225
“Todo fluye” Heráclito

Logística

  • Upload
    dairo

  • View
    7.369

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Logistica y Distribuccion

Citation preview

  • 1. Todo fluye Herclito

2. Orgenes de la Logstica Los productos y servicios que la gente ha necesitadono han sido producidos necesariamente en loslugares donde ellos los consumen, o simplemente noestn disponibles cuando se necesitabanCampo relativamente nuevo de accin, en la medidaque integra actividades que antes se realizaban demanera aislada.La idea de gerencia coordinada se remonta a 1844.Ingeniero francs: Jules Dupit( Jules Dupit. On the Measurement of the Utility of Public Works.International EconomicPapers, No. 2.)Balance entre los costos de transporte e inventarios.El primer libro sobre los beneficios de gerencia coordinada fuepublicado en 1961 (Smykay,Bowersox y Mossman, 1961) 3. Introduccin a la Logstica Definiciones de Logstica: Rama de los servicios militares que coordina laobtencin, mantenimiento, el transporte de material,personal y las instalaciones (Websters NewEncyclopedic Dictionary, 1993) La logstica es el proceso de planeacin,implementacin y control eficiente y efectivo del flujo yalmacenamiento de materias primas, material enproceso, productos terminados e informacinrelacionada, desde el punto de origen hasta el punto deconsumo, con el objetivo de satisfacer losrequerimientos de los clientes. (Ballou, 1999) 4. LOGSTICADefinicin: Es el proceso de planificacin, implementacin y control del flujoy almacenamiento eficiente y econmico de la materia prima, productos en proceso y productos terminados, as como la informacin asociada. 5. LOGSTICADefinicin: La logstica es la gerencia dela cadena de abastecimiento desde la materia prima hasta el punto donde el producto o servicioesfinalmente consumidoo utilizado. 6. Definicin de la Logstica La administracin de la Logstica es aqullaparte de la SCM que planea, implementa ycontrola eficiente y efectivamente el flujonormal y en reversa y el almacenamiento debienes, servicios y su informacin relacionada,entre el punto de origen y el punto deconsumo con el objeto de satisfacer lasnecesidades del cliente(Nueva definicin de SCM del Council of Logistics Management, 2003Hoy Council of Supply Chain Management Professionals CSCMP) 7. LOGSTICA Los procesos logsticos incluyen todas aquellas actividades que involucren:El movimiento de materias primas e insumosY aquellas que ofrecen un soporte adecuado para la transformacin de dichos elementos en productos terminados: Compras, almacenamiento, inventarios, mantenimiento, seguridad y servicios de planta (y la informacin relacionada) 8. LOGSTICA Como funcin gerencial la logstica debe proveer el producto correcto, en la cantidad requerida, en condiciones adecuadas, en el lugar preciso, en el tiempo exigido, a un costo razonable. 9. LOGSTICA- En una compaa manufacturera:Los materiales son adquiridos a proveedores,almacenndose hasta el momento de suutilizacin en el proceso productivo. Losmateriales fluyen a lo largo de este proceso,hasta ser transformados en productosterminados, que sern almacenados en undeposito hasta su distribucin.- En una empresa de servicios:Pueden existir diferentes tipos de flujos: demateriales, de documentos y/o de personas 10. Cadena Logstica Mayoristas FbricaTIENDAProveedor 2 MinoristasClientesProveedor 1 11. SISTEMAS LOGSTICOS- Logstica de Abastecimiento:Compras, recepcin, almacenamiento yadministracin de inventarios, gestin deproveedores.- Logstica de Produccin:Transformacin, mantenimiento, servicios deplanta, seguridad y medio ambiente- Logstica de Distribucin:Expedicin y distribucin 12. ESTRATEGIAS LOGSTICAS Segn el ciclo de vida del producto: Etapa de Introduccin: Tiene que ser un producto innovador paradiferenciarlo de la competencia. Tiene que estar disponible para el cliente. Hay certeza en la demanda, por lo tanto, esnecesaria una total flexibilidad en laproduccin, en la distribucin y en elaprovisionamiento. Esta estrategia se llama innovacin. 13. ESTRATEGIAS LOGSTICASSegn el ciclo de vida del producto: Etapa de Crecimiento:El volumen de ventas crece a medida que se puede iniciar una expansin geogrfica. Es necesaria una alta disponibilidad del producto bajo los cambios de la demanda. La competencia empieza a ser ms fuerte y los clientes -mayoristas y minoristas- estn dispuestos a tener ms inventario del producto, as como hacer pedidos de gran volumen para obtener descuentos por cantidad, por lo que son necesarias unas estrategias de servicio al cliente para diferenciarse de la competencia. 14. ESTRATEGIAS LOGSTICAS Segn el ciclo de vida del producto:Etapa de Madurez: El volumen de ventas comienza aestancarse y a disminuir.Es el momento de decidir entre continuar ocambiar de poltica. Si quiere destacarse en el mercado sinintroducir ningn producto tiene queconseguir el liderazgo en costos y servicios. Esto implicar unos cambios mayores en elsistema logstico. 15. ESTRATEGIAS LOGSTICAS Segn el ciclo de vida del producto:Etapa de Declive:Conseguir el mnimo costo.