia de las plantas al estrés. En

trabajos posteriores Benavides et al. (2003, 2004) demostraron que es posible la manipulación de

la tolerancia al estrés y las características morfológicas, bioquímicas y fisiológicas, aplicando de

forma exógena AO ubicados en la vía de los fenilpropanoides.

Los AO más conocidos son el ácido cítrico, pirúvico, láctico, butírico, acético, benzoico,

málico y ascórbico. Estos compuestos se caracterizan por ser aniones orgánicos de carácter ácido

que quelatan cationes metálicos. De manera natural las plantas utilizan estos compuestos para

excretarlos a la rizosfera modificando de esta manera la disponibilidad de metales como el hierro

(Fe), aluminio (Al) y otros. Asimismo el efecto acidificante es utilizado para manipular la

disponibilidad de algunos elementos como el fósforo (Massonneau et al., 2001; Sas et al., 2001)

y el hierro en suelos calcáreos (Bienfait, 1988).

Generalmente durante la maduración, el crecimiento del embrión se suspende y continúa,

detenido después de la dispersión, ya sea por falta de condiciones ambientales adecuadas para su

reanudación o por un mecanismo fisiológico que lo impide. La germinación es el proceso

mediante el que un embrión adquiere el metabolismo necesario para reiniciar el crecimiento y

transcribir las porciones del programa genético que lo convertirán en una planta adulta. Los

sucesos comunes que se realizan en la germinación son: aumento de la actividad del ciclo de

Krebs, incremento de la transcripción del ADN en el embrión, síntesis de nuevas proteínas en el

embrión, replicación del ADN y división celular en el embrión, es inducido por las citocininas.

Incremento de la respiración y síntesis de nuevas proteínas en el embrión, por último se inicia un

crecimiento visible con la emisión de la radícula (McDonald, 1999).

Se cuenta con poca información publicada acerca de los efectos de la aplicación exógena de los

AO, sobre todo considerando la aplicación en semillas. El objetivo del presente estudio fue

determinar la respuesta de germinación en semillas y plántulas de tomate, chile, melón, lechuga,

repollo, brócoli y acelga, tratadas con ácidos orgánicos en diferentes concentraciones. La meta

del estudio es contar con la información básica acerca de los AO, que sirva como base para el

diseño de posteriores estudios de efectividad biológica.

Materiales y Métodos

El experimento se realizó en el Laboratorio de Ensayos de Semillas del Centro de

Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS) de la Universidad Autónoma

Page 124: Libro cientifico 2008

109

Agraria Antonio Narro (UAAAN) en Buenavista, Saltillo, Coahuila. Como material genético se

utilizaron semillas certificadas de las siguientes especies: lechuga (Lactuca sativa) cv. Grandes

Lagos, tomate (Lycopersicon esculentum) cv. Rio Grande, melón cantaloupe (Cucumis melo) cv.

Topmark, chile (Capsicum annuum) var. Peper Jalapeño M, repollo (Brassica oleracea var.

Capitata) cv. Copenhagen, brócoli (Brassica oleracea, var. Itálica) cv. Waltham y acelga (Beta

vulgaris) var. Cicla. La forma de lograr la aplicación exógena de los ácidos orgánicos (AO) fue

por medio de la imbibición de las semillas, colocándolas en recipientes de policarbonato que

contenían soluciones de los siguientes ácidos orgánicos:

Cuadro 1. Descripción de las soluciones de los ácidos orgánicos aplicados a las semillas

hortícolas

Ácidos Orgánicos Fórmula

Ácido Acético (acetato de sodio) (ACCS) CH3COONa

Ácido Acético Glacial (AAC) C2H4O2

Ácido Cítrico (ACT) C6H8O7* H2O

Ácido Fórmico (formiato de sodio) (AFM) HCOONa

Ácido Láctico (ALC) Ca(C3H6O3)2

Ácido L-Tartárico (ATA) C4H6O6

Ácido Succínico (ASU) C4H6O4

Ácido Sulfosalicílico (ASSA) HOC6H3(COOH)SO3H* 2H2O

Para cada AO se utilizaron tres concentraciones: 1 X 10-6

, 1 X 10-4

, 1 X 10-2

M (molar) y

como testigo se usó agua destilada. Con base en un estudio preliminar se determinó el tiempo en

el cual las semillas de cada especie llegaban al máximo de imbibición en agua. Siguiendo esos

resultados, las semillas de melón permanecieron 20 horas en las diferentes soluciones de ácidos

orgánicos así como en la solución testigo, las de lechuga se mantuvieron durante 17 horas, 16

horas tomate y chile, 15 horas repollo y brócoli y 14 horas para acelga. Una vez lograda la

imbibición se realizó la siembra en sustrato papel toalla secante (Anchor paper), para tomate,

melón, chile y acelga. Para repollo, brócoli y lechuga se usó siembra en Caja Petri. Cada

repetición consistió de 50 semillas y cada tratamiento incluyó cuatro repeticiones bajo un diseño

de parcelas divididas con arreglo completamente al azar. Los ensayos se realizaron en una

cámara de germinación LAB-LINE, MODELO 844 HOFFMAN MANUFACTURY con

temperatura constante de 25 ± 1 °C. El procedimiento para la prueba de germinación se describe

a continuación con detalle.

Prueba de Germinación

Dependiendo de la especie la prueba de germinación fue variable en los tiempos. Los

métodos de ISTA (2004) indica dos evaluaciones, la primera que incluye un conteo de plántulas

normales, y la segunda que agrupa a las variables de plántulas normales, plántulas anormales,

semillas sin germinar, medición de la longitud media de tallo, longitud media de radícula y peso

seco de las plántulas normales. En el siguiente cuadro se muestran los métodos para las pruebas

de germinación por especie, el tipo de sustrato que se utilizó y las evaluaciones al primer y

segundo conteo.

Page 125: Libro cientifico 2008

110

Cuadro 2. Métodos para las pruebas de germinación en especies hortícolas

Especie Sustrato Temperatura (°C) Conteos días

1er conteo 2

do conteo

Acelga EP 20 – 30 4 14

Brócoli SP 20 – 30 5 10

Chile EP 20 – 30 7 14

Lechuga SP 20 4 7

Melón EP 20 – 30 4 8

Repollo SP 20 – 30 5 10

Tomate EP 20 – 30 7 14

EP = Entre papel para germinación (tacos). SP = Caja Petri.

Variables Indicadoras de Vigor

En conjunto con el ensayo de germinación se realizaron mediciones únicamente en

plántulas normales de una serie de variables que se consideran indicadoras de vigor (ISTA,

2004). Estas son la longitud media del tallo y de la radícula, así como el peso seco de las

plántulas.

Longitud Media de Tallo (LMT) y Longitud Media de Radícula (LMR)

En la prueba se tomaron en cuenta las plántulas normales. Al final de la segunda

evaluación se midieron los tallos (incluye hipocótilos y epicótilos) de la base de la raíz hasta el

término de los cotiledones. Para las radículas se midió desde la base de la plúmula hasta el

extremo de la raíz. Las mediciones se realizaron colocando la radícula bajo un vidrio sobre papel

milimétrico. Se hizo la sumatoria de los tallos, dividiendo entre el número de semillas (25), y lo

mismo para las radículas como sigue:

En donde:

L = Longitud media de tallo en mm.

N (n1, n2.) = Número de tallos o radículas.

Peso Seco de Plántulas

Las plántulas normales se colocaron en una bolsa de papel y se llevaron a una estufa de

secado por 24 horas a 65 °C de temperatura, después de eliminar la testa de la semilla. Posterior

al secado, se pesó en una balanza analítica el peso seco de las plántulas normales por repetición y

se dividió entre el número de plántulas, reportando el resultado en mg/plántula.

Page 126: Libro cientifico 2008

111

Análisis de los datos

Se utilizó un diseño de parcelas dividas con arreglo completamente al azar, la parcela

grande corresponde a los tratamientos (ácidos orgánicos) dentro de estos están las repeticiones

que en conjunto hacen la parcela grande, la subparcela o parcela chica son las dosis y testigo de

los tratamientos. Se realizó un análisis de varianza completamente al azar individual para las

variables de germinación y la comparación de medias para cada especie con la Prueba de Tukey a

(P≤0.05).

Resultados y Discusión

Germinación

Este estudio estuvo enfocado en obtener información con respecto a la capacidad de la

semilla para producir plántulas normales (Moreno, 1996). Los porcentajes de germinación

encontraron diferencias altamente significativas (P≤0.01) según el ANVA, en las especies de

melón, repollo, brócoli, acelga, lechuga, tomate y chile indicaron diferencias significativas

(P≤0.05) según la comparación de medias. El tratamiento que mostró mayor porcentaje (P≤0.05)

de Plántulas Normales (PN) (Figura 1) fue 10-6

M de Ácido L-tartárico (ATA) con 82.35 %; lo

cual se reflejó con menor porcentaje de Plántulas Anormales (PA) y Semillas Sin Germinar

(SSG) (Figuras 2 y 3) fueron 10-2

M de Ácido acético (AAC) con valor de 8.42 % y 10-2

M Ácido

láctico (ALC) con 5.07 % respectivamente; en Peso Seco (PS) (Figura 4) el tratamiento que

presentó mayor peso seco fue 10-2

M Ácido succínico (ASU) con 4.11 mg/p; en Longitud Media

de Tallo (LMT) y Longitud Media de Radícula (LMR) (Figura 5) se encontraron mayor longitud

de tallo y radículas fueron 10-4

M Ácido láctico (ALC) con 50.54 mm y 10-4

M Ácido succínico

(ASU) con 90.45 mm. Una semilla de calidad es una semilla altamente viable, es decir es una

semilla capaz de desarrollar plántulas normales aun bajo condiciones ambientales no controladas,

tal como puede ocurrir en campo (Ruiz et al., 2006). Las variables relacionadas con el peso seco

producido por las plántulas, son los mejores indicadores de vigor, Villaseñor (1984) y Sandoval

(1995) citado por (Hernández et al., 2000).

Se presentaron diferencias altamente significativas (P≤0.01) en la clasificación para los

ensayos de germinación en las sietes especies, también fueron analizadas por separado para

observar el efecto de los ácidos orgánicos para cada especie. En Acelga se encontraron

diferencias significativas (P≤0.05), indicando mayor porcentaje de germinación 10-2

, 10-4

y 10-6

M de Acetato de Sodio (AACS) y 10-4

M de Ácido Cítrico (ACT) en el ensayo de germinación

para peso seco y las longitudes de tallo y radícula con relación a plántulas testigo. En Brócoli

indicaron diferencias significativas (P≤0.05) expresando efecto positivo 10-4

M de Ácido Láctico

(ALC), 10-2

y 10-6

M de Ácido acético (AAC) en el ensayo de germinación, peso seco y las

longitudes de tallo y radícula. En Chile muestra diferencias significativas (P≤0.05) mostrando

efecto positivo 10-4

M de Ácido cítrico (ACT) en el ensayo de germinación, peso seco y las

longitudes de tallo y radícula. En Lechuga se encontraron diferencias significativas (P≤0.05)

mostrando efecto positivo 10-4

, 10-6

M de Ácido fórmico (AFM) en el ensayo de germinación,

peso seco y las longitudes de tallo y radícula. En Melón muestra diferencias significativas

(P≤0.05) mostrando efecto positivo 10-2

M de Ácido láctico (ALC) en el ensayo de germinación,

peso seco y las longitudes de tallo y radícula. En Repollo muestra diferencias significativas

Page 127: Libro cientifico 2008

112

(P≤0.05) mostrando efecto positivo 10-4

M de Ácido cítrico (ACT) en el ensayo de germinación,

peso seco y las longitudes de tallo y radícula. En Tomate muestra diferencias significativas

(P≤0.05) mostrando efecto positivo 10-2

M de Ácido sulfosalicílico (ASSA) en el ensayo de

germinación, peso seco y las longitudes de tallo y radícula. El ASS presentó el mismo efecto

negativo, excepto para la concentración de 10-4

M (Benavides-Mendoza et al., 2004). Los

diversos compuestos orgánicos necesarios para la elaboración de membranas, paredes celulares y

demás componentes estructurales de la planta, así como los requeridos para la regulación del

metabolismo vegetal, surgen como resultado de una intensa y variada actividad de síntesis que

consume ATP generado en la respiración, y que emplea como precursores los esqueletos

carbonados que proporciona la fotosíntesis (triosas, hexosas) o bien compuestos intermedios del

ciclo de Krebs. A partir del pirúvico u otros ácidos orgánicos del ciclo del ácido cítrico pueden

sintetizarse diversos aminoácidos, de los que derivan las proteínas y otros compuestos

nitrogenados como el ácido indolacético, alcaloides y clorofila (Popova y Pinheiro de Carvalho,

1998). Los resultados indican la factibilidad de aplicar estos compuestos de manera exógena, tal

como fue demostrado para el ácido cítrico (Benavides-Mendoza et al., 2003), que al añadirlo en

la solución nutritiva en concentración 10-4

M aumentó la calidad del fruto y el crecimiento de la

planta de tomate.

Conclusiones

La aplicación de los ácidos orgánicos a las semillas de tomate en concentración de 10-2

M

de ácido sulfosalicilico (ASSA), melón en concentración de 10-4

M de ácido láctico (ALC) y

repollo en concentración de 10-4

M ácido cítrico (ACT), indujo mayor número de plántulas

normales, peso seco, longitud media de tallo, longitud media de radícula, en las cuales se reflejó

con menor número de plántulas anormales y semillas sin germinar.

GERMINACION

Tx

10

-2 M

AA

CS

10

-4 M

AA

CS

10

-6 M

AA

CS

10

-2 M

AA

C

10

-2 M

AC

T

10

-4 M

AC

T

10

-6 M

AC

T

10

-4 M

AF

M

10

-6 M

AF

M

10

-2 M

AL

C

10

-4 M

AL

C

10

-2 M

AT

A

10

-4 M

AT

A

10

-6 M

AT

A

10

-2 M

AS

U

10

-4 M

AS

U

10

-4 M

AS

SA

TRATAMIENTOS

50

55

60

65

70

75

80

85

PN

%

Figura 1. Porcentaje de Plántulas Normales en el ensayo de Germinación, con la aplicación de

los ácidos orgánicos para melón, repollo, brócoli, tomate, chile, lechuga y acelga

Page 128: Libro cientifico 2008

113

GERMINACION

Tx

10

-2 M

AA

CS

10

-4 M

AA

CS

10

-6 M

AA

CS

10

-2 M

AA

C

10

-2 M

AC

T

10

-4 M

AC

T

10

-6 M

AC

T

10

-4 M

AF

M

10

-6 M

AF

M

10

-2 M

AL

C

10

-4 M

AL

C

10

-2 M

AT

A

10

-4 M

AT

A

10

-6 M

AT

A

10

-2 M

AS

U

10

-4 M

AS

U

10

-4 M

AS

SA

TRATAMIENTOS

8

9

10

11

12

13

14

15

16

PA

%

Figura 2. Porcentaje de Plántulas Anormales en el ensayo de Germinación, con la aplicación de

los ácidos orgánicos para melón, repollo, brócoli, tomate, chile, lechuga y acelga

GERMINACION

Tx

10

-2 M

AA

CS

10

-4 M

AA

CS

10

-6 M

AA

CS

10

-2 M

AA

C

10

-2 M

AC

T

10

-4 M

AC

T

10

-6 M

AC

T

10

-4 M

AF

M

10

-6 M

AF

M

10

-2 M

ALC

10

-4 M

ALC

10

-2 M

AT

A

10

-4 M

AT

A

10

-6 M

AT

A

10

-2 M

AS

U

10

-4 M

AS

U

10

-4 M

AS

SA

TRATAMIENTOS

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

SS

G %

Figura 3. Porcentaje de Semillas Sin Germinar en el ensayo de Germinación, con la aplicación

de los ácidos orgánicos para melón, repollo, brócoli, tomate, chile, lechuga y acelga

Page 129: Libro cientifico 2008

114

GERMINACION

Tx

10

-2 M

AA

CS

10

-4 M

AA

CS

10

-6 M

AA

CS

10

-2 M

AA

C

10

-2 M

AC

T

10

-4 M

AC

T

10

-6 M

AC

T

10

-4 M

AF

M

10

-6 M

AF

M

10

-2 M

AL

C

10

-4 M

AL

C

10

-2 M

AT

A

10

-4 M

AT

A

10

-6 M

AT

A

10

-2 M

AS

U

10

-4 M

AS

U

10

-4 M

AS

SA

TRATAMIENTOS

2.8

3.0

3.2

3.4

3.6

3.8

4.0

4.2

PS

mg/p

Figura 4. Peso seco en el ensayo de Germinación, con la aplicación de los ácidos orgánicos para melón, repollo,

brócoli, tomate, chile, lechuga y acelga.

Longitud Media de Tallo y Longitud Media de Radicula

mm

LMP(L) LMR(R)Tx

10-4 M AACS10-2 M AAC

10-4 M ACT10-4 M AFM

10-2 M ALC10-2 M ATA

10-6 M ATA10-4 M ASU

36

38

40

42

44

46

48

50

52

64

66

68

70

72

74

76

78

80

82

84

86

88

90

92

Figura 5. Longitud Media de Tallo y Radícula, con la aplicación de los ácidos orgánicos para melón, repollo,

brócoli, tomate, chile, lechuga y acelga.

Conclusiones

La aplicación de los ácidos orgánicos a las semillas de tomate en concentración de 10-2

M

de ácido sulfosalicilico (ASSA), melón en concentración de 10-4

M de ácido láctico (ALC) y

Page 130: Libro cientifico 2008

115

repollo en concentración de 10-4

M ácido cítrico (ACT), indujo mayor número de plántulas

normales, peso seco, longitud media de tallo, longitud media de radícula, en las cuales se reflejó

con menor número de plántulas anormales y semillas sin germinar.

Literatura Citada

Benavides-Mendoza, A., H. Ramírez, L. O. Fuentes-Lara, G. Padrón-Gamboa., 2003. Procedimiento para

inducir mayor capacidad adaptativa en plantas utilizando compuestos de la vía de los fenilpropanoides, sus

derivados y conjugados. Patente en trámite con clave IMPI PA/a/2003/009164.

Benavides-Mendoza, A., A. M. Salazar-Torres, F. Ramírez-Godina, V. Robledo-Torres, H. Ramírez-

Rodríguez, R. K. Maiti., 2004. Tratamiento de semilla de chile con ácido salicílico y sulfosalicílico y

respuesta de las plántulas al frío. Terra Latinoamericana 22:41-47.

Bienfait, H. F., 1988. Mechanisms in Fe-efficiency reactions of higher plants. J. Plant Nutr 11:605-629.

Hernández -Guzmán, J. A., A. Carballo-Carballo., A. Hernández-Livera., F. V. González-Cossío., 2000.

Ponderación de variedades de Calidad Fisiológica para la Medición del Vigor en Semilla de Maíz.

Fitotecnia Mexicana. 23:239-250.

International Seed Testing Association (ISTA)., 2004. International rules for seed testing. Seed Science and

Technology. 21:1 – 288.

Leskovar, D. I., D. J. Cantliffe and P. J. Stoffella., 1994. Transplant production systems influence growth and

yield of fresh market tomatoes. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 119:662-668.

Leskovar, D. I. and P. J. Stoffella., 1995. Vegetable seedling root system: morphology, development, and importance. HortScience 30(6):1153-1159.

López-Bucio, J., M. F. Nieto-Jacobo, V.V. Ramírez-Rodríguez, L. Herrera-Estrella., 2000. Organic acid

metabolism in plants: from adaptative physiology to transgenic verieties for cultivation in extreme soils.

Plant Sci. 160:1-13.

Ma, J. F., P. R. Ryan, and E. Delhaize., 2001. Aluminium tolerance in plants and the complexing role of organic

acids. Trends Plant Sci. 6: 273-278.

McDonald, M. B., 1999. Seed deterioration: physiology, repair, and assessment. Seed Science and Technology

27:177-237.

Massonneau, A., N. Langlade, S. Leon, J. Smutny, E. Vogt, G. Neumann, E. Martinoia., 2001. Metabolic

changes associated with cluster root development in white lupin (Lupins albus L.): relationship between

organic acid excretion, sucrose metabolism and energy status. Planta 213: 534-542.

Moreno, M. E., 1996. Análisis físico y Biológico de Semillas Agrícolas. UNAM. México, D. F. 113 – 190; 237 –

249; 252 - 254.

Popova, T.N. and M.A. Pinheiro de Carvalho., 1998. Citrate and isocitrate in plant metabolism. Biochim.

Biophys. Acta 1364:307-325.

Sas, L., Z. Rengel, C. Tang., 2001. Excess cation uptake, and extrusion of protons and organic acid anions by Lupinus albus under phosphorus deficiency. Plant Sci. 160:1191-1198.

SAS Institute., 1999. The SAS System for Windows. V. 9.1. SAS Institute. Inc. Cary, N. C. USA.

Page 131: Libro cientifico 2008

116

Aplicación del Lodo Industrial Textil en la Producción de Hortensias

(Hydrangea macrophylla sp.) en Maceta

Application of the Industrial Textile Mud in the Production of

Potted Hortensias (Hydrangeas macrophylla sp.)

Emilio Bautista Vargas

a, Adalberto Benavides Mendoza

a*, Homero Ramírez

Rodriguez a, Valentin Robledo Torres

a, Mario Cantú Sifuentes

a, Jose Antonio

Gonzáles Fuentes a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro,Calzada Antonio Narro 1925, Colonia Buenavista, CP. 25313. Saltillo, Coahuila, México

Resumen

Los lodos industriales constituyen un serio problema ambiental. Actualmente el desecho de lodos y biosólidos esta

regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SEMARNAT-2002, que especifica y dicta los limites máximos

permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final. Su uso como abono orgánico es la

práctica mas aceptada desde el punto de vista ecológico y económico. El uso agrícola de lodos mejora ciertas

propiedades físicas del suelo, a la vez de servir como complemento de la fertilización. El uso agrícola de lodos

industriales puede presentar algunos riesgos por acumulación de elementos potencialmente tóxicos en los suelos, los

cuales pueden ser absorbidos por los cultivos y pasar así a la cadena trófica. El presente estudio tuvo como objetivo

principal, buscar alternativas para el uso de los lodos industriales textiles y darle un valor agregado como sustrato en

la producción de hortensia (Hydrangea macrophylla sp.). Las concentraciones de mezcla en base a volumen de lodo

con sustrato peat moss, fueron 0, 10, 20 y 30 porciento, siendo el testigo 0% de lodo. El material vegetativo que se utilizó fueron esquejes de hortensias. El diseño experimental completamente al azar con 15 repeticiones siendo la

unidad experimental una maceta. Siendo el tratamiento 2 con 10% de lodo industrial que manifestó efectos deseables

para altura de la planta, diámetro de inflorescencia y densidad estomática, mientras que para contenido de minerales

se mantuvieron en concentraciones similares, llegando a la conclusión que los lodos aportan elementos esenciales

principalmente N y P, para la planta.

Palabras clave: minerales, abono orgánico, fertilización.

Abstract

The industrial muds constitute a serious environmental problem. It use organic fertilizer is the practice more accepted

from the ecological and economic point of view. The agricultural use of muds improves certain physical properties

of the soil, simultaneously of serving as fertilization of the complement. The agricultural use of industrial muds can

present some risks, for an accumulation of elements potentially toxic in the soils, which can be absorbed by the plants and to go on this way to the trofic chain. The present study had as principal objective, search for alternatives

for the use of the industrial textile muds and give a value added as substratum in hortensias production (Hydrangea

macrophylla sp.). The doses of mixture on the basis of volume of mud with substratum peat moss, were 0, 10, 20 and

30 %, being the witness 0 % of mud. The vegetative material used was cuttings of hortensias. The experimental

design was complete blocks at random with 15 repetitions being the experimental unit a potted. Being the T2 with 10

% of industrial mud that demonstrated desirable effects for height of the plant, diameter of inflorescence and density

stomatal, whereas for content of minerals were kept in similar concentrations, coming to the conclusion that the

muds provide essential elements for the plant.

Keywords: minerals, organic fertilizer, fertilization.

Page 132: Libro cientifico 2008

117

Introducción

La actividad industrial ha tenido un importante papel en el desarrollo económico y social

de nuestro país. Sin embargo, como consecuencia de las actividades industriales se generan

algunos subproductos indeseables, tales como lodos o residuos industriales de los cuales algunos

de ellos son recuperables. En el estado de Coahuila se localizan empresas dedicadas a la

manufactura de papel y ropa entre otras como la industria automotriz de las cuales producen una

gran cantidad de residuos industriales o lodos industriales y por tal razón se busca alternativas

para darle un valor agregado a los lodos industriales. Pero en el caso de las dos primeras

empresas generan una gran cantidad de lodo residual que van en orden de 1000 a 60 mil

toneladas de lodo por semana, con base de celulosa y algunos compuestos como carbonato,

bicarbonato de calcio y pinturas, los cuales pueden ser una fuente de contaminación al aire y al

suelo. Un lodo residual es una materia orgánica húmeda con cierta cantidad de aditivos, entre los

cuales hay algunos componentes de interés y otros cuya presencia es indeseable por su

posibilidad de contaminación.

En los Estados Unidos de América (EUA) del total de los residuos industriales generados,

se usaban menos del 50% y en la agricultura se empleaba menos del 1% (EPA, 1997). En el norte

de México donde los suelos predominantemente son calcáreos, existen 62 plantas de tratamiento

de agua residual, que producen alrededor de 475,000 t de lodo residual (95,000 t en base seca),

las cuales pueden utilizarse como fertilizante en cultivos industriales y forrajeros en alrededor de

10,000 ha, (Uribe, 2001). La aplicación de residuos orgánicos, lodos de aguas negras, residuos

agrícolas e industriales a la tierra, pueden beneficiar la calidad del suelo debido a la

incorporación de elementos nutrimentales y materia orgánica.

Las características físicas y químicas de los lodos varían en función de su origen: urbano

o industrial y del tipo de procesos al que son sometidos (Cooper, 2005). Existen aspectos

positivos que nos proporciona el uso de lodos industriales, como son el aumento de la estabilidad

de los agregados, la mejora del balance hídrico, el incremento de la capacidad del intercambio

catiónico y del contenido de materia orgánica del suelo (Alloway y Jackson 1990). La aplicación

de lodos residuales es una práctica habitual en países desarrollados por razones prácticas y

económicas (Ottaviani et al., 1991). Las dosis de aplicación frecuentemente se establecen en

función de los requerimientos del cultivo en nitrógeno (N) y fosforo (P). Los lodos industriales

también pueden contener diversos metales pesados y microcontaminantes orgánicos, esto afecta a

la cadena alimenticia a través de los cultivos y contamina las aguas freáticas (Data, 2005).

En la plantación de Pinus douglasiana se evaluaron 0, 30, 60 y 100 mg de lodos por árbol.

A los 14 meses después de la plantación se registró una supervivencia de hasta 83 % en las

parcelas que se aplicó mayor dosis de lodos, mientras que en el control la supervivencia fue de

67% (Salcedo et al., 2007). Los lodos se han utilizado en la silvicultura para incrementar la

productividad forestal, para reforestar y estabilizar áreas deforestadas y perturbadas por la

minería, la construcción, los incendios, el sobrepastoreo, erosión u otros factores (Brown et al.,

2003).

El uso de lodo industrial en maíz incrementó hasta un 22 %, con respecto a la fertilización

química, el trabajo experimental se realizó en el campo experimental de la Universidad de

Guadalajara, se evaluó el efecto sobre el híbrido de maíz 3288 de la empresa Pioneer en el ciclo

primavera verano, los tratamientos fueron fertilización mineral 150 kg ha-1

de la fórmula 18-46-

Page 133: Libro cientifico 2008

118

00 y 200 kg ha-1

de urea, en T2 10 t ha-1

de lodo deshidratado, T3 20 t ha-1

y T4 30 t ha-1

(Salcedo et

al ., 2007). La posibilidad de contaminar suelos y aguas subterráneas constituye su principal

limitante, de ahí que su uso no puede ser indiscriminado sin una adecuada planeación y

supervisión (Otero et al., 1996). Los objetivos planteados en el presente trabajo es documentar la

concentración adecuada de los lodos en el sustrato que permita obtener un crecimiento adecuado

de hortensias (Hydrangea macrophylla sp.), verificar si el uso de lodos industriales de CIPSA

modifica el crecimiento, la morfología y el contenido de minerales en los tejidos de la planta.

Materiales y Métodos

El presente trabajo fue realizado usando residuos industriales de la empresa Fábrica la

Estrella S.A de C.V del grupo CIPSA de Parras. Estos materiales se obtienen después de tratar el

agua utilizada en el proceso industrial, parte del tratamiento consiste en filtrar y prensar los

sólidos acarreados por el agua. Estos sólidos que constituyen el subproducto cuentan con

certificado de no peligrosidad, para el ambiente, en base al análisis de CRETIB (corrosividad,

reactividad, explosidad, toxicidad, inflamabilidad y biológico-infeccioso) de la Ley General de

Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) de la SEMARNAT. El trabajo

experimental se llevó a cabo durante el verano y otoño del 2008, en el invernadero de

ornamentales del Departamento de Horticultura, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio

Narro (UAAAN), en Buenavista Saltillo Coahuila, México; ubicado a una Latitud Norte de 25º y

23‘ y Longitud Oeste 101º 02‘, con una altitud de 1743 msnm. Antes de establecer el

experimento se hizo un análisis de lodo deshidratado y en fresco de acuerdo a la NOM-004-

SEMARNAT-2002 con el fin de verificar y documentar la presencia y concentración de

coliformes fecales, Salmonella spp, huevos de helmintos y metales pesados como arsénico (As),

cadmio (Cd), cromo(Cr), cobre(Cu), plomo (Pb), mercurio (Hg), níquel (Ni) y zinc (Zn) . Las

muestras fueron analizadas en un laboratorio certificado para la norma oficial mencionada de

Intertek Testing Services de México S.A de C.V., Laboratorio Cd. de México. Una vez que se

obtuvieron los resultados de dicho análisis se procedió a establecer el experimento. Para el

experimento se utilizaron lodos industriales deshidratados que fueron extraídos del centro de

confinamiento de la empresa, dichos lodos se colocaron en macetas de 2 L (litros de capacidad),

con las concentraciones de 0, 10, 20, 30 % de lodo y el resto del volumen fue ocupado por turba

canadiense de la marca TURBER (turba de sphagnum), es decir, el tratamiento control fue peat

moss sin lodo. Una vez que se obtuvieron las mezclas se procedió a la colocación en macetas y

del material vegetativo que se utilizó para dicho experimento, que fueron esquejes de hortensias

(Hydrangea macrophylla sp.) que se trasplantaron haciéndoles un previo tratamiento con

fungicida metalaxil y posteriormente se llevaron a invernadero, en donde se utilizó un diseño

experimental completamente al azar con 15 repeticiones siendo la unidad experimental una

maceta con una planta.

Las variables morfológicas evaluadas fueron la altura de la planta, diámetro de

inflorescencia y densidad estomática. La altura fue medida con un flexómetro tomando desde la

base de la planta hasta el ápice floral, mientras que el diámetro se midió como proyección

longitudinal transversal de la inflorescencia. Y la densidad estomática se utilizo la técnica de

cinta y pegamento. Las variables químicas fueron el contenido de minerales (K, Mg, Ca, Fe, Mn,

Cu, Zn y Na) en la hoja y raíz, por espectrofotometría de Absorción Atómica de flama, con un

Page 134: Libro cientifico 2008

119

equipo VARIAN AA1275. Por otra parte, con el propósito de verificar el efecto de la inclusión

de los lodos industriales sobre el agua lixiviada por el sustrato, se determinó en dicha muestra el

potencial de hidrógeno (pH) y la conductividad eléctrica (C.E.). Para ello, en tres fechas

diferentes (15, 31 de agosto y 7 de septiembre, días después del trasplante) se colectaron tres

muestras de cada tratamiento de la solución lixiviada derivada del sustrato, determinando las

variables citadas con un potenciómetro de la marca HANNA modelo -COMBO.

El nitrógeno total fue determinado en: hoja y raíz, con el método de técnica Kjelhdal.

Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico de la Facultad de Agronomía de

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Resultados y Discusión

Análisis químico de la mezcla de lodo con sustrato después del experimento

Como se puede observar los análisis de los lodos industriales en el Cuadro 1, respecto a

química general están dentro de la categoría de excelentes del límite máximo permisible de la

Norma Oficial Mexicana (NOM-004-SEMARNAT-2002). Aunque se detectó coliformes fecales

en muy bajas concentraciones, no se detectaron salmonella y huevos de helminto en el lodo

analizado después del experimento, Para ello no representa ningún peligro por contacto directo

con el público hacia las plantas.

Análisis de metales pesados de la mezcla de lodo con sustrato después del experimento

Se detectaron concentraciones muy bajas de metales pesados y por lo cual están en la

categoría de excelente de acuerdo al límite máximo permisible NOM-004-SEMARNAT-2002. Es

decir están dentro de la categoría de aprovechamiento de uso urbano con contacto público directo

durante su aplicación. Para el caso del elemento cadmio no se detectó en el lodo industrial

utilizado en el experimento.

Análisis fisicoquímico de la solución nutritiva

En el Cuadro 3 se observa que el pH (potencial de hidrógeno) y la C.E. (conductividad

eléctrica), se observa un incremento en los valores debido a la concentración de lodo que se

utilizaron en los tratamientos, es decir que con el aumento de la concentración de lodo altera de

manera radical la solución nutritiva, debido a que los lodos tienen un pH y C.E alto.

Cuadro 1. Análisis microbiológico de la mezcla de lodo industrial textil con sustrato después del

experimento. Química general

Parámetro Resultado Limite máximo permisible NOM-004-SEMARNAT-2002

A B C Unidades en base seca

Coliformes fecales 93,0 NMP/g ST <1 000 <1 000 <2 000 000 NMP/g

Salmonella Ausente <3 <3 <300 NMP/g Huevos de helminto ND <1 <10 <35 HH/g NMP= Número más probable ND= No detectado HH= Huevos de helminto

Page 135: Libro cientifico 2008

120

Cuadro 2. Contenido de metales pesados de la mezcla de lodo con sustrato después del

experimento. Límite máximo permisible NOM-004-SEMARNAT-2002

Parámetro Resultados Excelentes mg/kg Parámetro Resultados Excelentes

mg/kg

Arsénico (As) 0,696 41 Plomo (Pb) 22,8 300

Cadmio (Cd) ND 39 Mercurio (Hg) 2,243 17

Cromo (Cr) 23,0 1 200 Níquel (Ni) 4,3 420

Cobre (Cu) 14,3 1 500 Zinc (Zn) 172,0 2,800

Cuadro 3. Análisis fisicoquímico de la solución nutritiva. Solución nutritiva

Parámetros (%)

lodos

pH [H+] C.E (dS.cm

1)

0 6.5 2.16

10 7.8 2.76 20 7.96 4.52

30 7.98 4.36

Variables Morfológicas

Altura de la Planta

Para esta variable, el tratamiento con 10% de lodo industrial presentó mayor altura de

planta respecto a los demás tratamientos. Esto coincide con lo reportado por Torres et al. (2009),

que concluyó que el uso del lodo tuvo efectos positivos en el crecimiento de Lilium sp, además

coincide con lo reportado en maíz forrajero, en donde se obtuvieron buenos rendimientos de

grano incrementando hasta un 22% con respecto a la fertilización química (Salcedo et al., 2007).

Diámetro de Inflorescencia

Para el caso de diámetro de inflorescencia se observó también que el mejor tratamiento

fue el de 10%. López et al. (2007) reportaron que el diámetro del capitulo del girasol ―Elite‖

tuvo efectos positivos con el uso de lodo industrial textil mezclado con estiércol de bovino.

Empleando como fertilizante la mezcla de biosólidos con el mineral fosfórico

clinoptilolita el crecimiento de la lechuga (Lactuca sativa) presentó una respuesta equivalente al

crecimiento en un suelo fértil, en cuanto a la forma, talla y color de las plantas, además con

similar producción de biomasa y por lo tanto esta mezcla podría utilizarse como un sustituto de

fertilizantes comerciales (Vaca et al., 2004). El uso de biosólidos en la producción de alfalfa

incrementó hasta un 31% de rendimiento en comparación a la fertilización química lo que sugiere

que el uso racional de biosólidos, es seguro y ecológicamente factible (Uribe, 2001).

Page 136: Libro cientifico 2008

121

Figura 1. Altura de la Planta en centímetros (cm)

Figura 2. Diámetro de Inflorescencia en (cm)

Page 137: Libro cientifico 2008

122

Densidad Estomática

De acuerdo a los resultados obtenidos en la densidad estomática en hortensias no presenta

diferencias significativas entre los tratamientos pero si numéricamente, siendo el tratamiento 2

con 10% de lodo industrial el que presenta mayor número de estomas. Se encontró que los

estomas solo existen en la parte adaxial de la hoja.

Figura 3. Densidad estomática

Contenido de Minerales en Hoja

El Nitrógeno, está dentro del rango de suficiencia, y para magnesio y calcio presentaron

deficiencias entre los tratamientos. El magnesio presentó una deficiencia en el tratamiento 10, 20

y 30% de lodo industrial, mientras que para el calcio en el tratamiento 10 y 20% y para el caso de

K, este elemento se encontraron deficiencias en todos los tratamientos de acuerdo a lo reportado

por Benton Jones (1998).

Mientras que para los micronutrientes Fe, Mn, Cu y Zn de acuerdo a los resultados

obtenidos, estos están dentro del rango de suficiencia para este ornamental. Sin embargo para el

Na no se tiene dato.

Para N, K y Ca, no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos. Para Mg

presenta diferencias significativas entre los tratamientos siendo el testigo que supera a los demás.

Para Fe, Cu, Zn y Na, no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos,

siendo el manganeso presentó diferencias significativas entre los tratamientos, y el tratamiento

con 0 % de lodo es la que sobresale de los demás.

Mean±SE T1 T2 T3 T4

TRATAMIENTOS

90

100

110

120

130

140

150

160

170

DE

NS

IDA

D E

ST

OM

AT

ICA

(e

sto

ma

s/m

m2

)

Page 138: Libro cientifico 2008

123

Cuadro 4. Contenido de minerales en hoja (Hydrangea macrophylla sp.). Trat N K Mg Ca Fe Mn Cu Zn Na

% mg/kg

0 3.63 a 0.98 a 0.47 a 0.84 a 169.66 a 109.00 a 2.66 a 33.66 a 196666.67 a

10 3.86 a 1.47 a 0.18 b 0.57 a 222.00 a 68.66 ab 5.33 a 38.00 a 231330.00 a

20 3.40 a 1.41 a 0.18 b 0.57 a 86.66 a 22.00 b 2.66 a 30.00 a 120966.66 a 30 3.53 a 1.84 a 0.21 b 1.03 a 117.00 a 9.33 b 6.00 a 31.66 a 132000.00 a

C.V% 15.18 24.56 36.37 25.77 7.26 9.97 37.31 25.88 9.47

Medias dentro de columnas con la misma letra, son estadísticamente iguales (Tukey α ≤ 0.05). Medias dentro de columnas con diferentes letras, son estadísticamente significativas entre los tratamientos (Tukey α ≤ 0.05).

Contenido de Minerales en Raíz

Para contenido de macro elementos N, K, Mg y Ca en raíz no presentan diferencias

significativas entre los tratamientos con el uso de lodo industrial. Mientras que para los

microelementos Fe y Zn se encontraron diferencias significativas entre tratamientos siendo en T3

con 20% de lodo donde se concentra más el Fe y para zinc en 10% de lodo. El manganeso, cobre

y sodio no presentan diferencias significativas.

Cuadro 5. Contenido de minerales en raíz (Hydrangea macrophylla sp.). Trat N K Mg Ca Fe Mn Cu Zn Na

% mg/kg

0 2.73 a 1.52 a 0.24 a 0.43 a 394.66 ab 76.00 a 4.00 a 85.00 b 2123.33a

10 2.86 a 1.31 a 0.11 a 0.45 a 218.33 b 124.66 a 5.33 a 152.00 a 2766.66a

20 2.33 a 1.31 a 0.16 a 0.52 a 575.66 a 86.33 a 9.00 a 71.00 b 2333.33a

30 2.43 a 1.49 a 0.16 a 0.54 a 519.00 a 67.00 a 6.33 a 64.00 b 2340.00a

C.V% 24.96 23.88 5.02 38.24 24.79 25.70 35.67 12.73 6.42

Medias dentro de columnas con la misma letra, son estadísticamente iguales (Tukey α ≤ 0.05). Medias dentro de columnas con

diferentes letras, son estadísticamente significativas entre los tratamientos (Tukey α ≤ 0.05).

Según (Subbarao et al., 2000) en tejido vegetal aéreo puede haber una concentración de

Na hasta de 20,000 mg Kg1, y por lo tanto esto se refleja en la hoja en el tratamiento con 10% de

lodo el que presentó el valor mas alto. Por lo tanto las diferentes concentraciones de los minerales

en hoja dependen del tipo del elemento y su movilidad y también depende en la madurez y el tipo

de planta, así como en las condiciones del viento, temperatura y humedad, que afectan a las

plantas en la absorción de la solución nutritiva (Allen et al., 1998). También el transporte de

algunos nutrimentos puede ser a larga distancia, donde el agua pasa del suelo a través de las

raíces, tallo y hojas a lo largo de un gradiente decreciente de potencial hídrico, es decir, se

Page 139: Libro cientifico 2008

124

desplaza de regiones de alto potencial a regiones de bajo potencial y finalmente llegan a la hoja,

flor o fruto, que participan el floema y xilema (Bruce et al., 1994).

Para el N en hoja esta dentro del rango de suficiencia según Benton Jones (1998),

mientras que para potasio hay deficiencia, mas sin embargo el calcio solo se presenta una

deficiencia en T2 con 10% y T3 con 20% de lodo. Kabata y Pendias (1992) reportan una baja

concentración de Ca, utilizando biosólidos en Nicotiana tabacum debido a que el cadmio y el

plomo interfiere con el calcio y por lo tanto se presenta un antagonismo por la presencia de

metales pesados en concentraciones altas.

Con respecto a Mg se presenta una deficiencia en el 10%, 20% y 30% de lodo industrial y

puede ser por una alta concentración de potasio, ya que existe estudios que sustentan que un nivel

alto de potasio puede inhibir o causar un déficit de magnesio (Benton, 1998), y se puede observar

que en el T1 0% de lodo hay una baja concentración de potasio y por lo cual se atribuye que el

magnesio tiene una mayor concentración. Para los micronutrientes están dentro del rango de

suficiencia. Siendo el zinc el que se encuentra en concentraciones mínimas en todos los

tratamientos, esto puede ser debido a la presencia de cadmio en el lodo ya que causa un

sinergismo hacia el zinc Alloway (1992). Como se ve reflejado en el (Cuadro 4) existe una mayor

acumulación de Zn en T2, y un abastecimiento adecuado de Zn favorece la síntesis de triptófano

y dado que el triptófano es considerado como un compuesto precursor del acido indolacético

favorece un buen crecimiento y desarrollo de la planta (Cakmak et al., 1989). Lo que se reporta

en el lodo antes a establecer el experimento es de 56.3 mg/kg de Zn, y esto se ve reflejado que en

la hoja hay una menor acumulación, y puede ser debido a que es muy inmóvil, y además es

absorbido por las plantas en cantidades muy pequeñas.

El nitrógeno en tallo presentó mayor concentración en el T2 con 10% de lodo y por ende

puede ser factor que la planta haya tenido mayor crecimiento ya que el nitrógeno forma

compuestos orgánicos en la planta, el N se encuentra en moléculas tan importantes como las

purinas y las pirimidinas de los ácidos nucléicos, esenciales para la síntesis de proteínas y en los

citocromos que son importantes para la fotosíntesis y la respiración (Alcántar y Trejo, 2007). El

potasio se encontró en mayor concentración en el tratamiento con 30% de lodo pero en

contraparte presenta un menor crecimiento de la planta y puede ser debido a la alta

concentración de lodo y que afecta su elevado pH y C.E, así como se reporta en el (Cuadro 3).

Para zinc se observa que hay más concentración en raíz en comparación en hoja. El cual coincide

con (Azevedo et al., 2003) donde establece que los biosólidos son ricos en micronutrientes como

el zinc y esto se ve reflejado en la absorción por las plantas. El caso de sodio hay una

acumulación baja en raíz. Subbarao et al., 2000, esto puede ser debido a que el sodio es

transportado por la parte aérea dentro del flujo transpiratorio en el xilema, pero no regresa a las

raíces vía floema, existe evidencias que el sodio es unidireccional y da como resultado una

acumulación progresiva en las hojas o parte aérea (Tester y Davenport, 2003). Aunque cabe

mencionar que este elemento en altas concentraciones tiene consecuencias negativas para la

planta: afectando a la osmorregulación, efectos sobre iones específicos K y Ca, que pueden

ocasionar problemas y disminución en las funciones metabólicas (Grasso y Bickel, 1999).

En raíz y hoja cabe resaltar que el nitrógeno y potasio se comportan de manera similar en

concentración. Taiz y Zeiger (1998), mencionan que la traslocación de los elementos es hacia los

sitios de mayor demanda, pudiendo ser la razón de esto, efecto del nitrógeno y potasio.

Page 140: Libro cientifico 2008

125

El nitrógeno en términos generales esta en mayor concentración en hoja, seguido por raíz.

En el caso de potasio hay una mayor concentración en hoja. Mientras que para Mg y Ca se

encontraron concentraciones de manera similar en tanto en hoja como en raíz.

En el caso de los micronutrimentos como el Fe hubo una mayor concentración en raíz.

Mientras que para manganeso se encontraron mayor concentración en hoja. Para el caso de Cu

hubo una mayor acumulación en raíz. El Zn se encontró una mayor disposición en raíz, siendo el

doble de lo que se acumula en hoja. Mientras que para el Na se encontraron concentraciones altas

en hoja.

Las variabilidades de las concentraciones de minerales que se presenta en tejido vegetal es

debido a que, conforme se aumenta la concentración de lodo en los tratamientos, se incrementan

de manera significativa el pH y C.E, y para que los minerales estén disponibles y los pueda

absorber la planta se recomienda un pH de 5.5-6.5 y C.E 1.8 mS/cm, (Alcántar y Trejo, 2007).

La disponibilidad de los elementos depende de pH, y C.E (Paré et al., 1999). La cantidad

de nutrimentos disponibles para la planta depende, en gran medida, del tipo de suelo, de la

fijación a las partículas coloidales, la concentración de estos en la solución y la capacidad de

absorción de la raíz (Navarro y Navarro, 2000). También cabe resaltar que el agua y nutrimentos

pueden ser absorbidas por tres formas que son: intercepción, flujo de masas y difusión, de ahí la

forma de acumulación de algunos de los nutrimentos en cualquier parte de la planta (Alcántar y

Trejo, 2007).

Las diferencias de nutrimentos en tejido vegetal también puede ser influenciado por el

movimiento de agua y nutrimentos, ya que se lleva a cabo por dos rutas que son; vía simplasto y

apoplasto, para llegar al tejido conductor que es el xilema, el cual tiene la función de transportar

el agua y nutrimentos hacia los sitios de requerimiento es decir de la raíz a la parte aérea.

Conclusiones

El uso de los lodos industriales textiles no causa efectos negativos al crecimiento y

desarrollo de las hortensias en maceta, utilizando la concentración del 10 % de lodo industrial

mezclado con peat moss.

El sistema utilizado de mezcla de los lodos industriales con peat moss al 10% (lodo textil)

asegura que las plantas no serán expuestas a niveles tóxicos o inadecuados para su crecimiento y

desarrollo de la planta.

Se observaron impactos negativos sobre el crecimiento y desarrollo de las hortensias

cuando la concentración de lodo fue aumentado hasta un 20 - 30%.

Literatura Citada

Alloway BJ and Jackson AP., 1990. The behavior of heavy metals in sludge amended soils. Sci of the Total

Environ 100, 151-176.

Alloway., 1992. Heavy metals in soils. John Wiley and Sons, Inc. New York. pp. 114, 167.

Page 141: Libro cientifico 2008

126

Allen, R. G., A. L. Pereira, D. Rases and M. Smith., 1998. Crop evapotranspiration. Guidelines for computing

crop requeriments. Irrigation and Drainage Paper 56, FAO. Roma.

Azevedo M.L., Ferracciú L.R. y Guimaraes L.R., 2003. Biosolids and heavy metals in soils. Sci. Agric. 60, 793-

806.

Alcántar G. G., Trejo T. L. I., 2007. Nutrición de Cultivos. Mundi Prensa México. Colegio de Postgrados.

Benton Jones., 1998. Plant Analysis handbook.

Bruce, A., D. Bray, J. Lewie, M. Raff, K. Roberts and D. Watson., 1994. Biología molecular de la Célula. 2 a

edición. Ed. Omega. Barcelona España.

Brown S, Henry Chaney R, Compton H, De Volder P., 2003. Using municipal biosolids in combination with

other residuals to restore metal-contaminated mining areas. Plant Soil. 249: 203-215.

Cakmak, I., H. Marschner and F. Bangerth., 1989. Effect of zinc nutritional status on growth, protein metabolism

and levels of indole 3- acetic acid and other phytohormones in bean (Phaseoulus vulgaris L.). J. Exp. Bot.

40: 405-412.

Cooper, J., 2005. The effect of biosolids on cereals in central New South Wales, Australia 1. Crop growth and yield.

Aust. J. Exp. Agric. 45, 435-443.

Data, S. Young., 2005. Predicting metal uptake and risk to the human food chain from leaf vegetables grown on

soils amended by long-term application of sewage sludge. Water, Air, and Soil Pollution 163, 119-136.

Environmental Protection Agency (EPA)., 1997. Waste derived fertilizers. Environmental Fact sheet. EPA530-F-

97-053.

Grasso, R., and K. Bickel., 1999. Salinity tolerance: From cellular Mechanisms to Community Structure. Plant

Physiological Ecology. Duke University. Bot 265.

Kabata Pendias, A. y Henryk Pendias., 1992. Trace elements in soils and plants, 2nd edition. CRC Press.

López C. R., Zúñiga E. M., Benavides M. A., 2007. Uso de compost en la producción de ornamentales a ―Cielo

Abierto‖

Navarro, B. S. y G. G. Navarro., 2000. Química Agrícola. Ed. Mundi Prensa. México D.F.

NOM-004-SEMARNAT-2002

Ottaviani M.; Santarsiero A.; De Fulvio S., 1991. Hygienic, technical and legislative aspects of agricultural

sewage sludge usage. Acta Chim. Hung. 128 (4 - 5), 535-543

Otero JL, Andrade ML, Marcet P., 1996. Caracterización Química y Evaluación Agronómica de dos Tipos de

Lodos Residuales. Inv. Agric. Prod. Veg 11: 117-131

Pare T. Dinel H., Schnitzer M., 1999. Extractability of trace metals during co-composting of biosolids and municipal wastes. Biol. Fertil. Soils. 29:31.37

Salcedo P. E., Vázquez A. A., Laksmy., Zamora N. F., Hernández A. E., Rodríguez M. R., 2007. Evaluación de

Lodos Residuales como Abono Orgánico en Suelos Volcánicos de Uso Agrícola y Forestal en Jalisco,

México. UAEM.

Subbarao et al., 2000. Contenido de Elementos en Tejidos Aéreos de Plantas. J. Plant Nutr. 23:1449-1470.

Taiz L. and E. Zeiger., 1998. Plant Physiology. 2nd

Ed. Sinauer Associates Publishers, Sunderland; Massachusetts.

Tester, M. and Davenport., 2003. Na+ tolerance and Na+ transport in higher plants. Ann Bot. 91: 503-527.

Page 142: Libro cientifico 2008

127

Torres G. J. A., Benavides M. A., Ramírez H., Robledo T. V., González F. J. A., Díaz N. V., 2009. Aplicación

de Lodo Industrial Textil Crudo en la Producción de Lilis Bajo Invernadero. Congreso Iberoamericano de

Plásticos en la Agricultura.

Uribe M. H., 2001. Uso de Biosólidos para Incrementar la Productividad en Alfalfa. Campo Experimental Delicias-

INIFAP, México.

Vaca M. M., Beltrán V. M., Vázquez M. A., López C. R., Hachec R., 2004. Fertilización Dosificada con

Biosólidos Acondicionados. Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco México, D.F.

Page 143: Libro cientifico 2008

128

Prohexadiona-Ca y Ácido Giberelico Estimulan el Rendimiento y la

Calidad de Tubérculo para Siembra

Prohexadione-Ca and Gibberellic Acid Improve Yield and Quality

of Tubers for Seeding

Homero Ramírez Rodrígueza*, Sergio Mundo Candelario

a, Adalberto Benavides

Mendozaa, Carlos Amado Ramírez

a, J. Hugo Rancaño Arrioja

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P. 25315. Saltillo, Coahuila.

México.

Resumen

En Coahuila y Nuevo León la superficie dedicada a la producción de papa en años recientes ha disminuido debido

principalmente a la escasez de tubérculo de calidad para enfrentar adversidades en campo. En este trabajo, se

investigó la influencia de prohexadiona de calcio (P-Ca) y ácido giberelico (AG3) en la producción, rendimiento y

calidad de tubérculos para fines de siembra. La variedad de papa (Solanum tuberosum L.) Gigant fue tratada en su fase de tubérculo y/o en planta con diferentes dosis de P-Ca (0, 50, 100 y 150 mg L-1) y AG3 (0, 5, 10, 15 y 50 mg L-

1). Los resultados indican que los tratamientos AG3 15 mg L-1 y P-Ca 100 mg L-1 + AG3 10 mg L-1 aplicados al

tubérculo; así como Fosforo y Calcio (P-Ca) 100 mg L-1 + AG3 50 mg L-1 asperjados a la planta estimularon un

aumento significativo (P≤0.05) en el número de tubérculos por planta. El rendimiento por planta se incremento

significativamente (P≤0.05) con los tratamientos a tubérculo y foliar de AG3 5 mg L-1, P-Ca 50 mg L-1 + AG3 5 mg

L-1 y P-Ca 100 mg L-1 + AG310 mg L-1. La aplicación foliar de P-Ca a 100 mg L-1 provoco un aumento significativo

en el contenido de azucares totales y almidón en tubérculos. El contenido de proteína en tubérculo aumento con los

tratamientos P-Ca 150 mg L-1 y AG3 15 mg L-1 al tubérculo; así como P-Ca 50 mg L-1 aplicado en ambas etapas. El

nivel de grasa se incremento en los tratamientos de AG3 15 mg L-1 al tubérculo, AG3 50 mg L -1 y P-Ca 100 mg L-1 +

AG3 50 mg L-1 foliar. El contenido de fenoles en tubérculos mostró aumento significativo en los tratamientos

tubérculo y foliar con AG3 10 mg L-1 y P-Ca 50 mg L -1 + AG3 5 mg L-1; así como la aplicación foliar de AG3 50 mg

L-1.

Palabras clave: tubérculo, papa, prohexadiona de calcio, ácido giberelico

Abstract

In recent years Coahuila and Nuevo Leon states have reduced the surface devoted to potato production as a result of

lack in high quality tubers which can not met environmental adverse condition during crop field growing. In this

work id was studied the influence of prohexadione calcium (P-Ca) and gibberellic acid (GA3) on yield, production

and quality of tubers for seeding purposes. The potato (Solanum tuberosum L.) Gigant variety was treated at tuber

and/or plant stages with P-Ca (0, 50, 100, and 150 mg L-1) and GA3 (0, 5, 10, 15 and 50 mg L-1). The results indicate

that treatments with GA3 15 mg L-1 and P-Ca 100 mg L-1+ GA3 10 mg L-1 applied to tubers; as well as P-Ca 100 mg

L-1+ GA3 50 mg L-1sprayed to plant, significantly increased the plant‘s tuber number. Plant yield was also increased

(P ≤ 0.05) with tuber and foliar applications of GA3 5 mg L-1, P-Ca 50 mg L-1+ GA3 5 mg L-1 and P-Ca 100 mg L-1 +

GA310 mg L-1. The foliar treatment with P-Ca 100 mg L-1 has provogued a significative increase in total sugars and

starch content in tubers. The amount of protein in these organs was also increased with P-Ca 150 mg L-1 and GA3 15 mg L-1 when applied to tubers; as well as with P-Ca 50 mg L-1 applied in both stages. Tuber fat was higher in tuber

application with GA3 15 mg L-1 and GA3 50 mg L-1. Same effect was observed with foliar application of P-Ca 100

mg L-1 + GA3 50 mg L-1. The increment in content of phenols was observed in tuber and foliar application of GA310

mg·liter-1and P-Ca 50 mg·liter-1 + GA3 5 mg L-1. Similar behaviour resulted with foliar treatment of GA3 50 mg L-1.

Keywords: tuber, potato, prohexadione calcium, gibberellic acid

Page 144: Libro cientifico 2008

129

Introducción

La papa (Solanum tuberosum L.) en la mayoría de los países se siembra en superficies

extensas, y de acuerdo al volumen de producción, ocupa el cuarto lugar a nivel mundial, después

del arroz, trigo y maíz. En México la importancia socioeconómica del cultivo, radica en el uso de

mano de obra rural, ya que para realizar las diversas labores se ocupan en promedio 120 jornales

por hectárea.

Aunque este cultivo requiere de alta inversión para su establecimiento y conducción,

también ha manifestado ser rentable. A nivel comercial, la papa se propaga vegetativamente por

medio del tubérculo al cual se le da el nombre comercial de ―semilla‖; esto permite mantener su

constitución genética inalterable, sin embargo, existen otras formas de propagación por medio de

semilla sexual o, por partes vegetativas como esquejes, brotes y meristemos (Macías, 2006).

Actualmente este cultivo presenta una serie de problemas relacionados a la producción de

tubérculos ya que el agricultor produce y selecciona su propia semilla. En la actualidad la

superficie dedicada a la producción de tubérculo ha disminuido debido al ataque de plagas y

enfermedades, lo que ha provocado que esta superficie quede cuarentenada a la siembra de

semilla de papa, con esta referencia el productor ha buscado producir un mayor número de

tubérculos calibre semilla en menor superficie y con nuevos métodos de producción. Las

hormonas vegetales o biorreguladores ofrecen una magnifica oportunidad para mejorar los

sistemas de producción hortícola.

Estas substancias son únicas en su característica de ser absorbidas por el tejido vegetal y

transportadas a un sitio de reacción antes de inducir un efecto deseado (Ramírez, 2003).

Prohexadiona de calcio (P-Ca) es un retardarte de crecimiento que se reporta como una

herramienta útil para corregir diversas deficiencias fenotípicas en frutales (Rademacher, 2004).

Recientemente se ha demostrado que P-Ca también aumenta el contenido de antioxidantes totales

y de licopeno en tomate (Herrera-Gámez, 2007). Este biorregulador se caracteriza por ser un

inhibidor de la biosíntesis de giberelinas como AG1, AG4 y AG7. Este efecto permite que se

estimule la formación de yemas florales, se incrementa el cuajado de fruto y se reduzca hasta un

60% el crecimiento vegetativo en especial en frutales como manzano, durazno y peral (Costa et

al., 2004; Rademacher et al., 2006). Estas experiencias hacen de P-Ca un biorregulador

prometedor para utilizarse en otros cultivos.

El ácido giberelico es una hormona vegetal que estimula la brotación de yemas en

tubérculos de papa y su efecto se prolonga hasta el desarrollo vigoroso de los mismos.

Este efecto con frecuencia reduce la formación futura de tubérculos, particularmente

cuando las concentraciones que se utilizan superan los 30 mg L-1

(Rojas-Garcidueñas y Ramírez,

1996).

El objetivo de este trabajo es investigar la influencia de P-Ca y AG3 en la formación y

rendimiento de tubérculos, así como su calidad para fines de siembra.

Page 145: Libro cientifico 2008

130

Materiales y Métodos

Material vegetal y condiciones de cultivo

El presente trabajo de investigación se llevo a cabo en las instalaciones del departamento

de Horticultura, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con ubicación: latitud

Norte 25°23', longitud Oeste 101° 01', msnm 1743, precipitación anual de 460.7 mm, temperatura

de 20 °C, durante el periodo Mayo–Agosto de 2007. Se utilizó tubérculo de papa variedad

Gigant, cosecha 2007. Los tubérculos experimentales se conservaron durante un período de 60

días a una temperatura de 6 ºC. Lo anterior para inducir una brotación uniforme en ellos. Los

tratamientos con biorreguladores fueron ejecutados en las etapas de tubérculo por inmersión de

una hora y vía foliar cuando las plantas alcanzaron un 50 % de floración. El cultivo fue sembrado

a campo abierto y fue manejado de acuerdo al paquete tecnológico utilizado en el departamento

de Horticultura (Herrera-Gámez, 2007). La siembra se realizó en surcos de 2.5 m de largo con

una separación de 90 cm. entre ellos, la densidad de población consistió de 9 plantas por surco

con un intervalo de 25 cm. entre cada tubérculo.

Diseño experimental y tratamientos

La investigación incluyó los siguientes tratamientos: A) En fase tubérculo: P-Ca 50, 100 y

150 mg L -1

; AG3 5, 10 y 15 mg L -1

; P-Ca + AG3 50 + 5, 100 + 10 y 150 + 15 mg L -1

; B) En fase

foliar: P-Ca 100 mg L -1

; AG3 50 mg L -1

y P-Ca + AG3 100 + 50 mg L -1

; C) En fase tubérculo +

fase foliar: utilizando las mismas dosis descritas en A y B; D) Testigo (agua).

Se utilizó un diseño experimental de parcelas divididas con tres repeticiones por

tratamiento. Se aplicó la prueba de Tukey para estimar diferencias estadísticas.

Parámetros evaluados

Fase hortícola

Las variables evaluadas fueron número de tubérculos y rendimiento por planta. Lo

anterior se realizó al término del ciclo del cultivo. Después de hacer el conteo de tubérculos y

evaluar visualmente su calibre se procedió a determinar el rendimiento por planta en cada

tratamiento utilizando una bascula digital marca Medi data modelo PS-5 capacidad de 5 kg.

Fase bioquímic

Los tubérculos para la evaluación bioquímica fueron trasladados al laboratorio y

conservados en refrigeración a una temperatura de 7 ºC por 48 h. Para la determinación de

azucares, almidón, proteínas y grasas, se tomaron 10 g de muestra fresca; mientras que para la

medición de fenoles la muestra fue de 5 g de peso seco.

Azucares

La determinación de azucares se realizo utilizando la técnica A.O.A.C. (1980). La

muestra del tubérculo fue molida en una licuadora marca Osterizer modelo L-103, posteriormente

fue filtrada en papel Whatman agregando agua destilada para lavar el extracto hasta alcanzar 50

Page 146: Libro cientifico 2008

131

ml de jugo diluido. Después el filtrado fue transferido a un vaso de precipitado de 150 ml y se

añadieron 10 ml de ácido clorhídrico. Se dejó reposar esta mezcla durante 18 h a temperatura

ambiente. Se añadió 5 ml de solución de hidróxido de sodio 10 N y los contenidos se ajustaron a

un pH de entre 5 y 7 con una solución de hidróxido de sodio 1 N mediante el uso de un

potenciómetro. Los contenidos se transfirieron a un matraz volumétrico de 100 ml y se aforo con

agua destilada. Se tomó una alícuota de 1 ml de esta solución y se pipeteó a una celda de lectura

analítica. Se efectuó su lectura en un espectrofotómetro Marca Helios 3, modelo Epsilon a 620

nm (nanómetros). Para determinar el contenido de azucares totales, se construyó una curva de

calibración con glucosa en un rango de 0-1.2 mg L-1

, combinada con los solventes referidos.

Almidón

La concentración de almidón en extractos fue medida por espectrofotometría, basándose

en una reacción colorimétrica de oxido-reducción (Fernández-Reyes, 2000). La muestra del

tubérculo fue molida con una licuadora marca Osterizer modelo L-103, una vez molida la

muestra se procedió a filtrar con papel filtro Whatman y se agregó agua destilada para lavar

extracto hasta alcanzar 25 ml de jugo diluido. Posteriormente en un vaso de precipitado de 150

ml se añadieron 4 ml de muestra filtrada, 6 ml de agua destilada, y 10 ml de solución de yodo.

Los contenidos se transfirieron a un matraz volumétrico aforado de 100 ml y se aforo con agua

destilada. Se tomó una alícuota de 1 ml de esta solución y se pipeteó a un matraz volumétrico de

100 ml. Se Tomó una celda del espectrofotómetro y transfirió ahí el contenido de cada matraz

(uno por celda). Se efectuó la lectura en el espectrofotómetro referido anteriormente y calibrado

también a 620 nm. Para determinar el contenido almidón, se construyó una curva de calibración

con almidón en un rango de 0-1.0 mg·litro-1

, combinada con los solventes referidos.

Proteínas

La técnica utilizada para la determinación de proteínas fue la de Kjeldahl (A.O.A.C.,

1980). La muestra de tubérculo fue homogeneizada y pesada y se coloco dentro de un matraz de

digestión Kjeldahl, para realizar la digestión de la misma, se agregaron 3 perlas de vidrio, 10 g

de K2SO4 (Sulfato de potasio), 0.5 g de CuSO4 (sulfato cúprico) y 20 ml de H2SO4 (ácido

sulfúrico). Se conectó el matraz a la trampa de absorción que contiene 250 ml de NaOH

(hidróxido de sodio) al 15 %. Se calentó en manta calefactora y una vez que la solución estuvo

transparente, se dejó en ebullición por 20 min, se enfrió la muestra y se agregó 200 ml de agua.

El matraz fue conectado a un aparato de destilación, luego se agregó lentamente 100 ml de

NaOH al 30 % una vez destilado, el matraz se sumergió en el extremo del refrigerante en 50 ml

de una solución de ácido sulfúrico 0.1 N, agregando 5 gotas de rojo de metilo y 50 ml de agua

destilada. Se tituló el exceso de ácido con NaOH 0.1 N hasta obtener un cambio de color. El

contenido de proteína en porciento se determino usando la siguiente fórmula:

1000

10014Pr%

mx

xfactorxNxVxoteína

De donde:

V= 50 ml H2SO4 0.1 N - gasto NaOH 0.1 N o gasto de HCl 0.1 N

m= masa de la muestra, en gramos

factor= 6.25 para proteínas en general

Page 147: Libro cientifico 2008

132

Grasas

El procedimiento para determinar el contenido de grasa en tubérculos fue por el

método Soxhlet (A.O.A.C., 1990). Cada muestra se homogenizó y secó a 103 ºC en estufa de

aire, luego fue molida y se colocaron 2 g en un dedal de extracción preparada con algodón

desgrasado. Se secó en un matraz vía extracción por 30 min a 103 ºC. Se pesó el producto

obtenido y se colocó en un matraz de extracción utilizando el sistema Soxhlet al cual se le

incluyó el dedal en el tubo de extracción. Se adicionó 5 ml de benceno al matraz. Se extrajo la

muestra con el solvente durante 8 h a una velocidad de condensación de 3-6 gotas/seg. Una vez

terminada la extracción se eliminó el solvente por evaporación en rotavapor a baño maría bajo

una campana. Cuando desapareció el aroma a éter, se transfirió al matraz con la grasa a una

estufa con temperatura de 103 °C por 10 min. Luego se enfrió en desecador. El contenido de

grasa se determino utilizando la formula:

100% 12 xm

mmgrasacruda

Donde:

m = peso de la muestra;

m1 = peso del matraz solo;

m2 = peso matraz con grasa.

Fenoles

La concentración de fenoles totales en tubérculo fue medida por espectrofotometría,

basándose en una reacción colorimétrica de oxido-reducción (Filipiak, 2001). Se pesaron 5 g de

muestra de tubérculo disolviéndose esta en 1 ml de agua destilada, posteriormente fue diluida en

una concentración de 1:10 en agua destilada. Se agregó 1250 μL de agua destilada y después se

adicionó 75 μL de NaNO2

al 5 %. Se dejaron reposar por un periodo de 6 min. Se agregó 150 μL

de AlCl3

al 10 %, y se dejó reposar por un período 5 min. Después de esto se adicionó 500 μL de

NaOH 1M y finalmente se completo el volumen de cada muestra a 2.5 ml con agua destilada. Se

tomó una celda del espectrofotómetro y transfirió ahí el contenido de cada matraz. Se efectuó la

lectura en el espectrofotómetro referido anteriormente y calibrado a 620 nm Para determinar el

contenido de fenoles, se preparó una curva de calibración, utilizando una solución estándar de

ácido gálico (0.1 mg/mL), del cual se tomaron volúmenes de 0 μL a 160 μL en intervalos de 20

μL.

Resultados y Discusión

Comportamiento Hortícola

El parámetro de la producción de tubérculos por planta presentó diferencias significativas

entre tratamientos (Figura 1). Los tratamientos 15 mg L-1

de AG3, 100 mg L-1

de P-Ca + 10 mg L-

Page 148: Libro cientifico 2008

133

1 de AG3 aplicados al tubérculo y el tratamiento 100 mg L

-1 de P-Ca + 50 mg L

-1 de AG3 de

aplicación foliar, provocaron un aumento significativo en el número de tubérculos (P0.05). Al

comparar estos tratamientos con el testigo se observó en ellos una diferencia mayor aproximada

de 10 tubérculos por planta. El resto de tratamientos no mostró influencia en la formación de

tubérculos por planta. Los tratamientos referidos con superioridad estadística al ser observados

fenotipicamente también mostraron un porcentaje superior al 60 % con tubérculos calibre de 44-

50 mm el cual es considerado muy adecuado para el propósito de siembra.

Figura 1. Número de tubérculos-semilla como efecto de la aplicación de P-Ca y AG3 a diferentes dosis

(mg L-1

) y vías de aplicación. TF (tubérculo + foliar), T (tubérculo) y F (foliar). Cada barra representa la

media de tres repeticiones. * Diferencia al 5% según Tukey.

Los efectos hormonales en el rendimiento por planta se ilustran en la Figura 2. Los

tratamientos 5 mg L-1

de AG3, 50 mg L-1

de P-Ca + 5 mg L-1

de AG3 y 100 mg L-1

de P-Ca + 10

mg L-1

de AG3 aplicados al tubérculo y vía foliar produjeron un aumento significativo en el

rendimiento por planta. Las aplicaciones de 100 mg L-1

P-Ca, 10 mg L-1

AG3, 150 mg L-1

P-Ca +

15 mg L-1

AG3 a tubérculos y al follaje; así como 50 mg L-1

P-Ca + 5 mg L-1

AG3 solamente a

tubérculo mostraron una tendencia a mayor producción al compararse con el testigo.

0

10

20

30

40

50

60

50 P

-Ca

- TF

100

P-C

a - TF

150

P-C

a - TF

5 A

G3

- TF

10 A

G3

- TF

15 A

G3

- TF

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- TF

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

F

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

F

50 P

-Ca

- T

100

P-C

a - T

150

P-C

a - T

5 A

G3

- T

10 A

G3

- T

15 A

G3

- T

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- T

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

100

P-C

a - F

50 A

G3

- F

100

P-C

a + 5

0 AG

3 - F

TESTIGO

Tratamientos

No

. d

e t

ub

erc

ulo

s·p

lan

ta-1 *

* *

Page 149: Libro cientifico 2008

134

Figura 2. Rendimiento por planta como efecto de la aplicación de P-Ca y AG3 a diferentes dosis

(mg L-1

) y vías de aplicación. TF (tubérculo + foliar), T (tubérculo) y F (foliar). Cada barra

representa la media de tres repeticiones. * Diferencia al 5% según Tukey.

La brotación de yemas en tubérculo y la formación de tubérculos hijos son estimuladas o

inhibidas con la aplicación y dosis de ácido giberelico (Rojas-Garcidueñas y Ramírez, 1996). Se

ha demostrado que los rangos entre 2 a 5 mg·litro-1

de esta giberelina estimula la formación de

esos órganos así como su posterior desarrollo (Weaver, 1996). Lo anterior ha sido observado en

este trabajo. Es probable que el AG3 estimula la formación de estos órganos al momento que

ocurre la inducción de tubérculos (Ramírez, 2007).

Los retardantes de crecimiento tienen la propiedad de bloquear la síntesis y acción de

giberelinas en tejidos vegetales (Rademacher et al., 2006); además, inducen la formación de

yemas reproductivas y el desarrollo de las mismas (Costa et al., 2004). Esos reportes sustentan

los efectos observados en la formación de más tubérculos cuando se combinaron P-Ca y AG3 a

diferentes dosis (Figura 1). Es posible que la presencia de P-Ca 100 mg L-1

haya contrarrestado el

posible efecto inhibitorio que pudiera tener la acción de AG3 a concentraciones de 10 y 50 mg L-

1. La P-Ca aplicada directamente al tubérculo probablemente induce condiciones para aumentar la

capacidad de ese órgano a diferenciar mayor número de nuevos tubérculos como resultado de una

modificación en el patrón de traslocación de asimilados y otros factores aún no conocidos como

ha sido demostrado en manzano (Ramírez, 2007) y tomate (Herrera-Gámez, 2007). Cuando este

retardante es aplicado vía foliar, su efecto inhibitorio en el crecimiento vegetativo a través del

bloqueo en la síntesis de giberelinas puede resultar en mayor disponibilidad de asimilados

traslocales desde las hojas al tubérculo y de esta manera originar el estimulo para formar mayor

número de tubérculos (Rademacher, 2004).

El aumento en el rendimiento en papa ha sido reportado cuando las plantas son tratadas

con AG3 a nivel tubérculo (Pozo, 1997) o vía foliar (Cádiz, 1996). En este estudio (Figura 2), se

sustenta también lo anterior, sobre todo considerando que las concentraciones de AG3 utilizadas

0

200

400

600

800

1000

50 P

-Ca

- TF

100

P-C

a - TF

150

P-C

a - TF

5 A

G3

- TF

10 A

G3

- TF

15 A

G3

- TF

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- TF

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

F

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

F

50 P

-Ca

- T

100

P-C

a - T

150

P-C

a - T

5 A

G3

- T

10 A

G3

- T

15 A

G3

- T

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- T

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

100

P-C

a - F

50 A

G3

- F

100

P-C

a + 5

0 AG

3 - F

TESTIGO

Tratamientos

Ren

dim

ien

to

g·p

lan

ta-1

*

* *

Page 150: Libro cientifico 2008

135

fueron de 5 y 10 mg L-1

. La información sobre la influencia de P-Ca en el rendimiento en papa es

muy escasa (Rademacher, 2004). En esta investigación en donde se observaron aumentos

significativos con los tratamientos de P-Ca a 50 y 100 mg L-1

en combinación con AG3 aplicado

a tubérculo y vía foliar, probablemente reflejan el estimulo a desarrollar tubérculos de mayor

crecimiento como resultado de mayor disponibilidad de asimilados al reducirse la competencia

con menor desarrollo vegetativo (Costa et al., 2004; Guglielmetti y Gutiérrez, 1988). Esta

relación fue también observada en plantas de tomate cuando se les aplicó 175 mg L-1

de P-Ca

(Ramírez et al., 2005). Rojas-Garcidueñas y Ramírez (1996), reportaron el mismo

comportamiento en tomate saladette al aplicar el retardante de crecimiento ácido N-dimetil amino

succinámico y cloruro de 2-cloroetil trimetil amonio a una dosis de 500 mg L-1

.

Comportamiento Bioquímico

La influencia que tuvieron los diferentes tratamientos con biorreguladores en el contenido

de azucares totales y de almidón en los tubérculos se ilustran en las Figuras 3 y 4

respectivamente.

Figura 3. Contenido de azucares totales como efecto de la aplicación de P-Ca y AG3 a diferentes dosis

(mg L-1

) y vías de aplicación. TF (tubérculo + foliar), T (tubérculo) y F (foliar). Cada barra representa la media de tres repeticiones. * Diferencia al 5% según Tukey.

0,0000

0,0400

0,0800

0,1200

0,1600

50 P

-Ca

- TF

100

P-C

a - TF

150

P-C

a - TF

5 A

G3

- TF

10 A

G3

- TF

15 A

G3

- TF

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- TF

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

F

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

F

50 P

-Ca

- T

100

P-C

a - T

150

P-C

a - T

5 A

G3

- T

10 A

G3

- T

15 A

G3

- T

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- T

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

100

P-C

a - F

50 A

G3

- F

100

P-C

a + 5

0 AG

3 - F

TESTIGO

Tratamientos

Azu

ca

res

to

tale

s e

n m

g·lit

ro-1 *

Page 151: Libro cientifico 2008

136

Figura 4. Contenido de almidón como efecto de la aplicación de P-Ca y AG3 a diferentes dosis

(mg L-1

) y vías de aplicación. TF (tubérculo + foliar), T (tubérculo) y F (foliar). Cada barra

representa la media de tres repeticiones. * Diferencia al 5% según Tukey.

Se puede observar que de las diversas concentraciones y combinaciones de P-Ca y ácido

giberelico, el tratamiento foliar de P-Ca a una dosis de 100 mg L-1

mostró una marcada diferencia

estadística (P ≤ 0.05) contra el resto de tratamientos estudiados.

El contenido de proteína en tubérculo mostró efectos significativos entre tratamientos

(Figura 5). En este parámetro, los tratamientos al tubérculo de P-Ca 150 mg L-1

y AG3 15 mg L-1

;

así como la aplicación tubérculo y foliar de P-Ca 50 mg L-1

resultaron en un incremento

significativo (P≤0.05) de estas substancias en los tubérculos evaluados.

El porcentaje de grasa en tubérculo aumentó significativamente (P≤0.05) en los

tratamientos con aplicación al tubérculo de AG3 15 mg·litro-1

y vía foliar con dosis de AG3 50 mg

L-1

y P-Ca 100 mg L-1

+ AG3 50 mg L-1

(Figura 6).

Con relación al contenido de fenoles en los tubérculos estudiados, se encontró que los

tratamientos realizados al tubérculo y vía foliar con AG3 10 mg·litro-1

y P-Ca 50 mg L-1

+ AG3 5

mg L-1

; así como AG3 50 mg L-1

foliar produjeron un aumento significativo (P≤ 0.5) en el

contenido de esos compuestos (Figura 7).

0,0000

0,0100

0,0200

0,0300

0,0400

50 P

-Ca

- TF

100

P-C

a - TF

150

P-C

a - TF

5 A

G3

- TF

10 A

G3

- TF

15 A

G3

- TF

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- TF

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

F

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

F

50 P

-Ca

- T

100

P-C

a - T

150

P-C

a - T

5 A

G3

- T

10 A

G3

- T

15 A

G3

- T

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- T

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

100

P-C

a - F

50 A

G3

- F

100

P-C

a + 5

0 AG

3 - F

TESTIGO

Tratamientos

Alm

idó

n e

n m

g·lit

ro-1

*

Page 152: Libro cientifico 2008

137

Figura 5. Contenido de proteína como efecto de la aplicación de P-Ca y AG3 a diferentes dosis

(mg L-1

) y vías de aplicación. TF (tubérculo + foliar), T (tubérculo) y F (foliar). Cada barra

representa la media de tres repeticiones. * Diferencia al 5% según Tukey.

Figura 6. Contenido de grasa en 5 g de peso fresco como efecto de la aplicación de P-Ca y AG3 a

diferentes dosis (mg L-1

) y vías de aplicación. TF (tubérculo + foliar), T (tubérculo) y F (foliar).

Cada barra representa la media de tres repeticiones.* Diferencia al 5% según Tukey.

Se ha reportado que la tuberización es inducida por cambios hormonales endógenos, los

cuales estimulan un incremento en carbohidratos como almidón y azucares (Srivastava, 2002).

Este efecto también es consistente cuando las plantas de papa son asperjadas con Cicocel y Alar

clasificados como retardantes de crecimiento (Rojas–Garcidueñas y Ramírez, 1996).

0

20

40

60

80

50 P

-Ca

- TF

100

P-C

a - TF

150

P-C

a - TF

5 A

G3

- TF

10 A

G3

- TF

15 A

G3

- TF

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- TF

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

F

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

F

50 P

-Ca

- T

100

P-C

a - T

150

P-C

a - T

5 A

G3

- T

10 A

G3

- T

15 A

G3

- T

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- T

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

100

P-C

a - F

50 A

G3

- F

100

P-C

a + 5

0 AG

3 - F

TESTIGO

Tratamientos

Pro

tein

a %

en

3g

pf.

0,0000

0,1000

0,2000

0,3000

0,4000

50 P

-Ca

- TF

100

P-C

a - TF

150

P-C

a - TF

5 A

G3

- TF

10 A

G3

- TF

15 A

G3

- TF

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- TF

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

F

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

F

50 P

-Ca

- T

100

P-C

a - T

150

P-C

a - T

5 A

G3

- T

10 A

G3

- T

15 A

G3

- T

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- T

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

100

P-C

a - F

50 A

G3

- F

100

P-C

a + 5

0 AG

3 - F

TESTIGO

Tratamientos

Gra

sa

% 5

g p

f-1

*

*

* * *

*

Page 153: Libro cientifico 2008

138

Figura 7. Concentración de fenoles en 1 g de peso seco como efecto de la aplicación de P-Ca y

AG3 a diferentes dosis (mg·litro-1

) y vías de aplicación TF (tubérculo + foliar), T (tubérculo) y F

(foliar). Cada barra representa el promedio de tres repeticiones. * Diferencia al 5% según Tukey.

En este estudio se observó la influencia positiva que P-Ca tuvo en el aumento de azucares

(Figura 3) y almidón (Figura 4). Este incremento pudiera explicarse presumiblemente en términos

de un aumento en la capacidad fotosintética causada por la presencia de P-Ca en la hoja, como ha

sido determinado en plantas de tomate (Ramírez et al., 2005). Bajo esa condición habrá una

mayor disponibilidad de azucares (Srivastava, 2002) y almidón (Nolte y Olsen, 2001) en el

tubérculo al reducirse la demanda de asimilados en la parte aérea de la planta, una vez que el

retardante cause menor crecimiento en los tejidos (Rademacher, 2004).

En años recientes se ha demostrado que la aplicación de P-Ca y ácido giberelico en

frutales como peral y manzana provocan un incremento de proteínas y grasas en los frutos

cosechados (Costa et al., 2004; Rademacher, 2004). Resultados similares han sido reportados en

trigo y soya cuando ácido giberelico fue asperjado antes de la floración (Srivastava, 2002). El P-

Ca también ha demostrado ser un estimulante en aumentar el contenido de proteínas y grasas en

arroz, cerezo, durazno y kiwi (Rademacher, 2006).

Con estas experiencias, el efecto de P-Ca y AG3 reflejado en los aumentos en el contenido

de proteína (Figura 5) y grasas (Figura 6) contribuyen a enriquecer los beneficios en plantas

vegetales de ambos biorreguladores. La presencia de proteínas y grasas presumiblemente

contribuyen en el proceso de formación de estructuras que integran el desarrollo de los tubérculos

evaluados; así como un mejoramiento en la calidad nutricional y conservación adicional en

poscosecha (Coria, 2004).

La información relacionada a la influencia que AG3 y P-Ca tienen en la producción de

fenoles en papa es muy escasa (Ramírez et al., 2007). En este trabajo se observo que el

biorregulador AG3 aplicado a tubérculo y vía foliar así como en combinación con P-Ca

0,0000

100,0000

200,0000

300,0000

50 P

-Ca

- TF

100

P-C

a - TF

150

P-C

a - TF

5 A

G3

- TF

10 A

G3

- TF

15 A

G3

- TF

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- TF

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

F

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

F

50 P

-Ca

- T

100

P-C

a - T

150

P-C

a - T

5 A

G3

- T

10 A

G3

- T

15 A

G3

- T

50 P

-Ca

+ 5 A

G3

- T

100

P-C

a + 1

0 AG

3 - T

150

P-C

a + 1

5 AG

3 - T

100

P-C

a - F

50 A

G3

- F

100

P-C

a + 5

0 AG

3 - F

TESTIGO

Tratamientos

Fe

no

les

to

tale

s m

g·lit

ro-1 *

* *

Page 154: Libro cientifico 2008

139

provocaron un aumento en el nivel de fenoles en los tubérculos producidos (Figura 7). Esta

información es muy valiosa ya que enriquece el conocimiento relacionado a los aumento de

antioxidantes previamente reportados en hortalizas (Ramírez et al., 2006; Herrera-Gámez, 2007).

Se conoce que P-Ca y en ocasiones AG3 son capaces de modificar la ruta biosintética de los

flavonoides en manzano y peral, generando nuevos flavonoides que al parecer poseen actividad

antioxidante en hojas y frutas (Gosch et al., 2003; Halbwirth et al., 2003). Es posible que los

aumentos en flavonoides causados por P-Ca y AG3 en los tubérculos estudiados (Figura 7)

contribuyen substancialmente en una producción adicional de antioxidantes (Rommelt et al.,

2003).

Este tema merece una futura investigación. Lo observado en este estudio reflejó que la

influencia que tiene P-Ca y AG3 en la fisiología y bioquímica de la papa, esta ligada a la

concentración y fase de aplicación de esos biorreguladores. Por lo tanto, las características de los

tubérculos producidos en esta investigación, lucen prometedores como nuevo material de siembra

para la región Coahuila–Nuevo León.

Conclusiones

Con base en los resultados obtenidos se concluye: Prohexadiona de calcio y ácido

giberelico aplicados en forma individual o combinados a tubérculos y/o vía foliar en diferentes

concentraciones provocan aumento en el rendimiento, número de tubérculos por planta, así como

incrementos en el contenido de azucares, almidón, proteínas, grasas y fenoles en los tubérculos

formados.

Literatura Citada A.O.A.C. Official Methods of Analysis., 1980. 13th Ed. W. Horwitz (Ed.). Association Of Official Analytical

Chemists. Washington, Dc., USA. Method Nº 28.022.

A.O.A.C., 1990. In Official Methods of Analysis. 15th Edition. Association of Official Analytical Chemists.

Arlington, Virginia. Modified. Method 960.39.

Caldiz, D.O., 1996. Seed potato (Solanum tuberosum L.) yield and tuber number increase after foliar applications of

cytokinins and gibberellic acid under field and glasshouse conditions. Plant Growth Regulation 20: 185-

188.

Coria, G.N., Pérez, P.A., Sarquiz, R.J.I., Cantú, S.I., González, R.H., Gómez, M.M.V., 2004. Regeneración de la

planta de papa (Solanum Tuberosum L.) in vitro a partir del estolón. Ciencia UANL 2(3): 361-370. Costa, G., Sabatini, E., Spinelli, F., Andreotti, C., Bomben, C., Vizzoto, G., 2004. Two years application of P-Ca

in apple. Effect on vegetative and cropping performance, fruit quality, return bloom and residual effect.

Acta Horticulturae 653: 35-49.

Fernández, R.J.F., 2000. Actividad -amilasa en tortillas de maíz con diferentes concentraciones de calcio. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila,

México. 95 p.

Filipiak, M., 2001. Electrochemical analysis of polyphenolic compounds. Analytical Sciencies, The Japan Society

for Analytical Chemistry. Disponible en:

http://wwwsoc.nii.ac.jp/jsac/analsci/ICAS2001/pdfs/1600/1667_p4069.pdf

Page 155: Libro cientifico 2008

140

Guglielmetti, H., Gutiérrez, M., 1988. Aumento el rendimiento en papa "cuaresmera". Instituto Nacional de

Investigación Agropecuaria La Platina Nº 50. 10-12 p.

