31
LINEA DE TIEMPO “La Educación Chilena 1810 a 2011” Ramo: Fundamentos de la Educación Básica Docente: María Elena Mellado Hernández Estudiante: Jessica Venegas Quiroz

Linea de tiempo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Linea de tiempo

LINEA DE TIEMPO

“La Educación Chilena

1810 a 2011”

Ramo: Fundamentos de la Educación Básica

Docente: María Elena Mellado Hernández

Estudiante: Jessica Venegas Quiroz

Page 2: Linea de tiempo

1810

Juan Egaña propone plan de educación y desarrollo.

Con este hecho histórico, se da inicio a la educación en Chile , gracias a esto se ampliaron los horizontes y todos los niños de esa época y hasta nuestros días tienen la oportunidad de educarse.

Page 3: Linea de tiempo

1812

A Se inicia la Pedagogía femenina, gracias a José Miguel

Carrera.

Este hecho amplío los horizontes de la educación Chilena, desde ese momento las mujer tenían los mismos derechos que los hombres y por lo tanto igualdad , que se mantiene hasta hoy , dejando en claro que las mujeres son igual de capaces que los hombres en diferentes labores.

Page 4: Linea de tiempo

1813

• Se crea el Instituto Nacional , única unidad educativa de la

época.

La creación del Instituto Nacional permitió la educación de los primeros chilenos, actualmente emblema de la educación publica de nuestro país y unos de los gestores de las protestas de estudiantes secundarios del 2006.

Page 5: Linea de tiempo

1822

Se utiliza el sistema Lancasteriano, credo por Diego Thompson.

El sistema Lancasteriano se utilizó en los comienzos de la educación para atender ciertas dificultades en el aprendizaje de los alumnos.Hoy en día se utiliza en algunos planteles educacionales para dar apoyo a los alumnos con problemas de aprendizaje.

Page 6: Linea de tiempo

1840

Creación de un Currículo homogéneo.

La creación de un currículo homogéneo permitió a los alumnos de aquella época recibir conocimientos de diferentes harías para contribuir a un mejor desempeño social, laboral y por que no espiritual. Hoy en día se sigue modificando el currículo, tomando en cuenta las necesidades de los alumnos y los avances de nuestra sociedad.

Page 7: Linea de tiempo

1842

Fundación de las primeras escuelas normalistas.

La creación de las escuelas normalistas fue el primer paso para la formación de los profesores de aquellos años, tenían una formación variada para poder transmitir diferentes conocimientos a los niños de la época. En nuestros días la formación de profesores a sido tema recurrente, en diferentes gobiernos se han implementado mecanismos para atraer a los mejores y con vocación a estudiar pedagogía.

Page 8: Linea de tiempo

1842

Creación de la universidad de Chile.

La Universidad de Chile cumple un rol importante , fomenta la educación superior y con ello aumenta las posibilidades de la época para estudiar. Hoy en día es importante en la fiscalización y apoyo a la calidad de la educación Chilena.

Page 9: Linea de tiempo

1845

Se crean escuelas primarias para adultos Y la Primera escuela

nocturna.

La creación de estas escuelas fomentan la educación de aquellos que por diversos motivos no podían hacerlo de forma normal, aumentado hasta nuestros días las posibilidades de que terminen sus estudios y mejoren su calidad de vida tomando en cuenta que la educación secundaria es requisito para postular a cualquier trabajo.

Page 10: Linea de tiempo

1849

Se crea la Escuela de Artes y Oficios.

La creación de estas escuelas fue muy importante, fomento a que los jóvenes de aquella época crearan sus primeras obras de arte fruto de sus condiciones artísticas, por otra parte la escuela de oficios aportó a que la juventud adquiriera una herramienta para poder desempeñarse en la vida de mejor forma.

Page 11: Linea de tiempo

1852

Primera escuela especial para sordos mudos.

