11
Liliana Sánchez Luciano Rodríguez Miguel Arriazola

Los estados de la materia

  • Upload
    luciano

  • View
    10.975

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Liliana Sánchez

Luciano Rodríguez

Miguel Arriazola

LOS ESTADOS DE LA MATERIA

Todo lo que ocupa un lugar en el espacio recibe el nombre de materia, y la materia puede estar en cinco estados diferentes, estos son llamados los estados de agregación de la materia, los cuales tienen características propias respecto a como son sus moléculas,

Características de los estados de la materia

SÓLIDO

Forma Volumen Densidad Peso Las partículas están juntas *Elasticidad Dureza No tienen comprensibilidad Poco movimiento de

partículas No tienen movimiento de

traslación

No tienen forma fija Volumen Cohesión: Viscosidad: Tensión Superficial Capilaridad Moléculas que están en

movimiento constante y desordenado

Volumen Comprensión (poca y cuando es

expuesto a cierta temperatura) Expansión Difusión Viscosidad Tensión superficial

LIQUIDO

GAS

Se pueden comprimir Las moléculas están animadas y

en movimiento aleatorio El número total de moléculas es

grande El volumen de las moléculas es

muy pequeño a comparación del ocupado por el gas

Expansión Forma indefinida Volumen indefinido Comprensibilidad Baja densidad Miscibilidad y difusión

ESTADOS DE LA MATERIA, EJEMPLO DE TIPOS DE MEZCLAS

Sólido en líquidoAgua y sal Homogénea

Líquido en líquido Limonada Homogénea

Gas en líquido Bebida gaseosa Homogénea

Gas en gas Aire y butanoLlama Homogénea de la cocina

Sólido en líquido Agua con arena Heterogénea

Sólido en líquido Azúcar y agua Homogénea

Sólido en líquido Agua y tierra Heterogénea

Sólido en sólido Limaduras y harina Heterogénea

Líquido en líquido Agua y aceite Heterogénea

El plasma

Es un estado que nos rodea, aunque lo experimentamos de forma indirecta. El plasma es un gas ionizado, esto quiere decir que es una especie de gas donde los átomos o moléculas que lo componen han perdido parte de sus electrones o todos ellos. Así, el plasma es un estado parecido al gas, pero compuesto por electrones, cationes (iones con carga positiva) y neutrones. En muchos casos, el estado de plasma se genera por combustión.

El Sol situado en el centro de nuestro sistema solar está en estado de plasma, no es sólido, y los conocidos tubos fluorescentes contienen plasma en su interior (vapor de mercurio). Las luces de neón y las luces urbanas usan un principio similar. La ionosfera, que rodea la tierra a 70,80 km de la superficie terrestre, se encuentra también en estado de plasma. El viento solar, responsable de las deliciosas auroras boreales, es un plasma también.

En realidad, el 99% de la material conocida del universo se encuentra en estado de plasma. Aunque también es verdad que sólo conocemos el 10% de la material que compone el universo. Esto significa que el escaso 105 de materia que hemos estudiado, el 99% es plasma, o sea, casi todo es plasma en el universo.

Los Condensados Bose-Einstein

Representan un quinto estado de la materia visto por primera vez en 1955. El estado lleva el nombre de Satyendra Nath Bose y Albert Einstein, quien predijo su existencia hacia 1920. Los condensados B-E son súper-fluidos gaseosos enfriados a temperaturas muy cercanas al cero absoluto. En este extraño estado, todos los átomos de los condensados alcanzan el mismo estado mecánico-quantum y pueden fluir sin tener ninguna fricción entre sí. Aún más extraño es que los condensados B-E pueden “atrapar” luz, para después soltarla cuando el estado se rompe