12
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. CRISÓSTOMO BONILLA” LECENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PRIMER SEMESTRE “A” CURSO: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE MTRA. PATRICIA ELIZABETH ALTIERI RAMÍREZ ALUMNAS: DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS BRENDA RODRIGUEZ FLORES BEATRIZ ARACELI ZERMEÑO PÉREZ

Los siete saberes. 6 Enseñar la comprensión

Embed Size (px)

Citation preview

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO

“GRAL. CRISÓSTOMO BONILLA”

LECENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

PRIMER SEMESTRE “A”

CURSO: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE

MTRA. PATRICIA ELIZABETH ALTIERI RAMÍREZ

ALUMNAS:

DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS

BRENDA RODRIGUEZ FLORES

BEATRIZ ARACELI ZERMEÑO PÉREZ

6.- ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN

ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN Enseñar: Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o

preceptos.

Comprensión: Acción de comprender. Entender,alcanzar, penetrar. Facultad, capacidad o perspicaciapara entender y penetrar las cosas.

Comprehensión:

Enseñar – Comprensión: Dar herramientas y basespara instruir y crear un entendimiento propio ysatisfactorio logrando la interpretación.

Las interdependencias se han multiplicado. La conciencia de sersolidarios con su vida y con su muerte liga desde ahora a los humanos.

El problema de la comprensión se ha vuelto crucial para los humanos.Y por esta razón debe ser una de la finalidades de la educación para elfuturo.

La comprensión no puede digitarse.

El problema de la comprensión está doblemente polarizado:

l Un polo, ahora planetario, es el de la comprensión entre humanos :los encuentros y relaciones

Un polo individual, es el de las relaciones particulares entre familiares.

LAS DOS COMPRENSIONES

La comunicación no conlleva comprensión.

La información, si es bien transmitida y comprendida,

Dos comprensiones : la comprensión intelectual uobjetiva y la comprensión humana intersubjetiva.

La explicación es obviamente necesaria para lacomprensión intelectual u objetiva.

Conocimiento de sujeto a sujeto.

UNA EDUCACIÓN PARA LOS OBSTÁCULOS A LA COMPRENSIÓN

Los obstáculos externos a la comprensión intelectual u objetiva sonmúltiples. La comprensión del sentido de las palabras de otro, desus ideas, de su visión del mundo siempre está amenazada portodos los lados :

Hay « ruido » Ignorancia. Incomprensión de los Valores. Incomprensión de los imperativos ética. Imposibilidad de comprensión de una estructura mental a otra. Los obstáculos interiores a las dos comprensiones son enormes ; no

solamente existe la indiferencia sino también el egocentrismo, eletnocentrismo, el socio centrismo, cuya característica común esconsiderarse el centro del mundo y considerar como secundario,insignificante u hostil todo lo extraño o lejano.

EL EGOCENTRISMO Traición por la auto justificación, auto glorificación y adjudicar a

los demás.

Se amplia con el abandono de la disciplina y las obligaciones.

ETNOCENTRISMO Y SOCIOCENTRISMO

Etnocentrismo y egocentrismo nutren las xenofobias y racismos.

La verdadera lucha se opera contra sus raíces ego-socio-céntricas.

ESPÍRITU REDUCTOR

Reducir el conocimiento de lo complejo al de uno de suselementos.

Modo de pensar dominante, reductor y simplificador aliado con losmecanismos de incomprensión.

Los obstáculos son múltiples y multiformes.

LA ÉTICA DE LA COMPRENSIÓN

El « bien pensar »

Aprehender en conjunto el texto y el contexto, el ser y

su entorno, lo local y lo global, lo multidimensional.

La introspección

El auto-examen crítico nos permite descentrarnos

relativamente con respecto de nosotros mismos, reconocer y juzgar nuestro egocentrismo.

Es un arte de vivir que nos pide, en primer

lugar, comprender de manera desinteresada.

Es comprender por qué y cómo se odia o se

desprecia. La ética de la comprensión nos pide

comprender la incomprensión.

LA CONCIENCIA DE LA COMPLEJIDAD HUMANA La comprensión hacia los demás necesita la conciencia de la complejidad humana.

La apertura subjetiva (simpática) hacia los

demás

Somos abiertos para ciertos allegados privilegiados, pero la mayor parte del tiempo permanecemos cerrados a los

demás.

La interiorización de la tolerancia

* Se trata de evitar que impongamos nuestra propia concepción de lo innoble

para prohibir una palabra.

* El principio democrático ordena a cada uno respetar la expresión de las ideas

antagónicas a las suyas.

* Hay una verdad en la idea antagónica a la nuestra, y es esta verdad la que hay que

respetar.

* la conciencia de las enajenaciones humanas

COMPRENSIÓN, ÉTICA Y CULTURA PLANETARIAS

Ligar la ética de la comprensión entre las personas con la ética de laera planetaria.

Las culturas deben aprender las unas de las otras y debe volverseuna cultura que aprenda.

Comprender es aprender y reaprender de manera permanente.

La comprensión entre sociedades supone sociedades democráticasabiertas. (Comprensión entre culturas, pueblos y naciones .

La comprensión es medio y fin de la comunicación humana.