La creación de estos colegios aporta a la inclusión de todos los niños de nuestra sociedad a tener derecho a educarse, sin importar sus condiciones. De esta manera es la primera iniciativa de incluir a aquellos que por diferentes motivos no presentan dificultades en sus aprendizajes por falta de algún sentido en este caso el poder escuchar.

Page 12: Linea de tiempo

1854

Se entregan los primeros textos escolares gratuitos.

Es una de las primeras iniciativas de entregar libros a los escolares de la época , pese a lo bueno de la idea no duro mucho tiempo siendo años mas tarde llevada a cabo sin interrupciones hasta nuestros días. La entrega de textos escolares promueve y motiva a los alumnos a aprender y equidad en el sistema educativo.

Page 13: Linea de tiempo

1856

Creación de Bibliotecas escolares

El aporte de las bibliotecas es de gran importancia , promueve e incentiva la comprensión y que aprendan diferentes materias, hoy en día son gran aporte a todos los niveles de la educación desde la pre básica hasta la muerte, siempre la lectura nos acompaña y aumenta nuestro interés por seguir aprendiendo.

Page 14: Linea de tiempo

1860

Ley Orgánica de la Enseñanza Primaria y Normal.

Ley de la Gratuidad de la Educación.

Ambas leyes de gran importancia para lograr la educación que hoy tenemos, que la educación fuese gratis promueve que todos no importando su condición socio económica puedan lograr estudiar, esto se mantiene hasta hoy favoreciendo a la igualdad.

Page 15: Linea de tiempo

1871

Se dividen las escuelas elementales en urbanas y rurales.

Con este hecho se crean escuelas para niños que viven en las ciudades y para aquellos que vivían en las zonas rurales con lo cual todos podrían asistir a sus clases y educarse con normalidad.

Page 16: Linea de tiempo

1877

Comienzan los Liceos fiscales para niñas

La creación de los liceos promueve la igualdad de educación de las mujeres quienes en esa época tenían ganas y derecho a seguir estudiando, demostrando que son capases de cumplir retos e inteligentes en diferentes áreas.

Page 17: Linea de tiempo

1881

Las escuelas alternadas se transforman en escuelas mixtas.

La creación de las escuelas mixtas favorecen a la socialización entre hombres y mujeres, lo que se busca es que compartan y convivan en un ambiente sano donde puedan intercambiar ideas y poder entender que la raza humana tiene que convivir en comunidad.

Page 18: Linea de tiempo

1888

Fundación de la Universidad Católica de Chile.

La fundación de la Universidad Católica promueve la educación universitaria es otra entidad de la época que busca que los chilenos de la época continúen sus estudios y aporten al desarrollo del país.

Page 19: Linea de tiempo

1889

El Método Concéntrico , significo un cambio en la educación

El método concéntrico viene a favorecer el aprendizaje de los jóvenes de la época, puesto que los alumnos mas aventajados le cooperaban al profesor a explicarle las materias a aquellos alumnos que tenían dificultades. Hoy en día se sigue utilizando y es un buen método.

Page 20: Linea de tiempo

1920

Ley de Organización Primaria Obligatoria

Esta ley buscaba aumentar la alfabetización de aquellos años y que existiera un mínimo de conocimiento. En nuestros días esta ley se mantiene vigente, con esto se pretende entregar herramientas para que las personas se desempeñen y ayuden a construir una mejor sociedad.

Page 21: Linea de tiempo

1927

Se implementa una reforma educacional basada en la pedagogía

activa.

Es una nueva forma de enseñar que se utilizo, en donde en profesor dejo de lado su autoridad , para favorecer a los niños en su educación, y de esta forma aumentar sus capacidades. Hoy en día existen numerosos colegios que basan sus actividades académicas en la pedagogía activa centrada en el niño, sus requerimientos y potencias sus habilidades.

Page 22: Linea de tiempo

1954

Se crea un fondo para implementación y construcción de colegios.