Gosch, C., Puhl, I., Halbwirth, H., Schlangen, K., Roemmelt, S., Andreotti, C., Costa, G., Fischer, T. C.,

Treutter, D., Stich, K., Forkmann, G., 2003. Effects of prohexadione-Ca on various fruit crops:

Flavonoid composition and substrate specificity of their dihydroflavonol 4-reductases. European Journal

of Horticultural Science 68(3): 144-151.

Halbwirth, H., Fischer, T. C., Roemmelt, S., Spinelli, F., Schlangen, K., Peterek, S., Sabatini, E., Messina, C.,

Speakman, J. B., Andreotti, C., Rademacher, W., Bazzi, C., Costa, G., Treutter, D., Forkmann, G.,

Stich, K., 2003. Induction of antimicrobial 3-deoxyflavonoids in pome fruit trees controls fire blight. Zeitschrift für Naturforschung 58: 765-770.

Herrera, G.B., 2007. Prohexadiona-Ca modifica parámetros hortícolas, actividad enzimática y antioxidantes totales

en tomate y chile pimiento. Tesis de Maestría en Ciencias en Ingeniería de Sistemas de Producción.

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. 92 p.

Macías, V.L.M., 2006. Guía para cultivar papa en Aguascalientes. Campo Experimental Pabellón. CIRNOC-

INIFAP.

Nolte, P., Olsen, N., 2001. Heat stress causes low-specific gravities. Potato Grower Magazine. 3(7).

Pozo, M., 1997. Tuberización, tamaño de semilla y corte de tubérculos en Hidalgo. Producción de Tubérculos-

Semilla de Papa. Manual de Capacitación del CIP.

Rademacher, W., 2004. Chemical regulation of shoot growth in fruit trees. Acta Horticulturae 653: 9-15.

Rademacher, W., Spinelli, F., Costa, G., 2006. Prohexdiona-Ca: Mode of action of a multifunctional plant

bioregulator for fruit trees. Acta Horticulturae 727: 97-106.

Ramírez, H., 2003. El uso de hormonas en la producción de cultivos hortícolas para exportación. Memorias del 3er

Simposio Nacional de Horticultura. Producción, Comercialización y Exportación de Cultivos Hortícolas.

Saltillo, Coahuila, México.

Ramírez, H., Peralta, M.R.M., Benavides, M.A., Sanchez, L.A., Robledo, T.V., Hernández, D.J., 2005. Efectos

de prohexadiona-Ca en tomate y su relación con la variación en la concentración de giberelinas y

citocininas. Revista Chapingo Serie Horticultura 11(2): 283-290.

Ramírez, H., Rancaño, A.J.H., Benavides, M.A., Mendoza, V.R., Padrón, C.E., 2006. Influencia de promotores

de oxidación controlada en hortalizas y su relación con antioxidantes. Revista Chapingo Serie

Horticultura 12(2): 189-1 95.

Ramírez, H., Benavides, A., Rademacher, W., 2007. Prohexadiona-Ca, un retardante de crecimiento útil en

frutales de clima templado. Tópicos Selectos de Botánica 3. Gonzáles, M., Salcedo, S., Eds. UANL 139-

145.

Roemmelt, S., Zimmermann, N., Rademacher, W., Treutter, D., 2003. Formation of novel flavonoides in apple

(Malus x domestica) treated with the 2-oxoglutarate-dependent dioxygenase inhibitor prohexadione-Ca.

Phytochemistry 64: 709-716.

Rojas-Garcidueñas., Ramírez, H., 1996. Control hormonal de desarrollo de las plantas. Ed. Limusa. 258 p.

Srivastava, M.L., 2002. Plant growth and development hormones and environment. Ed. Academic press Columbia

Canada. 772 p.

Weaver, R.J., 1996. Reguladores del crecimiento de las plantas en la agricultura. Octava reimpresión. Editorial

Trillas. México. 622 p.

Page 156: Libro cientifico 2008

141

Análisis de Crecimiento de Tetraploides de Tomate de Cáscara

Growth Analysis of Husk Tomato Tetraploidy

Valentín Robledo Torres a*

, Ernesto Jiménez Santanaa, Adalberto Benavides

Mendozaa, Homero Ramírez Rodríguez

a, Francisca Ramírez Godina

a, Mario

Ernesto Vázquez Badilloa

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315

Saltillo, Coahuila México

Resumen

El objetivo de este experimento fue evaluar parámetros de crecimiento de poblaciones tetraploides de tomate de

cascara (Physalis ixocarpa Brot.). Los componentes morfológicos, CPBT, CPBH, TCRT, SO, TCRH, TAN, RAF,

RPF, AFE y AF. Además de clorofila a, b y total. Se estudiaron tres genotipos tetraploides (T2, T3, T4) y un testigo

diploide (T1) (Var. Rendidora) en cinco repeticiones y cuatro fechas de muestreo (28, 35, 42 y 56 DDT. Para estimar

el de área foliar se utilizó un medidor de área foliar marca Li-cor Modelo LI-3000A, mientras que el peso seco con

una balanza analítica. Para clorofila se evaluó en base a la técnica descrita por (AOAC, 2002) y la lectura fue por

espectrofotometría a 642 y 660 nm nanómetros de longitud de onda. Con los pesos secos y área foliar se realizó el

análisis de crecimiento en el tomate, siguiendo la metodología descrita por (Hunt, 1982). En todas las variables de crecimiento existió alta variabilidad, comprobando que el nivel de ploidia influye en el crecimiento de la planta. En

la estimación de clorofila a, b y total no existieron diferencias significativas.

Palabras Clave: diploides, crecimiento, Physalis ixocarpa, tetraploides, clorofila

Abstract

The objective of this experiment was to evaluate the growth of tetraploids populations of husk tomato (Physalis

ixocarpa Brot.). The morphologic components, CPBT, CPBH, TCRT, TCRH, SO, RAF, RPF, AFE and AF. In

addition to chlorophyll a, b and total. To study three tetraploids genotypes (T2, T3, T4) and The diploid (T1) (Var.

Rendidora) with five repetitions and four sampling dates (28, 35, 42 and 56 DDT). The foliar area was estimate with

area measurer foliar; mark Li-cor Modelo LI-3000A, meanwhile the dry weight with to analytical balance. The

chlorophyll it was evaluated on the basis of the technique described by (A.O.A.C 2002) and the reading went by 660

espectrophotometric to 642 and nm of wavelength. With the dry weights and foliar area it was make the analysis of growth in the husk tomato, followed the methodology described by (Hunt, 1982). For all the variables of growth

great variability existed, verifying that the level of ploidy infers in the behavior at growth level. For chlorophyll a, b

and total did not exist significant differences.

Key words: diploids, growth, Physalis ixocarpa, tetraploids, chlorophyll

Introducción

Es bien conocido que el crecimiento está influenciado por las condiciones ambientales,

por ejemplo las plantas crecen más rápido cuando disponen de abundancia de agua y nutrientes;

pero las tasas de crecimiento tienen también un importante componente genético. La tasa de

crecimiento resultante del genotipo y del ambiente tiene consecuencias ecológicas en cuanto a la

regeneración natural de las poblaciones y la dinámica de las comunidades, así como

Page 157: Libro cientifico 2008

142

implicaciones evolutivas. El componente genético de la tasa de crecimiento se ha comprobado en

especies cultivadas en condiciones uniformes que mostraron una gran variabilidad en las tasas de

crecimiento y la distribución de biomasa y nutrientes. Estos patrones observados en igualdad de

condiciones ambientales reflejarían diferentes presiones selectivas de sus hábitats originales, así

como constricciones de su historia filogenética (Valladares, 2004).

Área foliar específica (relación entre área y peso foliar) está estrecha y positivamente

asociada con las tasa de crecimiento relativo (TCR), otros factores como la fisiología (la tasa de

asimilación neta, TAN) puede explicar, aunque en menor grado, las diferencias en TCR entre

especies. La distribución de biomasa a las hojas también se encuentra generalmente relacionada

positivamente con TCR, mientras que la distribución a raíces lo está negativamente (Villar et al.,

2004).

El área foliar está muy relacionada al tiempo de plantación del cultivo y a su subsecuente

fenología siendo más fácil de manipular porque es más estrechamente dependiente de las

condiciones ambientales y régimen de manejo del cultivo más importante en la determinación de

la tasa de crecimiento del cultivo que la eficiencia productiva de sus hojas. Así como también

demostró que el área foliar es un factor importante para determinar la producción final que la

media de tasa de asimilación neta. Se demostró que el óptimo índice de área foliar para

producción de materia seca en Trifolium subterraneum está muy influenciado por el nivel de

radiación solar recibido, por la temperatura, régimen de agua y nutrimentos minerales del cultivo

(Hunt, 1982).

Índices de crecimiento como tasa de crecimiento del cultivo (TCC), tasa de asimilación

neta (TAN), relación de área foliar (RAF), área foliar especifica (AFE), etc. son de gran utilidad

para conocer como un ambiente o práctica de manejo afecta la eficiencia fotosintética de una

planta con respecto a otra, o bien detectar diferencias entre variedades cultivadas bajo las mismas

condiciones ambientales. Palomo y Godoy (2003) concluyeron que los índices RAF, AFE y RPF;

son útiles en el establecimiento de diferencias entre variedades en cuanto a grosor de la hoja y

vigor de la planta, pues a medida que se incrementó el vigor de la planta decreció el grosor de la

hoja. El objetivo del presente trabajo fue determinar si existen diferencias en la magnitud del

aparato fotosintético, en la dinámica de crecimiento y en la eficiencia fotosintética de poblaciones

tetraploides.

Materiales y Métodos

El experimento se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN),

en el periodo agosto-octubre del 2008. Como material genético se utilizó tres genotipos

tetraploides (T2, T3, T4) y un testigo diploide T1 (Var. Rendidora), evaluándose bajo un diseño

de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas, cuatro tratamientos con cinco repeticiones, a

campo abierto. Los componentes morfológicos estudiados fueron: coeficiente de partición de

biomasa (CPB), tasa de crecimiento relativo (TCR), tasa de asimilación neta (TAN), relación de

área foliar (RAF), relación de peso foliar (RPF), área foliar especifica (AFE) y área foliar (AF).

Además de clorofila a, b y total. Se evaluó en 4 fechas (28, 35, 42 y 56 DDT). Para el caso de

área foliar se utilizó un medidor de área foliar marca Li-cor Modelo LI-3000A, peso seco

utilizando balanza analítica. Para clorofila se evaluó en base a la técnica descrita por (A.O.A.C

Page 158: Libro cientifico 2008

143

2002) y la lectura fue por espectrofotometría a 642 y 660 nm de longitud de onda. Con los pesos

secos y área foliar se procedió a realizar el análisis de crecimiento del cultivo, siguiendo la

metodología descrita por (Hunt, 1982).

Coeficiente de partición de biomasa (CPB)

CPB=Coeficiente de partición de biomasa

Wi = Peso seco del componente

W=Peso seco total

Tasa de Crecimiento Relativo (TCR) (RGR) (R)

R=Tasa de crecimiento relativo

Loge=Logaritmo natural

W2= Peso seco del componente en el tiempo dos (g)

W1= Peso seco del componente en el tiempo dos (g)

t2=Tiempo dos

t1=Tiempo uno

Unidades de medida = g g-1

día-1

ó mg g-1

día-1

Tasa de Asimilación Neta (TAN) (NAR) (E) (ULR)

E1-2=

E= Tasa de asimilación neta

W1= Peso seco total en el tiempo uno

W2= Peso seco total en el tiempo dos

t1= Tiempo uno

t2= Tiempo uno

loge=Logaritmo natural

LA1=Área foliar en el tiempo uno

LA2=Área foliar en el tiempo dos

Unidades de medida= g cm-2

día-1

ó g m-2

día-1

Page 159: Libro cientifico 2008

144

Razón de Área Foliar (RAF) (LAR) (F)

F1-2=

F= Razón de área foliar

LA1=Área foliar en el tiempo uno

LA1=Área foliar en el tiempo dos

W1=Peso total en el tiempo uno

W2=Peso total en el tiempo dos

Unidades de medida = cm-2

g-1

ó m2 g

-1

Área Foliar Específica (AFE) (SLA)

SLA=

SLA=Área foliar especifica

LAR=Razón de área foliar

LWR=Razón de peso foliar

Unidades de medida = cm2 g

-1 o m

2g-

1

Área Foliar

Y=A+B (x)

Y=0.008824 + 180.2316 (x)

Y= Área foliar en cm2

A=Constante de regresión

B=Coeficiente de regresión

x= Peso de materia seca de hoja en g

Resultados y Discusión

Pérez et al. (2004) encontró que en la medida que se incrementa la área foliar específica,

aumenta el porcentaje de nitrógeno en hojas y éste disminuye conforme la planta madura,

mientras que la altura de la planta presentó una correlación negativa con el porcentaje de

nitrógeno en hojas (Brachiaria híbrido, cv.).

Como se indica (Cuadro 1), el (T1) mostró un coeficiente de partición de biomasa de tallo

mayor en tres fechas de muestreo (28, 35, 42, 56 DDT) en comparación con (T2,T3,T4), pero el

(T2) presentó un coeficiente de partición de biomasa de tallo mayor a 56 DDT, esto nos indica

que el diploide mando toda su energía a crecimiento y hasta los 42 DDT se estabilizó el

crecimiento de tallo para que a 56 DDT siguiera bajando el aporte de fotosintatos, pero en

Page 160: Libro cientifico 2008

145

relación a coeficiente de partición de biomasa de hoja, tasa de crecimiento relativo de tallo y tasa

de crecimiento relativo de hoja los tetraploides producen una mayor biomasa en hoja, así como

son más equilibrados en crecimiento relativo en tallo y hoja, esto nos indica que además de

mandar fotosintatos para crecimiento y ramificación también lo hacen para incremento de área

foliar. Los diploides en los rangos (28-35 y 35-42 DDT) presentan una mayor tasa de asimilación

neta, pero a 42-56 DDT sobresale el tetraploide (T3), esto se observó en campo de que los

genotipos tetraploides tienen un crecimiento más lento pero son plantas más vigorosas, de color

intenso en comparación con los normales (diploides).

Cuadro 1.- Índices de crecimiento de poblaciones tetraploides de tomate de cáscara

Indices Muestreo Poblaciones

DDT T1 T2 T3 T4

CPBT 28 0.4231* 0.3299 0.3372 0.3428

(g m-2día

1) 35 0.4348* 0.3748 0.3795 0.3951

42 0.493* 0.3845 0.4027 0.4124

56 0.4045 0.3509 0.4561* 0.3863

CPBH 28 0.5048 0.5876* 0.5843 0.5794

(g m-2 día

1) 35 0.459 0.4879 0.5268* 0.4888

42 0.3965 0.4568 0.4858* 0.4425

56 0.3097 0.3763* 0.3447 0.3088

TCRT 28-35 0.9994 1.2047* 1.0218 0.7644

(g g-1 día

1) 35-42 2.0081 2.0257* 1.9891 1.7802

42-56 2.5513 2.9608 3.2134 3.2898*

TCRH 28-35 1.0262 1.3948* 1.273 0.9032

(g g-1 día-

1) 35-42 1.7832 2.16* 2.1303 1.8225

42-56 2.3833 3.0105 2.9302 3.0427*

TAN 28-35 0,001* 0.0008 0.0008 0.0007

(g cm-2día

1) 35-42 0.0014* 0.0013 0.0012 0.0013

42-56 0.0007 0.0009 0.0009 0.0016* Coeficiente de partición de biomasa de tallo (CPBT), Coeficiente de partición de biomasa de hoja (CPBH), Tasa de crecimiento relativo de tallo (TCRT), Tasa de crecimiento relativo de hoja (TCRH), Tasa de asimilación neta (TAN), Diploide (D),

Tetraploide (T1, T2, T3), Días después de trasplante (DDT).

En el Cuadro 2, se muestran parámetros de crecimiento, en el que los tetraploides

sobresalen, siendo más eficientes, al tener un mayor aparato fotosintético afecta el aporte o

incremento en la producción de energía para los diferentes procesos del metabolismo de la planta.

Los resultados para relación de área foliar (RAF), área foliar específica (AFE), relación de peso

foliar (RPF) y área foliar (AF), en el que los genotipos tetraploides presentaron datos

significativos para las variables antes mencionadas en comparación al testigo (diploide), y está

directamente relacionado con que el incremento en el nivel de ploidia, de acuerdo a lo encontrado

por (Jiménez , 2006) aplicando colchicina indujo tetraploidia en tomate de cáscara, considerando

Page 161: Libro cientifico 2008

146

como indicador físico el gran vigor; hojas grandes y de un color intenso, tallos gruesos, flores de

mayor diámetro, un incremento en el numero de anteras y rendimiento del 29.07%.

Cuadro 2. Relación de área foliar (RAF), área foliar específica (AFE), relación de peso foliar

(RPF) y área foliar (AF) de tres poblaciones tetraploides de tomate de cáscara

Indices Muestreo Poblaciones

DDT T1 T2 T3 T4

RAF 28-35 101.824 109.202 116.01* 103.704

(cm-2 g-

1) 35-42 104.666 99.32 118.946* 114.462

42-56 83.292 82.692 92.014* 89.776

RPF 28-35 0.4818 0.538* 0.431 0.5342

(g g-1) 35-42 0.4278 0.4722 0.5062* 0.4658

42-56 0.3532 0.4164* 0.4152 0.3758

AFE 28-35 211.1218* 202.888 208.8032 193.891

(cm2g-

1) 35-42 244.2942 210.8276 236.4522 246.328*

42-56 236.052 198.902 221.4918 242.8612*

AF 28 301.72 604.14* 484.47 348.21

(cm2) 35 564.49 902.97* 771.4 542.86

42 1415.90 2017.16* 1914.07 1543.87

56 2730.15 4449.56 4150.74 4583.65* Relación de área foliar (RAF), Relación de peso foliar ( RPF), Área folia especifica (AFE), Área foliar (AF), Diploide (D), Tetraploide (T1, T2, T3), Días después de trasplante (DDT).

0

2

4

6

8

10

12

D T1 T2 T3

gr

de

clo

rofi

la/1

00

gr

Clorofila a

28ddt

35ddt

42ddt

56ddt

Figura 1. Clorofila a (gr de clorofila/100gr) en 4 muestreos de poblaciones tetraploides de

Physalis ixocarpa

Page 162: Libro cientifico 2008

147

Para clorofila a (figura 1) no existió diferencias significativas para ninguna fecha de

muestreo, observando que no existe variación de este parametro a lo largo del ciclo del cultivo.

En clorofila b, aunque no existe diferencias significativas entre fechas de muestreo (figura 2), es

importante señalar que este parametro de forma general, decae de forma significativa a partir del

primer muestreo en los cuatro genotipos (T2,T3,T4= tetraploide y T1= diploide), nos indica que a

los dos meses de edad de la planta baja el nivel de clorofila b por efecto del incremento en

producción de botones, flores y amarre de fruto.

0

2

4

6

8

10

D T1 T2 T3

gr

de

clo

rofi

la/1

00

gr

Clorofila b

28ddt

35ddt

42ddt

56ddt

Figura 2. Clorofila b (gr de clorofila/100gr) en 4 muestreos de poblaciones tetraploides de

Physalis ixocarpa

Para el caso de clorofila total no existió diferencias significativas en ningun muestreo,

aunque si existe diferencias numericas, lo anterior indica que el nivel de ploidia no afecto el

contenido de clorofila de un genotipo a otro.

0

5

10

15

20

D T1 T2 T3

gr

de

clo

rofi

la/1

00

gr

Clorofila total

28ddt

35ddt

42ddt

56ddt

Figura 3. Clorofila total en 4 muestreos de poblaciones tetraploides de Physalis ixocarpa

Page 163: Libro cientifico 2008

148

Conclusión

En todas las variables de crecimiento existieron diferencias significativas, comprobando

que los tetraploides difieren del diploide. El nivel de ploidia no modifica el contenido de clorofila

a ó el de clorofila b, por lo tanto es probable que son otros los factores, los que modifican el

comportamiento de las variables de crecimiento del cultivo.

Literatura Citada Hunt R., 1982. Plant growth curves, the functional approach to plant growth analysis. Editor Edward Arnold London

Jiménez S E., 2006. Inducción de tetraploides de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa) Tesis de maestría en ciencias

en horticultura, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Saltillo.

Pérez A J A, García M E, Enríquez Q J F, Quero C A R, Pérez P G, Hernández G A., 2004. Análisis de

crecimiento, área foliar específica y concentración de nitrógeno en hojas de pasto ―mulato‖ (Brachiaria

híbrido, cv.)

Palomo G A, Orozco V J A, Gutiérrez R E, Espinoza B A y Rodríguez H S., 2003. Análisis de crecimiento de

variedades de algodón transgénicas y convencionales. Línea de Investigación en Producción Agrícola del

Posgrado en Ciencias Agrarias, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna.

Quezada M M R., 1996. Evaluación de películas foto y fotobiodegradables para acolchado de suelo en el cultivo de

melón (Cuccumis melo L.) Tesis de maestría en ciencias en horticultura, Universidad Autónoma Agraria

Antonio Narro, Unidad Saltillo.

Valladares, F., 2004. Ecología del bosque mediterráneo en un mundo cambiante. Páginas 191-227. Ministerio de

Medio Ambiente, EGRAF, S. A., Madrid. ISBN: 84-8014-552-8.

Villar R, Ruiz R J, Quero J L, Poorter H, Valladares F, Marañón F., 2004. Capitulo 7: Tasas de crecimiento en

especies leñosas: aspectos funcionales e implicaciones ecológicas.

Page 164: Libro cientifico 2008

149

Page 165: Libro cientifico 2008

150

Efecto de la Fertilización Sobre la Incidencia de Cenicilla

(Sphaerotheca pannosa) en Tallos de Rosas

Effect of Fertilization on the Incidence of Powdery Mildew

(Sphaerotheca pannosa) in Stems of Roses

Alfonso Rojas Duartea*

Leobardo Bañuelos Herrera a; Alfonso Reyes López

a, Alfredo Sánchez López

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315. Saltillo, Coahuila.

México

Resumen

En México la incidencia de enfermedades como la cenicilla (Sphaerotheca pannosa) originan grandes perdidas

económicas, afecta y causa daños severos a las hojas jóvenes durante la brotación de yemas provocando deformación

y caída prematura en rosas, al asociarse con las deficiencias nutricionales de este cultivo el patógeno es crónico y

cambia las funciones al interior con efectos drásticos de sus estructuras, partiendo de esto, se planteo que quizás el cambio de pH de savia a través de la fertilización al momento de formación de botones pudiera servir como

herramienta de monitoreo, control y regulación de este patógeno. El trabajo se realizo bajo invernadero, con plantas

de rosal var. Royalty; aplicando 4 formulaciones (T1: Balanceada para rosal, T2: Órganomineral, T3: Alta en

Fósforo (P) baja en calcio (Ca) y T4: Alta en Ca baja en P) con tres repeticiones y un diseño completamente al azar,

durante la formación del tallo floral en las etapas: Chícharo chico, punto color, apertura parcial y total de pétalos, el

resultado mostró que utilizando fertilización órgano mineral en estadios tempranos el numero de hojas dañadas, el

porcentaje y la incidencia del daño disminuyeron y al aplicarse a flores completamente abiertas incrementaron,

además evaluando conjuntamente el pH de savia del tallo floral mostró que en el estadio de punto color el valor fue

menor (4.9 a 5.05) en comparación con el resto de los estadios por tanto se considero que puede ser una buena

alternativa de control y monitoreo para reducir la incidencia de cenicilla en rosal.

Palabras clave: Nutrición, Rosa spp, cenicilla polvorienta, estadios florales.

Abstract

In Mexico, the incidence of diseases such as powdery mildew (Sphaerotheca pannosa) cause great economic losses,

affect and cause severe damage to young leaves during sprouting of buds causing deformation and premature fall in

roses, the nutritional deficiencies associated with the crop the pathogen is chronic and change functions with drastic

effects within their structures, based on this, it suggests that perhaps the change in pH of sap through fertilization to

the time of formation of buttons could serve as a tool for monitoring, control and regulation of this pathogen.

The work was performed under greenhouse rose plants of var. Royalty; Applied 4 formulations (T1: Balanced for

Rose, T2: Organic mineral, T3: High to low Ca and P T4: High in low Ca P) with three replicates and a completely

randomized design, during the formation of flower stem in stages: Pea boy, point color, total and partial opening of

petals, the result showed that using Organic fertilization in early stages the number of damaged leaves, the rate and

decreased the incidence of damage and when applied to fully open flowers increased, also jointly assess the pH of the flowering stem sap showed that at the stage of color point value was lower (4.9 to 5.05) compared with the rest of

the stadiums are therefore think it can be a good alternative for control and monitoring reduce the incidence of

powdery mildew on roses.

Keywords: Nutrition, Rosa spp, powdery mildew, floral stages.

Page 166: Libro cientifico 2008

151

Introducción

La condición favorable que tiene México como país productor de flores de corte lo coloca

como uno de los abastecedores en el mercado nacional e internacional originando una

diversificación e incremento en las ventas anuales de flores y la creación de empleos en el sector

agropecuario; debido a ello, surgen problemas comunes que afectan a los cultivos ornamentales

entre estos el desarrollo de enfermedades (Kennet, 1989) como la cenicilla polvorienta

(Sphaeroteca pannosa) y otras de rara incidencia, a pesar de su importancia, aún falta

seguimiento de reportes fitosanitarios en las zonas productoras sobre todo en el centro de México

(Mendoza et al., 1994; Sweets y Pfeger, 1978) que permitan controlarlas. Este patógeno provoca

severos daños, en rendimiento, fotosíntesis y calidad en las flores; requiere de una planta huésped

para completar su ciclo de vida a la cual normalmente no elimina sin embargo hace que la flor

afectada no sea comercializada; se distribuye en todas las zonas florícolas (Mendoza et al., 1994);

por medio de conidias que germinan, crece sobre la superficie del huésped y se alimenta de sus

células epidérmicas a través de la introducción de sus austorios formando un micelio secundario

con hifas erguidas y paredes engrosadas hasta convertirse en manchas afieltradas conocidas como

―micelio panoso‖.

Cuando las yemas brotan se inicia el desarrollo del hongo apareciendo en hojas jóvenes

atacadas por el micelio causando deformación, rizado y caída prematura, mal desarrollo del botón

floral incluso puede hibernar y permanecer dentro de las yemas durmientes; Durante el proceso

de formación de los tallos florales la nutrición y otros compuestos (ácidos orgánicos) como

estado dinámico son importantes, por la remoción o añadidura de manera continua a través de

diversas vías y la fertilidad del suelo de tal forma que, al interior del tejido existen enlaces muy

fuertes determinados por el pH de su solución que podrían ayudar a la disponibilidad de estos

minerales presentes además requieren de la acción de ciertos elementos como el calcio para

ayudar a la elongación y división celular en las membranas biológicas donde los patógenos en un

momento dado actúan de manera negativa o en su caso provocan desordenes nutricionales que

inducen enfermedades crónicas.

El análisis de esta mezcla variable de sustancias orgánicas e inorgánicas podría permitir

conocer el estado actual de nutrición y su solución a través del monitoreo en cualquier etapa del

ciclo del cultivo de diferentes especies entre ellos las rosas; el valor de pH de savia puede ser un

indicio del ataque o incidencia por enfermedades fungosas, cuando es menor de 6.4 reduce los

nutrientes minerales como Nitrógeno (N), Fósforo (P), azufre (S) y cuando es superior a este se

da mayor infestación de insectos y son mas susceptibles a enfermedades fungosas; A fin de

reducir y controlar el efecto negativo de algunas enfermedades como la cenicilla polvorienta en

rosas se planteo evaluar, buscar y generar una metodología alterna de diagnostico e información

basado en el manejo de fertilizantes orgánico mineral durante la formación de tallos florales en

sus diferentes estadios por medio del análisis del pH de savia esperando que el resultado sea de

utilidad en el manejo de enfermedades.

Materiales y Métodos

El establecimiento de la investigación se realizo bajo condiciones de invernadero (Tipo

túnel cubierta de fibra de vidrio) en Buenavista, Saltillo, Coahuila, México; en las instalaciones

de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) (25° 25´ 41´´ Latitud Norte y

Page 167: Libro cientifico 2008

152

100° 59´ 57´´ Longitud Oeste, 1742 msnm), usando como material vegetativo plantas de rosa del

cultivar Royalty; en dos camas de 1.0 m de ancho por 12.0 m de largo, divididas en bloques de

2.0 x 1.0 m con un total de 6 por cama. Se uso un diseño experimental completamente al azar con

cuatro tratamientos a base de cuatro formulaciones, balanceada para rosal (T1), formulación

órgano mineral (T2), Formulación alta en P baja en Ca (T3) y Formulación alta en Ca baja en P

(T4) y tres repeticiones dando un total de 12 unidades experimentales, los datos se analizaron con

el paquete estadístico de SAS SystemVersion 9.0 (2002) y la prueba de medias (Tukey al 0.05 %

de probabilidad). Realizándose cuatro evaluaciones en diferentes etapas fenológicas del tallo

floral (Chicharo chico, punto color, pétalos ligeramente abiertos y pétalos abiertos

completamente. Las variable evaluadas fueron: Incidencia del daño por cenicilla en porcentaje,

Numero de hojas dañadas por cenicilla, longitud y diámetro de tallo, diámetro de botón floral y

pH de savia.

Resultados y Discusión

El objetivo en la producción de flores de corte es obtener calidad (brillo en el follaje,

tallos de buen porte etc.) y principalmente que estén libres de plagas y enfermedades, ello permite

alcanzar mejores precios en el mercado; Para lograr lo anterior, es importante además considerar

otros procesos internos como la síntesis de clorofila, la cantidad de savia elaborada y su pH al

interior de la planta los cuales posiblemente también infieren en el efecto directo e indirecto de

ciertos patógenos sobre la formación de sus estructuras como tallos jóvenes y hojas de la planta,

por tal motivo estimando y analizando estos factores en diferentes estadios de formación de los

tallos de rosa bajo la aplicación de diferentes niveles de nutrición se presento lo siguiente;

evaluando los tratamientos de nutrición usados, nutrición balanceada (T1), órgano mineral (T2),

alta en Ca y baja en P (T3) y alta en P baja en Ca (T4) en las diferentes etapas de formación del

tallo floral (Chicharo chico, punto color, pétalos ligeramente abiertos y pétalos completamente

abiertos) se observo que cuando los pétalos se encontraban completamente abiertos el numero de

hojas dañadas por cenicilla fue mayor causando un efecto negativo sobre estas al contaminarse en

su totalidad, sobre todo manejando la nutrición (tratamientos 3 y 4 respectivamente) alta en Ca y

baja en P y alta en P baja en Ca, se aprecio incluso, que en las fases tempranas de desarrollo del

botón floral (Chicharo chico, punto color, pétalos ligeramente abiertos) existió una disminución

clara de cenicilla (menor numero de hojas dañadas) cuando se nutrió con productos órgano

minerales (T2) en relación con la nutrición balanceada (T1) y los demás.

Tal vez, durante estos estadios tempranos de formación del botón el patógeno no afecto

drásticamente a la totalidad de las hojas probablemente porque durante el proceso de división

celular el patógeno de cenicilla (Sphaerotheca pannosa) no afianzo eficazmente sus conidios

sobre el tejido tierno de la planta sin embargo y considerando que durante los estadios jóvenes y

en el envés de las hojas se forman conidios hiliados y elipsoidales en periodos cortos de tiempo

hasta formar el micelio de color blanco, quizás, el hongo pudo haber sido protegido por las

escamas de las yemas inverno, broto e inicio su desarrollo en estas etapas jóvenes del cultivo

(Chicharo chico, punto color, pétalos ligeramente abiertos) para posteriormente desarrollarse

completamente durante la fase de pétalos completamente abiertos; e incluso es factible que su

desarrollo dependa por los cambios constantes del tejido durante la formación del tallo y boton

floral por ser tejido joven ya que conforme avanza su maduración del tejido se hace mas

abundante cubriendo en ocasiones en su totalidad llegando a una coloración grisácea o pardusca;

Page 168: Libro cientifico 2008

153

por lo tanto la presentación de los tallos y botones fue mejor durante estas etapas de formación

temprana.

Asimismo, examinando la incidencia (evaluada en porcentaje) de daño de este patógeno

sobre las estructuras evaluadas es probable que el proceso fotosintético se haya reducido y con

ello la producción de aminoácidos usados en la formación de estas, se noto, un alto porcentaje y

presencia de este hongo (36%) fertilizando con cantidades altas en Ca y bajas en P durante el

estadio con botones completamente abiertos (Figura 1) originando quizás un desorden nutricional

(Winsor y Adams, 1987) en la parte afectada por su deficiencia interior de Ca (Agrios, 2004);

asumiendo que el tejido en esta etapa en particular es mas duro y se tiene una consistencia mas

lignificada haciendo difícil su ingreso, de tal manera que, en las etapas mas tiernas del tallo por

ser mas suaves y por sus cambios el Ca en el interior aumenta la resistencia que antepone a la

penetración de los patógenos en la planta hospedante, pudiendo reducir la severidad de la

enfermedad sobre todo en los estadios tempranos del tallo a pesar de que esta los prefiere tiernos,

lo cual fue evidente con concentraciones altas de Ca y baja en p durante el estadio con pétalos

ligeramente abiertos.

También, la influencia de la nutrición se expreso en crecimiento del tallo (54.5 cm.)

cuando se usaron productos órgano minerales (T2) es decir logro mayor longitud y con esto

prácticamente genero mas biomasa aumentando el tallo lo cual indica que si existen niveles altos

de elementos como el Ca en las hojas se pueden obtener rendimientos y calidad alta. Respecto al

diámetro de tallo, existió una tendencia creciente entre un estadio y otro agrandándose al

aplicar dosis altas de P y bajas de Ca (T4) infiriendo en generar mayor cantidad de reservas, en

cambio el proceder del diámetro de botón floral fue superior aplicando nutrición órgano mineral

(3.8 cm.).

Figura 1. Muestra la incidencia de daño por cenicilla (%) en estadios vegetativos del botón floral y su

efecto a la fertilización en diferentes tratamientos sobre el cultivo de Rosal.

13.33

11.11

13.88

13.33

13.88

15.55 20

13.88

9.11

7.88

6.66 10.22

25.66

32.22

32.77

36.33

0

5

10

15

20

25

30

35

Incid

encia

de d

a–

o p

or

cenic

illa

(%

)

CHICHARO CHICO PUNTO COLOR PETALOS

LIGERAMENTE

ABIERTOS

PETALOS ABIRTOS

TOTALMENTE

ETAPA VEGETATIVA DEL BOTON FLORAL

NUTRICION COMERCIAL (T1) NUTRICION ORGANOMINERAL (T2)

NUTRICION ALTA EN Ca BAJA EN P (T3) NUTRICION ALTA EN P BAJA EN Ca T4)

Page 169: Libro cientifico 2008

154

Por otra parte al interior de la planta fluye una mezcla de sustancias orgánicas e

inorgánicas (Savia) variable según la especie y variedad que contiene un pH cuyo análisis y

evaluación podría ayudar a resolver tal vez algunos problemas de nutrición y serviría como

herramienta de monitoreo o control, en los diferentes estadios, vario entre 4.98 a 5.52 (Figura 2)

sobresaliendo el valor mas alto cuando las flores estuvieron completamente abiertas y manejando

la nutrición comercial o balanceada para rosas (T1), seguido por el tratamiento a base de órgano

minerales (5.48) en general se obtuvieron valores menores a 6.4 dados posiblemente por la falta

Ca Mg y P en cantidad adecuada situación que expone a la planta a este tipo de enfermedades

fungosas, si este valor hubiera sido mayor las plantas podrían haber sido aun más susceptibles

ocasionando efectos negativos, ya que estos hongos pueden crecer a partir de 3.2 a 6.5 siendo el

optimo entre 4.5 y 5.5 (Hung y Trape, 1983) esta condición se exhibió en todas las etapas de

formación del tallo floral, por lo cual si se considera al manejo como indicativo de control de este

patógeno podría beneficiar al productor de rosas de corte reduciendo el uso de pesticidas

generando flores sanas y de buena calidad a través del monitoreo y análisis de pH de savia y uso

de productos órgano minerales. En las fases de formación de botón floral tempranas (punto color,

pétalos ligeramente abiertos).

Figura 2. Efecto de la fertilización sobre el comportamiento del pH de savia en brotes y hojas

jóvenes de Rosal.

Conclusiones

La reducción e incidencia de cenicilla polvorienta (Sphaerotheca pannosa) en estadios

tempranos de formación del boton floral (Chicharo chico, punto color, pétalos ligeramente

abiertos) y hojas jóvenes de Rosa fue posible al considerar el análisis y evaluación del pH de

savia del tallo como alternativa de control y monitoreo en conjunción con la nutrición de

productos de origen órgano mineral aplicados al suelo.

5.233

5.25

5.2035.208

5 .17

5 .18

5 .19

5 .2

5 .21

5 .22

5 .23

5 .24

5 .25

pH

de s

avia

vegeta

l

NUTRICION

COMERCIAL

NUTRICION

ORGANOMINERAL

NUTRICION ALTA

EN Ca BAJA EN P

NUTRICION ALTA

EN P BAJA EN Ca

Tratamientos

Page 170: Libro cientifico 2008

155

Literatura Citada

Agrios. G. N., 2004. Fitopatología., (Ed) Limusa, S.A. de C.V, México, DF, pág. 154-155.

HUNG, L. L. Y J. M. TRAPPE, 1983. Growth variation between and within species of ectomycorrhizal fungi in

response to pH in vitro. Mycologia 75:234-241.

KENNET, H.R., 1989. Compendium of Rose Diseases. American Phytopathological Society. USA. 50 p.

Mendoza-M. L. J., F. D. Hernández-C y M. Cepeda-S., 1994. Determinación de la resistencia de B. Cinera a

Benomyl en Coahuila, México. Memorias XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Americana de

Fitopatología, División del Caribe. El Zamorano, Honduras. p. 29.

Sweets, L.E. and F.L., Pfeger., 1978. Cane Diseases of Green Houses Roses. Minnesota State Florists Bullentin.

(12):3-4.

Winsor, G y Adams, P., 1987. Diagnostico de desordenes en plantas, Vol.3, Glasshause Crops. Her Majesty‘s

Stationery Office, Londres.

Page 171: Libro cientifico 2008

156

Page 172: Libro cientifico 2008

157

Evaluación de Aceites Vegetales para el Control de Sitophilus

seamaiz Motschulsky y su Efecto en la Semilla de Maíz

Oils Plant Evaluation for Sitophilus seamaiz Motschulsky Control

and Effect on the Corn Seed

Ernesto Cerna Chavez a*

, Jerónimo Landeros Flores a, Yisa María Ochoa

Fuentes b, Luis Alberto Aguirre Uribe

a, Mohammad H. Badii

c, Luis Patricio

Guevara a, Antonio Cárdenas Elizondo

a y Guadalupe López Nieto

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Departamento de Parasitología Agrícola. Domicilio: Calzada Antonio Narro 1923, Colonia

Buenavista, Saltillo, Coahuila. CP. 2508 b Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Agropecuarias, Jesús María, Aguascalientes. Tel (449) 910-7400 Ext. 8107.

Correo electrónico: [email protected]. c Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de Nuevo León. Apartado postal 391 San Nicolás de los Garza 66450. Nuevo León

México. Correo electrónico: [email protected].

Abstract

Sitophilus seamaiz is one of the most devastating stored grain pests in the world, causing huge economic losses. The control of this pest is mainly based on synthetic products whose effectiveness declines with time, in this research

were evaluated castorbean and soybean oils plant on S. seamaiz populations and germination and physiological

parameters effects of seedlings. The results showed soybean oil presented the best performance control, with

mortality between 92 and 100 % at 192 hrs. However this oil affects germination at doses of 2000 to 10,000 ppm.

Finally, for the castorbean oil were treatments with low mortality of S. seamaiz. Keywords: Flour beetle, vegetable oils, control

Resumen

Sitophilus seamaiz es una de las especies de gorgojos que mas perdidas causa en granos almacenados en el mundo;

su control se basa principalmente en productos sintéticos, que al paso del tiempo resultan menos efectivos. Por lo que

en la presente investigación se evaluaron aceites vegetales de ricino y soya sobre poblaciones de S. seamaiz y sus

efectos sobre la germinación y parámetros fisiológicos de las plántulas. Los resultados muestran que el aceite de soya

presento los mejores resultados de control, al presentar mortalidades entre un 92 y 100 % a las 192 hrs. Sin embargo

este aceite afecta la germinación a dosis de 2000 a 10,000 ppm. Finalmente para el aceite de ricino fue el tratamiento

que para las condiciones del presente estudio no mostró altas mortalidades sobre S. seamaiz.

Palabras clave: Gorgojo del maíz, aceites vegetales, control

Introducción

El rápido crecimiento poblacional ha generado la necesidad de nuevas técnicas con el

objetivo de aumentar la producción de alimentos; así como también minimizar las pérdidas

existentes, sin perjudicar la calidad de los mismos (Tavares, 2002). En este sentido los cereales

tienen gran relevancia, constituyéndose como una principal fuente de alimento; por esto, su

almacenamiento por largos períodos de tiempo es esencial para disponer de alimento de manera

Page 173: Libro cientifico 2008

158

constante; destacándose dentro de estos cereales el maíz (Zea mays L.), donde la producción a

nivel mundial fue de 638 millones de toneladas y nuestro país aporta 22.7 millones (SAGARPA,

2008). Sin embargo, una de las etapas más críticas para el maíz es la de llenado, donde la

mazorca pierde humedad propiciando el ataque de diferentes organismos, por lo que la pérdida de

granos en almacenaje es el principal problema en postcosecha que enfrenta el agricultor (Larraín,

1994).

Entre todos los agentes perjudiciales, los insectos son los causantes de las mayores

pérdidas (White, 1995), siendo la especie más importante Sitophilus zeamais Motschulsky

(Coleoptera: Curculionidae) (Rees, 1996), donde cerca del 10% de los granos de cereales pueden

ser infestados por S. zeamais en el momento de la cosecha, y si la infestación continúa en el

almacenaje, alrededor del 30 al 50% de los granos pueden estar dañados al cabo de seis meses

(FAO, 1999). S. zeamais es un gorgojo de aproximadamente cinco mm de longitud, de color

pardo negruzco y su cabeza se proyecta en forma de pico; los daños inician cuando el adulto

perfora el grano para ovipositar, mientras que las larvas forman surcos en el endospermo para

alimentarse, pasando por un estadio de pupa (inactiva), cuando se convierten en adultos perforan

el grano y salen al medio ambiente, para iniciar de nuevo la infestación (García-Lara et al.,

2007). Para minimizar estas pérdidas, normalmente se utilizan insecticidas químicos, donde se

utilizan mezclas de insecticidas y fungicidas con el fin de proteger a las semillas durante su

almacenamiento, sin embargo, los productos químicos y las dosis aplicadas pueden causar

toxicidad tanto a la semilla como a las plántulas, así mismo con frecuencia conducen a problemas

de resistencia, contaminación del ambiente y residuos en alimentos (Silva et al., 2003).

Esto obliga a estudiar nuevos productos que presenten igual o mejores resultados en el

control de las plagas y que además no dañen la calidad de las semillas durante su almacenamiento

(Monsanto, 2002). Por ende, se requiere buscar alternativas, que sean económicas,

biodegradables y disponibles en armonía con el desarrollo sostenible (Akob y Ewete, 2007). Una

alternativa es el empleo de extractos y aceites de plantas que presentan compuestos químicos

secundarios y activos contra las plagas agrícolas (Rahman et al., 2007), muchas de las cuales no

han sido evaluadas como fuente de sustancias con propiedades insecticidas (Asawalam, 2006).

Por lo que, el objetivo de la presente investigación fue evaluar las propiedades insecticidas de

aceites vegetales para el control de S. zeamais en laboratorio.

Materiales y Métodos

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Toxicología del

Departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Establecimiento de la colonia

El material biológico fue recolectado de maíz criollo en la ciudad de Saltillo, Coahuila,

México. Del pie de cría se tomaron 600 insectos adultos, ambos sexos y se colocaron en frascos

de vidrio de cuatro litros de capacidad, con 1.5 kg de semilla de maíz; por un período de cinco

días. Utilizado para la cría semilla de maíz hibrido (AN-447), con un porcentaje de humedad del

12%. Después de este período de oviposición los adultos fueron removidos y los frascos con maíz

ovipositados fueron mantenidos en una cámara de cría a una temperatura de 28 + 2 °C, humedad

Page 174: Libro cientifico 2008

159

relativa del 70 %, y un fotoperiodo 18:6 horas luz: oscuridad hasta obtener la siguiente

generación. Este procedimiento fue con el objetivo de obtener insectos de la misma edad. La

identificación de la especie de gorgojo siguió las claves de Pereira & Massutti (2001).

Productos evaluados

Se evaluaron los aceites vegetales de soya (Glycine max) y ricino (Ricinus communis),

más un testigo absoluto (Tabla 1). En relación a los aceites de soya y ricino, se obtuvieron

mediante la técnica de Boley et al. (1950) modificada, para ello semillas de soya y de ricino se

molieron en un molino manual, una vez obtenida la pasta, se utilizó el solvente hexano en

proporción 1:5 (soluto: solvente) utilizando el equipo Soxleth, con un tiempo de contacto de 10

minutos a una temperatura de 60 °C, para obtener los aceites esenciales.

Tabla 1. Especies vegetales evaluadas para el control de Sitophilus seamaiz en laboratorio.

Nombre científico Familia N. común Dosis (ppm)

Glycine max Fabaceae Soya 1000

2000

5000

10000

Ricinus communis Euphorbiaceae Ricino 1000

2000

5000

10000

Testigo 0

*ppm = partes por millón

Variables evaluadas

En relación a la evaluación de la mortalidad de los diferentes tratamientos, se planteó la

metodología propuesta por Iannacone et al. (2006). Donde la prueba consintió en evaluar cuatro

concentraciones y un testigo absoluto para cada uno de los productos evaluados (Tabla 1). Para

preparar las diferentes concentraciones se tomo a los aceites vegetales como el 100% del

principio activo. Para ello se utilizó agua destilada a la cual se le agregó un producto adherente-

dispersante (Bionex) en proporción 1:1000 (1 mL de adherente-dispersante en 1L de agua

destilada). Una vez obtenidas las diferentes concentraciones para cada uno de los productos, en

una botella de plástico de 2 L de capacidad, se colocaron 200 g de semilla y se le agregaron 4

mL según la concentración correspondiente, donde se distribuyó los 200 g de semilla tratada en

cuatro frascos de vidrio con 50 g de semilla (repeticiones), en donde se colocaron 20 adultos de S.

seamaiz. Las evaluaciones se realizaron cada 24 hrs durante 8 días (192 hrs). Se registro como

criterio de muerte, la inmovilidad total al recibir un estímulo de calor mediante una plancha de

laboratorio.

Page 175: Libro cientifico 2008

160

Para las pruebas fisiológicas, la germinación estándar se realizó en charolas de

germinación. Para ello se colocaron cuatro repeticiones de 50 semillas en charolas de 200

cavidades, estas semillas fueron tratadas con cada uno de los productos a las dosis de la tabla 1,

según corresponda. Para esto, las semillas se sumergieron en las diferentes concentraciones

durante 10 s, se les quitó el exceso de humedad y posteriormente fueron sembradas. Las charolas

fueron llevadas a incubación a 25 °C, realizándose los conteos de germinación a los 7 días.

Finalmente los parámetros altura de planta, longitud de raíz, peso fresco y seco; se obtuvo

a los 15 días después de la siembra, para esto se seleccionaron 10 plantas al azar de cada uno de

los tratamientos, donde la altura de planta y la longitud de raíz se utilizó una regla graduada. Así

mismo, se utilizó una balanza analítica para determinar el peso fresco y seco, en donde el peso

seco fue obtenido después de colocar las muestras en una estufa a 45 + 3 °C por 5 días.

Análisis de datos

El diseño experimental fue completamente al azar. En total se evaluó 12 tratamientos con

cuatro repeticiones cada uno. Las variables se sometieron a un análisis de varianza para poder

determinar si algún tratamiento difería de los demás y posteriormente se compararon las medias

de los tratamientos mediante una prueba de Tukey a un nivel de significancia de un 5% para

ordenar la actividad biológica de los tratamientos bajo estudio. Utilizando el programa SAS Ver

9.0 (Statistical Analysis System for Windows, 2000).

Resultados y Discusión

Por ciento de mortalidad

Los resultados del por ciento de mortalidad de los aceites vegetales de Ricino (R.

communis) y Soya (G. max) sobre adultos de S. zeamaiz. Se muestran en la tabla 2. Como se

puede observar, el por ciento de mortalidad presenta un incremento a través del tiempo de

exposición; así mismo, se muestra una interacción positiva entre la mortalidad y el incremento de

las dosis.

Tabla 2. Mortalidad de adultos de Sitophilus zeamais tratados con aceites vegetales a diferentes

tiempos (horas) de observación.

Tratamiento

ppm

Tiempo de exposición (% de mortalidad)

24 48 72 96 120 144 168 192

Ricino1

1000 0E 5.00C 7.25D 11.00D 18.50D 23.40G 25.00G 26.25E

2000 0E 5.09C 9.78D 16.85CD 24.40CD 29.65F 33.40F 37.50D

5000 2.24C 13.63B 18.24B 25.06B 29.36C 32.44EF 36.72EF 40.00CD

10000 4.29B 16.34A 24.23A 32.04A 41.22B 48.87CD 51.06D 53.75C

Soya1

1000 0E 3.64D 8.44D 10.06D 22.65D 39.84D 68.92CD 92.50AB

2000 2.03CD 4.22D 12.07C 19.74C 42.28B 61.16B 85.67B 98.75A

5000 3.22C 6.41C 14.16C 23.75B 47.23B 68.48B 87.23B 99.87A

10000 8.21A 13.54B 19.11B 32.19A 58.64A 77.90A 94.16A 100.0A

Testigo 0 0E 0E 0E 0E 0E 0H 0H 0F

1: Aceite vegetal, Valores con la misma letra dentro de cada columna son iguales estadísticamente (P α ≤ 0.05 %).

Page 176: Libro cientifico 2008

161

De acuerdo al criterio propuesto por Lagunes (1994), quien señala como prometedores

solo aquellos tratamientos con una mortalidad superior al 50%, podemos mencionar que los dos

productos evaluados, (Tabla 2), superan el 50% de mortalidad (Aceite de ricino y soya).

En relación al aceite de ricino, los tratamientos que mostraron los mejores resultados

fueron los de 5000 y 10,000 ppm a las 168 y 197 hrs, con mortalidades de 36.72, 40, 51,06 y

53.75 % respectivamente. Al respecto Salas (1985), reporta una mortalidad del 100 % de

Sitophilus oryzae a una dosis de aceite de ricino de 10,000 ppm; Por otro lado, Okonkwo and

Okoye (1992), reportan una mortalidad del 100 % de Callosobruchus maculatus con 10,000 ppm

de aceite de ricino. Al respecto podemos mencionar que nuestros resultados fueron inferiores de

un 47.25 a un 73.28 % a lo reportado por estos autores.

Para el aceite de soya, podemos mencionar que a las 144 hrs tres de las cuatro

concentraciones (2000, 5000 y 10,000 ppm) superaron el criterio del 50 % de mortalidad;

mientras que, para las 168 y 192 hrs de exposición todas las concentraciones superaron el umbral

(Tabla 2), con porcentajes de mortalidad del 68.92 al 94.16 %; finalmente para las 192 hrs, se

presentaron mortalidades 100, 99.87, 98.75 y 92.59 % para las concentraciones de 10,000, 5000,

2000 y 1000 ppm respectivamente. Al compararlos nuestros resultados con otras investigaciones,

estos resultados son similares a los reportados por Salas y Hernández (1985), donde mencionan

un control del 100 % al utilizar concentraciones de 10,000 ppm contra Callosobruchus maculatus

y mortalidades del 97 % contra Acanthoscelides obtectus. Por otro lado Das (1986) reporta una

mortalidad del 100 % de Callosobruchus chinensis con 10,000 ppm.

La razón de encontrar diferente respuesta de los aceites de soya y ricino, posiblemente se

deba a su naturaleza química, al respecto Shaaya y Kostyukovsky (2007), afirmaron que ácidos

grasos de cadena larga muestran mayor mortalidad. Además señalan que el aceite de soya

presenta un gran porcentaje de ácidos grasos monoinsaturados muy estables y de cadena larga.

Por tal razón este aceite presentó los mejores valores de control.

Porcentaje de germinación

La calidad de semilla para germinar y producir una plántula normal es el principal atributo

a considerar. El potencial de germinación se puede ver afectado por diferentes factores bióticos,

abióticos y de manejo. Por lo que, el afán de encontrar productos para el control de plagas y

enfermedades de los granos almacenados, puede ser el factor de la baja de germinación (Moreno,

1996). En relación al porciento de germinación, como se puede observar (Tabla 3), existen

diferencias en cuanto a la germinación de las semillas tratadas con los diferentes aceites y

extractos, con respecto al testigo.

En relación al por ciento de germinación de las semillas tratadas con aceite de ricino,

podemos observar (Tabla 3), una germinación que va del 78 al 90 %, estos resultados difieren a

lo reportado por Babu et al. (1989), quienes reportan un porciento de germinación del 75 % en

frijol, mientras que Salas (1985), reporta una germinación del 62 % en semillas de maíz.

Page 177: Libro cientifico 2008

162

Tabla 3. Porcentaje de germinación de semillas de maíz hibrido (AN-447) tratadas con aceites

vegetales.

Tratamientos ppm % de germinación

Ricino1

1000 90 AB

2000 87 AB

5000 85 AB

10000 78 B

Soya1

1000 95 A

2000 86 AB

5000 72 B

10000 64 C

Testigo 0 99 A

1: Aceite vegetal, Valores con la misma letra dentro de cada columna son iguales estadísticamente (P α ≤ 0.05 %).

Para el aceite de soya, podemos mencionar que las dosis de 5,000 y 10,000 ppm son las

que presentan un efecto negativo para la germinación con un 72 y 64 % respectivamente,

seguidas por las dosis de 2,000 y 1,000 ppm con una germinación del 86 y 95 %. Al respecto Hall

y Harman (1991) reportan un 75 % de germinación de semillas de maíz tratadas con aceite de

soya.

Finalmente podemos mencionar que el uso de aceites vegetales para el control de plagas

de granos almacenados, pueden presentar efectos adversos. Esto quizás se deba a que las semillas

de maíz presentan como mayor parte constituyente un endosperma amiláceo, el cual absorbe

fácilmente el aceite cuando entra en contacto con éste. Igualmente, el aceite puede tener cierto

efecto nocivo sobre el embrión, aún cuando el escutelo posee entre un 35-40% de aceites (Salas,

1985). Así mismo Moreno (1996), menciona que una semilla comercial con buenos porcientos de

germinación oscila entre un 90 y 100 %, por lo que podemos mencionar que el aceite de ricino,

así como el testigo presentaron porcientos de germinación superiores al 90 %.

Parámetros fisiológicos

En relación a los parámetros fisiológicos, podemos observar (Tabla 4), el testigo fue el

que presento los mejores resultados en todos los parámetros fisiológicos evaluados, mientras que,

los resultados más bajos fueron mostrados por los aceites de soya y ricino a 5,000 y 10, 000 ppm

respectivamente.

Al comparar el parámetro de longitud de planta y raíz del testigo, contra las dosis de

10,000 ppm del aceite de soya y ricino, podemos mencionar una diferencia del 76.23 y 62.27 %

para el aceite de soya y de 53.86 y 32.98 % para el aceite de ricino respectivamente. Para el peso

fresco de raíz y hoja fue de 77.17 y 55.84 % para el aceite de soya y de 73.89 y 45.54 % para el

aceite de ricino respectivamente. Finalmente para el peso seco de raíz y hoja, hubo una diferencia

de 68.88 y 47.36 % para el aceite de soya y de 53.33 y 28.42 % para el aceite de ricino

respectivamente. Por lo anterior podemos mencionar que los aceites vegetales de soya y ricino a

concentraciones de 5000 y 10,000 ppm afectan la calidad de germinación y factores agronómicos

Page 178: Libro cientifico 2008

163

de las plantas provenientes de semillas tratadas con estos aceites. Al respecto Hernández et al.

(2006) menciona que semillas tratadas con diferentes aceites vegetales se ven afectadas en la

germinación y en la calidad de las plántulas provenientes de semillas tratadas con estos aceites

hasta en un 50 % en la reducción de la altura de planta y de un 35 a 45 % en el peso fresco y

seco.

Tabla 4. Parámetros fisiológicos (Altura de planta, longitud de raíz, peso fresco y seco) de

semillas de maíz hibrido (AN-447) tratados con aceites vegetales.

Tratamiento

ppm

Parámetros fisiológicos

Longitud (cm) Peso fresco (g) Peso seco (g)

Raíz Hoja Raíz Hoja Raíz Hoja

Ricino1

1000 12.09B 26.86

B 0.504

B 0.872

B 0.033

B 0.084

B

2000 11.98B 25.01

B 0.314

C 0.850

B 0.025

C 0.076

C

5000 10.54B 23.67

BC 0.223

D 0.750

BC 0.024

CD 0.071

CD

10000 9.84BC

20.89C 0.183

DE 0.629

D 0.021

D 0.068

D

Soya1

1000 10.58B 21.45

C 0.375

BC 0.797

B 0.030

BC 0.071

CD

2000 8.09C 18.34

C 0.221

D 0.685

D 0.027

C 0.065

D

5000 7.00C 13.84

D 0.163

E 0.518

E 0.021

D 0.060

DE

10000 5.07CD

11.76D 0.160

E 0.510

E 0.014

E 0.050

E

Testigo 0 21.33A 31.17

A 0.701

A 1.155

A 0.045

A 0.095

A

1: Aceite vegetal, Valores con la misma letra dentro de cada columna son iguales estadísticamente (P α ≤ 0.05 %).

Al comparar el parámetro de longitud de planta y raíz del testigo, contra las dosis de

10,000 ppm del aceite de soya y ricino, podemos mencionar una diferencia del 76.23 y 62.27 %

para el aceite de soya y de 53.86 y 32.98 % para el aceite de ricino respectivamente. Para el peso

fresco de raíz y hoja fue de 77.17 y 55.84 % para el aceite de soya y de 73.89 y 45.54 % para el

aceite de ricino respectivamente. Finalmente para el peso seco de raíz y hoja, hubo una diferencia

de 68.88 y 47.36 % para el aceite de soya y de 53.33 y 28.42 % para el aceite de ricino

respectivamente. Por lo anterior podemos mencionar que los aceites vegetales de soya y ricino a

concentraciones de 5000 y 10,000 ppm afectan la calidad de germinación y factores agronómicos

de las plantas provenientes de semillas tratadas con estos aceites. Al respecto Hernández et al.

(2006) menciona que semillas tratadas con diferentes aceites vegetales se ven afectadas en la

germinación y en la calidad de las plántulas provenientes de semillas tratadas con estos aceites

hasta en un 50 % en la reducción de la altura de planta y de un 35 a 45 % en el peso fresco y

seco.

Conclusiones

De los tratamientos evaluados, el aceite de ricino, soya superan el umbral de mortalidad

propuesto por Lagunes (1994). De los cuales el aceite de soya presento los mejores resultados de

control, al presentar mortalidades superiores al 50 % a partir de las 144 hrs de exposición;

llegando a oscilar entre un 92 y 100 % a las 192 hrs. Sin embargo este aceite afecta

significativamente la germinación a dosis de 2 000 a 10,000 ppm con porcentajes por debajo del

Page 179: Libro cientifico 2008

164

90 % de esta. Para el aceite de ricino fue el tratamiento que para las condiciones del presente

estudio no muestran un alto potencial. Finalmente podemos mencionar que el aceite de soya a

1000 ppm es un producto que presenta un alto potencial para poder ser implementados en el

manejo de S. seamaiz en granos almacenados de maíz.

Literatura Citada

Akob, C. A. & Ewete, F.K. 2007. The efficacy of ashes of tour locally used plant materials against Sitophilus

zeamais (Coleoptera: Curculionidae) in Cameroon. International Journal of Tropical Insect Science. 27: 21-

26.

Asawalam, E.F. 2006. Insecticidal and repellent properties of Piper guineense seed oils extract for the control of

maize weevil, Sitophilus zeamais. Electronic Journal of Environmental Agricultural and Food Chemistry. 5:

1389-1394.

Babu, T.R., Reddy, V.S. and Hussaini, S.H. 1989. Effect of edible and non-edible oils on the development of the

pulse beetle (Callosobruchus chinensis L.) and on viability and yield of mungbean (Vigna radiata Wilczek). Tropical Science, 29: 215-220.

Boley, D.S., Cormarck, R.H. and Curtis, L.C. 1950. Utilization of de seeds of the wild perennial gourd. F. Am oil

Chem. Sec. 27:571-674.

Das, G.P. 1986. Pesticidal efficacy of some indigenous plant oils against the pulse beetle Callosobruchus chinensis

Linn (Coleoptera: Bruchidae). Bangladesh J. Zoology, 14(1): 15-18.

FAO. 1999. The use of spices and medicinals as bioactive protectants for grains. FAO Agricultural Services Bulletin

No. 137. Roma, Italia. 234 pp.

García-Lara S., Espinosa, C. y Bergvinson, D.J. 2007. Manual de plagas en granos almacenados y tecnologías

alternas para su manejo y control. México, D.F. CIMMYT.

Hall, J.S. and Harman, G.E. 1991. Efficacy of oil treatments of legumes seeds for control of Aspergillus and

Zabrotes. Crop Protection, 10: 315-319.

Hernández G., Facio P.F., Guerrero E. y Vázquez, M. 2006. Control de Sitophilus seamaiz Motschulsky por

productos naturales en semillas de maíz. Pag 1003-1005. En Entomología mexicana. Edit. Estrada E.,

Romero J., Equihua A., Luna, C. y Acevedo, L.

Iannacone, J., Ayala, H., Román, A., Carrillo, R., Soto, J.C., Salcedo, C., Escalante, C., Vallejos, M. y Pérez,

D. 2006. Efecto insecticida de cinco plantas sobre el gorgojo del maíz Sitophilus zeamais Motschulsky,

1855 (Coleoptera: Curculionidae) en Perú. Scientia. 8: 197-206.

Lagunes, A. 1994. Extractos de polvos vegetales y polvos minerales para el combate de plagas del maíz y del frijol

en la agricultura de subsistencia. México: Colegio de Posgraduados /USAID /CONACYT /BORUCONSA.

35p.

Larraín, P. 1994. Manejo integrado de plagas en granos almacenados. Investigación y Progreso Agropecuario, v.81,

p.10-16.

Monsanto. 2002. Los beneficios de la biotecnología (Por qué es importante la biotecnología). Folleto técnico.

Monsanto División Agricultura España. 35 pp.

Moreno, M.E. 1996. Análisis físico y biológico de semillas agrícolas. 3a ed. Universidad Nacional Autónoma de

México. México, D. F. p. 249-251.

Page 180: Libro cientifico 2008

165

Okonkwo, E.U. and Okoye, W.I. 1992. The control of Callosobruchus maculatus (F.) in stored cowpea with dried

ground Ricinus communis (L.) leaves in Nigeria. Tropical Pest Management, 38(3): 237-238.

Pereira, P.R. & Massutti, L. 2001. Chaves para a identificação dos principais Coleoptera (Insecta) associados com

produtos armazenados. Revista Brasileira de Zoologia. 18: 271-283.

Rahman, S.S., Rahman, M.M., Begum, S.A., Khan, M.M. & Bhuiyan, M.H. 2007. Investigation of Sapindus

mukorossi extracts for repellency, insecticidal activity and plant growth regulatory effect. Journal of

Applied Sciences Research. 3: 95-101.

Rees, P. 1996. Coleoptera. p. 1- 40. In B. Subramanyam and D. Hagstrum (eds.) Integrated management of insects in

stored products. Marcel Dekker, New York, USA.

SAGARPA. 2008. Anuario estadístico agrícola. En Servicio de Información Agroalimentaria y pesquera. Secretaria

de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. 340 pp.

Salas, J. 1985. Protección de semillas de maíz (Zea mays) contra el ataquede Sitophilus oryzae a través del uso de

aceites vegetales. Agronomía Tropical. 35(4-6): 13-18.

Salas, J. y Hernández, Y.G. 1985. Protección de semillas de quinchoncho (Cajanus cajan) contra el ataque de

Acanthoscelides obtectus y Callosobruchus maculatus a través del uso de aceites vegetales. Agronomía

Tropical, 35(4-6): 13-18.

SAS Institute Inc. 2000. Guide for personal computers. SAS institute, Cary, N.C.

Shaaya, E. y Kostyukovsky, M. 2007. Potencial de los fitoquímicos como una alternativa segura para el control de

insectos de productos almacenados y flores de corte. En Bioplaguicidas y control biológico, editorial

CIQA. 42-55p.

Silva, G., Lagunes, A. y Rodríguez, J.C. 2003.Control de Sitophilus zeamais (Coleoptera: Curculionidae) con

polvos vegetales solos y en mezcla con carbonato de calcio en maíz almacenado. Ciencia e Investigación Agraria, v.30, p.153-160

Tavares, M.A.G.C. 2002. Bioactividade da erva de santa maria Chenopodium ambrosioides L. (Chenopodiaceae),

em relação a Sitophilus zeamais (Coleoptera: Curculionidae). 59p. Tesis de Maestría. Universidad de São

Paulo, Piracicaba.

White, N. 1995. Insects, mites and insecticides in stored grain ecosystems. p. 123- 68. In D. Jayas, N. White, and W.

Muir (eds.) Stored grain ecosystems. Marcel Dekker, New York, USA.

Page 181: Libro cientifico 2008

166

Parámetros Poblacionales de Tetranychus urticae Koch en la

Variedad de Rosal Royalty

Demographic Parameters of Tetranychus urticae Koch in the Royalty

Rose Bush Cultivar

Jerónimo Landeros Floresa*

, Luis Patricio Guevara Acevedoa, Ernesto Cerna

Cháveza, Yisa María Ochoa Fuentes

b, Luis Alberto Aguirre Uribe

a y Mohammad

H. Badiic

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923. Colonia Buenavista,

Saltillo, Coahuila. México. C. P. 25315

b Departamento de Fitotecnia. Centro de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Posta Zootécnica, Jesús María,

Aguascalientes. CP 20900, México c Universidad Autónoma de Nuevo León. Apartado postal 391 San Nicolás de los Garza 66450.

Nuevo León México

Resumen

Se determinaron parámetros de vida de Tetranychus urticae Koch en hojas de rosal variedad Royalty. Para el

desarrollo del experimento se estableció una colonia de T. urticae en colectas de cultivos ornamentales de Saltillo,

Coahuila, México, los que se mantuvieron en plántulas de fríjol en una cámara ambiental Biotronette con

condiciones de 25 ± 2°C, 60-70 de humedad relativa (HR) y fotoperiodo 12:12 horas luz oscuridad. Para el

desarrollo del experimento se transfirieron 100 hembras de un día de edad recién apareada y fecundada, y se

colocaron en forma individual en discos de hojas de la variedad de rosal Royalty de 25 cm de diámetro; de tal forma

que cada unidad experimental consistió de una hembra por disco y mantenidas a las mismas condiciones de

temperatura, humedad y fotoperiodo. Los parámetros poblacionales muestran de manera general un mayor potencial

de crecimiento en la variedad Royalty. Palabras clave: Parámetros poblacionales, Tetranychus urticae, rosal, Royalty.

Abstract

The goal of this work was to determine the life parameters of Tetranychus urticae Koch in leaves from Royalty rose

bush cultivar. To develop this experiment a colony of T. urticae collected from ornamentals grown at Saltillo,

Coahuila, Mexico, were established on bean seedlings inside a Biotronette chamber at 25 ± 2°C, 60-70 humidity

relative (HR) and a photoperiod of 12:12 hours. According to the experimental design, 100 one-year old recently

coupled and fertilized females were transferred to individual 25mm diameter rose leaf discs from Royalty rose bush

cultivar, in such a way that every experimental unit included one female per disc, maintained at the same

temperature, RH and photoperiod conditions. Demographic parameters in this essay showed greater growth potential

of this pest in Royalty rose bush cultivar.

Keywords: life parameters, Tetranychus urticae, Royalty rose bush cultivar.

Introducción

Entre las rosas rojas de flor grande y tallo largo, la variedad Royalty, Samantha, Red

Success, Visa y Vega, son las preferidas por los consumidores (Cabrera y Orozco, 2003), la

calidad de este tipo de rosas se ve afectada por el ácaro de dos manchas, Tetranychus urticae, la

Page 182: Libro cientifico 2008

167

principal plaga de rosas en invernaderos (Van de Vrie, 1985), ya que densidades de 10 y 50

ácaros provocan una reducción de la calidad de la flor en un 6 y 17% en la longitud de botón

floral en relación al testigo (Landeros et al., 2004), el daño ocasionado consiste en la remoción

del contenido celular de los cloroplastos, lo que impide que se lleve a cabo la fotosíntesis.

El control de T. urticae en ornamentales se realiza con agroquímicos (Takematsu et al.,

1994), sin embargo, el problema principal es su rápida habilidad para desarrollar resistencia

(Stumpf y Nauen, 2002). El desarrollo de resistencia por parte de T. urticae está demostrada a

nivel mundial, donde los casos reportados superan los 200 (Konanz y Nauen, 2004). Una

herramienta para el control de T. urticae en este cultivo, lo constituye el uso de variedades de

plantas resistentes (Tadmor et al., 1999), esta resistencia genética ha sido reportada en muchos

cultivos (Flexner et al., 1995). Lograr plantas resistente a las plagas, es una forma adecuada de

contribuir para una mejor producción, ello se traduce en una menor destrucción de las plantas y

ahorro en la aplicación de los métodos de control, por un lado hay disminución de costos y por

otro se mejora la calidad de la producción con los consiguientes beneficios económicos (Salazar,

1983).

Debido a lo anteriormente expuesto el objetivo de este trabajo es evaluar los parámetros

poblacionales de ácaro de dos manchas T. urticae Koch en la variedad Royalty para determinar

el efecto de la variedad en el desarrollo de esta plaga.

Materiales y Métodos

Se realizaron una serie de colectas de plantas ornamentales en el área de Saltillo Coahuila,

México. Posteriormente se estableció una colonia madre en hojas de frijol en una cámara

ambiental ―Biotronette‖ en condiciones de 25 ± 2 °C, 60-70 humedad relativa (HR) y fotoperiodo

12:12 horas luz oscuridad.

Para el manejo del material biológico se utilizó la técnica de Abou-Setta y Childers (1987)

conocida como hoja arena, en la cual los ácaros hembras se transferían mediante un pincel de

pelo de camello 000 a círculos de 25 cm de diámetro realizado con un sacabocados en hoja de

rosal en la variedad en estudio. Estos discos se mantenían sobre su envés en charolas de plástico

provistas de una almohadilla de algodón saturado de agua.

Para determinar los parámetros poblacionales, se colocaron 25 hembras en discos de hojas

de rosal de la variedad Royalty, esto se realizó con la finalidad de que ovipositaran por un lapso

de 24 horas, después de este periodo de tiempo se separaron dichas hembras, dejando solamente

los huevecillos y una vez que esos individuos se desarrollaron y llegaron al estado adulto, se

seleccionaron 100 hembras de un día de edad recién apareadas y se colocaron en forma

individual en los discos de las hojas de rosal de la variedad en estudio, mantenida bajo las

mismas condiciones ambientales que la colonia madre, de tal forma que cada unidad

experimental consistió de una hembra por disco. A partir de ese momento se registraron los datos

de supervivencia y fecundidad hasta la muerte de la última hembra.

Page 183: Libro cientifico 2008

168

Se determinaron los cálculos demográficos de acuerdo al modelo de Birch (1948) y con

el método de Jacknife se estimo la desviación estándar a un intervalo de confianza del 95%

(Meyer et al., 1986).

Resultados y Discusión

Parámetros poblacionales

En relación a la tasa reproductiva bruta (GRR) o número total de hembras producidas por

una hembra en todas las edades. En la variedad en estudio registró un valor de 170.15 (Tabla 1);

estos resultados resultan mayores a los reportados por Maggi y Leight (1983) con una GRR de

91.26 en hojas de algodón y a los reportados por Sáenz de Cabezón et al. (2006) con una GRR

de 85.88 de la misma especie en discos de hojas de frijol; por su parte Flores et al. (2000)

reportan un valor de GRR de 218.22 en disco de hoja de frijol, mayores a los encontrados en esta

investigación.

Tabla 1. Parámetros poblacionales de Tetranychus urticae sobre hojas de variedades de rosal

Royalty

Parámetros Poblacionales Royalty

Tasa Reproductiva Bruta (GRR) 170.1594

Tasa Reproductiva Neta (Ro) 41.14 ± 9.87*

Tasa Intrínseca de Crecimiento (rm) 0.3542 ± 0.073*

Tasa Finita de Crecimiento (λ) 1.4250

Tiempo de Duración de Cohort en Días (TC) 13.3111

Capacidad de Crecimiento (rc) 0.2792

Tiempo de Generación en Días (TG) 10.4940

Tiempo de Duplicación de Población (T2) 1.9569

* Error estándar por el método de Jacknife a un intervalo de confianza del 95%

Mientras que para la tasa neta de reproducción (Ro), número de hijas que reponen al

porcentaje de hembras progenitoras en el curso de una generación, la variedad en estudio se

obtuvo un valor de 41.14, los resultados de esta investigación son superiores a los reportados por

Wermelinger et al. (1991) quien reporta una Ro de 45.2 para la misma especie en hojas de frijol;

estos datos indican que el desarrollo poblacional de T. urticae se comporta de forma muy

diferente de acuerdo a la planta infestada. La razón de encontrar diferencias marcadas entre la

variedad en estudio y los reportes de esta misma especie en otras plantas es una clara señal de

diferencias morfofisiológicas que inciden en esta respuesta, estas diferencias pueden explicar por

la respuesta poblacional que esta especie presenta en otras especies de plantas.

Marcic (2007) reporta un valor de Ro de 28.92 en discos de hojas de frijol y Grissa-Lebdi

et al. (2002) registraron una Ro de 19.2 en discos de hojas de manzano, además de lo ya expuesto

existen múltiples factores que inciden en el comportamiento poblacional de T. urticae,

Wermelinger et al. (1991) observaron en plántulas de manzano una disminución de Ro en

Page 184: Libro cientifico 2008

169

relación directa con la disminución de nitrógeno, además Wermelinger et al. (1985) mencionan

que en hojas de manzano se reduce en 10 veces la fecundidad con una disminución de nitrógeno

de un 50%.

La temperatura es otro factor que influye en los valores de este parámetro poblacional,

Bounfour y Tanigoshi (2001) observaron una marcada diferencia entre la temperatura y los

valores de Ro, cuyo valor a 15 °C fue de 24.66 mientras que a 30 °C fue de 86.01.

En relación a la capacidad de multiplicación de una población (Tasa intrínseca de

crecimiento, rm)), los valores registrados en la Tabla 1, indican que la variedad Royalty (0.2792),

este resultado se encuentran dentro de los valores reportados por Sabelis (1991) que en una

extensa revisión sobre datos de parámetros de vida de Tetranychus urticae, encontró un rango de

valores de rm a 25°C entre 0.219 y 0.336.

El rango de rm detectado, puede ser el resultado de la naturaleza del sustrato, especie,

variedad de la planta huésped y temperatura (Grissa-Lebdi et al., 2002); lo anterior respalda lo

registrado en esta investigación. Al respecto Skorupska (1998) reporta valores de rm en cinco

variedades de manzana entre 0.084 y 0.113 y Kheradpir et al. (2007) reportan en cinco

variedades diferentes de Cucumis falvus rango de valores de rm de 0.254 y 0.313, menciona

además que los valores dependen principalmente de la planta huésped y la temperatura. Este

último factor es importante, Bounfour y Tanigoshi (2001) registran valores de rm de 0.084 a 15 °C

mientras que este valor se incrementa de 0.321 a 30 °C.

En referencia al tiempo medio generacional (TG), el valor encontrado en esta

investigación fue de 10.49, donde la población se incrementa diariamente por un factor de 1.42

(Tabla 1). Estos resultados son menores a los reportados por Grissa-Lebdi et al. (2002) quienes

registra un tiempo de generación de 19.7 por un factor de crecimiento diario de 1.16 en hojas de

manzana y similar a lo reportado por Wermelinger et al. (1991) quienes registran un tiempo de

generación de 15.4; lo que implica un mayor potencial de daño en la variedad Royalty en

comparación con otras especies de plantas reportadas para esta plaga. Por último el t iempo de

duplicación (T2) de la población de T. urticae fue de 1.95

Literatura Citada

Abbott. Setta, M. M., and C.C. Chinders., 1987. A modified leaf arena technique for rearing phytoseiid or

tetranychid mite for biological studies. Florida Entomol. 70:245-248.

Birch, L.C., 1948. The intrinsic rate of natural increase of an insect population. J. Anim. Ecol. 17:15-26.

Bounfour, M. and Tanigoshi, L.K., 2001. Effect of Temperature on Development and Demographic Parameters of

Tetranychus urticae and Eotetranychus carpini borealis (Acari: Tetranychidae). Annals of the

Entomological Society of America 94(3):400-404.

Flexner, J.L., Westigar, P.H., Hilton, R. and Croft, B.A., 1995. Experimental evaluation of resistance

management for twospotted spider mite (Acari: Tetranychidae) on southern Oregon pear: 1987-1993. J.

Econo. Entomol. 88:1517-1524.

Page 185: Libro cientifico 2008

170

Flores, A.E., Landeros, J. and Badii, M.H., 2000. Evaluation of population parameters of Tetranychus urticae

Koch (Acari: Prostigmata: Tetranyciudae) exposed to avermectin. South-western Entomologist. 25(4):287-

293.

Gissa-Lebdi, K., Van I.G. and Lebrum P., 2002. Demographic traits of Eotetranychus pruni from Belgian and

Tunisian orchards, in comparasion with Tetranychus urticae. Experimental and Applied Acarology. 26:

209-217.

Jeppson LR, Keifer HH, Baker E., 1975. Mites injurious to economic plants. Univ. Calif. Press. San Francisco.

472 p.

Kheradpir, N., Khalghani J. Ostovan H. and Rezapanah M. R., 2007. The comparison of Demographic Traits in

Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae) on Five Different Greenhouse Cucumber Hybrids

(Cucumis sativus). Act Hort. 747: 425-429.

Konanz, S, and R. Nauen., 2004. Purification and partial characterization of a glutathione S-transferase from the

two-spotted spider mite, Tetranychus urticae. Pestic. Biochem. Physiol. 79:49-57.

Landeros, J., Guevara, L. P., Badii, M. H., Flores, A. E. and Pámanes A., 2004. Effect of different densities of

the twospotted spider mite Tetranychus urticae on CO2 assimilation, transpiration, and stomatal behaviour

in rose leaves. Experimental and Applied Acarology 32: 187-198.

Maggi, V. L. and Leigh T. F., 1983. Fecundity response of the twospotted spider mite to cotton treated with

methyl parathion or phosphoric acid. J. Econ. Entomology 76:20–25.

Marcic, D., 2007. Sub lethal effects of spirodiclofen on life history and life-table parameters of two-spotted spider

mite (Tetranychus urticae). Exp. Appl. Acarol. 42:121-129.

Meyer J.S., Ingersoll C. G., McDonald L.L. and Boyce M. S., 1996. Estimating uncertainty in population growth

rates: Jacknife vs. Bootstrap techniques. Ecology. V. 67 (3) 1156-1166 p.

Sabelis M. W., 1991. Life history evolution in spider mites. In: Schuster R. and Murphy P. W. (Eds), The acari.

Reproduction, development and life history strategies. Chapman & Hall, London, pp. 23-49.

Sáenz de Cabezón, F.J., Martínez-Villar E., Moreno F., Marco V. and Pérez Moreno I., 2006. Influence of sub

lethal exposure to triflumuron on the biological performance of Tetranychus urticae Koch (Acari:

Tetranychidae). Spanish Journal of Agricultural Research 4(2): 167-172.

Salazar V. J., 1983. Las plantas cultivadas y su resistencia a las plagas. FONAIAP DIVULGA No. 13.

Skprupska., 1998. Morphologic-anatomical structure of leaves and demographic parameters of hawthorn spider

mite, Tetranychus viennensis Zaher and the two spotted spider mite, Tetranychus urticae Koch (Acarina:

Tetranychidae) on selected scab-resistant apple varieties. J. Appl. Entomology. 122:493-496.

Stumpf, N., and Nauen, R., 2002. Biochemical markers linked to abamectin resistance in Tetranychus urticae

(Acari: Tetranychidae). Pestic. Biochem. Physiol.

Tadmor, Y., Lewinson, E., Abo-moch, F, Bar-Zum, A. and Mansour, F., 1999. Antibiosis of maize inbred lines

to the carmine spider mite Tetranychus cinnabarinus. Phytopa 27(1):1-7.

Page 186: Libro cientifico 2008

171

Takematsu, A.P., N.S. Filho, M.F. de Souza Filho, y M.E. Sato., 1994. Sensibilidade de Tetranychus urticae

(Koch, 1836) proveniente de roseira (Rosa sp.) de Holambra-SP an alguns acaricidas. Rev. Agric.

(Piracicaba) 69(2):129-137.

Van de Vrie, M., 1985. Greenhouse ornamentals. In: W. Helle & M. W. Sabelis (Eds), Spider Mites. Their Biology,

Natural Enemies and Control. Elsevier, Amsterdam, World Crop Pests, Vol. 1B, pp. 273-284.

Wermelinger, A., J.J. Oertle and J. Baumgärner., 1991. Environmental factors affecting the life-tables of

Tetranychus urticae (acari: Tetranychidae). III. Host-plant-nutrition. Experimental &Applied Acarology,

12: 259-274.

Wermelinger, A., Oertle, J.J and Delucchi, V., 1990. Effect of host plant nitrogen fertilization on the biology of

the two-spotted spider mite, Tetranychus urticae. Entomol. Exp. Appl., 38: 23-28.

Page 187: Libro cientifico 2008

172

Micromycetos en Suelo Como Índice de Deterioro Ecológico y

Contaminación en el Área Conurbada de Saltillo, Coahuila

Mycromycetes in Soil as an Indicator of Pollution and Ecological

Deterioration in the Metropolitan Area of Saltillo, Coahuila

José Luis Villarreal López a*

, Abiel Sánchez Arizpe a, Gustavo Frías-Treviño

a y

Alberto Flores Olivas a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923. Colonia Buenavista, Saltillo, Coahuila. México. C. P. 25315

Resumen

Los objetivos de este estudio fueron cuantificar el número de micromycetes de suelo a la identificación de áreas

urbanas, suburbanas e industriales contaminadas; para emplearlo en zonas en las cuales se sospeche de un

importante deterioro, por el constante uso de pesticidas. Se utilizaron diluciones seriadas y vertido en placa, se

cuantificaron las unidades formadoras de colonias de mohos y levaduras de las muestras de suelo en Agar Sabouraud

y Agar Rosa de Bengala. La incubación se llevo a cabo a 25 °C de temperatura, durante 10 días y paralelamente se

comprobó la temperatura de incubación más adecuada, la utilidad del medio Agar Czapek, el tiempo más conveniente para la toma de resultados, etc. El número de mohos en suelo de la ciudad de Saltillo y su zona

conurbada no manifestó diferencia estadística en muestras o sin contaminación, lo mismo que los medios con los

que se trató de estandarizar la metodología. Se logró identificar algunas zonas con probable deterioro ecológico,

tanto en las muestras sospechosas, como en las que se pensaban normales o sin contaminación. Aunque se detectó

que se requiere de una mejor estandarización de la técnica, lo mismo que del control de una gran cantidad de

variables, como la profundidad de la toma de muestra, la época de la colecta, la mejor validación del análisis

estadístico, etc.

Palabras claves: Micromycetes, índice, contaminación ecológica, suelo

Abstract

The objectives of this investigation were applying the number of soil micromycetes to the identification of

contaminated areas, initially urban, suburban and industrial secondly and finally standardize the method, use it in

agricultural areas on which a major deterioration, caused by the constant use of pesticides, fungicides, bactericidal

and others, were suspected. Using serial dilutions and pour plate method, colony-forming units of molds and yeasts

of the soil´s samples in Sabouraud Agar and Rose Bengal Agar were quantified. The incubation was carried out at 25 degrees centigrade by 10 days and also the most suitable incubation temperature, the usefulness of the Czapek Agar,

and the most convenient time for reading the results were evaluated. The number of molds on soil en Saltillo City

and its conurbated area, shows no statistical difference either if the sample is contaminated or not, as well as the

types of media with which we tried to standardize the methodology. However, stronger growth of molds was

observed en Sabouraud Agar, comparing to Rose Bengal Agar y Czapek Agar, which turned out not be useful in

this investigation, due to its high inhibitory potential. We achieved in a particular way, identification of some zones

with probable ecological deterioration, either on suspicious samples; or the ones that were thought to be normal or

without contamination. Although it was detected that a better standardization of the technique is required as well as

the control of a large number of variables like the depth of sampling, the collection season, a better validation of

the statistical analysis, etc.

Keywords: Fungi, indicators, ecology, standardization.

Page 188: Libro cientifico 2008

173

Introducción

La capa más superficial del suelo es la más rica en microorganismos, los que intervienen

en muchas transformaciones químicas vitales para los cambios geoquímicos (Olivares, 1994;

Pankhurst et al., 1997b). Los microorganismos juegan un papel importante al mantener la

fertilidad de los suelos; elementos esenciales para el crecimiento, tales como oxígeno, nitrógeno,

carbón, azufre y fósforo, son reciclados (Martín, et al., 2004). El estado biológico y bioquímico

del suelo proporciona un indicador útil para monitorear los cambios que pueden darse, cuando

son sometidos a procesos de contaminación o recuperación, permiten evaluar la incidencia de

acciones diversas y su influencia en su calidad biológica y bioquímica, al determinar diversas

fracciones de materia orgánica, carbono, biomasa y respiración basal, junto con parámetros

bioquímicos tales como actividades enzimáticas de oxido reductasas e hidrolasas (Collins et al.,

1995a) (Collins et al., 1995b).

Los hongos son organismos generalmente aerobios, eucarióticos, no vasculares, que se

reproducen por esporas, de reproducción facultativa asexual y sexual, con alternancia de

generaciones, generalmente no móviles, poseen pared celular con celulosa y quitina, son

heterótrofos y se alimentan mediante enzimas extracelulares (Gandullo, 1994). Son oxibióticos y

se deduce que su crecimiento es menor en los horizontes inferiores del suelo, sus límites de

profundidad difieren según el tipo, alcanzando su máximo en los arenosos y orgánicos y su

mínimo en limosos y áridos (Dindal, 1990 b) (Riera, 2002). Algunos de los géneros más

comunes de hongos encontrados en diferentes tipos de suelo son Aspergillus, Mucor,

Penicillium, Trichoderma, Zygorrhynchus, Cladosporium, Alternaria, Rhizopus, Fusarium,

Verticillium, Cephalosporium, Acrostalagmus, Scopulariopsis, Botrytis, Achyla, Mortierella,

Pythium, Chaetomium, Saprolegnia y Monosporium entre otros, así como micelios estériles y

levaduras (Frankland et al., 1996). La abundancia de la actividad fisiológica de la flora fúngica

varía mucho en el espacio y en el tiempo, dentro del límite de un área. Factores como materia

orgánica, pH, fertilizantes orgánicos, temperatura, posición en el perfil y estación del año,

influyen de manera notoria, por ejemplo en el otoño y en el florecimiento de la primavera hay un

aumento en la población de hongos que se debe al incremento de materia orgánica disponible

por la alta composición de la vegetación. El suelo a comparación de otros hábitats es difícil de

estudiar por el gran número de microorganismos presentes, de los ciclos biológicos de los

hongos y la naturaleza compleja del suelo (Borges et al., 1971). Una de las necesidades para un

estudio ecológico de los organismos del suelo es que los métodos deben distinguir entre los

individuos que son activos vegetativamente y juegan un papel en los procesos del suelo y

aquellos que existen en una forma de letargo o inactivos, como esporas u otros propáguelos

(Core, 2006). Hay dos formas de estudiar a los hongos del suelo; la primera es mediante examen

microscópico; la segunda es por medio del aislamiento de los organismos, ya sea directamente, o

mediante técnicas de cultivo (Odum, 1972). El método de dilución del suelo en placas puede

obtener el número de colonias por gramo de suelo seco, así como se permite aislar especies para

la recopilación de listas (Dindal, 1990a) (Ercoli et al., 2006).

