4
LOS ORÍGENES DE LOS LICÁNTROPOS El hombre lobo, también conocido como licántropo, es una criatura legendaria presente en muchas culturas independientes a lo largo del mundo. Se ha dicho que este es el más universal de todos los mitos (probablemente junto con el del vampiro), y aún hoy, mucha gente cree en la existencia de los hombres lobo o de otras clases de «hombres bestia». Todas las características típicas de aquel animal - como son la ferocidad, la fuerza, la astucia y la rapidez- son en ellos claramente manifiestas, para desgracia de todos aquellos que se cruzan en su camino. Según las creencias populares, este hombre lobo puede permanecer con su aspecto animal únicamente por espacio de unas cuantas horas, generalmente cuando sale la luna llena En el folclore y la mitología, un hombre lobo es una persona que se transforma en lobo, ya sea a propósito o involuntariamente, a causa de una maldición o de otro agente exterior. El cronista medieval Gervase de Tilbury asoció la transformación con la aparición de la luna llena, pero este concepto fue raramente asociado con el hombre lobo hasta que la idea fue tomada por los escritores de ficción moderna. La mayoría de las referencias modernas están de acuerdo en que un hombre lobo puede ser asesinado si se le dispara una bala de plata, aunque esto es producto de la narrativa moderna y no aparece en las leyendas tradicionales. Como dato adicional, en versiones modernas, se agregó la idea que ha existido una fuerte rivalidad entre vampiros y hombres lobo, debido a que pertenecen a una misma raza de criaturas. Nadie sabe con exactitud cuándo se originaron las leyendas sobre hombres lobo. Puede que se trate de una superstición tan antigua como la humanidad misma, originada como explicación de diversas patologías. Así parecen indicarlo algunos casos datados, como, en España, el de Manuel Blanco Romasanta, en cuya vida se basan las películas El bosque del lobo, y Romasanta. La caza de la bestia (2004).

Los orígenes de los licántropos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TEMATICA DE MI BLOG

Citation preview

Page 1: Los orígenes de los licántropos

LOS ORÍGENES DE LOS LICÁNTROPOS

El hombre lobo, también conocido como licántropo, es una criatura legendaria presente en muchas culturas independientes a lo largo del mundo. Se ha dicho que este es el más universal de todos los mitos (probablemente junto con el del vampiro), y aún hoy, mucha gente cree en la existencia de los hombres lobo o de otras clases de «hombres bestia». Todas las características típicas de aquel animal - como son la ferocidad, la fuerza, la astucia y la rapidez- son en ellos claramente manifiestas, para desgracia de todos aquellos que se cruzan en su camino. Según las creencias populares, este hombre lobo puede permanecer con su aspecto animal únicamente por espacio de unas cuantas horas, generalmente cuando sale la luna llena

En el folclore y la mitología, un hombre lobo es una persona que se transforma en lobo, ya sea a propósito o involuntariamente, a causa de una maldición o de otro agente exterior. El cronista medieval Gervase de Tilbury asoció la transformación con la aparición de la luna llena, pero este concepto fue raramente asociado con el hombre lobo hasta que la idea fue tomada por los escritores de ficción moderna. La mayoría de las referencias modernas están de acuerdo en que un hombre lobo puede ser asesinado si se le dispara una bala de plata, aunque esto es producto de la narrativa moderna y no aparece en las leyendas tradicionales. Como dato adicional, en versiones modernas, se agregó la idea que ha existido una fuerte rivalidad entre vampiros y hombres lobo, debido a que pertenecen a una misma raza de criaturas.

Nadie sabe con exactitud cuándo se originaron las leyendas sobre hombres lobo. Puede que se trate de una superstición tan antigua como la humanidad misma, originada como explicación de diversas patologías. Así parecen indicarlo algunos casos datados, como, en España, el de Manuel Blanco Romasanta, en cuya vida se basan las películas El bosque del lobo, y Romasanta. La caza de la bestia (2004).

