18
LOS ARÁCNIDOS MANUEL R.M.

Los aránidos

  • Upload
    laurajj

  • View
    95

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

LOS ARÁCNIDOS

MANUEL R.M.

LOS ARACNIDOS Los arácnidos son una clase de artrópodos quelicerados de la que

han sido descritas más de 102.000 especies. Incluye formas tan conocidas como las arañas, los escorpiones y los ácaros.

1. ANATOMIA

Carecen de antenas, y suelen tener uno o más pares de ojos simples, en lugar

de grandes ojos compuestos como los insectos. En algunos casos esos ojos

son desmesurados para su tamaño.

Las arañas suelen tener varios colores diferentes pero casi nunca son cálidos

2. APARATO DIGESTIVOSe alimentan succionando líquidos más que tragando porciones sólidas, para lo cual a menudo realizan una predigestión externa secretando o inyectando enzimas digestivas sobre el alimento. Son muy a menudo depredadores, y varios grupos inyectan veneno con los quelíceros o el telson (último segmento del cuerpo).

3. EXCRECIONLa excreción, como es típico de animales que normalmente no beben y a veces crecen en ambientes áridos, produce una orina muy concentrada o seca.

4. APARATO RESPIRATORIOLa respiración está basada en vías y cavidades internas que se abren al exterior por espiráculos; en unos casos es un sistema traqueal, en otros se basa en órganos llamados pulmones en libro, por la forma en que se pliegan sus paredes. De los arácnidos actuales, sólo algunos ácaros son propiamente acuáticos.

5. BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA• Los arácnidos son ovíparos (se reproducen mediante huevos), pero

algunas especies nacen directamente de la madre (ovovivíparos). El comportamiento de cortejo es a menudo muy elaborado y, en muchos casos, se observa cuidado parental, un rasgo raro fuera de los vertebrados.

• Son más abundantes y variados en climas cálidos, pero están presentes en todos los climas no polares, y entre las arañas y los pseudoescorpiones se encuentran algunos de los pocos animales capaces de vivir en las cumbres más altas de la Tierra.

6. ORIGEN Y DIVERSIDADExisten más de 102.000 especies de arácnidos, y son el segundo grupo más numeroso del reino animal, después de los insectos, y casi dobla en especies a los vertebrados. Los actuales se clasifican en 11 órdenes, de los que los más nutridos en especies son las arañas y los ácaros

1. ARAÑAS. Tipos:- Las arañas corrientes.- Las grandes arañas tropicales, como las llamadas tarántulas en

Sudamérica.- Arañas con abdomen sin segmentar. - Pseudoscorpiones- Escorpiones.

Dentro de las arañas, los escorpiones

2. ACAROS• Acari o Acarina (del griego ακαρής akarés, "diminuto", "que no se corta"),

comúnmente denominados como ácaros, son una subclase de arácnidos, aunque durante mucho tiempo fueron considerados un orden. Existen casi 50.000 especies descritas, y se estima que existen entre 100.000 y 500.000 especies que todavía no han sido halladas.[2]

• La mayoría de los ácaros son diminutos y alcanzan unos pocos milímetros de longitud; el ácaro de los folículos humanos mide solo 0,1 mm (menor que algunos protozoos) y los ácaros del polvo doméstico miden entre 0,2 y 0,5 mm; ambos son, pues, microscópicos.]

• Los ácaros son uno de los grupos más antiguos de animales terrestres; se conocen fósiles suyos del Devónico Inferior, hace unos 400 millones de años.[3]

• Hay ácaros en medios terrestres y acuáticos, incluso en el medio marino. Son en su mayoría depredadores, pero los hay fitófagos, detritívoros y parásitos; las garrapatas son hematófagas y son vectores de numerosas enfermedades infecciosas.

• Algunos ácaros tienen importancia económica al ser parásitos de plantas, de animales (como las garrapatas de las abejas melíferas del género Varroa) y del ser humano (como el ácaro arador de la sarna), o el ácaro del polvo (Dermatophagoides farinae) causante de alergias.

• Viven entre dos y tres meses, en los cuales realizan una o dos puestas de huevos, las cuales suelen contener entre 20 y 40 huevos. Los periodos más propicios para la reproducción son la primavera y el otoño.

• Los síntomas de la alergia a los ácaros del polvo pueden incluir congestión o goteo de la nariz con estornudos (particularmente en la mañana), picazón y lagrimeo de los ojos, tos, silbido al respirar y enrojecimiento de la piel.

Los ácaros nos dan alergiasLos excrementos de los ácaros y los ácaros muertos son los factores desencadenantes más comunes de la alergia perenne y de los síntomas del asma; se dispersan en un polvo fino que es inhalado por los habitantes del recinto donde se encuentran. Los ácaros del polvo, que son los que se hallan en los entornos domésticos, se encuentran por toda la casa. En las habitaciones los ácaros se alimentan de escamas de piel humana o animal. Una persona desprende un total aproximado de un gramo de piel al día. Los ácaros abundan en colchones, mantas, almohadas, sofás, ya que son dermatófagos. Se desenvuelven en condiciones óptimas con temperaturas superiores a 20 °C y humedades comprendidas entre el 70 y el 80 por ciento. En altitudes superiores a los 1.100 m sobre el nivel del mar los ácaros dejan de tener buenas condiciones de vida, A raíz de esto, las regiones montañosas son consideradas como lugares para combatir las alergias y el asma.

Esta es la araña mas peligrosa del mundo

Y para terminar, os presento a la araña humana, Spiderman, con su creador,

que es parisino.

Spiderman

Muchas gracias por vuestra atención¿Tenéis alguna pregunta?