Las actividades biológicas de todos los organismos producen alguna contaminación del

medio ambiente por desechos, pero el hombre, con su tecnología moderna aumenta su

contribución en varios órdenes de magnitud. Los organismos que integran el suelo y con ayuda

del arrastre del agua y de las corrientes de aire, impiden la acumulación de contaminantes

orgánicos e inorgánicos (Emmel, 1975). Cuando estos ciclos son trastornados por una u otra

Page 189: Libro cientifico 2008

174

razón, tenemos un problema importante de contaminación provocando que en el suelo se

pueda disminuir la materia orgánica, la pérdida de estructura, erosión, etc., desarrollándose suelos

ácidos, salinos y sódicos, y ser contaminados con residuos de pesticidas y metales pesados

(Pankhurst et al., 1997b). Algunos microorganismos pueden ser utilizados como indicadores en

un ambiente específico que se ha contaminado, las especies deben ser confiables y fácilmente

identificables, aplicable a todos los tipos de suelo y localizaciones geográficas, los indicadores

microbiológicos ideales deben reflejar no solamente la presencia o ausencia de contaminación de

un tipo específico, sino interpretar también los niveles de dicha contaminación y sus

fluctuaciones periódicas, los microorganismos usados como indicadores de contaminación del

suelo deben de estar ausentes del medio específico a menos que éste haya sido contaminado y

generalmente son miembros de la flora nativa del suelo y responder a los cambios (Pankhust et

al., 1997a).

Materiales y Métodos

Muestreo

El presente trabajo se realizó durante el período primavera-verano del 2007 en Saltillo y

su área conurbada. Se obtuvieron muestras de suelo presumiblemente no contaminadas de 18

lugares estratégicos (Figura 1) y de la misma manera se eligieron 6 zonas con probable

contaminación industrial, marcadas con las letras A-F y de cada una de ellas se eligieron 3

muestras. Se tomaron 100 g de cada una de las muestras y se reportaron las condiciones locales,

como tipo de vegetación, humedad, color general del suelo, etc.

A

N

Q

R

S

U

2

5

10

14

16

17

18

20

MUESTRAS NO

CONTAMINADAS

MUESTRAS

CONTAMINADAS

11

12

13

14

5

16

17

18

19

110

111

112

113

114

115

116

117

118

A

CF

E

D

B

Figura 1. Mapa con la ubicación de los lugares de muestreo.

Page 190: Libro cientifico 2008

175

Aislamiento y conteo

Se pesaron 0.5 g de la muestra y se hicieron diluciones seriadas de 10-1

hasta 10-6

en

solución salina isotónica, para lo cual se emplearon pipetas y material estéril. Se añadió 1 ml de

la dilución 10-2

en una caja de Petri y se hizo lo mismo con las diluciones 10-4

y 10-6

.

Posteriormente se preparó Agar Sabouraud, Agar Rosa de Bengala y Agar Czapek, se

esterilizaron en matraz Earlenmayer y cuando se alcanzó una temperatura de cerca de 50 °C se

vaciaron en las cajas de Petri con las muestras anteriores, se agitó suavemente en forma de 8 y

se dejó solidificar. Se incubó en posición invertida a 25 °C y se realizó un conteo total de los

hongos filamentosos a los 9-10 días después de la siembra.

Diseño Experimental

Se determinó la eficacia de los medios de cultivo y se analizaron las diferencias de los

conteos de micromycetes filamentosos y se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo

factorial.

Resultados y Discusión

Se encontró que no hay una diferencia significativa en el número de micromycetos

filamentosos entre el Agar Sabouraud y el Agar Rosa de Bengala en las muestras de suelo no

contaminado, el crecimiento en Agar Czapek fue mucho menor, por lo que no resultó ser

adecuado para esta investigación. En el Cuadro 1. y la Figura 4. ya es posible realizar un estudio

más objetivo de los resultados. Se pretende facilitar la comprensión de los resultados en el

análisis estadístico con las siguientes claves:

a1 = Muestras no Contaminadas

a2 = Muestras Contaminadas

b1 = Agar Sabouraud

b2 = Agar Rosa de Bengala

a1b1 ; a1b2 ; a2b1 ; a2b2

La muestra de suelo no contaminada 15 tiene el más alto número de mohos, tanto en Agar

Sabouraud (Figura 2), como en Agar Rosa de Bengala (Figura 3), lo que se comprueba en todos

los cuadros y figuras.

Figura 2 : 15AS4

Figura 3: 15ARB6

Page 191: Libro cientifico 2008

176

Cuadro 1 Ln de los conteos de las muestras de suelo no contaminadas (a1) en tres medios de

cultivo (b1, b2 y Agar Czapek).

a1 b1 a1 b2

Muestra A. Sabouraud Agar Rosa de Bengala. A. Czapek

1 11.28978191 8.268731832 8.455317788

2 10.59663473 9.323669057 9.148464968

3 10.95080655 6.551080335 4.605170186

4 10.75790288 8.594154233 7.937374696

5 10.81977828 10.30895266 0

6 10.819778 10.30895266 7.901007052

7 7.60090246 6.802394763 0

8 10.30895266 5.298317367 0

9 12.34583459 10.30895266 5.298317367

10 7.6009025 7.170119543 0

11 7.090076836 8.779557456 0

12 12.50617724 10.30895266 10.30895266

13 11.40756495 11.40756495 10.81977828

14 8.824677891 8.764053269 8.411832676

15 17.45309672 16.58809928 12.5776362

16 7.972466016 7.863266724 8.411832676

17 9.392661929 10.04324949 0

18 8.03915739 6.802394763 0

Figura 4. Comparativo del Ln de conteos de las 18 muestras no contaminadas en tres medios

de cultivo

Ln De Conteos en tres medios de

cultivo

0

5

10

15

20

1 3 5 7 9 11 13 15 17

Muestras

Ln d

e co

nteo

s A.

Sabouraud

A. Rosa de

Bengala

A.

Csapek

Page 192: Libro cientifico 2008

177

Los resultados que se obtienen de las muestras de suelo a diversas distancias de la fuente

de contaminación (A1, A2 y A3) no presentan diferencias homogéneas entre sí, contra todo lo

esperado, por lo que esto no se analizó separadamente. En el Cuadro 2 y la Figura 5 no hay una

diferencia marcada entre los conteos que se obtienen en el Agar Sabouraud y el Agar Rosa de

Bengala, por lo que será necesario compararlos en el análisis estadístico, sin embargo es

importante recalcar, por bajos los resultados de las muestras B1 (Figura 6) en Agar Sabouraud.

Figura 5. Comparativo de Ln de conteos de muestras de suelo contaminadas en dos medios de

cultivo.

Cuadro 2. Ln de conteos de muestras de suelo contaminadas en dos medios de cultivo.

a2 b1 a2 b2

Muestras Agar Sabouraud Agar Rosa de Bengala.

A1 13.38472764 13.52782849

A2 11.35040654 5.298317367

A3 13.99783211 14.91412285

B1 0 6.551080335

B2 12.15477935 13.01700286

B3 11.69524702 9.392661929

C1 10.04324949 12.30138283

C2 6.907755279 7.244227516

C3 7.313220387 5.991464547

D1 6.907755279 6.214608098

D2 6.214608098 8.476371197

D3 5.298317367 6.214608098

E1 7.901007052 7.824046011

E2 13.64115717 14.91412285

E3 9.169518377 9.472704636

F1 10.30895266 5.703782475

F2 12.7367009 10.30895266

F3 14.84512998 13.79530785

Ln de conteos en dos medios de

cultivo

05

101520

A1

B1

C1

D1 E

1F1

Muestras contaminadas

Ln

de

co

nte

os

A. Sabouraud

A. Rosa de

Bengala

Page 193: Libro cientifico 2008

178

Figura 6: B1AS6

En A3 los conteos son muy altos en los dos medios de cultivo, mientras que en A2ARB2

(Figura 7), D3AS (Figura 8) y F1ARB (Figura 9) los conteos resultaron moderadamente bajos,

por lo que se deben de considerar análisis posteriores.

Figura 7: A2ARB2

Page 194: Libro cientifico 2008

179

Figura 8: D3AS2

Figura 9: F1ARB2

Los resultados en los dos medios de cultivo son bastante consistentes y se encuentran casi

todos dentro de un rango más o menos estrecho, por lo que su análisis estadístico será

determinante para emitir las consecuentes conclusiones. La Figura 10 confirma el resultado alto

de la muestra 15, lo mismo que las A3, E2 y F3; mientras que la B1, A2, D3 y F1 resultan con

conteos muy bajos.

Figura 10. Comparativo de Ln de muestras de suelo contaminadas y no contaminadas en Agar

Sabouraud.

Las muestras no contaminadas mantienen regularmente un número elevado en sus

conteos, los que casi nunca son bajos en las muestras en estudio, mientras que las contaminadas

tienen una gran variación, con conteos muy altos y muy bajos, los que nos indican serias

sospechas que justifican análisis más minuciosos. Los resultados se confirman en la Figura 11

con los Ln de los conteos en Agar Rosa de Bengala de las muestras de suelo contaminadas y

no contaminadas.

Ln de conteos en A. Sabouraud de

muestras No Contaminadas y

Contaminadas

0

5

10

15

20

1 4 7 10 13 16

Muestras

Ln d

e co

nteo

s

No

Cont.A.

Sabouraud

M.Cont.A.

Sabouraud

Page 195: Libro cientifico 2008

180

Figura 11. Comparativo de Ln de conteos de muestras de suelo contaminadas y no

contaminadas en Agar Rosa de Bengala

Se observa que los siguientes factores limitan el tipo y el número de los hongos

filamentosos microscópicos en diversas muestras de suelo: Estación del año, temperatura,

profundidad de la toma de muestra, desarrollo de la metodología, tipos de medios de cultivo, tipo

de incubación (temperatura y tiempo), clima, etc.

Conclusiones

No se encontraron diferencias significativas en el número de los micromycetos

filamentosos en suelos naturales y contaminados, de la misma manera que tampoco las hubo

entre el Agar Sabouraud y el Agar Rosa de Bengala.

Los conteos altos o bajos de micromycetes filamentosos en los suelos naturales y

contaminados indican que existe algún problema ecológico en el área de estudio, aunque no se

observó una relación entre la distancia de la fuente de contaminación y la población de hongos en

las tres muestras de suelo contaminado, de cada uno de los 6 sitios de colecta, por lo que no es

necesario un análisis individual. El crecimiento de levaduras y bacterias fue mayor en las

muestras de suelo contaminado, al compararlas con las muestras de suelo natural.

Literatura Citada

Borges, A. y Raw, F., 1971. Hongos en el Suelo. Biología del Suelo. ED. Omega S.A. Barcelona España. (556

Pág.) ont

Collins, H., Robertson, Philp., Klug, Michael., 1995a. The Significance and Regulation of Soil Biodiversity.

Biodiversity and Species Reundancy among litter decomposers. Kluwer Academic Publishers.

Developments in Plant and Soil Sciences. Netherland. (292 pag)

Ln de conteos en A.Rosa de Bengala de

muestras Contaminadas y No

Contaminadas

0

5

10

15

20

1 3 5 7 9 11 13 15 17

Muestras

Ln

de

Co

nte

os No. Cont.A.

Rosa de

Bengala

Cont.A. Rosa

de Bengala

Page 196: Libro cientifico 2008

181

Collins, H., Robertson, Philp., Klug, Michael., 1995b.The Significance and Regulation of Soil Biodiversity. Soil

Microbial Diversity and the Sustainability of Agricultural Academic Publishers. Developments in Plant and

Soil Soils. Kluwer Sciences. Netherland. (292 pag)

Core, J., 2006. Agricultural Research Service. Enero 2006 Aprendiendo mas sobre los hongos beneficiosos del

suelo. United Status Departament of Agricultura. www.ars.usda.gov/is/espanol/pr/2006/060119.es.htm (19

de enero 2006)

Dindal, D. L., 1990a. Actinomycetes. Soil Biology Guide. ED. John Wiley y Sons USA. Pág total 1349

Dindal, D. L., 1990b. Soil Fungi. Soil Biology Guide. ED.John Wiley y Sons USA. Pág total 1349

Emmel, T. C., 1975. Contaminación. Ecología y Biología de las Poblaciones. Mc-Graw Hill Interamericana.

Universidad de Florida. Méx. (182 Pág.)

Ercoli, E., Galvez J., DiPaola, M., Cantero, J.,Videla S., Medaura, M., Bauzá, J., S/F. Laboratório de

Bioprocesos. Facultad de Ingenieria. Universidad Nacional de Cuyo,

www.ecosur.net/Analisis/Analisis_y_evaluación.html

Frankland, J. C., Magan, N., Gaad G. M., 1996 Potential effects on the soil micoflora ofchanges in the UK

agricultural policy for upland grasslands. Fungy and Environmental Change. Cambridge University Press..

Published for the British Mycological Socisty Great Britain. Cap II, pág 163-183.

Gandullo, G. J. M., 1994. Los Organismos Vivos del Suelo. Climatología y Ciencia del Suelo. Escuela Técnica

Superior de Ingenieros de Montes. (Ed). Fundación Conde del Valle de Salazar. Méx. 404 Pág.

Martín, M. C., González B. A., Blanco S. M. J., 2004. Tratamientos Biológicos de Suelos Contaminados:

contaminación por hidrocarburos. Aplicaciones de Hongos en tratamientos de biorrecuperación. Revista

Iberoamericana de Micología 2004; 21: 103-120

Odum, E. P., 1972. Contaminación e higiene ambiental. Ecología.(Ed). MC-Graw Hill Interamericana Tercera

Edición. Méx. (640 Pág.)

Olivares, S. E., 1994. Paquete de Diseños Experimentales FAUANL. Versiòn 2.5. Facultad de Agronomìa UANL. Marin, N.L.

Pankhurst, C.E., Doube, B.M., Gupta, V.V.S.R., 1997a. Biodiversity of Soil Organisms as an Indicator of Soil

Health. CAB International. New York. USA. (451 Pág.)

Pankhurst, C.E., Doube, B.M., Gupta, V.V.S.R., 1997b. Bioindicators to Detect Contamination of Soils with

Special Reference to Heavy Metals. CAB International. New York. USA. (451 Pág.)

Riera, C. M. del C., Ferrera, C. R., Volke, H. V., Rodríguez, V. R., Fernández, L. L., 2002. Adaptación y

selección de microorganismos autóctonos en medios de cultivo enriquecidos con petróleo crudo. TERRA

Latinoamericana, octubre-diciembre, año/vol. 20, número 004. Universidad Autónoma Chapingo.

Chapingo, México. pp. 423-434.

Page 197: Libro cientifico 2008

182

Page 198: Libro cientifico 2008

183

Aves Asociadas a Poblaciones Naturales de Pinus pinceana Gordon

en Coahuila y Zacatecas

Birds Associated to Populations of Pinus pinceana Gordon at

Coahuila and Zacatecas

Paloma López Colunga a*, Jesús Javier Juárez de la Fuente

a, Eladio H. Cornejo

Oviedoa, Miguel Ángel Capó Arteaga

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Colonia Buenavista, CP. 25315 Saltillo,

Coahuila, México

Resumen

El objetivo del presente estudio fue caracterizar las aves asociadas en cuatro poblaciones naturales, dos en Coahuila

y dos en Zacatecas, de Pinus pinceana Gordon en dos temporadas. Las aves fueron muestreadas mediante redes de

niebla durante 360 horas. Ciento treinta y seis individuos fueron capturados distinguiéndose a 26 especies y 15

familias. En general, dos especies, Psaltriparus minimus y Thryomanes bewickii fueron las más abundantes con

16.9% de abundancia relativa. Las especies Aphelocomoa ultramarina y Corvus corax no se capturaron, sin

embargo, se observaron en todas las localidades. Se clasificaron las aves de acuerdo al gremio alimenticio y estatus.

Las especies insectívoras, de suelo y de follaje, y las especies residentes fueron las más abundantes. Las aves utilizan

el hábitat de los bosques de Pinus pinceana para anidar, alimentarse y como refugio.

Palabras clave: Pinus pinceana, aves, diversidad, riqueza, asociación.

Abstract

The objective of this study was to characterize the birds associated to four natural stands, two in each state, Coahuila

and Zacatecas, of Pinus pinceana Gordon in two seasons. Fog nets were used to catch the birds during 360 hours of

sampling. One hundred and thirty six specimens were captured. Twenty six species and fifteen families were

identified. In general, two species Psaltriparus minimus y Thryomanes bewickii were the most abundant with 17% of

relative abundance. Two other species, Aphelocomoa ultramarina y Corvus corax, were seen in all four stands, but

they were not captured. The birds were classified according to feeding habits and status. Insectivore, soil, foliage,

and resident species were the most abundant. The birds use the stands of Pinus pinceana Gordon as a habitat for

nesting, feeding, and sheltering.

Key words: Pinus pinceana, birds, diversity, richness, association

Introducción

México es uno de los países con mayor diversidad de fauna en el mundo; esto se debe a su

situación geográfica, topográfica y variedad de climas. Por tal razón más del 11 % de las aves del

mundo se encuentran en nuestro país (Ramamoorthy et al., 1993).

Las aves son parte importante de la fauna silvestre que a su vez es componente esencial

del ecosistema forestal. El estudio de las aves permite conocer mejor las interacciones existentes

entre las especies animales y las especies vegetales y tomar decisiones acertadas respecto al

Page 199: Libro cientifico 2008

184

manejo del hábitat (Rumble y Gobeille, 1994). Las semillas de algunas especies forestales son

consumidas por diversas especies de mamíferos y aves Además, muchas semillas están

adaptadas para pasar a través del tracto digestivo de los pájaros y los mamíferos sin ser dañadas

(Albert et al., 1994)

Pinus pinceana Gordon es una especie que se puede encontrar asociada con Pinus

cembroides Zucc., ambos son conocidos comúnmente como pino piñonero y de acuerdo con Díaz

(1985) el pino piñonero es de gran importancia los habitantes de zonas forestales en el sur de

Coahuila, sureste de Nuevo León y noroeste de Zacatecas, toda vez que de dicha especie se

obtienen piñones, madera para construcción de viviendas, cercas, leña, árboles de navidad, entre

otros. Cabe mencionar que según la NOM-059-SEMARNAT-2001 Pinus pinceana Gordon es

una especie sujeta a protección especial debido a su restringida distribución, en pequeños rodales

a lo largo de la Sierra Madre Oriental. (SEMARNAT, 2002).

Los listados de especies aportan evidencia de la importancia de una región en cuanto a

concentración de especies y son comúnmente citados en trabajos de diversa índole, tales como

estudios macro ecológicos, de estructura comunitaria y de impacto ambiental (Bojorges, 2004).

Con base en lo anterior, el presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar las aves asociadas en

cuatro poblaciones naturales, dos en Coahuila y dos en Zacatecas, de Pinus pinceana Gordon.

Materiales y Métodos

Se realizaron ocho salidas de campo en los meses de junio, julio, octubre y noviembre de

2005, época en que los conos del Pinus pinceana se encuentran de estado inmaduro a maduro. en

cuatro sitios donde se distribuye Pinus pinceana: Las Norias, Cuatrociénegas, y Palmas Altas,

Saltillo ubicadas en el estado de Coahuila y Lomas del Orégano y San José de Carbonerillas,

Mazapil, en el estado de Zacatecas respectivamente (Cuadro 1). Sumando un total de tres días de

muestreo por localidad por temporada.

Se aplicó un método de muestreo sistemático, para esto, en cada una de las localidades se

establecieron seis sitios de muestreo, seleccionando estos debido a su cercanía a arroyos, árboles

de Pinus pinceana, claros y posibles fuentes de alimento para las aves.

Cuadro 1. Ubicación de las localidades muestreadas de Pinus pinceana Gordon en los estados de

Coahuila y Zacatecas.

Coahuila Zacatecas

Localidad Las Norias

Cuatrociénegas

Ejido Palmas Altas,

Saltillo

Lomas del Orégano,

Mazapil

Ejido San José

Carbonerillas

Mazapil

Ubicación geográfica

26° 27‘0.8‘‘ 101°35‘40‘‘

25° 07‘ 57.7‘‘ 101°27‘04.6‘‘

24°30‘19.1‘‘ 101°27‘48.2‘‘

24°28‘19.1‘‘ 100°26‘53.4‘‘

Tamaño de la

población

Grande Mediana Grande Chica

Producción de

conos

Regular Buena (abundante) Baja Buena

(CETENAL 1972-1974-1975-1976-1977-1978)

Page 200: Libro cientifico 2008

185

La técnica utilizada fue la de captura-recaptura, eligiendo como técnica de captura las

redes de niebla. Se usaron seis redes de niebla que operaron durante tres mañanas consecutivas

desde antes del amanecer hasta las 12 del día. (Ralph et al., 1993) se colocaron al atardecer, un

día antes del inicio del muestreo, considerando la cercanía al lugar de acampado y la facilidad de

acceso. Antes de ser colocadas la vegetación se limpió en una línea de 12 m, sobre la que se

colocó la red, para evitar que esta pudiera enredarse o que las aves atrapadas pudieran ser

lastimadas. Las redes se colocaron a 20 cm del suelo utilizando balizas de madera de 2.5 m de

largo. Para desenredar a las aves se usaron los métodos de ―las patas primero‖ y ―asimiento del

cuerpo‖ descritos por Ralph et al., 1993.

La identificación de las especies se logró utilizando la Guía de Campo de Garza (2003) y

la de Peterson (1973). De acuerdo con Garza (2003), se clasificó, cuando fue posible, a los

individuos como hembra, macho o juvenil. La observación del gastado de las plumas reveló

información acerca de la edad de los individuos y la grasa acumulada por un ave en la fúrcula y el

abdomen indica periodos de estrés, disponibilidad de alimentos. En particular cuando las aves se

preparan para la migración, se acumulan depósitos de grasa bajo la piel formando manchas

blanquecinas, amarillas o anaranjadas fáciles de detectar en contraste con la masa muscular roja

(Ralph et al., 1993).

Se midió el peso, usando una pesola de 200 y 500 g, para compararlo en el caso de

recaptura en diferentes temporadas. Al finalizar la toma de todos estos datos las aves atrapadas se

marcaron con anillos plásticos de colores para facilitar su posterior identificación, no fue

necesario sacrificar ningún espécimen, después del registro de los datos necesarios, se liberaron

(Bibby et al., 1993).

También acorde con Garza (2003), se clasificaron las aves de conforme al grado de

dificultad de observación, que indica la probabilidad de encontrar una especie en campo, las aves

se clasifican de la siguiente manera: 1= muy común, fácil de observar; 2= moderadamente

común, medianamente observable; 3= poco común, difícil de observar; 4= rara, sumamente

difícil de observar.

Para definir la dieta y el gremio alimenticio de los individuos se observó la estructura del

pico y se clasificaron en ocho grupos: G.S.= granívoras de suelo; I= insectívoras; I.F.=

insectívoras de follaje; I.S:= insectívoras de suelo; N.= nectarívoras; O.= omnívoras; O.F.=

omnívoras de follaje; O.S.= omnívoras de suelo. (Garza, 2003).

Con los datos obtenidos, se determinó para cada temporada y por localidad, la abundancia

relativa, la riqueza de especies, el índice de diversidad de Shannon-Weaver (H’) estimado con el

programa DIVERS (Pérez y Sola, 1993).

Resultados y Discusión

En conjunto, las cuatro localidades presentaron una riqueza de 26 especies. Considerando

la abundancia en cada una de estas y la diversidad de especies, de acuerdo con el índice de

Shannon-Wiener, se obtuvo un valor de H’=2. 66 con 0.81 de equidad. Rumble y Gobeille

(1994) en bosques de Juniperus reportan una diversidad de H’=2.7 y Albert et al., 1994, que en

Page 201: Libro cientifico 2008

186

bosque de piñoneros y Juniperus, reportan una riqueza de 32 especies, de las cuales, ocho se

registran en el presente estudio.

Durante 360 h de muestreo se capturaron 136 individuos pertenecientes a 26 especies de

aves distribuidas en 15 familias y tres órdenes. El 86.6% de las familias pertenece al orden

Passeriformes, el orden Piciformes solo contó con una familia, es decir un 6.7% igual que el

orden Apodiformes. Las familias mejor representadas fueron Emberizidae y Trochilidae con

cuatro especies cada una (Cuadro2).

Dentro de la familia Trochilidae se encuentra la especie Eugenes fulgens, (colibrí

magnífico) clasificada como especie rara y difícil de observar en campo (Garza, 2003).

De manera similar, Contopus pertinax, (pibi tengo frío) de la familia Tyrannidae

clasificada como especie poco común y difícil de encontrar, sin embargo, se capturaron dos

ejemplares, es decir 1.5% de abundancia relativa (Cuadro 2).

Ocho especies presentan la abundancia relativa baja (0.7%): Spizella wortheni, (gorrión

de Worthen) es endémica y se encuentra dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2001 clasificada

como amenazada (SEMARNAT, 2002); Carduelis psaltria (dominico), Dendroica coronata

(reyezuelo de rojo), Polioptila caerulea (perlita), son especies comunes; Archilochus alexandri

(colibrí barba negra), Selasphorus platycercus (colibrí cola ancha), Salpinctes obsoletus

(saltapared) y Empidonax affinis (mosquero pinero) son especies moderadamente comunes

(Garza 2003). Las especies abundantes fueron Psaltriparus minimus (sastrecito) y Thryomanes

bewickii (saltapared de cola oscura) con 16.9% de abundancia relativa, siendo ambas residentes

(Cuadro 2).

Del total de las especies, 15 son residentes, seis migratorias de verano, una migratoria de

otoño y cuatro migratorias de invierno. Las especies residentes pertenecen a cinco de los ocho

gremios considerados para este trabajo. La presencia de las especies nectarívoras fue

exclusivamente durante el verano (Figura 1).

En bosques templados subhúmedos con poblaciones de Pinus teocote, P. montezumae y P.

pseudostrobus, Flores y Galindo (2004) reportaron la presencia de especies granívoras como

Spizella passerina, S. wortheni y Aimophila ruficeps, (estas especies aparecen en la presente

investigación como insectívoras y omnívoras, ya que no se alimentan exclusivamente de

semillas), pero solo esta última como consumidora de semillas de Pinus teocote. Mencionan

también el registro de Regulus calendula, Carduelis psaltria y Contopus pertinax como especies

que no depredan semillas de pino.

Aphelocoma ultramarina es una especie que Díaz (1985) reporta como especie

consumidora de semillas de piñoneros en el Sur de Coahuila.

La estructura de la vegetación determina la diversidad de aves. La disponibilidad de

alimento y sitios de percha están estrechamente ligados con la estructura de vegetación.

Page 202: Libro cientifico 2008

187

Cuadro 2. Especies registradas en cuatro localidades, dos en Coahuila y dos en Zacatecas,

durante las temporadas de Primavera-Verano y Otoño-Invierno del 2005.

Familia y especie Nombre común Registros

(#)

Abundancia relativa

(%)

Dificultad de observación en

campo

Aegithallidae

Psaltriparus minimus Sastrecito 23 16.9 2

Emberizidae

Aimophila ruficeps Gorrión corona roja 12 8.8 1

Spizella atrogularis Gorrión de barba negra 4 2.9 2

Spizella passerina Gorrión ceja blanca 19 14.0 2

Spizella wortheni Gorrión de Worthen 1 0.7 2

Fringillidae

Carduelis psaltria Dominico 1 0.7 1

Carpodacus mexicanus Gorrión mexicano 2 1.5 1

Icteridae

Icterus parisorum Calandria tunera 2 1.5 1

Paridae

Baelophos articristatus Carbonero cresta negra 2 1.5 2

Picidae

Picoides scalaris Carpintero mexicano 3 2.2 2

Parulidae

Dendroica coronata Chipe coronado 1 0.7 1

Regulidae

Regulus caléndula Reyezuelo de rojo 12 8.8 2

Remizidae

Auriparus flaviceps Verdin 2 1.5 1

Sylviidae

Polioptila caerulea Perlita azul gris 1 0.7 2

Trochilidae

Archilochus alexandri Colibrí barba negra 1 0.7 2

Calothorax Lucifer Colibrí Lucifer 3 2.2 2

Eugenes fulgens Colibrí magnífico 3 2.2 3

Selasphorus platycercus Colibrí cola ancha 1 0.7 2

Troglodytidae

Campylorhynchus brunneicapillus Matraca del desierto 3 2.2 1

Salpinctes obsoletus Saltapared 1 0.7 2

Thryomanes bewickii Saltapared de cola oscura 23 16.9 2

Turdidae

Catharus guttatus Zorzal cola roja 4 2.9 2

Tyrannidae

Contopus pertinax Pibi tengo frío 2 1.5 3

Empidonax affinis Mosquero pinero 1 0.7 2

Vireonidae

Vireo bellii Vireo de Bell 2 1.5 2

Vireo huttoni Vireo reyezuelo 7 5.1 2 *1= muy común, fácil de observar; 2= moderadamente común, medianamente observable; 3= poco común, difícil de observar; 4= rara,

sumamente difícil de observar.

Page 203: Libro cientifico 2008

188

Especies (#)

0 1 2 3 4 5 6 7

Gre

mio

alim

entic

io

G.S.

I.

I.F.

I.S.

N.

O.

O.F.

O.S.Residentes

Migratoria de Verano

Migratoria de Otoño

Migratoria de Invierno

Figura 1. Número de especies de aves por gremio alimenticio y por estatus en: G.S.= granívoras

de suelo; I= insectívoras; I.F.= insectívoras de follaje; I.S:= insectívoras de suelo; N.=

nectarívoras; O.= omnívoras; O.F.= omnívoras de follaje; O.S.= omnívoras de suelo.

Las especies encontradas en las áreas de estudio no consumen semillas de Pinus, su fuente

de alimento puede estar constituida por algunas de las especies asociadas a Pinus pinceana,

Bojorges (2005) menciona que la variación de la riqueza y abundancia de aves obedece a

cambios en la vegetación y a movimientos temporales de las aves debido a la disponibilidad de

alimento y Flores y Galindo (2004) reportan que al evaluar las aves asociadas a dos hábitats

contrastantes de bosque y pastizal, la depredación de semillas en un año fue mayor en el pastizal

que en el bosque.

Lo anterior no descarta las asociaciones existentes entre la avifauna y Pinus pinceana ya

que Garza (2003) reporta la importancia de las especies arbóreas como refugio de especies de

aves como Psaltriparus mínimus, que requiere de espacios cerrados para desplazarse en parvadas,

o de Contopus pertinax que anida exclusivamente en pinos. Además la presencia de Pinus

pinceana como especie arbórea en las localidades de estudio denota su importancia para las

especies insectívoras de follaje.

Conclusiones

La diversidad y riqueza de aves terrestres en las poblaciones de Pinus pinceana es

aceptable. Pinus pinceana, representa para las aves el refugio necesario para anidar, alimentarse y

que en su asociación a otros tipos de vegetación, las aves granívoras se ven beneficiadas. La

estructura de la vegetación influye sobre la diversidad de aves.

Page 204: Libro cientifico 2008

189

Agradecimientos

El presente trabajo fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

(CONACYT) y formó parte del proyecto de investigación ―Ecología, genética de poblaciones y

estrategias de conservación de Pinus pinceana Gordon SEMARNAT-2002-01-C01-01429‖.

Literatura Citada

Albert S. K.,Nelson L., Albert L. Ch., 1994. Deer, small mammal, and songbird use of thinned piñon-juniper plots:

preliminary results. Piñon-Juniper Symposium Agosto 8-12. Flagstaff, Arizona. 50-63.

Bibby C., J. N. D., Burgess. D. A., Hill., 1993. Bird census techniques. British Trust of Ornithology and the Royal

Society for the Protection of Birds. Gran Bretaña. 257 p.

Bojorges B. J. C., 2004. Riqueza de aves de la región noreste de la Sierra Nevada, Estado de México. Acta

Zoológica Mexicana. 20(3): 15-29.

Bojorges B. J. C. y López M. L., 2005. Riqueza y diversidad de aves en una selva mediana subperennifolia en el

centro de Veracruz, México. Acta Zoológica Mexicana. 21(1): 1-20.

CETENAL., 1972. Carta edafológica. G14C42. Sierra el Laurel. Escala 1:50,000

CETENAL., 1974. Carta de uso de suelo. G14C62. Concepción del Oro. Escala 1:50,000

CETENAL., 1974. Carta de uso de suelo. G14C72. Tanquecillos. Escala 1:50,000

CETENAL., 1975. Carta edafológica. G14C62. Concepción del Oro. Escala 1:50,000

CETENAL., 1975. Carta edafológica. G14C72. Tanquecillos. Escala 1:50,000

CETENAL., 1976. Carta de uso de suelo. G14A72. Santa Teresa. Escala 1:50,000

CETENAL., 1977. Carta edafológica. G14A72. Santa Teresa. Escala 1:50,000.

CETENAL., 1984. Carta de uso de suelo. G14C42. Sierra el Laurel. Escala 1:50,000

Díaz E. D. E., 1985. Tabla de vida y factores de mortalidad para conos y semillas de Pinus cembroides Zucc., bajo

condiciones naturales en el sur de Coahuila. Tesis. UAAAN. México.

Flores P. R. Y Galindo G. J., 2004. Abundancia y diversidad de aves depredadoras de semillas de Pinus teocote

Schl. Et. Cham., en hábitats contrastantes de Veracruz, México. Foresta Veracruzana. 6(2): 47-53.

Garza L. A., 2003. Aves de Coahuila, Guía de Campo. Museo de las Aves de México. México. 373 p.

Pérez, L. F. J. & F. Sola F. M., 1993: DIVERS: Programa para el cálculo de los índices de diversidad. [Programa

informático en línea]. http://perso.wanadoo.es/jp-l/descargas.htm Peterson R., T., 1973. A field guide to mexican birds. Houghton Mifflin Company Boston. Estados Unidos de

América. 260 p.

Ralph C. J., G., R. Geupel, P., Pyle. T. E., Martín. D .F., De Sante., 1993. Hanbook of Field Methods for

Monitoring Landbirds. USDA. 41 p.

Page 205: Libro cientifico 2008

190

Ramamoorthy T. P., Bye R. y Lot A. Fa J., 1993. Biological diversity of Mexico, Origins and distribution. Oxford

University Press. Oxford, New York. 797 p.

Rumble M. A. y E. Gobeille, J., 1994. Wildlife associations in rocky mountain juniper in the Northen Great Plains,

South Dakota. Piñon-Juniper Symposium Agosto 8-12. Flagstaff, Arizona. 80 -89.

SEMARNAT., 2002. NOM-059-SEMARNAT-2001. Protección ambiental Especies nativas de México de flora y

fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio. Lista de

especies en riesgo. Diario Oficial. México. 153 p.

Tinajero H. J. R., 2005. Estructura y uso de hábitat de las comunidades de encino de la Sierra Madre Oriental.

Universidad Autónoma de Nuevo León. Tesis de Maestría. 77 p.

Page 206: Libro cientifico 2008

191

Flora de las Comunidades de Piñonares de Pinus pinceana Gordon

Flora of the Pinyon Communities of Pinus pinceana Gordon

José Ángel Villarreal Quintanilla*

a, Oscar Mares Arreola

a, Eladio Cornejo

Oviedo a y Miguel A. Capó Arteaga

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315. Saltillo, Coahuila.

México

Resumen

Se presenta un estudio de la flora de 14 comunidades con Pinus pinceana Gordon. Esta especie forma pequeños

bosques aislados en el norte y centro de México a lo largo de la Sierra Madre Oriental. Se realizó un análisis de similitud florística para las localidades estudiadas, y el conjunto de especies encontradas se comparó con las

registradas previamente para otros piñonares. Se reportaron 454 especies, distribuidas en 247 géneros y 77 familias.

La mayor afinidad florística se presenta con los piñonares de Pinus johannis y P. nelsonii. De acuerdo con su

composición florística, las comunidades estudiadas se pueden separar en dos conjuntos: las más norteñas, localizadas

en Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí, y las de la región sur en Querétaro e Hidalgo. Se concluye que existen dos

grupos de piñonares de P. pinceana, en base a sus diferencias florísticas y de distribución.

Palabras clave: Flora, piñonares, Pinus pinceana.

Abstract

A floristic study of 14 communities of Pinus pinceana Gordon was carried out. This species is distributed in small populations along the Sierra Madre Oriental. The list of species was compared with other reports, a floristic diversity

analysis by localities is included. A total of 454 species, 247 genera and 77 families, were found. The mayor floristic

affinity is with the communities where Pinus johannis and P. nelsonii grow. The communities can be separated by its

flora in two groups: the northern group, located in Coahuila, Zacatecas and San Luis Potosí, and the southern group

located in Querétaro and Hidalgo. Two types of communities differing in the floristic content and distribution were

found in P. pinceana.

Key words: Flora, pinyon pine, Pinus pinceana.

Introducción

En México existen entre ocho a 15 especies de pinos piñoneros, las cuales están

distribuidas en los estados del norte y centro del país. Estos pinos se encuentran desde Baja

California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San

Luis Potosí, hasta Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala,

Puebla y Veracruz (Eguiluz, 1987; Farjon et al., 1997; Perry, 1991).

Las comunidades de piñoneros, a pesar de su limitada capacidad productiva, aportan

varios tipos de materiales y servicios ambientales que tienen impacto decisivo en la sobrevivencia

de las poblaciones rurales. De ellas se obtienen semillas comestibles o piñones, leña, postes,

madera para construcción de vivienda y muebles rústicos, árboles de navidad, resina, además de

Page 207: Libro cientifico 2008

192

servir de abrigo a la fauna silvestre y en algunos casos como áreas de recreo. Estas comunidades

se han reducido notablemente en los últimos años y varias de ellas se encuentran amenazadas o

en peligro de desaparecer, debido a perturbaciones antropogénicas y naturales (Caballero y Ávila,

1989).

El pino piñonero liso, Pinus pinceana Gordon, es una confiera endémica de México. Su

distribución comprende los estados de Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro e

Hidalgo. Esta considerada como especie sujeta a protección especial en la Norma Oficial

Mexicana NOM-059-ECOL-2001, por tener poblaciones muy restringidas y en pequeños rodales

(Anónimo, 2001).

El interés por promover y llevar a cabo estudios florísticos se ha incrementado en los

últimos años. Esto se debe, en gran medida, a la importancia que hoy en día tiene el conocimiento

de la biodiversidad en el contexto de su conservación y aprovechamiento racional (Cabrera y

Gómez, 2005; Villaseñor, 1991). Existen algunos antecedentes sobre estudios florísticos en

comunidades de piñoneros, como los de Passini (1982, 1994), en especial en Pinus cembroides,

P. johannis y P. discolor en el centro del país. Específicamente para P. pinceana, los estudios

existentes solo cubren una parte de los piñonares del área de distribución de esta especie (Avila,

1985; García, 2002; Hernández, 1985; López, 1996; Rebolledo, 1982; Romero et al., 1989).

Debido a que se desconoce la composición florística de los piñonres de Pinus pinceana en

toda su área de distribución, se realizo un inventario florístico en 14 de las comunidades naturales

de esta especie. Los objetivos son: 1) presentar un primer inventario de referencia de las plantas

vasculares que conforman la flora de las comunidades de P. pinceana, 2) clasificar las

comunidades estudiadas con base en la semejanza de su composición florística, 3) comparar el

inventario florístico total con los reportes en trabajos previos.

Área de estudio

Se recolectó en 14 comunidades de Pinus pinceana (Cuadro 1), localizadas a lo largo de

la Sierra Madre Oriental entre los 20° 37´53´´ a los 26° 27´42´´ N y los 98°58´31´´ a los

101°41´16´´ W (Figura 1). Su localización corresponde a las provincias fisiográficas de los

Pliegues Saltillo-Parras (El Recreo), Sierras Transversales (El Cinco, Palmas Altas, Santa Elena,

Cañón de las Bocas, Lomas del Orégano, San José de Carbonerillas), Sierras y Llanuras

Coahuilenses (Las Norias), Sierras y Llanuras Occidentales (Matehualilla y La Trinidad), Sierras

y Llanuras del norte de Guanajuato (Maguey Verde y El Tepozán) y Karst Huasteco (El Arenalito

y San Cristóbal) (Cervantes et al., 1990). La población de Las Norias en Cuatro Ciénegas Coah.,

es la más septentrional y la de San Cristóbal en Cardonal Hgo., la mas meridional de la

distribución conocida para esta especie.

Las altitudes van de los 1,759 a los 2480 msnm (Cuadro 1), con pendientes de 12° a 66°,

ubicadas en la exposición norte, a excepción de Palmas Altas, Lomas del Orégano y Matehualilla

que se presentan en la exposición sur. El material geológico es de origen sedimentario y la unidad

litológica dominante es la caliza, asociada frecuentemente con lutitas y conglomerados. Los

suelos predominantes son litosoles, con textura media, asociados con castañozems, fluvisoles,

regosoles y rendzinas (Anónimo, 1983).

El clima es seco, en algunos lugares templado, con lluvias en verano (BS y C), extremoso,

con una precipitación media anual de 125 a 400 mm hasta los 600 a 800 mm y una temperatura

Page 208: Libro cientifico 2008

193

media anual de 14 a 20° C (García, 1987). Los bosques de P. pinceana generalmente presentan

especies propias del matorral subinerme, algunas veces con elementos rosetófilos.

Materiales y Métodos

El material botánico se recolectó en el periodo del 29 de marzo del 2004 al 18 de

diciembre del 2005. Lo mejor de material procesado se depositó en el herbario ANSM (herbario

de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro). Para la identificación del material se

usaron principalmente floras regionales (Henrickson y Johnston, 1997; Rzedowski y Rzedowski,

2001), y se cotejó con el material disponible en la colección del herbario ANSM. En la

elaboración del listado florístico se siguió la nomenclatura de la Flora de Coahuila (Villarreal,

2001) con algunas actualizaciones nomenclaturales y para la escritura de autores a Villaseñor

(2001). El inventario global resultante se comparó con los registrados por otros autores para los

diferentes bosques de piñoneros, por medio del número absoluto y relativo de especies en común.

La clasificación numérica o multivariable de las 14 comunidades, de acuerdo con su

similitud florística, se basó en una matriz de presencia o ausencia, conformada por 454 hileras

(total de especies registradas) y 14 columnas, correspondientes a las comunidades estudiadas. El

coeficiente de similitud empleado fue el de Jaccard (Sneath y Sokal, 1973), y se utilizó la

estrategia aglomerativa de la media aritmética sin ponderación (UPGMA, siglas en inglés de

Unweighted Pair-Group Method using Arithmetic averages). El proceso de estos datos se realizó

con el programa computacional NTSYS, versión 2.02 desarrollado por Rohlf (2000).

Resultados y Discusión

El marco de referencia para la estimación de la riqueza florística, de cualquier zona, es sin

excepción un buen inventario florístico. Se encontró que la flora asociada a las poblaciones de

Pinus pinceana Gordon esta representada por un total de 454 especies, comprendidas en 247

géneros y 77 familias (Cuadro 2).

Las familias mejor representadas son: Asteraceae con 47 géneros y 91 especies (47/91),

que constituyen el 20 por ciento del total de especies, Fabaceae con 20/41 (9%), Cactaceae con

18/42 (9.3%), Poaceae con 15/38 (5.4%), Scrophulariaceae con 7/16 (3.5%), Euphorbiaceae con

6/13 (2.9%), Rosaceae con 6/12 (2.6%), Lamiaceae con 5/14 (3.1%), Pteridaceae con 5/9 (2%) y

Agavaceae con 4/14 (3.1% ) ). A estas 10 familias pertenecieron 133 géneros y 290 especies

registradas, lo cual constituye el 63.9 por ciento de la flora registrada.

Los géneros con mayor diversidad son: Salvia con 10 especies, Opuntia (sensu lato) con

nueve, Quercus y Muhlenbergia con ocho cada uno, Acacia con siete, Agave y Coryphantha con

seis cada uno, Rhus, Senna y Viguiera con cinco cada uno.

Las comunidades de Maguey Verde, Matehualilla, El Arenalito y Norias presentaron la

mayor cantidad de especies, sin tener un patrón espacial regular a lo largo del área de

distribución. Mientras que las de Palmas Altas, San José de Carbonerillas y El Cinco, ubicadas en

el sur de Coahuila y norte de Zacatecas registraron la menor cantidad de especies (Cuadro 3),. El

Page 209: Libro cientifico 2008

194

número de especies encontradas en las comunidades de P. pinceana estudiadas en Coahuila y

Zacatecas es de 175 y 124 respectivamente, mientras que Passini (1994) sólo consigna 46 y 59

para cada estado. Para San Luis Potosí se inventariarón 139, pero Villalobos (1994) registró 78,

Hernández (1985) 22 y Passini (1994) 37. En Querétaro se encontraron 153, mientras que Galván

(1990) registró 68. Para Hidalgo son 138, y las reportadas por Hiriart y González (1983) son 124.

Aunque las cantidades de los inventarios comparados no son equivalentes, y en muchos casos

distan de estar cercanas, la correspondencia muestra valores mayores al 50 por ciento, lo cual es

relativamente alto, excepto para la localidad de Guadalcázar, que presentó un valor más bajo. Las

localidades con los valores más altos se localizan en San Luis Potosí, Coahuila y Zacatecas. La

comparación con estudios similares de otros piñonares y el inventario realizado, muestra valores

altos de correspondencia con lo registrado para las comunidades de P. johannis y P. nelsonii de

San Luis Potosí. Así, la mayor afinidad florística es con las comunidades donde crecen estas dos

especies y la menor relación al parecer es con las comunidades de P. cembroides y P. discolor

(Cuadro 4).

Análisis de similitud florística entre poblaciones

El dendrograma muestra la existencia de tres grupos o conjuntos de comunidades, de

acuerdo con su composición florística y el valor del coeficiente de similitud en el que divergen

(Figura 2). Uno de estos conjuntos ocupa la parte superior del dendrograma, con las comunidades

de Coahuila y Zacatecas, donde sobresale la localidad de Norias, la más septentrional y con

mayor grado de diferenciación dentro del conjunto. El segundo conjunto ocupa la parte media del

dendrograma, y lo forman dos comunidades (La Trinidad y Matehualilla) del estado de San Luis

Potosí; este conjunto también ocupa una posición intermedia en el gradiente latitudinal de las

comunidades estudiadas (Figura 1). El tercer grupo ocupa la parte inferior del dendrograma y

esta formado por las cuatro comunidades correspondientes a las localidades de Hidalgo (San

Cristóbal, El Arenalito) y Querétaro (Maguey Verde, Tepozán). Estos tres grupos de

comunidades con P. pinceana, presentan también diferentes condiciones ecológicas. Las

localidades del tercer grupo son las más meridionales, con mayor precipitación media anual (400

a 800 mm) y mayor presencia de elementos neotropicales. El primer grupo, en las localidades

mas septentrionales (Norias a Santa Elena), presenta la menor precipitación media anual (125 a

400 mm). El segundo grupo también es intermedio en precipitación, y al igual que el primero

presenta mayor influencia florística holártica. Las comunidades de San Luis Potosí, aunque

podrían considerarse como intermedias entre los otros dos grupos, fueron florísticamente más

semejantes a las del primer grupo, las cuales se caracterizan por la riqueza de endemismos.

Conclusiones

Se detectaron tres tipos de comunidades de P. pinceana, florísticamente diferentes en su

área de distribución. Esto daría la pauta para realizar estudios de morfología, genética,

fitoquímica y otros que podrían resultar en la propuesta de posibles taxa infrespecíficos para esta

especie.

El empleo de técnicas de análisis multivariable en este trabajo permitió establecer en

forma clara y objetiva las diferencias entre las comunidades de esta especie.

Page 210: Libro cientifico 2008

195

Agradecimientos

El presente trabajo fue financiado parcialmente a través del proyecto 0205 2503 de la

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Forma parte de la tesis de maestría del

segundo autor. Se agradece a Miguel Sosa Morales por su apoyo en las colectas y trabajo de

campo.

Fig. 1. Distribución de las 14 poblaciones naturales muestreadas de Pinus pinceana Gordon para

el presente estudio.

Page 211: Libro cientifico 2008

196

Fig. 2. Dendrograma que muestra la clasificación de las comunidades de Pinus pinceana Gordon,

con base en su composición florística.

Cuadro 1. Ubicación geográfica y altitud de las localidades muestreadas de Pinus pinceana Gordon en los

estados de Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. (Fuente: CETENAL. Cartas F14 A65, 72;

F14 C33, 41, 42, 47, 58, 62, 65, 72)

Nombre de la localidad Ubicación geográfica Altitud (msnm)

Las Norias, Cuatrocienégas, Coah. 26º27‘42.2‘‘ y 101º34‘24.5‘‘

1800

El Recreo, Saltillo, Coah.

25º17‘40.5‘‘ y 101º00‘02.4‘‘

2280

El Cinco, Parras, Coah.

25º10‘41.3‘‘ y 101º41‘16.8‘‘

2200

Palmas Altas, Saltillo, Coah. 25º07‘57.7‘‘ y 101º27‘04.6‘‘

2312

Santa Elena, Saltillo, Coah. 25º01‘38.1‘‘ y 101º24‘29.6‘‘

2160

Cañón de las Bocas, Mazapil, Zac. 24º36‘37.3‘‘ y 101º34‘31.7‘‘

2480

Lomas del orégano, Mazapil, Zac. 24º30‘19.1‘‘ y 101º27‘48.2‘‘

2310

San José Carbonerillas, Mazapil, Zac. 24º28‘19.1‘‘ y

101º26‘53.4‘‘

2257

Matehualilla, Ejido Núñez, Guadalcázar, S. L. P.

22º42‘32.6‘‘ y 100º28‘05.7‘‘

1973

La Trinidad, Ejido Núñez, Guadalcázar, S. L. P.

22º40‘06.2‘‘ y 100º28‘24.2‘‘

1930

Maguey Verde, Peñamiller, Qro. 21º05‘25.8‘‘ y 99º41‘58.4‘‘

2216

El Tepozan, Cadereyta, Qro. 20º54‘23.5‘‘ y

99º39‘21.0‘‘

2202

El Arenalito, Cardonal, Hgo. 20º39‘27.7‘‘ y 99º02‘58.9‘‘

1920

San Cristóbal, Cardonal, Hgo. 20º37‘53.2‘‘ y 98º58‘31.5‘‘

1759

Coefficient

0.10 0.16 0.22 0.28 0.34

Recreo

Bocas

Palmas

Cinco

Elena

Carbonerillas

Lomas

Norias

Trinidad

Matehualila

Cristobal

Arenalito

Maguey

Tepozan

Page 212: Libro cientifico 2008

197

Cuadro 2. Grupos principales componentes de la flora vascular de las comunidades de Pinus pinceana

Gordon.

Cuadro 3. Número de especies por localidad muestreada de Pinus pinceana Gordon.

Localidad (nombre) Num. especies Localidad (Nombre) Num. especies

Norias 98 San José de Carbonerillas 51

Recreo 86 Matehualilla 98

El Cinco 54 La Trinidad 81

Palmas Altas 44 Maguey Verde 104 Santa Elena 63 El Tepozán 81

Cañón de las Bocas 73 El Arenalito 98

Lomas del Orégano 61 San Cristóbal 75

Literatura Citada

Anónimo., 1983. Síntesis Geográfica de Coahuila, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e

Informática. Secretaría de programación y Presupuesto. México, D. F. 163 pp.

Anónimo., 2001. Especies y subespecies de la flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de extinción,

amenazadas, raras y las sujetas a protección especial. NOM-059-ECOL-2001. Secretaria del Medio

Ambiente, Recursos Naturales y Pesca – Instituto Nacional de Ecología. Diario Oficial de la Federación.

México D. F. 40 pp.

Ávila, A., 1985. Caracterización de los piñoneros Pinus cembroides Zucc. y P. discolorBailey & Hawks., de las

serranías meridionales del estado de San Luis Potosí, México. Tesis profesional. Universidad Michoacana

de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich. 101 pp.

Caballero, M. y R. Ávila., 1989. Importancia actual y potencial de los piñoneros en México. In: Flores, J., J.

Flores, E. García y R. H. Lira (comp.). Memorias del III

Simposio Nacional sobre pinos piñoneros., S/F. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Saltillo, Coah. Pp 18-22.

Cabrera, J. A. y M. Gómez., 2005. Análisis florístico de la Cañada, Municipio El Marqués, Querétaro. Biología

Scripta. 2(2):49-62.

Cervantes, Y., S. L. Cornejo, R. Lucero, J. M. Espinoza, E. Miranda y A.. Pineda., 1990. Clasificación de

regiones naturales de México II. IV. 10.2. Atlas Nacional de México. Vol. II. Escala 1: 4,000,000. Instituto

de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. México.

Eguiluz, T., 1987. Evolución de los pinos piñoneros mexicanos. In: Passini M. F., D. Cibrián y T. Eguiluz., S/F. (comp.). II Simposio Nacional sobre pinos piñoneros. Centre d´Etudes Mexicaines et

Centrameriaines - Centro de Genética Forestal. A. C. - Universidad Autónoma de Chapingo. México, D. F.

Pp. 83-89.

Grupo taxonómico Familias Géneros Especies Especies

(%)

Pteridophyta 2 6 12 2.6

Pinophyta 3 3 8 1.8 Magnoliophyta

Liliopsida 7 35 72 15.9

Magnoliopsida 65 203 362 79.7

Total 77 247 454 100

Page 213: Libro cientifico 2008

198

Farjon, A., J. A. Pérez de la Rosa y B. Styles., 1997. A field guide to the Pines of México and Central América.

The Royal Botanical Garden, Kew and the University of Oxford. 146 pp.

Fuentes, B., 1992. Caracterización y clasificación fisonómica del bosque de pino piñonero (Pinus cembroides

subsp. orizabensis) del municipio de Guadalupe Victoria, Puebla. Tesis profesional. División de Ciencias

Forestales, Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo, Edo. de México. 70 pp.

Galván, A., 1990. Caracterización y clasificación fisonómica del bosque piñonero del municipio de Cadereyta, Qro.

Tesis profesional. División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo, Edo. de México. 67 pp.

García, E., 1987. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (adaptado a las condiciones de la

República Mexicana). 4a. ed. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. México,

D. F. 217 pp.

García, H., 2002. Caracterización de hábitats de coníferas que ameritan protección en el estado de Hidalgo. Tesis

profesional. División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo, Edo. de

México. 256 pp.

González, J., D. Granados, J. Santillán y G. F. López., 2002. Caracterización del bosque de Pinus johannis M.–F.

Passini, con base en su estructura y especies asociadas. Revista Forestal Hidalguense 1(1):49-57.

Henrickson, J. and M. C. Johnston., 1997 (prepublication). A Flora of the Chihuahuan Desert Región. Published

by J. Henrickson, Los Angeles California. 1687 pp.

Hernández A., 1985. Análisis estructural de los piñonares del Altiplano Potosino-zacatecano. Tesis de maestría en

ciencias. Colegio de Postgraduados. Chapingo, Edo. de México. 153 pp.

Hiriart, P. y F. González., 1983. Vegetación y Fitogeografía de la Barranca de Tolantongo, Hidalgo, México. An.

Inst. Biol.. Univ. Nal. Autón. México 54 (1): 29-96.

López, V. H., 1996. Estudio sinecológico de los bosques piñoneros del Valle del Mezquital, Hidalgo. Tesis profesional. Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de

México. Los Reyes Iztacala, Tlanepantla, Edo. de México.75 pp.

Passini, M. F., 1982. Les forets de Pinus cembroides au Mexique. Misión Archaelogical. et ethnologique Francaise

au Mexique, Etudes Mesoamericaines II-5. Paris: Editions Recherche sur les Civilsations – Cahier No 9.

373 pp.

Passini, M. F., 1994. Releves floristiques des forest de pins pignos au Mexique (Florística de los piñoneros en

México). Université Pierre et Marie Curie. Paris 6. 124 pp.

Perry, J., 1991. The pines of Mexico and Central America. Timber Press. Portland, Oregon. 231 pp.

Rebolledo, A., 1982. Estudio preliminar sobre la ecología de los piñonares en el Altiplano Potosino-Zacatecano.

Tesis de maestría en ciencias. Colegio de Postgraduados. Chapingo, Edo. de México. 112 pp.

Rohlf, F. J., 2000. NTSYS-pc numerical taxonomy and multivariate analysis system Version 2.02. State University

of New York. New York. 178 pp.

Romero, A., M. Luna y E. García., 1989. Organización de la vegetación asociada a los piñonares de las Sierras

meridionales de San Luis Potosí. In: Flores, J., J. Flores, E. García y R. H. Lira (comp.). Memorias del III

Simposio Nacional sobre pinos piñoneros. Univeriddad Autónoma Agraria Antonio Narro – Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Saltillo, Coah. Pp. 66-71.

Rzedowski, G. C. de y J. Rzedowski y colaboradores., 2001. Flora Fanerogámica del Valle de México. 2ª. ed.

Instituto de Ecología, A. C. y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

Pátzcuaro, Mich. 1406 pp.

Sneath, P. H. A. y R. R. Sokal., 1973. Numerical Taxonomy. W. H. Freeman. San Francisco, California. 573 pp.

Page 214: Libro cientifico 2008

199

Villalobos, M., 1994. Estudio fisonómico-ecológico de las comunidades de pinos piñoneros del estado de San Luís

Potosí. Tesis profesional. Universidad Nacional Autónoma de México - Campus Iztacala. México, D. F. 90

pp.

Villarreal, J. A., 2001. Flora de Coahuila. Listados Florísticos de México. Instituto de Biología, Universidad

Nacional Autónoma de México. México, D. F. 136 pp.

Villaseñor, J. L., 1991. Las Heliantheae endémicas de México: una guía hacia la conservación. Acta Bot. Mex.

15:29-46.

Villaseñor, J. L., 2001. Catálogo de autores de Plantas Vasculares de México. Instituto de Biología, Universidad

Nacional Autónoma de México – Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

México, D. F. 40 pp.

Page 215: Libro cientifico 2008

200

Variación en Densidad de la Madera de Pinus montezumae de

Zinapécuaro Michoacán

Wood Density Variation in Pinus montezumae from Zinapécuaro

Michoacán

Salvador Valencia Manzo*

a, Nazario A. Gutiérrez Hernández

b,

Eladio H. Cornejo Oviedo a, Celestino Flores López

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315, Saltillo, Coahuila.

México

Resumen

El objetivo del presente estudio fue conocer la variación de la densidad de la madera entre árboles y dentro del fuste

de los árboles de la madera de Pinus montezumae de la comunidad indígena de Santa Ana Geráhuaro, Zinapécuaro,

Mich. Se usaron muestras de cuatro árboles, de cada uno de ellos se obtuvieron 17 rodajas a diferentes altura del

fuste. De cada rodaja se obtuvo una faja central la cual se seccionó cada cinco anillos. En cada muestra se determinó

la densidad de la madera. Se obtuvieron valores promedio y de dispersión, se realizó un análisis de varianza para

obtener la contribución porcentual de los árboles, la altura de corte y las secciones a la variación total. Se obtuvo una

densidad promedio de 0.3952 g cm-3. Con diferencias estadísticas entre árboles, entre alturas de corte y entre

secciones. La contribución porcentual a la varianza total fue de 1.75 %, 20.67 % y 34.99 %, respectivamente. El

resto fue atribuible al error o fuentes no consideradas en el estudio.

Palabras clave: Pinus montezumae, variación, densidad de la madera.

Abstract

The objective of this study was to know the wood density variability among trees and within the bole of Pinus

montezumae from Santa Ana Geráhuaro, Zinapécuaro, Mich. Seventeen crossed sections were collected at different

cut heights from four trees. A central wood portion was obtained and sectioned on groups of five rings from each

crossed section. Statistical analyses included variance components and basic parameters description for the wood

density measured at each sample. Statistical differences were found among trees, cut heights and crossed sections

with percentage contribution of 1.75, 20.67 y 34.99 %, respectively. Wood density had an average of 0.3952 g cm-3.

Keywords: Pinus montezumae, variation, wood density.

Introducción

Para que una característica se incluya en un programa de mejoramiento genético forestal

se requiere que ésta tenga tres propiedades: a) sea de importancia económica b) presente

variación, y c) sea heredable (Zobel y Van Buijtenen, 1989). La densidad de la madera es de

importancia económica, dado que tiene fuerte influencia sobre la unidades caloríficas cuando se

emplea como combustible, sobre el rendimiento cuando se emplea como pulpa o pasta para papel

y sobre la resistencia cuando se emplea como madera sólida (Harris, 1970). Asimismo, en

diversas especies de coníferas se ha encontrado un fuerte control genético en las propiedades de

la madera y suficiente variación para usarse en programas de mejoramiento genético (Zobel y

Van Buijtenen, 1989; Valencia y Vargas, 2001). Existe una gran cantidad de trabajos sobre

estudios de variación, desde hojas, conos y semillas hasta aspectos anatómicos de estomas y por

supuesto en propiedades de la madera (Zúñiga, 1998; López y Valencia; 200 López, 2004).

Page 216: Libro cientifico 2008

201

La importancia económica de Pinus montezumae L. radica en la extracción de resina,

para fabricación de ceras, pinturas, jabones, adhesivos, productos farmacéuticos, brea y aguarrás

(Mas y Prado, 1975). La madera es empleada para diferentes fines, como para construcciones

pesadas y livianas, cajas de empaque, cofres, estacas, leña, carbón, pulpa de fibra larga, chapa,

contrachapa, triplay, para la industria mueblera, duela y marcos para cuadro. Aunque es

considerada como no durable, fácilmente manejable, y sin problemas de secado (García, 1996).

Sin embargo, no se tiene información sobre la magnitud de la variación que se presenta

en propiedades de la madera, por lo cual se propuso el siguiente objetivo: determinar la variación

de la densidad de la madera entre árboles y dentro del fuste de los árboles P. montezumae en la

región de Zinapécuaro, Michoacán. La hipótesis nula propuesta es que para la densidad de la

madera no existen diferencias y la hipótesis alterna es que al menos un árbol, una altura de fuste

o una sección (grupo de anillos) diferente.

Materiales y Métodos

Se estudió la densidad de la madera empleando muestras de madera de cuatro árboles de

Santa Ana Geráhuaro, Zinapécuaro, Michoacán (UCODEFO-2, 1994) que forma parte del Eje

Neo volcánico. De cada árbol se obtuvieron rodajas a 17 diferentes alturas del fuste.

En cada rodaja se le cortó una faja de madera de 6 cm de ancho que pasó por el centro de

la rodaja. Después se seccionó en muestras de cada cinco anillos de crecimiento, empezando de

la médula hacia a fuera. En cada una de estas secciones se determinó la densidad de la madera

por el método de máximo contenido de humedad (Smith, 1954).

Se realizaron análisis estadísticos de los datos para obtener el valor promedio y valores de

dispersión. Asimismo se realizaron análisis de varianza (ANVA) y de componentes de varianza

(VARCOMP) para determinar si existen o no diferencias entre las fuentes de variación en

estudio y obtener la contribución porcentual de cada fuente de variación a la varianza total. El

modelo estadístico para realizar el ANVA fue completamente al azar con efecto anidado o

jerárquico (Infante y Zárate, 1990).

Resultados y Discusión

El valor promedio de la densidad de la madera de todas las muestras de los cuatro árboles

fue de 0.3952 g cm-3

, presentando un error estándar de 0.0022 (Cuadro 1). De acuerdo con el

valor promedio obtenido y a la clasificación que desarrolló Markward Heck (Echenique y Díaz

1969), corresponde a una madera moderadamente liviana, por lo que los usos que tiene son

adecuados, ya que de los usos que reporta García (1996), no corresponden a actividades que

requieran alta resistencia de la madera, por lo que puede ser empleada para construcciones

livianas, cajas de empaque, cofres, estacas, leña, carbón, pulpa de fibra larga, chapa,

contrachapa, triplay, para la industria mueblera y duela, entre otros.

Cuadro 1. Medidas de tendencia central y de dispersión para la densidad de la madera de Pinus

montezumae de Zinapécuaro, Michoacán. Variable n Valor (g cm

-3) Desviación

Estándar Error

estándar C V (%) Media Mínimo Máximo

DM 593 0.3952 0.2329 0.6172 0.0544 0.0022 13.8 n = Número de observaciones (secciones de 5 anillos de crecimiento); C V (%) = Coeficiente de variación en porcentaje; DM = Densidad de la madera.

Page 217: Libro cientifico 2008

202

Respecto a otros estudios el valor promedio obtenido en este estudio de 0.3952 g cm-3, es mayor

al obtenido por Yáñez y Caballero (1991) de 0.35 g cm-3, en un estudio de densidad relativa y longitud de

traqueidas de Pinus strobus var. chiapensis Mtz de tres localidades de los estados de Veracruz, Oaxaca y

Chiapas, que se realizó con la finalidad de recabar información preliminar sobre los patrones de variación

de la densidad de la madera, y longitud de traqueidas, que aportaran bases para el estudio de la especie en su área de distribución natural. Así mismo, este valor resulta mayor al encontrado por Valencia y Vargas

(2001) que fue de 0.34 g cm3, en Pinus patula realizado con muestras tomadas a 40 cm de altura, en una

prueba de progenie de 6 años de edad, aunque se atribuye esta densidad a la poca edad del árbol, pues se

reporta una densidad en árboles adultos de 0.48 g cm-3

(García, 1984).

Comparado con otros estudios realizados en especies del mismo género, que obtuvieron un valor

superior al obtenido en este trabajo se puede citar al obtenido por Hernández (2007) que fue realizado en la misma región donde se obtuvieron las muestras para este estudio; donde reporta una densidad de la

madera promedio de 0.516 g cm-3

, en Pinus herrerae, el estudio consistió en evaluar la variación en

densidad de la madera de 27 árboles dentro de cuatro localidades, donde fue extraída una rodaja por árbol

a alturas diferentes. Por otro lado resulta inferior al obtenido por López (1997) que fue de 0.53 g cm-3

, en

Pinus rudis en Arteaga Coahuila, mencionando esta especie por pertenecer a la sección montezumae

según la clasificación de Perry (1991); habiendo otros datos superiores como el obtenido para Pinus

cembroides Zucc. de 0.58 g cm-3

obtenido por Vaca (1992). También destaca el obtenido por Rojas y

Villers (2004) de .496 g cm-3

obtenido en Pinus hartwegii Lind. Del volcán la Malinche, entre los estado

de Tlaxcala y Puebla; entre otros.

El valor promedio en densidad de la madera que se obtuvo en este estudio que fue de 0.3952 g

cm-3

, considerado bajo al compararlo con los valores que reporta (Zobel y Talbert, 1988) en la misma

especie en diferentes estados de la República Mexicana, donde para Michoacán, reporta una densidad de

0.45 g cm-3

; para Puebla 0.48 g cm-3

y 0.50 g cm-3

; y para el estado de México 0.44 g cm-3

valores

medios altos comparados con el obtenido en este estudio; pues en los artículos, tesis, revistas y demás

material consultado no se encontró estudio a fin al realizado, considerándolo el primero en su tipo en

Pinus montezumae.

Los resultados del análisis de varianza para densidad de la madera indican que estadísticamente

hay variación significativa entre árboles, entre diferentes alturas de corte en el fuste dentro de árboles, y

entre secciones o ciclos de crecimiento (p= 0.0001) (Cuadro 2). Con base en estos resultados se tienen elementos necesarios para rechazar la hipótesis nula en la que se plantea que: no existen diferencias entre

árboles, entre diferentes alturas de corte en el fuste dentro de árboles, y entre secciones o ciclos de

crecimiento, en Pinus montezumae. de la comunidad indígena Santa Ana de Geráhuaro, Zinapécuaro,

Mich.

De las tres fuentes de variación estudiadas, las secciones contribuyeron con el mayor efecto

(35%), siguiéndole alturas de corte (20.7%) y el efecto de cambio de arboles con poco efecto (1.8%). Comparado con otros trabajos donde se han considerado las mismas fuentes de variación se tiene que:

Trujillo (1999) en un estudio realizado en P. teocote obtuvo resultados muy parecidos al de este de este

trabajo con la mayor variación atribuida a secciones (34%), seguida por alturas de corte (20%) y por arboles (2.5%), de igual forma, Vaca (1992) en P. cembroides, encontró mayor variación entre secciones

(70%), seguida por árboles (8.85%), pero la variación entre alturas de corte no fue significativa (0%),

pero en el caso de López (1997) en P. rudis encontró una tendencia inversa pues la mayor variación se

dio entre árboles (59%), seguida por alturas de corte (20%) y en último lugar entre secciones (13.7%).

Page 218: Libro cientifico 2008

203

Cuadro 2. Resultados del análisis de varianza y componentes de varianza para la densidad de la madera

de Pinus montezumae. Lamb. de Zinapécuaro, Mich.

Fuentes de variación Grados de libertad

Cuadrados medios

F calculada

C.V.E C.V.E. (%)

Árboles 3 0.0190 15.01** 0.000052 1.751

Altura de corte 49 0.0100 7.89** 0.000617 20.671

Secciones 269 0.0031 2.51** 0.001044 34.989 Error 271 0.0012 0.001271 42.589

Total 592 100 C.V.E = Componentes de varianza estimados, **= significativo al nivel de p= 0.0001.

Conclusiones

Existen diferencias (P<0.01) de la densidad de la madera entre árboles, entre alturas de corte y

entre secciones (grupos de anillos). Esta última fuente de variación es la que más contribuye a la variación total seguida de altura de corte. La densidad de la madera presenta un patrón definido de

aumentar de la médula hacia la corteza.

Literatura Citada

Echenique M., R. y V. Díaz G., 1969. Algunas características tecnológicas de la madera de 11 especies mexicanas.

Bol. Tec. No. 27. INIF. México. 61 p.

García, M., J. J., 1996. Confieras promisorias para reforestaciones en la sierra Purepecha. Instituto Nacional de

Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional del Pacifico Centro, Campo experimental Uruapan. Agenda Técnica No 2. México. 80 p.

Harris, J. M., 1970. Mejoramiento genético para elevar la calidad de la madera. Unasylva 24 (2-3): 32-36.

Hernández, De la C. J., 2007. Variación de la densidad de la madera de Pinus herrerae Mtz. de cuatro localidades

en la región de Ciudad Hidalgo, Michoacán. México. Tesis profesional Universidad Autónoma Agraria

Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coah. México. 42 p.

Infante G., S. y G. P. Zárate de L., 1990. Métodos estadísticos: un enfoque interdisciplinario. 2da edición,

Editorial Trillas. México. 643 p.

López A., F., 1997. Variación en densidad de la madera entre y dentro de árboles en Pinus rudis End. En sierra Las Alazanas, Arteaga, Coahuila. Tesis profesional. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo,

Coahuila, México. 55 p.

López L., M. y S. Valencia M, 2001. Variación de la densidad relativa de la madera de Pinus greggii Engelm. del

norte de México. Madera y Bosques 7(1): 37 – 46.

López M., A., 2004. Variación de la densidad de la madera en regeneración de Pinus estevezii (Mtz.) Perry de

Nuevo León. Tesis profesional. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coah., México. 52 p.

Mas P., J y A. Prado., 1975. Comparación del método de resinación de pica de corteza con estimulantes contra el

método francés. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. Boletín técnico No 45. México. 49 p.

Rojas G., F y L. Villers R., 2005. Comparación de dos métodos para estimar la densidad de la madera de Pinus

hartwegii Lindl. del Volcán la Malinche. Madera y Bosques 11 (1), 2005: 63-71 p.

Smith, D. M., 1954. Maximum moisture content method for determining specific gravity of small Wood sample.

Forest Products Laboratory. Report 2014. Madison, Wi. 8 p.

Trujillo G., M. C., 1999. Variación de la densidad de la madera de Pinus teocote Schl. et Cham. en el Ejido La

Trinidad, Montemorelos, N. L. Tesis profesional. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coah., México. 44 p.

Page 219: Libro cientifico 2008

204

UCODEFO-2 (Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal No. 2)., 1994. Organización de la Unidad Ciclo

1994-1995 Cd. Hidalgo, Michoacán. 21 p.

Vaca G., A., 1992. Variación del peso especifico de la madera y longitud de traqueidas dentro de árboles de Pinus

cembroides Zucc., de la región de Santiago Papasquiaro, Durango. Tesis profesional. Universidad Autónoma

Chapingo. Chapingo, México. 88 p.

Valencia M., S. y J. J. Vargas H., 2001. Correlaciones genéticas y selección simultanea del crecimiento y densidad

de la madera en Pinus patula. Agrociencia 35 (1): 109 – 120.

Valencia M., S. y M. López L., 2001. Variación de la densidad relativa de la madera de Pinus greggii Engelm del

norte de México. Madera y Bosques 7(1): 37-46.

Yáñez M., O. y M. Caballero D., 1991. Variación de algunas características de Pinus strobus var. chiapensis Mtz.

de tres localidades de su distribución natural: densidad relativa y longitud de traqueidas de la madera. Revista

Chapingo 15(75):18 - 24.

Zobel, B. J. y J. P. Van Buijtenen., 1989. Wood variation, its causes and control. Springer Verlag, Germany. 363

p.

Zobel, B. J. y J. T. Talbert., 1988. Técnicas de mejoramiento genético de árboles forestales. Limusa. México. 545 p.

Zúñiga B., M. C., 1998. Variación de la densidad de la madera de Pseudotsuga entre árboles y entre localidades del

norte de México. Tesis profesional. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coah., México. 53 p.

Page 220: Libro cientifico 2008

205

Page 221: Libro cientifico 2008

206

Utilización de las Plantas de Zonas Áridas para Sistemas

Agroforestales

Use of The Plants of Arid Zones for Agro Forestry Systems

José Antonio Ramírez Díaz a*

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Colonia Buenavista C.P. 25315. Saltillo, Coahuila, México

Resumen

Los Sistemas Agroforestales (SAF) se reconocen actualmente como formas de manejo múltiple y diversificado de

las tierras que integran componentes vegetales y/o animales cultivados y/o silvestres en arreglos espaciales y/o

temporales. La tendencia tradicional ha sido de considerar que estos solamente prosperan en regiones tropicales,

sub-tropicales o a lo sumo en los templado-fríos, pero muchos estudios y observaciones de prácticas tradicionales nos han llevado a revalorar el papel que muchas plantas de zonas áridas y semi-áridas tienen como componentes de

verdaderos Sistemas Agroforestales. Quizás una de las limitantes más importantes que los investigadores más

connotados en estas disciplinas han dictaminado para ello es el considerar que un Sistema Agroforestal

necesariamente debe incluir una ―planta leñosa‖.

Desde nuestro punto de vista esto deja solamente como simples ―asociaciones‖, la valiosa conjunción de

muchísimas especies perennes no-leñosas silvestres y/o domesticadas de una gran importancia productiva de

nuestras zonas áridas y semiáridas; a lo cual no estamos de acuerdo.

El objetivo que se persiguió en el presente trabajo fue: Hacer una compilación bibliográfica (complementada con

observaciones de campo) de las plantas de este tipo destacando sus usos actuales y potenciales para Sistemas

Agroforestales. Para la metodología del trabajo, la sistematización de los datos incluyen: a) Nombre científico; b)

Nombre (s) común (es); c) Familia botánica; d) Usos conocidos, observados y/o potenciales; e) Altura (otras dimensiones) y notas importantes. En los resultados se presentan 112 taxa (110 especies y 2 variedades ordenados

en: 1.- Plantas Perennes no leñosas del Desierto Chihuahuense (especialmente Coahuila): 26 taxa; 2.- Plantas

leñosas perennes del desierto Chihuahuense: 28 taxa; 3.- Plantas leñosas perennes del matorral Tamaulipeco: 26

taxa; 4.- Plantas leñosas perennes introducidas (valle de Saltillo y otras regiones): 21 taxa

5.- Especies el desierto sonorense: 11 taxa; Dentro de las conclusiones debemos resaltar que no pretendemos ser

totalmente concluyentes ni definitivos, puesto que hay criterios divergentes para la inclusión o no de una o más

plantas como componentes de Sistemas agroforestales, principalmente. Asimismo hemos de resaltar: 1.- Hay alguna

(s) plantas perennes no leñosas que aunque no se han probado lo suficiente, tienen potencialidades para utilizarse

con ese propósito; 2.- Hay alguna (s) plantas introducidas que se han probado con éxito en extensiones geográficas

relativamente pequeñas; 3.- Hay alguna(s) plantas nativas endémicas de distribución geográfica restringida y por

último, de las plantas perennes no leñosas que han demostrado su enorme valía se concluye lo siguiente: << En las zonas áridas y semi-áridas, ciertos Sistemas Agroforestales pueden incluir como uno de sus componentes esenciales

plantas perennes no leñosas de importancia económica y ecológica comprobada.

Palabras clave: múltiple y diversificado, componentes vegetales, Sistemas Agroforestales

Abstract

The Agro Forestry Systems (AFS) is recognized at the moment as forms of multiple and diversified handling of the

earth that integrate vegetal components and/or animals cultivated and/or wild in space and/or temporary

adjustments. The traditional tendency has been to consider that these only prosper in tropical regions, subtropical at

the most or in the temper-cold, but many studies and observations of traditional practices have taken to us to revalue

the paper that many plants of barren and semi-arid zones have like components of true Agro forestry Systems.

Perhaps one of more important limitantes that the conoticed investigators more in these disciplines have considered

for it is to consider that an Agro forestry System necessarily must include a ―ligneous plant‖. From our point of view this only leaves like simple ―associations‖, the valuable conjunction of very many perennial not-ligneous wild

and/or domesticated species of a great productive importance of our barren and semi-arid zones. ; to which we do

not agree. The objective that was persecuted in the present work was: To do a bibliographical compilation

(complemented with observations of field) of the plants of this type emphasizing its present and potential uses for

Agro forestry Systems. For the methodology of the work, the systematization of the data includes: a) Scientific

name; b) Common name (s) (it is); c) Botanical family; d) Known, observed and/or potential uses; e) Important

height (other dimensions) and notes. In results the 112 appear taxa (110 species and 2 varieties ordered in: 1. -

Page 222: Libro cientifico 2008

207

Nonligneous Perennial Plants of the Chihuahuense Desert (especially Coahuila): 26 taxa 2. - Perennial ligneous

Plants of the Chihuahuense desert: 28 taxa 3. - Perennial ligneous Plants of the Tamaulipeco scrub: 26 taxa 4. -

Introduced perennial ligneous Plants (valley of Saltillo and other regions): 21 taxa 5. – Species of the sonorense

desert: 11 taxa within the conclusions we must stand out that we mainly do not try to be totally conclusive nor

definitive, since there are divergent criteria for the inclusion or not of one or the more plants like components of

agro forestry Systems. Also we have to stand out: 1. - There is some (s) nonligneous perennial plants that although

have not proven the sufficient thing, they have potentialities to be used with that intention 2. - There is some (s)

introduced plants that have been proven successfully in relatively small geographic extensions 3. - There is some (s)

endemic native plants of restricted geographic distribution Finally, of nonligneous the perennial plants that have demonstrated their enormous one was worth concludes the following thing: << In the barren and semi-arid zones,

certain Agro forestry Systems can include as one of their essential components nonligneous perennial plants of

verified economic and ecological importance >>

Keyword: multiple and diversified, vegetal components, Agro forestry Systems.

Introducción

Pudiera decirse que en función del tipo de ecosistema donde tuvieron su origen los

primeros SAF‘s reconocidos como tales; y su consiguiente desarrollo, sistematización y estudio;

por mucho tiempo se considero que eran propios de regiones tropicales y subtropicales. Sin

embargo, la inclusión de técnicas iniciadas en regiones templadas e incluso frías del mundo, por

ejemplo cortinas rompevientos, linderos maderables, arboles diseminados en potreros, etc., nos

lleva necesariamente a pensar que en las zonas áridas y semiáridas pueden existir técnicas e

incluso verdaderos sistemas semejantes; utilizando las plantas propias de estos ecosistemas; de

una gran valía porque además de sus usos múltiples son la mejor alternativa de subsistencia de

miles de familias del semidesierto mexicano.

Al respecto recordaremos que desde hace mucho tiempo se ha dado por llamar ―zona

ixtlera – candelillera‖ a una gran parte del Desierto Chihuahuense que comprende la casi

totalidad de los Estados de Coahuila, Nuevo León, y Zacatecas y parte de Tamaulipas,

Chihuahua, San Luis Potosí y Durango. A través de la historia se han identificado hasta 64

municipios ixtlero – candelilleros, en una superficie de aproximadamente 200, mil km2

donde

habitan 108,500 familias (no todas campesinas) y unos 567,500 habitantes (COPLAMAR, 1979).

Área de Estudio

El semidesierto del Norte de México esta comprendido en 2 grandes formaciones

naturales, el Desierto Chihuahuense y el Desierto Sonorense que abarcan gran parte del territorio

nacional en toda su porción norte y se extienden al sur de los Estados Unidos. De ambos

desiertos corresponde a México cerca del 50%, lo que equivale a 89,001 millones de hectáreas.

De acuerdo a COTECOCA las zonas áridas y semiáridas se localizan en 21 entidades de

la República Mexicana, correspondiendo a las zonas áridas 55, 454,000 ha y a las zonas

semiáridas 33, 547,000 ha. Por nuestra área de influencia estamos más familiarizados con la

porción Coahuilense del Desierto Chihuahuense; un poco del matorral Tamaulipeco y nociones

acerca del Desierto Sonorense.

Materiales y Métodos

El presente trabajo ha partido básicamente de una revisión bibliográfica acerca de las

plantas más importantes de las regiones áridas y semiáridas del Norte de México desde el punto

de vista de ser ―arboles y arbustos de uso múltiple‖, de importancia económica y ecológica

plenamente comprobada. Para esto y para el caso de las plantas nativas o introducidas que se

Page 223: Libro cientifico 2008

208

hallan en el área de influencia de nuestro Estado, hemos completado aquello con observaciones

directas de campo e información de los habitantes de esas regiones.

Resultados y Conclusiones

De todas las especies importantes reportadas se ha considerado ordenarlas en los

siguientes grupos:

1. Perennes no leñosas

Especies del semidesierto Chihuahuense (especialmente Coahuila): 26 taxa.

2. Leñosas perennes

Especies del semidesierto Chihuahuense: 28 taxa.

3. Leñosas perennes

Especies del matorral Tamaulipeco: 26 taxa.

4. Leñosas perennes

Especies introducidas (Valle de Saltillo y otras regiones): 21 taxa.

5. Especies del semidesierto Sonorense: 11 taxa.

Todas las anteriores se presentan en los cuadros respectivos donde se compilaron los

siguientes datos:

a) Nombre científico incluyendo autoridad.

b) Nombre(s) común(es) más usuales.

c) Familia botánica.

d) Usos conocidos, observados y/o potenciales.

e) Altura (y otras dimensiones) y notas importantes.

Son en total 112 taxa reportados (110 especies y dos variedades) de todos los grupos

considerados.

Los resultados que hemos obtenido no pretenden ser totalmente concluyentes y mucho

menos definitivos, ya que pueden existir muchos criterios divergentes respecto a la inclusión o

no de una o más plantas como componentes de SAF‘s haciendo hincapié en los siguientes

grupos.

1. Alguna(s) perennes no leñosas que aunque no se han probado tienen potencialidades

para utilizarse con dichos propósitos.

2. Alguna(s) planta(s) introducidas que se han probado con éxito en extensiones

geográficas relativamente pequeñas.

3. Alguna(s) planta(s) nativas endémicas o de distribución geográfica restringida.

De cada una de las plantas que se recomiendan para su uso en SAF‘s es necesario

conocer sus rangos de tolerancia ecológicos (que para algunos pueden ser muy amplios pero para

otros muy estrechos) y cotejarlos con las condiciones físicas del sitio donde se pretenden

establecer (sobretodo especies introducidas), es necesario insistir que la gran variabilidad de

condiciones que pueden existir incluso en distancias relativamente cortas en nuestros

semidesiertos nos hace necesario realizar estudios profundos de dichas condiciones, así como

llevar a cabo extensas pruebas de adaptaciones, ensayos de procedencias, etc., a fin de

minimizar los fracasos.

Para el caso de las plantas perennes no leñosas de las que hemos observado su enorme valía,

podemos concluir lo siguiente.

Page 224: Libro cientifico 2008

209

<< En las zonas áridas y semiáridas, ciertos sistemas agroforestales pueden incluir como uno de

sus componentes esenciales plantas perennes no leñosas de importancia económica y ecológica

comprobada>>

Literatura Citada

Alanís F., G. J., M González A., M.A. Guzmán L. y G. Cano C., 1995. Flora Representativa de Chipinque

Árboles y arbustos. 1ª parte. UANL. Facultad de Ciencias Biológicas. Monterrey, N.L.

Alanís F., G. J., M González A., M.A. Guzmán L., G. Cano C. y M. Rovalo M., 1996. Flora Representativa de

Chipinque Flores y helechos. 2ª parte. UANL. Facultad de Ciencias Biológicas. Monterrey, N.L.

Alanís F., G.J., G Cano y C, y M. Rovalo M., 1996 Vegetación y Flora de Nuevo León Una Guía Botánico

Ecológica. Gobierno de N.L. – CEMEX. Monterrey, N.L.

Chavez R., F.J y J. Valdez R., 2000 Introducción a la Biodiversidad del Desierto Chihuahuense, en Ciclo

Internacional de Conferencias, el Desierto Chihuahuense y la Biodiversidad del Planeta, 25 – 27 Octubre de 2000,

Saltillo Coah. México.

Ciencia Forestal – INIF., 1976. Los Campos Experimentales Forestales. Revista del INIF. Vol. 1 Nº 3. México, D.F.

COPLAMAR., 1979. Mínimos de Bienestar. I Resumen. Coordinación General del Plan Nacional de Zonas

Deprimidas y Grupos Marginados. Presidencia de la República. México D.F.

COTECOCA., 1973. Coeficiente de Agostadero en la República Mexicana. Comisión Técnica Consultiva para la

Determinación Regional de los Coeficientes de Agostadero. SAG, México D.F.

Forest Service, USDA., 1974. Seeds of Woody Plants in the United States. Agriculture Handbook Nº 450.

Washington. D.C.

Goor A., Y., and C.W. Barney., 1968. Forest Tree Planting In Arid Zones. The Ronald press Corp. NY. USA.

INIF – SARH., 1981. Memoria de la Primera Reunión Nacional sobre Ecología, Manejo y Domesticación de las

Plantas Útiles del Desierto, 27- 31 de Enero de 1980, Monterrey N.L. Publicación Especial Nº 31. México D.F.