Esto permitió que los establecimientos de la época estuvieran a la altura de los requerimientos de los niños e implementarlos con materiales que faciliten el aprendizaje. Hoy en día estos aspectos han sido atendido por los diferentes gobiernos (comodidad, útiles escolares, etc.) apoyando con proyectos el buen desempeño de las actividades académicas de los alumnos y por lo tanto mejorar de forma significativa.

Page 23: Linea de tiempo

1964

Creación de la junaeb

Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) es una institución publica del Estado de Chile, que vela por "hacer efectiva la igualdad de oportunidades ante la educación de niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad económica". Se preocupa fundamentalmente de disponer de alimentación, becas, útiles escolares a todos los estudiantes que por desventajas económicas, sociales, sicológicas o biológicas lo necesitan.

Page 24: Linea de tiempo

1965

Reforma de 1965 Don Eduardo Frei Montalva, Presidente de la

República de ese entonces, junto a su ministro de Educación Don Juan Gómez Millas, estructuraron la Educación: se dejo en 4 años la Educación media, incluyendo en ella Educación Científico Humanista y Técnica Profesional. Y los 1° y 2° de humanidades se transformaron en 7° y 8° de actualidad. Además impulso y motivo a los alumnos mediante creación de bibliotecas, talleres y laboratorios. Las reformas de este gobierno rigen en nuestra educación actual. Quedando así la Educación mínima en 12 años.

Page 25: Linea de tiempo

1966

Creación de la paa. Se implementó entre los años 1966-2002, de

parte del DEMRE. Su fin era ordenar a los alumnos de acuerdo al puntaje que obtuvieran en ella para uniformar el proceso de selección y matrícula en la Educación Superior.

Page 26: Linea de tiempo

1970

Se crea la junta nacional de jardines infantiles JUNJI.

  A partir de aquí la Educación Parvularia logra reunirse en una sola entidad que logra coordinar , orientar y fiscalizar a las instituciones que prestaran servicio de este tipo en el país. Esta institución esta presente hasta nuestros días.

Page 27: Linea de tiempo

1990

CREACION DE LA loce(Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza) Esta LEY señala las pautas para la

Educación Chilena desde los niveles Pre-Escolares, hasta la Educación Superior. Reconoce el derecho a la Educación y la libertad de enseñanza, además fija los requisitos mínimos y objetivos básicos que se deben cumplir.

Actualmente no rige esta LEY pero mientras estuvo en vigencia contribuyó a la diversidad de los jóvenes estudiantes apoyándolos hacia un crecimiento y desarrollo del País mediante la Educación de éstos.

Page 28: Linea de tiempo

1997

Jornada escolar completa

Que se crea para aportar al mejoramiento de la calidad de la educación e igualar las oportunidades de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes de todo el país, al aumentar de manera significativa los tiempos pedagógicos con el propósito de desarrollar mejor el nuevo marco curricular.

Page 29: Linea de tiempo

2003

Implementación de la psu(Prueba de selección universitaria)

Reemplazo a la PAA, y es utilizada por la Universidades Chilenas para seleccionar a sus postulantes de acuerdo al puntaje que obtengan en ellas. Son aplicadas 2 pruebas obligatorios (Lenguaje y Matemáticas) y 2 optativas (Ciencias o Historia)

Page 30: Linea de tiempo

2006

Movilizaciones escolares

Durante abril del año 2006 los estudiantes secundarios del País se movilizaron con tal de obtener mejoras en la Educación Chilena su principal razón fue derogar la LOCE y reemplazarla por la LGE.

Page 31: Linea de tiempo

2009

Implementación de la lege (Ley General de Educación)

Esta Ley reemplazo a la LOCE, nació

como respuesta a las masivas protestas de los Estudiantes Secundarios del año 2006. Para así reformar la Educación Pública del País. Esta nueva Ley contempla modificaciones importantes en los procesos de admisión, currículum, y reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales. Reduce la educación básica a seis años y la educación media aumenta en dos años, la cual de implementará el 2016.