ORÍGENES DE LOS VAMPIROS

Esta leyenda de vampiros es de 125 A.C. originalmente estaba escrita en griego. Las leyendas de vampiros se originaron de este a oeste en compañía de las caravanas a lo largo de la ruta de la seda por el Mediterráneo. De allí se extendieron a Asia y luego a las tierras Eslavas y los Carpatos. Los mitos estaban originalmente más estrechamente asociados con

Page 2: Los orígenes de los licántropos

Irán, entonces emigraron alrededor del siglo VIII, a donde están ahora. Casi en cuanto llegaron, el proceso de cristianización empezó y las leyendas de vampiros sobrevivieron como mitos. Más tarde los Gitanos emigraron desde norte hacia el oeste de la India (donde tienen varios mitos de vampiros), ya allí sus mitos se mezclaron con los del pueblo Eslavo. Los Gitanos llegaron a Transilvania brevemente antes de que Vlad Drácula naciera en 1431. El vampiro aquí era el fantasma de una persona muerta, que en la mayoría de casos habían sido una bruja, mago etc. Se tiene miedo a los vampiros, porque ellos matan personas pero al mismo tiempo se parecen a ellas. Pero hay ciertas cosas que los diferencian de un ser vivo, no puede proyectar ningún tipo de sombra ni se puede reflejar en ningún espejo. Además los vampiros pueden cambiar de forma, como por ejemplo la de un murciélago y eso lo hace sumamente difícil de capturar. Al empezar un nuevo día los vampiros tienen que dormir en sus ataúdes por que los rayos del sol los matarían, pero por la noche despiertan sedientos de sangre. La forma más común de nutrirse es volando por una ventana, en forma de murciélago y entonces morder a la víctima en el cuello y succionarle toda la sangre. Los vampiros no pueden entrar a una casa sin ser invitados, pero en cuanto tienen el permiso, pueden entrar tan a menudo como ellos quieran. El vampiro no es peligroso solo porque mata a las personas sino porque sus víctimas después de muertas se convierten en vampiros. El lado más fuerte de los vampiros es que son casi inmortales, sólo algunos ritos muy especiales poden matarlos tal como: poner una estaca en su corazón, cortar su cabeza o quemar su cuerpo.

El mito hebreo de Lilith nos anticipa muchas de las características del vampiro europeo medieval, cuya verdadera naturaleza ha sido deformada por el romanticismo de los novelistas. La concepción del vampiro en la edad media no tenía nada de seductora. Era un ser que supuraba el más abyecto odio, y su aspecto iba a la par de sus intenciones maliciosas. De hecho, la primera mención de un vampiro con colmillos proviene de la literatura (Varney, el vampiro. En 1840).

LOS LOBOS VS VAMPIROS

Aparte de ser inmortales (o casi), los vampiros tienen la capacidad de convertirse en animal, por lo general lobo, rata o sobre todo murciélago. Bajo la forma de este último se cuelan por las ventanas

Page 3: Los orígenes de los licántropos

de sus víctimas para chuparles la sangre en plena noche. No pueden entrar si han sido invitados, pero una vez hecho ya nada les detiene.Tienen los sentidos muy agudizados, una gran energía y, en algunos casos, el poder de convocar y dominar a ciertos animales. Además, su imagen no se refleja en los espejos ni proyecta sombra.

La imagen que hoy tenemos del hombre lobo es una creación del cine. Antes de que Hollywood metiera baza, los licántropos tenían aspecto de verdaderos lobos; en la gran pantalla pasaron a ser hombres con rasgos lobunos o lobos de dos patas. Y eso de transformarse por efecto de la luna llena también es una invención cinematográfica.Los licántropos potencian ciertas habilidades de su parte animal, como la fuerza física, la agilidad o el olfato. Durante siglos, una forma eficaz de reconocerlos fue la espuma que soltaban por la boca. 

Convertirse en ellos:

La principal forma de convertirse en un vampiro es ser mordido por uno de ellos y después beber de su sangre; según la leyenda, la víctima debe morir para completar el proceso. Las creencias antiguas hablaban también de otras maneras de conversión: que un animal salte por encima de una persona muerta antes de ser enterrada, ser el séptimo hijo de un séptimo hijo, no recibir un entierro adecuado, si el cadáver es reflejado en un espejo...

La idea más extendida es que uno se vuelve hombre lobo si es mordido por uno de ellos. Aunque a través del tiempo han surgido otras supersticiones: someterse a un determinado ritual de magia negra, practicar el bestialismo (o lo que es lo mismo, tener relaciones sexuales con animales), beber de una charca donde antes ha bebido un lobo, ser concebido en luna llena, nacer en la noche de San Juan o en Navidad.