Maldonado A., L.J., 1991. El Rol de los Sistemas Agroforestales en Zonas Áridas y semiáridas (Experiencia en

Latinoamérica). Reporte Científico Nº 6. Facultad de Ciencias Forestales. Linares N.L.

Marroquín de la F, J.S., G. Borja L., R. Velázquez C. y J.A. De la Cruz C., 1981. Estudio Ecológico

Dasonómico de las Zonas Áridas del Norte de México. Publicación especial Nº 2 2ª Ed. INIF - SARH. México, D.F.

Martínez M., 1948. Los Pinos Mexicanos. 2ª edición, Ediciones Botas México, D.F.

Matuda E., e I. Piña L., 1980. Las Plantas Mexicanas del genero Yucca. Gobierno del Estado de México. Toluca,

Edo. de México.

NAS - CATIE., 1984. Especies para leña Arbustos y árboles para la Producción de energía. CATIE, Turrialba,

Costa Rica.

Niembro R., A., 1986. Árboles y Arbustos Útiles de México Naturales e introducidos. UACH. Editorial LIMUSA.

México.

Pando M., M. y H. Villalón M., 2000. Especies Arbustivas del Matorral Tamaulipeco con Potencial Agroforestal.

Reporte Científico Nº 37. Facultad de Ciencias Forestales, Linares N.L.

Parra H., H., 1975. Descripción y Usos de la Jojoba [Simmondsia chinensis (Link) Schneider]. Nota Informativa Nº

1. INIF - SARH. México D.F.

Page 225: Libro cientifico 2008

210

Passini M., F., 1982. Les Forêts de Pinus cembroides s.l. Au Mexique Etude phytogéographique et écologique.

Mission archeologique et ethnologique Francaisé au Mexique. Etudes Mesoamericaines II – 5. Editions Recherche

sur les civilisations. París, France.

Preisig A., y H. Espinoza., 1998. Sistemas Agroforestales para el Manejo de Cuencas en Zonas Andinas

Semiáridas, en Revista Agroforestería en las Américas Vol. 5 Nº 20 Oct. – Dic. 1998. CATIE Turrialba, Costa Rica.

Rzedowski J. Vegetación de México., 1978. 1ª Ed. Editorial LIMUSA. México. D.F.

Stienen H., 1990. The Agroforestry potential of Combined Production Systems in North- Eastern México. Facultad

de Ciencias Forestales. Linares N.L., Agroforestry Systems 11:45 – 69. Klumer Academic Publishers, Netherlands.

UAAAN Depto. de botánica., 1999 El Jardín Botánico ―Gustavo Aguirre Benavides‖. Boletín informativo.

UAAAN Saltillo, Coah, México.

Velasco M., H. A., 1991. Las Zonas Áridas Y Semiáridas, Sus Características Y Manejo. Editorial LIMUSA.

México, D.F.

Vines R., A., 1960 Trees, Shrubs and Woody Vines of the Southwest. University of Texas. Austin, Texas USA.

Cuadro 1. Perennes no Leñosas Especies del semidesierto Chihuahuense

(especialmente Coahuila) ESPECIE NOMBRE

COMÚN

FAMILIA USOS ALTURA, NOTAS

Agave

asperrima Jacobi.

Maguey

cenizo

Agavaceae Forraje, estabilización de

taludes, construcciones rústicas (quiotes), cercas

vivas.

Altura hasta 70cm,

diámetro hasta 90cm, muy resistente.

Agave

atrovirens Karw

Maguey

pulquero

Agavaceae Extracción de aguamiel,

mezcal, quiote, forraje, estabilización de curvas de

nivel y terrazas, cercas

vivas.

Plantas en roseta de hasta

2.5m alto y 3m de diámetro, es una planta

cultivada de múltiples usos

en zonas áridas.

Agave

lecheguilla

Torrey.

Lechuguilla Agavaceae Extracción de fibras,

estabilización de taludes,

pequeñas presas vivas,

cercas vivas.

Altura hasta 40cm,

diámetro hasta 60cm del

―cogollo‖ de las hojas

nuevas se extrae la fibra dura y de las básales la más

dura.

Atriplex acanthocarpa

Saladillo Chenopodiaceae Forrajera, estabilización de taludes.

Arbusto hasta 1.5m de alto, fuente alimenticia para la

ganadería.

Atriplex

canescens (Pursh) Nutt

Costilla de

vaca

Chenopodiaceae Forrajera, estabilización de

taludes.

Arbusto hasta 2.5m de alto,

fuente alimenticia para cabras.

Dasylirion

cedrosanum,

D. Wheeleri Wats, D.

Texanum

Scheele D. Palmeri. Trel

Sotol Liliaceae Destilación de una bebida

alcohólica ―sotol‖ de las

―cabezas‖ cocidas y fermentadas, forrajera,

ornamental, artesanías,

construcciones rústicas.

Planta en roseta, de hojas

largas insertadas

basalmente, el cuerpo o ―cabeza‖ alcanza los 3 pies

de alto. En fuertes sequías,

los rancheros queman las hojas y ofrecen las

―cabezas‖ para alimento

del ganado. Las flores son comidas asadas y las fibras

de las hojas se utilizan para

confeccionar cuerdas y

Page 226: Libro cientifico 2008

211

esteras.

Dasylirion

longissimum

Lem.

Varacuete Liliaceae Cercas vivas, pequeñas

presas de escurrentias,

ornamentales, construcciones rústicas.

Planta en roseta con hojas

robustas, de porte

semicircular de hasta 70cm, terminada por una punta o

mucron.

Fouquieria splendens

Engelm

Albarda, ocotillo

Fouqueriaceae Cercas vivas, construcciones rústicas

Arbusto simpodico de muchos tallos cilíndricos (3

a 4m) con espinas alineadas

en los costados, alta

capacidad de prendimiento de las podas.

Myrtillocactus

geometrizans (Martins)

Consolé

Garambullo,

padre nuestro

Cactaceae Fibras y frutos comestibles,

cercas vivas.

Planta arborescente de más

de 4m de alto, tronco bien definido corto,

ramificación abundante,

formando copa amplia

hasta de 5m de diámetro.

Opuntia

cantabrigiensis

Linch

Nopal cuijo Cactaceae Forrajero, cercas vivas,

estabilización de taludes.

De tronco corto con escasas

ramificaciones.

Opuntia ficus indica (Linné)

Miller

Nopal pelón, nopal

de Castilla

Cactaceae Verdura (nopalitos) frutos, cercas vivas, forrajera,

estabilización de bordes de

parcelas, crianza de (grana cochinilla).

Cladiodios con muy poca o nulas espinas, solo

cultivada crece hasta 3.5m

Opuntia

leucotricha

D.C.

Nopal

duraznillo

Cactaceae Frutos, forraje barato,

cercas vivas, estabilización

de bordes de parcelas y terrazas.

Alcanza 2.5 a 3m, produce

frutos de buena calidad, se

asocia muchas veces con O. streptacanta, pero es

menos exigente que este

porque se encuentra en zonas de aridez muy

rigurosa.

Opuntia

megacantha Salm., Dyck

Nopal de

Castilla

Cactaceae Frutos, forraje, cercas

vivas.

Tuna blanca comestible,

alcanza los 2m.

Opuntia

rastrera Weber

Nopal

rastrero

Cactaceae Forrajero, pequeñas presas

vivas para escurrentias, cercas vivas.

Características rastreras

bien marcadas ramificación radial en todas direcciones.

Opuntia

robusta

Wendlam

Tapoma,

bartolona,

camuesa

Cactaceae Forrajera, frutos (no muy

apreciada), cercas vivas.

Cladiodios muy grandes y

gruesos casi redondos.

Opuntia

streptacanta

Lemaire

Nopal

cardon

Cactaceae Frutas (tunas) de la mejor

calidad, forraje, cercas

vivas, estabilización de

terrazas y bordos en parcelas.

Produce la tuna colorada,

fruto estial muy apreciado

y las pencas son también

muy apreciados por los ganaderos, pueden alcanzar

3m de alto.

Ricinus communis L

Higuerilla Euphorbiaceae Medicinal industrial, ornato, estabilización en

bordes de arroyos (con

agua)

Arbustiva hasta 3.5m de alto de muchos tallos,

requiere mucha humedad.

Hay unas formas de hojas

moradas muy ornamentales.

Stenocereus Pitayo de Cactaceae Fruto comestible, cercas Planta arborescente de 6 a

Page 227: Libro cientifico 2008

212

griseus

(Haworth)

Baxbaum

mayo vivas, setos espinosos. 9m de alto, ramosa con

tronco bien definido de

35cm de diámetro, ramas verdes algo glaucas.

Stenocereus

marginatus

(De Candolle) Berger et

Baxbaum

Organo,

chilayo

Cactaceae Setos vivos, cercas vivas,

flor y fruto comestible,

tinturas, alcaloides.

Planta columnar, simples o

poco ramificadas de 3 a 5m

de alto por 8 a 15cm de diámetro verde obscuro.

Yucca

carnerosana (Trel.) Mc.

Kelvey.

Palma

samandoca, palma loca,

palma

barreta

Amarillidaceae Extracción de fibra,

alimentación humana y forraje (flores), cercos

vivos (a largo plazo),

estabilización de taludes, ornato, construcciones

rústicas.

1.5 a 6m hasta 10m,

generalmente de un solo tronco, hojas 50 a 100cm

por 5 a 7cm de ancho,

florece de marzo a abril, antecede y se mezcla con el

bosque de pino – encino.

Yucca filifera

Chaband

Palma china Amarillidaceae Extracción de fibra,

alimento (frutos), aceites esteroides, saponinas

(semillas), construcciones

rústicas, estabilización de taludes, cercos vivos.

Arborescente hasta 10m o

más, muy ramificada (a mayor edad) hasta 40

ramas, hojas hasta 55cm

por 6.6cm.

Yucca

thompsoniana

Trel.

Palma,

palma de

Thompson

Amarillidaceae Establecimiento de taludes,

cercos vivos.

De 1 a 2.6m de alto, simple

o poco ramificado, hojas

hasta 60cm por 7 a 12mm de ancho.

Yucca

treculeana Carr.

Palma pita Amarillidaceae Extracción de fibra,

construcciones rústicas.

Hasta 4m, forma grupos de

varios troncos de altura variable, tronco simple o

poco ramificado, hoja de

50 a 100cm por 2.5 a 5cm

de ancho.

Cuadro 2. Leñosas Perennes . Especies del semidesierto Chihuahuense

ESPECIE NOMBRE

COMUN

FAMILIA USOS ALTURA, NOTAS

Acacia berlandieri

Benth

Guajillo Leguminosae Forrajera (sin excesos), leña, artesanías, atrayente

de fauna.

Arbusto o árbol de hasta 4.5m de alto, ramificado

ampliamente con espinas

rectas de 1 a 3mm de largo.

Acacia

farnesiana (L)

Willd.

Huizache Leguminosae Leña, postes para

cercados, ornamental,

melifera de las flores se obtiene perfume, de la

corteza y frutos taninos y

del tronco goma.

Arbol o arbusto de hasta

9m de alto con tronco

definido o ramificado desde la base. Corteza

delgada, espinas en pares,

florece espléndidamente.

Arbutus

xalapensis

H.B.K.

Madroño Ericaceae Leña, construcciones

rurales, artesanías,

alimento(frutos)

Arbusto o árbol de hasta

10m de alto y tronco de

30cm de diámetro, corteza

exfoliante de rosado a café rojizo.

Celtis

laevigata

Palo blanco Ulmaceae Maderable, leña,

estabilización de riberas de

Arbol de hasta 30m de

altura, tronco de hasta 1m

Page 228: Libro cientifico 2008

213

Willd. arroyos, atrayente de fauna

(frutos comestibles)

ornato.

de diámetro, ramas

extendidas, colgantes.

Cercis canadensis

Var. Mexicana

(Rose) Hopkins.

Duraznillo Leguminosae Leña, estabilización de arroyos, ornato.

Arbusto o árbol hasta de 5m, muy ramificada.

Florea en febrero antes de

brotar las hojas, común en arroyos, fácil domesticar

para uso de ornato.

Chilopsis

linearis (Cav) D.C.

Mimbre Bignoniaceae Leña, postes, plantaciones

alineadas, ornato, control de erosión, atrayente de

fauna.

Arbol deciduo de 3 a 7.6m

de alto, medianamente ramificado, magnifica

floración de abril a agosto.

Es de fácil propagación.

Cowania

plicata D

Dom.

Rosa de

castilla

Rosaceae Medicinal, ornato, leña,

melifera.

Arbusto hasta de 3m de

alto, muy ramificado,

inflorescencia numerosa y

muy fragante.

Cupressus

arizónica

Grenee

Ciprés de

Arizona, cedro

blanco

Cupressaceae Maderable, leña, cortinas

rompevientos,

estabilización de riberas, ornato, setos.

Arbol hasta de 30m de alto

y tronco de 1.2m de

diámetro, follaje verde azulado denso, prefiere

arroyos y lugares húmedos

drenados.

Dalea bicolor H & B

Engordacabras Leguminosae Forrajera, melifera, fijación de taludes.

Arbusto de 1 a 2m de altura, glabro, flores color

púrpura pálido, común en

zonas húmedas y sombreadas, frecuente en

las orillas de los caminos.

Fraxinus

greggii Gray

Escobilla,

fresnillo

Oleaceae Leña, carbón, control de

erosión, atrayente de fauna.

Arbol o arbusto hasta de

6m de alto y tronco de 20cm de diámetro.

Juniperus

flaccida Schl.

Enebro o

cedro blanco

Cupressaceae Leña, postes para cercado,

cortinas rompevientos,

estabilización de taludes, construcciones rurales.

Arbusto o árbol de 5 a

12m de alto y fuste de 25 a

50cm de diámetro, madera suave débil y quebradiza.

Juniperus

monosperma (Engelm) Sarg

Cedrito Cupressaceae Leña, cortinas

rompevientos, estabilización de taludes,

construcciones rurales.

Arbol de 5 a 10m de alto

muy similar con Juniperus flaccida.

Parkinsonia

aculeata L.

Retama, palo

verde

Leguminosae Forraje, leña,

estabilización de suelos arenosos, estabilización de

taludes y riberas de

arroyos, alimento (semillas), ornato.

Arbol siempre verde de

hasta 6m de alto, de follaje tenue, crece en forma

abierta en arroyos, taludes

gravosos o arenosos. Flores amarillas muy

vistosas.

Pinus

arizónica Var. stormiae

Martínez

Pino blanco,

pino real

Pinaceae Maderable, leña,

construcciones rurales, estabilización de taludes,

ornato.

Arbol hasta de 20m de

alto, tronco derecho hasta 80cm de diámetro forma

piramidal, hojas aciculares

largas (forma bosquetes - relicto)

Pinus

catarinae M.F.

Pino catarino Pinaceae Leña, comestible

(semillas), estabilización

Endemico de Sta. Catarina

N.L., arbusto a árbol

Page 229: Libro cientifico 2008

214

Robert -

Passini

de taludes, ornato. pequeño hasta 2.5m de

alto, muy ramificado,

semilla con endospermo blanco.

Pinus

cembroides

Zucc.

Pino piñon Pinaceae Maderable, leña,

alimenticia (semillas),

control de erosión, cortinas rompevientos, ornato,

construcciones rústicas,

extracción de resina (ocasionalmente)

Arbol de 12 a 15m de

altura o más. Elemento

muy importante del bosque de pino – encino,

madera blanca, dura, muy

útil para reforestaciones.

Pinus greggii

Engelm

Pino garabato Pinaceae Maderable, leña, control

de erosión, cortinas

rompevientos, construcciones rústicas,

plantaciones alineadas.

Arbol de 12 a 15m de

altura en ocasiones más,

conos serotinos, forma bosquetes en cañadas, muy

rústico y de rápido

crecimiento.

Pinus johannis M.F. Robert

Pino de Mazapil

Pinaceae Maderable, leña, comestible (semillas),

construcciones rurales,

estabilización de taludes, ornato, artesanías.

Endémico de Sierra de Mazapil, Zacatecas,

arbusto o árbol de hasta

6m de alto, diámetro de hasta 40cm, muchos

individuos con forma de

sombrilla, semilla con endospermo blanco.

Pinus

maximartinezii

Rzedowski

Piñón gigante Pinaceae Leña, comestible

(semillas), estabilización

de taludes, construcciones rurales, artesanías, ornato.

Endemico de Juchipila,

Zacatecas, árbol hasta de

15m de alto y diámetro del tronco hasta de 80cm.

Follaje verde glauco

juvenil, conos leñosos hasta de 30cm de largo por

15cm de ancho, semillas

de 25 x 12mm.

Pistacia mexicana

H.B.K.

Lantrisco Anacardiaceae Leña, construcciones rurales, artesanías,

alimento (semillas),

ornato.

Arbusto o árbol de hasta 6m de alto, corteza

delgada lisa, castaño claro,

madera veteada claro – obscura muy vistosa.

Platanus

occidentalis L.

Alamo de río,

álamo estrella

Platanaceae Maderable, artesanías,

leña, ornamental, atrayente

de fauna, estabilización de riberas y ríos.

Arbol de hasta 30m de

altura, tronco de hasta

1.5m de diámetro, comúnmente asociada a

márgenes de ríos y

arroyos, áreas protegidas

con suelos húmedos ricos en materia orgánica.

Populus

tremuloides Michx.

Alamillo,

álamo temblón

Salicaceae Maderable, leña, cortinas

rompevientos, artesanías, fijación de taludes.

Árbol hasta 25m de alto,

tronco de hasta 50cm de diámetro, corteza lisa,

blanco verdosa cuando

joven y oscura en franjas

cuando adulto, crecimiento rápido, madera suave.

Porlieria

angustifolia

Guayacan Zigophyllaceae Forrajera, medicinal,

obtención de jabón (de la

Arbustos o árboles hasta

de 7m de altura, nudosos y

Page 230: Libro cientifico 2008

215

(Engelm) Gray raíz), leña. muy ramificados, de su

raíz extraen remedios

caseros y materia prima para jabón.

Prosopis

glandulosa

Torr.

Mezquite Leguminosae Maderable, artesanías,

leña, carbón, forraje

p/ganado y alimento humano (vainas) taninos

de la corteza, goma del

tallo, construcciones rurales, postes para

cercado.

Arbusto o árbol de hasta

7m de alto y tronco

definido o ramificado desde la base, corteza

bifurcada, moreno

negruzca, espinas rectas en pares.

Prunus

serotina Ehrn

Capulin,

cerezo negro

Rosaceae Fruto comestible,

obtención de ácido prusico de ramillas y hojas secas.

Atrayente de fauna,

ornato.

Arbol de hasta 10m de alto

y tronco de 50cm de diámetro, de copa ancha,

corteza café rojizo a

grisácea.

Salix nigra Marsh.

Sauce negro Salicaceae Estabilización de taludes y de riberas de arroyos,

artesanías, medicinal.

Arbol de 20m o más de altura con tronco de hasta

1m de diámetro. Las

densas redes de las raíces ayudan a estabilizar el

suelo, cerca de

construcciones rompen el pavimento y obstruyen el

drenaje.

Sophora

secundiflora (Ortega) Lag.

Colorín,

frijolillo

Leguminosae Forrajera, medicinal,

ornato.

Arbusto o árbol de 3 o 4m

de altura, ramillas jóvenes con densa pubescencia

blanca, vainas pubescentes

y semillas rojas.

Tecoma stans (L) H.B.K.

Tronadora Bignoniaceae Ornamental, medicinal (diurética, vermífuga,

antidiabetica, antisifilitica

y para dolor estomacal), ornato.

Arbusto o árbol de hasta 8m de altura con ramas y

brotes con pubescencia

glandular. Flores amarillas grandes llamativas.

Cuadro 3. Especies Leñosas. Especies Del Matorral Tamaulipeco ESPECIE NOMBRE

COMÚN

FAMILIA USOS ALTURA, NOTAS

Acacia berlandieri

Benth

Huajillo o guajillo

Leguminosae Leña, pequeñas construcciones a ras de suelo,

forraje, postes para cercas.

1 a 4m generalmente arbustiva, invasora de

praderas, madera con baja

resistencia natural, como forraje en exceso puede ser

tóxica.

Acacia

farnesiana (L) Willd

Huizache Leguminosae Buena forrajera (para

pequeños rumiantes), leña, pequeñas construcciones,

carbón, postes para cerca

(algunas veces), extracción de taninos y gomas y aceites

esenciales de las flores.

1 a 5m generalmente

arbustiva, pionera, invasora de pastizales y praderas,

madera con alguna

resistencia natural.

Acacia greggii

A. Gray

Uña de

gato

Leguminosae Leña, estabilización de

taludes, carbón, artesanías,

2 a 6m algunas veces

arbustiva, propia de arroyos,

Page 231: Libro cientifico 2008

216

semillas comestibles, forraje,

flores meliferas, medicinal y

ornato.

caducifolia, forma parte del

bosque espinoso.

Acacia rigidula Benth

Gabia, chaparro

prieto

Leguminosae Forrajera (especialmente cabras), pequeñas

construcciones a ras de suelo,

leña, carbón.

1 a 6m generalmente arbustiva, madera de baja

resistencia natural.

Acacia wrigtii

Benth

Uña de

gato

Leguminosae Leña, forraje cuando

arbustiva (o cosecha de

material).

2 a 5m generalmente

arbustiva.

Armyris texana (Buckl)

(Wilson)

Barretilla, ocotillo,

chapotillo

Rutaceae Postes para cercas, pequeñas construcciones, leña.

2 a 6m hasta 8m, madera de buena resistencia natural,

resistente a heladas.

Bumelia

celestrina H.B.K.

Coma Sapotaceae Leña, pequeñas

construcciones a ras de suelo, sombra y ornamental.

3 a 8m, tronco de 40cm de

diámetro, madera de buena resistencia natural.

Caesalpinia

mexicana A. Gray

Potro Leguminosae Leña, pequeñas

construcciones a ras de suelo.

3 a 6m, madera sin

resistencia natural.

Celtis pallida

Torr

Granjeno Ulmaceae Forrajero para rumiantes,

leña.

2 a 7m, algunas veces

arbustivas.

Cercidium macrum I.M

Johnston

Palo verde Leguminosae Forrajera, leña, ornato. Árbol de hasta 4m de altura, diámetro hasta de 40cm,

ramillas muy espinosas.

Condalia

hookeri M.C. Johnst

Brasil Rhamnaceae Construcciones pesadas,

postes para cercas, leña, carbón.

3 a 8m hasta 10m, madera de

alta resistencia natural.

Cordia

boissieri A.DC

Anacahuita Boraginaceae Forrajero, postes para cercas,

leña.

Arbolito, hasta 5 – 7m,

especie pionera con madera de buena resistencia natural.

Diospyros

texana Scheele

y D. Palmeri Eastw

Chapote

negro

Ebenaceae Leña, pequeñas

construcciones, a ras del

suelo, frutos, amortiguación de lluvia, forraje.

3 a 8m, tronco de 40cm de

diámetro, madera de

relativamente buena resistencia natural.

Ehretia anacua

(Teram y Berl)

I.M. johnson

Anacua Boraginaceae Leña, sombra, plantación de

linderos.

4 a 10 hasta 12m, tronco

hasta 50 cm de diámetro,

buena resistencia a heladas.

Eysenhardtia

polistachya (Ortega) Sarg.

Vara dulce Leguminosae Forrajero, (cabras, vacas),

leña.

1 a 5m, madera blanda no

resistente.

Forestieria

angustifolia

Torr

Panalero Oleaceae Forrajero, especialmente para

cabras, leña.

1 a 5m, frecuentemente

arbustivo o árbol pequeño,

resistente a heladas.

Fraxinus

greggii A.

Gray

Fresno,

barrreta

china,

candelilla, escobilla

Oleaceae Leña, estabilización de

taludes, estabilización de

riberas, artesanías.

1 a 4m, frecuentemente

arbustivo, resistente a

heladas.

Helietta

parvifolia (Gray) Benth

Barreta Rutaceae Forrajero, postes para cercas,

polines, leña.

2 a 7 árbol pionero de varios

troncos en suelos calcáreos, raíces muy profundas en

barrancos.

Parkinsonia

aculeata L.

Retama,

palo verde

Leguminosae Buena leña, carbón, forrajero

(rebrotes y hojas), para cabras y ovejas.

3 a 10m, tronco de 40cm de

diámetro, rápido crecimiento, muy interesante a sequía,

Page 232: Libro cientifico 2008

217

madera dura.

Pithecellobium

flexicaule

(Benth) Coulter; y P.

Ébano

Ébano Leguminosae Maderable, para todo tipo de

construcción, artesanías,

postes para cercas, leña, carbón, sombra para animales

y el hombre, frutos.

3 a 10m hasta 15m, tronco de

50cm de diámetro madera

oscura muy dura con muy buena resistencia natural,

alcanza buenas dimensiones.

Pithecellobium pallens

(Benth) Standl

Tenaza Leguminosae Construcciones a ras de suelo y artesanías de las postas,

forrajera (para rumiantes).

2 a 8m, madera dura pero sin resistencia natural, raíces

muy profundas en sitios de

suelos arenosos y

pedregosos.

Prosopis

glandulosa

Torr y P. laevigata

( H.B. ex

Willd) M.C.

Johnst

Mezquite Leguminosae Maderable, todo tipo de

construcción, postes para

cercas, sombras en praderas y ranchos, buena leña, carbón,

frutos y extracción de

taninos.

5 a 10m hasta 15m, tronco de

50cm de diámetro, madera

densa, oscura con alta resistencia natural.

Zanthoxilum

fagasa (L)

Sarg

Colima Rutaceae Leña, pequeñas

construcciones a ras de suelo.

1 a 6m, algunas veces

arbustiva, resistente a

heladas, madera de mediana resistencia natural.

Cuadro 4. Leñosas Perennes. Especies Introducidas (Valle de Saltillo y otras regiones) ESPECIE NOMBRE

COMUN

FAMILIA USOS ALTURA, NOTAS

Acer negundo L.

Maple mexicano,

fresno

guajuco

Aceraceae Leña, cortinas rompevientos, plantaciones de linderos,

estabilización de taludes,

ornato.

Arbol de hasta 20m de alto, nativo de los bosques de

madera dura del este de

Norteamérica y el Oeste a

través de las grandes planicies. Soporta hasta -

50ºC.

Ailanthus altissima

(Mill)

Swingle

Arbol del paraíso,

árbol del

cielo

Simaroubaceae Maderable (muebles y gabinetes), medicinal

(corteza y raíz) sombra y

ornato, resiste humos y

polvos de ciudades y áreas con problemas de

contaminación ambiental.

Arbol de 6 a 10m de alto, caducifolio, originario del

Norte de China. Como

desventaja se tiene el olor

desagradable de sus hojas y flores.

Arundo donax L.

Carrizo, gigante

rojo

Graminae Construcciones rurales, artesanías, estabilización de

riberas, instrumentos

musicales, etc.

Nativo de regiones cálidas de Eurasia y Africa, se ha

extendido en las partes

cálidas de Norteamérica

incluyendo el desierto Chihuahuense y Sonorense.

Casuarina

equisetifolia Forst.

Pinabete Casuarinaceae Leña, postes, polines,

cortinas rompevientos, cercos vivos, linderos

maderables, recuperación de

humedales, conservación de

suelos, fijación de dunas y taludes.

Arbol de hasta 35m de alto,

originario de Burma, India, Malasia e Indonesia y Norte

y Este de Australia. Crece en

suelos arenosos y calcáreos,

ligeramente salinos.

Ceratonia

siliquia L.

Algarrobo Leguminosae Forraje (vainas), se obtiene

miel, alcohol, laxantes y

Arbol de 5 a 8m de alto, las

vainas tiene muy alto valor

Page 233: Libro cientifico 2008

218

diuréticos y la hemicelulosa

tragasol de uso industrial,

estabilización de taludes, sombra y ornato,

reforestación en suelos

rocosos y calizos.

nutritivo para el ganado,

crece del nivel del mar hasta

1000msnm. Nativo de la cuenca del Mediterráneo y

naturalizado en el Norte de la

India. Un árbol grande

produce hasta 1000 Kg de vainas en un año semillero.

Cupressus

sempervirens (L); y C.

sempervirens

var.

pyramidalis Nyman y C.

sempervirens

var. horizontalis

(Mill.) Loud.

Ciprés

italiano, ciprés

pincel y

cedro

blanco.

Cupressaceae Maderable, leña,

construcciones rurales, postes, cortinas

rompevientos, estabilización

de taludes, sombra y ornato.

Arbol de hasta 25m de alto,

el C. s horizontalis se recomienda para

plantaciones en áreas

montañosas de menos de

400mm de precipitación, la variedad pyramidalis es

plantado comúnmente en

cementerios.

Eucaliptus

camaldulensis Dehnh

Eucalipto Mirtaceae Maderable, leña, morillos,

postes, construcciones rurales, cortinas

rompevientos.

Arbol hasta de 40m de alto y

2m de diámetro del tronco, produce en buenas

condiciones 10 a 25m3

ha/año de madera, crece en zonas con al menos 200mm

de lluvia. Es el más

ampliamente extendido de

los eucaliptos australianos y se le halla en todos los

Estados excepto Tasmania.

Leucaena leucocephala

(Lam.) de

Wit.

Leucaena, guaje,

huaje.

Leguminosae Madera, leña, forraje, setos, cortinas rompevientos,

estabilización de taludes,

artesanías (semillas)

sombreado de café y cacao, enriquecedor de los suelos,

alimentación humana

(semillas).

Arbusto a árbol hasta de 7 a 10m de alto caducifolio se

distribuye en la vertiente del

Golfo, de Tamaulipas a

Yucatán y Quintana Roo y en la vertiente del Pacífico

de Sinaloa a Chiapas, no es

muy tolerante a fríos severos.

Ligustrum

japonicum

Thumb

Trueno o

troeno

Oleaceae Madera, leña, cortinas

rompevientos, setos, ornatos,

estabilización de taludes,

fruto comestible para la fauna.

Arbusto o árbol hasta de 20m

de alto y 80cm de diámetro,

originario de Asia, se cultiva

profusamente en estas regiones como setos y

arboles aislados.

Melia azedarach L.

Lila, canelo,

paraíso

Meliaceae Madera para leña, mangos de herramienta e implementos

agrícolas, muebles,

torneados, ebanistería, cercas

vivas, plantación de linderos, ornato y reforestación en

áreas secas.

Arbol de 12 a 15m de alto, es nativo de Baluchistan y

Kashmiren, Persia, resistente

a sequía y los arboles viejos

a fríos severos. Existe una forma de copa abierta y otra

con copa redondeada como

paraguas. Enraizamiento superficial.

Morus alba L. Mora

blanca

Moraceae Fruto comestible, madera

para muebles, instrumentos

musicales, carbón, alimento

Arbol de 6 a 9m en ocasiones

hasta 15m de alto, Nativo de

China y ampliamente

Page 234: Libro cientifico 2008

219

para el gusano de seda

(hojas), ornato y atrayente de

fauna.

distribuido en Asia y Sur de

Europa, resistente a sequías y

a fríos ligeros pero es de vida corta.

Morus nigra

L.

Mora

negra

Moraceae Fruto comestible, madera

para muebles, alimento para

el gusano de seda (hojas), ornato, atrayente de fauna.

Arbol de 6 a 9m de alto, no

resiste fríos muy severos,

fácilmente propagada por estacas, Nativa del Oeste de

Asia y ampliamente

cultivada en Europa por su fruto comestible.

Pinus

halepensis

Mill

Pino

halepo

Pinaceae Maderable, leña, polines,

postes, construcciones

rurales, cortinas rompevientos, estabilización

de taludes, fijación de dunas.

Arbol de hasta 25m de alto,

muy resistente a sequías,

crece en áreas con 250 – 800mm de precipitación y

temperaturas mínimas

extremas de -10 ºC; y desde el nivel del mar hasta

2000msnm. Ampliamente

distribuido en las cuencas

del mediterráneo de España y Marruecos a Grecia, Libia y

Jordán.

Pinus radiata D. Don

Pino radiata,

pino

monterey

o pino insigne

Pinaceae Madera, leña, cortinas rompevientos, linderos

maderables, ornato,

construcciones rurales.

Arbol hasta de 40m, restringido a 3 localidades en

la costa central de California,

USA cerca de la bahía de

Monterey. En la isla de Guadalupe, México, hay una

variedad que crece a más

de1200 msnm. Prospera hasta con 400 a 500mm de

lluvia.

Populus alba

L.

Alamo

plateado

Salicaceae Leña (no muy buena)

estabilización de taludes y riberas de arroyos y presas,

sombra y ornato.

Arbol de 8 a 10m de alto

perennifolio, las hojas son verdes brillantes en el haz y

con tomento blanco muy

denso en el envés.

Salix

babilonica L.

Sauce

llorón

Salicaceae Leña, construcciones rurales,

estabilización de riberas de

arroyos y presas,

delimitación de linderos, medicinal (salicilina),

alcaloide en la corteza y

taninos.

Arbol hasta de 15m de alto,

ramillas y hojas colgantes

que le dan su nombre,

prospera en orilla de arroyos y humedales.

Schinus molle L.

Pirul, pirú, árbol del

Perú

Anacardiaceae Estabilización de taludes, cortinas rompevientos,

sombra y ornato, medicinal.

Arbol de hasta 20m de alto, prospera en regiones con

menos de 500mm de lluvia,

proviene del Perú, Norte de Argentina y Bolivia.

Gleditsia

triacanthus L.

Gleditsia Leguminosae Control de erosión, madera,

leña, postes, setos, cortinas

rompevientos, forraje (vaina)

Arbol hasta de 30m de altura,

nativa del Centro – Este de

Estados Unidos, de Nebraska a Texas y de Alabama al

Oeste de Pensilvania, alta

tolerancia a alcalinidad. Muy

Page 235: Libro cientifico 2008

220

espinoso en tronco y ramas.

Jacaranda

mimosifolia

D. Dom

Jacaranda Bignoniaceae Planta de sombra y de

ornato, leña, plantaciones

alineadas en linderos y caminos.

Arbol de 10 a 15m de alto,

caducifolio, proviene de

Sudamérica, cultivado en regiones tropicales y

subtropicales de México. No

resiste mucho el frío pero rebrota de los tocones, propia

para ciudades cálidas en

estas regiones.

Cuadro 5. Especies del Semidesierto Sonorense

ESPECIE NOMBRE

COMUN

FAMILIA USOS ALTURA, NOTAS

Carnegiea gigantea

(Engelmann)Britton et Rose

Saguaro,

sahuaro.

Cactaceae Medicinal (alcaloides)

flores, frutos y semillas comestibles, cercos vivos,

construcciones rurales,

estabilización de riberas,

leña y ornato.

Tallos columnares hasta de

12m de alto escasas ramas laterales 6 a 7ton de peso,

viven 200 a 300 años.

Cercis occidentalis

Torrey

Botón rojo

del Oeste,

árbol de judas

Leguminosae Estabilización de riberas,

leña, ornato.

Arbusto o árbol pequeño

de 2 a 7m de alto, muy

ramificado, muy similar a las especies del Este de

México.

Nolina microcarpa,

N. Duranguensis y N. Texana S. Watts.

Palmilla Liliaceae Extracción de fibras para

fabricación de escobas y similares, forrajera,

extracción de esteroides de

la semilla.

Arbustiva perenne con

tronco leñoso de 2 a 4m de alto, hojas muy numerosas,

lineares (0.8 a 1.5cm)

rígidas, caídas, finamente aserradas en los bordes.

Olneya tesota A.

Gray

Palo de

fierro del

desierto

Leguminosae Artesanías (talla de

madera) leña, carbón,

semillas, comestibles, forrajera, ornamental.

Arbol de 7 a 10m de alto,

perennifolio, se encuentra

en Sonora y Baja California, forma parte del

bosque espinoso y matorral

xerófilo.

Pachycereus pringlei (S.

Watson) Britton et

Rose

Cardón pelón,

cardón

gigante.

Cactaceae Construcciones rurales, semillas comestibles,

cercos vivos.

Planta arborescente hasta de 15m de alto.

Candelabriforme, ramas

escasas y gruesas, tronco de 1 a 2m de largo y de .6

a 1m de diámetro. De Baja

California y Sonora.

Simmondsia chinensis (Link)

Schmeider

Jojoba Buxaceae Extracción de cera liquida para muchos usos;

forrajera, ornato y para

setos.

Arbusto, 60 a 90cm hasta arbolito de 5m; es dioica,

ocasionalmente monoica,

prospera hasta los 260 msnm, el 50 % de la

semilla es cera liquida.

Stenocereus

thurberi (Engelmann)

Baxbaum

Pitayo

dulce

Cactaceae Setos vivos, cercas vivas,

fruto comestible.

Plantas de 3 a 7m de alto,

sin tronco bien definido o tronco corto, ramas de 15 a

20cm de diámetro,

ascendentes, poco curvas.

Page 236: Libro cientifico 2008

221

Washingtonia

filifera (Linden)

Wendl.

Palma

abanico de

California

Palmae Construcciones rurales,

plantaciones alineadas,

ornato.

Árbol de 6 a 15m de alto y

30 a 60cm de diámetro

engrosando más en cultivo hojas de 0.8 a 1.5m de

diámetro, se encuentra en

la porción Norte de Baja

California.

Yucca schidigera

Roezl.

Yucca de

Mojave

Liliaceae Fibra para cuerdas, tejidos,

como fuente de jabón y

medicinas, frutos comestibles, puede usarse

para cercas vivas y setos.

Arbusto o árbol hasta de

5m hojas de 0.5 hasta 1.3m

de largo. Se distribuye en los desiertos de Mojave y

Colorado, y en el

Chaparral de Baja

California. En México en el extremo Norte de Baja

California

Page 237: Libro cientifico 2008

222

Page 238: Libro cientifico 2008

223

Efecto del Osmoacondicionamiento con Cloruro de Sodio sobre la

Calidad Fisiológica de Semilla de Trigo

Effect of Osmopriming with Colure de Sodium on Physiological

Quality of Wheat Seed

María Alejandra Torres Tapia

*a; Elena Elizalde Flores; Víctor Zamora Villa;

Federico Facio Parra, Modesto Colín Rico y Martha Alicia Jaramillo Sánchez

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, colonia Buenavista, Saltillo, Coah. México.

C.P. 25315

Resumen

Se evaluó la tolerancia a salinidad de líneas de trigo durante la germinación a 100, 200, 300 y 400 mM NaCl

(milimolar de Cloruro de Sodio). Determinando (como objetivo) la respuesta de diferentes niveles de sal en 19

líneas de trigo forrajero tolerantes, y la variedad Bacanora como testigo. Se estipulo primeramente la tasa de

imbibición, buscando el tiempo óptimo de absorción de la semilla para someterla a las diferentes concentraciones de

sal, posteriormente se evaluó el comportamiento fisiológico: germinación y vigor después del estrés salino,

embebiendo la semilla por 24 horas en las soluciones de cloruro de sodio. En la prueba de envejecimiento (Vigor),

la semilla fue sometida primeramente al deterioro y luego se aplico el estrés de sal a diferentes concentraciones. Los

resultados muestran que la imbibición y peso volumétrico se relacionó negativamente (-0.75) y positivamente con el

peso de mil semillas (0.74). En lo referente a Longitud media de Plúmula, de Radícula y Peso Seco, el tratamiento

aplicado (imbibición con la sal) promovió su crecimiento, obteniendo el mismo resultado al aplicar el estrés. Las

concentraciones impidieron la germinación hasta en un 25.5 y 36% en vigor a 400 mM NaCl. La línea 19 sobresalió

en germinación y en vigor, superando a Bacanora y con el decremento más pequeño a través de las concentraciones.

Palabras clave: Semillas, Imbibición, germinación, vigor, envejecimiento acelerado.

Abstracts

Salinity tolerance during germination was evaluated for genotypes of wheat at 100, 200, 300 and 400 mM NaCl

(milimolar of Colure de Sodium). The objective of this experiment was to determine the influence of different salt

levels in 19 lines. The rate of imbibition was accomplish with objective of to determinate optimal time of seed

imbibition to applying it at different concentrations of salt and evaluated its physiological behavior, germination and

vigor after the saline stress. For germination test the seeds were imbibed during 24 hours in sodium chloride

solutions. For vigour in accelerated ageing (AA) test first was applied deteriorate at seeds and after the stress of salt.

The results show that imbibitions had a positive (r=0.74) relation with the seed thousand weight and negative (r= -

0.75) with the volumetric weight, in the referent to mean plumule length, mean root length and dry weight, the salt treatment of imbibition promoted its growth, where was applied AA the results were the same. The germination and

vigour were inhibited in 25.5% and 36% respectively at 400mM. The line 19 surpassed in germination and vigour at

Bacanora and it had smaller decrement across of concentrations.

Keywords: seeds, imbibitions germination, vigor, accelerated ageing.

Introducción

En condiciones naturales, las plantas están expuestas a condiciones ambientales

cambiantes que determinan respuestas complejas que influyen en el crecimiento, desarrollo y

productividad de los cultivos. Las condiciones de sequía y salinidad en los suelos son las

mayores causas de estrés en los cultivos y ocasionan pérdidas económicas en la agricultura

mundial. (Rodríguez, 2006). Algunas soluciones a este problema incluyen el manejo del suelo,

mediante empleo de tecnologías como enmiendas o lavados; manejo agronómico (manejo

Page 239: Libro cientifico 2008

224

adecuado de fertilización, densidades de siembra, etc.) (Schaller et al., 1981). Una opción a largo

plazo es la selección de plantas tolerantes a este estrés, aprovechando que de forma natural

existen cultivos tolerantes a la salinidad como las gramíneas, el sorgo, la cebada y diversos

pastos.

El movimiento del agua en el sistema suelo-planta-atmósfera es debido al contenido de

energía libre del agua, el cual decrece progresivamente debido al paso del suelo, vía el xilema y

la hoja a la atmósfera. Éste recurso es esencial para la rehidratación de las semillas ya que es el

primer paso hacia la germinación, la cantidad de agua absorbida por la semilla depende de varios

factores (tamaño, contenido de humedad, etc.) pero en términos absolutos esta es bastante

pequeña y frecuentemente no puede exceder 2 a 3 veces el peso seco de la semilla (Bewley and

Black, 1983). Si el potencial osmótico de la solución es mas grande que el potencial de

crecimiento del embrión, la germinación de la semilla no ocurre (Baskin y Baskin, 1998).

El transporte de agua por acuaporinas, el cierre estomático, la síntesis de osmolitos

compatibles, el transporte de iones a través de sistemas selectivos de sodio y potasio y los no

selectivos localizados en las membranas biológicas y la extrusión y compartimentalización de

sodio, son mecanismos reconocidos en las plantas para adaptarse y tolerar cambios en el

potencial hídrico. La osmorregulación da a las plantas capacidad para tolerar condiciones de

escasez de agua y salinidad elevada, con la expresión de mecanismos adaptativos que evitan

disminución de la fotosíntesis, alteraciones en la tras locación y distribución de foto asimilados y

pérdidas en rendimiento, hechos significativos en el funcionamiento normal de la planta y en la

productividad de los cultivos (Rodríguez, 2006).

El mejoramiento genético se realiza de acuerdo al rendimiento de genotipos en

condiciones de estrés salino sin embargo no siempre los centros dedicados a esta labor, pueden

contar con los recursos necesarios para establecer ensayos con concentraciones altas de

salinidad. Es por ello que una alternativa a este problema es someter en laboratorio a genotipos a

concentraciones elevadas de salinidad bajo condiciones controladas. Incluso se han estudiado los

efectos de mezclas de sales para observar la especificidad del efecto iónico sobre la germinación

(Sosa et al., 2005).

Varios autores han conducido experimentos para evaluar la tolerancia a salinidad en la

etapa de germinación de cultivos empleando sales como cloruro de potasio (KCL) (Mara et al.,

2006) y Sulfato de sodio (Na2SO4) (Méndez et al., 1997) en maíz, cloruro de sodio (NaCl)

(Khan y Ungar, 1996) a diferentes concentraciones o incluso el uso de agua subterránea

(Figueroa et al., 2005), para crear un potencial osmótico adverso para el desarrollo de las

plántulas y seleccionar los genotipos que tienen mayor porcentaje de germinación.

La prueba de envejecimiento acelerado puede emplearse para distinguir genotipos que se

comportan pobremente debido a que fueron susceptibles a la sal de aquellas que germinaron

pobremente debido a la escasa calidad de la semilla, como lo mencionan Alam et al. (2006)

Quienes encontraron en arroz que el efecto de niveles de salinidad (0, 50, 100, 150, 200 y 250

mM NaCl) después del deterioro dependió de la calidad inicial de la semilla y la severidad del

tratamiento impuesto, 36 o 48 h redujo drásticamente la germinación y 36 h o más redujo la

relación de la extensión de la plúmula y radícula. Los autores argumentaron que el vigor de la

semilla en la evaluación de genotipos debería ser evaluado para evitar descartar genotipos.

Hameed et al. (2005) emplearon diferentes tratamiento en la semilla para disminuir el efecto del

estrés salino, uno de ellos fue aplicar 50 mol m3 NaCl por 24 horas. Con 15 dS/cm (siemen por

m3, tolerancia a la sal) en condiciones controladas encontraron que todos los tratamientos

disminuyeron el efecto adverso del estrés por la sal en la etapa de emergencia de la hoja. El

tratamiento con NaCl tuvo un tiempo promedio significativamente mas bajo de emergencia,

Page 240: Libro cientifico 2008

225

tallos más altos y raíces más largas, peso seco de plántulas y días a 50% que aquellos tratados

con otras sales u otros tratamientos. Los autores concluyeron que el aplicar agua destilada o

NaCl induce cambios fisiológicos en la semilla contra las condiciones de estrés por sal y puede

ser usada para inducir tolerancia a la salinidad en trigo.

En maíz Musito et al. (2004) encontraron en laboratorio que la longitud de radícula de los

genotipos en cinco niveles de salinidad (0, 3, 6, 9, 12 dS/cm decisiemensno) no tuvo una

tendencia descendente con el incremento en salinidad.

En frijol, Jeannette et al. (2002), evaluaron la tolerancia a la salinidad durante la germinación y

desarrollo de plántulas de 24 materiales de frijol de cuatro especies silvestres, y cuatro materiales de frijol común con concentraciones de 0, 60, 120 y 180 mM de NaCl. Los resultados mostraron que la biomasa

de la radícula y el hipócotilo decrecieron con el incremento en la salinidad. Algunos materiales silvestres

germinaron más rápido en condiciones de salinidad.

En semilla de trigo, Grieve y Francois (1992) mencionan que el tamaño puede influir en trigo en

términos de vigor y mayor productividad cuando el cultivo es sometido a salinidad. Aplicaron riego con

NaCl y cloruro de calcio (CaCl2) (relación 2:1 Molar) y con potenciales de –0.05. –0.55, y –0.70 Mpa. Observaron que el rendimiento de las semillas pequeñas fue menor que las semillas grandes cuando

estuvieron sometidas al estrés.

Dell‘Aquila y Spada (1993) realizaron un estudio de el efecto del estrés salino en germinación de

semillas de trigo, imbibidas en 0.4 M de NaCl por 72 ó 48 horas y entonces transferidos a agua. Los

resultados obtenidos por los autores muestran una reducción en la germinación y sugieren que la expresión de las proteínas frente al estrés salino está relacionada con el proceso de adaptación de las

semillas a la salinidad, así como a la constitución genética de un genotipo seleccionado a tolerancia a la

salinidad.

Por lo anterior el objetivo del trabajo fue evaluar 19 líneas de trigo forrajero generadas en

la zona este de la República (Baja California Sur), e incrementadas en el norte de México

(Zaragoza, Coahuila) en su calidad física y fisiológica, así como determinar el efecto de

diferentes concentraciones de sal en la calidad después de haber sido embebida la semillas en la

solución salina (NaCl).

Materiales y Métodos

El trabajo se realizo en el Laboratorio de Ensayos de Semillas de la Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro (UAAAN), ubicada en Saltillo, Coahuila, México ubicada a los 25° 22 de Latitud Norte y 101° 00 de Longitud Oeste, con una altitud de 1742 msnm.

Se utilizó semillas de 19 líneas y un testigo comercial (Bacanora) producida durante el ciclo

Otoño-Invierno 2006-2007, a la cual se le determino el contenido de humedad mediante un determinador Motomco, peso volumétrico y peso de mil semillas (ISTA, 1994).

Se determinó la Tasa de imbibición, para definir el tiempo de mayor absorción de

humedad y aplicar a las muestras las diferentes concentraciones de cloruro de sodio (NaCl): 100,

200, 300 y 400 mM NaCl, preparadas respectivamente con.5.85, 17.55, 23.4 y 29.25g de NaCl

en un litro de agua destilada.

Variables a evaluar

Una vez sometida la semilla al los tratamientos con sal, se evaluó su calidad fisiológica

mediante la prueba de germinación y envejecimiento acelerado (vigor), así como la longitud

media de plúmula (LMP), longitud media de radícula (LMR) y peso seco (PS) antes y después

del Envejecimiento Acelerado (E.A).

Page 241: Libro cientifico 2008

226

Tasa de imbibición

Se utilizaron tres repeticiones de 100 semillas de cada material, tomando el peso inicial

de la semilla en gramos, se agregaron 100 mL de agua por repetición, dejando embeber por

cuatro horas, se peso en una balanza analítica marca ―Precisión‖ de 0.0001 g de precisión

registrando el peso adquirido durante ese tiempo.

Una vez evaluado lo anterior, nuevamente se agregaron 100 mL de agua destilada por

cada material, repitiendo el proceso cada cuatro horas, hasta observar una germinación

fisiológica del 50% más uno en cada repetición, tomando la anotación del tiempo y peso final.

Calidad fisiológica

Capacidad de germinación., se utilizaron cuatro repeticiones de 25 semillas por material,

en papel de germinación ―Anchor‖ previamente humedecido, cubriendo con otro papel y

formando un ―taco‖ por repetición, los cuales fueron llevados a una cámara germinadora a 25 ±

1 °C con 8 horas de luz y 16 de oscuridad conforme a la Internacional Seed Testing Association

(ISTA, 2004). La evaluación de plántulas normales (PN), anormales (PA) y semillas sin

germinar (SSG) se realizó los 7 días, conforme al manual de la Association of Oficial Seed

Análisis (AOSA, 1983).

Vigor

Envejecimiento acelerado (EA): Se utilizó el método sugerido por AOSA (1983),

colocando 100 semillas por material en una humedad relativa de ± 95%, por un tiempo de 48

horas a 42°C, al finalizar el periodo de envejecimiento se realizó una prueba de germinación,

cuantificando plántulas anormales (PNEA), plántulas anormales (PAEA) y semillas sin germinar

(SSGEA) siguiendo la metodología anterior, donde el porcentaje de plántulas normales es el

porcentaje de vigor.

Longitud media de plúmula (LMP)

Se evaluaron cuatro repeticiones de 25 semillas para cada material, colocando en la línea

central de papel para germinación, y marcando líneas subsecuentes cada 2 cm; conforme a Perry

(1972). Adicionalmente se determino esta variable después del envejecimiento acelerado, con el

fin de evaluar el vigor con más severidad. En la evaluación solo se consideraron las plántulas

normales, determinando su longitud de cada una, conforme se encontraban dentro de cada

paralela.

Longitud promedio de radícula (LMR

Se medió la radícula de las plántulas consideradas normales de la prueba de longitud

media de plúmula, utilizando una escala métrica, esta variable se determino antes y después de

someter las semillas a la prueba del envejecimiento acelerado.

Tasa de crecimiento de plántula (peso seco)

Se utilizaron las cuatro repeticiones de 25 semillas de cada material, de acuerdo a la

metodología descrita por la AOSA (1993), llevando las plántulas normales a una estufa a una

temperatura de 65 ±1 ºC, y determinando el peso en mg por plántula. La evaluación se realizó

antes y después de la prueba de envejecimiento acelerado. Los datos obtenidos fueron analizados

con el paquete estadístico Statistical Analysis System (SAS, 2004), con un Diseño Factorial con

arreglo al azar, el factor A consistió de los cuatro niveles y el factor B de los genotipos. Se

realizo un análisis de regresión lineal simple a los datos de porcentaje de germinación, vigor, y

LMP, LMR, PS antes y después del envejecimiento acelerado. También se realizo la prueba de

medias Tukey (p<0.05) y una correlación entre todas las variables evaluadas.

Page 242: Libro cientifico 2008

227

Resultados y Discusión

Calidad física

El contenido de humedad de las líneas 1, 8, 9, 10, 12, 15, 16 y bacanora estuvo con

valores menores del 9.93% y las líneas 2, 3, 4 ,5 ,6 7, 11, 13 14, 17, 18 y 19, superiores del

10.03%. Mientras que las líneas 2, 15,17 y 19 fueron las de mayor peso volumétrico, con valores

entre 80.12 a 79.36 kg Hl-1

, y las de menor peso fueron la 8, 9, 10 y 12 oscilando de 74.65 a

73.55 kg Hl-1

(p<0.05). Las líneas 3, 4, 7, 15 y 16 presentaron relación inversa del contenido de

humedad y el peso volumétrico; las líneas 2, 5, 6, 11, 13, 14 17, 18, 19 mostraron una relación

directa en los contenidos de humedad y pesos volumétricos altos; y las líneas 1, 8, 9, 10, 12 y

Bacanora mostraron valores bajos en ambas pruebas. En lo que se refiere al peso de mil semillas

las líneas 1, 2, 3, 7, 8, 9 y 12 mostraron los valores más altos, mientras que las líneas 5, 6, y

Bacanora resultaron los más bajos en peso.

Imbibición

En la tasa de imbibición en forma general se encontraron cuatro comportamientos muy

marcados entre los materiales estudiados, la línea 9 obtuvo el valor más alto de peso adquirido,

seguido de un grupo con valores mas bajos que el anterior formado por 1, 2, 12, 10, 8 y 7; el

siguiente grupo fueron 17, 3, 13, 4, 14, 15, 16, 11, 18, 19, 5 y Bacanora, con valores de menor

peso adquirido que el grupo anterior, finalmente la línea 6 resulto ser la de menor capacidad de

imbibición a través del tiempo en relación a todas las líneas y Bacanora (Figura 1). El tiempo

máximo en el que se evaluó la tasa de imbibición fue a las 29 horas. En la comparación de

medias (p<0.05) del agua absorbida (mililitros por 100 semillas), las líneas 9, 10 y 12 resultaron

con los mas altos valores de a las 29 horas de imbibición, seguido de las líneas 3, 4, 7, 8, 13, 17 y

Bacanora con valores medios de absorción de humedad de 1.91 a 2.14 mL, y los valores mas

bajos se encontraron en las líneas 5, 6, 11, 14, 15, 16, 18 y 19 entre 1.71 a 1.90 ml mostrado en

el siguiente Cuadro (Cuadro 1).

Cuadro 1. Agua absorbida durante 37 horas de Imbibición de 19 líneas trigo forrajero tolerante a

salinidad y Bacanora

Línea

ml de agua por 100

semillas

AN-1 2.03 bcd

AN-2 2.01 bcd

AN-3 1.85 defg

AN-4 1.85 defg

AN-5 1.74 fgh

AN-6 1.56 h

AN-7 1.88 cdef

AN-8 1.96 cde

AN-9 2.24 a

AN-10 2.06 abc

AN-11 1.73 fgh AN-12 2.21 ab

AN-13 1.77 efg

AN-14 1.76 efgh

AN-15 1.73 fgh

AN-16 1.72 fgh

AN-17 1.78 efg

AN-18 1.70 fgh

AN-19 1.65 gh

BACANORA 1.82 defg Valores con la misma letra son estadísticamente iguales p<0.05

Page 243: Libro cientifico 2008

228

En el caso de las líneas 1, 2 y 9 que presentaron mayor tasa de imbibición también

obtuvieron alto peso de mil semilla, al parecer la absorción de humedad está en relación con el

tamaño de la semilla, mencionado por Bewley and Black (1983), quienes afirmaron que la

absorción depende del tamaño y grado de hidratación de la misma. Mientras que la línea 5, 6 y

19 obtuvieron el comportamiento contrario a las anteriores, con pesos de mil semillas y tasa de

imbibición bajo.

Los resultados también mostraron que en la línea 12 obtuvo un incremento de imbibición

en las primeras horas más rápido que las líneas 7, 8 y 10, donde éstas cuatro líneas partieron de

un peso promedio de 34.45 g (igual entre ellas), pero no del contenido de humedad, ya que la

primera presento un valor bajo, lo que indica que su comportamiento de ganar humedad se debió

a su bajo contenido en comparación con las demás.

Calidad fisiológica

En los materiales se encontró una diferencia altamente significativa en todas las fuentes

de variación, para todas las variables estudiadas con excepción de las plántulas anormales en la

prueba de capacidad de germinación.

La interacción entre las líneas x concentraciones antes y después del envejecimiento

acelerado fue altamente significativa, indicando que al menos un genotipo tuvo un

comportamiento diferente al resto de los materiales ante las concentraciones aplicadas.

Comportamiento por concentración

En general el osmo acondicionamiento con 200, 300 y 400 mM de NaCl afecto la

germinación de las líneas, aunque en la concentración 100 mM no cambio con respecto al testigo

0 (P<0.05). El vigor se vio afectado con 100, 200, 300 y 400 mM, en cada concentración se

redujo y en 400mM la reducción fue de 36%, mientras que en germinación fue de 25.5%.

En lo que correspondió al porcentaje de plántulas anormales, no hubo diferencias en las

cuatro concentraciones antes del envejecimiento, mientras que, después de éste se obtuvieron

diferencias entre las concentraciones aumentando conforme la salinidad se incremento, las

semillas sin germinar mantuvieron el mismo comportamiento en las concentraciones durante la

capacidad de germinación y el envejecimiento acelerado, a medida que se incremento la

concentración se hizo evidente que las semillas no germinaron.

El efecto de las concentraciones sobre la longitud media de plúmula, radícula y peso seco

antes y después del envejecimiento acelerado con respecto al testigo fue positivo, los valores se

incrementaron con el aumento en concentración, con la excepción en longitud media de radícula

después del envejecimiento acelerado en la concentración 100mM, donde hubo una disminución

de la longitud y luego un incremento en las siguientes concentraciones.

A continuación se muestra las gráficas de regresión de las variables evaluadas en los

materiales a las concentraciones estudiadas, la interacción es posiblemente debida a las líneas, la

línea 19 se mantiene el valores cercanos al 90% antes y después del envejecimiento acelerado, es

uno de los materiales más sobresalientes y muy parecido en comportamiento a Bacanora a lo

largo de las pruebas, las líneas se agruparon de acuerdo a su pendiente, para identificar las más

afectadas por la salinidad mostradas en los Cuadros 2, 3 y 4.

Cuadro 2. Pendiente de la regresión lineal de 19 líneas de trigo forrajero tolerantes a salinidad

en las variables evaluadas germinación y vigor.

Page 244: Libro cientifico 2008

229

Germinación (%) Líneas Vigor (%) Líneas

Coeficiente Coeficiente

-0.02 19 -0.03 19

-0.03 11, Bacanora -0.04 12, Bacanora -0.04 1, 3, 4, 8,18 -0.06 8, 10

-0.05 2, 7, 13 -0.07 6, 18

-0.06 9, 10, 12 -0.08 1, 4, 9, 11, 12, 16, 17 -0.07 5, 17 -0.09 3

-0.08 15, 16 -0.1 2, 5, 7, 14, 15

-0.09 14

Germinación

El porcentaje disminuyó conforme aumentó la concentración de NaCl, comportamiento

similar al descrito por autores como Bishnoi y Pancholy (1980) que tuvieron una caída drástica

de la germinación en trigo incluso en concentraciones de 0.5% de NaCl.(500 μM NaCl).

Cuadro 3. Pendiente de la regresión lineal de 19 líneas de trigo forrajero tolerantes a salinidad

en las variables evaluadas: longitud media de plúmula y radícula antes y después del

envejecimiento acelerado LMP (cm) Líneas LMPEA (cm) Líneas LMR (cm) Líneas LMREA (cm) Líneas

Coeficiente Coeficiente Coeficiente Coeficiente

0.003 12 0.001 6 0.0001 6 0.00005 4 0.004 13 0.002 1, 8,

Bacanora 0.0004 9 -0.00009 6

0.005 18 0.003 3, 7, 17, 19 0.001 1, 11 0.0006 14 0.006 1, 10, 11,

14, 15 0.004 5, 9, 13, 14 0.002 4, 7, 19 -0.0006 3

0.007 5, 16 0.005 2, 4, 18 0.003 2, 8, 12, 14, 16, 18

0.0008 10

0.008 2, 3, 6, 7, 17

0.006 15 0.004 17, Bacanora, 13

0.001 13

0.01 4, 8, 9, 19, Bacanora

0.007 10, 11, 16 0.005 15 -0.001 1, 2, 7, 8, 17

-0.02 12 -0.001 10 0.002 16, 18, 19

-0.0007 5 0.003 15, Bacanora

-0.00005 3 -0.002 12 0.004 9 0.02 11 -0.0003 5

Cuadro 4. Pendiente de la regresión lineal de 19 líneas de trigo forrajero tolerantes a salinidad

en las variables evaluadas peso seco antes y después del envejecimiento acelerado

PS (mg/plántula Líneas PSEA (mg/plántula)

Líneas

Coeficiente Coeficiente

0.001 12 -0.0009 12 -0.001 10, Bacanora 0.001 19

0.002 8, 17 0.005 13, Bacanora

0.003 6, 16 0.006 15

0.004 1, 5, 11, 13 0.007 3 0.005 4, 7, 9, 5 0.008 1, 11, 14

0.006 18 0.009 16

0.007 2, 15 0.01 5, 6, 7, 8, 9, 18, 2, 4, 10 -0.03 19 0 17

Page 245: Libro cientifico 2008

230

mM

Germ

inació

n (

%)

55

60

65

70

75

80

85

90

95

100

0 100 200 300 400

AN-1**

AN-5**

AN-7**

AN-9**

AN-14**

AN-15**

AN-19**

BACANORA*

Figura 2. Efecto de cuatro concentraciones de NaCl sobre las plántulas normales en la prueba de

capacidad de germinación de 19 líneas de trigo tolerantes a salinidad

En el porcentaje de germinación las líneas 19, con 93.6%, 18 con 91.6%, la 8 con 91.8%

y 1 con 91.8 fueron superiores o iguales a Bacanora con 91.8% (P<0.05). Hubo diferencia entre

los materiales, las 16, 15, 4 y 14obtuvieron los porcentajes de germinación por debajo del 85,

80.6, 83, 83.8 y 83.8 respectivamente.

Vigor

Mostró una tendencia lineal negativa con respecto al aumento en concentración (Figura

3). La línea 19 siguió superando a Bacanora y esta a su vez supero a las líneas restantes con

menor pendiente, sin embargo en la concentración 0 solo la 10 estuvo por debajo de ésta.

mM

Vig

or

(%)

30

40

50

60

70

80

90

100

0 100 200 300 400

AN-1**

AN-3**

AN-10**

AN-14**

AN-18**

AN-19**

BACANORA**

Figura 3. Efecto de cuatro concentraciones de NaCl sobre las plántulas normales después de 48

horas de envejecimiento de 19 líneas de trigo tolerantes a salinidad

En el porcentaje de plántulas normales después del envejecimiento, las líneas 19 con

89.4%, 6 con 86.2% y 8 con 86.6% superaron e igualaron a Bacanora 83.8 6 (P<0.05), mientras

que las líneas 9 y 10 fueron las que tuvieron valores inferiores al 70, 59.2 y 69.4%

respectivamente.

línea intercepto coeficiente R2 CV AN-1 99.6 -0.04 0.51 6.24 AN-5 99.8 -0.07 0.55 10.38 AN-9 97.8 -0.06 0.58 8.76 AN-7 99.2 -0.05 0.76 5

AN-14 101.8 -0.09 0.63 12.2

AN-15 99.4 -0.08 0.68 10.1 AN-19 101.2 -0.02 0.46 3.8

BACANORA 97.4 -0.03 0.26 7.6

línea intercepto coeficiente R2 CV

AN-1 95.4 -0.08 0.78 7.33 AN-5 97.4 -0.09 0.89 6.1

AN-10 80.6 -0.06 0.51 11.85 AN-14 93.2 -0.1 0.70 13.6 AN-18 95.4 -0.07 0.67 9.2 AN-19 95.4 -0.03 0.37 6.5

BACANORA 92.6 -0.04 0.44 8.8

Page 246: Libro cientifico 2008

231

Longitud Media de Plúmula y Radícula

La longitud media de plúmula antes y después del envejecimiento acelerado (Figura 4)

mostró una tendencia lineal significativa con el incremento en concentración salina, y mostro un

incremento con la salinidad.

La interacción concentración x líneas encontrada en esta variable es debida a que las

líneas presentaron diferente adaptación al medio salino, las líneas antes y después de

envejecimiento acelerado muestran 2 tipos de comportamiento, el incremento o decremento de la

longitud de radícula con el aumento en la concentración salina.

En longitud de plúmula la línea que supero a Bacanora fue la 1 y las restantes se

encontraron por debajo de esta en lo referente a pendiente, ya que como se vio anteriormente

hubo valores que superaron a Bacanora (Figura 4). Esto es contrario a lo reportado por Jeannette

et al. (2002) quien encontró que la biomasa del hipócotilo de fríjol se redujo con el incremento

en salinidad.

Sin embargo la forma de aplicación del tratamiento fue distinta, este autor empleo cajas

petri y papel filtro. En lo que respecta a la longitud media de plúmula después del

envejecimiento acelerado, hubo una tendencia positiva en todas las líneas con excepción de la

12, la 19 sobresalió por superar nuevamente a Bacanora (Figura 5).

La Figura 6 muestra la longitud media de radícula, sólo las líneas 10, 5 y 3 presentaron

tendencia negativa en su longitud de radícula, las líneas restantes presentaron un comportamiento

positivo.

Bacanora tuvo una de las más altas pendientes positivas, junto con las 15, 17 y 13 que no

se muestran en la gráfica pero sí en el Cuadro 3.

Musito et al. (2004) encontró tendencias similares en maíz, aunque no presento datos de

regresión menciona que la longitud de radícula no disminuyo con el incremento en salinidad.

Jeannette et al. (2002) encontró que la biomasa de la radícula de fríjol se redujo con el

incremento en salinidad.

mM

Longitud m

edia

de p

lúm

ula

(cm

)

4

6

8

10

12

14

0 100 200 300 400

AN-1*

AN-2**

AN-12**

AN-13**

AN-18**

BACANORA**

Figura 4. Efecto de cuatro concentraciones de NaCl sobre la longitud media de plúmula de 19 líneas de

trigo tolerantes a salinidad.

Línea intercepto coeficiente R2 CV AN-1 11.072 0.006 0.23 13.68 AN-2 7.93 0.008 0.35 17.5

AN-12 8.23 0.003 0.35 7.74 AN-13 7.29 0.004 0.36 10.67 AN-18 7.8 0.005 0.45 10.25

BACANORA 9.3 0.01 0.47 8.53

Page 247: Libro cientifico 2008

232

mM

Lo

ng

itu

d m

ed

ia d

e p

lúm

ula

(cm

)

4

6

8

10

12

14

0 100 200 300 400

AN-2*

AN-6

AN-10**

AN-12**

AN-18**

AN-19**

BACANORA

Figura 5. Efecto de cuatro concentraciones de NaCl sobre la longitud media de plúmula después de 48

horas de envejecimiento de 19 líneas de trigo tolerantes a salinidad

AN-1*

AN-2*

AN-3

AN-4*

AN-5

AN-6

AN-7**

AN-8*

AN-9

AN-10

AN-11

AN-12**

AN-13**

AN-14*

AN-15**

AN-16*

AN-17**

AN-18*

AN-19

TESTIGO*

mM

Lo

ng

itu

d m

ed

ia d

e r

ad

ícu

la (

cm

)

13.0

13.5

14.0

14.5

15.0

15.5

16.0

16.5

17.0

0 100 200 300 400

AN-1*

AN-3

AN-5

AN-6

AN-9

AN-10

AN-12**

AN-15**

AN-19

BACANORA*

Figura 6. Efecto de cuatro concentraciones de NaCl sobre la longitud media de radícula de 19

líneas de trigo tolerantes a salinidad

Antes del envejecimiento acelerado la longitud de radícula de las líneas 1, 2, 4, 8, 14, 16,

19 y 20 se ajustaron P<0.05 y 7, 12, 15 y 17 P<0.001 y después del envejecimiento sólo las 19 y

20 con P<0.05 como se muestra en la Figura 6.

Mientras que después del envejecimiento acelerado existió una tendencia negativa en las

líneas 1, 3, 5, 6, 12 presentadas en la Figura 7 y similares de 1 se encontraron 2, 7, 8, 17

mostrados en el Cuadro 3.

Peso seco

El comportamiento no fue lineal para algunas líneas antes del envejecimiento la 8, 10, 12,

17, 19 y Bacanora mostradas en la Figura 8, donde así mismo se muestra que la 1, 3, 9 y 15

tuvieron ajuste lineal con P<0.01 y la 16 P<0.05. y después del envejecimiento la 2, 12, 17 y 19

no presentaron tendencia lineal y en la Figura 9. La 1, 3, 9, 15 y 16 P<0.01, mientras que

Bacanora P<0.05.

Línea intercepto coeficiente R2 CV

AN-2 8.68 0.0046 0.27 11.87

AN-6 10.38 0.0013 0.05 7.92 AN-10 7.84 0.007 0.46 12.52

AN-12 21.4 -0.02 0.02 174.6

AN-18 7.7 0.005 0.48 10.1 AN-19 10.29 0.0035 0.41 5.7

BACANORA 10.1 0.002 0.15 7.8

Línea intercepto coeficiente R2 CV AN-1 15.89 0.001 0.14 3.3 AN-3 15.1 0.00005 0.0002 3.023 AN-6 15.33 0.0001 0.0007 4.19 AN-9 14.13 0.0004 0.004 6.37

AN-10 14.6 -0.0013 0.08 4.87 AN-12 14.6 0.003 0.35 5.05 AN-15 14.15 0.005 0.50 4.9

AN-19 14.86 0.0016 0.11 4.57 Bacanora 13.89 0.004 0.27 6.7

Page 248: Libro cientifico 2008

233

AN-1

AN-2

AN-3

AN-4

AN-5

AN-6

AN-7

AN-8

AN-9

AN-10

AN-11

AN-12

AN-13

AN-14

AN-15

AN-16

AN-17

AN-18

AN-19*

TESTIGO*

mM

Lo

ng

itu

d m

ed

ia d

e r

ad

ícu

la (

cm

)

11

12

13

14

15

16

17

0 100 200 300 400

AN-1

AN-3

AN-5

AN-6

AN-9

AN-10

AN-12

AN-19*

BACANORA*

Figura 7. Efecto de cuatro concentraciones de NaCl sobre la longitud promedio de radícula

después de 48 horas de envejecimiento de 19 líneas de trigo tolerantes a salinidad

La tendencia del peso seco de las líneas fue positiva para la mayoría y negativa para

algunos de los materiales (10, 19 y Bacanora) con el incremento en salinidad. La línea con

mayor incremento fue la 15 (Figura 8) y similar 2 (Cuadro 3). Después del envejecimiento

acelerado la línea 12 fue la única que tuvo una reducción en peso seco (Figura 9). Esto ha sido

reportado en alfalfa por Figueroa et al., (2005) quien menciona que la variable materia seca en

parte aérea tuvo una relación lineal con la salinidad, en este caso se tomo en cuenta toda la

plántula tomo en cuenta toda la plántula. Y en cebada Jaradat et al., (2004) el promedio del peso

seco de plántula se redujo drásticamente en respuesta al estrés por salinidad. Mientras que el

incremento de peso seco con la salinidad ha sido reportado por Hameed et al. (2005) con el

tratamiento de NaCl por imbibición de la semilla.

El incremento en la longitud media de plúmula, radícula y peso seco con el tratamiento

salino se debe posiblemente a la forma de aplicación de la sal, Bewley and Black (1983) ya

afirmaba que el ―priming o osmoprimin‖; es decir la imbibición de la semilla en solución de

sales inorgánicas y posterior transferencia en agua mejora el comportamiento en germinación.

Mientras que Hameed et al. (2005) emplearon diferentes tratamiento a la semilla para disminuir

el efecto del estrés salino, uno de ellos fue aplicar 50 mol m3 NaCl por 24 horas. Con 15 dS/cm

en condiciones controladas encontraron que todos los tratamientos disminuyeron el efecto

adverso del estrés por sal en la etapa de emergencia de la hoja. El tratamiento con NaCl tuvo

plúmulas más altas y raíces más largas, peso seco de plántulas mayor que aquellos tratados con

otras sales u otros tratamientos. Los autores concluyeron que el aplicar agua destilada o NaCl

induce cambios fisiológicos en la semilla contra las condiciones de estrés por sal y puede ser

usada para inducir tolerancia a la salinidad en trigo.

En la revisión que hace Ghana y Schillinger (2003) de varios autores menciona que el

―priming‖ con agua permite la replicación temprana del ADN, incremento de la síntesis de

proteína y ARN, disponibilidad de ATP mayor, crecimiento del embrión más rápido, repara

partes de la semilla deteriorada y reduce la perdida de metabolitos. Mientras que ―priming‖ de

semillas de trigo con agua o solución osmótica mejora la germinación y emergencia y promueve

crecimiento vigoroso de raíz.

Línea intercepto coeficiente R2 CV AN-1 15.36 -0.0012 0.05 4.74 AN-3 14.32 -0.00063 0.02 4.5 AN-5 15.42 -0.0003 0.01 3.84 AN-6 15.02 -0.00009 0.00 3.05 AN-9 11.52 0.004 0.29 8.26

AN-10 12.24 0.0008 0.03 5.54

AN-12 14.76 -0.002 0.09 8.52 AN-19 14.75 0.002 0.28 3.99

TESTIGO 15.48 0.003 0.28 4.6

Page 249: Libro cientifico 2008

234

AN-1**

AN-2**

AN-3**

AN-4**

AN-5*

AN-6**

AN-7**

AN-8

AN-9**

AN-10

AN-11**

AN-12

AN-13*

AN-14**

AN-15**

AN-16*

AN-17

AN-18*

AN-19

TESTIGO

mM

mg/p

lántu

la

10

11

12

13

14

15

16

17

18

0 100 200 300 400

AN-1**

AN-3**

AN-9**

AN-12

AN-15**

AN-16*

AN-17

AN-19

BACANORA

Figura 8. Efecto de cuatro concentraciones de NaCl sobre el peso seco de 19 líneas de trigo

tolerantes a salinidad.

AN-1**

AN-2

AN-3**

AN-4**

AN-5**

AN-6**

AN-7*

AN-8**

AN-9**

AN-10**

AN-11**

AN-12

AN-13**

AN-14**

AN-15**

AN-16**

AN-17

AN-18**

AN-19

TESTIGO*

mM

mg

/plá

ntu

la

6

8

10

12

14

16

18

0 100 200 300 400

AN-1**

AN-3**

AN-9**

AN-12

AN-15**

AN-16**

AN-17

AN-19

BACANORA*

Figura 9. Efecto de cuatro concentraciones de NaCl sobre el peso seco después de 48 horas de

envejecimiento de 19 líneas de trigo tolerantes a salinidad

Correlación

Los resultados de correlación entre la calidad física y la tasa de imbibición concuerda con

Bewley and Black (1983), con coeficiente de correlación entre los mililitros de agua absorbida y

el peso volumétrico (-0.75), peso de mil semillas (0.74), humedad (0.64), con una significancia

al 5% de probabilidad (Cuadro 4).

Esto es contrario a lo encontrado por Grieve y Francois (1992) quienes observaron en su

experimento en invernadero que el rendimiento de semillas pequeñas de trigo fue menor que el

de semillas grandes cuando éstas estuvieron sometidas a un estrés salino (riego con soluciones

NaCl y CaCl2). Sin embargo, estas semillas fueron del mismo material, en este caso el tamaño

pequeño y grande de la semilla de trigo es de líneas diferentes.

Se observo que al disminuir las plántulas normales, las semillas sin germinar se

incrementaron (-0.98) y con el envejecimiento acelerado sucedió lo mismo (-0.99) para estas

variables, lo cual prueba que el efecto de la sal fue inhibir mayormente la germinación, en el

envejecimiento hubo mayo correlación de PN con PA.

Línea intercepto coeficiente R2 CV AN-1 14.91 0.004 0.11 10.49 AN-3 13.04 0.0095 0.75 5.5 AN-9 11.3 0.005 0.32 9.26

AN-12 13.48 0.001 0.03 8.4

AN-15 11.49 0.007 0.53 7.6 AN-16 12.07 0.003 0.23 8.2 AN-17 12.4 0.002 0.11 6.8 AN-19 23.27 -0.028 0.03 145.5

Bacanora 12.2 -0.001 0.03 7.16

Línea intercepto coeficiente R2 CV

AN-1 12.68 0.0081 0.44 9.5

AN-3 12.79 0.007 0.44 8.59 AN-9 7.9 0.01 0.55 14.07

AN-12 12.94 -0.0009 0.01 9.22

AN-15 10.54 0.006 0.49 8.48

AN-16 10.1 0.009 0.50 12.18

AN-17 12.4 0 0.00 10.12

AN-19 10.88 0.001 0.01 9.9

Bacanora 10.74 0.005 0.25 10.57

Page 250: Libro cientifico 2008

235

Para calidad fisiológica y tamaño de semilla, Jeannette et al. (2002) Mencionan que las

semillas grandes tienen mas reservas para soportar el crecimiento de la plántula durante el estrés

salino, encontró en su trabajo con frijol r=0.98 entre el crecimiento de plántula y tamaño de

semilla, cultivares con semillas mas grandes exhiben crecimiento de plántulas mayor, pero

resalta que esto puede variar con la ontogenia y que pueden no dar lugar a adultos tolerantes. En

este caso sólo la longitud media de radícula después del envejecimiento se correlaciono con el

peso de mil semillas (-0.66). Para las líneas como 19 y bacanora, que tuvieron una buena

germinación y vigor y el mas bajo peso de mil semillas también tuvieron el mas bajo peso de

plántula. La línea 1 tuvo los mejores valores en todo esto en capacidad de germinación, en

envejecimiento acelerado los resultados difirieron.

En conclusión, el tipo de tratamiento influyo negativamente en la germinación y vigor de

las líneas pero no en el grano de inhibir el proceso, y estas concentraciones tuvieron un efecto

positivo para la longitud de plúmula y radícula y en el peso seco de la mayoría de las líneas. La

línea 9 fue la que obtuvo mejor respuesta frente al estrés salino en este experimento.

Literatura Citada Alam M.Z., Stuchbury T, Robert E L Naylor., 2006. Early identification of salt tolerant genotypes of rice (oryza

sativa l.) using controlled deterioration. Experimental Agriculture. London. Vol. 42, Iss. 1, 65 p.

Association of Official Seed Analysts (AOSA)., 1983. Seed vigor testing handbook. Contribution n° 32.

Association of Official Seed Analysts. 93 p.

Baskin C., C y Baskin M., J., 1998. Seed Ecology Bogeography and evolution of dormancy and

Germination. Academic Press. USA. 35 p.

Bewley J.D. and Black M., 1983. Physiology and Biocremistry of seeds en relation of

germination. Capitulo 4. 1ed. Springer –Verlag. New York. pp 106-130.

Bishnoi U. R. and Pancholy D. K., 1980. Comparative salt tolerance in triticale, wheat and rye during germination.

Plant and Soil Volume 55, Number 3 / junio

Dell’Aquila A. y Spada P., 1993. The effect of salinity stress upon protein synthesis of germinating wheat

embryos. Annals of Botany. 72:97-101

Ghana S., G and Schillinger F. W., 2003. Seed priming winter wheat for germination, emergence and yield. Crop

Sci. 43:2135-2141.

Grieve C. M. and L. E. Francois., 1992. The importance of initial seed size in wheat plant response to salinity.

Plant and Soil Volume 147, Number 2/ diciembre de 1992

Hameed, A., Basra, S. M. A., Irfan Afzal, Rashid, R. A., 2005. Inducing salt tolerance in wheat by seed vigor

enhancement techniques. International Journal of Biology and Biotechnology, 2005(2) (1)173-179.

International Seed Testing Association (ISTA)., 2004. Internatinal rules for seed testing. (Ed). Basserdorf, CH-

Switzerland. 700 p.

Jaradat, A.A., M. Shahid, and A. Al-Maskri., 2004. Genetic diversity in thr Batini Barley Landrace from Oman:

II. Response to salinity stress. Crop. Sci. 44, 007-1007.

Jeannette S.B.J., R. Craig and J.P. Lynch., 2002. Salinity tolerance of Phaseolus species during germination and

early seedling growth. Crop Sci. 42, 1584-1504.

Kemal. U.R, K., 1988. The effects of salinity on photosynthesis and other physiological processes in spring wheat

varieties. The University of Wales (United Kingdom), AAT DX82305. 328 p.

Khan M. A. and Ungar I. A., 1996. Influence of Salinity and Temperature on the Germination of Haloxylon

recurvumBunge ex. Boiss. Annals of Botany 78, 547-551.

Page 251: Libro cientifico 2008

236

Mara M. L.; Carvalho L. P.; Lucca B. A.; Alberto S. C., 2006. Germination of seeds and seedling growth of

popcorn cultivars under water and salinity stress Rev. Bras. Sementes. vol.28 no.3 Pelotas Dec.

Méndez-N., J.R.; Ibarra-P., F. T. y Merazo-P., J. F., 1997. Germinación de semillas y desarrollo de plántulas de

tres híbridos de maíz (zea mays l.) bajo soluciones osmóticas. ii. sulfato de sodio. Departamento de

Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente, Maturín, 6201, estado Monagas,

Venezuela. Telefax: 0291-6521192.

Musito-R. N., Vega-S. M. C., Rodríguez-V. J. G., 2004. Genotipos de Maíz Tolerantes a Salinidad; un Estudio

Preliminar para iniciar un Programa de Selección. Revista Agraria -Nueva Época- Año I · Vol. 1· No 3.

Rodríguez P., L., 2006. Implicaciones fisiológicas de la osmorregulación en plantas. Agronomía Colombiana 24(1):

28-37.

Sosa L., Llanes A., Reinoso H., Reginaldo M., Luna V., 2005. Osmotic and Ionic effect on the Germination of

Prosopis strombulifera. Annals of Botany 96, 261-267.

Statical Applied System. SAS., Institute INC., 2004. SAS/STAT 9.1 User´s Guide Cary, NC: SAC Institute Inc.

USA. 5121 p.

Page 252: Libro cientifico 2008

237

Producción y Calidad de Semilla Tubérculos de Papa (Solanum

tuberosum l.) Variedad Atlantic, Cosechada en Diferentes Fechas

Production and Quality of Seeds Tubers of Potato (Solanum

tuberosum l.) Variety Atlantic, Harvesting at Different Dates

Antonio Valdez Oyervides a*, Leopoldo Arce González

b,

Federico Facio Parra

a y Hilda

Cecilia Burciaga Dávila

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, CP. 25315 Colonia Buenavista, Saltillo,

Coahuila. México

Resumen

Uno de los problemas en la producción de papa en México, es la falta de semilla – tubérculo de buena calidad

sanitaria, la mayoría de las siembras se hacen con semilla importada y el resto con semilla de mala calidad sanitaria

y en consecuencia bajos rendimientos y proliferación de plagas y enfermedades, con ello la necesidad de uso

excesivo de agroquímicos, afectando el medio ambiente. Por esta razón se llevo a cabo este trabajo en el ciclo

Primavera – Verano de 2005, en el municipio de Arteaga, Coahuila, donde se pretende conocer la etapa óptima de

desvare de papa variedad Atlantic, Los tratamientos evaluados fueron desvares a los 60, 70, 80, y 100 días después

de la siembra, las variables, fueron: Altura de la planta, Número de tallos por planta y Número de tubérculos por

planta. La información obtenida se analizó mediante un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones.

Los resultados indican, que para Altura de la planta, Número de tallos por planta y Número de tubérculos por planta no se encontraron diferencias significativas, en cambio en las fechas de desvare se encuentran diferencias altamente

significativas, así como en el rendimiento total, y en rendimiento por categorías, así, la de Primera (65-55mm), con

10.14 t ha-1; para la de Segunda (55-45mm), con 7.95 t ha-1 y para la de Tercera (45-35mm) con 9.45 ton ha-1, así

mismo en el porcentaje de tubérculos por categoría. Obteniendo para esta variedad las mejores fechas para realizar

el desvare a los 100 y a los 80 días en las cuales se obtuvo el mayor rendimiento, no obstante esto estará a

consideración del producto y de las condiciones de mercado que prevalezcan durante el desarrollo del cultivo.

Palabras clave: Calidad, semilla tubérculo de papa, desvare, producción.

Abstract

One of the problems in potato production in Mexico is the lack of seed - good health tubers, most of the plantings

are made with imported seed and other seeds of poor quality health care as a result bringing low yields and

proliferation pest and diseases and excessive use of agrochemicals, affecting the environment. For this reason we conducted this work in the cycle Spring - Summer 2005 in the Arteaga, Coahuila, the objective was to determine the

optimal stage harvesting potato variety "Atlantic", harvesting The treatments were evaluated at 60 , 70.80, and 100

days after sowing, the variables were: plant height, number of stems per plant and number of tubers per plant, the

information obtained was analyzed by designing a randomized complete block with three replications. The results

indicate that plant height, number of stems per plant and number of tubers per plant were not found significant

differences were found highly significant differences in the timing of harvesting, as well as overall performance and

performance per category This, the First (65-55mm), with 10.14 t ha-1, the second (55-45mm), with 7.95 t ha-1 and

the Third (45-35mm) to 9.45 t ha-1, also in percent of tubers per category. We conclude that the best dates for the

harvesting for this variety were 100 and 80 days to obtain maximum performance, but this is a consideration of the

product and the market conditions prevailing during the crop.

Keywords: Pope, seed - tuber, desvare level of seed-tuber yields.

Introducción

La papa (Solanum tuberosum L.) ocupa el cuarto lugar entre los cultivos de importancia

alimenticia en el mundo, después del trigo, arroz y maíz. Es la especie que ofrece la mayor

producción de calorías por día por hectárea y tiene además el segundo lugar en cuanto a

producción de proteína diaria por unidad de superficie después de la soya.

En México el cultivo de la papa es altamente deficitario en semilla-tubérculo de papa, por

lo que para sembrar las 70 mil hectáreas de papa se requieren entre 250 mil a 280 mil toneladas

Page 253: Libro cientifico 2008

238

de semilla – tubérculo y en la actualidad solo se produce el 20% de las necesidades de semilla

certificada.

Una gran superficie es sembrada con tubérculos pequeños o de mala calidad sanitaria que

no se comercializaron, lo cual trae como consecuencia disminución en los rendimientos, una

gran proliferación de enfermedades y altos costos de producción.

Cerato et al. (1994) y Salazar (1978), indican que la calidad sanitaria de la semilla –

tubérculo de papa es uno de los factores principales para un buen rendimiento. Por su parte

Abbot (1931), Bryan (1986) coinciden en que un productor de papa, puede producir su propia

semilla y obtener mayores rendimientos mediante la selección de las mejores plantas y

almacenando esos tubérculos.

En base a lo anterior se llevó a cabo ésta de investigación con el objetivo de conocer la

etapa óptima del desvare de un lote producción de semilla – tubérculo de papa con la variedad

Atlantic, para obtener su máximo rendimiento así como su calidad física y sanitaria.

