1
Cassany, Daniel, Matha Luna y Gloria Sanz (1998) introducción en enseñar lengua,barcelona grao (Serie lengua,117), pp. 86,87. Alejandro Ramirez Mendoza El objetivo fundamental de estos enfoques es conseguir que el alumno pueda comunicarse mejor Los diversos métodos o planteamientos didácticos centrados en la comunicación, se denominan genéricamente “enfoques comunicativos”. Los primeros métodos se A principios de los años noventa, los planteamientos comunicativos han llegado a todos los niveles educativos y todas las propuestas didácticas se Ahora bien, podremos preguntarnos ¿Qué hace que método, un curso o un libro de texto sea comunicativo o no? ¿cuáles son las características básicas que debe presentar? A Los ejercicios de clase recrean situaciones reales o verosímiles de comunicación y las diversas etapas comunicativas se practican en clase durante una actividad. La lengua que aprenden los alumnos es real y contextualizada. Los alumnos trabajan por parejas o en grupos es la mejor manera de organizar situaciones de comunicación. Los ejercicios en

Los enfoques comunicativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los enfoques comunicativos

Cassany, Daniel, Matha Luna y Gloria Sanz (1998) introducción en enseñar lengua,barcelona grao(Serie lengua,117), pp. 86,87. Alejandro Ramirez Mendoza

El objetivo fundamental de estos enfoques es conseguir que el alumno pueda comunicarse mejor con la lengua.

Los diversos métodos o planteamientos didácticos centrados en la comunicación, se denominan genéricamente “enfoques comunicativos”.

Los primeros métodos se empezaron a desarrollar en los años 70s con la finalidad de facilitar el aprendizaje con el sistema “nocional-funcional”.

A principios de los años noventa, los planteamientos comunicativos han llegado a todos los niveles educativos y todas las propuestas didácticas se incorporan a esta visión.

Ahora bien, podremos preguntarnos ¿Qué hace que método, un curso o un libro de texto sea comunicativo o no? ¿cuáles son las características básicas que debe presentar? A continuación, se exponen algunos rasgos a tomar en cuenta.

Los ejercicios de clase recrean situaciones reales o verosímiles de comunicación y las diversas etapas comunicativas se practican en clase durante una actividad.

Los ejercicios de clase trabajan con unidades lingüísticas de comunicación con textos completos.

La lengua que aprenden los alumnos es real y contextualizada.

Los alumnos trabajan por parejas o en grupos es la mejor manera de organizar situaciones de comunicación.

Los ejercicios en clase permiten que los alumnos desarrollen las cuatro habilidades lingüísticas de la comunicación.