(mxima utilidad)Orientar los recursos y esfuerzos logsticoshacia los clientes ms importantes.Es decir orientar el servicio al cliente hacialos que dan ms beneficio y dar menosservicio aunque aceptable- a los que danun beneficio menor.Por lo tanto es necesaria una estrategia deliderazgo en costo. 16. ESTRATEGIAS LOGSTICASSegn el ciclo de vida del producto:-Innovacin-Liderazgo en Servicio-Liderazgo en costos 17. ESTRATEGIAS LOGSTICAS- Productos para el consumidor Son aquellos productos que estn dirigidos a los consumidores finales.Productos de conveniencia (compra frecuente e inmediata y con poca compra comparativa)Productos de seleccin (buscar y comparar)Productos Especializados (espera y esfuerzo) 18. ESTRATEGIAS LOGSTICAS-Productos IndustrialesEstn dirigidos a individuos u organizacionesque los usan para producir otros bienes oservicios 19. ESTRATEGIAS LOGSTICASRelacin entre las estrategias logsticas ylas reas de la empresa: Gestin de Compras Gestin de Pedidos Poltica de Inventarios Poltica de Transportes Poltica de Servicio al Cliente Red Logstica Sistema de Planificacin 20. CICLO DE PEDIDO Es el tiempo que transcurre desde que el pedido se emite por parte del cliente hasta que ste recibe los productos solicitados.Componentes: Transmisindel pedido. Dependedirectamente delsistemade comunicacin del cliente con el proveedor. 21. CICLO DE PEDIDOProceso del pedido. Incluye entre otras, las tareas administrativas, de gestin de inventarios, de obtencin de las existencias y embalaje de los productos del pedido. 22. CICLO DE PEDIDOServir el pedido. Este proceso comprende la carga solicitada, transporte y entrega al cliente de su pedido. 23. LA GESTIN LOGSTICA DE LOS MATERIALES YLOS ALMACENES Estrategias en la organizacin delosAlmacenes.1) Reducir al mximo los escalones existentes. Se tiende a reducir notablemente el nmero de proveedores y a confiar el transporte de los materialesy de los productos terminados a una sola entidad. 24. LA GESTIN LOGSTICA DE LOS MATERIALES YLOS ALMACENES Estrategias en la organizacin de los Almacenes.2) Eliminar el proceso de inspeccin, como consecuencia de la confianza mutua de la asociacincon losproveedores indispensables. 25. LA GESTIN LOGSTICA DE LOSMATERIALES Y LOS ALMACENES Estrategias en la organizacindelosAlmacenes.3)Suprimir los procesos de recepcin yalmacenamiento, de forma que se puedaabordar directamente el procesamiento de losproductos tal como los suministra eltransportador encargado y as facilitar, a partirde aqu, el rediseo del canal de distribucinde manera que los productos terminadoslleguen a los puntos de consumo sin etapasintermedias. (Reingeniera y JIT) 26. ALMACENAMIENTO EN LOGSTICA Enfoque # 1: Logstica como medio para cumplir con los objetivos de servicio al clienteEstrategia de Inventarios Estrategia de Transporte Pronsticos Fundamentos del Transporte Almacenamiento Objetivos de Decisiones de Transporte Decisiones de Inventario Servicio al Cliente Compras y Suministros Producto Servicios Logsticos Sistemas de Informacin Estrategia de Localizacin Proceso de planeacin de la red logstica Decisiones de Transporte 27. ALMACENAMIENTO EN LOGSTICAEnfoque # 2: Logstica como funcin gerencial4 Elementos Indicadores Infraestructura ProcesosOrganizacin Servicio al Cliente 1 EstrategiaInventarios5 Procesos Suministros Transporte AlmacenamientoLa bodega y el almacenamiento son las nicas manifestacionestangibles de la labor de la logstica. 28. PUNTOS CRTICOS EN ALMACENAMIENTO(Storage Highlights)A diferencia del transporte, el almacenamiento toma lugar en el punto de partida de la cadena de abastecimiento (nica manifestacin tangible del proceso logstico)Almacenamiento = Transporte a 0 Km/h Se estima que el Almacenamiento absorbe el 26% deltotal de los costos logsticos en los que incurre una empresa 29. NECESIDAD DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO (1) Pregunta No. 1: Necesitan realmente las empresas de un sistema de almacenamiento como parte de su estrategia logstica ? La demanda de los productos NO es conocida con absoluta precisin NO siempre los productos pueden sersuministrados instantneamente para satisfacer su demanda Las empresas utilizan inventarios para mejorar la coordinacin entre demanda y suministro, y as disminuir sus costos totales y mejorar su servicio a clientes El mantenimiento de inventarios genera la necesidad de ALMACENAR 30. NECESIDAD DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO (2)Pregunta No. 2:Es el almacenamiento un mal necesario o una actividadeconmicamente conveniente?Costo de AlmacenamientoCosto delTransporte Costos de Produccin y ComprasCostosTotales 31. Servicio al cliente Administracin 6%4% Manejo deinventariosTransporte 20%44%Almacenamiento 26% 32. Fraccin del costo del producto causado por cada proceso logstico% VentasTransporte 4.08%Almacenamiento 2.40%Servicio al Cliente 0.55%Administracin 0.36%Manejo de Inventarios 1.81% Costo Total de Logstica9.02% 33. EL ALMACENAMIENTO FRENTE A LA ESTRATEGIA LOGSTICA (1)Costo Total de Logstica$ Transporte +$ Almacenamiento +$ Manejo de Inventarios +$ Ventas perdidas (Servicio al cliente)Objetivos>>> Nivel de Servicio