Materiales y Métodos

El trabajo de investigación se llevó a cabo en el Rancho ―Santa María‖, delegación

Ejido Emiliano Zapata, Municipio de Arteaga, Coahuila, México. Se ubica geográficamente en

el paralelo 25º27‘ Latitud Norte y 100º51‘ Longitud Oeste del meridiano de Greenwich.

Se utilizó semilla – tubérculo de la variedad Atlantic, la cual fue generada in Vitro a

través de uso de la biotecnología, la primera generación en campo fue obtenida en los Mochis,

Sinaloa. La semilla – tubérculo sembrada correspondió a la categoría de Registrada (G2). Los

tratamientos evaluados fueron desvares a los 60, 70,80, y 100 días después de la siembra.

Las variables evaluadas fueron: Altura de la planta, Número de tallos por planta y

Número de tubérculos por planta. La información obtenida se analizó mediante un diseño de

bloques completos al azar, con tres repeticiones.

La siembra se realizó manualmente en surcos, a una distancia de 25 cm entre semillas,

utilizando semilla de segunda (categoría) con 45-55 mm (milímetro) de diámetro. La semilla fue

tratada con una mezcla de Moncerén (7 kg ha-1

) con (fungicida) Captán floable (8 L ha-1

), se uso

(insecticida) Furadán (6 L ha-1

), Agrimicín 100 (1 kg ha-1

), Raizal (3 kg ha-1

) y Kationic (10 kg

ha-1

) con 400 litros de agua, la fertilización se hizo con la fórmula 200- 200-200.

Resultados y Discusión

El análisis de varianza indicó diferencias altamente significativas (Tukey al 0.05) en el

rendimiento total entre tratamientos (Fechas de Desvare) siendo el mejor el tratamiento número

cinco (5) con un rendimiento de 39.6 t ha-1

y el más bajo el tratamiento uno (1) con 14.2 t ha-1

;

En relación a la clasificación por categorías, se obtuvo diferencias altamente significativas para

las categorías Primera, Segunda y Tercera, los mayores rendimientos para la categoría de

Primavera estuvieron entre 8.10 y 10.14 t ha-1

, para la categoría de Segunda los mayores

rendimientos estuvieron entre 7.75 y 9.45 t ha-1

, demostrando con esto la influencia que tiene los

desvares en el rendimiento.(Cuadro 1).

Page 254: Libro cientifico 2008

239

Cuadro 1. Rendimiento total de semilla – tubérculo de papa, así como la Prueba de de Medias

de Tukey al 0.05

Tratamiento Rendimiento Total (ton/ha) Significancia

5 (100 días) 39.60 a

4 (90 días) 31.60 b

3 (80 días) 31.00 b

2 (70 días) 23.80 c

1 (60 días) 14.20 dD

Valor de Tukey 5.10

En lo que respecta a los coeficientes de variación (CV), para casi todas las variables

evaluadas, variaron de 6.41 a 23.93 % respectivamente, considerándose aceptable e indicando,

qué la información obtenida es confiable, excepto en el caso de rendimiento y porcentaje de

tubérculos para la quinta categoría, ya que, se obtuvo un coeficiente de variación alto de 42.25

%, esto debido, tal vez, a que se tomaron como quinta categoría a los tubérculos de tamaño

menor de 28 mm.

Esto indica que desvares tempranos (60 d), ocasionará una merma en el rendimiento, de

alrededor de 25 t ha-1

, si se compara con el tratamiento (5) cinco (100 d), el cuadro y la figura.1

ilustran esta diferencia., Además se observa que los tratamientos tres (3) y cuatro (4) obtuvieron

un rendimiento casi similar, esto pudo deberse probablemente a que en la fecha del cuarto

desvare (6 de agosto), se presentaron temperaturas superiores a los 25 e inferiores a los 6º C,

como se aprecia y de acuerdo a Arnold (1960) los umbrales de temperatura para el crecimiento y

desarrollo de la planta son 6º C como mínima y 36º C como máxima. Así mismo para el

crecimiento óptimo del tubérculo se requieren temperaturas entre 16 y 18º C. Temperaturas

inferiores retardan el crecimiento del tubérculo.

Figura 1. Rendimientos Totales en toneladas por hectárea (t ha-1

) en el experimento de fechas de

desvare en papa. Emiliano Zapata, Coahuila.

Rendimiento por categorías

Por lo que corresponde a el rendimiento por categorías., se observo que el mayor

rendimiento, se obtuvo con el tratamiento cinco (5) de 100 días al desvare, seguido por los

tratamientos tres (80 d) y el cuatro (90 d), dentro del primer grupo de significancia, asimismo

14.20

23.80 31.00 31.60

39.60

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

Rendimientos

1

Fechas de desvares

Rendimientos totales t ha-1

60 d

70 d

80 d

90 d

100 d

Page 255: Libro cientifico 2008

240

estos dos últimos tratamientos aparecen agrupados con el tratamiento dos (70 d) en el segundo

grupo y finalmente el tratamiento uno (60 d) quien presentó la menor media de producción por

categoría, tal como, se aprecia en el cuadro 2 y fig. 2

Cuadro 2.- Rendimiento por categorías de semilla tubérculo de papa así como Prueba de

Medias de Tukey al 0.05

Tratamiento Rendimiento Total (t ha-1

) Significancia

5 (100 días) 10.14 a

3 (80 días) 9.06 a b

4 (90 días) 8.10 a b

2 (70 días) 5.68 b

1 (60 días) 0.53 c

Valor de Tukey 3.58

Los polinomios ortogonales para esta variable mostraron un comportamiento lineal

indicando la influencia de las fechas de desvare sobre el rendimiento de primera, al aumentar los

días a desvares se tuvo un aumento en el rendimiento para esta categoría tal como se observa en

la figura 2.

Figura 2. Rendimientos en t ha-1

por categoría de semilla tubérculo de papa.

Conclusiones

En base a los resultados obtenidos y a las condiciones bajo las cuales se realizó el

presente trabajo se concluye lo siguiente: El rendimiento total para cada tratamiento se

incrementó a través de las fechas de desvare, teniendo un incremento de 8 t ha-1

aproximadamente, a excepción del cuarto tratamiento donde solo se incrementó 600 kilogramos.

Desvares tempranos ocasionan bajos rendimientos así como una mayor proporción de

tubérculos de tamaños pequeños (menos de 28 mm de diámetro), los cuales no son utilizados

como semilla – tubérculo de papa.

En lo que respecta a los rendimientos de acuerdo a las categorías para semilla el mayor

rendimiento para Primera (55-65 mm) se obtuvo con el desvare realizado a los 100 días después

de la siembra, para las categorías de Segunda (45-55 mm) y Tercera (35-45 mm) los mayores

rendimientos y porcentaje de tubérculos se obtuvieron a los 90 y 80 días al desvare después de la

siembra, estos son los tamaños más utilizados como semilla.

Page 256: Libro cientifico 2008

241

Literatura Citada Abdel Naby A.; S.O. El-Abd; R. El Bedewy, M.H. Mahmoud and M.S. El-Beltagy., 1995. Effect of different

tubers size of potato seeds on productivity in spring and qinter seasons in Egyptian Journal of Horticulture

21 (2): 239-256. Cairo, Egypt.

Arnold, C.I., 1960. Maximun-Minimun Temperatura as a basis for computing heat units. Proc American Soc.

Hortic Science. Vol. 74, pp. 430-435

Beukema, H.P. and D.E Van der Zaag., 1990. Introduction to Potato Production. Centre for Agriculture,

Publishing and Documentation. Wageningen, Netherlands.

Cerato, C.; Rongai, D.; Borgatti, S; Tamba, ML., 1994. Study of the aphid population and virus diseased on

seed potato crops. Informatore Agrario 50: 48, 67-72. Bolonga, Italy.

Cortbaoui, R., 1986. Descartes de plantas de papa. Centro Internacional de la papa. Boletín de información Técnica

Nº 5. Lima, Perú.

Cortez, F., 1991. Diferentes fechas de corte de follaje para la producción de semilla de papa variedad ―Alpha‖. Tesis Profesional. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo Coahuila.

Huamán, Z., 1986. Botánica Sistemática y Morfológica de la Papa. Centro Internacional de la Papa. (CIP) Lima,

Perú.

Moll. A., 1992. Important factors influencing the relationship between the of stems and tuber. Effect of seed

treatment and cultivar. Potato Research, 35:3, 279-285

Ohsugi, K., 1996. Effect of different sizes of potato (Solanum tuberosum L.) on yield Bulletin of the Experimental

Farm. College of Ariculture-Ehime University Nº17 p 59-62

Rostropwcz, S. 1993. Size of seed tubers and planning density as factors in maximizing him yields of large tubers-

Biuletun Instytut Ziemntaka. Nº 43,43-56.

Salazar, L.F. 1982. Centro Internacional de la Papa. Manual de Enfermedades de la Papa. Lima, Perú.

Van der Zaag, D.E. 1981. Recolección y Almacenamiento en Papa. Instituto Consultivo Holandés sobre Papa. La

Haya Holanda.

Page 257: Libro cientifico 2008

242

Rendimiento y Calidad de Semillas de Zacate Navajita

(Bouteloua gracilis (Willd. Ex Kunth) Lag, ex Steud) con

Fertilización Nitrofosfatada

Yield and Quality of Seed of Zacate Navajita (Bouteloua gracilis

Willd.) Lag, Former Steud (Ex_Kunth)) with Fertilization

Nitrofosfatada

Antonio Valdez Oyervides.

a*, Víctor Manuel Zamora Villa

a, Leopoldo Arce

Gonzáleza, Federico Facio Parra

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1925, C. P 25315 colonia Buenavista, Saltillo

Coahuila, México

Resumen

La investigación se realizo en un lote de semilla de zacate navajita, variedad ―Zacatecas, localizado en el campo

experimental de ―Navidad‖ de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el objetivo fue producir semilla

de calidad de esta especie, además de determinar el efecto de la fertilización nitro fosfatada, las dosis de nitrógeno

(N) fueron 40, 80, y 120 kg ha-1 y de fósforo (P), 60, 90y 120 kg ha-1., lo cual originó nueve tratamientos y un

testigo absoluto. Las variables de campo fueron: altura de planta, rendimiento, espigas por tallo, longitud de la

espiga y número de tallos por metro lineal; Los parámetros de laboratorio evaluados fueron: Peso de mil semillas

(PMS), índice de velocidad de germinación (IVG), índice de velocidad de emergencia (IVE), longitud de plúmula y

longitud de radícula. Los resultados de campo y laboratorio fueron analizados por un diseño completamente al azar, el análisis de varianza, mostró diferencias al 0.05% en repeticiones para tallos por metro lineal y rendimiento,

mientras que para peso de mil semillas se encontró diferencias significativas entre los tratamientos con las dosis de

80 kg ha-1 de N y 90 de P; En las pruebas de laboratorio se encontró diferencias altamente significativas para

germinación, índice de velocidad de germinación, longitud de radícula, e índice de velocidad de emergencia, las

dosis de fertilización que resultaron mejores fueron: 80 kg ha-1 de N con 60 ó 90 kg ha-1 de fósforo respectivamente,

no encontrándose significancia en longitud de plúmula. Se concluye que el nitrógeno tuvo un efecto positivo en el

rendimiento de semilla, y lo mismo sucedió en las variables de laboratorio, del pasto cv. Zacatecas, donde las dosis

de N con 80 y 120 kg ha-1 ofrecieron resultados señalados.

Palabras clave: Producción, Zacate navajita, Fertilización, Calidad de Semilla.

Abstract

The investigation was performed in a batch of grass seed Navajita, variety "Zacatecas‖, located in the experimental

field of" Navidad, N.L. Mexico from the Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, the aim was to produce

quality seeds of this species, in addition to determining the effect fertilization of nitrogen and phosphorus, nitrogen

doses were 40, 80, and 120 kg ha-1 and phosphorus, 60, 90 and 120 kg ha-1., resulting in nine treatments and a

control means. The field variables evaluated were: plant height, yield, spikes per stem, the spike length and number

of stems per meter, laboratory parameters were evaluated: weight of thousand seeds (PMS), rate of speed

germination (IVG), and emergency speed index (EVI), length of plumule and radicle length. The results of

laboratory and field were analyzed by a completely randomized design, analysis of variance showed the difference

to 0.05% in repetition stems per meter and yield, while for thousand seed weight were significant differences

between treatments dose of 80 kg ha-1 of nitrogen and phosphorus 90. Laboratory was found highly significant

differences for germination rate of speed of germination, radicle length, speed and rate of emergency, the fertilizer

rates that were better were: 80 kg ha-1 of nitrogen with 60 or 90 kg ha-1 phosphorus, respectively, no significance was found in length of plumule

Keywords: Bouteloua gracilis, Navajita, grass, Seed production, fertilization.

Page 258: Libro cientifico 2008

243

Introducción

En México la producción de de semilla de especies de germinas forrajeras, es una

actividad secundaria o marginal, ya que las técnicas de producción son muy deficientes lo que

trae como consecuencia una considerable escasez de semillas. Una de las maneras de resolver

este problema es importarla de otros países , adquiriendo semillas que la mayoría de las veces

no están adaptadas a las condiciones agroecológicas donde se pretende establecer, ademán de la

consecuente fuga de divisas, por otra parte es importante reconocer, que no hay suficiente

tecnología para producirla, y en gran parte se debe a que en la mayoría de las especies, su

floración es muy heterogénea, las semillas maduran irregularmente y se desprenden con

facilidad, por tanto, sólo una pequeña cantidad de semilla se puede cosechar, y esto, por

supuesto ocasiona bajos rendimientos. Otro aspecto que se atribuye a los bajos rendimientos es

el escaso número de inflorescencias, al peso reducido de las espiguillas por inflorescencia y al

bajo porcentaje de llenado de estas. (Boonman 1978.)

El zacate navajita es de gran importancia en los agostaderos del norte de México, su

valor forrajero es excelente para la alimentación del ganado y fauna silvestre, su follaje

contiene un alto porcentaje de proteína cruda pudiendo mantener el 50% de los nutrientes cuando

se está seco, se le encuentra distribuido desde el sur de Canadá, oeste de Estados Unidos hasta el

sur de México, adaptándose a una gran variedad de suelos y regiones.

Dadas las consideraciones anteriores se llevo a cabo, el presente estudio con el objetivo

de evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada y fosfatada en el rendimiento y calidad de

semilla de zacate navajita cv. Zacatecas.

Materiales y Métodos

El trabajo se llevo a cabo en condiciones de campo y laboratorio, se realizó en el Campo

Experimental Navidad, N.L. y en el laboratorio de calidad de semillas de la Universidad

Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Se utilizó un lote de zacate navajita (Bouteloua

gracilis, (Willd. Ex Kunth) Lag. Ex Steud), variedad Zacatecas, el cual se fertilizó con diferentes

niveles de fertilización, nitro fosfatada y así evaluar su efecto sobre el rendimiento y calidad

fisiológica de la semilla, los tratamientos aplicados consistieron en dosis de Nitrógeno (N) y

Fósforo (P), los cuales generaron nueve tratamientos y un testigo absoluto. Los cuales fueron: 1)

40-60-00, 2) 40-90-00 3) 40-120-00, 4) 80-60-00, 5) 80-90-00, 6) 80-120-00, 7) 120-90-00, 8)

120-120-00 y 9) 00-00-00

La etapa de campo comprendió desde el manejo agronómico del cultivo, así como la

aplicación de los tratamientos en forma manual, hasta la cosecha de la semilla, que se realizó en

el período comprendido entre 75 y 90 días, y consistió en cortar la planta a una altura de 15 cm

aproximadamente sobre el nivel del suelo, cuando las plantas presentaban el 50 % de madurez

fisiológica, posteriormente se secaron las plantas al sol a fin de que soltaran la semilla,

trillándose y eliminando las impurezas para analizarla en el laboratorio. Para analizar la

información se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con tres y cuatro

repeticiones para campo y laboratorio respectivamente.

Las variables de campo analizadas fueron

Altura de planta, Rendimiento, Espigas por tallo, Longitud de la espiga, y Número de

tallos por metro lineal.

Page 259: Libro cientifico 2008

244

Las variables evaluadas a nivel laboratorio fueron

Peso de mil semillas (PMS), Índice de Velocidad de Germinación (IVG), Índice de

Velocidad de Emergencia (IVE), Longitud de Plúmula y de Radícula, los resultados fueron

analizados mediante un diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones.

Resultados y Discusión

Los análisis de varianza para las variables de campo indican que solo se presentó

significancia al 0.01 % de probabilidad entre tratamientos para la variable peso de mil semillas

(PMS), mientras que las demás variables resultan estadísticamente similares y entre repeticiones

solo se encontraron diferencias significativas en la variable tallos por metro lineal y

rendimiento, los coeficientes de variación mostraron un rango desde 0.56% para peso de mil

semillas hasta 9.96% para la variable longitud de la espiga, tal como se aparecía en el siguiente

cuadro (1) .

Cuadro 1. Cuadros medios del análisis de varianza y coeficiente de variación de las variables de

campo, de producción de semilla de zacate navajita, utilizando fertilización nitro fosfatada

En la fase de laboratorio, donde se llevaron a cabo las pruebas de calidad fisiológica, se

observó que la fertilización nitrogenada y fosfatada, influyó en el porcentaje de germinación de

la semilla cosechada, esta información coincide por lo estipulado por Joaquín et al., 2001

(Cuadro 2), siendo consistentes las dosis de nitrógeno de 80 a 120 kg ha-1

de N y P

respectivamente, lo mismo ocurrió en las variables de Índice de Velocidad de Germinación

(IVG), Longitud de Radícula (LR), Longitud de Plúmula (LP), e Índice de Velocidad de

Emergencia( IVE); Existen también reportes de que la fertilización nitrogenada y fosfórica,

incrementó el porcentaje de germinación de las semillas y con muy poco efecto en semillas de

Cenchrus ciliaris, (Kumar et al., 2005).

Cuadro 2. Variables de campo evaluadas en la producción de semilla de zacate navajita,

utilizando fertilización nitro fosfatada

Trat. Dosis No Tallos

M. Lineal

Altura de

planta (cm)

Espigas

Por Tallo

Longitud

Espigas (cm)

Rendto.

Semilla kg ha

-1

PMS

1 40-60-00 742 88.66 2.8 3.60 206.91 2.7212

2 40-90-00 923 91.66 3.4 4.23 208.02 3.5901

3 40-120-00 717 94.93 3.0 4.40 176.29 3.8129

4 80-60-00 743 94.23 3.3 4.50 284.32 4.9161

5 80-90-00 925 95.13 3.1 3.90 282.47 4.8501

6 80-120-00 593 94.86 3.1 4.20 366.79 4.6686 7 120-60-00 578 94.56 3.2 4.25 253.83 4.7024

8 120-90-00 889 94.43 3.6 4.23 292.72 4.3079

9 120-120-00 865 94.87 3.1 4.50 227.04 3.9111

10 00-00-00 720 97.33 3.5 4.22 200.86 3.4987

Cuadro 3.Cuadros medios, de las variables de laboratorio, en la producción de semilla de zacate

navajita, utilizando fertilización nitro fosfatada

FV gl Alt.de planta Tallos Rendimiento

Espigas

por tallo

Longitud

de espigas PMS

Repetición 2 58.807 0,384* 0,611* 0,024 0,19 0,001

Tratamiento 9 16.392 0,09 0,13 0,171 0,228 1,547**

EE 18 30.519 0,106 0,,105 0,084 0,175 0,001

C.V.(%) 5.870 4,95 5,94 9,01 9,96 0,56

Page 260: Libro cientifico 2008

245

Cuadro 4. Variables evaluadas a nivel de laboratorio en la producción de semilla de zacate navajita,

utilizando fertilización nitro fosfatada

Tratamiento Dosis Germinación

%

IVG L.R.

(cm)

L.P

(cm)

IVE Lat.* %

1 40-60-00 19.25 4.215 0.803 1.915 4.007 70.0

2 40-90-00 20.00 3.945 0.758 1.773 5.030 66.5

3 40-120-00 18.50 3.623 0.907 1.652 3.424 71.0

4 80-60-00 49.75 8.234 0.988 1.893 8.064 48.5 5 80-90-00 40.75 8.147 1.060 1.803 7.346 43.0

6 80-120-00 41.25 7.392 1.045 1.805 6.034 54.0

7 120-60-00 34.50 6.945 0.998 1.893 7.009 50.5 8 120-90-00 29.00 5.056 0.613 1.729 5.725 56.5

9 120-120-00 13.50 2.761 0.626 1.780 2.485 78.0

10 00-00-00 7.50 1.340 0.570 1.347 1.663 81.0 Trat. = Tratamientos Germ. = Germinación IVG = Índice de Velocidad de Germinación L.R. = Longitud de Radícula

L.P. = Longitud de Plúmula IVE = Índice de Velocidad de Emergencia.

Fig. 1.- Efecto de la fertilización nitro fosfatada, en la producción de semilla de zacate navajita.

Fig. 2.- Efecto de la fertilización nitro fosfatada, en la germinación de semilla de zacate navajita

150,00

200,00

250,00

300,00

350,00

400,00

40 N 80 N 120 N

Dosis de fertiliz a c ion

Re

nd

imie

nto

de

se

mil

la e

n

kg

/ha

60P

90P

120P

0

10

20

30

40

50

60

40 N 80 N 120 N

Dosis de F ertiliz a c ion

% G

erm

inac

ión

60P

90P

120P

FV G.L Germ IVG L.R. L.P. I.V.E.

Tratamiento 9 7.574** 22.947** 0.119** 0.069 1.048**

EE 30 0.269 0.593 0.018 0.078 0.098

C.V. (%) 10.28 14.910 15.98 15.810 14.30

Page 261: Libro cientifico 2008

246

Los resultados de campo obtenidos en este estudio, indican que la aplicación de

nitrógeno y fósforo incrementa el rendimiento de semilla y los valores máximos que se lograron

con 80 kg a 120 de N, así como 90 y 120 de P por hectárea, con rendimientos de (284.3, 282.5,

366.8, 254.0, 217.0, y 227.0) kg ha-1

, con lo que se confirma lo señalado por otros

investigadores, Febles et al., 1982, quienes encontraron una respuesta positiva a la fertilización

nitrogenada y fosfórica en la producción de semilla de algunas especies forrajeras. Así mismo,

los resultados del presente estudio corroboran lo indicado, Ferreira et al., 2005, quienes

señalaron que la eficiencia de respuesta a la fertilización nitrogenada aumenta conforme se

incrementa la dosis de nitrógeno hasta un punto máximo, a partir del cual la eficiencia de

utilización del nitrógeno disminuye.

Es importante destacar que los rendimientos obtenidos son altos y en parte se deben a

que el lote de producción ha sido mantenido por más de cinco años, con un manejo agronómico

adecuado además de que se realizo bajo condiciones de riego.

Conclusiones

En base en los resultados obtenidos, se concluye que la utilización de nitrógeno tuvo un

efecto positivo en el rendimiento total de semilla pura del zacate navajita cv. Zacatecas, donde

los mayores rendimientos se obtuvieron con 80 a 120 kg ha-1

de Nitrógeno, siendo la mejor

combinación con fosforo: 80–90–00 y 80–120–00, respuesta que se atribuyó al efecto positivo

que tiene estos nutrimentos, al aumentar la Altura de la planta, Número de tallos por metro

lineal, Número de espigas por tallo, Longitud de las espigas y Peso de mil semillas, en lo

referente a la calidad fisiológica, al igual que las variables de campo se presento una consistencia

igual en todas las variables, sobretodo cuando se aplican entre 80 y 120 kg ha-1

de Nitrógeno y

Fósforo.

Literatura Citada

Boonman JG., 1972. Experimental studies on seed production of tropical grasses in Kenya. IV. The effect of

fertilizer and planning density on Chloris gayana cv. Mbarara. Neth J Agric. Sci. 20(2): 218-224.

Boonman JG., 1978. Producción de semillas de pastos tropicales en África, con referencia especial en Kenya. En:

Tergas LE, Sánchez PA editores. Producción de pastos en suelos ácidos de los trópicos. Cali,

Colombia: Centro Internacional de Agricultura Tropical. pp. 413-424.

Carbajal AJ, Lara RM., 2003. Producción y calidad de semillas de los pastos Insurgente, Guinea y Llanero. Livest

Res Rural, Development. 15 (2). Available: http://www.cipav.org.co/ lrrd/lrrd15/2/carv152.htm.

Accessed April 11, 2008.

Febles G, Pérez J, Padilla C., 1982. Efecto de niveles de nitrógeno y el momento de aplicación en la producción de

semillas de hierba de guinea Común (Panicum maximum). Rev. Cubana Ciencia Agrícola. 16(3): 313-

326.

Febles G, Ruiz TE, Padilla C, Pérez J, Aguilar M, Guizado I., 1997. Efecto de la densidad de plantas y la

nutrición mineral en la propagación de semillas de hierba guinea var. Común (Panicum maximum

Jacq.). Revista Cubana Ciencias Agrícolas. 31(2): 137- 148.

Ferguson JE., 1978. Sistemas de producción de semillas para especies de pastos en América Latina Tropical. (Ed.),

Tergas LE, Sánchez PA Editores. Producción de pastos en suelos ácidos de los trópicos. Cali,

Colombia: Centro Internacional de Agricultura Tropical. pp. 413-424.

Ferreira MA, Vieira PAJ, Pinto CGG, Ferreira SF, Silva SR, Mattos VC, 2007. Influência do nitrogênio e do

fósforo na producto do capim-braquiária. Rev. Bras Zoot.; 36(5): 1240-1246.

Page 262: Libro cientifico 2008

247

González Y, Mendoza F., 1994. Comportamiento de la germinación y la viabilidad en semillas de Panicum

maximum CIH-3 durante el almacenamiento. Pastos y Forrajes. 17(2):131-135.

Humphreys LR, Riveros F., 1986. Tropical pasture seed production. Plant Production and Protection Paper 8.

Rome, Italy. FAO.

ICAMEX., 1997. Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de

México. Evaluación agronómica de gramíneas forrajeras tropicales. Informe Técnico.

I.S.T.A., 1993. International rules of seed testing. Seed Sci. And Technol. Zurich, Switzerland. International Seed

Testing Association. (Suppl. 21).

Joaquín TBM, Hernández GA, Pérez PJ, Herrera HJG, García SG, Trejo LC., 2001. Efecto del nitrógeno y

fecha de cosecha sobre el rendimiento y calidad de semilla de pasto guinea. Téc. Pecu. Méx. 39(3):

245-254.

Joaquín TBM, Hernández GA, Pérez PJ, Herrera HJG, García SG, Trejo LC., 2001. Fertilización nitrogenada

y momento de cosecha la producción de semilla del pasto guinea (Panicum maximum Jacq.):

Parámetros y componentes. Pasturas Trop. 23(2): 10-5.

Kumar D, Dwivedi GK, Singh SD., 2005. Seed yield and quality of buffel grass (Cenchrus ciliaris) as influenced by row spacing and fertilizer level. Trop. Grassl. 39(2):107-111.

SAS., 1996. SAS/STAT User´s Guide (Release 6.12). Cary, NC, USA: SAS Instit. Inc. Síntesis geográfica del

Estado de México. Secretaria de Programación y Presupuesto. Coordinación General de Servicios

Nacionales de Estadística e Informática, México, DF. p. 181.

Vieira MR, Miranda FD, Nascimento JrD, Ribeiro JrJI, Lara FJ, Melo ML, Mistura C, Azevedo MJ., 2006. Demografía de perfilaos basilares em pastagem de Brachiaria decumbens adubada com nitrogêno.

Rev. Bras Zoot. 35(2): 380-388.

Page 263: Libro cientifico 2008

248

Asimilación de CO2 y Calidad Fisiológica de Genotipos de Maíz

Criollo Mejorado

Assimilation of CO2 and Physiological Quality of Maize Landrace

Improved Genotypes

Norma Angélica Ruiz Torresa*, Graciela Ávila Uribe

a, Froylán Rincón Sánchez

a,

Adalberto Benavides Mendozaa, Valentín Robledo Torres

a, Magdalena Olvera

Esquivela

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.2531. Saltillo, Coahuila.

México

Resumen

Se determinó la tasa de asimilación de CO2 y la calidad fisiológica de siete genotipos de maíz criollo mejorado,

obtenidos bajo diferentes estrategias de selección y mejoramiento genético. El trabajo se llevó a cabo en

invernadero, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), en Buenavista, Saltillo, Coah. Para el estudio de asimilación de CO2, se sembraron semillas en macetas de 8 L, posteriormente se evaluaron las plantas

cuando contaban con ocho hojas. Se utilizó un equipo portátil marca LICOR-6400 para determinar la tasa de

asimilación de CO2 (A), conductancia estomática (gs), CO2 intercelular (Ci), transpiración (Tr) y relación entre CO2

intercelular y CO2 ambiental (Ci/Ca), en la quinta hoja. Para determinar la calidad fisiológica de semillas, se

sembraron en camas de invernadero, usando como sustrato arena de río. Se evaluó diariamente la emergencia por

siete días. Se determinó el índice de velocidad de emergencia (IVE) como prueba de vigor y el por ciento de

emergencia (E) como ensayo de viabilidad; además de la longitud de plúmula (LP) y radícula (LR) y peso seco (PS).

En la medición de fotosíntesis se encontraron diferencias estadísticas para A, gs y Tr. Los materiales criollos

presentaron mayor capacidad en el mesófilo para fijar CO2 que los mejorados. En la calidad fisiológica se

encontraron diferencias significativas entre genotipos para todas las variables. Las poblaciones criollas tuvieron

mayor LP y LR y mayor contenido de materia seca (PS) que los mejorados, debiéndose esto posiblemente a que los genotipos criollos resisten ambientes adversos como lo es suelos pobres, además de ser eficientes en la producción

de materia seca y en la fijación de CO2, de acuerdo a este estudio.

Palabras clave: asimilación de CO2, índice de velocidad de emergencia.

Abstract

The photosynthetic performance in plants and the physiological seed quality of seven improved maize landraces,

generated by different selection and genetic improvement strategies were evaluated. The studies were carried under

greenhouse conditions, at the Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, in Buenavista, Saltillo, Coah. For the

CO2 assimilation study, seeds were planted in 8 L pots; plants were grown and evaluated at 8th leaf stage. A portable

photosynthesis system (LICOR-6400) was used to determine the rate of assimilation of CO2 (A), stomatal

conductance (gs), intercellular CO2 (Ci), transpiration (Tr) and the relation of intercellular CO2 and environmental

CO2 (Ci/Ca), in the 5th leaf. In the physiological study, seed from all genotypes were planted in a greenhouse bed, in

sterile river sand; plant emergence was daily evaluated for seven days. The emergence speed index (IVE) was

determined as a test of vigor and the emergence percentage (E) as a viability test; in addition the plumule (LP) and

root length (LR) and the dry weight (PS) were determined. The CO2 assimilation study showed significant

differences for A, gs and Tr (P 0.05). The landraces presented greater capacity in the mesophillum to fix CO2 that

the improved ones. In the physiological study, significant differences among genotypes were found in all the

variables. The landrace populations had greater LP and LR and dry matter content (PS) than the improved ones,

probably due to the adaptation of the landraces to adverse environments, like poor soils. The landraces also showed

higher efficiency to produce dry matter and greatest capacity to fix more CO2.

Keywords: CO2 assimilation, emergence speed index.

Page 264: Libro cientifico 2008

249

Introducción

El mejoramiento genético del maíz ha sido una de las líneas de investigación agrícola de

mayor consistencia y dinamismo en México (Guillén et al., 2000); en el mejoramiento de maíces

criollos se han utilizado métodos de mejoramiento genético como la hibridación, selección y la

recombinación (Smith et al., 2001; Pérez et al., 2002). Sin embargo, el maíz criollo que se

cultiva en México presenta bajo potencial productivo debido a las condiciones de temporal en el

que es sembrado. A este respecto, Tallury y Godman (1999), indican que una buena opción para

el mejoramiento de maíces criollos es el aprovechamiento de la heterosis para rendimiento,

encontrándose por lo general en materiales de distinto origen. Por su parte Otegui et al. (1995),

mencionan que el rendimiento de los cultivos, está en función de la acumulación neta de CO2

durante el ciclo de crecimiento.

Según Mooney et al. (1991), en la producción de altos rendimientos en cualquier cultivo,

no solo los factores intrínsecos de la planta, como lo es la cuestión genética, afecta al proceso

fotosintético de la misma, también los factores ambientales (luz, humedad y CO2, entre otros)

influyen en dicho proceso. En un estudio realizado por Singh y Singh (1995) en sorgo, maíz y

mijo perlado, se encontró que el rendimiento de materia seca tiene una relación positiva lineal

con la fotosíntesis, además de ser el mejor parámetro para asegurar la producción de materia seca

en las tres especies evaluadas. Una opción que permite maximizar también el rendimiento y/o

calidad de la producción en los cultivos es el conocimiento del vigor, como componente de la

calidad fisiológica de la semilla (Hampton y Coolbear, 1990). La calidad fisiológica de la semilla

se puede evaluar mediante variables como son la velocidad de emergencia, los porcentajes de

viabilidad y germinación (Hernández et al., 2000) Sin embargo, dicha calidad se puede ver

alterada por la constitución genética de las plantas (Estrada et al., 1999).

En este estudio se evaluó el desempeño fotosintético (asimilación de CO2) de la planta y

la calidad fisiológica de semilla en siete genotipos de maíz criollo mejorado producidos bajo

diferentes estrategias de selección y mejoramiento genético.

Materiales y Métodos

Los experimentos se establecieron en condiciones de invernadero en la Universidad

Autónoma Agraria ―Antonio Narro‖ (UAAAN), en Buenavista, Saltillo, Coahuila., a una

temperatura de 25 ºC y 75 % de humedad relativa. Se utilizó semilla de una población adaptada a

la localidad de Jagüey de Ferniza, Saltillo, Coah., (Jagüey) a la cual se le aplicaron dos ciclos de

manejo y selección en base a un esquema de producción de semilla en campo del agricultor

usando surcos hembra (desespigado) y surcos macho en la misma población (ProdSG1 y

ProdSG2). Se evaluó también una población desarrollada a partir de la criolla por medio de

selección de familias de hermanos completos (JagFHC). Otra estrategia consistió en cruzar la

población criolla con una población experimental adaptada al Bajío mexicano (PobMej), en

donde después de la recombinación se obtuvieron dos poblaciones denominadas selección precoz

(CMSelPre) y selección tardía (CMSelTar). Además de tres genotipos mejorados como testigos

(Cafime, Van210 y CPrecoz).

Asimilación de CO2.

Se utilizó como sustrato Pro-mix PGX Premier mezclado con Vermiculita en una

proporción de 1:3, sembrando dos semillas por maceta (8 L) con 5 repeticiones por material,

posteriormente se aclareo a una planta. Se realizaron aplicaciones de fertilizante foliar de

Page 265: Libro cientifico 2008

250

fórmula 20-20-20 una vez por semana, a partir de la segunda semana después de la siembra,

además de micronutrientes.

La medición de la asimilación de CO2 fue realizada en la quinta hoja de las plantas, con

el determinador portátil LICOR-6400, previamente calibrado y una intensidad de luz de 500

µmol m2 s

-1; la lectura fue tomada una vez que el valor permaneció constante en la pantalla. Las

variables medidas fueron: tasa de asimilación de CO2 (A), expresado en µmol de CO2 m2 s

-1;

conductancia estomática (gs), expresada en mol H2O m-2

s-1

; CO2 intercelular (ci) en µmol CO2

mol-1

; transpiración (Tr) expresada en mmol H2O m-2

s-1

y relación entre el CO2 intercelular y

CO2 en el ambiente (Ci/Ca).

Calidad fisiológica de la semilla

El estudio se realizó en las mismas condiciones de temperatura y humedad que el

anterior. La siembra se realizó en una cama de concreto forrada con plástico de 0.85 m de ancho

por 3.20 m de largo y como sustrato se empleó arena de río esterilizada. Se sembraron cuatro

repeticiones de 15 semillas por cada material a una profundidad uniforme de 3 cm y distancia de

planta a planta de 5 cm, con riego aplicado cada tercer día en forma manual. Se realizaron

conteos diarios del número de plántulas emergidas. El índice de velocidad de emergencia se

considera un indicador de vigor, y fue determinado por el conteo de las plántulas emergidas al

octavo día, empleándose la siguiente fórmula:

La determinación del por ciento de emergencia (ensayo de viabilidad) se realizó tomando en

cuenta el número de plantas totales emergidas en el último conteo, empleándose la siguiente fórmula:

Nn X 100

En cinco plántulas por repetición se midió la longitud de plúmula y de radícula (LP y LR,

respectivamente) y posteriormente se obtuvo el peso seco, para lo cual se utilizó una estufa a una

temperatura de 70 °C durante 24 horas. A continuación se determinó peso seco en una balanza

analítica.

Ambos estudios (Asimilación de CO2 y Calidad fisiológica) se establecieron en un

diseño completamente al azar. Los datos se procesaron con el paquete estadístico SAS (2003). Se

realizaron los análisis de varianza respectivos y para las fuentes de variación que resultaron

significativas estadísticamente, se efectuó la correspondiente comparación de medias por medio

de la Prueba de Tukey (α ≤ 0.05).

Resultados y Discusión

Con el fin de interpretar los resultados de una manera clara, se clasificaron los genotipos

en tres grupos: Grupo 1: Jaguey, JagFHC, ProdSG1 y ProdSG2 (Criollos); grupo 2: PobMej,

CMSelPre y CMSelTar (Criollos x Mejorados) y grupo 3: CPrecoz, Cafime y Van210 (Testigos).

No. de días desde la siembra al conteo i-ésimo

No. de plántulas normales al conteo i-ésimo n

i = 1 I.V.E. = ∑

% E =

Plántulas emergidas en el último conteo

No. semillas sembradas en la repetición n-ésima

Page 266: Libro cientifico 2008

251

Asimilación de CO2

Se encontraron diferencias significativas (P≤0.01, Cuadro 1) entre genotipos para la

variable A, gs y Tr. Lo anterior indica que los genotipos evaluados difieren en la capacidad del

mesófilo para fijar CO2 sin ser afectados en gran medida por limitaciones estomáticas.

Cuadro 1. Cuadrados medios y nivel de significancia del análisis de varianza en variables

relacionadas con la asimilación de CO2.

F.V. gl A

(µmol CO2 m-2s-1)

gs (mol H2O m-2s-1)

Cί (μmol CO2 mol-1)

Cί/Ca

tr (mmol H20 m-2s-1)

Genotipo 9 6.76** 0.004* 1062.9 0.0074 2.12*

Error 37 1.54 0.002 624.2 0.0041 0.94

C.V. (%) 8.76 24.1 10.7 10.8 15.44 *, ** = Significativo al 0.05 y 0.01 de probabilidad, respectivamente; ns = no significativo; F.V. = Fuente de Variación; C.V. = Coeficiente de Variación; gl = Grados de Libertad; A= Tasa de asimilación de CO2; gs= Conductancia estomática; Cί = CO2

intercelular; Cί /Ca = Relación entre CO2 intercelular y el CO2 ambiental; tr= Transpiración.

La comparación de medias para A (Cuadro 2) indica que los materiales criollos Jaguey y

ProdSG1 presentaron mayor capacidad fotosintética, ya que la tasa de asimilación superó

numéricamente a los testigos y a los materiales del grupo 2, y estadísticamente a JagFHC y a

ProdSG2. Este resultado es similar al obtenido por Gui-Rui et al. (2004), en donde indica que el

mesófilo de la planta es el que controla la asimilación de CO2, lo que marca la variabilidad entre

las plantas. Cuadro 2. Comparación de medias para las variables evaluadas en el estudio de asimilación de

CO2.

Genotipo GP A

(µmol CO2 m-2 s-1)

gs

(mol H2O m-2 s-1)

(μmol CO2 mol-1) Cί/Ca

tr

(mmol de H20 m-2 s-1 )

Jaguey 1 16.15 a 0.19 ab 219

0.58 6.43 ab

ProdSG1 1 16.08 a 0.22 ab 231 0.61 7.21 ab

Van210 3 15.40 ab 0.21 ab 229 0.61 6.61 ab

Cafime 3 14.12 abc 0.26 a 265 0.70 7.47 a

CMSeltar 2 14.10 abc 0.17 ab 220 0.58 5.70 ab

PobMej 2 14.11 abc 0.20 ab 239 0.63 6.17 ab

CMSelpre 2 13.94 abc 0.18 ab 226 0.60 6.20 ab

CPrecoz 3 13.68 abc 0.19 ab 241 0.64 6.12 ab

JagFHC 1 13.04 bc 0.18 ab 236 0.62 5.94 ab

ProdSG2 1 12.34 c 0.15 b 214 0.56 5.23 b

Media 14.19 0.19 232 0.61 6.28

Tukey 2.74 0.10 56 0.15 2.14 Valores con la misma letra dentro de cada columna son iguales estadísticamente (Tukey, α = 0.05); GP = Grupo; A= Tasa de asimilación de CO2; gs= Conductancia estomática; Cί = CO2 intercelular; Cί/Ca = Relación entre CO2 intercelular y el CO2 ambiental; tr= Transpiración.

Para gs se presentaron diferencias estadísticas significativas entre genotipos, el genotipo

ProdSG1 fue superado numéricamente por el testigo Cafime, quien obtuvo el mayor valor en

comparación al resto de los genotipos. Jagüey y el testigo CPrecoz obtuvieron el mismo valor

numérico, siendo superados por el testigo Van210 y PobMej; los genotipos CMSelPre y JagFHC

presentaron también los mismos valores, superando al genotipo CMSelTar. El genotipo ProdSG2

presentó el menor valor, difiriendo del testigo Cafime en un 57.7 %. Lo anterior permite definir

que el genotipo en mención presenta limitaciones estomáticas, ya que el valor obtenido es

reducido, lo cual indica una resistencia a la entrada de CO2 a la planta a través de los estomas.

Page 267: Libro cientifico 2008

252

Concentración de CO2 intercelular (Ci), al relacionarlo con A y gs, nos proporciona

información sobre las limitaciones impuestas por la misma planta a nivel del mesófilo o por el

cierre de los estomas. De acuerdo a los resultados, no se presentaron diferencias significativas

entre genotipos para Ci; numéricamente los genotipos Jaguey y ProdSG2 presentaron los

menores valores. Sin embargo, A fue estadísticamente menor en ProdSG2 en comparación con

Jagüey. La diferencia en A fue de 23.4 %, lo que indica que Jagüey presenta un mesófilo más

eficiente para fijar CO2 que el genotipo ProdSG2. Lo anterior se puede confirmar con los valores

de gs, ya que son estadísticamente iguales y difieren en 0.04 mol H2O m-2

s-1

. Lo anterior indica

que no se presentó limitación estomática en ambos genotipos, sino que la diferencia se debió,

como se mencionó anteriormente, a la capacidad del mesófilo. El testigo Cafime, presentó

valores altos de Ci y de gs, en comparación con los materiales criollos y los mejorados; lo

anterior indica que presenta limitación en el mesófilo y no estomática. Con relación a Tr, se

observó el más alto valor en el testigo Cafime, y la menor transpiración en ProdSG2. El resto de

los genotipos mantuvo valores intermedios, sin tendencias entre grupos genéticos. La variable

Ci/Ca no presentó diferencias significativas entre genotipos, sin embargo, los hubo numéricos; el

valor que obtuvo Jagüey, se relaciona con su capacidad para fijar CO2 en el proceso

fotosintético.

Calidad fisiológica

Los cuadrados medios del análisis de varianza para las variables relacionadas con la

velocidad de emergencia, se muestran en el Cuadro 3. Se observó diferencias significativas en

todas las variables en la fuente de variación genotipos, indicando que los materiales estudiados

difieren en el desarrollo de plúmula y radícula, repercutiendo en la producción de materia seca y

velocidad de emergencia.

Cuadro 3. Cuadrados medios y nivel de significancia del análisis de varianza en variables

evaluadas en estudio de emergencia en invernadero. FV gl LP

(cm) LR

(cm) IVE E

(%) PF

mg/pl PS

mg/pl

Genotipos 9 183.51** 132.0 0.57 522.17 0.91 0.005

Error 30 15.73 19.8 0.08 74.44 0.10 0.001

C.V. (%) 16.6 29.2 10.79 9.75 16.61 18.54 *, ** = Significativo al 0.05 y 0.01 de probabilidad, respectivamente; ns = no significativo; F.V. = Fuente de Variación; C.V. =

Coeficiente de Variación; gl = Grados de Libertad; LMP= Longitud media de plúmula; LMP= Longitud media de plúmula. IVE = Índice de velocidad de emergencia; E = Emergencia Total; Peso fresco; Peso seco.

El análisis de comparación de medias (Cuadro 4), para la variable LP, no mostró

diferencias entre los dos grupos, sin embargo, el grupo 1 (Jagüey y ProdSG2) mostró mayor

longitud de plúmula después del testigo CPrecoz. El mismo resultado se presenta en la variable

LR, en donde no se observó una diferencia marcada entre los dos grupos, el testigo CPrecoz

mostró nuevamente el mayor valor. El IVE fue mayor en los dos testigos CPrecoz y Cafime,

cuya población está constituida con materiales criollos y población mejorada respectivamente.

Después de estos, los materiales con los mayores valores fueron la población criolla Jaguey y las

combinaciones de ésta con la población mejorada (CMSelPre y CMSelTar), así como ProdSG2.

Page 268: Libro cientifico 2008

253

Cuadro 4. Comparación de medias para las variables evaluadas en el estudio de emergencia en

invernadero. Genotipo GP LP

(cm)

LR

(cm)

IVE E

(%)

PF

g/pl

PS

g/pl

CPrecoz 3 27.08a 18.6 a 3.13 a 100 a 2.56 a 0.20 a

Jaguey 1 26.97a 16.4 ab 2.85 a 90 ab 2.27 ab 0.16 abc ProdSG2 1 26.13a 14.2 bcd 2.73 ab 90 ab 2.03 abc 0.14 abc

CMSelPre 2 25.35ab 17.3 ab 2.85 a 98 a 2.08 abc 0.14 abc

ProdSG1 1 24.12abc 11.1 d 2.13 bc 67 c 1.65 bcd 0.13 bcd Cafime 3 24.12abc 15.9 abc 2.88 a 97 a 2.11 abc 0.15 abc

CMSeltar 2 24.07abc 17.8 ab 2.82 a 92 a 2.20 abc 0.17 ab

JagFHC 1 21.37 bcd 14.4 abcd 2.48 abc 87 abc 1.60 bcd 0.11 bcd PobMej 2 21.28 cd 14.2 abcd 2.60 ab 95 a 1.48 cd 0.10 cd

Van210 3 17.36 d 11.5 cd 1.89 c 70 bc 0.92 d 0.07 d

Media 23.78 15.19 2.63 88.5 1.89 0.14

Tukey 4.02 4.51 0.69 20.8 0.76 0.06 Valores con la misma letra dentro de cada columna son iguales estadísticamente (Tukey, α = 0.05); GP = Grupo; LMP= Longitud media de plúmula; LMP= Longitud media de plúmula. IVE = Índice de velocidad de emergencia; E = Emergencia Total; Peso

fresco; Peso seco.

El testigo Van210 obtuvo el menor índice de emergencia. En la variable E, el testigo

CPrecoz presentó el mayor valor y fue estadísticamente igual a los genotipos del grupo 2 y al

testigo T2Cafime. El genotipo criollo ProdSG1, mostró la menor viabilidad en un periodo de 8

días después de la siembra. En cuanto a PS, el testigo T1CPrecoz, produjo mayor materia seca

por plántula, el grupo 1 mostró una tendencia de producir mayor materia seca que los materiales

del grupo 2. El testigo T3Van210 fue el menor productor de materia seca del total de los

genotipos.

Conclusiones

Los genotipos criollos Jagüey y ProdSG1, resultaron ser más efectivos en la asimilación de

CO2, que los genotipos JagFHC y ProdSG2, mostrando tener un mesófilo más eficiente. El resto

de los genotipos presentaron una tasa de asimilación estadísticamente igual.

En el estudio de calidad fisiológica en invernadero, el testigo CPrecoz y la población criolla

Jagüey, presentaron mayor longitud de plúmula y radícula, mayor IVE y por ciento de

emergencia, además de un mayor contenido de materia seca, superando ambos al testigo

Van210. Lo anterior refleja mayor vigor y eficiencia fisiológica, lo cual indica alta actividad

enzimática y metabólica, síntesis acelerada de ATP y una rápida degradación de las reservas

contenidas en las semillas.

Agradecimientos

A la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro por el financiamiento total para la

realización del proyecto.

Literatura Citada

Estrada, G. J.A., A. Hernández L., F. Hernández O., A. Carballo C. y F.V. González C., 1999. Tipos de

endospermo en maíz y su relación con la calidad de semilla. Fitotec. Mex. Vol 22(1):99-109.

Page 269: Libro cientifico 2008

254

Gui-Rui, Y., W. Qiu-Feng and J.I.E. Zhuang., 2004. Modeling the water use efficiency of soybean and maize

plants under environmental stresses: application of a synthetic model of photosynthesis-transpiration based

on stomatal behavior. J. Plant Physiol. Vol. 161(3): 303-318.

Guillén, P. L.A., C. Sánchez Q., S. Mercado D. y H. Navarro G., 2000. Análisis de atribución causal en el uso de

semilla criolla y semilla mejorada de maíz. Agrociencia. 36:377-387.

Hampton, J. G and P. Coolbear., 1990. Potential versus actual seed performance –can vigour testing provide an

answer?. Seed Sci. and Technol. 18 (1): 215-228.

Hernández, G. J.A., A. Carballo C., A. Hernández L. y F. V. González C., 2000. Ponderación de variables de

calidad fisiológica para la medición del vigor en semilla de maíz. Fitotec. Mex. Vol. 23: 239-250.

Mooney, A. H., W. E. Winnor, and E. J. Pell., 1991. Response of plants to multiple stress. Academic Press. Inc.

CA. USA. 257 p.

Otegui, M. E., M. G. Nicolini, R. A. Ruiz, and P. A. Dodds., 1995. Sowing date effects on grain yield components

for different maize genotypes. Agron. J. 87: 29-33.

Pérez, C. A., J. D. Molina G. y A. Martínez G., 2002. Selección masal para adaptación en razas de maíz en los

Valles Altos de México: Cambios en el rendimiento y caracteres agronómicos. Investigación Agric. No. 7. Fundación para la Investigación Agrícola, DANAC, Yaracuy, Venezuela.

Statistical Analysis System (SAS)., 2003. SAS OnlineDoc®, Version 8, Cary, NC. SAS Institute Inc.

Singh, B. R., and D. P. Singh., 1995. Agronomic and physiological responses of sorghum, maize and pearl millet

to irrigation. Field Crops Research. Vol. 42: 57-67.

Smith, M. E., F. Castillo G. and F. Gomez., 2001. Participatory plant breeding with maize in México and

Honduras. Euphytica. Vol. 122 (3): 551-563.

Tallury, S. P. and M. M. Goodman., 1999. Experimental evaluation of the potential of tropical germplasm for temperature maize improvement. Theor. Appl. Genet. 98:54-61.

Page 270: Libro cientifico 2008

255

Ingeniería

Page 271: Libro cientifico 2008

256

Evaluación de las Propiedades Ópticas y Mecánicas de Diferentes

Cubiertas Plásticas para Invernadero

Evaluation of Optical and Mechanical Properties of Different Plastic

Greenhouse Covers

Juan José Galván Luna ª*, Alberto Palma Pérez ª, Reynaldo Alonso

Velascoª,Víctor M. Reyes Salas ª y Luís Alonso Valdés Aguilar b

ª Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 192, CP. 25000 Buenavista, Saltillo, Coahuila, México

b Centro de Investigación en Química Aplicada. Saltillo, Coahuila, México

Resumen

Los plásticos son los principales protagonistas del nuevo escenario agrícola. Se utilizan como cubiertas para

invernaderos y pequeños túneles, películas para acolchado, mallas de sombreo, bolsas para cultivos hidropónicos,

tuberías de riego por goteo, laminas de impermeabilización etc. El formular cubiertas que modifiquen variables ha

sido uno de los desafíos en el desarrollo de cubiertas para invernadero, la formulación debe ayudar a aprovechar la

energía incidente y mantener las propiedades mecánicas de las cubiertas. El presente trabajo se desarrollo en el

campo experimental del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), en Saltillo Coah. Instalando micro

túneles con 22 cubiertas plásticas, todas varían en cuanto a su composición química. Utilizándose sensores como equipo auxiliar para el monitoreo de las temperaturas internas como externas. Como resultados obtenidos se

concluye que las cubiertas destacaron en diferentes variables IC 3 destacó en resistencia a punción, la cubierta IC 10

como la mejor en cuanto a el paso de Radiación Difusa, IC 11 la mejor en cuanto al bloqueo de paso de la Radiación

UV, IC 8 como la cubierta que deja pasar mayor porcentaje de Radiación PAR, IC 12 esta sobresale al elevar la

temperatura, mientras que las cubiertas IC 15 e IC 16 son las que mejor cantidad de radiación LIR dejan pasar

durante el día. En cuanto al bloqueo de radiación NIR ninguna de las 22 cubiertas es refrescante al no bloquear

dicha radiación por debajo del 70%.

Palabras clave: Películas, Resistencia a Punción, Radiación Difusa, UV, Temperatura, NIR.

Abstract

Plastics are the main protagonists of the new agricultural scene. They are used as covers for greenhouses and small

tunnel films for mulching, shading, bags for hydroponics, drip irrigation pipes, etc. waterproofing sheets. The formulation covers that modify variables has been one of the challenges in the development of greenhouse

coverings, the design should help harness the incident energy and maintain the mechanical properties of the covers.

This work was developed in the experimental field of the Research Center in Applied Chemistry (CIQA) in Saltillo

Coah. Installing micro tunnels with 22 plastic covers, all vary in their chemical composition. Sensors and ancillary

equipment used to monitor internal and external temperatures. As results we conclude that covers highlights in

different variables IC 3 highlighted in puncture resistance, cover IC 10 as the best in the passage of Diffuse

Radiation, IC 11 the best in terms of blocking passage of UV Radiation, IC 8 and the cover that lets higher

percentage of PAR radiation, IC 12 is Excel to raise the temperature, while the decks IC 15 and IC 16 are best LIR

amount of radiation allowed to pass during the day. With regard to NIR radiation blocking any of the 22 covered is

refreshing to not block the radiation below 70%.

Keywords. Movies puncture resistance, diffuse radiation, UV, temperature, NIR.

Introducción

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),

estima que se cultivan anualmente 52 millones de hectáreas de hortalizas, donde se considera que

el 22% (12 millones de hectáreas) está relacionado con la agricultura protegida, y de estas el

10% (1.2 millones de hectáreas) lo constituyen estructuras permanentes o invernaderos. Del total

de estas casi un millón de hectáreas, corresponde a China, Egipto, India, y otros países de Asia y

Page 272: Libro cientifico 2008

257

de Oriente Medio, el resto se encuentran repartidas principalmente en Australia, Canadá, Corea

del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, y los

países bajos (De Santiago 2008).

En México existen más de 6 mil hectáreas de invernadero en operación y 1700 hectáreas

en construcción, además, existen entre 2,000 y 3,000 h de túneles, cubiertas de plástico y casas

de malla sombra, donde se produce tomate, pepino, chile, pimiento, plantas ornamentales y

flores principalmente. Los estados con mayor superficie de producción de hortalizas protegidas

son Sinaloa, Baja California, Jalisco y Sonora con más del 80% (SAGARPA, 2007).

El uso de energías externas puede verse reducido si logramos aprovechar las condiciones

que genera el uso de cubiertas plásticas con características especiales que permitan el paso de

rangos de radiación como la radiación fotosintéticamente activa PAR (400-700nm), difusa,

infrarroja lejano (LIR), infrarroja cercano (NIR) así como la radiación ultravioleta (UV), cada

uno de estos factores bien manejados puede influir directamente en el aprovechamiento de la

energía dentro de los invernaderos.

El formular cubiertas que modifiquen este tipo de variables ha sido uno de los desafíos en

el desarrollo de cubiertas para invernadero, la formulación debe ayudar a aprovechar la energía

incidente y mantener a las propiedades mecánicas de las cubiertas. El presente trabajo pretende

evaluar algunas propiedades ópticas y mecánicas de veintidós cubiertas con el siguiente objetivo:

Evaluar la propiedad física de punción, temperatura, y las propiedades ópticas de radiación en

22 cubiertas para invernadero en condiciones de micro túnel.

Un invernadero es considerado como un recolector ―físico‖ de la radiación solar, el que a

su vez tiene colectores ―biológicos‖ pequeños (las hojas de las plantas), el primero debe crear las

condiciones más apropiadas para el buen desempeño del segundo (Baille, 1999). Para ello, a fin

de aumentar la transmisibilidad de la radiación se han evaluado diferentes estructuras con el

objetivo de aumentar la radiación solar incidente dentro del invernadero en latitudes medias,

principalmente en otoño e invierno (cuenca del mediterráneo). De tal manera que el mejor diseño

debe guardar un equilibrio entre el objetivo anterior y los costos mínimos de construcción y

manejo que generen el máximo beneficio al horticultor (Castilla, 2003; Castilla et al., 2000).

Aún cuando la producción de hortalizas se realiza bajo condiciones protegidas, esta

presenta problemas de diversa índole como plagas y enfermedades, además de desordenes

fisiológicos. Respecto a las condiciones climáticas las oscilaciones extremas de frío y calor así

como los excesos de humedad son las variables a tener en cuenta (Muñoz y Castellanos, 2003).

Los aspectos a considerar para elegir un material de invernadero son sus propiedades

fotométricas, es decir, el modo en que se comportan con las radiaciones, y sus propiedades

térmicas, o sea su capacidad de aislamiento. Hay tres factores de importancia, la transmisión, la

reflexión y la absorción, que definen como responde cada material a las radiaciones que recibe.

Las radiaciones que inciden sobre la cubierta de un invernadero son de varios tipos:

ultravioleta, visible, fotosintética, infrarroja corta, infrarroja larga o calórica. Los cuatro primeros

tipos forman parte de la radiación solar, y el último es la radiación térmica que emite un cuerpo

caliente, como por ejemplo en el suelo del invernadero después de absorber calor durante el día,

la propia estructura metálica y las plantas.

Respecto a las propiedades hay dos factores interesantes que suelen asociarse a los

materiales, por un lado el coeficiente global de pérdidas de calor, representado por K, y que

expresa las pérdidas debidas a relación IR larga y también las de conducción y convección.

Cuanto menor sea este coeficiente, mayor será el poder de acumulación de calor de material.

Page 273: Libro cientifico 2008

258

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

Kg-

Fue

rza

Cubiertas

Según sean estas propiedades, los materiales se acercan más o menos a las características

óptimas para su empleo en horticultura (Florián, 2002).

Materiales y Métodos

El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos agrícolas experimentales

del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), localizado Geográficamente en la

ciudad de Saltillo, Coahuila. El clima en la región esta clasificado como: BsoK(X') (e), que se

define como seco Estepario. La temperatura media anual es de 18 °C y la precipitación pluvial

media anual es de 368 mm siendo los meses de julio a septiembre los más lluviosos (García,

1987).

El suelo del lote experimental del CIQA es de origen aluvial, textura arcillo-limosa en el

estrato 0-30 cm y arcillosa en la capa 30-60 cm. (Gómez, 1994) reporta que el pH es de 8.1

clasificándose como suelo medianamente alcalino, y ligeramente salino (3.7 molimos cm-1

), con

un contenido de materia orgánica de 2.38%, lo que lo hace medianamente rico. Aviña (1995),

reportó que la capacidad de campo es de 28% para los estratos de 0-40 cm. El punto de marchites

permanente es de 15.22%, mientras que la densidad aparente es de 1.26 g/cm3.

Resultados y Discusión

Resistencia a Punción. El análisis de varianza arrojó diferencia estadística significativa

entre todas las cubiertas (Cuadro A1), en la Figura 4.1 se puede ver el comportamiento de cada

una de las cubiertas.

Cuadro 4.1. Análisis de Varianza para resistencia a Punción FV G.L SC CM F Pr > F

Plástico

21

4.347

0.207

64.72

< .001

Error 66 0.211 0.003

Error Total 87 4.558

R2=0.953 C.V=2.543% C.V= Coeficiente de Variación

Figura 4.1. Resistencia a punción de las diferentes cubiertas plásticas.

Page 274: Libro cientifico 2008

259

Las películas C3, IC9 e IC15 destacaron como las más resistentes a la ruptura por

punción de las 22 en evaluación, ya que se necesitan un mínimo de 2.6 kg-fuerza para romperse.

Por otro lado, las cubiertas C2, IC6, IC17, C5, IC12, IC3, C1, IC14, C4, IC10, IC7, IC16, IC5,

IC11, IC4, IC8, IC2, IC13, se encuentran en el rango que necesitan al menos 2 kg-fuerza pero

menos de 2.6 kg-fuerza, para romperse mientras que la cubierta IC1, en comparación con el resto

es la que resultó menos resistente.

No existe en México o al menos no está reportada una norma para este tipo de prueba,

existe la norma Europea UNE-EN 13206:2001 para cubiertas plásticas utilizadas en agricultura y

horticultura que establece una resistencia ≥ a 650 cN, esto equivale a 0.062 kg-fuerza. En la

gráfica mencionada, se aprecia la resistencia de las cubiertas a la prueba de punción, que de

acuerdo a la norma Europea aquí citada, todas se encuentran por encima del valor de dicha

norma.

Radiación Difusa

Se comparó el comportamiento al paso de radiación difusa en cada cubierta. La Figura

4.2 muestra que las cubiertas IC9, IC10, IC11, IC17, C5, son las más sobresalientes y por lo

tanto las mejores porque permiten mayor porcentaje de paso de radiación Difusa, la cual

necesitamos para un mejor desarrollo del cultivo. La diferencia entre cada cubierta, se debe a que

cada una de ellas cuenta con diferente formulación en cuanto a su composición química.

Estos resultados nos permiten suponer que los cultivos podran aprovechar la energía más

eficientemente bajo estas cubiertas principalmente por el efecto del paso de radiacion difusa que

permite que esta entre en contacto con todas las partes de la planta ya que permiten el paso de

más del 70% de este tipo de radiacion. El resto de las cubiertas, con excepción de la IC7,

permiten no más de 50% del paso de radiación difusa, lo que limitara el aprovechamiento y la

eficiencia en el paso de esta radiación. Cabe mencionar que de las cubiertas con clave ―C‖

(competencia comercial) solo C5 permite el paso de más del 70% de este tipo de radiación.

Fig.4.2. Porcentajes de la radiación difusa que dejan pasar las 22 cubiertas.

Radiación UV

Para la variable relacionada con el paso de radiacion ultravioleta (UV) en cada cubierta,

la Figura 4.3, muestra los resultados obtenidos. La luz UV limita la incidencia de vectores dentro

10

20

30

40

50

60

70

80

%

Cubiertas

Page 275: Libro cientifico 2008

260

del invernadero y como consecuencia reduce la presencia de plagas y enfermedades, pero

principalmente las manifestaciones de virosis, entre menor sea el paso de radiación UV se podrá

incidir en este aspecto. Las peliculas con menor paso de radiación UV fueron IC 6, IC 7, IC 8, IC

9, IC 11, IC 13, IC 15, IC 17.

La administración de la luz mediante la tecnologia del plástico contribuye de manera

positiva en la sanidad vegetal, con la aplicación de filtros fotoselectivos puede modificarse la

cantidad asi como el rango de la luz solar, provocando ambientes en los que se reduce la

presencia de insectos y por ende la insidencia de virosis. Dominguez (2005), Weiss (1995),

Armengol y Badiola (1996), Espi (1997).

Conclusiones

En base a los resultados obtenidos en el presente trabajo se concluye que: La cubierta C 3

destacó como la más resistente a ruptura por punción. La cubierta IC 10, es la mejor ya que

permite el paso de 70% de radiación difusa. Mientras que el resto de las cubiertas a excepción de

IC 9, C 5, IC 11, IC 17, permiten no más de 50% del paso de radiación difusa.

La cubierta IC 11, es la que mejor bloquea el paso de la radiación UV, pero las cubiertas

IC 9, IC 17, IC 8, también pueden funcionar de acuerdo al lugar donde se establezcan. La

cubierta IC 8 es la que deja pasar 1800 µmol de radiación PAR, mientras que las cubiertas IC 2,

IC 6, IC 5, IC 16, se encuentran dentro del rango esperado con 1600 µmol, siendo éstas las

mejores. La cubierta IC 12, es la que sobresalió al elevar la temperatura en el interior de la

estructura. Las cubiertas IC 15 e IC 16 son las que menor cantidad de radiación LIR dejan pasar

durante el día, lo cual indica que son las que conservan mejor la temperatura durante la noche.

Literatura Citada Armengol, E. Y J. Badiola., 1996. Novedades en los plásticos para invernaderos. Horticultura. Revista de

hortalizas, flores, plantas ornamentales y viveros. XV (5): 13-19.

Aviña, G. M. E., 1995. Fenología, Fonometría y Rendimiento en Calabacita con Acolchado Plástico, Cubiertas

Flotantes y Ethrel. Tesis Licenciatura. Universidad Autónoma Agraria ―Antonio Narro‖. Buenavista

Saltillo. Pág. 265.

Baille, A., 1999. Energie Cycle. In: Ecosystems of the world 20. Greenhouse Ecosystems. G. Stanhill and H. Zvi

Enoch (Eds.) Elsevier. Chapter 20: 265-286.

Castilla N., 2003. Estructuras y equipamiento de invernaderos. p. 1-11. En: J.Z. castellanos y J.J Muños (Eds.)

Memoria del curso internacional sobre la producción de hortalizas en invernadero. INIFAP, Celaya, Gto.

Del 19-21 de Febrero del 2003.

Castilla, N.; Hernández, J.; Quezada, F.M.; Morales, M.I.; Guillén, A.; Soriano M. T.; Escobar, I.; Antón, A.

y Montero, J. I., 2000. Comparison of asymmetrical greenhouse types in the Mediterranean area of Spain.

ISHS international Symposium on Protected Cultivation in mild winter climates. Acta Horticulturae.

De Santiago J., 2008. Inventario de invernaderos. Productores de hortalizas. Mayo 2008.

Espí, E., Salmerón A., Tamayo E., Ortiz L. M. y Laborda F., 1997. Filmes Fotoselectivos Antiplagas para

cubierta de invernadero. Repsol, S.A.. Dirección General de Tecnología. Embajadores 193. Madrid,

España. s/p.

García, M. E., 1987. Modificaciones al sistema de Clasificación Climática de Coopen (adaptada a las condiciones

de la república Mexicana). 4a Ed. País México.-Pág.-456

Page 276: Libro cientifico 2008

261

Muñoz R., J.J. y Castellanos R. J.Z., 2003. INIFAP-CEBAJ. Horticultura Protegida: antecedentes Perspectivas de

desarrollo en México y el Sistema Agricola Almeriense. Primer Simposio Regional de producción de

cultivos en invernaderos. Universidad Autónoma de Nuevo León, Abril 2003.

SAGARPA., 2007. Retos y perspectivas para los pequeños productores mexicanos ante la apertura comercial.

Secretaria de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Weiss, D., 1995. Cubiertas de plástico para invernadero para filtro lumínico para controlar el desarrollo vegetativo. In: Memoria del Simposium Internacional de Tecnologias Agricolas con plásticos. 5-7 de Octubre, 1995.

León, Gto.. México. pp. 102-104

Page 277: Libro cientifico 2008

262

Page 278: Libro cientifico 2008

263

Evaluación de Diferentes Tipos y Niveles de Sales Sobre la

Germinación de Tomate (Lycopersicon Esculentum Mill Var.

Floradade)

Type of Different Evaluation and Level, Salt over the Process of

Germinating Tomato, (Lycopersicon Esculentum Mill Var.

Floradade)

Manuela Bolívar Duarte

a*, Luis Rodríguez Gutiérrez

a, Uriel Figueroa

Viramontes a y Johnny Cristóbal García Morales

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Colonia Buenavista, C.P. 25315, Saltillo, Coahuila, México

Resumen

La salinidad de los suelos en México y en el mundo es un problema que afecta notablemente a los cultivos. Esta

problemática limita a cultivos desde la germinación ya que influye sobre los procesos fisiológicos reduciendo así el

porcentaje de semillas germinadas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de tres tipos de sales (NaCl,

CaCl2, MgCl2), a cuatro diferentes niveles de salinidad (2, 4, 6 y 8 dS/m) y un testigo (uso de agua destilada), en la

germinación de semilla de tomate (Lycopersicon esculentum mill var. floradade). En el presente trabajo se

evaluaron las variables: germinación fisiológica, plántulas normales, plántulas anormales, semillas sin germinar,

longitud de radícula y longitud de plúmula. El modelo estadístico fue un diseño completamente al azar con arreglo

factorial 3x4x4 con un tratamiento extra (agua destilada). El análisis estadístico se realizo con la ayuda del programa

Excel. De acuerdo a los resultados obtenidos el testigo presentó mejor germinación fisiológica con un 91 por ciento.

Entre las sales fue el MgCl2 a 2 dS/m con un 89 por ciento, seguido de CaCl2 con un 82 por ciento y el NaCl a 2 dS/m con 76 por ciento. La sal que presentó un mayor porcentaje de plántulas normales fue MgCl2 a una

concentración de 2 dS/m con un 78 por ciento, seguida de CaCl2 a 2 dS/m con un 76 por ciento. Las

concentraciones que presentaron mayor número de plántulas anormales fueron 6 dS/m y 8 dS/m en MgCl2 con

valores de 10 por ciento respectivamente. En semillas muertas, tenemos que el NaCl a concentraciones de 6 y 8

dS/m fueron las que presentaron un mayor porcentaje. Para la longitud de plúmula tenemos que MgCl2 presentó el

mejor vigor a concentraciones menores de 6 dS/m. Para la longitud de raíz los mejores tratamientos que presentaron

mayores valores fueron MgCl2 a 2 dS/m, seguido por NaCl a 2 dS/m.

Palabras Claves: Semilla de Tomate (Variedad Floradade) Salinidad, Germinación, Sales, Conductividad Eléctrica.

Abstract

La salinidad de los suelos en México y en el mundo es un problema que afecta notablemente a los cultivos. Esta

problemática limita a cultivos desde la germinación ya que influye sobre los procesos fisiológicos reduciendo así el porcentaje de semillas germinadas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de tres tipos de sales (NaCl,

CaCl2, MgCl2), a cuatro diferentes niveles de salinidad (2, 4, 6 y 8 dS/m) y un testigo (uso de agua destilada), en la

germinación de semilla de tomate (Lycopersicon esculentum mill var. floradade). En el presente trabajo se

evaluaron las variables: germinación fisiológica, plántulas normales, plántulas anormales, semillas sin germinar,

longitud de radícula y longitud de plúmula. El modelo estadístico fue un diseño completamente al azar con arreglo

factorial 3x4x4 con un tratamiento extra (agua destilada). El análisis estadístico se realizo con la ayuda del programa

Excel. De acuerdo a los resultados obtenidos el testigo presentó mejor germinación fisiológica con un 91 por ciento.

Entre las sales fue el MgCl2 a 2 dS/m con un 89 por ciento, seguido de CaCl2 con un 82 por ciento y el NaCl a 2

dS/m con 76 por ciento. La sal que presentó un mayor porcentaje de plántulas normales fue MgCl2 a una

concentración de 2 dS/m con un 78 por ciento, seguida de CaCl2 a 2 dS/m con un 76 por ciento. Las

concentraciones que presentaron mayor número de plántulas anormales fueron 6 dS/m y 8 dS/m en MgCl2 con valores de 10 por ciento respectivamente. En semillas muertas, tenemos que el NaCl a concentraciones de 6 y 8

dS/m fueron las que presentaron un mayor porcentaje. Para la longitud de plúmula tenemos que MgCl2 presentó el

mejor vigor a concentraciones menores de 6 dS/m. Para la longitud de raíz los mejores tratamientos que presentaron

mayores valores fueron MgCl2 a 2 dS/m, seguido por NaCl a 2 dS/m.

Page 279: Libro cientifico 2008

264

Keyword: Semilla de Tomate (Variedad Floradade) Salinidad, Germinación, Sales, Conductividad Eléctrica.

Introducción

De las diversas hortalizas que se explotan a nivel nacional, el tomate es la más

importante, tanto por su superficie de siembra, como por el valor de su producto; además es una

planta que tiene un rango de adaptabilidad muy amplio ya que se cultiva en clima templado y

tropical de casi toda la República Mexicana.

El tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) es una hortaliza con una alto valor comercial y

una enorme importancia mundial, debido a la gran cantidad de divisas que generan a los países

que producen. México ocupa el segundo lugar a nivel mundial como país exportador y el

décimo, como productor de tomate con volúmenes anuales promedios de 569 mil toneladas en la

última década. La superficie cultivada en México es alrededor de 100,000 ha. El 70 por ciento

de esta área, concentra los estados de Sinaloa, Baja California Norte, San Luis Potosí y

Michoacán. La superficie de producción de tomate bajo invernadero en 2001 registro alrededor

700 ha, en México el 80 % de la producción de tomate se destina al consumo interno

principalmente el de tipo Saladette (Sánchez, 2005).

La salinidad de los suelos es un problema mundial, nacional en México y regional en el

centro y norte del país. El problema se agudiza en las zonas áridas y semiáridas, donde los suelos

presentan drenaje deficiente y alta evaporación. La superficie afectada a nivel mundial es de 8.97

millones de km2. En México un 10 % del área irrigada está afectada por salinidad, y de ésta,

aproximadamente el 64 por ciento se localiza en la parte norte del país (Meza et al., 2005). La

salinidad es uno de los problemas ambientales más antiguos de la humanidad que limita la

distribución de las plantas en la naturaleza y la productividad de los cultivos. Las plantas

sometidas a salinización son afectadas desde la germinación hasta estados más avanzados del

desarrollo. En el caso de la semilla se reduce la velocidad de imbibición y por ende, se presenta

una disminución en la velocidad de la germinación, debido al efecto osmótico. Los procesos de

división y alargamiento celular también pueden presentar alteraciones, así como la movilización

de las reservas indispensables para que ocurra el proceso germinativo.

En muchas áreas del mundo dedicadas a la agricultura, la obtención de buenos

rendimientos, así como también el poder cultivar una amplia variedad de especies, cada vez está

teniendo más restricciones debido a la salinización de los suelos. Se estima que sobre 800

millones de hectáreas en el planeta están afectadas por sales, de estas 397 millones lo son por

problemas de salinidad y 434 millones por condiciones asociadas a sodicidad. Varias son las

causas vinculadas a estos procesos de salinización, entre las cuales es posible citar un excesivo

empleo de fertilizantes, uso de agua de mala calidad, mal drenaje y tala de vegetación arbórea

(Saavedra, 2007).

Un problema en la producción del tomate es la falta de emergencia uniforme y total de las

semillas, ya que en los suelos principalmente del norte de México, predominan condiciones

subóptimas como son: altas o bajas temperaturas, estrés hídrico, exceso de salinidad, etc. La

salinidad afecta de diversas maneras a las plantas de tomate. La mayoría de los efectos son

adversos. Por ejemplo, el porcentaje de germinación disminuye y se prolonga el tiempo en el

cual las semillas llevan a cabo este proceso. El cultivo del tomate en áreas con problemas de

salinidad provoca en las plantas un sin número de efectos fisiológicos, morfológicos y

bioquímicos, tales como disminución de la fotosíntesis, un menor peso de los frutos y cambios

cuantitativos y cualitativos en la síntesis de proteínas por cambios en la expresión de genes a

causa de la salinidad, entre otros.

Page 280: Libro cientifico 2008

265

Al examinar los efectos de las sales en la germinación como en los órganos de las plantas

de tomates, la gran mayoría son adversos, pocos presentan un carácter positivo. A nivel de

germinación, a medida que aumenta la concentración de sales en el medio, el porcentaje de

germinación disminuye y el periodo en que este proceso se lleva a cabo se prolonga. La

tolerancia a la salinidad de las semillas en su germinación es una medida de la habilidad de éstas

para soportar los efectos de altas concentraciones de sales solubles en el medio. La presencia de

sales en el medio disminuye el potencial hídrico, provocando una menor disponibilidad de agua

para las semillas, de manera que éstas deben generar suficiente potencial osmótico para mejorar

el estatus hídrico de los embriones y permitir su crecimiento (Saavedra, 2007).

En base a lo anterior se establece como objetivo el evaluar el efecto de tres tipos de sales

cloruro de sodio (NaCl), cloruro de calcio (CaCl2), y cloruro de magnesio (MgCl2), a cuatro

diferentes niveles de salinidad (2dS/m, 4dS/m, 6dS/m y 8dS/m) y un testigo (uso de agua

destilada), en la germinación de semilla de tomate (Lycopersicon esculentum mill var.

floradade).

El origen del género Lycopersicom se localiza en la región andina, que se extiende desde

el sur de Colombia al norte de Chile, pero parece que fue en México donde se domesticó, quizá

porque crecía como mala hierba entre los huertos.

El tomate es una planta de origen americano, al parecer de la zona ―tomatl‖, ―Xitomate‖.

En principio se cree que fue utilizado como planta ornamental; su introducción en Europa se

realizó en el siglo XVI y se sabe que a mediados del siglo XVII era cultivado con fines

alimenticio, principalmente en Italia. Durante el siglo XVI se consumían en México tomates de

distintas formas, tamaños e incluso rojos y amarillos. Sin embargo, ya habían sido llevados a

España y servían como alimento también en Italia. En otros países europeos, sólo se utilizaban

en farmacia y así se mantuvieron en Alemania hasta comienzos del siglo XIX (Gatica, 2004).

Los españoles y portugueses difundieron el tomate a Oriente Medio y África, de allí a

otros países asiáticos y de Europa se difundió a Estados Unidos y Canadá (Linares, 2004).

Según Centeno (1986) el tomate, ha sido clasificado taxonómicamente de la siguiente

manera:

Reino - Vegetal, División - Tracheophyta,

Subdivision - Pteropsidae, Clase - Angiospermae,

Subclase - Personatae, Familia - Solanácea,

Genero - Lycopersicon, Especie - Esculentum

Para Centeno (1986) hace la descripción botánica del tomate como una hortaliza de tipo

arbustivo que se cultiva como anual. Puede desarrollarse de forma rastrera, semi-erecta o erecta.

Existen variedades de crecimiento limitado (determinadas) y otras de crecimiento ilimitado

(indeterminadas). El tomate es una planta perenne de porte arbustivo que se cultiva en forma

anual. Puede desarrollarse de forma rastrera, semi-erecta o erecta y el crecimiento es ilimitado en

las variedades indeterminadas, pudiendo estas llegar a 10 m en un año. La ramificación es

generalmente simpodial, con lo que los ejes sucesivos se desarrollan a partir de la yema axilar

del eje precedente y la yema terminal da a lugar a la inflorescencia.

La semilla del tomate tiene forma lenticular, con unas dimensiones de 5x4x2 mm y está

constituida por el embrión, endospermo y la testa o cubierta seminal. El embrión está constituido

por la yema apical, dos cotiledones, hipocótilo y radícula. El endospermo contiene los elementos

nutritivos necesarios para el desarrollo inicial del embrión. La testa o cubierta seminal está

Page 281: Libro cientifico 2008

266

constituida por un tejido duro e impermeable, recubierto de pelos que envuelve al embrión del

endospermo (Gatica, 2004).

Sistema radicular: Raíz principal (corta y débil), raíces secundarias (numerosas y

potentes) y raíces adventicias. Según Gatica (2004), La planta de tomate tiene un sistema

radicular amplio, constituido por una raíz principal que puede alcanzar hasta 50 – 60 cm de

profundidad, provista de una gran cantidad de ramificaciones secundarias y reforzadas por la

presencia de un gran número de raíces adventicias surgidas desde la base de los tallos. Aunque el

sistema radicular puede profundizar hasta 1.5m, la mayor parte del mismo se sitúa en los

primeros 50cm. Cuenta con un tallo principal, eje con un grosor que oscila entre 2-4 cm en su

base, sobre el que se van desarrollando hojas, tallos secundarios e inflorescencias.

Hoja: Compuesta con foliolos peciolados, lobulados y con borde dentado, en número de 7

a 9 y recubiertos de pelos glandulares. Las hojas se disponen sobre los tallos alternadamente y

son compuestas e imparipinadas, constituidas generalmente por 7 a 9 foliolos lobulados o

dentados, de tamaño variable. Las hojas están recubiertas por pelos glandulares y no glandulares

que salen de la epidermis, los que le confieren el olor característico. La epidermis del envés o

inferior, contiene abundantes estomas que facilitan el intercambio gaseoso con el exterior,

mientras que éstos son escasos en la epidermis superior. Los haces vasculares principales

constan de un solo nervio primario del cual parten en una estructura pinnada, irregular, en los

nervios secundarios. Los cuatro nervios primarios y secundarios presentan floema interno y

externo (Gatica, 2004).

Flor: Es perfecta, regular e hipógina y consta de 5 ó más sépalos de igual número de

pétalos color amarillo.

Fruto: Baya, plurilocular que puede alcanzar un peso que oscila entre unos pocos

miligramos y 600 gramos. Está constituida por el pericarpio, el tejido placentario y las semillas.

El tomate es la hortaliza más difundida en todo el mundo y la de mayor valor económico.

Su demanda aumenta continuamente y con ella su cultivo, producción y comercio. El incremento

anual de la producción en los últimos años se debe, principalmente, al aumento en el rendimiento

y, en menor proporción, al aumento de la superficie cultivada, como se muestra en el cuadro 2.1.

Cuadro 2. Producción mundial de tomate (Gatica, 2004).

Países

Producción Tomates

Año 2002 (toneladas)

Países

Producción Tomates

Año 2002 (toneladas)

China 25,466,211 Grecia 2,000,000

Estados Unidos 10,250,000 Federación dERusia 1,950.000

Turquía 9,000,000 Chile 1,200,000

India 8,500,000 Portugal 1,132,000

Italia 7,000,000 Ucrania 1,100,000

Egipto 6,328,720 Uzbekistán 1,000,000

España 3,600,000 Marruecos 881,000

Brasil 3,518,163 Nigeria 879,000

Rep. Islámica de Irán 3,000,000 Francia 870,000

México 2,100,000 Túnez 850,000

Argelia 797,600 Argentina 700,000

Japón 797,600

Page 282: Libro cientifico 2008

267

Según Moreno (1976), la germinación se define como la emergencia y desarrollo de

aquellas estructuras esenciales que provienen del embrión y que son manifestaciones de la

habilidad de la semilla para producir una planta normal bajo condiciones favorables de suelo y

Morales (1992), la define como una serie compleja de cambios bioquímicos y fisiológicos que

dan como resultado la iniciación del crecimiento y movilización de las sustancias en reserva

dentro de la semilla para ser utilizadas por el embrión y desarrollo. Desde el punto morfológico,

la germinación de la semilla se define como la reanudación del crecimiento activo en partes del

embrión, lo cual provoca la ruptura de los tegumentos seminales y el brote de la nueva planta

(Morales, 1992); definida desde el punto de vista fisiológico, es la reanudación del metabolismo

y el crecimiento, incluyendo además el cambio hacia la transcripción genómico. Además desde

el punto de vista de tecnología de semillas (Internacional Seed Testing Association ISTA, 1985)

es la emergencia y el desarrollo a partir del embrión de aquellas estructuras esenciales

dependiendo del tipo de semilla de que se trate, son indicadores en su habilidad para producir

una plántula normal bajo condiciones favorables.

El proceso de germinación dividen en tres etapas: Imbibición: La absorción inicial

implica la imbibición de los coloides de la semilla seca, que suaviza las cubiertas e hidrata al

protoplasma. La absorción del agua depende de: Composición de la semilla. El componente

responsable de la imbibición son las proteínas, almacenado (endrozimas), permeabilidad de la

cubierta de la semilla. El área micropilar es el área por donde entra la humedad de la semilla,

aunque también puede realizarlo por la cubierta.

Disponibilidad de humedad del suelo

Grado de contacto de la semilla con el suelo

Temperatura del suelo

Activación Enzimática: Al iniciarse la imbibición, ciertas enzimas empiezan a romper el

alimento almacenado (enzimas hidrolíticas como fosfatos, ribonuclueasa que degradan

carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) a formas solubles y la translocan a los puntos de

crecimiento del embrión.

Iniciación del crecimiento del embrión: La primera evidencia del proceso de germinación

es la protrusión de la radícula a través de la cubierta de la semilla, posteriormente emergen la

plúmula. Cada uno continúa su desarrollo y crecimiento (tamaño y peso) la radícula para dar

suficiente anclaje a la plántula toma nutrientes y agua, la plúmula al emerger sobre la superficie

del suelo deja de depender de sus reservas iniciando así el proceso de fotosíntesis, al elaborar su

propio alimento, con ellos empieza a crecer y a establecer en el suelo una nueva planta.

Materiales y Métodos

El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Ensayo de Semillas

del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas de la Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro, éste se ubica geográficamente sobre las coordenadas 25°22‘ Latitud

Norte y 101° 00‘ Longitud Oeste con una altura sobre el nivel del mar de 1743 m, en

Buenavista, Saltillo, Coahuila, México.

Page 283: Libro cientifico 2008

268

Se emplearon la semilla de tomate de la variedad floradade Lycopersicon esculentum

mill con un 85 por ciento de germinación. Se manejaron tres sales, cloruro de sodio (NaCl),

cloruro de Calcio (CaCl2) y cloruro de Magnesio (MgCl2), así como una cámara germinadora

de alta capacidad a una temperatura 25°C., Como medios de germinación se usaron substratos

de papel filtro dentro de una caja petri. Los tratamientos fueron la combinación de las tres sales:

T1 con (NaCl), T2 con (CaCl2), T3 con (MgCl2) con las cuatro concentraciones y el tratamiento

extra testigo (agua destilada) como lo muestra el cuadro 3.1., La cantidad de solutos requerido

para preparar las soluciones de las diferentes sales puras se determinaron usando las ecuaciones

3.3 y 3.2, según Aceves (1979).

ppm =640( CE *103) (3.1)

Donde ppm es la concentración de sales en la solución en partes por millón y (CE *103)

es la CE del extracto de saturación en mmhos/cm o dS/m.

meq =10 ( CE *103) (3.2)

Donde meq L-1

(miliequivalentes por litro) es la concentración de sales en la solución.

P.O.= CE* 0.36 (3.3)

Donde P.O. es la presión osmótica requerida para preparar las soluciones para cada

concentración osmótica.

Cuadro 3.1. Concentraciones requeridas para la preparación de los tratamientos con sales.

CE Sales

dS/m (NaCl) g/100ml (CaCl2) g/100ml (MgCl2)g/100ml

2 0.116 0.11 0.0940

4 0.232 0.22 0.188

6 0.348 0.33 0.282

8 0.464 0.44 0.376

Para la siembra se tomaron muestra de 100 semillas, se hicieron cuatro repeticiones de

cada una de los tratamientos., Se colocaron las semillas en cajas petri con doble papel filtro,

previamente humedecidas con diferentes sales.las cajas petri fueron colocadas al azar en la

cámara germinadora a 25°C y se aplicó la solución cada tercer día. A los 14 días se hizo la

evaluación registrando el número de plántulas normales, anormales y semillas muertas.

Posteriormente se tomaron una muestra al azar de 10 plántulas normales y se tomaron

mediciones de radícala y plúmula.

Page 284: Libro cientifico 2008

269

Variables Evaluadas: Germinación Fisiológica. Se consideraron semillas germinadas

cuando su radícula emergió 0.5cm (Michel, 1992), Plántulas Normales fueron aquellas que

presentaron las estructuras esenciales bien desarrolladas e indicativas de su habilidad para

producir plantas normales bajo condiciones favorables (Moreno, 1976). Esta variable se medió

cada tercer día, durante el desarrollo de toda la prueba. Plántulas Anormales. Son todas aquéllas

que no pueden ser clasificadas como normales por tener alguna deficiencia en el desarrollo de

sus estructuras esenciales (Moreno, 1976). El conteo de esta variable se realizó cuando las

plántulas se manifestaron como anormales., Semillas Muertas aquéllas que presentaron

incapacidad para germinar; Longitud Media de Plúmula y Radícula. Las plántulas utilizadas para

estipular la longitud media de plúmula y radícula provinieron de las plantas normales y

uniformes de la prueba de germinación estándar las cuales se hicieron 10 plantas tomadas al azar

por repetición, midiendo la longitud de plúmula y radícula en milímetros (mm) con la ayuda de

una regla graduada en forma independiente para cada tratamiento, obteniendo la media general.

Para el análisis de variables plántulas normales, plántulas anormales, semillas sin

germinar, longitud de radícula y longitud plúmula. El modelo estadístico fue un diseño

completamente al azar con arreglo factorial 3x4x4 con un tratamiento extra (agua

destilada).Siendo: Factor A: Sales y Factor B: Valores de Conductividad Eléctrica (C.E.) con 4

Repeticiones

El Modelo Estadístico es:

Yijk = µ + αi + βj + (αβ)ij + ξijk

Donde:

i = 1, 2, 3 (Tipos de sales)

j = 1, 2, 3, 4 (Valores de conductividad eléctrica (C.E.))

k = 1, 2, 3, 4 (Número de repeticiones)

µ = Efecto de la media poblacional

αi = Efecto del i-ésimo tipo de sal

βj = Efecto del j-ésimo valor de conductividad eléctrica (C.E.)

(αβ)ij = Efecto conjunto de los factores (Interacción)

ξijk = Error Experimental

Realizando un análisis estadístico para ver la normalidad de los datos obtenidos de cada

variable y de esa manera comprobar los supuestos del modelo; los resultados de las variables

evaluados estuvieron expresados en porcentaje por lo que fueron transformados como lo

recomienda Steel y Torrie (1988), mediante la siguiente ecuación (3.4).

Donde (X) es el por ciento del dato a transformar.

Debido a que las variables evaluadas presentaron valores de cero se realizo un ajuste a

aquellas variables empleándose la siguiente ecuación (3.5).

Cabe señalar que el análisis estadístico se realizó con la ayuda del programa Excel. Una

vez obtenido los análisis de varianza se procedieron a hacer la prueba de ―Tukey‖; para

Page 285: Libro cientifico 2008

270

determinar el efecto que tuvieron las sales sobre la germinación del tomate y a que niveles tuvo

mejores rendimientos.

Resultados y Discusión

En la germinación fisiológica, A pesar de que se determinó a un plazo de 21 días para la

germinación de tomate, Lycopersicon Esculentum Mill Var. Floradade, en ninguno de los tipos

de sales se logró el 100 por ciento de su germinación, ni aun en condiciones normales, es decir

en el tratamiento testigo sin sal.Bajo condiciones normales, el testigo llegó a tener un 91% de

germinación fisiológica a los 21 días. La mayor germinación fisiológica bajo condiciones

salinas se obtuvo (Figura 4.1) en MgCl2 a 2 dS/m hasta un 89 % a los 21 días; con 4 dS/m se

obtuvo el 75 % durante el mismo periodo; para 6 y 8 dS/m se obtuvieron 67 y 66 %,

respectivamente durante el mismo periodo. Esto nos quiere decir que al aumentar la

concentración se retarda la germinación fisiológica. Esto prueba lo mencionado por Ramírez

(1988) que niveles moderados de sales generalmente retardan la germinación y además afectan

el porcentaje de emergencia, dependen del cultivo y del tipo de sal presente.

Figura 4.1 Germinación Fisiológica de tomate Lycopersicon Esculentum Mill Var. Floradade a

diferentes concentraciones MgCl2.

En este segundo tratamiento observamos que la concentración que obtuvo mayor

germinación fisiológica fue el de 2 dS/m en el caso de NaCl con un porcentaje de 76 %, seguido

de 4 dS/m que se obtuvo el 72%. En los casos de 6 y 8 dS/m obtuvimos valores bajos de

germinación de 28 y 8 %, respectivamente, todas estas observaciones se dieron en un periodo de

21 días que duró el experimento (observar figura 4.2). Tomando en cuenta que la germinación

fisiológica del tomate de 7 días aproximadamente, podemos decir que el NaCl retrasa e inhiben

la germinación con forme aumentamos la concentración de sales, también se observó que el

NaCl es tóxico para el cultivo de tomate a concentraciones altas de salinidad.

En el caso de la sal CaCl2 se obtuvo valores de 82 % con 2 dS/m seguido de 4 dS/m

que obtuvo un porcentaje de 70 % en un periodo de 21 días respectivamente; en las

concentraciones de 6 y 8 dS/m se obtuvieron porcentajes de 58 y 41 % respectivamente en un

periodo de 21 días.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

5 8 14 21

% d

e G

erm

inac

ión F

isio

logic

a

Dias de Germinación

2 dS/m

4 dS/m

6 dS/m

8 dS/m

Testigo

Page 286: Libro cientifico 2008

271

Al igula que las demás sales esta también retraso la germinación fisiológica, tomando en

cuenta que a los 7 dias de germinación teniamos valores muy bajos de 23 y 16 % en 6 y 8 dS/m,

llegando al máximo nivel de germinacion a los 21 días (ver figura 4.3).

Figura 4.2 Germinación Fisiológica de tomate Lycopersicon Esculentum Mill Var. Floradade a

diferentes concentraciones NaCl.

Figura 4.3 Germinación Fisiológica de tomate Lycopersicon Esculentum Mill Var. Floradade a

diferentes concentraciones CaCl2

Conclusiones

En ningún de los tratamientos alcanza el 100% de germinación fisiológica. El testigo

presentó mejor germinación fisiológica con un 91% y fue mayor que todas las sales, y entre las

sales el MgCl2 a 2 dS/m con un 89 %, seguido de CaCl2 a 2 dS/m con un 82 % y el NaCl a 2

2 dS/m

4 dS/m

6 dS/m

8 dS/m

Testigo

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

5 8 14 21

% d

e

Germ

inació

n F

isio

log

ica

Dias de Germinación

2 dS/m

4 dS/m

6 ds/m

8dS/m

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

5 8 14 21

% de

Ger

min

ació

n F

isio

logic

a

Dias de Germinación

Page 287: Libro cientifico 2008

272

dS/m con 76 %. La germinación fisiológica disminuyó a medida que aumento la concentración

de sal. Los efectos causados por estas sales son: tóxicas y latencias, provocaron anormalidad e

inhibieron las semillas.

La sal con la que se presentó un mayor porcentaje de plántulas normales fue MgCl2 a una

concentración de 2 dS/m con un 78 %, seguida de CaCl2 a 2 dS/m con un 76 %, cabe mencionar

que haciendo la comparación con el testigo y los tratamiento el testigo fue el que mayor

plántulas normales presentó.

El NaCl permitió un buen número de plántulas normales a concentraciones bajas, con

porcentajes de 70 % a 2 y 4 dS/m, aunque conforme aumentaron la concentración estos valores

fueron bajando bruscamente llegando a 7 % a 8 dS/m, esto quiere decir que existió toxicidad al

momento que la salinidad aumentó.

MgCl2 a concentraciones de 6 y 8 dS/m presentó mayor número de plántulas anormales

con 10 %. También la estimulo la germinación, sin embargo después de un nivel altos de

salinidad produce toxicidad, ocasionando así un mayor número de plántulas anormales.

En semillas muertas, tenemos que el NaCl a concentraciones de 6 y 8 dS/m fueron las que

presentaron un mayor porcentaje. Considerando lo anterior, las concentraciones en la cual se

inhibe la germinación es en 6 y 8 dS/m, variando según el tipo de sal presente.

Para la longitud de plúmula tenemos que MgCl2 presentó el mejor vigor a

concentraciones menores de 6 dS/m, esto quiere decir que el magnesio favoreció el desarrollo de

la plántula.

Para longitud de la raíz los mejores tratamientos que presentaron mayores valores fueron

MgCl2 a 2 dS/m, seguido por NaCl a 2 dS/m.

Literatura Citada

Aceves, N. E., 1979. El ensalitramiento de los suelos bajo riego, (Identificación, Control,Combate y

Adaptación). Colegio de Postgraduados. Chapingo, México. pp. 113 – 116.

Bolívar, D. M., 1993. Apuntes de suelos salinos sódicos. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Saltillo, Coahuila, México.

Centeno, G. E., 1986. Monografía, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila, México. P.

3 – 71.

Chapman, D. H., 1973. Diagnostic Criteria for Plant Nutrition, University of California Citrus Research

Center and Agicultural Experiment Station. Riverside, California E. U. A. p. 409 – 432.

Copeland, L. O. and McDonald. M. B., 1985. Principles of seed Science and Technolgy. Burgess Publishing

Company. Second Edition. Minnepolis, Minnesota, USA. 50p.

Estrada, L. F., 1995. Evaluación de la salinidad en cinco especies del género Lycopersicon en la etapa de

desarrollo y tres especies en la etapa de germinación. Tesis de Licenciatura de la Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro. pp 12 – 19.

Feuchter, R. F., 2002. Transferencia de tecnología para el rescate de suelos mediante la integración ganadera. Recuperación de suelos salinos agrícolas, mediante el establecimiento de praderas bajo riego y cultivos

alternativos. Universidad Autónoma Chapingo, Cd. Obregón, Sonora, México.

WWW.Zoetecnocampo.com/documentos/recuperacion/recuperacion.

Page 288: Libro cientifico 2008

273

Figueroa., 2005. Metodología para evaluar la tolerancia a salinidad de cultivos en etapas tempranas de desarrollo.

Campo Experimental La Laguna, INIFAP. Blvd. José Santos Valdez 1200 Pte., Matamoros, Coah. 27440.

México.

Gatica, S.C.T., 2004. Evaluación del Efecto del riego temperado en la producción de plantines de tomate, en la

localidad de Ahtilhue, Comuna de Lanco; por región. Tesis presentada a la facultad de Ciencias

Agropecuarias y Forestales, en la Universidad Católica de Temuco, Chile.

Guerra, H. M., 1993. Tolerancia a la salinidad en el Mejoramiento y la Producción Agrícola. Seminario de Postgrado, Departamento de Fitomejoramiento, División de Agronomía. Universidad Autónoma Agraria

Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. pp. 64 – 77.

Page 289: Libro cientifico 2008

274

Calidad de Agua Residual de la Colonia Eulalio Gutiérrez Treviño,

Saltillo, Coahuila

Manuela Bolívar Duarte*, Gregorio Briones Sánchez, Uriel Figueroa

Viramontes, Bonifacio Jiménez Salazar.

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Colonia Buenavista, C.P. 25315, Saltillo, Coahuila, México

Resumen

El trabajo se realizó en la descarga del efluente de la Colonia Eulalio Gutiérrez Treviño, al suroeste de la

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, para determinar los parámetros hidráulicos y de calidad del agua

residual. Se utilizo un muestreador SIGMA 900 MAX, determinar los parámetros hidráulicos: gasto, velocidad y

carga. Para los parámetros de calidad como pH, DBQ, DQO, SV, ST,SS, CE, Grasa, NTK, fósforo total, sustancias

activas al azul de metileno. El de miércoles 12 de septiembre a las 0800 horas se presentó el mayor gasto, siendo 256.416 m3 /día, no existiendo los días 9, 12 y 13 de 0100 a 1600 h. De los parámetros físicos-químicos los días 9 y

12 del mismo mes en los cuales se encuentran valores con la mejor calidad, ya que de nueve parámetros cinco

cumplieron la norma NOM-001-SEMARNAT-1996, siendo el jueves 13 cuando presentó la peor calidad, por lo

anterior se concluye que es necesario el tratamiento biológico para cumplir dicha norma.

Key words: wastewater, hydraulic parameters, Mexican Official Standard

Abstract

The work was carried out in the discharge of wastewater effluent from the Cologne Eulalio Gutiérrez Treviño, of

southwestern university Autónoma Agraria Antonio Narro. to determine the hydraulic parameters and quality of

wastewater. Is used a SIGMA 900 MAX sampler to determine hydraulic parameters: flow, speed and hydraulic

head. The quality, such as pH, DBQ, DQO, SV, ST, SS, CE, fats, NTK, total phosphorus, active methylene blue.

On Wednesday September 12 at 0800 h was the largest flow present, being 256.416 m3 /d non not exist 9, 12 and 13

0100 to 1600 h, of physicochemical parameters of 9 and September 12 were the best quality because of new

parameters, five complied the NOM-001-SEMARNAT-1996 is on Thursday when the worst quality. It is confirmed

that the treatment is necessary to meet the standard. The parameters evaluated according to (NOM-001-SEMARNAT-1996) concluded that treatment is required to comply with that standard.

Key words: wastewater, hydraulic parameters, Mexican Official Standard

Introducción

El crecimiento poblacional de asentamientos humanos tiene sus consecuencias en la

modificación del medio ambiente y de los recursos naturales que en él existen; uno de los más

importantes para la vida es el agua que ha sido afectado drásticamente desde el inicio en que el

hombre se transforma a sedentario, constituyendo un elemento natural indispensable para el

desarrollo de la vida y de las actividades humanas. Resulta difícil imaginar cualquier tipo de

actividad en la que no se utilice el agua de una u otra forma, como la industria, agricultura, uso

doméstico, desechos de sustancias sólidas y líquidas de las grandes compañías, hospitales,

laboratorios, etc. Cada uno de estas actividades contamina y modifican la pureza del vital

líquido.

Para contrarrestar este problema, es necesario determinar los parámetros hidráulicos del

efluente y la calidad del agua residual a través de muestreos, ya sea puntual o compuesta (Gómez

y Mantilla, 2000) así como su frecuencia.

Es importante conocer las técnicas de conservación de las muestras (Metcalf y Eddy,

1996); así como de su análisis en el laboratorio para determinar su calidad en función de las

Page 290: Libro cientifico 2008

275

normas oficiales establecidas por las instituciones competentes, en este caso la Norma Oficial

Mexicana que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de

aguas residualews en aguas y bienes nacionales (NOM-001-SEMARNAT-1996).

En base a lo anterior en el presente trabajo de investigación se establecieron los

siguientes objetivos:

Determinación de los parámetros hidráulicos del efluente de la Colonia Eulalio Gutiérrez

Treviño, Saltillo, Coah.

Y la determinación de la calidad del agua residual de la Colonia Eulalio Gutiérrez

Treviño.

Materiales y Métodos

El trabajo se llevó a cabo en la descarga de la Colonia Eulalio Gutiérrez Treviño, que se ubica al

Suroeste de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), cuya localización

geográfica es de 25°21‘21‘‘ Latitud Norte y 101°02‘04‘‘ Longitud Oeste, con una altitud de

1766 msnm, en un periodo comprendido del 5 al 13 de Septiembre del 2007.

Se determinó el gasto, velocidad y carga hidráulica del efluente utilizado un registrador

automático (SIGMA 900 MAX) con una frecuencia de 15 minutos, promediándolos para obtener

parámetros por hora, por un periodo de 24; así como la muestra puntual en recipientes de 1 litro

y hacer las determinaciones Químicas y Biológicas y de 2 litros, para las físicas y con ellos

diseñar la planta de tratamiento.

Dichos parámetros se determinaron en el laboratorio de calidad de de la misma

universidad.

Resultados y Discusiones

En el cuadro No.1 se muestran los parámetros hidráulicos promedio donde el mayor flujo

se tiene el viernes y el menor en el sábado.

Cuadro No.1. Valores promedio de carga hidráulica, gastos y velocidad.

En el cuadro No.2, se muestran los promedios de los parámetros físico-químicos donde

los días miércoles y viernes la DQO es mayor, comportándose de forma inversa la DBO. Sin

embargo el jueves es el día que se obtiene mayor cantidad de sólidos, correspondiéndole de igual

forma los volátiles.

Cuadro No.2. Promedios de los parámetros físico-químicos

Page 291: Libro cientifico 2008

276

Conclusiones

El flujo promedio fue de 2.9 lps de los cuales el jueves el agua resulto de peor calidad ya

que las grasas fueron superiores a los límites máximos permisibles. (NOM-001-ECOL-1996) por

lo que es importante aplicar un tratamiento biológico para cumplir con la norma.

Literatura Citada

Castellanos, J. Z., 2004. La calidad del agua. Manual de Producción hortícola en invernadero, 2da edición,

INTAGRI, S.C. Celaya, Gto. México. Pag. 46-58

Gómez, N. A. y Mantilla, G., 2000. Técnicas de muestreo. Curso teórico de práctico de tratamiento de aguas

residuales municipales e Industrial. Instituto Mexicano de Tocología del Agua, Secretaría del Medio

Ambiente Recursos Naturales y Pesca. México, Pág. 7 – 10.

Metcalf y Eddy. ,1996. Ingeniería de aguas residuales. Tratamiento, vertidos y reutilización. Tomo 1. Editorial Mc

Graw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V. México. pág. 124-130.

Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996. Límites máximos permisibles de contaminantes en las

descargas residuales en aguas y bienes nacionales. SEMARNAT. México, D.F.

Page 292: Libro cientifico 2008

*Autor para correspondencia

Correo electrónico: [email protected]

(J. M. Peña Garza.) Tel. 4 11 03 63

Departamento de Sociología

Page 293: Libro cientifico 2008

278

Chile Morrón (Capsicum annuum L.) con Abonos Artesanales

Chile Morrón (Capsicum annuum L.) with Craft Fertilizers

Alejandro Hernández Herrera* a, Emilio Rascón Alvarado

a, Darwin Ovando

Chacóna, Martha Patricia Herrera Gaytán

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro; Calzada Antonio Narro 1925, col. Buenavista, C.P.25315, Saltillo Coahuila,

México

Resumen

Un sistema de producción donde se obtengan abonos orgánicos sólidos (Ansorena, 1994) ó líquidos que ayuden a

bajar los costos de fertilizantes inorgánicos o inclusive llegar a sustituirlos totalmente (Jeavons, 1991) por los de tipo

orgánico, será en el que se puedan tratar excretas de diferentes especies animales para aplicarlos a los cultivos. Así,

el objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta fisiológica del cultivo de Chile morrón (Capsicum annuum L.)

A la fertilización con varias dosis de sólido y liquido de lombricomposta (LC) frente a la fertilización inorgánica

bajo cobertura en un macrotúnel de plástico. Las aplicaciones del sólido de lombricomposta en la capa superior de

las macetas (bolsas) no alcanzaron a impactar de forma notoria el desarrollo fisiológico y productivo del cultivo de

Chile morrón. Es posible también que el trasplante tardío del material, no permitiera visualizar respuestas

diferenciadas entre los tratamientos evaluados.

Palabras clave: Chile Morrón; Abonos artesanales

Abstract

One system of where to obtain solid organic fertilizers (Ansorena,1994) or liquids to assist production to lower the

costs of inorganic fertilizers or even get to completely replace (Jeavons, 1991) by organic type, will be that can

treated excreta of different animal species to apply them to crops. Thus, the objective of this study was to assess

physiological response of the morrón Chile cultivation (Capsicum annuum L.) to fertilization with several doses of

solid and liquid lombricomposta (LC) versus the inorganic fertilization under coverage in a plastic macrotúnel. The

lombricomposta solid applications on the top layer of the pots (bags) were not noticeable way impacting

physiological development and productive morrón Chile cultivation. You can also that transplantation late material,

not allow viewing differentiated responses between evaluated treatments.

Keywords: Morrón Chile; Craft fertilizers

Introducción

La alternativa de producir chile morrón sano y con poco fertilizante inorgánico es

atractiva para los productores de este cultivo. Esto puede ser posible, considerando un sistema

de producción donde se obtengan abonos orgánicos sólidos (Ansorena, 1994) ó líquidos que

ayuden a bajar los costos de utilizar fertilizantes inorgánicos o inclusive llegar a sustituirlos

totalmente (Jeavons, 1991) por los de tipo orgánico, como aquellos generados a partir de excretas

de bovinos de leche.

Page 294: Libro cientifico 2008

279

Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta fisiológica del cultivo de Chile

morrón (Capsicum annuum L.) A la fertilización con varias dosis de sólido de lombricomposta

(LC) frente a la fertilización inorgánica en un macrotúnel de plástico.

Materiales y Métodos

La presente investigación se desarrolló de marzo a octubre de 2007, dentro de un

macrotúnel de 4 x 6 m; en el área orgánica de investigación (Sureste del establo lechero), dentro

del campus de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), en Saltillo Coahuila.

Se evaluó el efecto sobre el comportamiento productivo de un cultivar de pimiento morrón

(Capsicum annuum L.) de seis tratamientos a base de sólido de lombricomposta, uno de

solamente fertilización inorgánica y otro sin adición de fertilizantes (Testigo).

Las plantas empleadas en la presente investigación fueron trasplantadas a los 100 días

después de la germinación. La lombricomposta fue generada a partir del procesamiento del

excremento de bovino de leche por la Lombriz roja californiana (Eisenia foetida). Al mes de

excretado el desecho bovino fue colectado, humedecido y aireado; quedando listo para ser

consumido por la lombriz.

Al mes de este proceso se tenía la lombricomposta final, la cual fue deshidrata al aire libre

hasta alrededor de un 15% de humedad, luego cribada en malla de 4 milímetros y envasada en

arpilleras de nylon. Este producto fue almacenado en lugar fresco y seco hasta su posterior

aplicación. En el Cuadro 1. Se muestran los tratamientos empleados.

Cuadro 1. Tratamientos en el experimento de Chile Morron a partir del trasplante

Tratamiento Identificación Descripción

1 LC200 200 cc Lombricomposta sólida (LC) en suelo Molisol (M)

2 LC400 400 cc LC en suelo Molisol (M)

3 LC600 600 cc LC en suelo Molisol (M)

4 LC800 800 cc LC en suelo Molisol (M)

5 Q M+8 g de triple17 al suelo + 2 g Urea(litro/agua) foliar;3 apli

6 L400+LL 400 cc LC en (M)+Lombricomposta Liquida (LL) al suelo

7 O 100% LC+4aplic. De 600 cc de LL al Sustrato (LC)

8 T 100% M sin aplicaciones

Con excepción de los tratamientos Q y T, a los restantes se les dieron cuatro aplicaciones

foliares de 25 cc (centímetros cúbicos) de LC líquida, cada una. La primera a los 10 días después

de trasplante (DDT), la segunda a los 40 DDT y la tercera a los 70 DDT y la cuarta a los 100

DDT.

Para cada tratamiento se establecieron cinco repeticiones. Estas consistieron en una bolsa

de plástico negra de (20 x 40) cm llena del sustrato en cuestión y con una planta de Chile morrón

trasplantada. Las 40 bolsas se ubicaron dentro del macrotúnel mencionado antes y ubicadas bajo

un arreglo completamente al azar. La cantidad de agua de riego aplicada fue de 500 cc cada

tercer o cuarto día. Dentro del manejo dado al cultivo, a los 15 días del trasplante se le dio un

despunte y se estuvo realizando el control de plagas y enfermedades necesario mediante la

Page 295: Libro cientifico 2008

280

aplicación de productos orgánicos, a excepción del tratamiento Q donde se emplearon productos

inorgánicos tradicionales.

Las variables evaluadas fueron la altura final de planta a los 151 d después del trasplante.

Esta se tomó a partir de la superficie del sustrato hasta la parte más larga del follaje y mediante

una regla graduada en centímetros. Para el rendimiento final de fruto fresco por planta se

sumaron los pesos de las cosechas parciales de pimiento, en gramos. En peso promedio por fruto

fresco se dividió el peso total de fruto fresco entre la cantidad de frutos que conformaron tal peso,

en gramos.

Resultados y Discusión

De los ANOVA´S (Olivares, 1994) se apreció que para ninguna de las variables evaluadas

se obtuvieron diferencias significativas (P≤ 0.05) entre los tratamientos. Sin embargo, como se

aprecia en la Figura 1, de forma general, para el caso de altura final de planta y peso de fruto

fresco por planta; a medida que se incrementó la cantidad de LC sólida en el tratamiento,

llegando inclusive al totalmente orgánico (O), se fue dando una disminución en los valores de

estas variables, manteniéndose en tal tendencia, y de manera más justificada los tratamientos (Q)

y (T) que carecían del suministro de nitrógeno fácilmente disponible (orgánico).

De acuerdo con Martínez (1996) y Ferruzzi (1987) esto se explica por el hecho de que las

lombricompostas no son fuentes significativas de macronutrientes, sino más bien su fortaleza

puede estar en el aporte microbiológico. Para el caso del peso promedio de fruto, existe un

aparente incremento de valores desde LC400 hasta los tratamientos más enriquecidos con LC,

con ligeros abatimientos en Q y en T. Sin descartar, de forma general, los efectos positivos de las

aplicaciones foliares de líquido de lombriz, para el caso particular de este trabajo, esta misma, no

llegó a manifestar de manera clara efectos en desarrollo de la planta y del fruto.

Aparentemente la fecha tardía para el trasplante del cultivo fue un factor determinante

hacia no permitir respuesta favorable a los tratamientos empleados, como considera Reinés

(1998).

Figura 1. Comportamiento de variables observadas en cultivo de Chile morrón bajo macro túnel

(Febrero – Octubre, 2007)

Comportamiento productivo de Chile morrón

0

10

20

30

40

50

60

L200 L400 L600 L800 Q L400+LL O T

Tratamientos

Cantid

ad

Peso promedio de

fruto (g)

(Rend./ pta.)/10 (g)

Altura f inal pta. (cm)

Page 296: Libro cientifico 2008

281

Conclusiones

Las aplicaciones del sólido de lombricomposta en la capa superior de las macetas

(bolsas) no alcanzaron a impactar de forma significativa desarrollo fisiológico y productivo del

cultivo de Chile morrón. Es posible también que el trasplante tardío del material, no permitiera

visualizar respuestas diferenciadas entre los tratamientos evaluados.

Literatura Citada

Ansorena M. J., 1994. Sustratos Propiedades y caracterización. Ediciones Mundi- Prensa.162 p.

Jeavons J., 1991. Cultivo Biointensivo de Alimentos. Ecology Action Willits. Ca. EE UU.204 p.

Ferruzzi, C., 1987. Manual de lombricultura. Ediciones Mundi Prensa. España. 137 pp.

Martínez, C. C., 1996. Potencial de la lombricultura. Lombricultura Técnica Mexicana. México. 140 pp.

Martínez, C. C., 2000. Lombricultura y Agricultura Sustentable. ISBN970-91692-1-1

Olivares, S. E., 1994. Paquete de diseños experimentales. FAUANL. Versión 2.5

Reinés, A. M., 1998. Lombricultura: alternativa del desarrollo sustentable. LIBRA.204 p

Page 297: Libro cientifico 2008

282

Quelatos y Fitoextracción de Plomo en un Calcisol Contaminado

Chelates and Phytoextraction of a Lead Contaminated Calcisol

Edmundo Peña Cervantes a*

, Idalia María Hernández Torres a, Rubén López

Cervantes a, Jaime Timoteo González Alvarado

a

a

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Colonia Buenavista, C.P. 25315. Saltillo,

Coah. México

Resumen

Los suelos contaminados con plomo (Pb) son un peligro potencial para el hombre y el medio ambiente. Los suelos

del Noreste de México contienen altas concentraciones de carbonatos totales, esto hace que el plomo se fije en sus

partículas, dificultando su eliminación por fito extracción, aun con plantas hiperacumuladoras. Por esto es necesario aplicar coadyuvantes que puedan movilizar el Pb y ponerlo disponible para las plantas. En este estudio se evaluó el

comportamiento del EDTA (tetraacetato de etileno diamina) y un fulvato de fierro con este propósito. Se aplicaron

500 y 1000 mg kg-1 de EDTA y un fulvato de fierro a macetas con un kilogramo de un calcisol contaminado de la

Universidad Autónoma agraria Antonio Narro (UAAAN). Se sembraron con acelga y cada mes durante tres meses

se cosechó la producción, el material recolectado se preparó para su análisis de Pb. La producción de materia seca

en general no varió significativamente, teniendo producciones totales que van de 6.06 a 7.06 g. Para el caso de la

absorción de Pb por la planta en general ésta fue más eficiente durante todo el experimento en los tratamientos con

EDTA en sus dos dosis, siempre siendo estadísticamente superiores. Estos resultados se reflejan mejor en la

absorción total de Pb que fue de 4.52 y 4.18 mg para los tratamientos con EDTA 1000 y 500 mg kg -1

respectivamente y relativamente muy bajos para los tratamientos con fulvato dando 0.56 y 0.50 mg de Pb. Los

resultados obtenidos muestran claramente que el EDTA actúa mejor desde el punto de vista de la movilización del Pb y lo pone disponible para la planta. Sin embargo, estos resultados todavía están por debajo de la extracción

indicada para plantas hiperacumuladoras.

Palabras clave: metales pesados, fitorremediación

Abstract

The lead (Pb) contaminated soil is a potential danger to human health and to the environment. The soil in

Northeastern Mexico has high concentrations of total carbonates, which makes the lead become fixed to their

particles, making its elimination difficult by fitextraction even with hyper-accumulating plants. Thus it is necessary

to apply coadjuvants that can mobilize the Pb and make it available for the plants. In this study the behavior of

EDTA and iron fulvate were evaluated for this purpose. 500 and 1000 mg kg-1 of EDTA and iron fulvate were added

in pots containing 1 kg of UAAAN contaminated calcisol. They were planted with Swiss chard and every month for

three months, the production was harvested and the recollected material was prepared for its Pb analysis. In general, the production of dry matter did not vary significantly having total productions ranging from 6.06 to 7.06 g. For the

case of the lead absorption by the plant, in general, this was more efficient during all the experiment in the treatments

with EDTA in its two doses always being statistically superior. This results reflect better in the total absorption of Pb

that was of 4.52 and 4.18 for the treatments with EDTA 1000 y 500 mg kg-1 respectively, and relatively very low for

the treatments with fulvato giving 0.56 y 0.50 mg of Pb. The obtained results clearly show that the EDTA performs

better from the point of view of the mobilization of the Pb and makes it available for the plant. However, these

results are still under the indicated extraction for hyper-accumulating plants.

Keywords: heavy metals, phytoremediation

Page 298: Libro cientifico 2008

283

Introducción

El suelo es el sitio donde van a depositarse gran parte de los desechos sólidos y líquidos

de cualquier actividad humana, todo lo que no es de utilidad en los procesos industriales,

urbanos, agrícolas, etc. se acumula en los suelos. Esto trae como consecuencia que una gran

cantidad de elementos de todo tipo se deposite y acumule en los suelos.

Los elementos metálicos, sobre todo los llamados micro nutrimentos juegan un papel muy

importante para el desarrollo de las plantas aunque si estos elementos se encuentran en cantidades

elevadas en los suelos pueden considerarse como perjudiciales.

En regiones de gran actividad industrial sobre todo de metalúrgicas no ferrosas los suelos

influenciados por esta actividad contienen grandes cantidades de metales pesados, los cuales

pueden tener un comportamiento muy semejante en el suelo al de los elementos metálicos

esenciales, sin embargo en concentraciones más bajas que los esenciales se considera que los

suelos están contaminados, lo cual puede afectar el desarrollo de las plantas además de ser un

peligro potencial para el hombre y el medio ambiente. Estos metales pesados se han convertido

en un tema actual tanto en el campo ambiental como en el de salud pública. Los daños que causan

son tan severos y en ocasiones tan ausentes de síntomas, que las autoridades ambientales y de

salud de todo el mundo están poniendo mucha atención en minimizar la exposición de la

población, a estos elementos tóxicos (Valdés y Cabrera, 1999), Tal es el caso del plomo.

Los suelos en general del Noreste de México se caracterizan por tener menos de uno por

ciento de materia orgánica, la fracción arcillosa dominada por illitas y montmorillonitas, más del

25 % de carbonatos totales y un pH alcalino (FAO/UNESCO, 1994), lo que provoca que los

iones metálicos como el Pb se fijen a las partículas del suelo lo que trae como consecuencia una

insolubilización. Debido a lo anterior la eliminación del Pb es uno de los problemas más difíciles

de resolver por los especialistas en remediación de suelos.

En la actualidad existen algunas técnicas de recuperación de suelos contaminados como la

desorción térmica, la biorremediación, la fitofiltración y la fitoextracción entre otras. La

fitoextracción es una técnica que consiste en la utilización de plantas que absorben metales

pesados esenciales y no esenciales que toleran y concentran en sus tejidos, si esta acumulación

llega a ser superior al uno por ciento en las partes aéreas son llamadas hiperacumuladoras.

(Raskin et al., 1997)

Como cualquier tipo de planta las hiperacumuladoras absorben los elementos que se

encuentran disponibles, en los suelos estos se pueden encontrar de diferente manera; solubles,

insolubles, adsorbidos u ocluidos para el caso de los metales pesados no esenciales esto es poco

conocido y al mismo tiempo que se piensa en el uso de estas plantas, otro de los componentes

del suelo que, sobre todo en el área de influencia de la Universidad debe ser tomado en cuenta, es

el contenido total de carbonatos ya que estos dificultan la movilidad de los elementos pesados y

la fitodisponibilidad en la rizosfera y los elementos se precipitan por la presencia de este

compuesto (Meers et al,. 2005); además la capacidad buffer es tan elevada en estos suelos que

dificultan la neutralización del suelo por aplicación de ácidos para tratar de movilizar el plomo

(Peña et al., 2009).

Page 299: Libro cientifico 2008

284

Independientemente de los problemas que se presentan en estos suelos y que disminuyen

la fitoextracción natural, esta se perfila como un proceso atractivo para la limpieza de suelos

contaminados, económico y no invasivo para remover metales pesados. Para aumentar el nivel de

extracción de los elementos pesados por las hiperacumuladoras los investigadores han optado por

el uso de plantas, como el maíz, girasol, mostaza, acelga y substancias coadyuvantes como los

quelatos con la finalidad de aumentar la solubilidad de los elementos en el suelo y la traslocación

de estos hacia las raíces de las plantas. Entre los agentes quelatantes mas utilizados para esto

podemos mencionar el EDTA, DTPA, acido cítrico y algunos ácidos fulvicos que también se ha

comprobado que se comportan de la misma manera (Luo et al., 2006).

Por lo anterior el objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia del EDTA en la

fitoextracción de plomo con acelga en un suelo contaminado y compararla con un fulvato de

fierro.

Materiales y Métodos

El presente trabajo se realizó en el área de camas de siembra y el laboratorio de química

de suelos del Departamento Ciencias del Suelo, del campus Saltillo de la Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro (UAAAN), ubicada en la Ex- Hacienda de Buenavista, Coahuila, México,

la cual se encuentra a los 250 23

‘ de Latitud norte, y 101

0 00

‘ de Longitud oeste y una altitud de

1742 msnm.

Se trabajó con un suelo agrícola del campus el cual se contamino artificialmente con 5000

mg Pb kg-1

usando nitrato de plomo. El suelo utilizado se analizó con las metodologías descritas

por Jackson (1976), los resultados se muestran en el cuadro 1, donde se puede observar que se

trata de un suelo con un pH ligeramente alcalino y rico en carbonatos, su conductividad eléctrica

esta dentro del rango no salino y es rico en materia orgánica y con una textura migajón arcilloso.

Cuadro 1. Características físicas y químicas importantes del suelo en estudio

Suelo M.O.

(%)

CO3=

(%)

pH

C.E

(dS m-1

)

Textura (%)

Ar L Arc

Suelo UAAAN 7.29 62.0 7.5 1.0 24.8 38.0 37.2 Ar Arena, L Limo, Arc Arcilla

Una vez caracterizado el suelo, se le aplicó dos tratamientos de 500 y 1000 mg kg-1

de la

sal sódica del acido etilen diamino tetra acético (EDTA) y un fulvato de fierro esto se realizó en

macetas con un kilogramo de suelo usando un diseño experimental completamente al azar, dando

un total de cinco tratamientos y tres repeticiones, se sembró acelga como planta fitoextractora y

se realizaron cortes de planta cada mes durante tres meses y la producción obtenida se seco en

estufa a 700C se peso y posteriormente se calcino y trato con acido nítrico concentrado, en el

extracto obtenido se analizó Pb usando un Espectrofotómetro de Absorción Atómica Varian

Spectr AA-5. El análisis estadístico consistió en el análisis de varianza (ANVA) y la prueba de

medias por Tukey (P≤ 0.05), para la cual se empleo el paquete de diseños experimentales de la

FAUANL versión 2.5.

Page 300: Libro cientifico 2008

285

Resultados y Discusión

Los resultados de producción de materia seca se presentan en el cuadro 2 donde se puede

observar que las producciones obtenidas en la acelga no tiene variaciones importantes a lo largo

del experimento y solamente en el segundo corte se tienen diferencias significativas entre el

tratamiento de EDTA 500 mg kg-1

y los tratamientos de fulvato y EDTA 1000 mg kg-1

, aunque

estas no sean muy elevadas. Con respecto a la suma de producción de materia seca de los tres

cortes los resultados van en el mismo sentido que para los cortes mensuales siendo mayor la

producción para el tratamiento EDTA 500 mg kg-1

en comparación al testigo y a los demás

tratamientos incluyendo al EDTA 1000 mg kg-1

. Los tratamientos con quelatos en estas dosis no

tienen ninguna influencia en el desarrollo del cultivo y durante el transcurso del experimento las

plantas no mostraron ningún daño en sus hojas

.

Cuadro 2. Producción de materia seca de tres cortes y suma de los tres cortes

Tratamientos

M.S

1er C g

M.S

2do

C g

M.S

3er C g

M.S

3 C g

Testigo 2.57 2.07 ab 2.27 6.91

EDTA 500 2.66 2.36 a 2.04 7.06

EDTA 1000 2.07 1.94 b 2.11 6.12

Fulvato Fe 500 2.05 1.87 b 2.14 6.06

Fulvato Fe 1000 2.52 1.87 b 2.16 6.55

Los resultados del Cuadro 3, sobre la absorción de Pb por las plantas muestra que la

aplicación de EDTA incrementa la movilidad del Pb en el suelo lo que se ve reflejado en la

extracción de este elemento por las plantas, los valores más altos de extracción se presentan con

el tratamiento de 1000 mg kg-1

de EDTA seguido por el tratamiento de 500 mg kg-1

, el testigo y

los tratamientos con el fulvato no muestran diferencias significativas entre ellos.

Durante todo el experimento se tiene la misma tendencia, siempre en los dos tratamientos

con EDTA se obtienen los valores más altos de extracción de Pb por la planta y en el testigo y los

dos tratamientos con fulvato se observan extracciones muy bajas y que no presentan diferencia

significativa, también se puede observar que el efecto del EDTA disminuye con el tiempo ya que

en el primer corte de la acelga se tienen extracciones de plomo de 620 y 963 mg Pb kg-1

para los

tratamientos de 500 y 1000 mg kg-1

de EDTA respectivamente y en el tercer corte se termina el

experimento con extracciones de 257 mg Pb kg-1

, lo que indica una reducción de efectividad del

EDTA por efecto de la descomposición de la molécula orgánica en el suelo a través del tiempo.

Cuadro 3. Absorción de plomo por las plantas durante los tres cortes y absorción total

Tratamientos

Abs. Pb

1er

C µg g-1

Abs. Pb

2do

C µg g-1

Abs. Pb

3er

C µg g-1

Abs. total Pb

mg

Testigo 106 c 83 b 77 b 0.62

EDTA 500 620 b 850 a 257 a 4.18

EDTA 1000 963 a 853 a 257 a 4.52

Fulvato Fe 500 100 c 70 b 77 b 0.50

Fulvato Fe 1000 103 c 70 b 77 b 0.56

Page 301: Libro cientifico 2008

286

Una efectiva fitorremediación de suelos contaminados con Pb depende de la habilidad que

tienen las plantas para extraer y acumular altas concentraciones de Pb en sus tejidos, esta

acumulación también depende de que en el suelo el Pb se mantenga en forma soluble y que esta

pueda ser traslocada hacia las raíces de las plantas, el uso de quelatos sintéticos como el EDTA y

los fulvatos naturales como el utilizado en este trabajo han sido propuestos para poder alcanzar

esta fitorremediación.

En el presente trabajo las dosis utilizadas del EDTA no dañaron las plantas en desarrollo,

similares resultados se han obtenido en Brasssica juncea, Indian mustard y maíz, (Epstein et al.,

1999, Pereira et al., 2007, Cui et al., 2004). Sin embargo estos mismos autores trabajando con el

doble y triple de las concentraciones utilizadas aquí encontraron una disminución considerable en

el rendimiento de las plantas atribuido esto a una toxicidad causada por el EDTA.

Los resultados obtenidos en esta investigación indican que el EDTA aumenta la movilidad

del Pb en el suelo y por lo tanto la acumulación del elemento en el tejido de las plantas,

resultados muy semejantes fueron reportados por Blaylock et al. (1997) quienes encontraron que

el EDTA fue el quelato más efectivo de todos los que se probaron en cuanto a extracción de Pb

del suelo por las plantas. Lombi et al., (2001), atribuyen lo anterior al dramático incremento de

la solubilidad del metal que se acumula en el agua de los poros del suelo después de la aplicación

de EDTA y que esto también podría acarrear un problema de lixiviado de metales pesados.

Por su parte Vassil et al. (1998) y Epstein et al. (1999) mencionan que cuando el suelo

contiene formas más recalcitrantes de Pb se pueden requerir aplicaciones más elevadas de EDTA

para aumentar su solubilidad y así incrementar la absorción por las plantas en forma de Pb-

EDTA, en el caso del presente estudio el Pb se encuentra principalmente en la forma carbonatada,

es decir una forma muy insoluble (Peña et al., 2009), pero que puede ser disponible si se forma el

complejo Pb-EDTA (Epstein et al., 1999).

En lo que se refiere al tiempo de efectividad de los quelatos algunos autores como

Romkens et al. (2002), Hong et al. (1999) y Puschenreiter et al. (2001) mencionan que el tiempo

de efectividad de algunos quelatos permanece solo durante algunas semanas después de su

aplicación al suelo debido a la degradación microbiana, sin embargo, los complejos metálicos

formados con el EDTA son un poco más persistentes. Lo anterior concuerda con los resultados

obtenidos en esta investigación ya que los cortes de la producción de acelga se realizaron durante

doce semanas y donde se observo una disminución del Pb absorbido por la planta al transcurrir el

tiempo.

Conclusiones

En este estudio se demuestra claramente que el EDTA incrementa la fracción extractable

del Pb del suelo siendo más efectivo que el fulvato. Sin embargo aún con la utilización del EDTA

para aumentar la fitoextracción las cantidades obtenidas de Pb en el tejido no son suficientes para

considerar la planta de acelga como hiperacumuladora. Así mismo con los resultados de

extracción de Pb durante el experimento se comprueba la disminución de la eficiencia y por lo

tanto la persistencia del EDTA en el suelo a través del tiempo.

Page 302: Libro cientifico 2008

287

Literatura Citada

Blaylock, M.J., Salt, D. E., Dushenkov, S., Zakharova,O., Gussman, C., Kapulnik, Y., Ensley, B. D., Raskin,

I.,1997. Enhanced accumulation of Pb in Indian mustard by soil-applied chelating agents. Environ. Sci. Technol. 31,

860- 865.

Cui, Y., Wang, Q., Dong, y., Li, H.,Christie, P., 2004. Enhanced uptake of soil Pb and Zn by Indian mustard and

winter wheat following combined soil application of elemental sulphur and EDTA. Plant and Soil. 261, 181-

188.

Epstein, A.L., Guzmán, C.D., Blaylock,M.J., Yermiyahu,U., Huang, J. W., Kapulnik,Y., Roser,C.S., 1999. EDTA and Pb- EDTA accumulation in Brassica juncea grown in Pb-amended soil. Plant and Soil. 208, 87-

94.

FAO/UNESCO., 1994. World Reference Base for Soil Resources. Wageningen/Rome.

Hong, P. K. A., Li, C., Banerji,A. K., Regmi.,1999. Extraction recovery and biostability of EDTA for remediation

of heavy metal-contaminated soil. J. Soil Contam. 8, 81-103.

Jackson, M.L., 1976. Análisis Químico de Suelos. 3era Edn.Omega, Barcelona.662 p.

Lombi, E., Zhao, F. J., Dunham, S. J., McGrath, S. P., 2001. Phytoremediation of heavy metal-contaminated

soils: Natural hyperacumulation versus chemically enhanced phytoextraction. J. Environ. Qual. 30, 1919-

1926.

Luo, C., Shen, Z., Li, X., Baker, A., J., M., 2006. The role of root damage in the chelate- enhanced accumulation of

lead by Indian mustard plants. International Journal of Phytoremediation. 8, 323-337.

Meers, E., Lesage, E., Lamsal, S., Hopgood, M., Vervaeke, P., Tack, F.M.G., Verloo, M.G., 2005. Enhanced phytoextraction: Effect of EDTA and citric acid on heavy metal mobility in a calcareous soil. International

Journal of Phytoremediation. 7:129-142.

Peña, C., E., Hernandez, T., I., Lopez, C., R., Gonzalez, A., J., T., 2009. Especiación química del plomo de un

suelo contaminado por aplicación de ácido sulfúrico. In: Preciado Rangel, P. (Ed.), Avances en la Ciencia

del Suelo. XXXIV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, 17 al 21 Agosto 2009, Torreón Coahuila.

319 – 322.

Pereira, B.F., Abreu, C. A., Romeiro, S., Magalhaes, A. M., Paz-Gonzalez, A., 2007. Pb-phytoextraction by

maize in a Pb-EDTA treated oxisol. Sci. Agric. 64, 52-60.

Puschenreiter, M., Stoger, G., Lombi, E., Horak, O., Wenzel, W., 2001. Phytoextraction of heavy metal contaminated soil with Thlaspi goesingense and Amaranthus hybridus: Rhizosphere manipulation using

EDTA and ammonium sulfate. J. Plant. Nutr. Soil Sci. 164, 615-621.

Raskin, I., Smith, R. D., Salt, D. E., 1997. Phytoremediation of metals: using plants to remove pollulants from the

environment. Plant Biotechnology. 8, 221- 226.

Romkens, P., Bouwman, L., Japenga, J., Draaisma, C.,2002. Potentials and drawbacks of chelate-enhanced

phytoremediation of soil. Environ. Pollul. 116, 109-121.

Valdés, P.F., Cabrera, M.V.M., 1999. La contaminación por metales pesados en Torreón Coahuila, México. Ed.

Texas Center for Policy Studies, CILADHAC, Torreón, Coahuila. 50 p.

Vassil, A. D., Kapulnik, Y., Rasnik, I., Salt, D. E., 1998. The role of EDTA in Pb transport and accumulation by

Indian mustard. Plant Physiol. 117, 447-453.

Page 303: Libro cientifico 2008

288

Acondicionamiento Nutricional en la Producción de Plántulas de

Tomate

Nutritional Conditioning in the Growth of Tomato Seedling

Ricardo Requejo López

a*; Emilio Olivares Sáenz

b; Rigoberto E. Vázquez

Alvarado b; Humberto Rodríguez Fuentes

b, Juan P. Munguía López

c y Sergio J.

García Garza d

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista,C.P.25315 Saltillo, Coahuila.

México. b Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Nuevo León. Carr. Zuazua-Marín. Km 17.5, C.P. 66700. Marín, Nuevo

León. c Centro de Investigación en Química Aplicada. Blvd. Enrique Reyna No. 140. C.P. 25250. Saltillo, Coahuila, México

d Campo Experimental Saltillo. INIFAP. Blvd. Vito Alessio Robles No. 2565. C.P. 25100. Saltillo, Coahuila.

Resumen

En México se produce tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero en una superficie de 4500 ha, por lo

que se requieren anualmente más de cien millones de plántulas. El diagnóstico nutricional en el cultivo de tomate en

pos trasplante ha tenido avances significativos, sin embargo en la producción de plántula esta actividad se torna

artesanal. En este trabajo se obtuvieron nueve tipos de plántulas del híbrido Gabriela al someterlas a tratamientos por

subirrigación a base de nitrato y de potasio mediante un factorial 32 con la finalidad de evaluar las variables

agronómicas: número de hojas, área foliar, altura de plántula, diámetro de tallo, volumen de raíz, peso seco de

vástago, peso seco de raíz y relación peso seco de vástago/peso seco de raíz. Así mismo, se analizaron las variables de tipo fisiológico siguientes: nitrato y potasio en jugos celulares, índice de clorofila, tasa fotosintética, densidad de

estomas y resistencia estomática. Con el nivel alto de nitratos (11.25 meq litro-1) se generaron diferencias

significativas en las variables de respuesta agronómicas con excepción de diámetro de tallo y relación peso seco de

vástago/peso seco de raíz. Ese valor de nitratos también registró los mayores valores de índice de clorofila,

resistencia estomática y nitratos en jugos celulares. Los niveles medio y alto (7 y 10 meq litro-1) de potasio, se

asociaron a lecturas altas de nitrato y de potasio en jugos celulares, índice de clorofila, tasa fotosintética y densidad

de estomas.

Palabras clave: nitrato, potasio, subirrigación, variables agronómicas y fisiológicas

Abstract

The production of tomato in greenhouse in Mexico (Lycopersicon esculentum Mill.), takes place in 4500 ha,

originating the consequent necessity of more than one hundred million of seedlings. The nutritional diagnosis in post-transplanted tomato has had significant advances, though seedlings production keeps being an artisanal activity.

For this experiment, nine different types of seedling were obtained from a 32 factorial, working all of them with the

Gabriela hybrid, and submitted to subirrigation. The variations consisted in changes in the amounts of nitrate and

potassium. The evaluated agronomic variables were: Number of leaves, foliar area, seedling height, diameter of

stalk, root volume, weight of the dry shank, weight of the dry root, and relation between of weights of the dry shank,

and of the dry root. In the same way, the next physiological variables were analyzed: Nitrate and potassium in

cellular juices, chlorophyll index, photosynthetic rate, density of stomata, and stomatal resistance. With the high

level of nitrates (11.25 meq liter-1) were obtained significant differences in variables of agronomic answer, with the

exception of diameter of stalk, and relation between dry shank weight and dry root weight. The treatments with this

nitrate amounts, also registered the highest values of chlorophyll rate, stomatal resistance, and nitrates in cellular

juices. The medium and high values of potassium (7 meq L-1, and 10 meq L-1) were associated to high scores of: nitrate and potassium in cellular juices, chlorophyll rate, photosynthetic rate and stomatal resistance.

Key words: nitrate, potassium, subirrigation, agronomic variables, physiological variables.

Page 304: Libro cientifico 2008

289

Introducción

Se asigna el término plántula a la pequeña planta producida por semilla, de pocas

semanas de edad y que se utiliza en los cultivos de trasplante para establecer el cultivo definitivo.

El cultivo de plántulas es necesario para producir plantas que resistan los rigores del manejo de

trasplante, que sobrevivan al estrés del movimiento de ambientes protegidos hacia ambientes de

campo abierto o bajo cubierta en suelo o en sustratos y que al quedar establecidas, reinicien el

crecimiento inmediatamente después del trasplante (Guzmán, 2002).

Para conseguir un crecimiento satisfactorio de las plántulas en los pequeños alvéolos de

una charola de semillero es necesario un suministro adecuado y constante de elementos nutritivos

al medio de cultivo. Menciona Domingo (2000) que la composición y la frecuencia de aplicación

de la solución nutritiva al medio de cultivo determinan el estado nutritivo y por tanto el

crecimiento de las plántulas.

La subirrigación es la provisión de agua a la zona radical de las plantas por debajo de la

superficie del sustrato con la finalidad de asegurar una combinación adecuada de agua y aire

(Achtnich, 1972).

Nitrógeno y potasio en el acondicionamiento nutricional de plántulas. El nitrógeno (N) en la

planta forma parte de moléculas como aminoácidos, proteínas, enzimas y clorofila. La forma

química en que se aplique este elemento influirá en el crecimiento de las plántulas.

Cuando el contenido total de N aumenta, desciende la acumulación de carbohidratos en

las células y aumenta el contenido en ligninas en las paredes celulares. Niveles elevados de N en

el interior de la planta compiten funcionalmente con el potasio (K), que es necesario para la carga

de azúcares en el floema (Guzmán, 2002).

Explica Guzmán (2002) que una gran cantidad de los nitratos son transportados a la parte aérea

donde la actividad nitrato reductasa es mayor, sin embargo la aplicación de nitratos en

proporciones mayores del 75% promueve un mayor crecimiento radical que aéreo, induciendo un

crecimiento aéreo más compacto, caracterizado por tallos de entrenudos cortos y gruesos, con

hojas pequeñas, densas y de color verde luminoso.

Dentro de los factores más importantes en la producción de plántulas están el nitrógeno y

el potasio, que son los nutrimentos requeridos en mayor cantidad especialmente en las etapas

tempranas de crecimiento (Marschner, 1995). En un programa nutrimental deben evitarse dosis

excesivamente altas de N, ya que, aunque favorecen un mayor peso seco del vástago, disminuyen

el de la raíz (Tremblay y Gosselin, 1989) e incrementan el estrés de las plántulas al ser

trasplantadas en campo (Schultheis y Dufault, 1994). En cambio, dosis relativamente altas de K

incrementan el diámetro del tallo y la altura de planta sin disminuir el peso seco de la raíz

además, al aumentar de manera gradual la concentración de la solución nutritiva se obtienen

mayor producción de biomasa y un contenido nutrimental mayor en plántulas de tomate.

(Tremblay y Senécal, 1988).

Como método práctico, se reportan aplicaciones de 250-400 ppm (partes por millón) de N

una vez por semana, o 125-200 ppm dos veces a la semana, no obstante diversas experiencias

indican que aplicando entre 30-50 ppm en cada irrigación es suficiente para cubrir las demandas

nutricionales en especies como el tomate.

Page 305: Libro cientifico 2008

290

Widders y Garton (1992), dicen que el mejor método de control de crecimiento consiste en

conservar las plantas con velocidades de crecimiento lentas en etapas iniciales para luego elevar

los niveles de nutrimentos en la etapa de acondicionamiento previa al trasplante, con lo que se

activa el reinicio del crecimiento posterior.

Preciado et al. (2002) acondicionaron con nitrógeno y potasio plántulas de dos híbridos de melón,

Crusier (HC) y Gold Eagle (HGE), En el híbrido HC se encontró que aplicaciones bajas de

nitratos (12 mol m-3

) y altas de potasio (10 mol m-3

) generaron los mas altos valores de diámetro

de tallo (29% más), peso seco de vástago (20% más), peso seco de raíz (13% más), volumen de

raíz (9% más) y área foliar (18% más), mientras que se redujo 17% la relación vástago raíz con

16 mol m-3

de nitratos, la menor altura de planta (5% menos) se produjo con la dosis baja de

potasio (5.51 mol m-3

) y en las variables de número de hojas y contenido de clorofila los

resultados mayores (13 y 3% más respectivamente) se obtuvieron con aplicaciones de 12 mol m-3

de nitratos. No se detectó efecto de nitratos y potasio sobre altura de planta, clorofila ni número

de hojas.

Leskovar (1990) menciona que un valor de la relación de materia seca de parte aérea

entre la materia seca de raíces en torno a tres indica una óptima capacidad competitiva de

regiones de demanda y el buen estado fisiológico de la planta.

Nitrógeno y potasio son elementos que podrían ser medidos con precisión en estado de plántula

utilizando para ello ionómetros Cardy. Castellanos (2004), encontró que pecíolos de plantas de

tomate con dos semanas después de trasplante poseen valores de 500 a 800 ppm de N-NO3

mientras que K de 3 mil a 4 mil ppm.

Importancia del clima en la producción de plántulas

La fotosíntesis se incrementa conforme lo hace la intensidad de radiación

fotosintéticamente activa (RFA) al interior del invernadero y varía entre cultivos, en plántulas de

tomate se considera que 300 µmol m-2

s-1

es una RFA alta para fotosíntesis y 150 µmol m-2

s-1

es

baja. (Gil, 1995). Los cambios de temperatura pueden alterar de manera importante el

crecimiento de las plántulas, se reportan 18 a 26 °C como óptimos en tomate. La humedad para

la producción de plántula debe ser de 90-95 por ciento, la cual debe ir disminuyendo conforme se

acerca el trasplante. Si aumenta la humedad atmosférica, disminuye la velocidad de transpiración,

favoreciendo la entrada de CO2 para la fotosíntesis (Samaniego et al., 2002).

Así mismo, el microambiente influye sobre la tasa fotosintética y la resistencia estomática

(RE), pues se modifica la estructura foliar (estomas, grado y forma de espacios aéreos) y se altera

el contenido y distribución de pigmentos, elementos que en conjunto determinan la eficiencia en

la captura de radiación por la hoja e influencian la actividad fotosintética. Menores valores de RE

se asocian a mayores temperaturas y radiación debido a la necesidad de la planta de una mayor

transpiración para controlar su temperatura interna, por tanto al estar el estoma más abierto

permite también mayor flujo de CO2 (dióxido de carbono). Una mayor incidencia de radiación

también propicia fotorrespiración con la saturación más rápida de O2 en la planta y la inhibición

de formación de fotosintatos, sin disminuir la captación de CO2 (Samaniego et al., 2002).

En base a lo anterior se estableció los siguientes objetivos, evaluar el efecto del

acondicionamiento nutricional con tres niveles de NO3- y de K

+ en la solución nutritiva sobre

variables agronómicas y fisiológicas de plántulas de tomate.

Page 306: Libro cientifico 2008

291

Materiales y Métodos

La investigación se realizó en el año 2006 en el Centro de Investigación en Química

Aplicada (CIQA) de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Se empleó el híbrido ―Gabriela‖ de la

empresa Hazera, es un tomate de hábito de crecimiento indeterminado. Se trabajó en un

invernadero tipo túnel de cien metros cuadrados con pared húmeda y extracción de aire, cubierta

de polietileno térmico PVC ―larga duración‖ de 188 micras. Se emplearon charolas germinadoras

de 200 cavidades con volumen individual de 20 cm3 y turba rubia ―Premium®‖. El pH (potencial

de hidrógeno), conductividad eléctrica (CE), calcio (Ca), magnesio (Mg) y potasio (K) se

midieron en el extracto de la turba empleada. Densidad aparente (Da), capacidad de aireación

(CA) y espacio poroso total (EPT) del sustrato se determinaron siguiendo la técnica del

porómetro propuesta por Ansorena (1994); pH y conductividad eléctrica en extracto mediante

potenciómetro y conductivímetro Hanna HI 98130. Finalmente Ca, Mg y K en extracto con

fotocolorímetros digitales Hanna de la serie HI95700. En el Cuadro 1 se observan los resultados

de los análisis realizados.

Cuadro 1. Resultados de los análisis realizados a la turba y a su extracto de saturación. Da

g cc-1

CA

%

EPT

%

pH CE

dS m-1

Ca

meq litro-1

Mg

meq litro-1

K

meq litro-1

0.14 7.88 90.00 6.25 0.6 1.75 1.50 1.50

Da = densidad aparente, CA = capacidad de aireación, EPT = espacio poroso total, pH = potencial

hidrógeno, CE = conductividad eléctrica.

Mediante subirrigación se dosificaron (meq L-1

) los tratamientos del Cuadro 2,

adicionándolos en las dos primeras semanas al 50 % de concentración, en la tercera, cuarta y

quinta semana al 75% y al final (sexta semana) se trabajó al 100%. Se emplearon los fertilizantes

de grado técnico siguientes: nitratos de potasio y de calcio, orto fosfato de potasio, sulfatos de

potasio y de magnesio, quelatos de hierro y de manganeso, sulfatos de cobre y de zinc, molibdato

de amonio y los ácidos bórico, sulfúrico y nítrico.

Se consideró un arreglo factorial 32 en un diseño experimental completamente al azar.

Cada tratamiento contó con tres repeticiones, una charola por tratamiento/repetición, por lo que

se manejaron 27 charolas en el experimento. En todas las soluciones nutritivas, las

concentraciones en miligramos por litro, de los micro nutrimentos fueron: Fe 0.5, Mn 0.3, Cu

0.03, Zn 0.03, B 0.15 y Mo 0.03 (Cadahia, 1998). Los potenciales osmóticos en los tratamientos

manejados registraron valores aceptables en un rango de 0.43 a 0.77 atmósferas.

Page 307: Libro cientifico 2008

292

Cuadro 2. Diseño de tratamientos generados por el factorial 32. Tres niveles de nitrato y de

potasio respectivamente. * Factor A Factor B Preparación de la solución nutritiva.

T1 3.75 N1 3.5 K1 T5 – 50% de NO3 – 50% de K

T2 3.75 N1 7.0 K2 T5 – 50% de NO3

T3 3.75 N1 10.5 K3 T5 – 50% de NO3 + 50% de K

T4 7.5 N2 3.5 K1 T5 – 50% de K

T5 7.5 N2 7.0 K2 Solución nutritiva según criterio Steiner (1984)

T6 7.5 N2 10.5 K3 T5 + 50% de K

T7 11.25 N3 3.5 K1 T5 + 50% de NO3 – 50% de K

T8 11.25 N3 7.0 K2 T5 + 50% de NO3

T9 11.25 N3 10.5 K3 T5 + 50% de NO3 + 50% de K

* Tratamiento, Factor A = Niveles de nitrato, Factor B = niveles de potasio

Cuadro 3. Solución nutritiva utilizada y elaborada según el criterio de Steiner (1984).

Unidades NO3 H2 PO4

SO4

Ca K Mg

meq litro-1

7.5 1.5 7.0 8.0

7.0 3.0

En el cuadro 4 se reportan los valores del análisis químico realizado al agua purificada comercial

―Sierra Azul®‖ utilizada al formular los tratamientos correspondientes.

Cuadro 4. Resultados del análisis químico del agua utilizada en el trabajo.

pH CE

dS m-1

Ca

meq litro1-

K

meq litro1-

Mg

meq litro1-

HCO3

meq litro1-

Cl

meq litro1-

SO4

meq litro1-

0.95 0.09

0.075 0.020 0.025 1.00 0.84 0.041

Las soluciones nutritivas se adicionaron por subirrigación mediante bombas sumergibles

de 1/3 HP de uso común en fuentes de ornato, realizando recirculación en canaletas que

contenían a las charolas germinadoras. Con temporizadores domésticos se programaron siete

riegos al día, en etapas iniciales de la plántula se consideraron 15 minutos de riego por evento. Al

término del experimento únicamente se regaba tres minutos en cada uno de los siete eventos

mencionados. Se tomaron datos de humedad relativa, temperatura y radiación al interior del

invernadero con sensores conectados a colectores automáticos LI-1000 de LI-COR Inc.

En el grupo de variables agronómicas se realizaron conteos de hojas, se midieron áreas

foliares con un equipo LI-COR Inc. modelo LI-3100, altura de plántula con escala, diámetro de

tallo con vernier, volumen de raíz por agua desplazada en una probeta graduada, peso seco de

vástago y de raíz con balanza electrónica AND-HR-120. En el grupo de variables fisiológicas se

midieron nitratos y potasio en jugos celulares empleando medidores cardy de HORIBA, índice

de clorofila con medidor Spectrum, fotosíntesis con un analizador de gases infrarrojo (IRGA) LI-

6400 de LI-COR, Inc., simultáneamente se determinó la resistencia estomática. La densidad de

estomas del haz de la cuarta hoja completamente abierta se obtuvo empleando un microscopio

compuesto KARL ZEISS con objetivo de 40X.

Page 308: Libro cientifico 2008

293

Resultados y Discusión

La humedad relativa promedio durante el día regulada con nebulizadores fue del 60% en

las primeras cinco semanas, posteriormente se disminuyó al 40% para provocar apertura de

estomas, favoreciendo la transpiración de la plántula en su preparación al trasplante. La

temperatura media registrada de manera automática se mantuvo entre 20-25 °C durante el día.

Cárdenas et al. (2003) señalan que el rango óptimo para el buen desarrollo de la planta a la luz

del día es de 20 a 24 °C. Por otra parte, con la colocación o retirada de una malla sombra se

reguló la radiación. Al inicio del experimento se manejo a 6 mil lux, valor similar al

recomendado por Nuez (1995), posteriormente se incrementó de manera paulatina hasta llegar a

los 20,000 lux sugeridos por Vásquez (2006) como adecuados para planta en pleno desarrollo.

El análisis de varianza en asociación con la prueba de medias de las variables

agronómicas (cuadro 5) indicó que los mayores valores en número de hojas (NH), área foliar

(AF), altura de plántula (AP), volumen de raíces (VR), peso seco de vástago (PSV) así como de

raíz (PSR), se obtuvieron con 11.25 meq litro-1

de nitratos. La importancia fisiológica del NH y

del AF se refleja en una mayor área para realizar la fotosíntesis lo que genera más cantidad de

compuestos de carbono que son utilizados o almacenados en el tallo. Por lo tanto, el peso seco de

éste es también un buen indicador del vigor de las plántulas ya que refleja directamente la

acumulación de fotosintatos (Preciado et al., 2002).

Por otra parte, se reportan en la literatura efectos favorables al aumentar la concentración

de NO3 en la solución nutritiva para las variables AP y PSV en brócoli, lechuga, apio y

pimiento (Tremblay y Senécal, 1988). En lo que respecta a la variable AP del presente

experimento, se aprecia el efecto favorable del nivel alto de nitrógeno. Así mismo, Schultheis y

Dufault (1994), indican que plántulas que en semillero reciben dosis excesivamente altas de

nitrógeno generarán mayor PSV y disminuirán el PSR, lo que incrementará el estrés al ser

trasplantadas al invernadero. Preciado et al. (2002), reportan relaciones PSV/PSR con valor de

tres en plántula de buena calidad de melón. Leskovar (1990) menciona que un valor de la relación

materia seca de parte aérea entre la materia seca de raíces en torno a tres indica una óptima

capacidad competitiva de regiones de demanda y el buen estado fisiológico de la plántula. En el

presente trabajo la dosis de 11.25 meq litro-1

produjo los mayores PSV así como los de PSR

generando relaciones en torno al dos, indicador de la mayor fortaleza de raíz con respecto al tallo

y por esto se podría asegurar una respuesta más favorable al trasplante.

En lo que respecta al potasio, afirman Tremblay y Senécal (1988) que dosis altas de éste

elemento incrementan el DT y la AP sin disminuir el PSR, sin embargo, en el presente trabajo

esto no ocurrió. El PSV y el PSR tampoco presentaron cambios con el incremento en los niveles

de potasio. En la Figura 1 se aprecia el efecto conjunto de NO3 y K sobre el AF, esta variable fue

la única en reportar significancia a la interacción ya que 11.25 y 7.0 meq L-1

de nitrato y potasio

respectivamente generaron el mayor valor. Lo anterior casi coincide con lo encontrado por

Preciado et al., 2002, quienes con 12 y 10 mol m-3

de nitrato y potasio respectivamente

obtuvieron los mayores valores de AF en plántulas de melón.

Page 309: Libro cientifico 2008

294

Cuadro 5. Efecto de los tres niveles de nitrato y de potasio sobre las variables agronómicas. Factor Concentración

meq litro-1

NH AF

cm2

AP

Cm

DT

mm

VR

Ml

PSV

mg

PSR

mg

PSV/PSR

NO-3 1A = 3.75

2A = 7.50

3A = 11.25

5.55 b†

5.88 ab

6.33 a

85.93 b

05.68 b

245.48 a

14.56 b

20.17 b

27.84 a

3.80 a

8.77 a

5.20 a

0.85 b

1.18 b

2.30 a

180 b

170 b

440 a

86.7 b

94.8 b

215.8 a

1.93 a

1.99 a

2.05 a

K+ 1B = 3.5

2B = 7.0 3B = 10.5

6.11 a

5.77 a 5.88 a

119.91 b

183.29 a 133.89 ab

20.04 a

20.94 a 21.59 a

8.70 a

4.52 a 4.55 a

1.51 a

1.40 a 1.43 a

194 a

364 a 240 a

111.8 a

148.4 a 137.2 a

1.74 a

2.46 a 1.75 a

NO-3 * K+ ns 3A/2B * ns Ns Ns ns ns ns

CV (%) 9.74 29.16 22.48 136.20 51.45 59.10 54.46 34.90

Número de hojas (NH), área foliar (AF), altura de plántula (AP), diámetro de tallo (DT), volumen de raíz (VR), peso seco de vástago (PSV), peso seco de raíz (PSR) y relación peso seco de vástago/peso seco de raíz (PSV/PSR) .

† Medias con letras iguales

dentro de cada columna y cada factor son iguales. * y ns = significativa y no significativa. Tuckey (P≤0.05). CV = coeficiente de variación.

Figura 1. Efecto de la interacción NO3 – K de la solución nutritiva en el área foliar.

En esta investigación se observó un mayor efecto de nitrógeno que de potasio sobre la

mayoría de variables agronómicas. Se ha mencionado que estos elementos pueden ser

diagnosticados con precisión mediante el análisis del extracto celular de pecíolos y que en la

literatura se reportan valores de referencia para tomate; N-NO3 puede estar entre 500 y 800 ppm

a las dos semana del trasplante mientras que K entre 3000 y 4000 ppm (Castellanos, 2004). En el

presente trabajo se encontró efecto significativo de la interacción 11.25 y 10.5 meq litro-1

de

nitratos y de potasio respectivamente (Figura 2 y Cuadro 6) sobre el contenido del nitrato en

jugos celulares (NJC) y se asocia a un valor superior a 4500 ppm que rebasa a lo que la literatura

reporta como adecuado para etapas tempranas del trasplante, por lo que resulta conveniente bajar

al nivel dos de nitrato (7.5 me litro-1

) para adoptar 1000 ppm como valor de diagnóstico.

25

75

125

175

225

275

325

375

3.5 K1 7.0 K2 10.5 K3

cm

2

3.75 N1 7.50 N2 11.25 N3

Page 310: Libro cientifico 2008

295

Figura 2. Efecto de la interacción NO3 – K de la solución nutritiva sobre nitrato en jugos

celulares.

En cambio para la variable potasio en jugos celulares (KJC) con 3.75 y 7.0 meq litro-1

de

nitrato y de potasio respectivamente, se tuvo un valor medio en torno a 3500 ppm que coincide

con lo reportado por Castellanos (2004) para plantas de tomate en sus primeras etapas de

crecimiento y desarrollo (Figura 3). Afirma Gil (1995) que si el KJC se asocia a índice de

clorofila y a resistencia estomática, entonces los efectos inmediatos del acondicionamiento

nutritivo con K estarán relacionados con el estado hídrico general de las plántulas así como con la

resistencia al estrés pos trasplante. Así mismo, se sabe que el elemento es requerido para

neutralizar la acidez del citosol y de los cloroplastos provocada por aniones orgánicos, por lo que

su deficiencia puede afectar a la fotosíntesis.

Figura 3. Efecto de la interacción NO3 – K de la solución nutritiva sobre potasio en jugos

celulares.

En lo que respecta a índice de clorofila (IC), en el Cuadro 6 y Figura 4 se aprecia que

solamente el nivel de 11.25 meq litro-1

de nitratos en su forma aislada provocó significancia para

esa variable. Los niveles 1A/1B y 2A/2B de cada factor (nitratos y potasio) como interacción

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

3.5 K1 7.0 K2 10.5 K3

ppm

3.75 N1 7.50 N2 11.25 N3

2000

2200

2400

2600

2800

3000

3200

3400

3600

3800

4000

3.5 K1 7.0 K2 10.5 K3

pp

m

3.75 N1 7.50 N2 11.25 N3

Page 311: Libro cientifico 2008

296

fueron los únicos no significativos. Las cantidades mayores las provocaron las interacciones de

nitrato en su nivel dos y con el potasio en los niveles uno y tres. Un índice adecuado está en

torno a 250. Preciado et al. (2002) mencionan en su trabajo de producción de plántulas de melón

que al combinar niveles de potasio (7, 8 y 10 meq L-1

) con niveles de nitrato arriba de 12 meq

litro-1

no se presentaron incrementos en el IC. El mayor valor lo obtuvieron con ese nivel de

nitrato.

Cuadro 6. Efecto de los tres niveles de nitratos y de potasio sobre las variables fisiológicas.

Factor Concentración

meq litro-1

NJC

ppm

KJC

ppm

IC (SPAD) F

µmol m-2

s-1

DE

#mm-2

RE

s m-1

NO31-

1A = 3.75

2A = 7.50

3A = 11.25

920 b

970 b

2650 a

3088 a

3066 a

3255 a

194.33 c

229.55 b

258.33 a

13.39 a

14.25 a

9.47 a

40.11 a

46.06 a

40.22 a

0.666 b

0.921 ab

1.730 a

K1+

1B = 3.50

2B = 7.00

3B = 10.50

1193 b

1011 b

2335 a

2844 b

3255 a

3311 a

228.44 a

218.11 a

235.66 a

13.97 a

12.03 a

11.11 a

45.44 a

38.40 a

42.55 a

1.057 a

1.244 a

1.016 a

NO31-

*

K1+

3A/3B

*

1A/2B

*

1A/2B, 3B *

2A/1B, 3B *

3A/1B, 2B, 3B *

2A/3B *

3A/1B *

2A/3B

*

3A/2B *

ns

CV (%) 19.97 10.55 7.86 44.29 57.53 61.72

Nitrato en jugos celulares (NJC), potasio en jugos celulares (KJC), índice de clorofila (SPAD), fotosíntesis (F), densidad de estomas (DE) y resistencia estomática (RE). † Medias con letras iguales dentro de cada columna y cada factor son iguales. * y ns = significativa y no significativa. Tuckey (P≤0.05). CV = coeficiente de variación.

Page 312: Libro cientifico 2008

297

Figura 4. Efecto de la interacción NO3–K de la solución nutritiva en el índice de clorofila.

El Cuadro 6 indica la significancia estadística de la interacción de los niveles 2A con 3B

y 3A con 1B que provocaron una tasa fotosintética (TF) promedio de 18.91 µmol m-2

s-1

. Puede

afirmarse que mientras el suministro de nitrógeno se sostenga, el crecimiento de las plántulas y el

índice de área foliar serán adecuados para generar TF efectivas (Gil, 1995).

El análisis para densidad de estomas (DE) del Cuadro 6 señala la ausencia del efecto de

nitrato y potasio en su forma aislada, en cambio la interacción de ambos factores favorece a la

cantidad de estomas por milímetro cuadrado. El nivel dos de nitrato combinado con el tres de

potasio (2A/3B) provocaron la mayor DE (69 mm-2

). Como esta variable se asocia de manera

estrecha con TF, una plántula con alta DE tiene un mayor intercambio gaseoso y como

consecuencia una mayor TF.

Se encontró en este trabajo que el valor 11.25 meq litro-1

de nitratos se asoció a la mayor

resistencia estomática (RE) y en la Figura 5 se observa que en interacción con 7 meq litro-1

de

potasio se alcanza un valor ligeramente superior a 2 s m-1

. Se menciona que el micro ambiente

influye sobre la TF y la RE, ya que se modifica la estructura foliar (estomas, grado y forma de

espacios aéreos), se altera el contenido y distribución de pigmentos, elementos que en conjunto

determinan la eficiencia en la captura de radiación por la hoja e influencian la actividad

fotosintética (Gil, 1995). Menores valores de RE se asocian a mayores temperaturas y radiación

debido a la necesidad de la planta de una mayor transpiración para controlar su temperatura

interna, por tanto al estar el estoma mas abierto permite también mayor flujo de CO2.

100

120

140

160

180

200

220

240

260

280

3.5 K1 7.0 K2 10.5 K3

SP

AD

3.75 N1 7.50 N2 11.25 N3

Page 313: Libro cientifico 2008

298

Figura 5. Efecto de la interacción NO3 – K de la solución nutritiva en la resistencia estomática.

Conclusiones

Nueve de las 14 variables evaluadas se vieron afectadas de manera positiva con la aplicación del

nivel tres de nitrato (11.25 meq L-1

). Se estima que sería posible obtener una plántula efectiva a

los 28 días después de emergencia si se utilizara el nivel tres de nitrato en combinación con el

dos de potasio (7 meq L-1

). Otra opción sería el bajar al nivel dos de nitrato (7.5 meq litro-1

) para

hacer más lento el crecimiento y combinado con el nivel dos de potasio lograr plantas más

pequeñas pero robustas. Se obtuvieron valores de parámetros que permitirán producir plántula de

tomate con un enfoque más técnico que el usado actualmente. Dichos valores son:

Relación altura de plántula/diámetro de tallo (40), número de hojas (seis hojas), área foliar (250

cm2), volumen de raíz (2.3 ml), peso seco de vástago (0.44 g), peso seco de raíz (0.21 g), nitratos

en jugos celulares (1000 ppm), potasio en jugos celulares (3000 ppm), índice de clorofila (250

unidades de Spectrum), tasa fotosintética (18.91 µmol m-2

s-1

), resistencia estomática (1.5 s m-1

) y

densidad de estomas (60 / mm2).

Literatura Citada Achtnich, W., 1972. Recent developments in water distribution and application with special reference and drainage,

paper No. 13 Water Use Seminar Damascus, Syria. 7-13 dec. 1971. pp 196-210.

Ansorena, M. J., 1994. Sustratos. Propiedades y caracterización. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, España. 171 pp.

Cadahia, L. C., 1998. Fertirrigación. Cultivos Hortícolas y Ornamentales. Ediciones Mundi- Prensa. España. 475

pp.

Castellanos, J. Z., 2004. Manual de producción hortícola en invernadero. Segunda edición. Instituto para la Innovación Tecnológica en la Agricultura. México. 226 pp.

Domingo, R. J., 2000. Panorama actual de los semilleros en España En: Planteles, semilleros, viveros. Vilarnau, A.

y González, J. (coord.). Ed. de Horticultura, S.L. Reus, España. Compendios de Horticultura 13: 155-167.

Ferrán, A.M., 2001. SPSS para Windows. Análisis estadístico. McGraw Hill. España. 421 pp.

Gil, M. F., 1995. Elementos de fisiología vegetal. Relaciones hídricas. Nutrición mineral. Transporte. Metabolismo.

Ediciones Mundi- Prensa. España. 1147 pp.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3.5 K1 7.0 K2 10.5 K3

s m

-13.75 N1 7.50 N2 11.25 N3

Page 314: Libro cientifico 2008

299

Guzmán, P. M., 2002. Acondicionamiento nutritivo en semilleros y respuesta postrasplante en hortalizas.

Publicación de la Universidad de Almería, España. Leskovar, D. I., 1990. Early transplant growth in relation

to fruit yield in tomato. HortScience..25: 140.

Marschner, H., 1995. Mineral nutrition of higher plants. 2nd ed. Acad. Press. USA. 889 pp.

Nuez, F., 1995. El cultivo del tomate. Editorial Mundi – Prensa. España. pp. 15 – 291.

Olivares, S. E., 1994. Paquete de diseños experimentales. FAUANL. Versión 5. Facultad de Agronomía UANL.

Marín, N.L.

Preciado, R. P.; Baca, C. G. A.; Tirado, T.J.L.; Kohashi, S. J.; Tijerina, Ch. L.; Martínez, G. A., 2002. Nitrógeno y potasio en la producción de plántulas de melón. Terra. Volumen 20. Número 3.

Samaniego, C. E.; Quezada, M. M. R.; De La Rosa, I. M.; Munguía, L. J.; Benavides, M. A.; Ibarra, J. L.,

2002. Producción de plántulas de tomate y pimiento con cubiertas de polietileno reflejante para disminuir la

temperatura en invernadero. Agrociencia. Volumen 36. Número 3.

Schultheis, J. R.; Dufault, R. J., 1994. Watermelon seedling growth, fruit yield and quality following pretransplant

nutritional conditioning. HortScience 29: 1264-1268.

Steiner, A. A., 1984. The universal nutrient solution. pp. 633-650. In: Proceedings 6th International Congress on

Soilles Culture. Wageningen, The Netherlands.

Tremblay, N.; Senécal, M., 1988. Nitrogen and potassium in nutrient solution influence seedling growth of four

vegetable species. HortScience 23: 1018-1088.

Tremblay, N.; Gosselin, A., 1989. Growth and nutrient status of celery seedling in response to nitrogen fertilization

and NO3:NH4 ratio. HortScience 24: 284-288.

Vásquez, G. V., 2006. Producción de plántula en invernadero. Cuarto Simposio Internacional de Producción de

Cultivos en Invernaderos. 7-8 Sep. del 2006, Monterrey, Nuevo León, México.

Widders, I. E.; Garton, R.W., (1992). Effect of preplant nutrient conditioning on elemental accumulation in tomato

seedling. Scientia Horticulturae 52, 9-17.

Page 315: Libro cientifico 2008

300

Distribución Radicular del Tomate Cherry con la Adición de Ácidos

Fúlvicos de Leonardita, Mediante Análisis de Imagen

Root Distribution of Cherry Tomato with Leonardite Fulvic Acids

Addition, with Image Analysis

Rubén López Cervantesa*, Edmundo Peña Cervantes

a, María del Rosario Zúñiga

Estradab, Guillermo González Cervantes

c, Alfonso Reyes López

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315Saltillo, Coahuila.

México. b Campo Experimental Saltillo-CIRNE-INIFAP. Boulevard Vito Alessio Robles 2565. Colonia Nazario Ortiz Garza. C. P. 25100.

Saltillo, Coahuila, México. c CENID-RASPA-INIFAP. Km 6.5, Canal de Sacramento, C. P. 35150. Gómez Palacio, Durango, México.

Resumen

Para determinar la distribución radicular del tomate cherry, con la adición de ácidos fúlvicos de leonardita, mediante

análisis de imagen, en macetas de plástico con 10 kg del horizonte Ap de un Calcisol, se trasplantaron plántulas del

cultivar ―Red cherry‖ y agregaron 1, 2 y 3 ml de ácidos fúlvicos de leonardita (OF) por litro de agua, mezclados con

4 g L1

de FeSO4; como testigo comercial K – tionic (KT) a las mismas dosis y agua como testigo absoluto (TA). Se midieron: altura de planta (AP) y número de racimos florales (NRF). Al fruto: diámetro polar (DP) y ecuatorial (DE),

firmeza (FI), sólidos solubles totales (SST) y producción total (PT); además, longitud (LR), área (AR), ancho (ANR)

y bulbo (BR) de raíz. Al agregar el TA la AP sobrepasó en 83 % a la aplicación de 2 ml L-1 del KT. Con 3 ml L-1 de

OF el NRF, superó al TA en 30 %. En los DP y DE, al agregar 1 ml L-1 del KT, se adelantó al TA en 50 y 69 %,

respectivamente. Los mayor FI y SST fueron al adicionar 2 ml L-1 del KT, porque sobrepasaron al TA en 80 y 86 %.

Al aplicar 3 ml L-1 del OF, la PT adelantó en 39 % al TA. La superior LR fue al agregar el TA, solo que con este

tratamiento el AR y la PT, del tomate, fueron los más inferiores. Se concluye que el ácido fúlvico de leonardita,

realizó efecto positivo en las variables medidas a la planta, la producción total y a la raíz; mientras que el ácido fúlvico comercial, lo realizó en las variables que determinan la calidad del fruto.

Palabras clave: substancias húmicas, raíz.

Abstract

With the aim to determiner of root distribution of cherry tomato, with leonardita fulvic acids addition, with image

analysis, in plastic pots with 10 kg of Ap horizon of a Calcisol, it was transplanted little plants of cherry tomato ―Red

cherry‖ variety and it was added 1, 2 and 3 ml of fulvic acids of leonardita (OF) per liter of water, mixed with 4 g L-1

of FeSO4; as commercial control K-tionic (KT) at same doses and water as absolute control (AC). It was measured:

plant height (PH) and number of floral branch (NFB). At the fruit: polar diameter (PD) and equatorial diameter (ED),

hardness (HA), total solids soluble (TSS) and total yield (TY); and to root: length (LR), area (AR) and bulb (BR).

With AC the PH was 83 % superior to application of 2 ml L-1 of KT. With 3 ml L-1 of the NFB, was superior to AC

on 30 %. On PD and ED, to add 1 ml L-1 of KT was superior to AC in 50 and 69 %, respectly. The better HA and TSS, were to added 2 ml L-1 of KT, because the advantage to AC in 80 and 80 and 86 %. When to add 3 ml L-1 of the

TY was superior 39 % to AC. The superior LR was to added the AC, only that with this treatment the AR, BR and

the TY, of the tomato, were very low. The conclusion is the experimental leonardita fulvic acids, has a positive effect

in the measured variables to the plant, the total yield and the root; but the commercial fulvic acid, and has effect in

variables of quality fruit.

Key words: humic substances root.

Page 316: Libro cientifico 2008

301

Introducción

El tomate (Licopersicon esculentum Mill.) es un fruto con alto valor comercial y un

enorme potencial mundial. El consumo del fruto se debe a su utilización en forma muy variada;

además, por poseer excelentes cualidades organolépticas, alto valor nutricional, el contenido de

licopeno y de vitamina C, previene el desarrollo de algunos tipos de cánceres. Los frutos del

tomate, comparado con otros vegetales, son menos perecederos y más resistentes a daños por

transporte.

Ante el alto costo de los insumos agrícolas, sobre todo de los fertilizantes químicos,

resulta indispensable buscar alternativas tecnológicas que reduzcan los costos de producción y

que al mismo tiempo, se obtengan altos rendimientos con la mayor calidad posible, sin

detrimento de los recursos naturales. En este sentido el uso de abonos orgánicos y de substancias

húmicas (SH), resulta una técnica promisoria en agrosistemas hortícolas. Estos productos

propician un micro ambiente edáfico favorable a la raíz mediante la retención de humedad,

incrementan la porosidad del suelo e intercambio gaseoso y son portadores de nutrimentos en

baja concentración.

Las substancias húmicas (SH) son los ácidos húmicos (AH), los ácidos fúlvicos (AF) y las

huminas residuales (HR) y son definidas como una mezcla heterogénea de macromoléculas

orgánicas, con estructura química muy compleja, distinta y más estable que su forma original y

provienen de la degradación de residuos de plantas y animales, gracias a la actividad enzimática

de los microorganismos (Schnitzer, 2000) y por metamorfismo de residuos orgánicos, sepultados

por arcillas después de millones de años en deltas de ríos, es decir, generación de minerales

fósiles (Escobar, 2002, comunicación personal). Los AH y los AF pueden complejar y/o quelatar

cationes, debido a su alto contenido de grupos funcionales libres oxigenados; en los primeros

dominan los grupos funcionales carboxilos (-COOH) y para los segundos los grupos carboxilos

fenólicos (OH), porque más del 80 % de la estructura molecular de dichos ácidos, están formados

por los grupos funcionales mencionados (Schnitzer, 2000). Contrario a lo anterior encontró

López (2002) al analizar compuestos húmicos extraídos de compost.

Los grupos funcionales libres oxigenados, son los principales agentes que pueden

adsorber o quelatar a los cationes, en función de la naturaleza de éstos, así, los AH quelatan con

mayor facilidad los cationes metálicos, mientras que los AF, los alcalinos y alcalino térreos

(Orlov, 1995), además la complejación y/o quelatación de cationes, es probable el más

importante papel de las SH con respecto a los seres vivos, porque al quelatar a los elementos se

facilita su disponibilidad (López, 2002), sin embargo, el proceso anterior podría no ser explicado

con el incremento en la disponibilidad de elementos nutrimentales, sino que otros mecanismos

podrían ser considerados tales como la oxidación-reducción (Salisbury y Ross, 1994) y el de

transporte activo de cationes; además, es necesario considerar la capacidad de intercambio

catiónico de la raíz (Marschner, 1995).

Las raíces de las plantas constituyen el medio de absorción de nutrimentos y agua, para

ser transportados a las hojas; también, es importante activador de los flujos y captura de carbón,

para incrementar o mantener la productividad de los cultivos. Por ello, para entender la

distribución radicular, su bioquímica y ecología es necesario realizar investigación acerca de

patrones espaciales y temporales de crecimiento de raíces, mediante métodos y técnicas como:

Page 317: Libro cientifico 2008

302

monolito, rizotrón, de barrena, en el sitio y minirizotrones, utilizando herbicidas y de radio

trazadores, a través de los cuales es posible evaluar y graficar los diferentes modelos de raíces

(Metcalfe, 2002).

Por lo anterior el objetivo del presente trabajo fue determinar la distribución radicular del

tomate cherry con la adición de ácidos fúlvicos de leonardita, mediante análisis de imagen.

Materiales y Métodos

El trabajo se efectuó en el área experimental del Departamento de Ciencias del Suelo, del

Campus principal de la Universidad Autónoma Agraria ―Antonio Narro‖ (UAAAN), ubicada en

la Ex Hacienda de Buenavista, Saltillo, Coahuila, México, la cual se encuentra a los 25º 23‘ de

latitud norte y 101º 02‘ de longitud oeste y una altitud de 1742 msnm.

En charolas de poliestireno de 200 cavidades, con peat moss con ―perlita‖ como sustrato,

se sembraron semillas de tomate ―cherry‖, variedad ―Red cherry‖ de hábito de crecimiento

indeterminado, para la producción de la plántula. Cuando ésta tenía dos pares de hojas verdaderas

(ocho centímetros en promedio), se trasplantaron en macetas de plástico que contenían 10 kg del

horizonte Ap de un Calcisol. Al momento del trasplante y después, cada 10 días hasta la primera

floración, al suelo se le agregaron los tratamientos: 1, 2 y 3 ml L-1

de dos AF, extraídos de

leonardita: uno experimental (OF) y otro comercial, denominado K-tionic® (KT); agua como

testigo absoluto (TA), mezclados con 4 g L-1

de sulfato ferroso (Fe2 SO4). Algunas características

de las substancias húmicas se presentan en el Cuadro 1.

El trabajo se estableció de acuerdo a un Diseño Experimental Completamente al Azar, con

siete tratamientos y tres repeticiones. Las variables evaluadas a la planta, fueron: altura de planta

(AP), número de racimos florales (NRF). Al fruto: diámetro polar (DP) y ecuatorial (DE),

firmeza (FI), sólidos solubles totales (SST) y producción total (PT). A la raíz: longitud (LR), área

(AR), ancho (ANR) y bulbo (BR). El análisis estadístico consistió en el análisis de varianza

(ANVA) y la prueba de medias de Tukey (P < 0.05) para las cuales se empleó el paquete para

computadora MINITAB, versión 14 para Windows.

Cuadro 1. Acidez Total (AT), grupos funcionales libres carboxilos (-COOH) y oxidrilos

fenólicos (-OH) de dos ácidos fúlvicos de leonardita.

Substancia

Húmica

AT (c mol kg-1)

-COOH (c mol kg-1)

-OH (c mol kg-1)

Porcentaje

%

OF 702 530 172 14.0

K-tionic 182 74 108 25.0 Ácidos fúlvicos de leonardita (OF), c concentración

Una planta por tratamiento fue seleccionada, para la obtención de la raíz, misma que se

descubrió en su totalidad y lavada con agua y ácido acético para eliminar totalmente el suelo

adherido a la raíz. Finalmente, la raíz se digitalizó con una cámara OLIMPUS CCD, bajo la

forma de una matriz rectangular de 355 x 266 mm (94,430 mm2), que corresponde a la unidad de

superficie de 0.024 mm2, con una resolución de 155 mm por pixel. El análisis de la imagen, se

Page 318: Libro cientifico 2008

303

realizó mediante el programa computacional Image Pro Plus® versión 4.5 (Media Cibernética

Maryland, USA). La cuantificación de la distribución superficial de la raíz se realizó a partir del

área de su sección expresada sobre la imagen y descrita por la Ecuación 1 (Coster y Chermant,

1985).

d = 4 n x área . . . . . . . . Ecuación 1

Donde:

d= área superficial de la raíz en mm2

n= pi.

Resultados y Discusión

En la altura de planta (AP) no hay efecto significativo de los tratamientos, es decir, el

desarrollo aéreo de las plantas es igual con o sin la adición de substancias húmicas, sin embargo,

con el testigo absoluto (TA), se presentó el valor superior y sobrepasó en 83% al tratamiento

donde se agregaron 2 ml L-1

del KT. En el número de racimos florales (NRF), hay efecto

significativo de los tratamientos y sobresale la adición de 3 ml del ácido fúlvico experimental

(OF3), porque superó al TA en 33%. En el diámetro polar (DP) y en el diámetro ecuatorial (DE),

se presenta efecto significativo de los tratamientos y sobresale la adición de KT a la cantidad de

un 1 ml L-1

de agua (KT1), al sobrepasar al TA en 50 y 69 % respectivamente en ambas

variables. En la firmeza (FI), se presentó efecto estadístico significativo de los tratamientos y a la

adición de 2 ml L-1

de agua del KT (KT2), se aventajó al TA en 80 %. En los sólidos solubles

totales (SST), no hay efecto estadístico significativo de los tratamientos, sin embargo,

gráficamente cuando se aplicaron 2 ml.litro-1

de agua del KT (KT2), superó en 15% al TA. En

producción total (PT), aunque ningún tratamiento realizó efecto significativo, gráficamente al

aplicar el ácido fúlvico experimental a la cantidad de 3 ml L-1

de agua (OF3), adelantó en 62% al

TA (Cuadro 2).

Cuadro 2. Análisis de varianza (ANVA) para las variables evaluadas de tomate cherry, con la

adición de ácidos fúlvicos de leonardita, en un Calcisol.

Variable gl SC CM F P Altura de planta 6 389.7 65.0 0.23 0.960 NS

Número de racimos

florales 6 8.4448 1.4075 3.39 0.034*

Diámetro polar del

fruto 6 3.00000 0.50000 6.73 0.003**

Diámetro ecuatorial del

fruto 6 4.2057 0.7010 6.66 0.003**

Firmeza 6 17134.4 2855.7 4.60 0.012* Sólidos Solubles

Totales 6 2.4762 0.4127 0.72 0.641 NS

Producción total 6 3080664 513444 1.31 0.326 NS NS= No significativo; * = Significativo; ** = Altamente significativo

Page 319: Libro cientifico 2008

304

Al adicionar 3 ml L-1

del KT (KT3) y 1 ml L-1

del ácido fúlvico experimental (OF1), se

aventajó al TA en 300% en el ancho de la raíz; mientras que al agregar la dosis alta de éste último

compuesto orgánico (OF3), los valores superiores de longitud y bulbo de raíz se presentaron.

También, con este tratamiento se presentó el rendimiento total superior del tomate cherry. El área

mayor de raíz fue al aplicar 3 ml L-1

del KT (KT3). Al aumentar la altura de la planta de tomate

cherry, el rendimiento total fue el más inferior, esto se presentó en el tratamiento donde se agregó

solo agua, es decir, en el testigo absoluto (TA). Aquí, la planta canalizó su energía en la

producción de follaje y tallo, pero no de fruto, lo que redundó en la baja producción (Cuadro 3 y

Figura 1). Los resultados obtenidos del anterior análisis morfomatemático de la raíz, permiten,

además de describir su repartición en base a ancho, longitud, área y bulbo, confirman que los

compuestos húmicos incrementan la distribución radicular al compararla con el testigo absoluto y

entender las variaciones en rendimiento encontradas. Además, se aprecia que a mayor longitud

de raíz, menor producción y a mayor área y bulbo radicular, mayor producción.

Cuadro 3. Análisis de raíz, altura de planta y rendimiento total de tomate cherry

Tratamiento Ancho

(mm)

Longitud

(mm)

Área

(mm2)

Bulbo de raíz

(mm2)

Rendimiento

(g. planta-1

)

Testigo 1.3 212 3,555 406 625

KT 1 4.5 306 7,180 1620 1107

KT 2 4.3 370 13,378 2859 1347

KT 3 5.2 337 16,943 3922 493

OF 1 5.1 262 7,777 2299 1171

OF 2 4.4 353 13,166 4037 1431

OF 3 4.5 379 12,489 4632 1608

Así, se puede establecer que los grupos funcionales libres carboxilos (–COOH) de los

compuestos orgánicos actuaron como ligantes naturales de los nutrimentos y posteriormente los

colocaron disponible para las plantas. Esto quiere decir que las substancias húmicas están bien

polimerizadas y bien oxidadas, aunque, es necesario considerar el número de cargas eléctricas

negativas (de 1 a n: donde n es el número total de sitios aniónicos disponibles) de las moléculas

orgánicas, las cuales pudieron ser equilibradas por cargas positivas de los cationes (Fründ et al.,

1994), mientras que para Evangelou et al. (2004), todas las moléculas que sirven como agentes

quelatantes, sin importar su origen, tiene una capacidad limitada de unir moléculas o iones,

dependiente de la cantidad de sitios de unión (cargas eléctricas negativas), pero, los AF siempre

estarán más oxidados que los AH, independientemente de la fuente de origen (Pettit, 2004).

Page 320: Libro cientifico 2008

305

Figura 1. Área radicular de tomate cherry, con la adición de ácidos fúlvicos de leonardita.

La gran importancia de precisar la química de la unión de metales traza con las SH, radica

en la extensión de la complejación, la estabilidad de los complejos y el efecto de la formación de

los complejos en propiedades como su solubilidad, pero, esto es un tema de bastante

controversia; así, la acidez total (AT) es generalmente considerada como la que provee una

adecuada medida de la habilidad de las substancias orgánicas para unirse con metales, sin

embargo, existe la posibilidad de que grupos funcionales no oxigenados podrían estar

involucrados (Schnitzer, 2000), además, aquí es necesario considerar la capacidad de intercambio

catiónico de la raíz (Marschner, 1995).

Conclusión

El ácido fúlvico experimental de leonardita, realizó efecto positivo en las variables

medidas a la planta, la producción total y a la raíz; mientras que el ácido fúlvico comercial, lo

realizó en las variables que determinan la calidad del fruto.

Literatura Citada

Evangelou, M. W. H. Hactice and D. Andreas, S., 2004. The Influence of Humic Acids on the Phytoextraction of

Cadmium from Soil. Chemosphere. 57 207—213.

Fründ, R., K. Güggenberg, K. Haider, H. Knicker, I. Kögel-Knaber and H.-D. Lüdeman., 1994. Recent

advances in the spectroscopic characterization of soil humic substances and their ecological relevance. Z.

Pflanzenernähr. Bodenk. 157: 175-186.

López, C. R., 2002. Comportamiento de substancias húmicas de diverso origen en la física de un suelo limo-

arcilloso y en la fisiología del tomate. Tesis Doctoral en Sistemas de Producción. Universidad Autónoma

Agraria ―Antonio Narro‖, Buenavista, Saltillo, Coahuila, México.

OF3 TA KT3

Page 321: Libro cientifico 2008

306

Marschner, H., 1995. Mineral nutrition of higher plants. 2nd Edition. Academic Press Inc. London.

Metcalfe, D., 2002. Cálculo de Dinámicas de Raíz en Ecosistemas Tropicales. Manual de Campo.

Orlov, D. S., 1995. Humic substances of the soil and general theory of humification. A. A. Balkema, Publishers, Old

Post, Road, Brookfield, VT, USA.

Pettit., 2004. Organic matter, Humate, Humic acid, Fulvic acid and Humin: Their Importance in Soil Fertility and

Plant Health. Huma Tech. Inc. Makers of Promax. http://www.humate.info/

Salisbury, F. B. y C. W. Ross., 1994. Fisiología Vegetal. Grupo Editorial Iberoamérica. México, D. F.

Schnitzer, M., 2000. Life Time Perspective on the Chemistry of Soil Organic Matter. D. L. Sparks (Ed.). Advances

in Agronomy, Academic Press. 68: 3-58.

Watson, D. J., 1968. A prostpect of crop psysiology. Ann. Appl. Boil. 62: 1-9

Page 322: Libro cientifico 2008

307

Page 323: Libro cientifico 2008

308

Page 324: Libro cientifico 2008

309

Producción y Composición de Leche de Cabras con Tratamiento

Antihelmíntico en Pastoreo Extensivo al Final de la Lactancia

Production and Composition of Goat Milk with Antihelmintic

Treatment Extensively Pastured During Late Lactation

Fernando Ruiz Zárate*a, Jesús Moreno Carrizales

a, Raquel Olivas Salazar

a,

Jesús M. Fuentes Rodríguez a, Ramiro López Trujillo

a y Roberto García

Elizondo a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro1923 Buenavista,. C. P. 25315. Saltillo, Coahuila, México

Resumen

En Saltillo, Coahuila (25º 15‘ 57‘‘ LN, 101º 0‘ 38‘‘ LO); con clima seco muy extremoso, las cabras representan una

fuente económica importante en el medio rural. La mayoría de las cabras se manejan en sistemas extensivos, los

cuales permiten el consumo de plantas y agua con parásitos. La parasitosis gastrointestinal, provoca enfermedades y muertes de animales y disminuye la producción caprina. Cabras multíparas (n=19) encastadas de Anglo Nubia,

Alpino Francesa, Saanen y La Mancha con 70 d postparto, fueron ordeñadas en las mañanas durante 10 semanas para

evaluar el efecto de la desparasitación interna en la producción y características fisicoquímicas de la leche. Se

utilizaron dos grupos experimentales: 1) S = sin desparasitante, dosis oral de agua como placebo (n=9) y 2) C = con

desparasitante, dosis oral de closantel® 10 mg kg-1 PV (n=10) al inicio del trabajo. El peso de las cabras al inicio del

estudio fue de: 31 ± 2.27 (MMC ± EEM) y 29 ± 3.09 kg para S y C. La producción de leche fue diferente entre

tratamientos (P= 0.007) con 265.6 ± 46.69 y 493 ± 42.23 mL d-1 para S y C. En la acidez hubo diferencia (P=0.04)

con 18.48 ± 0.31 y 17.70 ± 0.22 º d (Dornic) para S y C. No hubo diferencia en la densidad (P=0.53) y en la grasa

(P=0.37). Sin embargo, el porcentaje de proteína favoreció (P=0.02) a S con 2.36 ± 0.05 y 2.21 ± 0.04 % para C. El

tratamiento antihelmíntico mejoró la producción de leche, pero no sus características físico-químicas. Se sugiere que

pudo haber sinergismo positivo del tratamiento con compuestos anti nutricionales de la vegetación nativa en cabras

durante la segunda mitad de la lactancia pastoreando matorral parvifolio inerme, donde parece no existir resistencia antihelmíntica.

Palabras clave: Cabras, producción de leche, composición fisicoquímica de la leche, tratamiento antihelmíntico

Abstract

In Saltillo, Coahuila (25° 25‘ 57‘‘ LN, 101° 0‘ 38‘‘ LO); with an extremely dry climate, goats represent an important

economic resource for rural population. The majority of the goats are managed under extensive systems which

permit the intake of a parasitic burden in the water and native vegetation. Gastrointestinal parasites provoke disease

and animal deaths. Then, goat production is diminished. Multiparous goats (n = 19) with Anglo Nubian, French

Alpine, Saanen and La Mancha crossbred and 70 d postpartum were milked daily in the morning for 10 weeks to

evaluate the effect of the antihelmintic treatment on milk production and physic-chemical characteristics. Two

experimental groups were used: 1) S=without antihlemintic treatment, they just received an oral water intake (n=9)

and 2) C=with anthielmintic treatment, oral closantel® 10 mg kg-1 BW (n=10) at the beginning of the study. Goats‘ body weight initially was: 31 ±2.27 (LSM ± SEM) and 29 ± 3.09 for S and C respectively. Milk production was

different between treatments (P=0.007) with 265.6 ± 46.69 and 493.0 ± 42.23 mL d-1 for S and C respectively.

Acidity was different (P=0.04) with 18.48 ± 0.31 and 17.70 ± 0.22 °d (Dornic) for S and C respectively. Density

(P=0.53; Quevenne °q) and fat (P=0.37; %) were not different. However, protein favored (P=0.02) S with 2.36 ±

0.05 % and 2.21 ± 0.04 for C. These results indicate that the antihelmintic treatment improved milk production, but

not physic-chemical characteristics and suggest a positive synergism between treatment and native vegetation no

Page 325: Libro cientifico 2008

310

nutritional compounds as well as tannins in goats during late lactation extensively pastured on spineless scrubland. It

appears that these goats do not rely upon antihelmintic resistance.

Key words: Goats, milk production, physic-chemical milk composition, antihelmintic treatment

Introducción

Los sistemas de producción extensiva en pequeños rumiantes (ovinos y caprinos), se

caracterizan por contar con poca infraestructura y estar en manos de personas con bajo nivel

económico (kosgey y Okevo, 2007), además de las condiciones poco sanitarias en que las cabras

son manejadas, donde se incluye el consumo de plantas nativas y agua con determinada carga

parasitaria que son causales para que los rumiantes sufran de parasitosis (Willms et al., 2002).

En Saltillo, Coahuila al norte de México, la sociedad rural es económicamente

dependiente de la ganadería donde esta especie animal es un recurso muy importante (Arbiza,

1986). Las cabras son mayormente pastoreadas en áreas extensivas con vegetación nativa, donde

predomina el matorral parvifolio inerme. Un propósito importante en la cría de cabras en esta

área es la producción de leche que se utiliza en la alimentación del cabrito hasta su venta cuando

alcanza 30-45 d de edad conocido como cabrito de primera o lechal, y después esta leche se

utiliza para su procesamiento en quesos artesanales principalmente que posteriormente son

consumidos por la familia y/o vendidos en algún mercado local. La producción de leche de cabra

disminuye cuando se presenta carga parasitaria en el animal (Rinaldi et al., 2007).

En pequeños rumiantes existe resistencia genética al ataque de parásitos gastrointestinales

(Morteo-Gómez et al., 2004). Ciertas razas o tipos de cabras han desarrollado resistencia a la

aplicación de productos químicos antihelmínticos causada por el uso indiscriminado de estos

químicos, de tal manera que se sugiere un mecanismo de re silencia desarrollado (Mellado et al.,

2004). Sin embargo, aún persiste el uso de este método ya que es una práctica común

posiblemente estimulada por algunas dependencias gubernamentales dedicadas a apoyar estas

actividades. Se han desarrollado métodos alternativos de control amigables con la naturaleza para

disminuir el uso de vermicidas químicos (Aguilar-Caballero y Torres-Acosta, 2006).

El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de la desparasitación interna en la

producción y comportamiento de algunas características físicas y químicas de la leche de cabras

durante la segunda mitad de la lactancia pastoreando en matorral parvifolio inerme.

Materiales y Métodos

El estudio se llevó a cabo en el ejido Cuauhtémoc en el municipio de Saltillo, Coahuila al

norte de México (25º 15‘ 57‘‘ Latitud Norte, 101º 0‘ 38‘‘ Longitud Oeste) a 2100 msnm (INEGI,

1983). Con clima seco semicálido muy extremoso con clasificación BWhw‘‘(e‘). En verano se

presentan lluvias con sequía corta (canícula). La precipitación pluvial durante el invierno

representa el 5-10 por ciento de la precipitación total anual que es de 146.6 mm, las lluvias

generalmente se presentan de mayo a octubre, siendo agosto cuando las precipitaciones son más

Page 326: Libro cientifico 2008

311

abundantes. La temperatura media al año es de 19.2ºC. Las heladas más fuertes son en diciembre,

enero y febrero y con menor intensidad en noviembre, marzo y abril (Mendoza, 1983).

CETENAL (1977), reporta que el tipo de vegetación en el área de estudio es el matorral

parvifolio inerme con predominancia de hojasén (Flourensia cernua), gobernadora (Larrea

tridentata), huizache (Acacia fernesiana), lechugilla (Agava lechugilla), palma china (Yucca

filifera), zacate banderita (Bouteloua curtipendula), zacate navajita azul (Bouteloua gracilis) y

nopal (Opuntia spp).

Las cabras fueron pastoreadas diariamente en vegetación nativa de las 1100 a las 1800 h

con regreso al mismo corral de encierro durante la tarde-noche. Los corrales cuentan con techos,

corraletas y bebederos con agua a libertad. Puesto que la época durante la cual se llevó a cabo el

estudio fue a finales de invierno y principios de primavera, la alimentación de las cabras fue

complementada con rastrojo de maíz con mazorca a libre acceso en corral. Cada mañana las

cabras fueron ordeñadas bajo el sistema tradicional en corral donde el operador se inclina en

cuclillas a ras del suelo exprimiendo cada glándula. La duración de la lactancia en esta región es

de 5 a 7 meses (Ávila, 1985).

Cabras (n=19) encastadas de Anglo Nubia, Alpino Francesa, La Mancha y Saanen con 70 d

postparto y con 2 a 4 años de edad fueron separadas en dos grupos (tratamientos): 1) S = sin

desparasitante, grupo testigo, recibieron una dosis oral de agua simple como placebo para

someter a los animales al mismo nivel de estrés que el grupo dos (n=9) y 2) C = con

desparasitante, recibieron una dosis oral de closantel® 10 mg kg-1

PV (n=10) al inicio del

estudio.

Las cabras fueron ordeñadas diariamente durante la mañana. La producción de leche (mL d -1

) fue registrada cada siete días con ayuda de un vaso de vidrio graduado 50-1000 mL. En esas

mismas fechas se llevó a cabo el muestreo de leche para determinar en el laboratorio el

comportamiento de la acidez (º d, Dornic), densidad (º q, Quvenne), grasa (%) y proteína (%).El

estudio duró 10 semanas, del 28 de enero al 5 de abril de 2008. El peso de las cabras al inicio del

estudio fue de: 31 ± 2.27 (MMC ± EEM) para S y 29 ± 3.09 kg para C.

Análisis estadístico, se utilizó un diseño completamente al azar con diferente número de

repeticiones (SAS, 1999). Las variables respuesta fueron: la producción de leche y los cambios

en la composición fisicoquímicas de la leche. Se llevó a cabo un análisis de covarianza utilizando

la producción de leche inicial como covariable. La comparación de medias fue de acuerdo a

Tukey (Steel et al., 1997)

El modelo estadístico es:

Donde = la variable respuesta

i = 1, 2 tratamientos

j = 1. 2. 3……….. desigual número de repeticiones

= la media general

Page 327: Libro cientifico 2008

312

= Efecto del tratamiento i

= Error aleatorio de i y j

Resultados y Discusión

En el cuadro 1 se muestran los resultados del estudio donde se observa que la producción

de leche aumentó (P=0.007) en el grupo tratado con antihelmíntico. Lo anterior no coincide con

lo reportado por Mellado et al. (2004) quienes no encontraron diferencia al evaluar la producción

de leche de cabras con tratamiento antihelmíntico en una zona cercana a donde el presente

estudio se llevó a cabo y sugieren que es posible que las cabras hayan desarrollado resistencia a

los antihelmínticos y una capacidad de resilencia, que significa que los animales soportan la carga

parasitaria para sobrevivir y producir.

De igual manera, la carga parasitaria no es lo suficientemente fuerte para que la producción

de leche disminuya al inicio de la lactancia en cabras (Mellado et al., 2005). Como se aprecia en

la gráfica 1, la producción de leche al principio del estudio fue más alta en el grupo tratado con

antihelmíntico. Sin embargo, la covariable, producción de leche inicial, no fue significativa

(P=0.07) lo cuál indica que la producción de leche durante el estudio no fue determinada por la

producción que las cabras ya tenían.

En las plantas nativas los taninos, considerados como compuestos anti nutricionales,

aumentan su concentración durante la etapa de crecimiento cuando inicia la primavera que es

cuando las plantas rebrotan. Los caprinos tienen la capacidad de consumir estas plantas nativas

(Lu y Akinsoyinu, 1990) que han demostrado tener propiedades vermicidas (Osoro et al., 2007).

De tal manera que han sido utilizados junto con el manejo de sistemas de pastoreo en el control

de los parásitos gastrointestinales (Barger et al., 1994; Niezen, 1996; Waller, 1999; Hoste, 2000).

Los diferentes tipos de tratamientos antihelmínticos en combinación, es una buena

estrategia para disminuir la carga parasitaria en pequeños rumiantes (Waller, 2006). En el

presente estudio pudo haber sinergismo positivo entre el químico y compuestos anti nutricionales.

Composición de la leche: el tratamiento antihelmíntico no favoreció las partes

fisicoquímicas de la leche (Cuadro 1) La densidad y la grasa permanecieron sin cambio (P>0.05).

Sin embargo, la acidez (P=0.04) y la proteína (P=0.02) fueron mejores en el grupo testigo.

Mellado et al. (2004) y Mellado et al. (2005) no encontraron diferencias estadísticas en la

composición de la leche de cabras con y sin tratamiento antihelmíntico al final y al inicio de la

lactancia.

Page 328: Libro cientifico 2008

313

Cuadro 1. Producción y composición de la leche de cabras sin (S) y con (C) desparasitante

pastoreando matorral parvifolio inerme en el municipio de Saltillo, Coahuila.

Tratamientos

Variables S C Pc

MMCa ± EEM

b MMC

a ± EEM

b

Prod leche (ml d-1

)

265.61 46.69 493.03 42.23 0.007

Acidez (grados Dornic) 18.48 0.31 17.7 0.22 0.04

Densidad (grados Quvenne) 1.03 0.01 1.02 0.01 0.53

Grasa (%) 5.1 0.61 5.76 0.43 0.37

Proteína (%) 2.36 0.05 2.21 0.04 0.02 a Media de mínimos cuadrados, b error estándar de la media, c P≤ 0.05, en la misma hilera, es estadísticamente

diferente.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

mL/

d

Gráfica 1. Producción de leche de cabras con y sin tratamiento

antihelmíntico pastoreando en matorral parvifolio inerme en Saltillo,

Coahuila.

Sin antihelmíntico

Con antihelmíntico

Semanas

Page 329: Libro cientifico 2008

314

Conclusiones

Los resultados del presente estudio indican que el tratamiento antihelmíntico favoreció la

producción de leche, pero no su composición fisicoquímica. Además se sugiere que estas cabras

no presentaron resistencia a productos antihelmínticos. Pudo haber existido una asociación de

sinergia entre el tratamiento antihelmíntico y compuestos anti nutricionales como los taninos con

el consumo de plantas nativas durante la época de crecimiento para disminuir los efectos

adversos de la parasitosis en la producción de leche de cabras pastoreando matorral parvifolio

inerme.

Literatura Citada

Aguilar-Caballero, A. J. y J. F. Torres-Acosta., 2006. ¿Nuevos paradigmas sobre el control de los nematodos

gastrointestinales en caprinos? Memorias de la XXI Reunión Nacional Sobre Caprinocultura. Toluca, estado

de México. 4-6 de octubre.

Arbiza, A. S. I., 1986. Producción de caprinos. AGT Editor. México, D. F. pp 48-53.

Ávila, A. J. L., 1985. Estudio de cuatro unidades de producción caprina en el municipio de Saltillo, Coah. Tesis

maestría. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. p 69.

Barger, I. A., K. Siale, D. J. D. Banks and L. F. Le Jambre., 1994. Rotational grazing for control of

gastrointestinal nematodes of goats in a wet tropical environment. Vet. Parasitol. 53: 109-116.

CETENAL (Comisión de Estudios del Territorio Nacional)., 1977. Cartas de climas. Clave: G14-C33 y G14-C43.

Escala 1:50,000; color, varios. Secretaría de la Presidencia de México.

Hoste, H., 2000. Interest of cooper oxide, tanniferous plants and tannins in the control of gastrointestinal nematodes

in goats. In: Memoria del 1er. Curso Internacional Nuevas perspectivas en el diagnóstico y control de

nematodos gastrointestinales en pequeños rumiantes.. Nov 16-18. Universidad Autónoma de Yucatán.

Mérida, Yuc. pp: 79-83.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática)., 1983. Nomenclator del estado de Coahuila.

Secretaría de Programación y Presupuesto. México, D. F. pp 19, 35, 225.

Kosgey, I. S., and A. M. Okeyo., 2007. Genetic improvement of small ruminants in low-input, smallholder

production systems: Technical and infrastructural issues. Small Rum. Res. 70: 76-88.

Lu, C. D., and A. O Akinsoyinu., 1990. Metabolic adaptation of goats to environmental changes. Simposio

Internacional de explotación caprina en zonas áridas. Coquimbo, Chile. Terra Arida. 10: 67-76.

Mellado, M., H. González, J. E. García, R. García., 2004. Anthelmintic treatment of goats on an arid range and its

effect on milk production in late lactation. J. Appl. Anim. Res., 25: 91-95.

Mellado, M, H. González, R. Valdez and F. Pastor., 2005. Antihelmintic treatment of goats on an arid range and

its effect on milk production early in lactation. Ciência Animal Brasileira. 6: 243-248.

Mendoza, H. J. M., 1983. Diagnóstico climático para la zona de influencia inmediata de la UAAAN. Universidad

Autónoma Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. p 615.

Morteo-Gómez, R., R. González-Garduño, G. Torres-Hernández, G. Nuncio-Ochoa, C. M. Becerril-Pérez, J. Gallegos-Sánchez, E. Aranda-Ibañez., 2004. Efecto de la variación fenotípica en la resistencia de corderos

pelibuey a la infestación con nematodos gastrointestinales. Agrociencia. 38: 395-404.

Page 330: Libro cientifico 2008

315

Niezen, J. H., W. A. G. Charleston, J. Hodgson, A. D. Mackay and D. M. Leathwick., 1996. Controlling internal

parasites in grazing ruminants without recourse to anthelmintics: approaches, experiences and prospects. Int.

J. Parasitology. 26: 983-992.

Osoro, K, A. Mateos-Sanz, P. Frutos, U. García, L. M. Ortega-Mora, L. M. M. Ferreira, R. Celaya and I.

Ferre., 2007. Anthelmintic and nutritional effects of heather (Calluna vulgaris) supplementation on

Cashmere goats grazing perennial ryegrass-white clover pastures J. Anim Sci.85:861-870.

Rinaldi, L., V. Veneziano, and G. Cringoli., 2007. Dairy goat production and the importance of gastrointestinal

Strongyle parasitism. The Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene. 101: 745-746.

SAS Institute., 1999. The SAS System for Windows. V. 8. SAS Institute. Inc. Cary, N. C. USA.

Steel, R.G.D., J. H. Torrie, and D. A. Dickey., 1997. Principles and Procedures of Statistics. A Biometrical

Approach. 3rd edition. McGraw-Hill Publishing. U. S. A. pp 191-193.

Waller, P. J., 1999. International approaches to the concept of integrated control of nematode parasites of livestock.

Int. J. Parasitology. 29: 155-164.

Waller, P. J., 2006. Sustainable nematode parasite control strategies for ruminant livestock by grazing management

and biological control. Anim. Feed Sci. and Tech. 126: 277-289.

Wilms, W. D., O. R. Kenzie, T. A. McAllister, D. Colwell, D. Veira, J. F. Wilmshurst, T. Entz, M. E. Olson.,

2002. Effects of water quality on cattle performance. J. Range Manage. 55: 452-460.

Page 331: Libro cientifico 2008

316

Cerdos

Page 332: Libro cientifico 2008

317

Comportamiento Productivo de Cerdos en la Etapa de Crecimiento-

Desarrollo Suplementado con Levadura de Cerveza (Saccharomyces

cerevisiae)

Productive performance of pigs supplemented with yeast

Manuel Torres Hernández a*

, Gustavo Caballero Hernández b, Jesús M. Fuentes

Rodríguez a y Lorenzo Suárez García

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315 Saltillo, Coahuila. México

Resumen

La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo de los animales por

medio de ganancia total de peso (GTP), ganancia diaria de peso (GDP) y conversión alimenticia (relación

alimento/ganancia) y consumo individual de alimento por día (CAD). Se utilizaron 40 cerdos en la etapa de

crecimiento-desarrollo similares en edad (hembras y machos castrados) con un peso inicial de 30.00 kg. Los

animales fueron alimentados con una dieta a base de maíz-soya mas el suplemento de la levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) ofrecida en diferentes proporciones en el agua de bebida conforme al tratamiento: T1=

testigo ( 0% de levadura), T2 = 10% de levadura, T3 = 15% de levadura, y T4 = 20% de levadura. Se utilizó un

diseño de bloques al azar, con 4 tratamientos y 10 repeticiones por tratamiento. En cuanto al comportamiento

productivo, los resultados de las variables medidas fueron las siguientes: Ganancia Total de Peso (GTP), 40.5555 T1,

41.5555 T2, 41.7777 T3, y 41.3333 T4 kg, no encontrándose diferencia (P>0.05) entre tratamientos (P>0.05); para

la Ganancia Diaria de Peso (GDP) los resultados fueron, 0.8273 T1, 0.8475 T2, 0.8520 T3 y 0.8430 kg T4 (P>0.05).

Para la conversión alimenticia (CA) se encontraron resultados de 2.9178 T1, 2.8739 T2, 2.8460 T3, y 2.5854 T4 en

kilogramos de alimento consumido/kg de peso ganado. Para el consumo de alimento por Día (CAD) los valores

obtenidos fueron los siguientes: 2.4149 T1, 2.4240 T2, 2.4265 T3, y 2.1808 T4 de kg de alimento/animal/día. Se

concluye que la levadura de cerveza propició buenos resultados, ya que no obstante no se encontraron diferencias

estadísticas entre los tratamientos se observaron respuestas favorables, ya que todos los tratamientos fueron

superiores al testigo, por lo cual se considera como un buen promotor del crecimiento de los cerdos. Palabras clave: Cerdos, crecimiento-desarrollo, comportamiento productivo, levadura de cerveza, prebiótico.

Abstract

The objective of this study was to evaluate the productive performance of pigs in the growing-development phase

supplemented with yeast (Saccharomyces cerevisiae) in the drinking water. Parameters evaluated were: total weight

gain, daily weight gain, feed conversion (kg of feed consumed/ kg of weight gain) and daily feed consumption. Forty

pigs with an average initial weight of 30 kg were fed a corn-soybean ration plus the levels of yeast indicated and

assigned to T1=control, T2= 10% yeast, T3= 15% yeast and T4 20% yeast in the drinking water. Data was analyzed

with a randomized block design with 4 treatments and 10 repetitions per treatment. Results for total weight gain were 40.5555 T1, 41.5555 T2, 41.7777 T3, y 41.3333 T4 kg. No differences (P>0.05) between treatments were

found. Daily weight gain was 0.8273 T1, 0.8475 T2, 0.8520 T3 y 0.8430 T4 kg. Feed conversion was 2.9178 T1,

2.8739 T2, 2.8460 T3, y 2.5854 T4 Values found for daily feed consumption were 2.4149 T1, 2.4240 T2, 2.4265 T3,

y 2.1808 T4 kg. It is concluded that even though no statistical differences were found, treatments that included yeast

in the drinking water produced a tendency of higher values for the variables evaluated. Therefore, it is considered as

a good growth stimulant for pigs.

Keywords: Pigs, growth-development, productive performance, yeast, probiotic

Page 333: Libro cientifico 2008

318

Introducción

El cerdo es una especie que produce alimento de alto valor biológico para la alimentación

humana, pudiendo manifestar su capacidad de producción (ganancia de peso, conversión

alimenticia) de manera eficiente; sin embargo, dado que los alimentos tradicionales disponibles

para que el animal alcance estos propósitos están cada día menos accesibles para el productor,

debido a su elevado costo, se hace necesario buscar opciones de alimentación que permitan lograr

un margen de utilidad adecuado a través de la reducción de los costos totales de producción.

Dicho alimento debe ser lo más económico posible, aprovechando los ingredientes disponibles en

cada región o lugar donde se producen.

El uso de sustancias promotoras de crecimiento en la producción animal, no es del todo

reciente, ya que su utilización se remonta al año de 1949, cuando se hicieron los primeros

experimento en cerdos y aves (Tepperman, 1975); así el hombre ha recurrido a la utilización de

antibióticos, hormonas y otras sustancias químicas y algunos productos de origen vegetal con el

fin de lograr un mejor aprovechamiento de los nutrientes, mejor calidad de la canal, mejor

conversión alimenticia, mayores incrementos de peso y por consecuencia reducir el periodo de

producción del animal.

En el grupo de los prebióticos se encuentra la levadura de cerveza, fermento que se

produce de la descomposición del gluten derivado de la cebada; está constituida por un hongo de

tipo Saccharomyces cerevisiae, que tiene un alto contenido de proteína de alto valor biológico,

una digestibilidad mayor al 85 por ciento, vitaminas del complejo B (Tiamina B1, Riboflavina

B2, Niacina B3, Acido Pantotenico B5, Piridoxina B6, Biotina B8, Acido Fólico B9,

Cianocobalina B12.), minerales (fósforo, potasio, azufre, magnesio, hierro, selenio, cromo,

molibdeno, cobre, zinc, calcio.), vitaminas liposolubles como A, D, E y K, ácidos esenciales para

el animal (lisina, metionina) y contiene un 18 por ciento de fibra (www.engormix.com).

La levadura de cerveza ayuda en la disminución de grasa, mejora la calidad de la canal,

aumenta la inmunidad, lo que propicia animales más sanos, proporciona nutrientes esenciales

para una mejor producción, reduce la pérdida de alimento y pérdida de energía y aumenta la

digestibilidad de los nutrientes (www.engormix.com). Por lo anterior el objetivo del presente

estudio fue Evaluar el comportamiento productivo de los animales por medio de la ganancia total

de peso (GTP), ganancia diaria de peso (GDP) y conversión alimenticia (relación

alimento/ganancia), consumo individual de alimento (C.I.A.) y consumo individual de alimento

por día (CAD).

Materiales y Métodos

El presente trabajo se desarrolló en la unidad porcina de la UAAAN, situada en las

coordenadas 25° 22‖ Latitud norte y 101° 00‖ Longitud oeste, con una altitud de 1742 msnm,

clima del tipo BMW(X), que varía de muy seco a semicálido con invierno fresco, extremoso, con

una media de precipitación anual de 298.5 mm, ubicándose el periodo lluvioso en los meses de

junio-octubre y el mes más seco es marzo; la temperatura media anual es de 19.8°C (Mendoza,

1983). Se trabajó con el derivado líquido de cerveza denominado levadura, el cual se proporcionó

semanalmente por la planta de Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma S.A. de C.V., ubicada en

Page 334: Libro cientifico 2008

319

Monterrey, N.L. Este producto se suministró diariamente en el agua de bebida en la proporción

correspondiente a cada tratamiento. Se suministró el alimento que se ofrece normalmente en la

granja, a base de maíz y soya, complementado con la levadura de cerveza que se adiciono en el

agua de bebida diariamente, de manera que los animales recibieron alimento fresco todos los

días, conforme a sus requerimientos. Se utilizaron 40 cerdos con un peso inicial promedio de 30

kg mismos que fueron desparasitados interna y externamente previo del inicio del trabajo.

El experimento comprendió la etapa de crecimiento-desarrollo, 30kg hasta los 70 kg de

peso vivo. Los tratamientos fueron T1= Testigo (alimento normal), T2=-alimento normal + 10 %

de levadura de cerveza, T3= alimento normal + 15% de levadura de cerveza y T4=alimento

normal + 20% de levadura de cerveza. Las variables evaluadas fueron: ganancia total de peso

(GTP), ganancia diaria de peso (GDP) y conversión alimenticia (relación alimento/ganancia) y

consumo individual de alimento por día (CAD). Se trabajó con un diseño de bloques al azar, con

4 tratamientos y 10 repeticiones por tratamiento, considerando cada animal como una unidad

experimental. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete diseñado por la Universidad

Autónoma de Nuevo León (Olivares, 1993).

Resultados y Discusión

En la ganancia total de peso (GTP) no se encontró diferencia (P> 0.05), entre los

tratamientos (cuadro 4). La GTP en cada uno de los tratamientos, fue: T1 40.555, T2 41.555, T3

41.777, T4 41.333 kg de peso vivo/animal, pudiendo observarse, sin embargo, que la mayor GTP

la obtuvo el tratamiento 3 (alimento normal + 15% de levadura), con 41.777 kg de peso

vivo/animal y el de menor fue el tratamiento 1 (testigo), lo que establece una ganancia de 1.222

kg/animal mayor para el tratamiento 3 en comparación con el tratamiento 1. Los resultados se

encuentran ligeramente por debajo de los encontrados por Rodríguez (2000) en la etapa de

crecimiento-desarrollo donde no encontró diferencia significativa (p>0.05) para GTP,

sustituyendo parte de la proteína total de la dieta con 5% de Proteína Cruda (PC) de nopal,

reportando valores de 45.14 T1, 40.61 T2, 42.38 T3, 42.70 T4 kg. de peso vivo promedio/

animal, en 61 días de duración del experimento.

Cuadro 1. Resultados de los tratamientos con levadura de cerveza para GTP. GDP, CA, CDA

Tratamientos

(GTP) ganancia total

de peso (kg.)

(GDP) ganancia diaria de peso

(kg.)

(CA)

conversión

alimenticia

(CAD) consumo individual

de alimento por día

(kg)

T1 testigo

40.55 0.827 2.92 2.41

T2(10% de levadura) 41.55 0.847 2.87 2.42 T3 (15 % de levadura) 41.78 0.852 2.85 2.43

T4 (20% de levadura) 41.33 0.843 2.59 2.18

En cuanto a la ganancia diaria de peso (GDP) no se encontró diferencia (P>0.05), entre

tratamientos (cuadro 1). Las GDP para los animales experimentales en cada uno de los

tratamientos fueron: T1 0.8273, T2 0.8475, T3 0.8520 y T4 0.8430 kg de peso vivo /animal /día.

Page 335: Libro cientifico 2008

320

Pudiendo observarse que, la mayor GDP, fue para el tratamiento 3 (alimento normal + 15% de

levadura) con valor de 0.852 kg/animal/día, y la menor ganancia fue para el tratamiento 1

(testigo) con 0.827 kg/animal/día. Estos resultados se encuentran por encima de los reportados

por Rodríguez (2000) y Vidal (2006), en la etapa de crecimiento-desarrollo y destete-finalización,

donde Rodríguez, 2000 no encontró diferencia significativa (P>0.05) para GDP. Sustituyendo

parte de la proteína de la dieta total con 5% de P.C. de nopal reportando los siguientes resultados,

0.739 T1, 0.665 T2, 0.710 T3, y 0.700 T4 kg. promedio/animal /día, en 61 día de duración del

experimento y Vidal (2006) en la etapa de destete-finalización donde encontró diferencia

significativa (P<0.05) para GDP, donde utilizó 2 tratamientos de ácidos orgánicos suministrados

en el agua de bebida encontrando valores de T1 testigo, T2 (ácido arsenioso, sulfuro de amonio,

catequizas (carbonato de cal) y T3 (ácido arsenioso, subcarbonato de cal, fosfato de cal, sulfuro

de cal.), 0.7321 T1, 0.7663 T2, 0.6564 T3 kg. respectivamente.

En cuanto a la variable Conversión alimenticia (CA) en cada tratamiento no se analizó

estadísticamente, debido a que se trabajó con grupos de animales y no fue posible establecer el

consumo real de alimento dado que la levadura se suministró en el agua de bebida. Sin embargo,

Se puede apreciar (cuadro 1) que los valores obtenidos fueron T1 = 2.9179, T2= 2.8739, T3=

2.8460 y T4= 2.5854, encontrándose que la conversión más baja fue para el tratamiento 1, y la

más alta para el tratamiento con 20% de levadura. Estos valores fueron mejores a los reportados

por Rodríguez (2000) quien señala en sus resultados 3.956 T1, 4.310 T2, 4.264 T3 y 3.800 para

T4. Los resultados calculados en este trabajo, se ubican dentro del rango aceptable para la

conversión alimenticia en esta etapa de vida de los animales utilizados.

En cuanto al CAD de cada tratamiento no se analizó estadísticamente, pero se puede

observar en el cuadro 1 que el tratamiento 3 (alimento normal +l 15% de levadura) obtuvo el

valor más alto con 2.4265 kg de alimento consumido/animal/día y el menor fue el tratamiento 4

(alimento normal + 20% de levadura) con 2.1808 kg de alimento consumidos por animal por día.

Cabe hacer notar que el tratamiento 4 (20% de levadura) mostró el menor consumo de alimento y

la mejor conversión alimenticia. Es importante mencionar que en el experimento no se presentó

ningún problema de diarrea en los tratamientos.

Conclusiones

La inclusión de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) en la alimentación de cerdos en

la etapa de crecimiento-desarrollo no origino resultados diferentes en los valores de las variables

analizadas; sin embargo, se observó respuesta favorable en los tratamientos en los que se incluyó

en diferentes proporciones, pues en todos los casos los tratamientos fueron superiores al testigo.

Es importante considerar que la levadura de cerveza sí funciona como promotor del crecimiento

en cerdos.

Page 336: Libro cientifico 2008

321

Literatura Citada Mendoza, H. M., 1983.Diagnóstico Climático para las Zonas de Influencia de la Universidad Autónoma Agraria

Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coahuila.

Olivares, S., 1993. Paquete de Diseños Experimentales F.A.U.A.N.L. Versión 2.4. Facultad de Agronomía de la

Universidad Autónoma de Nuevo León. Marin, N.L. México.

Rodríguez, K., 2000. Efecto del Nopal Opuntia ficus indica ANTV-6 tratado con Sulfato de Amonio NH4SO2 y

Levadura en diferentes concentraciones como Suplemento Proteico en la Producción de Carne de Cerdo

Comercial. Tesis licenciatura, UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. P 62.

Vidal, C., 1996. Evaluación de dos Promotores de Crecimiento en Cerdos desde el destete hasta peso al mercado.

Tesis de licenciatura. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coahuila, Mexíco. P 42.

Tepperman, J., 1975. Fisiología Metabólica y Endócrina. Tercera edición. Editorial interamericana. México. p.p.

14

Consulta de Internet http://ww.engormix.com/s_articles_view.asp?art=371

Page 337: Libro cientifico 2008

322

Especies Menores

Page 338: Libro cientifico 2008

323

Efecto de la Levadura de Cervecería Liquida como Prebiótico en el

Rendimiento de Pollo de Engorda

Effect of Liquid Yeast as a Probiotic on the Yield of Chicken

Lorenzo Suárez Garcíaa*

, José Hernández Torresa, Jesús M. Fuentes Rodríguez

a y Manuel Torres Hernández

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315. Saltillo, Coahuila. México.

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento productivo de pollos de engorda alimentados con

alimento comercial y levadura de cerveza liquida (Saccharomyces cerevisiae), al 10 % agregado al agua de bebida

para la fase de iniciación y finalización, las variables que se midieron en el comportamiento productivo fueron:

consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, y eficiencia alimenticia. La duración de este trabajo

fue de 56 días. Se utilizaron 100 pollos, los cuales fueron distribuidos al azar en dos tratamientos con cinco

repeticiones por tratamiento. El alimento se ofreció a libre acceso, al T1 solo se le ofreció alimento comercial y

agua, mientras que el T2 se le ofreció alimento comercial y agua con el 10% de levadura de cerveza liquida (Saccharomyces cerevisiae). En el consumo de alimento se encontró que en iniciación consumieron 2.059 kg para

T1, y 2.143 para T2, mientras que en finalización consumieron 4.002 kg para T1, y 4.049 kg para T2, teniendo un

consumo total de 6.02 kg para T1, y 6.19 kg para T2. En cuanto a ganancia de peso, para la fase de iniciación el

mejor tratamiento fue T2 con 0.990 kg, mientras que T1 presento 0.749 kg habiendo diferencia (P>0.05), y para la

fase de finalización T2 con 1.178 kg, mientras T1 0.900 kg mostrando diferencias (P>0.05), para la duración total

mostraron ganancias para T2 de 2.168 kg y para T1 1.648 kg mostrando diferencia (P>0.05). Para la fase de

iniciación T2 obtuvo 2.165 kg, mientras T1 fue de 2.749 kg, encontrando diferencias (P>0.05). Para la fase de

finalización se encontró diferencia (P>0.05) mostrando los siguientes valores, para T1 4.447 y T2 3.437. En la

duración total la mejor conversión fue para T2 con 2.855, mientras que T1 fue de 3.677, mostrando diferencias

(P>0.05). En la fase de iniciación T2 obtuvo 0.462, y el T1 con 0.364, y para la fase de finalización T2 obtuvo 0.291

y T1 0.225, mientras que para la duración total la mejor eficiencia alimenticia lo obtuvo el tratamiento dos con

0.350, mientras que el tratamiento uno 0.272. Es conveniente utilizar levadura de cerveza. Palabras clave: Pollo de engorda, levadura de cerveza, parámetros productivos

Abstract

The objective of this work was to evaluate the productive performance of fattening chicken fed with a commercial

feed and liquid yeast adittioned (10%) to drinking water during the initial and final phases. Parameters evaluated

were: feed consumption, weight gain, feed conversion and feed efficiency during 56 days. One hundred unsexed

chicken were used with an average initial weight of 0.046 g and randomly distributed to treatments, (T1=commercial

feed plus water, T2= commercial feed plus liquid yeast added to water). Feed was offered free choice.

Feed consumption during the initial phase was 2.059 kg for T1, and 2.143 for T2, while for the final phase it was

4.002 kg for T1, and 4.049 kg for T2, with a total consumption of 6.02 kg for T1, and 6.19 kg for T2. Weight gain

during the initial phase was 0.990 kg for T2, while T1 gained 0.749 kg. Significant differences (P>0.05) were found.

For the final phase, best results were found for T2 with 1.178 kg, while gain for T1 was 0.900 kg, with differences (P>0.05) between treatments. The total gain for T2, was 2.168 kg and for T1, was 1.648 kg, showing differences

(P>0.05) between treatments. Feed conversion, during the initial phase was 2.165 kg for T2, while for T1 was 2.749

kg. Differences (P>0.05), were found for this variable. Similarly, differences (P>0.05), were found between

treatments for feed conversion during the final phase, showing the following values for T1 4.447 and T2 3.43. For

the whole phase, the best feed conversion was for T2 with 2.855, while for T1 it was 3.677, with differences (P>0.05.

Feed efficiency was 0.462 and 0.364 for T1 and T2 during the initial phase, while during the final phase were 0.291

Page 339: Libro cientifico 2008

324

and 0.225 for T2 and T1, respectively. Considering the whole phase, the best conversion was for T2 with 0.302,

while results for T1 were 0.272, with differences between them. It is convenient to use liquid yeast.

Keywords: Fattening chicken, liquid yeast, probiotic, productive parameters

Introducción

En la actualidad en el campo de la nutrición las investigaciones han dado resultados

benéficos en cuanto a las prácticas alimenticias de los animales domésticos, con el propósito de

mejorar los parámetros productivos del pollo de engorda. Por eso el hombre día con día recurre a

la utilización de antibióticos, hormonas y productos de origen vegetal en la alimentación de

pollos, con el fin de aprovechar los nutrientes por estos y de esa forma obtener eficiencia en

cuanto a la, conversión alimenticia, consumo de alimento, mayores incrementos de peso y por

consecuencia tener menor periodo de finalización de los animales. Aun cuando las levaduras se

han administrado a los animales en el alimento, todavía no hay mucha difusión en la industria

para utilizarlas. Este subproducto de cerveza constituye un alimento de extraordinarias cualidades

para los animales, debido a su contenido proteico y a su riqueza en vitaminas, especialmente las

del complejo B. la calidad de la proteína de la levadura es excelente, equivalente al de la soya,

pues ambas son ricas en lisina. Su contenido en treonina e isoleucina no es superado por ningún

otro alimento vegetal Flores (1985). Por lo anterior se planteo el siguiente objetivo: Evaluar el

efecto de la inclusión de la levadura de cervecería liquida (Saccharomyces cerevisiae) como pro

biótico, en los parámetros productivos del pollo de engorda en su ciclo de producción.

Materiales y Métodos

El trabajo se llevo a cabo en las instalaciones de la universidad Autónoma Agraria Antonio

Narro (UAAAN), ubicada en Buenavista, Saltillo Coahuila; con una altitud de 1776 msnm,

25°21´00‖ Latitud norte y 101°02´00‖ Longitud oeste. El clima predominante en esta región es

BSokx`(w) (e), de muy seco a semicalido con un invierno fresco, extremoso, temperatura media

anual entre 12 y 18°C con periodo de lluvias invernales menor al 18 % del total, con oscilación

entre 7 y 14°C, (García, 1987).

Se utilizaron 100 pollos de ambos sexos de la raza comercial Ross Breeders, de un día de

edad, los cuales ingresaron a las jaulas sin ninguna vacuna, con un peso promedio de 38 gramos,

estos fueron distribuidos en 10 jaulas, con una superficie de 1.2 m2 cada una. Los pollitos se

alimentaron con una dieta de alimento comercial para la fase de iniciación con 19 % de PC y 16

% PC para la fase de finalización. Se utilizo la levadura de cervecería liquida como probiotico en

el agua específicamente para el tratamiento en prueba (T2), en una concentración del 10 %. A la

llegada de los pollitos se pesaron individualmente y se les proporciono agua durante las 3

primeras horas, pasado este tiempo se les dio alimento iniciador a libre acceso, luego se

colocaron los pollitos al azar en cada jaula, en grupos de 10 aves cada una, utilizando 5 jaulas

por tratamiento teniendo 3 d de adaptación, para luego dar inicio la prueba de comportamiento

productivo. Al iniciar la prueba de comportamiento se pesaron nuevamente los pollitos para tener

el peso inicial.

Page 340: Libro cientifico 2008

325

El comportamiento productivo se midió cada 7 d, llevando registro de ganancia de peso,

consumo de alimento, conversión alimenticia y eficiencia alimenticia. El estudio tuvo una

duración de 8 semanas (56 d), divididos en 2 fases; iniciación (1-28 d) y finalización (29-56 d),

utilizando para la alimentación de los pollos dos alimentos comerciales. Desde el punto de vista

práctico se consideraron las dos fases (iniciación y finalización) reducidas de las tres (iniciación,

crecimiento y desarrollo) que recomienda el NRC (1984). Los tratamientos experimentales

consistieron en: T1: agua al 0 % de levadura de cervecería liquida, mas alimento concentrado y

T2: agua al 10 % de levadura de cervecería liquida, mas alimento concentrado. Para evaluar el

comportamiento productivo de los pollos: ganancia de peso, consumo de alimento y conversión

alimenticia se utilizo un diseño completamente al azar con dos tratamientos y cinco repeticiones

por tratamiento (Steel y Torrie, 1985). Las comparaciones de medias se realizaron por el método

de tukey con (P<0.05).

Resultados y Discusión

El consumo de alimento para la etapa de iniciación fue de 2.059 kg para el T1, y 2.143

para el T2, encontrando que no hubo diferencia significativa entre tratamientos (P>0.05) (Cuadro

1). Estos resultados no coinciden con los reportados por Montejo (2005) al evaluar el

comportamiento productivo de pollos de engorda alimentados con dos productos comerciales con

dos niveles de proteína (T1=alimento con 21.5 y T2 = 19 %) para la fase de iniciación,

obteniendo consumos de alimento de 1.205 kg (T1) y 1.033 kg (T2), consumos que son menores

a los encontrados en este trabajo, esto se le puede atribuir al alimento que cae sobre la cama y que

resulta difícil de medir al estar entre las heces, y la paja de avena. Por otra parte tampoco

coinciden con lo reportado por Díaz (2006) ya que obtuvo consumos de 3.04 kg en T1 y T2 en

pollos de 30 d de edad, utilizando alimento comercial en T1 con 19 % PC y T2 alimento

comercial 19 % de PC más un nucleótido como promotor de crecimiento en la etapa de

iniciación, la alimentación fue a libre acceso en ambos tratamientos.

Estos valores son superiores a los obtenidos en este trabajo, esto podría deberse a que en

su trabajo utilizo puros machos, en cambio en este estudio prueba se utilizaron pollos sin sexar.

Juárez (1996) al realizar un experimento con 204 pollos, en donde el objetivo fue evaluar el

comportamiento productivo, utilizando tres dietas con diferente contenido proteico en la fase

iniciación (21, 19 y 17% de PC), encontró en el consumo de alimento en la fase de iniciación (28

d) un menor consumo en 21 % de PC (0.944 kg) mientras que con 19 y 17 % de PC obtuvo

valores de 1.563 y 1.640 kg respectivamente, valores que son menores a los encontrados en este

estudio, esto puede deberse al manejo de las aves y control del ambiente donde se llevo a cabo su

ciclo productivo.

En el cuadro 1 se puede observar que la ganancia de peso mostró diferencia significativa

(P>0.05), presentando mayor ganancia los pollos del T2 (0.990 kg), no siendo así con los pollos

del T1 que reportaron menor ganancia (0.749 kg). Reyes et al. (2000) reportan valores menores a

los reportados en este trabajo, siendo de: 0.553 y 0.489 kg en pollos de 21 d alimentados con

dietas a base de sorgo con bajo y alto contenido de taninos y utilizo un nivel de taninos de 22 %,

estos resultados pueden ser debido al tiempo de alimentación (21 d) y en este estudio fue de 30 d.

García (2007) también reporta valores menores en aves de 21 d de edad (0.414 y 0.407 kg),

cuando fueron alimentados con dietas que contenían 23 % de PC y formuladas a base de

Page 341: Libro cientifico 2008

326

aminoácidos totales y aminoácidos digestibles respectivamente, por lo tanto el bajo aumento de

peso, lo atribuye a que las dietas no fueron elaboradas de manera adecuada.

Como se observa en el cuadro 1, la conversión alimenticia mostró diferencia significativa

(P>0.05), entre los dos tratamientos, presentando mejores índices de conversión los pollos del T2

con 2.165 mientras que los del T1 presentaron 2.749.

García (2007) reporta índices de conversión alimenticia muy bajos comparados a los de este

trabajo ya que fueron: 1.83 y 1.84 en pollos de 21 d de edad que fueron alimentados con

raciones que contenían 23 % de PC y elaboradas a base de aminoácidos digestibles.

Los valores obtenidos no coinciden con Montejo (2005) ya que reporto valores menores a

los encontrados en este trabajo, siendo en T1= 1.516 y T2=1.584 en pollos de 21 d de edad que

fueron alimentados con raciones que contenían 21.5 y 19 % de proteína cruda respectivamente,

esto puede deberse a la duración de la fase, en este trabajo fue de 28 d. Por otra parte Yánez

(2003) menciona en su estudio realizado con pollos de engorda en donde utilizo dietas

formuladas a base de aminoácidos totales (T1) y aminoácidos digestibles (T2) mas la inclusión de

un complejo enzimático, las cuales contenían 23 % de PC en la fase de iniciación, reporta índices

de conversión menores que los reportados en este trabajo (1.81 y 1.78) respectivamente.

Estos valores pueden ser atribuidos al tipo de alimentación que se utilizó en este trabajo

(alimento comercial) así como a la inclusión de levadura de cerveza liquida. Miazzo et al. (2001)

reportaron que la sustitución de 0.05 y 0.1 % del núcleo vitamínico-mineral por 0.3 % de

levadura de cerveza comercial, tanto en dietas iniciadoras como terminadoras, aumentó la

ganancia de peso y mejoró la conversión alimenticia de los pollos de carne, que habían recibieron

este aditivo. Miazzo et al. (1994) mencionan que cuando se adicionó 0.6 % de levadura de

cerveza a una ración iniciador, obtuvieron diferencias significativas tanto en la ganancia de peso

como en la conversión alimenticia. Igualmente, menciona en otro trabajo que cuando recibieron

0.3 y 0.5 % de Saccharomyces cerevisiae en las raciones de iniciación y terminación entre los 18

y 50 d de vida, se vieron mejoradas las variables productivas mencionadas anteriormente Miazzo

et al, (1995).

En cuanto a la eficiencia alimenticia no se realizo análisis estadístico ya que el consumo

de alimento se obtuvo mediante un promedio, sin embargo observando los resultados en el cuadro

1, se observo diferencia numérica entre los tratamientos obteniendo un mejor resultado el T2 que

en el T1, con 0.462 y 0.364, respectivamente.

Page 342: Libro cientifico 2008

327

Cuadro 1. Consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia y eficiencia

alimenticia de pollos de engorda, durante las diferentes etapas del estudio. Variables Fase de Iniciación Fase de Finalización Fase Completa

(kg) Tratamientos

T1 T2 T1 T2 T1 T2

Consumo de alimento 2.059a 2.143

a 4.002

a 4.049

a 6.06

a 6.19

a

Ganancia de peso 0.749b 0.990

a 0.900

b 1.178

a 1.648

b 2.168

a

Conversión alimenticia 2.749a 2.165

b 4.447

a 3.437

b 3.677

a 2.855

a

Eficiencia alimenticia 0.364 0.462 0.225 0.291 0.272 0.350

a b Literales diferentes por fase de alimentación en líneas indican diferencia (P<0.05).

Para el consumo de alimento en la fase de finalización no hubo diferencia significativa

(P>0.05), ya que el valor fue de 4.002 kg, para el tratamiento uno, y 4.049 kg para el tratamiento

dos. Yánez, (2003) reporta consumos similares (4.029 y 4.162 kg) en pollos de 49 d de edad que

fueron alimentados en la etapa de finalización con dietas que contenían 20 % de PC y

formulados a base de aminoácidos totales y aminoácidos digestibles mas la adición de una

enzima. Cortes et al. (2006), reportan consumos similares a los que se obtuvieron en este trabajo,

durante la etapa de finalización para pollos de engorda alimentados con dietas granuladas con

respecto a pollos que recibieron dietas en harinas, cuyos valores reportados son de 4.127 g y

3.834 g para granulado y harina respectivamente. Los valores obtenidos en ambos tratamientos

no coinciden con Montejo (2005) que reporta valores de 2.932 en T1 y 2.966 en T2 kg cuando

evaluó en pollos de 22-42 d de edad alimentados con 19 y 18 % de PC respectivamente.

Inferiores a los obtenidos en este trabajo. Se puede deber a que este experimento tuvo una

duración de 42 d y este estudio tuvo una duración de 56 d.

En el cuadro 1 se puede observar que la ganancia de peso mostró diferencia significativa

(P›0.05), presentando mayor ganancia los pollos del T2 (1.178 kg), no siendo así con los pollos

del T1 que reportaron menor ganancia (0.900 kg). González et al. (1997) reportaron valores de

0.886 y 0.806 kg, que tienden a ser similares al valor obtenido en el tratamiento uno (1.178 kg)

del presente trabajo, esto ocurrió cuando los pollos fueron alimentados con harina de raíz de

camote en niveles de 0 y 25 % sustituyendo al maíz en dietas que contenían 20% de proteína

cruda. Díaz (2006), reporta ganancias de peso en T1=1.214 y T2=1.244 kg cuando utilizo

alimento comercial para T1, alimento comercial más un nucleótido como promotor de

crecimiento en T2, estos resultados tienden a ser similares al valor obtenido en el tratamiento 2

del presente trabajo, esto ocurrió cuando suministro alimento comercial más un nucleótido como

promotor de crecimiento en la fase de finalización que tuvo una duración de 3 semanas.

Kummprechtova et al, (2000) mencionan que cuando se adicionó levadura en la dieta de pollos

de carne, en dosis de 10 y 20 g/kg de alimento, con bajo nivel de proteínas (19.5 %) durante 49

días, se notaron efectos positivos en los parámetros productivos de las aves que recibieron esta

dieta de bajo nivel proteico combinado con ambos niveles de Sacharomyces cerevisae. Miazzo et

Page 343: Libro cientifico 2008

328

al. (2003, 2005) indicaron que al reemplazar 2/3 del premix vitamínico mineral por levadura en

niveles de 1.5 y 3.0 g/kg de alimento en una dieta terminadora de pollos de carne, mejoró las

variables productivas, sobre todo en las aves que recibieron la dieta con mayor cantidad de

Levadura (3.0 g de levadura). Miazzo y Peralta, (2006) mencionan que al sustituir la mitad del

núcleo vitamínico mineral por Saccharomyces cerevisiae 1.5 y 3.0 g/kg de alimento, en dietas de

pollos finalizador, las aves que recibieron la mayor cantidad de este aditivo (Saccharomyces

cerevisiae) tuvieron más ganancia de peso, siendo menos eficientes los del grupo de aves que

recibieron (1.5 g de Levadura).

Como se observa en el cuadro 1, la conversión alimenticia, mostró diferencia significativa

(P›0.05), entre los dos tratamientos, presentando valores 3.437 para T2 y 4.447 para T1. Estos

resultados no coinciden con los reportados por Valdez (2001) en pollos de 56 días de edad que

fueron alimentados con una dieta que contenía 17% de PC, reportando índices de conversión de

2.42 para T1 alimentados al libre acceso, 2.21 para T2 con (restricción del 5 % de su consumo),

2.43 para T3 (restricción del 10 % de su consumo), y 2.36 para T4 (restricción del 15 % de su

consumo. Sotero (2003), reporta índices de 3.960 para T1, 2.216 para T2, 3.199 para T3, 3.290

para T4, al ofrecer la alimentación a libre acceso durante la fase de finalización, después de

aplicar un programa de restricción alimenticia durante la etapa de iniciación (T1= Ad libitum,

T2= 6 horas, T3= 8 horas, T4= 10 horas estos índices de conversión son parecidos a los

encontrados en el tratamiento dos, pero aun son inferiores a los obtenidos en el tratamiento uno.

A pesar de que la duración de la etapa de finalización es la misma. Onifade et al. (1999)

mencionan que la combinación de levadura de cerveza a dosis de 1.5, 3 y 6 g/kg de alimento y

niveles de antibióticos (penicilina, tilosina) adicionada en niveles de 150 mg/kg de alimento, en

dietas de pollos de carne con alta concentración de fibra 250 g/kg de alimento ó de bajo

contenido proteíco (180 g/kg de alimento). Encontraron que las dietas que contenían este aditivo,

en sus distintos porcentajes y con diferentes concentraciones de fibra y proteína, mejoraron el

Índice de Conversión alimenticia.

Para la eficiencia alimenticia no se realizo análisis estadístico ya que de igual forma que

en la fase de iniciación el consumo de alimento se obtuvo mediante un promedio, sin embargo

observando los resultados el cuadro 1, dicha variable mostró valores superiores para T2 e

inferiores para T1. (T2; 0.291 y T1; 0.225) respectivamente.

El consumo total al final del ciclo no mostró diferencia significativa (P›0.05), con los

valores de 6.06 kg del T1 y 6.19 kg del T2 como se muestra en el cuadro 1. Juárez (1996) al

realizar un experimento con 204 pollos, en donde el objetivo fue evaluar el comportamiento

productivo, utilizando tres dietas con diferentes contenido proteico en la fase iniciación (21, 19 y

17% de PC), y en la fase de finalización (19, 17 y 15 % de PC) en T1, T2, T3 adicionadas con

metionina y lisina durante un periodo de 49 d. En el consumo total encontró valores de 4.820,

5.093 y 2.832 kg de alimento en T1, T2, y T3 respectivamente estos valores son menores a los

encontrados en este trabajo, esto puede deberse a los niveles de proteínas y al manejo en su ciclo

productivo. Cortes et al. (2006) reportaron consumos de alimento de (6.139 kg) en pollos de

engorda que recibieron alimento granulado y (5.361 kg) en pollos que recibieron alimento en

harina. La duración del ciclo total fue de 49 d. El consumo de alimento granulado es similar al

encontrado en este trabajo tanto en T1 y T2, esto se le puede atribuir al mayor tamaño de las

partículas de alimento granulado, facilitando el consumo de alimento por las aves.

Page 344: Libro cientifico 2008

329

La ganancia de peso total fue diferente (P›0.05), en los tratamientos; presentando mayor

ganancia de peso el T2 (2.168 kg) mientras que en el T1 fue menor (1.648 kg). Trompiz et al.

(2002) mencionan que al evaluar 3 dietas en 360 pollos de la línea Ross por un periodo de 42 d,

en las que se utilizo harina de grano de fríjol (HGF) Vigna unguiculata: T1: 0% HGF, T2: 8%

HGF Y T3: 16% HGF, con 19.04, 20.75 y 21.97% de PC respectivamente, no encontraron

diferencias significativas (P›0.05) en ganancia de peso total (T1: 1.72, T2: 1.89 Y T3: 1.80 kg).

Estos valores son menores que el encontrado en el tratamiento 2 de este trabajo, esto puede

deberse al tipo de alimento que se utilizo, en este caso fue la inclusión de la levadura de cerveza

en el agua. Flores et al. (1993), realizaron otro experimento con una duración de 49 d donde

reportaron valores de ganancia de peso (1.97, 1.93, 2.05, 1.92 y 1.97 kg) inferiores a los

obtenidos en el tratamiento 2 del presente trabajo (2.168 kg), esto se puede deber al tipo de

instalación, ubicación, alimentación y genética de aves, o a la duración del ciclo productivo, en

este caso fue de 56 d.

La conversión alimenticia presento diferencia significativa (P›0.05); obteniendo mejor

conversión los pollos del T2 (2.855) en comparación con los pollos del T1 (3.677). Sánchez,

(2003) reporta índices de conversión en el ciclo total de T1=3.029, T2=1.963, T3=2.435 y

T4=2.490 en pollos que fueron alimentados con dos dietas, una para cada etapa productiva

(iniciación y finalización). La dieta iniciadora contenía 22 % de PC y 3200 kcal/kg de EM

energía metabolizable, y la dieta utilizadas en la etapa de finalización con 18% de PC y 3200

kcal/kg de EM, en ambas fases aplico restricción alimenticia a los tratamientos; T1= consumo a

libre acceso, T2, T3, T4 aplico (6, 8, 10 horas de restricción), registrando el mayor índice de

conversión las aves que se alimentaron a libre acceso en ambas dietas, y siendo más eficientes las

sometidas a restricción alimenticia. La alta conversión se atribuye a que las aves fueron llevadas

hasta los 56 d.

Para la eficiencia alimenticia no se realizo análisis estadístico ya que de igual forma que

en la fase de iniciación y finalización el consumo de alimento se obtuvo mediante un promedio,

sin embargo considerando los resultados del cuadro 1, en dicha variable se observan valores

superiores para T2 e inferiores para T1. (T2; 0.350 y T1; 0.272, respectivamente.

Conclusiones

La adición de la levadura de cerveza liquida (Saccharomyces cerevisiae) al agua de

bebida mostró mejores valores en la ganancia de peso y conversión alimenticia en las etapas

estudiadas, lo que indica que puede ser una alternativa en la engorda de pollos.

Literatura Citada Cortes, C.A., C. A. Estrada, y E. Ávila, G., 2006. Productividad y mortalidad por síndrome ascítico en pollos de

engorda alimentados con dietas granuladas o en harina. Téc. Pecu. Méx. 44(2):241-246.

Page 345: Libro cientifico 2008

330

Díaz, M.F.J., 2006. Comportamiento Productivo de Pollo de Engorda Alimentados con Alimento Comercial y un

Nucleótido como Promotor de Crecimiento en la Fase de Finalización. Tesis de licenciatura. UAAAN.

Buenavista, Saltillo, Coahuila. México.

Flores C., E., Morales B., E., Arias N., J., 1993. Feed value of torutal yeast (Candida utilis) on poultry diets.

Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola, Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México 24(2):145-7.

Flores,. M.J.A., 1985. Bromatología animal. Tercera edición. Ed. Limusa, México.

García, E., 1987. Modificación al Sistema de Clasificación Climática de Koopen. 4ta. Edición. Sin editorial. México. 217.

García, B.F., 2003. Comportamiento del Pollo de Engorda con Dietas Formuladas en Base de Aminoácidos Totales

y Aminoácidos Digestibles. Tesis licenciatura UAAAN, Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. Pp. 3-10,

24-29.

González, A., M. Romero y V. De Basilio., 1997. Utilización de la harina de raíz de batata (Ipomoea batatas (L)

lam) como fuente energética en dietas para pollos de engorde. Universidad central de Venezuela. Arch.

Latinoam. Prod. Animal 5(Supl. 1): 313-315

Juárez, B. J., 1996. Alimentación de Pollos de Engorda con Dietas Bajas en Proteínas Adicionadas con Lisina y Metionina. Tesis Maestría UAAAN.

Kummprechtova, D.,Zobac, P., Kumprecht, I., 2000. The effect of Saccharomyces cerevisiae on chicken broiler

performance and nitrogen output. J. Animal Sci. 45:169-177

Miazzo, R., Peralta, M. F., Reta, S, Hurras, F. y Picco, M., 2001. Levadura de cerveza (Saccharomyces

cerevisiae) como sustituto del núcleo vitamínico-mineral en dietas para parrilleros. Rev. Arch. Latinoam.

Pro. Animal 9(1): 75-78.

Miazzo, R., Kraft, S., E. Moschetti y M. Picco., 1994. Levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) como

aditivo en una ración para parrilleros iniciador. Revista Argentina de Producción Animal 14 (1): 1.

Miazzo, R., S. Kraft y Moschetti, E., 1995. Dos niveles de Levadura de cerveza (Saccharomycs cerevisiae) como

promotor natural d crecimiento en parrilleros. Revista Argentina de Producción Animal 15 (2): 662-663.

Miazzo, R., Peralta, M F., Reta, S. y Vivas, A., 2003. Use of brewer‘ syeast (Saccharomyces cerevisiae) to replace

part of the vitamin mineral premix in broiler diets. Proc. IX World Conferenc of Animal Production. Sesion

6: Poultry Nutrition and Production, p. 160. Brasil

Montejo, M. D., 2005. Comportamiento Productivo de Pollos de Engorda Alimentados con Productos Comerciales

con Diferentes Niveles de Proteína. Tesis de licenciatura. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coahuila, México.

NRC., 1984. Nutriment requeriments of poultry. Nacional Research. Council. National Academy of Sciences. Washington, D.C. USA.

Reyes, S.E. Morales y E. Ávila., 2000. Evaluación de Promotores de Crecimiento en Pollos de Engorda, en un

Sistema de Alimentación Registrada y a Libre Acceso. Veterinaria, México. 38 (1): 1-9.

Sánchez, H. H. H., 2003. Conversión y eficiencia alimenticia en pollos de engorda empleando un programa de

alimentación modificado a dos fase con dietas isocalóricas e isoproteícas y sometidos a restricción

alimenticia. Tesis, licenciatura UAAAN.

Sotero, L., D., 2003. Efecto de la restricción alimenticia sobre el comportamiento productivo del pollo de engorda.

Tesis maestría UAAAN. Saltillo, Coahuila. México

Page 346: Libro cientifico 2008

331

Steel, R. O. G. Y H. Torrie J., 1985. Bioestadística. Editorial McGraw-Hill. México.

Trompiz, J., M. Ventura., D. Esparza y E. Betancourt., 2002. Evaluación de la sustitución parcial del alimento

balanceado por harina de grano de fríjol (Vigna unguiculata) en la alimentación de pollos de engorde,

revista científica volumen XII (Supl.2):478-480

Yánez, I. J. P., 2003. Alimentación del pollo de engorda a base de dietas formuladas por aminoácidos totales y

aminoácidos digestibles con la adición de un complejo enzimático. Tesis Licenciatura, UAAAN.

Page 347: Libro cientifico 2008

332

Page 348: Libro cientifico 2008

333

Efectos de Películas de Quitosano sobre la Vida de Anaquel del

Queso Panela

Chotisan Edible Films Effects on Panela´s Cheese Shelf Life

Xochitl Ruelas Chacón a*, Ángel Humberto García

a, Oscar Noé Rebolloso

Padilla a, Ernesto Serna Chávez

a, Mildred Inna Marcela Flores Verastegui

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro No. 1923, Colonia Buenavista, C.P. 25315, Saltillo, Coahuila, México.

Resumen

El queso panela es un producto con un alto contenido de humedad, por ello su vida de anaquel es corta, sin embargo,

la calidad de los alimentos se encuentra afectada por factores: físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos, el

control de dichos factores y en especial el microbiológico, es esencial para la preservación de los alimentos. La utilización de películas comestibles para evitar la pérdida de humedad es un factor de suma importancia en la calidad

y seguridad de los alimentos. La película de quitosano tiene propiedades antimicrobianas y el ajo que es comúnmente

utilizado como saborizante y condimento en los alimentos posee también propiedades antimicrobianas, la mayoría

de las investigaciones hacen referencia a la acción del extracto de ajo sobre bacterias patógenas, mohos, y

microorganismos deteriorantes. El objetivo de esta investigación es estudiar el efecto de la adición de extracto de ajo

a una película a base de quitosano sobre la estabilización y vida de anaquel del queso panela. Para evaluar el efecto

de la película y el extracto de ajo se analizaron los parámetros de color, humedad, sólidos solubles, crecimiento

microbiano y vida de anaquel. Los resultados obtenidos muestran que la aplicación de la película disminuye la

pérdida de humedad del queso panela, además no incrementa la cantidad de sólidos solubles de las muestras.

También se incrementó la brillantez del queso en los primeros días de su aplicación proporcionando un parámetro

sensorial muy importante ya que indica la frescura del producto, sin embargo disminuye gradualmente en función al tiempo. Los parámetros de cromaticidad (a* y b*), no presentan diferencias estadísticamente significativas, y la

aplicación de película de quitosano inhibe el crecimiento microbiano, y la adición de extracto de ajo incrementa la

inhibición de microorganismos.

Palabras clave: Películas comestible, quitosano, queso panela, antimicrobiano, vida de anaquel.

Abstract

Panel cheese is a product with high humidity, that´s why his shelf life is short, nevertheless, the quality of these kind of food is affected by several factors: physical, chemical, biochemical and microbiological, by controlling them

specially the microbiological ones are essential for food preservation. The use of edible films to avoid humidity loss

is a very important factor in quality and security of food. Chitosan edible films have antimicrobial properties and

garlic commonly used to add flavor and as a spice in food has antimicrobial properties too, against pathogenic

bacteria, fungi, and deteriorative microorganisms. The aim of this research was to study the effects of adding garlic

extract to chitosan edible films on the shelf life of panela cheese. In order to evaluate the effects it was necessary to

analysis several parameters: color, humidity, soluble solids, microbial analyses and shelf life. The results showed that

the application of the edible film decreased the humidity loss of the panela cheese, and it doesn´t increseased the

soluble solid content on the samples. Brightness increased during the first day giving a very important sensorial

parameter that shows freshness unfortunately it decreases gradually versus time. Chromaticity parameters (a* y b*),

did not show significant differences and the application of the chitosan film inhibit microbial growth, and the

addition of garlic extract increased the microbial inhibition.

Keywords: Edible films, chitosan, panela cheese, antimicrobial, shelf life.

Introducción

Page 349: Libro cientifico 2008

334

Actualmente existe una gran variedad de productos lácteos que diariamente se producen

a nivel mundial, sin embargo hay grandes pérdidas generada por el deterioro o contaminación de

los mismos. En el caso de los quesos frescos la vida de anaquel es mucho más corta debido a su

alto contenido de humedad, la principal forma de consumo de los quesos es en fresco, por lo que

se buscan nuevas alternativas de conservación, sin perder la calidad y que proporcione al

consumidor un alimento inocuo, es decir que no cause daño a la salud. Una de las alternativas de

conservación del queso es el recubrimiento con un polímero comestible, se han realizado diversos

estudios sobre la aplicación de películas comestibles creadas a base de un polisacárido natural

(quitosano) obteniendo resultados favorables. El quitosano es un polisacárido, producto de la des-

acetilación de la quitina, la aplicación de las películas comestibles para la protección de los

alimentos con el fin de prolongar la vida de anaquel no es nada nuevo, en los siglos XII y XIII se

utilizaban en china para el recubrimiento de los cítricos, retardando su deshidratación.

Las propiedades de las películas dependen esencialmente de los componentes de los

cuales fueron elaboradas., Algunas de las propiedades de las películas comestibles son evitar la

pérdida de humedad, reducir el transporte de gases, la migración de aceites y grasas, reducir el

transporte de solutos, mejorar las propiedades mecánicas y de manejo de los alimentos, proveer

integridad estructural, retener los componentes volátiles o contener aditivos. Las películas y

recubrimientos comestibles han despertado creciente interés debido a sus propiedades y a su gran

aplicación en diversas áreas principalmente su uso como materiales protectores de alimentos.

Se han realizado diversos estudios en los que han utilizado películas comestibles,

conservando alguna de las propiedades del alimento, como la perdida de humedad ya que es un

factor de suma importancia en la calidad y seguridad de los alimentos. Se hace mención que el

quitosano tiene propiedades antimicrobianas, para el control de bacterias, hongos y levaduras, su

aplicación ha sido para suprimir estos organismos en plantas y alimentos (Beltrán, 2004).

El ajo es comúnmente utilizado como saborizante y condimento en los alimentos, sin

embargo posee propiedad antimicrobiana, la mayoría hace referencia a su acción sobre bacterias

patógenas, mohos, y microorganismos deteriorantes, se han realizados sobre la inhibición

bacterias patógenas en la cual se utilizaron diferentes extractos incluyendo el de ajo (García y

Herrera, 2007).

De tal manera considerando que el queso panela es un producto con un alto contenido de

humedad, por ello su vida de anaquel es corta, y teniendo en cuenta que la calidad de los

alimentos se encuentra afectada por diversos factores: físicos, químicos, bioquímicos y

microbiológicos (Lueck, 1980), el control de dichos factores y en especial el microbiológico, es

esencial para la preservación de los alimentos.

En base a lo anterior, el objetivo general fue el de evaluar el efecto de adicionar películas

de quitosano sobre la estabilización y extensión de vida de anaquel del queso panela. Así como

determinar el efecto de la aplicación de película de quitosano con y sin extracto de ajo sobre los

parámetros de color, humedad, sólidos solubles, crecimiento microbiano y vida de anaquel.

Materiales y Métodos

Page 350: Libro cientifico 2008

335

Para la elaboración del extracto de ajo sé utilizo la variedad de ajo blanco, se inició con la

eliminación de la cáscara que cubre el ajo hasta a completar 1 kg, el cual fue molido en una

licuadora tipo industrial utilizando 1 L de solvente (etanol), por un periodo de 1.5 min, una vez

obtenido el ajo molido se colocó en matraces Erlenmeyer de 1 L de capacidad, previamente

cubiertos con papel aluminio evitando la exposición directa a la luz, después se dejó en agitación

por una semana a 100 revoluciones por minuto a temperatura ambiente, transcurrido el tiempo se

filtró, el liquido obtenido se transfirió en un matraz bola marca Pyrex de 250 ml. Se colocó en el

rota-vapor a temperatura de 65°C por un tiempo aproximado de 2 h, hasta un cambio de color o

vire y se obtuvo una consistencia viscosa, esto dependió de la cantidad del filtrado puesta en el

matraz, obtenido el extracto se coloco en frascos de vidrio color ámbar, manteniéndose en

refrigeración (5±1 °C) hasta su utilización.

En la elaboración de queso panela, se utilizaron 20 L de leche fresca, se pasteurizó a

72º C por 30 minutos, se enfrió a temperatura de coagulación 40°C, se le adicionó el 0.03 % de

cloruro de calcio (CaCl2) y 0.03 % del cuajo liquido estandarizado (Cuamex) y diluido en agua,

(en base a la cantidad de leche).

Se mantuvo en reposos para permitir la coagulación aproximadamente 30 minutos,

trascurrido el tiempo se cortó la cuajada de forma horizontal y vertical, conservando la

temperatura de 45°C, se dejó reposar por 5 min, posteriormente se procedió a eliminar el suero,

una vez drenado este se agregó una proporción de sal (0.4% con respecto al total de la leche).

Posteriormente se procedió a moldear la cuajada en recipientes cilíndricos cubiertos con manta de

cielo previamente hervidos, se colocó la cuajada en los moldes y se prensaron por un tiempo de 2

h, se sacaron de los moldes se voltearon y se dejaron en la prensa por 24 h.

La elaboración de la solución para el recubrimiento (película de Quitosano) se realizó

considerando las proporciones que se muestran en el cuadro 1.

Cuadro 1. Ingredientes para la elaboración un litro de la película

Película

Ingredientes Cantidad en %

Acido oleico 0.59%

Quitosano 0.98%

Solución de Acido cítrico al 1.5% 98.42%

Inicialmente se colocó la solución de acido cítrico al 1.5%, acido oleico y un magneto en

un vaso de precipitado marca Pyrex, con capacidad de 1 L, en una parrilla de calentamiento y con

agitación, hasta alcanzar una temperatura de 40°C. Momento en el que se agregó el quitosano,

manteniendo la agitación y la temperatura (40 y 50 °C) durante 30 minutos. Para la elaboración

de la película con extracto de ajo se utilizó el procedimiento anterior únicamente se incluyó el

extracto de ajo junto con los demás ingredientes, en el cuadro 2 se muestran los ingredientes

utilizados.

Page 351: Libro cientifico 2008

336

Cuadro 2. Ingredientes para elaborar un litro de película con extracto de ajo. Película

Ingredientes Cantidad en %

Acido oleico 0.58%.

Quitosano 0.97%

Extracto de ajo 0.73%

Solución de Acido cítrico al 1.5% 97.70%.

Una vez elaborada la película se procedió a la aplicación al queso panela el método fue

por inmersión durante 1 minuto, posteriormente las muestras con tratamiento se colocaron en

charolas, y se dejaron secar a temperatura ambiente durante 5 h, posteriormente el testigo y los

dos tratamientos con sus respectivas repeticiones fueron colocadas en una bolsa de polietileno de

baja densidad (Ziploc para 500 g) y se mantuvieron en refrigeración de 5±1 °C.

Para la determinación de color y los cambios de color se utilizó un colorímetro Minolta

modelo CR300, este parámetro se evaluó para observar los cambios de color conforme

transcurría el tiempo (días), las lecturas se tomaron semanalmente, se tomando dos lecturas por

cada lado, como se muestra en la figura.

Figura 1. Orden de la toma de lectura de color en queso panela.

para la interpretación de los resultados se usó el diagrama de cromaticidad del espacio de

color L* a* b* que representa: L= luminosidad (brillo) a y b = coordenadas de cromaticidad

a (+) = indica color rojo

a (-) = indica color verde b (+) = indica color amarillo

b (-) = indica color azul

Page 352: Libro cientifico 2008

337

Figura 2. Diagrama de cromaticidad (L* a* b*).

Para la determinación de materia seca total, con un crisol a peso constante se le añaden 2

g de muestra y se coloco en la estufa durante 24 h. una vez transcurrido el tiempo, se retiro el

crisol con la muestra de la estufa, se dejó durante 15 minutos en el desecador, se obtuvo el peso

y se procedió a realizar los cálculos correspondientes para obtener (MST)= materia seca total.

La Humedad fue determinada por diferencia de peso de los resultados obtenidos en al

análisis de materia seca total y fue calculada de la siguiente manera:

% de Humedad = 100 - %MST

Para determinar el contenido de sólidos solubles se homogenizaron 9 ml de agua destilada

y 1 g de queso, se colocó una gota en el prisma del refractómetro y se observo por el ocular, el

valor se registró en °Brix. AOAC (1980).

Evaluaciones microbiológicas, los análisis que se realizaron a través de las técnicas

microbiológicas convencionales de cultivo, en la que se evaluó la carga microbiana de bacterias

mesófilas aerobias, hongos y levaduras. Para la preparación de las muestras se homogeneizaron

10 gramos de cada muestra en 90 ml de agua peptonada al 0.5 %, lo que constituyó la dilución

(10–1

). A partir de esta se realizaron diluciones hasta las concentración de (10–7

).

Para hongos y levaduras se realizaron siembras de las diluciones de (10–3

) y (10–4

), en

agar papa dextrosa, se incubaron de 25 a 30°C durante 24 y 48 h, los resultados se representaron

como UFC/g (Unidades Formadoras de colonias por gramo).

Page 353: Libro cientifico 2008

338

Para bacterias mesófilas aerobias se realizaron siembras en las diluciones (10–6

) y (10–7

)

en agar para cuenta estándar, se incubaron a 35°C durante 24 y 48 h, los resultados se

representaron en unidades formadoras de colonia por gramo (UFC/g).

Descripción de los tratamientos aplicados, se realizaron dos pruebas: en la prueba 1

los tratamientos evaluados fueron, un testigo y dos tratamientos. Testigo (T) queso panela sin

película, el primer tratamiento (P) queso panela con película de quitosano y el segundo (P/A) fue

queso panela con película de quitosano con extracto de ajo.

Cuadro 3. Tratamientos aplicados a queso tipo panela (Prueba 1) Control Tiempo de Almacenamiento ( días) Almacenamiento

T 8 16 Refrigeración T 8 16 Refrigeración T 8 16 Refrigeración

T 8 16 Refrigeración

P/A 8 16 Refrigeración P/A 8 16 Refrigeración P/A 8 16 Refrigeración P/A 8 16 Refrigeración

P 8 16 Refrigeración P 8 16 Refrigeración

P 8 16 Refrigeración P 8 16 Refrigeración

T= (testigo), P/A= (película con ajo) P= (película normal).

El cuadro anterior se muestras las fechas de evaluación del queso panela a los 8 y 16 d

después de la fecha de aplicación de los tratamientos.

Cuadro 4. Tratamientos aplicados a queso tipo panela (Prueba 2). Control Almacenamiento

( días) Almacenamiento

T 5 10 15 20 Refrigeración

T 5 10 15 20 Refrigeración

T 5 10 15 20 Refrigeración

T 5 10 15 20 Refrigeración

P/A 5 10 15 20 Refrigeración

P/A 5 10 15 20 Refrigeración

P/A 5 10 15 20 Refrigeración

P/A 5 10 15 20 Refrigeración

P 5 10 15 20 Refrigeración P 5 10 15 20 Refrigeración

P 5 10 15 20 Refrigeración

P 5 10 15 20 Refrigeración T= (testigo), P/A= (película con ajo) P= (película normal)

En la prueba 2 se evaluaron las muestras a los 5, 10,15, y 20 d después de la fecha de

aplicación de la película, para ambos experimentos se tomaron muestras completamente al azar

para llevar a cabo las evaluaciones de los siguientes parámetros:

Page 354: Libro cientifico 2008

339

Brillo y color (espacio de color L* a* b*).

Sólidos solubles totales (° Brix).

Humedad (%)

Análisis microbiológico: a) Cuenta de hongos y levaduras y b) Cuenta de bacterias

mesófilas aerobias.

Resultados y Discusión

En el cuadro 5 se muestra las características físicas y químicas, resultados obtenidos en la

Materia Seca Total (MST), Humedad (% H) y Sólidos Solubles Totales (SST).

Cuadro 5. Composición fisicoquímica del queso, (Prueba 1). Tiempo Muestras MST (%H) SST.

8 días

T 49.56 50.43 0.8 P/A 50.98 49.01 0.8

P 50.07 49.92 0.8

16 días

T 50.14 49.85 0.8

P/A 49.21 50.78 0.8

P 49.65 50.34 0.8 T= (testigo), P/A= (película con ajo) P= (película normal)

Para la variable de humedad, no presento diferencias estadísticamente significativas. En

el caso del testigo se presentó una disminución de la humedad del 1.1%, para el caso de los

tratamientos de película con ajo y película normal se presentó una diferencia de 1.8% y 0.97%

mayor en comparación con el testigo a los 16 d.

En cuanto a los sólidos solubles los tratamientos con película no presentaron cambios en

comparación con el testigo, esto indica que la película aplicada fue muy delgada o fina al no

incrementar la cantidad de sólidos solubles en el producto tratado, además de que hay una

correlación directa entre sólidos solubles y firmeza dado que a mayor concentración de sólidos

solubles mayor es la firmeza (Osuna, 1983) citado por De la Rosa (2007).

En el cuadro 6 se muestran los resultados del análisis de varianza correspondiente a

humedad, en el que no hace la comparación de medias debido a que no hay diferencia

significativa entre tratamientos.

Page 355: Libro cientifico 2008

340

Cuadro 6. Análisis de varianza correspondiente a humedad (Prueba 1).

Tratamiento Repetición Media

T 2 50.139999

P/A 2 49.894997

P 2 50.129997

T= (testigo), P/A= (película con ajo) P= (película normal).

En la figura 3 se muestran los resultados obtenidos de acuerdo al análisis de varianza para

luminosidad (L*); se puede observar que en la prueba 1 los tratamientos con película presentaron

lecturas más altas a los primeros 8 d en comparación con las características optimas de brillantez.

Además se observó una disminución de la brillantez o luminosidad en cada uno de los

tratamientos en función al tiempo y en comparación con el testigo, el tratamiento de película con

ajo disminuyó 0.25% y el tratamiento de película sin adición de ajo presentó un decremento del

0.41% durante el periodo de tiempo de 8 a 16 d.

El decremento presentado en cada muestra fue de 0.06% en el caso del testigo, en el

tratamiento de película con ajo fue de 0.72% y 1.10% en el tratamiento de película sin ajo, siendo

el mejor tratamiento el de película con ajo al presentar un menor decremento de la luminosidad,

teniendo más semejanza con el testigo.

Figura 3. Luminosidad (Prueba 1)

En la figura 4 se muestran los resultados obtenidos de cromaticidad (a*) de la prueba 1 en

el que gráficamente se puede observar que las lectura más alta se registro a los 8 d, además el

tratamiento de película normal se comportó de manera similar al testigo y el tratamiento de

película con ajo presentó la lectura de 4% menor en comparación a los otros.

Sin embargo el decremento de los dos tratamientos de película con ajo y película sin ajo

en función al tiempo presentaron un 13.4% y 3.40% respectivamente.

8989.289.489.689.8

9090.290.490.690.8

TESTIGO AJO SIN/AJO

Luminosidad

8 DÍAS

16 DÍAS

Page 356: Libro cientifico 2008

341

Figura 4. Cromaticidad (a*), (Prueba 1).

Los resultados obtenidos de cromaticidad (b*) de la prueba 1, se muestran en la figura 5

en la que se puede observar que las lectura más altas fueron a los 16 d, sin embargo existe una

diferencia porcentual en comparación al testigo, en la cual el tratamiento de P/A presentó una

diferencia de 5.3%, y el de película sin adición de ajo P presentó 2.7% mayor al testigo, este

cambio fue de 8 a 16 d.

Figura 5. Cromaticidad (b*), (Prueba 1).

En el cuadro 7 se muestran los resultados obtenidos del análisis microbiológico recuento

de bacterias mesófilas aerobias (C.E.), recuento de hongos y levaduras (RHL) de los tratamientos

evaluados, obteniendo los resultados en unidades formadoras de colonia por gramo (UFC/g).

Cuadro 7. Resultados de microbiología (Prueba1). Tiempo Muestras C.E. RHL

8 días

UFC/g. UFC/g. T 4.2X107 5X103

P/A 3.6X107 1.5X103

P 3.5X107 4.0X103

T= (testigo), P/A= (película con ajo) P= (película normal)

En el cuadro anterior se observa que los tratamientos con película presentan lecturas más

bajas, sin embargo el mejor tratamiento fue el de película con ajo ya que presentó lecturas

menores en comparación con los otros dos.

2.2

2.3

2.4

2.5

2.6

2.7

2.8

TESTIGO AJO SIN/AJO

Cromaticidad (b*)

8 DIAS

16 DIAS

17

18

19

20

21

TESTIGO AJO SIN/AJO

Cromaticidad (b*)

8 DÍAS

16 DÍAS

Page 357: Libro cientifico 2008

342

En este experimento solo se realizó el análisis microbiológico a los 8 d debido a que para

la siguiente evaluación las muestras presentaron microorganismos contaminantes, principalmente

hongos, debido a las condiciones de manejo.

En el cuadro 8 se muestran los resultados obtenidos en de la prueba 2 respecto a Materia

Seca Total (MST), Porciento de Humedad (% H) y Sólidos Solubles Totales (SST). Evaluados a

los 5, 10, 15 y 20 d respectivamente.

Cuadro 8. Composición fisicoquímica del queso (Prueba 2). Tiempo Muestras MST (%)H SST

5 días

T 44.58 55.41 0.8 P/A 49.17 50.82 0.8

P 49.07 50.92 0.8

10 días

T 51.36 48.63 0.8

P/A 46.80 53.19 0.8

P 48.25 51.74 0.8

15 días

T 49.59 50.41 0.8

P/A 47.91 52.08 0.8

P 48.39 51.60 0.8

20 días

T 50.55 49.44 0.8

P/A 47.64 52.36 0.8

P 48.13 51.87 0.8 T= (testigo), P/A= (película con ajo), P= (película normal).

Los resultados obtenidos de humedad, muestran que se comportó de manera estable, sin

embargo el promedio de la humedad en el testigo, película con ajo y película sin ajo fue de 50.9

,52.1 y 51.5 % respectivamente.

La diferencia porcentual de los tratamientos en comparación con el testigo indican que los

tratamientos con película disminuyeron la pérdida de humedad del queso, donde presentaron

valores de 2.3% en el de película con ajo, y 1.1% en el tratamiento de con película sin adición

de ajo.

Los resultados obtenidos de sólidos solubles no presentaron ninguna diferencia en las

cuatro evaluaciones.

En el cuadro 9 se muestran los resultados del análisis de varianza correspondiente a

humedad de la prueba 2 en el que no se hace la comparación de medias debido a que no se

encontró diferencia significativa entre tratamientos.

Page 358: Libro cientifico 2008

343

Cuadro 9. Análisis de varianza correspondiente a humedad (Prueba 2).

Tratamiento Repetición Media

T 2 50.972500

P/A 2 52.112499

P 2 51.532501

T= (testigo), P/A= (película con ajo), P= (película normal)

En la figura numero 6 se muestran los resultados obtenidos de acuerdo al análisis de

varianza para luminosidad (L*) (prueba2), en el que se puede observar que en los tratamientos

con película presentaron lecturas más altas a los primeros 8 d, comparados con el testigo. Sin

embargo presentaron diferencias mínimas en función al tiempo, las cuales no son

estadísticamente significativas para los tres casos.

Figura 6. Luminosidad, (Prueba 2)

En la figura 7 se muestran los resultados obtenidos de cromaticidad (a*) (prueba 2), en el

que gráficamente se puede observar que las lecturas más altas fueron a los 10 d, en los dos

tratamientos con película presentando lecturas un poco mayores en comparación con el testigo,

las cuales no son estadísticamente significativas.

Los tratamientos con película se comportaron de manera estable en función al tiempo y

comparado con el testigo ya que no presenta diferencias significativas.

En otra investigación la cromaticidad (a*) evaluada en frutos fue ascendiendo en función

al tiempo en el caso de tomates, ya que el grado de madurez fue incrementando poco a poco (De

la Rosa, 2007).

89

89.5

90

90.5

91

91.5

92

92.5

TESTIGO AJO SIN/AJO

LUMINOSIDAD

5 DÍAS

10 DÍAS

15 DÍAS

Page 359: Libro cientifico 2008

344

Figura 7. Cromaticidad (a*), (Prueba 2)

En la figura 8 se muestran los resultados obtenidos de cromaticidad (b*) (Prueba 2) en el

que se puede observar que las lecturas más altas fueron a los 5 días, además los tratamientos con

película se comportaron de manera estable, presentaron lecturas un poco mayores en

comparación con el testigo, pero estadísticamente no presentan diferencias significativas.

Figura 8. Cromaticidad (b*), (Prueba 2)

En el cuadro 10 se muestran los resultados obtenidos del análisis microbiológico (Prueba

2) en el que se utilizó la dilución 1x10-6

para bacterias mesófilas aerobias (C.E.) y 1x10-3

para

recuento de hongos y levaduras (RHL) a los 5, 10, 15 y 20 d, obteniendo los resultados en

unidades formadoras de colonia por gramo (UFC/g).

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

TESTIGO AJO SIN/AJO

Cromaticidad (a*)

5 DÍAS

10 DÍAS

15 DÍAS

13.6

13.8

14

14.2

14.4

14.6

14.8

15

15.2

15.4

15.6

TESTIGO AJO SIN/AJO

Cromaticidad (b*)

5 DÍAS

10 DÍAS

15 DÍAS

Page 360: Libro cientifico 2008

345

Cuadro 10. Resultados de microbiología, (Prueba 2). Tiempo Control C.E. RHL

UFC/g UFC/g

5 días T 3.5X108

8.8X104

P 2.5X108 3.2X10

4

P/A 2.7X108 8.5X10

3

10 días T INC. 3.0X103

P 2.5X108 2.0X10

3

P/A 6.1X107 0

15 días T INC 3.2X104

P 1.1X108 6.0X10

3

P/A 1.2X108 3.0X10

3

20 días T 9.8X107 1.6X10

4

P 5.9X107 1.5X10

3

P/A 2.9X107 6.0X10

3

T= (testigo), P/A= (película con ajo) P= (película normal) INC= (incontable)

Figura 9. Recuento de bacterias mesófilas aerobias, (Prueba 2). T= (testigo), P= (película normal) P/A= (película con ajo)

En la figura 9 se puede observar que los dos tratamientos con película presentaron lecturas

más bajas de bacterias mesófilas aerobias en los cuatro análisis, además a los 10 y 20 d el

0

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

T P/A T P/A T P/A T P/A

5 DÍAS 10 DÍAS 15 DÍAS 20 DÍAS

Page 361: Libro cientifico 2008

346

tratamiento de película con extracto de ajo presenta las lecturas más bajas en comparación con

los otros.

Se han realizado estudios en el que es utilizado el extracto de ajo en rodajas de ajo

obteniendo buenos resultados de inhibición de bacterias mesófilas aerobias, aplicado en tomates

rebanados a diferentes concentraciones (Ayala-Zavala et al., 2005).

Otros estudios han demostrado que el extracto de ajo comparado con extractos de cebolla,

ha presentado buenos resultados en la inhibición de bacterias patógenas como Escherichia coli,

Salmonella spp, Staphylococus aureus, ente otras (García y Herrera, 2007).

En la figura 10 se muestran los resultados obtenidos de el análisis microbiológico para

hongos y levaduras, correspondientes al experimento 2, a los 5, 10, 15 y 20 d respectivamente.

Figura 10. Recuento de hongos y levaduras, (Prueba 2). T= (testigo), P= (película normal) P/A= (película con ajo).

En la figura anterior se puede observar que en los tratamientos con película presentaron

lecturas inferiores en comparación con el testigo, el tratamiento de película con extracto de ajo

presentó las lecturas más bajas a los 5, 10 y 15 d en comparación con el tratamiento de película

normal y el testigo.

Los resultados anteriores confirman lo publicado por Beltrán, 2004 con respecto a que las

películas de quitosano disminuyen el crecimiento microbiano. Además a lo mencionado por

Domingo y López-Brea (2003), sobre las atribuciones sobre la capacidad antimicrobianas del

ajo.

Conclusiones

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

100000

T P/A T P/A T P/A T P/A

5 DÍAS 10 DÍAS 15 DÍAS 20 DÍAS

Page 362: Libro cientifico 2008

347

Se concluye que los tratamientos con película, disminuyen la pérdida de humedad del

queso panela, sin incrementar la cantidad de sólidos solubles de las muestras a la cual fue

incorporada.

La aplicación de película incrementó la brillantez o luminosidad del queso panela en los

primeros días de su aplicación proporcionando un parámetro sensorial muy importante ya que

mejora la presentación e indica frescura de este tipo de producto, sin embargo disminuye

gradualmente en función al tiempo.

Los parámetros de cromaticidad (a* y b*) no presentan diferencias estadísticamente

significativas, esto indica que las películas aplicadas no se altera negativamente.

Con el análisis microbiológico, se concluye que la aplicación de película de quitosano inhibe el

crecimiento microbiano, y la adición de extracto de ajo incrementa la inhibición de

microorganismos.

Literatura Citada

A.O.A.C., 1980. MÉTODOS OFICIALES DE ANALISIS. Association of Official Analytical Chemists.

Washington, D.C. U.S.A.

Ayala-Zavala, J.F., Oms-Oliu, G., et al., 2007. Bio-preservation of fresh-cut tomatoes using natural antimicrobials.

Eur. Food Res. Technol. DOI 10.1007/s00217-007-0630-z.

Beltrán Yaima Hernández., 2004. Monografía. Quitina y Quitosan Polisacáridos animales de gran importancia,

disponible en línea en http://www.members.tripod.com/vecom.html.

De la Rosa Osorio B., 2007. Tesis de nivel licenciatura. Aplicación y evaluación de látex de poliacetato de vinilo,

(pvac) como recubrimiento en tomate (Lycopersicon esculentum mill) UAAAN.

Domingo D. y Lopéz-Brea M., 2003. Plantas con acción antimicrobiana. Revista Española Quimioterapia vol.16 (N°4) 385-393.

García y Herrera., 2007. Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Microbiología, Grupo de investigación en

Ciencias Aplicadas. Universidad de Pamplona, BISTUA VOL. 5 (N° 5) pág. 68-79.

Lueck. E., 1980. Antimicrobial food additives. Springer, Heidelberg, Alemania.

Page 363: Libro cientifico 2008

348

Ciencias Socioeconómicas

Page 364: Libro cientifico 2008

349

Respuesta al TLCAN: La Organización de UNIFRUT-Chihuahua

Reply to TLCAN: UNIFRUT-Chihuahua Association

Rita Carmen Favret Tondato*

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Calzada Antonio Narro 1923, Buenavista, C.P. 25315, Saltillo, Coahuila,

México

Resumen

Este artículo relata la trayectoria y algunas acciones de la Unión Agrícola Regional de Fruticultores de Chihuahua

(UNIFRUT-Chihuahua) para defender su actividad productiva y el mercado nacional de la manzana fresca. Las importaciones principalmente procedentes de Washington se incrementaron con el Tratado de Libre Comercio de

América del Norte (TLCAN). Además, se destaca la relevancia de la producción de manzanas en Chihuahua respecto

a la producción nacional.

Palabras Clave: Organización de fruticultores, UNIFRUT-Chihuahua, TLCAN.

Abstract

This paper narrates the Unión Agrícola Regional de Fruticultores de Chihuahua (UNIFRUT-Chihuahua) trajectory

and some actions to defend their productive activity and the fresh fruit national market. Imports, mainly the ones

from Washington, increased due to the North America Free Trade Agreement (NAFTA). Also, the apple production

relevance in Chihuahua is emphasized comparing it to the national production.

Keyword: Apple Growers Association, UNIFRUT-Chihuahua, NAFTA.

Introducción

Los procesos de globalización y la puesta en operación del Tratado de Libre Comercio de

América del Norte tuvieron un fuerte impacto en los productores de manzana de Chihuahua cuya

producción se orienta al mercado nacional, una parte de ellos reestructuró los procesos

productivos en las huertas para obtener fruta de mejor calidad, mientras que otros fueron

excluidos de esta actividad. Este artículo trata la trayectoria y algunos de los cambios que

construyeron los actores colectivos en la Unión Agrícola Regional de Fruticultores de Chihuahua

(UNIFRUT-Chihuahua), para defender su actividad frente a la importación de fruta y las

modificaciones del entorno, y su relevancia a nivel nacional. Estas acciones se inscriben en los

procesos de respuesta de los actores colectivos desde lo local, con sentido de pertenencia y

reciprocidad para solucionar problemas comunes en la Globalización (Bonano, 2006).

Es importante estudiar la forma en que la Unión Agrícola Regional de Fruticultores de

Chihuahua tomó la decisión de defender las ventas en el mercado nacional, consolida su

estructura y amplía sus funciones, ante la amenaza de las empresas exportadoras de manzana de

Washington de acaparar el mercado nacional. Entre los objetivos se consideraron: reconstruir la

historia de la organización, identificar su estructura, funciones, identidad, liderazgo y analizar la

relación de la asociación con los gobiernos federal y estatal.

Page 365: Libro cientifico 2008

350

En las últimas décadas, la sociedad mexicana evidenció sus trasformaciones en esta nueva

etapa del capitalismo: la Globalización, que para Norman Long (1996) ―…implica flujos

acelerados de diversas mercancías, gente, capital, tecnologías, comunicación, imágenes y

conocimientos que cruzan las fronteras nacionales.‖ Estos flujos provocan cambios diferenciales

en los distintos grupos sociales de la sociedad rural en los campos económico, político y cultural.

El Modelo Económico Neoliberal postula abrir el mercado de acuerdo a las ventajas

competitivas de cada país, el dominio del capital financiero, se privilegia las grandes empresas

trasnacionales y multinacionales que buscan la máxima rentabilidad y concentran la innovación

tecnológica, el Estado se retira de la esfera de la producción y actúa como ente regulador, y se

alienta al sector exportador como generador de divisas. Este modelo propuesto para superar las

crisis del capitalismo de la década de 1970 no evitó el desmoronamiento del sistema financiero de

Estados Unidos por su escasa regulación en 2008 y la crisis mundial. La teórica libre circulación

se limitó en los hechos con la formación de los Bloques Económicos, como el Tratado de Libre

Comercio de América del Norte entre Estados Unidos, Canadá y México. En el sistema

alimentario además de las ventajas competitivas por el uso de tecnología de punta continúan

presentes las ventajas comparativas relacionadas con los recursos naturales o el volumen y costo

de la mano de obra. Además, dentro de un país existe la tendencia a que ciertas regiones se

especialicen y compitan con sus pares de otros países (Ohmae, 2006).

El Estado-Nación deja de cumplir con algunas de sus funciones o las transfiere al sector

privado, a las organizaciones de productores y a la sociedad civil; asimismo se somete a

regulaciones de organismos supranacionales. Por último, las redes globales de comunicación e

información generan, procesan y aplican conocimientos en nuevas tecnologías que permiten la

relación en el mismo momento y a escala mundial (Castells, 1999).

En una organización se destaca la formalización, la estructura y la función. Sin embargo,

para comprender los distintos grados de asociación y su dinámica, así como para explicar el

inicio de las mismas y su reestructuración ante los cambios del contexto o su relación con otras

organizaciones, Friedberg (1993) considera que se debe partir de la estructuración social de los

campos de acción como ―…sistemas concretos de actores cuya regulación…se construye sobre el

intercambio político entre los actores, quienes, …se apoyan en un conjunto de recursos

disponibles, haciendo camino, produciendo diferentes configuraciones de órdenes negociados…‖

Estas estructuras están en relación al mismo tiempo con el valor económico, el poder y la

solidaridad. De esta forma, la práctica social de los participantes le permite comprender la

necesidad de cooperación para solucionar problemas comunes y superar el conflicto de la

competencia entre ellos. También se combinan estructuras de poder formales a las que

voluntariamente se someten los integrantes con procesos de intercambio y negociación

informales. En una organización es posible distinguir las siguientes características: La eficacia de

una organización está dada por ―su capacidad de encausar efectivamente los comportamientos de

sus miembros al servicio de sus objetivos…‖ (Ibid.) La eficiencia porque aprovecha de la mejor

manera los recursos humanos, materiales y culturales. La relevancia dentro del sector y de la

sociedad. La pertinencia por atender las necesidades de los socios e influir en la formulación de

las políticas públicas. Legitimidad cuando conserva la confianza de los agremiados y el respeto

de la sociedad. Además de viabilidad financiera, toma de decisiones, liderazgo e identidad (Puga

y Luna, 2008).

Page 366: Libro cientifico 2008

351

La hipótesis que guió el proyecto de investigación consideró que los productores de

manzana de Chihuahua pagaron un alto costo social con la desaparición de aproximadamente dos

mil productores durante la implementación de las políticas neoliberales que privilegiaron al

sector exportador y la apertura comercial, sin contar con los apoyos que compensara la

competencia desigual. En consecuencia: a) la asociación promovió entre sus agremiados la

planeación estratégica de las empresas, la modernización del proceso productivo y de

poscosecha, destacando la importancia económica regional de esta cadena productiva que genera

aproximadamente el 60% de la producción nacional; y b) principalmente, la defensa de vender su

producto en el mercado interno denunciando la competencia comercial ilegal por medio de

juicios lentos y costosos.

Metodología

Se realizó la exploración utilizando la técnica de entrevista semiestructurada a los

dirigentes de las asociaciones para obtener información de carácter cualitativo. Se complementó

con revisión hemerográfica, del portal de Internet de UNIFRUT-Chihuahua, de literatura, y

participé en tres simposios organizados por la Asociación Local de Fruticultores de Cuauhtémoc.

Resultados y Discusión

Trayectoria de la organización de los fruticultores

En las décadas de 1940 y 1950, los gobernantes de México impulsaron el desarrollo del

empresariado nacional en el marco del Modelo Económico por Sustitución de Importaciones; la

acelerada industrialización y el incremento de la población urbana dinamizaron la demanda de los

alimentos y las materias primas; el sector agrícola creció mientras el gobierno ejercía el control

de los precios y de los salarios, además de establecer aranceles altos a los productos de

importación. Se estimuló la agricultura intensiva, la especialización en cultivos comerciales con

nuevas tecnologías para incrementar la producción. También comenzó a operar un sistema de

subsidios para fertilizante, energía eléctrica y la inversión en infraestructura de caminos y presas.

En diciembre de 1946 se modificó la fracción XV del Artículo 27 Constitucional que estableció

la extensión máxima de la pequeña propiedad para el cultivo de frutales en 300 hectáreas de riego

o humedad de primera o sus equivalentes en otros tipos de suelo. Los gobernadores de Chihuahua

también apoyaron a los empresarios y rancheros que constituían un importante sector económico

y político local.

En los años 1956 y 1957, algunos productores de manzana y dueños de tierras en forma

privada comenzaron a reunirse al incrementarse su número y percibir problemas comunes. Por

otra parte, las autoridades nacionales y estatales promovían su formalización de acuerdo a la

obligación establecida en la Ley de Asociaciones Agrícolas publicada en el Diario Oficial de la

Federación (DOF) el 27 de agosto de 1932.

En la trayectoria de la Unión Agrícola Regional de Fruticultores de Chihuahua (UNIFRUT-

Chihuahua) se observa la secuencia de tres etapas, a través de las cuales es posible comprender

cómo se va consolidando para reaccionar cuando se abre la importación de manzanas con el

Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Page 367: Libro cientifico 2008

352

En la primera etapa, las asociaciones locales fueron integradas por unos pocos

empresarios con pequeñas huertas de manzanos, la mayoría de ellos eran productores de maíz,

forraje y ganado bovino, con la colaboración de algunos Ingenieros Agrónomos como ocurrió en

el municipio de Guerrero (González, 2007; Alderete, 2007).

Las asociaciones locales contaban con una mesa directiva integrada por presidente, secretario,

tesorero y un comité de vigilancia. El acta constitutiva y los estatutos se redactaron de acuerdo al

formato entregado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería ante la cual solicitaron su

registro. Estas asociaciones se unieron en una confederación que actuó con mayor dinamismo.

A los dirigentes se les encomendó atraer a los compradores de las mejores plazas: ciudad de

México y Guadalajara; y solicitar al Gobierno Federal que combatiera el contrabando de

manzanas procedentes de Estados Unidos. Al principio los dirigentes no podían operar por falta

de recursos, hasta que en 1962 el gobierno estatal impuso el impuesto de 50 centavos por caja de

manzana que saliera de Chihuahua, y lo entregaba a la organización estatal de fruticultores. Estos

ingresos permitieron la construcción de la primera Tienda de Venta de Insumos; así, con la

compra en grandes cantidades de agroquímicos y otros productos, ofreció el servicio de vender a

los socios a menor precio y a crédito. Actualmente la casa matriz está en Cuauhtémoc con

sucursales en los municipios de Guerrero, Bachíniva, Namiquipa y Colonia Álvaro Obregón.

En 1961 el Gobierno Federal creó la Comisión Nacional Frutícola (CONAFRUT) para

promover el incremento de esta actividad en el país, planificar, investigar, brindar asesoría a

productores, coordinar acciones de sanidad vegetal, e identificar mercados para las frutas, entre

otras funciones bajo la rectoría gubernamental (DOF, 1961).

Posteriormente la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua integró la

Confederación Nacional de Productores de Manzana y Cultivos Afines que obtuvo su registro el

11 de abril de 1967, y mantuvo el liderazgo nacional presidiéndola. En esta organización

participaban las uniones estatales de Chihuahua, Durango, Coahuila, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala.

La segunda etapa de la organización comenzó cuando el Gobierno Federal creó los

Centros Regionales de Desarrollo Frutícola e implementó el Plan Nacional de Desarrollo

Frutícola 1971-1976, que demandó reactivar y formalizar legalmente todas las asociaciones

locales de productores de manzana, nogal, durazno, pera, membrillo y ciruela que integraban en

1972 la Unión Agrícola Regional de Fruticultores de Chihuahua (UNIFRUT-Chihuahua) (Acta

Constitutiva, 1972 y 1978). En 1975, el Centro Regional de CONAFRUT se instaló en la Mesa

de Miñaca del municipio de Guerrero, y el proyecto del centro de investigación fue elaborado por

el Ing. Guillermo González Salazar (González, 4/10/2007).

Esta organización también promovió la creación de la Escuela Superior de Fruticultura en

la Universidad Autónoma de Chihuahua, y hasta nuestros días mantienen una estrecha

vinculación con investigadores y la formación de agrónomos especializados en fruticultura.

En 1979, Unión Agrícola Regional de Fruticultores de Chihuahua se registró también como una

sociedad civil: UNIFRUT-Chihuahua A.C., principalmente para preservar el patrimonio y contar

con una moderna estructura administrativa con gerencias; se integró con 20 asociaciones locales:

Colonia Álvaro Obregón, Bachíniva, Basuchil, Carichi, Coyachi, Cruces, Cuauhtémoc,

Cusihuiáchi, Guerrero, Ignacio Zaragoza, La Junta, Maguarichi, Matachi, Namiquipa, Nuevo

Casas Grandes. Cada asociación enviaba un delegado a la Unión para la asamblea anual, para

Page 368: Libro cientifico 2008

353

elegir a sus dirigentes en los cargos de presidente, secretario y tesorero entre otros (Acta

Constitutiva, 1979).

Con visible éxito de la organización gremial, las asociaciones incrementaron el número de socios

hasta unos 4 562 productores. UNIFRUT administraba: un laboratorio de análisis de suelo, hojas

y agua, un laboratorio de análisis e investigación patológica, un laboratorio de reproducción de

insectos benéficos para control de plagas y las tiendas de insumos frutícolas (CNF, 1990).

También con parte de los ingresos de las cuotas se invirtió en mejorar la infraestructura de

algunas localidades, por ejemplo la reparación de caminos.

La década de 1980 está marcada por la crisis económica, las políticas de ajuste y el retiro

de los apoyos del gobierno, en 1989 se liquidó CONAFRUT y sus funciones pasaron a los

distritos de Desarrollo Rural, aunque las Asociaciones Locales y la Unión absorbieron parte de

las actividades que ofrecieron como servicios a sus socios.

La tercera etapa coincide con la apertura comercial cuando en 1986 México ingresa al

Acuerdo General sobre Aranceles Aduanales (GATT), se profundiza con la firma del Tratado de

Libre Comercio de América del Norte y su operación hasta nuestros días.

A fines de 1992 y todo 1993, en los eventos donde se reunían los fruticultores se pronosticaba

que la actividad manzanera no subsistiría con el Tratado de Libre Comercio de América del

Norte, por lo cual la dirigencia de UNIFRUT manifestaba:

La opinión (incluida algunos segmentos de la banca) era que el Sector estaba

deprimido y con nulas o escasas expectativas para el futuro. Aunque con todos los

programas implementados por UNIFRUT se lograron: precios razonables y un

rápido desplazamiento de cosecha.

Hoy más que nunca debemos estar convencidos que sólo la unidad y armonía en

torno a nuestras organizaciones nos permitirán seguir sorteando los problemas que

hoy enfrentamos y que en un futuro se presentarán. Sólo organizados podemos

enfrentarnos a los retos que implica el Comercio Internacional (Revista UNIFRUT,

1995).

Los problemas de financiamiento se intentaron resolver con la formación de la Unión de

Crédito Frutícola (UNICREF), que sólo operó en 1992 y 1993. Para solucionar otro problema

sensible que era la comercialización de la manzana, se creó la Empresa Integradora de Sociedad

Limitada, de acuerdo a las normas de calidad establecidas ante la Secretaría de Comercio y

Fomento Industrial (SECOFI), con 46 socios de la unión de crédito, que comenzó con la venta de

3 500 toneladas de manzana seleccionada y empacada en frigoríficos que contrataron; aunque

sólo operó en 1994 y 1995 (Revista UNIFRUT, 1992 y 1994ª).

La organización participó en el comité para erradicar la mosca de la fruta y se logro que el

estado se declarara libre de esa plaga en 1995, dando uno de los primeros pasos fitosanitarios

para exportar; ésta continua promoviendo los controles sanitarios y la difusión de avisos por

televisión.

Una ventaja que los fruticultores chihuahuenses obtuvieron del TLCAN fue la apertura para

comprar tecnología, por esto comenzó a operar el Servicio de Importaciones de la Unión, que

apoyó a los productores en la introducción de material vegetativo, maquinaria y equipo para la

Page 369: Libro cientifico 2008

354

producción y la refrigeración de la fruta, que propició la modernización tecnológica para obtener

fruta de calidad.

UNIFRUT apoyó la organización de simposios internacionales realizados por la

Asociación de Productores de Manzana de Cuauhtémoc para que los productores tuvieran acceso

a los conocimientos técnicos más avanzados, inducirlos a modernizar el proceso productivo y

definir nuevas estrategias de comercialización, con la participación de especialistas locales,

nacionales y de Estados Unidos. En los últimos años con el proceso de globalización, la

convocatoria se amplió a profesionistas de otros países productores de frutales de clima

templado: chilenos, españoles y argentinos, con lo que se crea un ambiente intercultural como

ocurre en otros sectores productivos (García, 2006:14-15).

Entre 1992 y 2003, con la publicación de la Revista UNIFRUT se difundió la problemática del

sector, promovió el mejoramiento tecnológico e informó sobre las tareas realizadas por la

organización. Actualmente cuenta con el portal de Internet www.unifrut.com.mx.

Hacia 1991 se iniciaron las conversaciones sobre un tratado de libre comercio con Estados

Unidos (Puga: 2004), los dirigentes de UNIFRUT comprendieron que la tendencia a la apertura

comercial y la integración del bloque de América del Norte era inevitable. El presidente actuó

como asesor en el ―cuarto de junto‖ y el personal de la asociación civil realizó el diagnóstico

sectorial. Por lo tanto, ellos como directivos de la Confederación Nacional de Fruticultores,

demandaron a las autoridades reestructurar el servicio de aduanas con personal honesto y

capacitado, pero también dotado de laboratorios para realizar los estudios sanitarios

correspondientes; además solicitaron créditos oportunos y baratos para mejorar la producción y el

proceso de poscosecha. Mientras que los manzaneros debían corregir el proceso de producción y

comercialización con las siguientes medidas: mayor inversión, mejor nivel tecnológico, el uso

eficiente del agua, mejorar la calidad de la fruta, abrir nuevos canales de comercialización e

industrialización.

En este sentido es importante destacar la membrecía local y las relaciones de reciprocidad

entre los miembros de las asociaciones para afrontar esta etapa de globalización. La

consolidación de una parte de las unidades productivas y de la organización permitió mejorar la

producción en los primeros años del siglo XXI. Estos procesos son posibles cuando se

sincronizan los cambios en los campos de acción de los empresarios, sus unidades productivas,

las asociaciones locales y la estatal. En consecuencia el proceso de inserción en TLCAN afectó a

una parte de los productores y fortaleció a otros como ocurrió en otras zonas productoras de

manzana del mundo, con la diferencia que producen para exportar (Bendini, 2006; Bendini y

Steimbreger, 2005; Gomes, 2004).

En este proceso se destaca el liderazgo de UNIFRUT-Chihuahua en su estrategia de apoyo a

mejorar la producción:

a) La capacitación en nueva tecnología de producción, en coordinación con la

Asociación de Productores de Manzana de Cuauhtémoc que durante los últimos

catorce años organizaron los simposios con conferencistas de otras regiones del

mundo, quienes visitan algunas huertas y dan recomendaciones. También, los últimos

tres años apoyaron al Congreso Nacional Orgánico para manejo integral de plagas,

nutrición y enfermedades en el manzano que organizó la Asociación Agrícola Local

de Fruticultores de Guerrero.

Page 370: Libro cientifico 2008

355

b) Los técnicos de UNIFRUT que trabajan en coordinación con las tiendas de insumos

son capacitados en las nuevas tecnologías, algunos de ellos en Washington, para

brindar asesoría técnica actualizada a los productores que demandan sus servicios.

c) Se firmaron convenios con los productores chihuahuenses que utilizan tecnología de

punta para que la difunda entre los agremiados.

d) Las tiendas de insumos se ampliaron, por ejemplo la casa matriz que se creó en 1975

en Cuauhtémoc, inauguró su nuevo edificio en 2007; la construcción se realizó con

todas las medidas de seguridad para el manejo de agroquímicos. Además incrementó

el número de artículos que comercializa, buscando bajar los precios y ofreciendo

líneas de crédito a los socios. Venden fertilizantes y plaguicidas, fungicidas, equipo

de seguridad para trabajadores, equipo técnico, equipo de riego, materiales de

empaque y productos biológicos incluidos en el denominado “Mostrador Verde”.

e) Un servicio importante ofrecen los laboratorios de suelo, de análisis foliar y de

reproducción de insectos benéficos.

f) La participación de UNIFRUT en el diseño de programas con apoyo gubernamental

como el Programa de Uso Eficiente del Agua en el Sector Frutícola del Estado de

Chihuahua desde 1993 y que formó parte del Programa Nacional de Uso Eficiente

del Agua y la Energía Eléctrica. La meta del mismo era instalar sistemas de riego a

presión en 20 mil hectáreas que constituyen el 75% de la superficie plantada con

manzanos; hacia 2007 se habían cubierto 16 mil hectáreas. El riego presurizado por

goteo o micro-aspersión constituye una tecnología para la agricultura sustentable

por el uso racional del agua, aunque ofrece otras ventajas como retrasar la floración

en 15 días, control de heladas tardías hasta – 4°C, enfriamiento por evaporación,

fertirrigación con una dosificación racional de macro y micronutrientes. La

instalación del equipo es muy costosa por eso es necesario el acceso a los subsidios

gubernamentales. Este sistema permite ahorrar entre el 19 y el 33% de los costos de

producción con mediana o alta tecnología (Flores, 2007: 3, 6-7). Otro programa de

impacto es de mallas antigranizo para 15 mil hectáreas que equivale

aproximadamente a la mitad de la superficie estatal con manzanos. Para los aportes

que deben realizar los productores, UNIFRUT obtuvo un crédito de un banco

comercial. Se beneficiaron 116 productores en 2006 y 120 al siguiente año. Para

equipar frigoríficos con atmósfera controlada, en 2005 la Secretaría de Economía

otorgó un subsidio de 16 millones de pesos, otro monto igual del gobierno del estado

y los productores aportaron 60 millones.

g) La contratación de asesores internacionales y nacionales para realizar planeación

estratégica con la metodología DOFA y la agenda de UNIFRUT. Estudios de

marketing, de mercado y publicidad con apoyo de las instancias estatales y federales.

La preocupación en la capacitación de productores fue constante mediante cursos

técnicos, de actualización fiscal, de planeación estratégica y de calidad. Pues

consideraron que “La calidad es lo fundamental entre perder o ganar en la

actividad.” (Revista UNIFRUT ).

h) Liderar el aumento de la producción para el mercado nacional que del 60 pasó al

70%, en 2005, como una forma de defender el mercado nacional.

i) Presidir el Consejo Nacional de Productores de Manzana creado en 2002 y mantener

su liderazgo histórico en organismos del país.

j) UNIFRUT continúa con la inspección en aduanas de la fruta importada, e interpuso

un amparo ante la resolución a cuota cero de varias compañías exportadoras de

Page 371: Libro cientifico 2008

356

Estados Unidos, y tendrá un inspector en Washington para supervisar la correcta

aplicación de la cuarentena a la fruta en origen. Ante la tendencia de aplicar arancel

cero en 2013 para insumos y materias primas, las barreras sanitarias y las denuncias

por precios dumping van a jugar un papel fundamental (Favret, 2007).

Evolución de la producción de manzana

Los fruticultores chihuahuenses pagaron su costo social con la apertura comercial, los

años más difíciles en 1992 y 1998, durante la negociación y puesta en marcha del Tratado de

Libre Comercio de América del Norte, y se sumó la sequía que se extendió en ese período

afectando a los productores no tecnificados, sin riego y sin acceso a créditos o a los apoyos

económico gubernamentales. Los productores que permanecieron le apostaron a la inversión en

tecnología para competir contra los productores de Washington (Estados Unidos) que están muy

tecnificados, pues es la región de donde proviene la mayor parte de la manzana importada.

Aproximadamente se importa el 40% del consumo nacional (Cortes, 2008). La estrategia

que implementaron los dirigentes de UNIFRUT- Chihuahua fue la de insistir en mejoraran la

calidad de la fruta y aumentar el volumen de producción, que resultó entre el 60 y el 70% de la

producción nacional (Cuadro 1) y perfeccionar la articulación de la cadena alimenticia.

Por ejemplo en el municipio de Cuauhtémoc es importante la fabricación de algunos

equipos como las máquinas seleccionadoras de manzanas, el establecimiento de diferentes

empresas que proveen los insumos, y los frigoríficos.

Cuadro 1. Producción de manzana en Chihuahua y Nacional, 1990-2006 (toneladas)

Año Nacional Chihuahua Chihuahua/ Nacional %

1990 456 538 256 977 56.3

1991 527 373 278 714 52.8

1992 598 230 364 306 60.9

1993 537 774 334 044 62.1

1994 487 698 242 297 49.7

1995 413 223 235 365 57

1996 426 713 240 534 56.4

1997 629 277 414 337 65.8

1998 370 245 206 522 55.8

1999 449 867 276 637 61.5

2000 337 974 195 988 58.0

2001 442 679 288 298 65.1

2002 479 613 301 741 62.9

2003 495 217 350 242 70.7

2004 572 906 388 484 67.8

2005 583 992 407 924 69.9

2006 601 916 424 628 70.5 Fuente: Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta (SIACON 1990-2006), (Cortez, 2008)

Page 372: Libro cientifico 2008

357

Conclusiones

El estudio de caso de UNIFRUT-Chihuahua evidencia que desempeñó una función

importante para la permanencia de los productores de manzana en el mercado nacional al

defender los intereses de sus agremiados ante las autoridades estatales y nacionales; liderar las

estrategias de cambio frente a las modificaciones del entorno, insistir en la reestructuración

tecnológica de las empresas y demandar apoyos gubernamentales para compensar los subsidios

de los productores estadounidenses; investigar constantemente al adversario; consolidar la

confianza de los socios hacia sus dirigentes, incrementar las relaciones de solidaridad entre ellos

para superar el conflicto de la competencia por el mercado y contar con fortaleza financiera.

Agradecimientos

Esta investigación fue financiada por la Dirección de Investigación de la Universidad

Autónoma Agraria Antonio Narro. También agradezco a los entrevistados de las asociaciones y

al personal de UNIFRUT-Chihuahua por la información y la atención que me brindó.

Literatura Citada Bendini, M., 2006. ―Modernización y resistencias en el campo latinoamericano‖ en Revista Alasru 4, pp. 221-241.

Bendini, M. y Steimbreger, N., 2005. ―Integración agroalimentaria. Trayectorias empresariales comparadas en la fruticultura argentina de exportación‖ en Acerca de la Globalización en la agricultura. Territorios,

empresas y desarrollo local en América Latina. CICCUS, Buenos Aires, pp. 187-204.

Bonano, A., 2006. ―La globalización agro-alimentaria: Elementos empíricos y reflexiones teóricas‖ en Revista

Alasru 4, pp. 243-263.

Castells, M., 1999. La era de la información. La sociedad red. Vol. 1. Siglo XXI, México.

Confederación Nacional de Fruticultores (CNF), 1990. Situación actual y perspectivas de la fruticultura nacional,

Chihuahua. (Mecanografiado)

Cortés, G. I., 2008. Producción y comercialización de la manzana de Chihuahua bajo el TLCAN. Tesis de

Licenciado en Economía y Agronegocios-UAAAN, Saltillo.

Diario Oficial de la Federación (DOF), 31 de agosto de 1961.

Favret, R., 2007. ―Estrategias de UNIFRUT-Chihuahua bajo el TLCAN‖ en Memoria del VI Congreso de la

Asociación Mexicana de Estudios Rurales. 5-3-6. Veracruz, 22 al 26 de octubre.

Flores, J. B., 2007. Optimización de la fertirrigación fosforada en manzano Golden Delicious: contenido nutricional

foliar, producción y calidad del fruto. Tesis Maestro en Ciencias en Productividad Frutícola-FCA-UACH,

Chihuahua.

Page 373: Libro cientifico 2008

358

Friedberg, E., 1993. ―Las cuatro dimensiones de la acción organizada‖ en Gestión y política pública 2, pp. 283-

313.

García, N., 2006. Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad, Gedisa, Barcelona.

Goldman, J., 1999. ―Interpretaciones De la Producción Agroindustrial: El Control de Calidad en la Industria

Frutícola Chilena‖ en Agricultura de exportación en tiempos de globalización. CIESTAAM/UACH-

IIS/UNAM-CIESAS-Juan Pablos, México, pp. 341-378.

Gomes, Raquel. 2004. ―Upgrading without exclusion: lessons from SMEs in fresh fruit clusters in Brazil‖. MIT

Departament of Urban Studies and Planning-Massachusett Institute of Technology.

Long, N., 1996. ―Globalización y localización: nuevos retos para la investigación rural‖ en Lara, S. y M. Chauvet

(coord.). La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio. Vol.I. La inserción de la agricultura

mexicana en la economía mundial. INHA-UAM-UNAM-Plaza y Valdés, México.

Ohmae, K., 2006. El próximo escenario global. Desafíos y oportunidades en el mundo sin fronteras, Norma,

México.

Puga, C., 2004. Los empresarios organizados y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, FCP y S-

UNAM-Miguel Ángel Porrúa, México.

Puga, C. y Luna, M., 2008. Acción colectiva y organización. Estudios sobre el desempeño asociativo. UNAM-IIS,

México.

Revista UNIFRUT, Chihuahua. V 1, núm. 1, junio 1992 y V 3, núm. 3, julio 1994ª.

; V 4 Nº 1, febrero 1995.

SIAP, SAGARPA, Sistema Agropecuario de Consulta (siacon).

Sonnenfeld, D. et al., 1998. ―Globalization of the Washington Apple Industry: Its Evolution and impacts‖ en

International Journal of Sociology of agriculture and Food, V. 17, 151-180.

Unifrut, 2003. ―Reseña de UNIFRUT‖, http://www.unifrut.com.mx/

Documentos Consultados

Actas Constitutivas de UNIFRUT- Chihuahua, 26/8/1972, 26/9/1978 y 26/1/1979.

Entrevista con Enrique Bautista, presidente de UNIFRUT-Chihuahua 1996-2006, 9/XI/2006.

Entrevista con el ingeniero Guillermo González Salazar, 04/10/2007.

Entrevista con Héctor Saúl Alderete, 4/12/2007.

Page 374: Libro cientifico 2008

359

Determinación de Índices de Pobreza y Marginación Rural en el

Suroeste de Coahuila

MC. Juan Manuel Peña Garza

a*

ª Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Colonia Buenavista, 25315 Saltillo, Coahuila,

México

Antecedentes

Entre los factores que pueden considerarse de importancia en la pérdida de relevancia de

los estudios de estratificación (en los últimos años) podría ubicarse el giro de atención hacia los

problemas de pobreza y exclusión social. Es de reconocer que estos estudios tienen que ver, en

parte, con tópicos relativos a la desigualdad social (punto de partida de los análisis de

estratificación), sin embargo se centran sólo en un polo de la estructura social, por lo que no

constituyen, estrictamente, análisis de estratificación en la medida que no arrojan luz sobre el

sistema completo de ―segmentación‖ de la sociedad. Como consecuencia de lo anterior,

actualmente en nuestro país, conocemos mucho más sobre los pobres (―críticos‖ o ―extremos‖)

que sobre las condiciones de vida, la movilidad social y las ―alineaciones‖ de los sectores o

―clases medias‖, entre otros estratos.

Es justo resaltar, no obstante, que los estudios sobre la pobreza han aportado material

conceptual y empírico que puede contribuir al desarrollo de los análisis de estratificación social

en el país. Entre esos recursos se puede contar con las aproximaciones de la llamada ―línea de la

pobreza‖

Así como el índice de necesidades básicas, los cuales pueden abrir espacios para retomar

los análisis de estratificación en el país.

En ese sentido, de acuerdo con estimaciones realizadas por Székely (2003), existe una

reducción considerable en la pobreza entre 1950 y 1984. La proporción de personas en pobreza

alimentaria se redujo de 61.8 a 22.5 por ciento; la proporción en pobreza de capacidades se

redujo de 73.2 a 30.2 % (incluyendo la pobreza alimentaria) y la proporción en pobreza de

patrimonio (incluyendo las otras dos categorías) cayó de 88.4 a 53.0 % de la población. A partir

de 1984 (justo después de la crisis de 1982), se observó un punto de quiebre en el cual la pobreza

dejó de disminuir.

Entre 1984 y 1994 hubo pocas modificaciones, pero en 1994 se observó otro punto de

quiebre coincidente con la crisis de 1995. Entre 1994 y 1996 la pobreza se incrementó

sustancialmente y llegó a niveles de 37.1, 45.3 y 69.6 %, respectivamente. (Usando una

metodología diferente, Hernández Laos y Velásquez Roa (2003) obtienen resultados similares

para 1963-2000).

Con la recuperación del crecimiento económico en los últimos años de la década de los

90, la pobreza retomó su tendencia a la baja. Entre 1996 y 2000 la proporción de población en

Page 375: Libro cientifico 2008

360

pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio se redujo en alrededor de 13 puntos,

ubicándose en niveles de 24.2, 31.9 y 53.7 %.

No obstante, esta información lograda con investigaciones aplicadas a nivel nacional,

contrastan con otras como las de Boltvinik, (2005) quien estima que los pobres aumentaron de

79.6 a 85 millones.

Dado que a nivel local no existen estudios que permitan ubicar territorialmente éste

fenómeno social, y que proporcionen elementos para direccionar mejor las políticas públicas

tendientes a su reducción, la presente investigación se basa en el conocimiento de las condiciones

de vida de las unidades de Producción Familiar Rural del suroeste de Coahuila a fin de contribuir

a la obtención de tipologías de producción mediante el método de la estratificación.

En la presente investigación, se toman como estudios de caso comunidades de tres

Municipios del suroeste de Coahuila: Francisco I. Madero; San Pedro de las Colonias y

Matamoros.

Objetivos

Demostrar que en el ámbito local la pobreza y marginación rural es más alta que las

sugeridas por la información nacional, debido a una distribución inequitativa de los activos

generadores de ingreso y de las oportunidades para utilizar dichos activos, y comprobar que en el

ámbito rural del suroeste de Coahuila las actividades agropecuarias participan en mayor

proporción en los ingresos familiares y comunitarios que las transferencias y otras actividades

extraprediales.

Metodología

En términos generales, puede decirse que la desigualdad en la distribución del ingreso de

las personas depende de cuatro elementos centrales: la distribución de los activos generadores de

ingreso, la distribución de las oportunidades para utilizar dichos activos, los precios con que el

mercado retribuye su utilización y las transferencias y otros ingresos independientes de los

activos.

El primero de los cuatro elementos mencionados lo forman los activos generadores de

ingreso con que cuentan las personas, es decir, las capacidades inherentes a cada individuo

(incluyendo su salud, educación y nutrición) y los activos de capital y tierra que posee o a los que

tiene acceso. Estos activos determinan el potencial productivo de cada persona en la sociedad.

El segundo elemento lo son las oportunidades con que cuenta cada individuo para utilizar

los activos de manera productiva. Si una persona cuenta con activos pero no cuenta con opciones

para emplearlos, no redundarán en un flujo de ingreso. Entre mayores sean las posibilidades de

uso de dichos activos, mayor será el flujo de recursos que genere un acervo de activos

determinado.

Page 376: Libro cientifico 2008

361

El tercer elemento es el sistema de precios. Los precios determinan la retribución

monetaria que recibe cada persona por utilizar los activos. A mayor retribución, mayor será el

flujo de ingresos que se obtiene por cada unidad de activo que se utiliza.

Por último, el cuarto elemento que determina el ingreso de las personas incluye las

transferencias y otros ingresos que se obtienen de manera independiente a la posesión de activos,

su utilización y su precio.

Para estimar en términos cuantitativos los elementos mencionados se construyeron 22 indicadores

socioeconómicos agrupados en tres bloques:

a. Indicadores relativos a la formación del ingreso y el capital

b. Indicadores relativos al capital físico

c. Indicadores relativos a las transferencias y otros ingresos independientes de los activos.

Avances

Los indicadores señalados se acopiaron vía la aplicación de 77 encuestas a nivel familia

en localidades rurales de tres Municipios del suroeste de Coahuila.

Cuadro 1. Muestra de familias

MUNICIPIO Familias

Francisco I. Madero 16

Matamoros 9

San Pedro de las Colonias 52

Total 77

Actualmente se está en la fase de procesamiento de la información, de la cual se han

obtenido los siguientes cuadros de salida: En un primer acercamiento al análisis de la

información, podemos observar que respecto a la estratificación, se encontró que en los dos

primeros estratos, correspondientes a ingresos familiares de hasta 5 veces el salario mínimo

($77,467.50 anuales), no hay familias en esa categoría; concentrándose el 96% de las familias en

los estratos 4 y cinco. (De mayores ingresos).

Cuadro 2. Estratos socioeconómicos

Municipio Estratos

Total I II III IV V

Francisco I. Madero 0 0 2 1 13 16

Matamoros 0 0 0 0 9 9

San Pedro de las Colonias 0 0 1 1 50 52

Total 0 0 3 2 72 77 Fuente: Elaboración propia

Page 377: Libro cientifico 2008

362

En relación a las fuentes de ingreso familiar y su importancia, en los resultados

preliminares, se observa que la ganadería es la actividad mas importante, ya que aporta el 81%

del total de ingresos familiares, en segundo lugar se encuentra la agricultura con el 12% de

ingresos, el tercer lugar lo ocupan las actividades asalariadas con 6% de los ingresos; por último,

los subsidios y otras actividades conforman el restante 1%de los ingresos.

Figura 1. Fuentes de ingreso.

La importancia de las fuentes de ingreso en el suroeste del estado, se ve fuertemente

influida por la cadena productiva de leche de bovinos, como puede verse en la gráfica siguiente:

Figura 2. Fuentes de ingreso e importancia. El ingreso anual por familia y estrato muestran que

ésta variable (ingreso), no es determinante en la diferenciación socioeconómica de la región.

ACT. ASALARIADAS

6.0%

OTRAS

ACTIVIDADES

1.0%

SUBSIDIOS

0.9%

AGRICULTURA

12%

GANADERIA

81%

Importancia de las fuentes de ingreso por Estrato

Page 378: Libro cientifico 2008

363

Figura 3. Ingreso promedio anual por familia,

Datos preliminares de la Comparación con la región sureste de Coahuila.

Figura 4. Importancia de las fuentes de ingreso por Estrato y Región

Ingreso Anual Promedio por Familia y Estrato

$46,540.00 $66,007.50

$388,039.44

$0.00

$50,000.00

$100,000.00

$150,000.00

$200,000.00

$250,000.00

$300,000.00

$350,000.00

$400,000.00

$450,000.00

Estrato I Estrato II Estrato III Estrato IV Estrato V

0% 0.0% 0% 0%

41%

12.4%

9%

38%

0% 0.0% 0% 0%

33%

12.7%

39%

15%

0%

100.0

0% 0%

23%

19.9%

36%

12%

30%

70.0%

0% 0%

25%

28%

38%

9%

12%

81.0%

6% 1%

17%

44%

28%

7%

12%

81.0%

6% 1%

24%

29%

32%

12%

0

10

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Laguna Sureste Laguna Sureste Laguna Sureste Laguna Sureste Laguna Sureste Laguna Sureste ESTRATO I ESTRATO II ESTRATO III ESTRATO IV ESTRATO V TOTAL

SUBSIDIOS

OTRAS ACTIVIDADES

ACT. ASALARIADAS

GANADERIA

AGRICULTURA

Page 379: Libro cientifico 2008

364

Conclusiones

Se refleja la necesidad de continuar monitoreando el comportamiento de los indicadores

socioeconómicos, que nos permiten comprender los procesos de pobreza, marginación y

movilidad social entre estratos, así como las diferentes estrategias de vida a que recurren las

familias en las diferentes regiones del país, para asegurar su reproducción familiar y social.

Se comprueba que en la Región Lagunera las actividades agropecuarias tienen un papel de

alta importancia en la generación de ingresos, contrario a lo que acontece en otras regiones como

la Sureste, en donde las actividades extraprediales ocupan el primer lugar para los ingresos

familiares y comunitarios.

Literatura Citada

Boltvinik, J., 2005. ―La pobreza en México. 2000-2004. en La Jornada, México.11 noviembre.

Engerman S. and Sokoloff., 2002. Inequality, Institutions and Differential Paths of Growth Among New World

Economies. Institute for Economic Development. Boston University, 2002.

Hernández, L., Velázquez, R. E. y J., 2003. Globalización, desigualdad y pobreza. Lecciones de la experiencia

mexicana, Plaza y Valdés Editores, México.

Székely, M., 2003 ―Es posible un México con menor pobreza y desigualdad‖. SEDESOL. México.

Page 380: Libro cientifico 2008

Sociología Rural

Page 381: Libro cientifico 2008

366

La Divulgación Científica y Tecnológica de la UAAAN para el

Desarrollo Rural Sustentable

A The Scientific and Technological Spreading of the UAAAN for

the Viable Rural Development

Griselda Valdés Ramos a*, Rafael de la Rosa González

a

a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P.25315. Saltillo, Coahuila. México

Resumen

La problemática de la comunicación depende del contexto general de México, y por tanto no puede funcionar

aisladamente de los factores políticos, económicos, sociales, culturales, ideológicos y tecnológicos. Abordar

la problemática de la comunicación y sus implicaciones dentro del contexto rural da origen a este estudio que

centra su pregunta de investigación en conocer cómo la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro realiza

sus procesos de transferencia tecnológica y difusión de los resultados de la investigación en los habitantes del

medio rural para la adopción o no de las innovaciones. Lo anterior mediante la identificación de instrumentos

de comunicación que utiliza los maestros investigadores, el conocer de dónde surgen los proyectos de

desarrollo implementados así como el uso de la comunicación para transferir tecnología. El estudio se sustenta en la teoría de la Difusión de Innovaciones propuesta por Everett Roger, en la que destaca la

importancia de la difusión y la adopción de innovaciones dentro de los procesos de innovación cultural. Se

pretende una investigación de alcance seccional con la utilización de fuentes informativas de carácter mixto.

Su naturaleza empírica desarrolla un estudio de tipo descriptivo. Se centra en los proyectos de desarrollo que

durante el 2006 implementó la Universidad, y los cuales tuvieron continuidad durante el siguiente año. Se

utilizó la encuesta como instrumento de recolección de información, con ésta buscamos describir cuál es la

forma en que los maestros investigadores de la Universidad transfieren la tecnología a los sujetos de las

comunidades rurales. Si bien es importante considerar que la comunicación para el desarrollo es una

herramienta clave para la adopción de innovaciones, existen factores que frenan este proceso, tales como, el

empleo de métodos de difusión y transferencia que no responden a las características socioculturales de los

receptores, así como la generación de tecnologías que no se adecuan a las unidades de producción. Los

resultados arrojados señalan que la Universidad está llevando adecuada transferencia tecnológica al medio rural, así como los proyectos de desarrollo están beneficiando a estas comunidades y que la tecnología que se

transfiere es adoptada por la comunidad. El proceso de cambio no podemos considerarlo meramente como

una cuestión simplemente técnica. Involucra también una situación política, que es la que efectúa o impulsa

las proposiciones técnicas, que no siendo neutras, implican la opción ideológica de los técnicos. ―No son las

técnicas, sino la conjugación de hombres e instrumentos lo que transforma una sociedad‖.

Palabras clave. Comunicación, difusión, desarrollo sustentable, adopción de innovaciones.

Abstract

The problematic of the communication depends on the general context of Mexico, and therefore it cannot

work separately from political, economic, social, cultural, ideological and technological factors. To approach

problematic of the communication and its implications within the rural context gives rise to this study that

centers its question of investigation in knowing how the Independent Universidad Autónoma Agraria Antonio

Narro (UAAAN), realize its processes of technological transference and diffusion of the results of its

investigation in the inhabitants of rural means for the adoption or not of the innovations. The previous thing

by means of the identification of the communication instruments that use the investigating teachers, let us

Page 382: Libro cientifico 2008

367

know from where the projects of development implemented as well as the use arise from the communication

to transfer technology. The study is sustained in the propose Diffusion Theory of Innovations by Everett

Roger, in which it emphasizes the importance of the diffusion and the adoption of innovations

within the processes of cultural innovation. An investigation of sectional reach with the use of informative

sources of mixed character is tried. Its empirical nature develops a study of descriptive type. . It involves the

development projects that during the 2006 implemented the University, and which they had continuity during

the following year. The survey like instrument of information harvesting, was used. With this one we looked

for to describe which is the form in which the investigating teachers of the University transfer the technology

to the subjects of the rural communities. Although it is important to consider that the communication for the

development is a key tool for the adoption of innovations, factorsexist that restrain this process such as, the

use of diffusion methods and transference that do not respond to the sociocultural characteristics of the

receivers; as well as the generation of technologies that are not adapted to the production units The thrown

results indicate that the University is taking suitable technological transference to rural means, as well as the

development projects shows benefit to these communities and that the technology that is transferred is

adopted by the community. The change process we cannot consider it like a simply technical question merely.

Situation involves also political, that is the one that carries out or impels the technical proposals, that notbeing

neutral, imply the ideological option of the technicians. "They are not the techniques, but the conjugation

ofmen and instruments which transforms a society".

Keywords. Communication, diffusion, viable development, adoption of innovations.

Introducción

La innovación tecnológica que se genera en los centros de investigación del Primer

Mundo, se desarrolla en ambientes distintos a los nuestros, por lo tanto los resultados no

son iguales debido a las condiciones físicas, sociales, medio ambientales y en algunos casos

por la mala aplicabilidad de la tecnología y metodologías.

La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) realiza funciones de

transferencia de tecnología y ofrece servicios a la comunidad; de esta forma se integra a la

sociedad al servir de enlace entre la generación y la aplicación de tecnología, a través de la

formación de profesionales y de la generación y difusión del conocimiento. Sin embargo y

bajo este contexto en la Universidad no existen antecedentes de formas o procedimientos,

inclusive no existe una unificación de criterios, de cómo llevar al productor del medio rural

los paquetes tecnológicos generados en la institución, de tal forma que logren una

verdadera incidencia en la adopción de tecnología que permita el desarrollo rural

sustentable. Esta labor comunicativa se ha delegado al investigador, quien bajo sus propios

esquemas y ante el desconocimiento de técnicas eficientes de comunicación y uso de

medios, ha pretendido realizar esta labor de transferencia tecnológica.

Con base en ello, el propósito del estudio es conocer la transferencia tecnológica y

difusión de los resultados de la investigación agrícola que realiza la Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro, en los habitantes del medio rural para la adopción o no de las

innovaciones. Lo anterior mediante la identificación de estrategias de comunicación que

utiliza los maestros investigadores, el surgimiento de los proyectos de desarrollo

implementados así como el uso de la comunicación para transferir tecnología.

Page 383: Libro cientifico 2008

368

La comunicación para compartir el insumo “saber”.

La comunicación es un proceso para compartir el insumo ―saber‖ con el sujeto de

desarrollo. Si aceptamos como definición operativa la señalada por Calvelo (2001) que

define al proceso de comunicación como ―la producción, procesamiento, conservación y

uso de mensajes‖, es posible definir el tipo de mensajes y por lo tanto la comunicación que

necesitan los procesos de desarrollo: comunicación pedagógica, científica y para la

organización participativa, así como información de mercado, técnica, social, cultural y

política.

En la comunicación pedagógica se da prioridad a los mensajes que denominamos de

capacitación, es decir, aquellos que buscan compartir con el sujeto información, habilidades

intelectuales y destrezas psicomotrices. Este tipo de comunicación tiene como objetivo el

conformar personas y ciudadanos conscientes, además de dotarlos de capacidades

productivas que le permitan mejorar su habilidad de negociación con los entornos natural y

social. De acuerdo con Rengifo (en Tapia, 1996), el proceso de adquisición de saberes

sigue la dinámica de todo proceso cognitivo, es decir no difiere del conocimiento científico

en cuanto al grado de formalización de la estructura de conocimiento. Lo diferente serían

los objetivos últimos. Mientras para los campesinos sería la reproducción social su base

constitutiva, la lógica científica se halla concentrada en la acumulación de conocimientos

sin relación estrecha con la producción social.

El aprendizaje es parte de la vida misma de los campesinos, es algo que brota de la

propia experiencia vital, en el que no se puede separar el aprender del vivir. No hay

momento para aprender separado del vivir. El campesino se involucra en las cosas

emotivamente, sensorialmente, ―tocándolas con los sentidos‖ (Rengifo, 1998).

Al saber, el campesino vivencia la cosa misma sin separarse mentalmente de ella.

La sabiduría (sapientia) en este caso está vinculada con la palabra latina sapere, pues el

saborear está más conectado con el ver o el oír, es decir con aquello que Garrido llama los

estratos más primitivos de nuestra fisiología cerebral (Garrido, 1996, p.11).

Esta permanente conducta de apego sensitivo hacia el mundo es lo que provoca una

actitud abierta a un sinnúmero de posibilidades de aprendizaje. Todo lo que le rodea

siempre le está diciendo ―algo‖ al campesino. Con esta forma de ser no se descarta la

posibilidad de modalidades sistemáticas para aprender, como ir a una escuela o recibir

capacitación.

El aprendizaje no es un acto racional de proponerse metas y formas de efectuarlo

como lo puede hacer quien va a una escuela a aprender una técnica. El aprendizaje lo

involucra de modo sensorial, afectivo y emocional. Son sus sentidos los que están en juego

cuando aprende y vive (Rengifo, 1998).

La comunicación rural para el desarrollo sustentable

Entendemos el desarrollo como un proceso endógeno, autogestionado y sustentable,

que tiende a incrementar la calidad de vida material, intelectual, cultural y afectiva de toda

Page 384: Libro cientifico 2008

369

la humanidad y, en particular, de aquellos que ni siquiera alcanzan los niveles básicos de la

supervivencia biológica debido al hambre, las enfermedades y los déficit de nutrición y

salud. Según Bordenave (1997), la comunicación rural es el conjunto de flujos de

información, de diálogo y de influencia recíproca existentes entre los componentes del

sector rural, entre ellos y los demás sectores de la nación afectados por el funcionamiento

de la agricultura o interesados en el mejoramiento de la vida rural.

Hacia una definición de sustentabilidad

La difusión del concepto de desarrollo sustentable empezó en 1980 cuando la Unión

Internacional para la Conservación de la Naturaleza presentó una estrategia mundial para la

conservación ambiental. El concepto de sustentabilidad tenía una base biológica, pero no

social y económica.

Después la Comisión Brundtland le dio al concepto el pasaporte mundial y estatuto

oficial. Esta comisión publicó ―Nuestro futuro común‖ como resultado de sus

deliberaciones en 1987, ―el desarrollo sustentable es aquel que provee las necesidades de la

generación actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para solventar

sus propias necesidades‖.

Dos conceptos básicos hay que considerar al tratar de definir el desarrollo

sustentable: atención de necesidades y equidad transgeneracional.

―Que la generación actual no sea tan voraz como para impedir que las próximas

puedan hacer por lo menos lo mismo. Que las futuras generaciones tengan las mismas

opciones‖ (Alatorre, 1994, pp. 10-11).

Vandana Shiva, señala que existen dos significados de sustentabilidad; el primero se

refiere a la sustentabilidad de la naturaleza y de los pueblos, en el que es necesario

reconocer que la naturaleza es el soporte de nuestras vidas. Sustentar la naturaleza implica

mantener la integridad de sus procesos, ciclos y ritmos. En segundo lugar señala el tipo de

sustentabilidad referido al mercado, e implica mantener un abastecimiento de materias

primas para la producción industrial. En el primer caso la conservación es la base de la

producción; en el segundo es sólo un agregado.

Por otra parte, Nicolo Gligo (1980) establece que ―la virtud de sustentabilidad

consiste en colocar al ambiente y al desarrollo en un mismo plano, como integrantes de

una misma realidad‖.

No puede haber sustentabilidad en un sociedad cuando se están destruyendo o

terminando los bienes de la naturaleza, o cuando la riqueza de un sector se logra a costa de

la pobreza de otro. La sustentabilidad debe ser global, regional, local e individual y en los

campos ecológico, económico, social y político.

A veces se usan indistintamente conceptos como ―sostenible‖ y ―sustentable‖,

aunque su significado no sea el mismo. ―Sostenible‖ viene de sostener desde arriba y

―sustentable‖ de sustentar desde la base, las cosas se sostienen desde afuera, pero se

sustentan desde adentro. Mientras que la sostenibilidad se podría lograr con acciones

Page 385: Libro cientifico 2008

370

decididas desde afuera, la sustentabilidad requiere que las acciones se decidan desde

adentro, en forma autónoma y participativa.

En términos económicos Goodland y La Fundación para el Desarrollo y el Medio

Ambiente de Camerún, [FEDEC] definen en 1987, al desarrollo sustentable como ―el

sistema económico en el cual un número de gente y una cantidad de bienes y servicios

mantienen un nivel constante, siendo ecológicamente sostenibles en el tiempo y cubriendo

al menos las necesidades básicas de esa población‖.

La sustentabilidad es un proceso que hace referencia a una forma de desarrollo en

la que se busca el bienestar humano sin dañar el equilibrio del ambiente y sus recursos

naturales, ya que éstos, son la base de todas las formas de vida.

El desarrollo sustentable es un estado deseable que supone el equilibrio dinámico

entre todas las formas de capital, entre ellas el equilibrio natural, humano, financiero,

institucional y cultural, y que conllevan objetivos de crecimiento, equidad, protección

ambiental y competitividad, que deben perseguirse simultáneamente y no de manera

secuencial.

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]

(1990) la simultaneidad de objetivos puede lograrse si se pone énfasis en los cinco ejes

centrales de la estrategia de transformación productiva, estrategia propuesta por ese

organismo internacional para lograr el desarrollo sustentable. Esto significa poner el acento

en el capital humano, el conocimiento del patrimonio natural, la generación, incorporación

y difusión de progreso técnico, la compatibilidad de los procesos naturales con los de

explotación de los recursos de la naturaleza, y la mayor disponibilidad de bienes.

La Teoría de la Difusión de Innovaciones

El académico norteamericano Everett Rogers (1971) es identificado como la

persona que introdujo la Teoría de la Difusión de Innovaciones en el contexto del estudio

y la práctica de desarrollo. La modernización es concebida, desde dicha teoría, como un

proceso de difusión en el cual los individuos transitan desde una forma de vida tradicional

hacia un modo de vida más desarrollado técnicamente y más rápidamente cambiante. Su

teoría se funda básicamente en la investigación sociológica de sociedades agrarias y destaca

la importancia de la difusión y la adopción de innovaciones dentro de los procesos de

innovación cultural.

Everett Rogers define a la difusión como ―un proceso por el que una innovación se

comunica con el tiempo a través de ciertos cauces entre los miembros de un sistema social‖

la cual contiene cuatro elementos que están presentes en la difusión de un proceso de

innovación, estos son:

La innovación. Una idea, práctica u objeto que se percibe como superior por un

individuo u otra unidad de adopción.

Page 386: Libro cientifico 2008

371

Los canales de comunicación. Los medios por los que los mensajes se reciben de un

individuo a otro.

El tiempo. Los tres factores de tiempo son: a) el proceso de innovación- decisión, b)

el tiempo relativo con que una innovación se adopta por un individuo o grupo y c) la

proporción de adopción de la innovación.

El sistema social. Las unidades interrelacionadas que están comprometida en la

solución de un problema como meta común.

―Lo nuevo‖ de la innovación no será siempre el conocimiento nuevo tan sólo. El

individuo puede llevar algún tiempo conociendo la innovación (es decir, tiene conciencia

de la idea), pero sin desarrollarse en él una actitud favorable ni opuesta ante ella, sin

adoptarla ni rechazarla. Se puede expresar el aspecto ―novedoso‖ de la innovación en

términos de conocimiento, actitud o decisión de usarla.

En su libro Difusión de Innovaciones, (1971) Rogers diferencia el proceso de

difusión del proceso de adopción. En que el primero ocurre dentro de la sociedad, como un

proceso de grupo; considerando que, el proceso de adopción es perteneciente a un

individuo.

Así mismo Rogers menciona cinco fases en el proceso de adopción:

1) El conocimiento. El individuo se expone a la innovación pero falta la

información completa sobre él.

2) El interés. En el interés o fase de información, el individuo se interesa en la

nueva idea y busca la información adicional sobre él.

3) La evaluación. El individuo mentalmente aplica la innovación a su presente

y se anticipa a una situación futura, entonces decide si probarla o no.

4) El ensayo. Durante la fase del ensayo los individuos hacen uso pleno de la

innovación.

5) La adopción. El individuo decide continuar el uso total de la innovación.

Este enfoque está, entonces, interesado en el proceso de difusión y adopción de

innovaciones. La difusión suele consistir en efectuar cambios de conducta manifiesta, es

decir, en adoptar o rechazar ideas nuevas, sin confinarse a modificar sólo conocimientos o

actitudes. En las campañas de difusión los efectos de conocer y persuadir son sobre todo

etapas intermedias del proceso de decidir del individuo, que culminará finalmente en un

cambio de conducta manifiesta.

En su Modelo de Difusión de Innovaciones, Rogers presenta tres etapas: los

antecedentes, el proceso y las consecuencias. La variable recibida por los individuos

considera características personales, sociales, costumbres y una necesidad percibida para la

innovación. Por su parte el proceso establece estadios de conocimiento, persuasión,

decisión y confirmación; lo anterior lleva a las consecuencias, que pueden ser la adopción o

el rechazo.

Page 387: Libro cientifico 2008

372

Materiales y Métodos

El propósito del estudio es conocer la transferencia tecnológica y difusión de los

resultados de la investigación agrícola que realiza la Universidad Autónoma Agraria

Antonio Narro, en los habitantes del medio rural para la adopción o no de las innovaciones.

Esta investigación presenta un estudio de carácter cuantitativo, donde se contempla en un

censo a los 36 maestros investigadores que implementaron proyectos de desarrollo durante

el 2006 en las comunidades rurales de incidencia de la Universidad, y que se localizan en

la región sureste de Coahuila (Saltillo, Arteaga, Ramos Arizpe y General Cepeda), y los

cuales tuvieron continuidad durante el siguiente año. Se seleccionó como instrumento de

recolección de datos la encuesta, mediante ésta buscamos describir cuál es la forma en que

los maestros investigadores de la Institución actualmente transfieren la tecnología a los

sujetos de las comunidades rurales. Una encuesta descriptiva intenta retratar o documentar

condiciones o actitudes actuales, es decir se describe lo que existe en el momento.

(Wimmer, 2001).

El cuestionario contenía un total de 33 preguntas con una escala de medición Likert

también llamada estrategia o enfoque de las estimaciones sumadas. Este método fue

desarrollado por Rensis Likert a principios de los treinta; sin embargo se trata de un

enfoque vigente y bastante popularizado. Consiste en un conjunto de ítems presentados en

forma de afirmaciones o juicios ante los cuales se pide la reacción de los sujetos a los que

se les administra. (Hernández, 2006).

Para probar el instrumento de investigación, se aplicó una prueba piloto a un grupo

de diez maestros investigadores de la Universidad los cuales ya habían implementado algún

proyecto de desarrollo y no se encontrasen en el censo.

Para este estudio se consideró como unidad de análisis a cada uno de los proyectos

de desarrollo que durante el 2006 fueron implementados por la Universidad Antonio. El

proceso de examinar a cada miembro de una determinada población es llamado censo.

(Wimmer, 2001).

Con base en lo anterior se consideró una cantidad total de 52 proyectos cuya

naturaleza contempló: la transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica a

grupos de productores y desarrollo comunitario o regional. La encuesta se aplicó a 36

maestros-investigadores, el número de encuestas es menor al de los proyectos, debido a que

algunos maestros implementaron más de un proyecto de desarrollo.

Posteriormente se ejecutó el reporte de análisis a la prueba piloto, la cual arrojó un

Alpha de Cronbachs de .95; de tal forma que bajo este resultado se puede confiar en el nivel

de predicción de las respuestas. Según Hernández (2006) existen diversos procedimientos

para calcular la confiabilidad de un instrumento de medición. Todos utilizan fórmulas que

producen coeficientes de confiabilidad. La mayoría de estos coeficientes pueden oscilar

entre cero y uno, donde un coeficiente cero significa nula confiabilidad y uno representa un

máximo de confiabilidad.

Page 388: Libro cientifico 2008

373

Resultados y Discusión

Los participantes señalaron que la comunidad se organizó para solicitar su proyecto

implementado y que utilizan las demostraciones de resultados para transferir tecnología, a

la vez que los productores comprenden sus explicaciones pues confirman si se entendió su

explicación para asegurarse que se comprendió la información.

Por otra parte los encuestados señalaron que la transferencia tecnológica que realiza

la Universidad Antonio Narro, contribuye a resolver tanto la problemática en los aspectos

productivo y económico, y que se trabaja con hombres productores agrícolas.

Asimismo, coinciden en señalar que la comunicación es importante para transferir

tecnología y para ello utilizan las demostraciones de método y presentaciones en power

point, a su vez señalan en conocer el lenguaje de los productores; expresan además trabajar

con mujeres y que sus proyectos contribuyen a resolver la problemática de tipo social.

Se observa que la UAAAN está llevando adecuada transferencia tecnológica al

medio rural, y que otros proyectos de desarrollo de diversas instituciones están

beneficiando a las comunidades para contribuir a resolver la problemática social. Señalan

también que la tecnología transferida es adoptada por la comunidad al conocer el tanto el

lenguaje de los productores como de la elaboración de materiales didácticos; al utilizar las

presentaciones en power point y seleccionar adecuadamente las películas que apoyen sus

exposiciones.

Los entrevistados expresan que su proyecto impulsa el desarrollo de habilidades

para la organización, y para ello coinciden en utilizar las transparencias, video y

demostraciones de resultados para transferir tecnología.

Los participantes convienen en expresar que la comunicación es importante en los

procesos de transferencia tecnológica, además de que ésta la lleva adecuadamente la

UAAAN al medio rural, y que otros proyectos de desarrollo están beneficiando a estas

comunidades, a su vez señalan que se organizó la comunidad para solicitar el proyecto y

que éstos contribuyen a resolver la problemática social.

Con respecto a los resultados arrojados en el estudio, se puede inferir que la

Institución requiere de capacitar a sus investigadores para llevar adecuadamente la

transferencia tecnológica al medio rural y que los principales instrumentos a tomar en

cuenta serán las demostraciones de método y de resultados, por ser éstos los principales

medios utilizados en la comunicación rural y además empleados por ellos.

Si bien es importante considerar que la comunicación para el desarrollo es una

herramienta clave para la adopción de innovaciones en el medio rural, existen factores que

frenan este proceso, como los mencionados por Galindo (2001), tales como, entre otros, el

empleo de métodos de difusión y transferencia que no responden a las características

socioculturales de los receptores, así como la generación de tecnologías que no se adecuan

a las unidades de producción.

Page 389: Libro cientifico 2008

374

No podemos olvidar que la calidad de vida de ninguna manera se entiende bajo los

mismos parámetros en todos los grupos sociales, ni lugares, ni géneros. Y que de acuerdo a

lo que señala Millán (2004) ―Cada individuo, cada grupo social posee una percepción

sesgada de la realidad objetiva. Pero es así, porque está condicionada por sus valores

culturales, sus experiencias y sus aspiraciones, y en este contexto su esfera más inmediata

es el medio de su actuación habitual, del que posee una información personal y directa‖.

Por lo tanto en el análisis del desarrollo rural, con respecto a la percepción que

tienen los individuos sobre sus necesidades para afrontar su futuro, obliga a aplicar técnicas

que resuelvan situaciones específicas para territorios específicos, e incluso, para grupos de

personas específicos.

Por lo que respecta a la difusión y adopción de innovaciones y de acuerdo a los

resultados arrojados, se ha observado que en excelente medida los investigadores han

señalado que la Universidad está llevando adecuada transferencia tecnológica al medio

rural, así como sus proyectos de desarrollo están beneficiando a estas comunidades y que

la tecnología que se transfiere es adoptada por la comunidad.

En este sentido Rogers (1971) define a la difusión como ―un proceso por el que una

innovación se comunica con el tiempo a través de ciertos cauces entre los miembros de un

sistema social‖, así mismo señala la diferencia entre el proceso de difusión del proceso de

adopción. El primero ocurre dentro de la sociedad, como un proceso de grupo;

considerando que, el proceso de adopción es perteneciente a un individuo. Con base en lo

anterior se puede reflexionar, en el sentido de que si bien los investigadores están

difundiendo su tecnología al medio rural, qué cantidad de individuos realmente ha adoptado

estas innovaciones.

Conclusiones

Es importante tomar en cuenta el desarrollo del capital humano y del capital social,

pues son estos ejes los que podrán contribuir la problemática de tipo social que se vive en

el medio rural y en donde la mujer toma un papel relevante. Individuos dotados de valores

y conocimientos que les permita expresar su potencial de desarrollo. Como ha afirmado

Palerm (1993), ninguna sociedad tiene derecho a entrometerse en la visión cultural y el la

búsqueda de futuro de otra, porque cada sociedad tiene derecho a su propia cultura y a su

desarrollo cultural, derecho logrado sólo en la capacidad de autodecisión.

El estudio revela, la inminente necesidad de realizar una investigación participativa

con el objetivo de detectar las necesidades más sentidas de la comunidad rural. En este

sentido Palerm (1993) ha señalado que ―toda acción de desarrollo se basa en la cultura de la

gente, no existen sociedades inferiores a otras, lo único que existen son limitaciones

técnicas para el bienestar material de la población‖.

A este respecto La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL,

1990) ha puesto énfasis en los cinco ejes centrales de la estrategia de transformación

productiva propuesta para el desarrollo rural sustentable. Esto significa poner acento en el

Page 390: Libro cientifico 2008

375

capital humano, el conocimiento del patrimonio cultural, la generación, incorporación y

difusión de progreso técnico, la compatibilidad de los procesos naturales con los de

explotación de los recursos de la naturaleza, y la mayor disponibilidad de bienes.

Por lo que respecta al rubro de adopción de innovaciones, los resultados señalaron

que la Institución sí está llevando adecuada tecnología al medio rural, y que para los

campesinos esto implicó una nueva forma de producir; sin embargo cabría reflexionar si

existe continuidad de los proyectos, así como si la generación de esa tecnología se adecua a

sus unidades de producción. Aquí, Rogers (1971) ha señalado la diferencia entre el proceso

de difusión al de adopción. El primero ocurre dentro de la sociedad como un proceso de

grupo y la adopción es perteneciente a un individuo.

En este sentido hay que considerar la geografía de la región sureste de Coahuila, con

sus potenciales y agravantes, entre estos últimos la escasez de agua., como la ha señalado

Millán (2004) ―la identidad de un territorio es el conjunto de percepciones colectivas que

tienen sus habitantes con relación a su pasado, sus tradiciones y sus competencias, su

estructura productiva, su patrimonio cultural, sus recursos materiales y su futuro‖. Por ello

es importante descubrir el conocimiento que cada grupo social tiene con respecto a su

geografía para realizar un análisis de sus expectativas de desarrollo. Estas razones pueden

justificar el estudio que proporciona la geografía para que al emprender la planificación del

desarrollo de un espacio determinado, exista un punto de partida: averiguar cómo conciben

dicho desarrollo los habitantes de ese territorio.

Por último, en el caso de la Universidad Antonio Narro, en opinión de los

investigadores, no existen suficientes recursos económicos y físicos disponibles para

inyectarse a los proyectos de desarrollo y los trámites para obtenerlos son lentos y

burocráticos. También es la situación para el caso de la administración de los Proyectos

Especiales llevados a cabo por la Universidad en conjunto con otras instituciones. Esta

situación, conlleva a recordar que una de las condiciones para la sustentabilidad debe darse

en el nivel económico, la cual responde al hecho de que las inversiones realizadas para

desencadenar un proceso de desarrollo deben operar con insumo catalítico y retornar en la

misma o mayor cantidad para ser invertidas en nuevos procesos. Los retornos no son

exclusivamente financieros, ya que será necesario tomar en cuenta la rentabilidad social, así

como la ecológica y energética.

Así, recordemos pues, que el desarrollo sustentable supone un equilibrio dinámico

entre todas las formas de capital, entre éstas el humano, financiero, institucional y cultural;

y que conllevan a objetivos de crecimiento, equidad, protección ambiental y

competitividad, que deben perseguirse de manera holística y no de forma secuencial.

Literatura Citada Calvelo, J.M.R., 2001. Desarrollo. Comunicación, Información y Capacitación. Runa [Revista electrónica]

Obtenido el 26 de octubre de 2005 en la World Wide Web: http://www.iicd-runa.org/pag6.html

Everett, R., 1995a. Difusión of Innovations. Obtenido el 25 de octubre de 2005.

http://www.stanford.edu/class/symbsys205/Diffusion%20of%20Innovations.htm

Everett, R., 1995b. The relathionship between difusión and comunication. Obtenido el 25 de octubre de

2005.http://portfolio.educ.kent.edu/lovejoyk/portfolio/Adoption.htm

Page 391: Libro cientifico 2008

376

Freire, P., 2004. ¿Extensión o Comunicación? La concientización en el medio rural. Vigésimotercera Edn.

Siglo XXI Editores. México.Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P., 2006. Metodología de la

Investigación, 4th edn. Mc Graw Hil. México. Palerm,A., 1993. Planificación regional y reforma

agraria (comp.) México. Ed. Gernika. Rogers, E., Shoemaker, F., (1974) La comunicación de

Innovaciones. Un enfoque transcultural 1ª. Edn. Herrero Hermanos Sucesores, S.A. México.

Wimmer, R., 2001. Introducción a la Investigación de los Medios Masivos de Comunicación. 6ª. Edición.

México. Internacional Thompson Editores.